SlideShare una empresa de Scribd logo
Jimena
Betancourt
TIS Talks Coordinadora
jbetancourt@telecentre.org
@jimebeta
1.
2.
3.
Construcción de conocimiento
Encuentro con Socios y
Soluciones
Planeación y Gestión de la
Tecnología, la Innovación, y la
Sustentabilidad.
Las 3 Fases de las Charlas TIS:
2. Encuentro con Socios y Soluciones
Identificar socios para el desarrollo de canales de distribución de
productos y servicios con base en las TICS (telemedicina, educación a
distancia, telecomunicaciones, y otros)
Identificar aplicaciones libres para la gestión de telecentros
Identificar soluciones para reducir los costos de hardware
Identificar socios para desarrollar aplicaciones que tengan alto
impacto en las comunidades que son atendidas por las redes de
telecentros.
Georgina Sticco
Gerente de Proyectos
InSTEDD iLab
Latinoamerica
http://instedd.org
http://ilabamericalatina.org
Quiénes Somos…
Organización internacional sin fines de lucro cuya misión consiste en diseñar y
proveer herramientas tecnológicas que permitan una colaboración eficiente para
la mejora en cuestiones de salud; emergencias; desarrollo y defensa de las
libertades individuales.
Visión
Un mundo en el que las comunidades diseñen e implementen soluciones
tecnológicas que les permitan mejorar de manera continua su salud, la
protección de su integridad física, sus derechos individuales y su desarrollo
social.
Cómo lo hacemos…
•Desarrollando capacidades en las comunidades para fomentar una cultura local
de innovación, mediante la transferencia de tecnología.
•Colaborando con los destinatarios para crear herramientas tecnológicas para el
bien social a través de un proceso ágil de diseño y de desarrollo.
•Garantizando la utilidad y el impacto a través de la investigación y la
evaluación.
Colaboración
Sostenibilidad
Diseño
Desarrollar tecnología con la
gente
Conocer la realidad del terreno
Unas palabras sobre Agilidad
•Las tecnologías y los programas más eficaces son flexibles e iterativos.
•Se basan en la participación conjunta de las comunidades a las que están
destinados.
•Se trabaja de manera incremental, dando pasos graduales y adaptables.
•El objetivo es lograr un impacto medible.
¿Qué es un iLab?
•Es un laboratorio de innovación.
•Objetivo: propiciar un espacio de innovación, investigación y servicios de
consultoría en tecnologías colaborativas.
•iLab Latinoamérica surge de la alianza entre InSTEDD y Manas Technology
Solutions.
Enfoque: TICs para Todos
Enfoque: TICs para Todos
Enfoque: TICs para Todos
Enfoque: TICs para Todos
Enfoque: TICs para Todos
A continuación
1.Aplicaciones desarrolladas para proyectos específicos (socio, objetivo,
solución)
2.Aplicaciones de uso general (gratuitas y open source)
3.Proyectos definidos en búsqueda de financiamiento y socios
4.Preguntas disparadoras para el futuro
• Socio: Ministerio de Salud de Cambodia.
• Objetivo: Encontrar una manera de
informar los datos relevados por
trabajadores comunitarios de salud con
exactitud.
• Solución: Reporting Wheel es un dispositivo
no electrónico que simplifica la
presentación de datos. A través de unas
ruedas de cartón, se identifican códigos
para ser enviados a través de IVR, USSD o
SMS.
1. Proyecto Especial
Monitoreo de enfermedades infecciosas
1. Proyecto Especial
Monitoreo de enfermedades infecciosas
Cómo funciona:
1.Mover las ruedas hasta encontrar el código
2.Llamar al número de teléfono
3.Ingresar el código
http://www.ilabamericalatina.org/herrami
entas/reporting_wheel
http://ndt.instedd.org/2010/05/it-without-
software.html
• Socio: NYC Department of Health and
Mental Hygiene.
• Objetivo: Mejorar la capacidad de
relevamiento y transferencia de
información de los Equipos de
Integración Comunitaria.
• Solución: una plataforma que
captura, almacena, edita, analiza,
comparte y despliega información
referenciada geográficamente.
ECHO
http://www.youtube.com/watch?v=GvtqJ
EsbD6w&feature=youtu.be
1. Proyecto Especial
• Socio: Thomson Reuters Foundation
• Objetivo: envío de SMS a víctimas del
terremoto, con información práctica
sobre cómo comportarse ante la crisis.
• Solución: EIS, una plataforma de
recepción y envío de mensajes,
integrada con aplicaciones de
traducción, análisis de datos (RIFF) y
geo-codificación.
Servicio de información para emergencia (EIS/RIFF)
http://www.ilabamericalatina.org
/herramientas/riff
1. Proyecto Especial
• Socio: Rehabilitamos.org organización de CHILE,
que atiende a una 2000 personas al mes,
brindando atención médica, terapias de
rehabilitación infantil y adulta, ayuda técnica,
educación y capacitación laboral a niños, jóvenes,
adultos y adultos mayores.
• Objetivo: La organización necesitaba comunicarse
con sus beneficiarios de manera más directa.
• Solución: envío de recordatorios de citas o
cancelaciones de turnos vía SMS.
Recordatorios para Rehabilitamos.org
http://blog.ilabamericalatina.org/2011/12
/rehabilitamosorg-25-anos-brindando.html
1. Proyecto Especial
• Socio: CISCO y Cruz Roja.
• Objetivo: Disminuir el tiempo de
coordinación de voluntarios en caso de
emergencia, automatizando el proceso.
• Solución: plataforma de contacto a
voluntarios, según su categoría y el lugar
del incidente. Las llamadas son
automáticas.
Watchfire
http://blog.ilabamericalatina.org/2011/09/la-
herramienta-de-instedd-que-le.html
1. Proyecto Especial
• Socio: UNICEF, CEDAPS, MIT, GHESKIO, ONAVC.
• Solución: Aplicación para teléfonos celulares a
través de la cual los jóvenes pueden reportar los
distintos factores de riesgo que van detectando
en sus recorridas grupales por las favelas,
asistidos por gente del CEDAPS.
• Objetivo: optimizar la usabilidad de la
plataforma tecnológica de relevamiento.
Mapeo Digital de Riesgos Socio-Ambientales
http://blog.ilabamericalatina.org/2012/07/map
eando-riesgos-sociales-en-haiti.html
1. Proyecto Especial
Mapeo Digital de Riesgos Socio-Ambientales
http://blog.ilabamericalatina.org/2012/0
3/trabajando-junto-con-unicef-en-la.html
1. Proyecto Especial
¿Para qué lo puedo usar?
•Campañas sobre salud a comunidades con
acceso mínimo a la educación (ejemplo:
Salud prenatal y materna)
•Investigación sobre las condiciones de los
derechos humanos en distintas comunidades,
con entrevistados anónimos.
•Organización de campañas
Verboice (inglés)
2. Aplicaciones de InSTEDD
http://verboice.instedd.org/
Características
•Interfaz Web para la creación de sistemas
interactivos de respuesta de voz
•Fácilmente integrable con aplicaciones
existentes (utiliza estándares)
•Funciona con líneas VoIP o se puede instalar
en un servidor local con una línea telefónica
dedicada
•El usuario planifica las llamadas
•Se registran datos claves de cada llamada
(respuestas a preguntas)
•Se integra con PBX, Asterisk,
FreeSWITCH
2. Aplicaciones de InSTEDD
Verboice (inglés)
http://verboice.instedd.org/
¿Para qué lo puedo usar?
•Control de suministros médicos y personal
•Seguimiento de recursos alimentarios
(gestión de bancos de alimentos)
•Seguimiento de epidemias
•Reporte de indicadores ambiantales
http://resourcemap.instedd.org/
Resource Map (inglés)
2. Aplicaciones de InSTEDD
Características
•Actualiza las asignaciones de recursos a
través de Web o SMS.
•Envía alertas Web o de texto cuando los
niveles de recursos son bajos.
•Se solicitan actualizaciones del estado de
los recursos con mensajes de texto.
•Importa datos existentes de asignación de
recursos a través de hojas de cálculo.
•Permita exportar los datos para su
posterior análisis en otras aplicaciones.
Resource Map (inglés)
2. Aplicaciones de InSTEDD
http://resourcemap.instedd.org/
¿Para qué lo puedo usar?
•Visitas de control médico.
•Consejos sobre la situación que estén
atravesando.
•Horarios o tareas.
•Consejos (tratamiento de una enfermedad,
alimentación, etc.)
•Horarios de dosificación.
•Recordatorios de vacunas infantiles.
http://remindem.instedd.org/es
Remindem
2. Aplicaciones de InSTEDD
Características
•Envía mensajes de texto a cualquier teléfono
móvil habilitado para recibirlos.
•Gestiona tus recordatorios a través de
cualquier conexión a internet, en cualquier
momento.
•Crea una cantidad ilimitada de listas de
recordatorios, cada una de ellas con su propia
palabra clave.
•Programa el envío de recordatorios según un
cronograma preestablecido.
Remindem
2. Aplicaciones de InSTEDD
http://remindem.instedd.org/es
¿Para qué lo puedo usar?
•Identificar necesidades.
•Evaluar conocimientos.
•Evaluar índices de éxito.
Características
•Visualiza y descarga los resultados en una hoja de
cálculo y en otros formatos.
•Crea una cantidad ilimitada de preguntas por
encuesta.
•Llega a un número ilimitado de participantes .
http://pollit.instedd.org/es
Pollit
2. Aplicaciones de InSTEDD
Cómo funciona
1.Crea un cuenta en Pollit.
2.Configura una encuesta en Google Form.
3.Pega el link público en Pollit.
4.Configura la lista de teléfonos.
5.¡LISTO! Las respuestas se verán en el Google
Form.
Pollit
2. Aplicaciones de InSTEDD
http://pollit.instedd.org/es
Objetivo: Cualquier persona puede participar en la
curación, validación y creación de noticias de valor
periodístico, sin que una entidad centralizada decida
qué se publica y qué no.
Cómo: Una persona puede enviar SMS o tweets dando
cuenta de lo que está presenciando. Estos bits de
información serán recolectados, curados y validados
en una especie de mini-Wikipedia en la que
convergerán lugares, personas, eventos, causas y
consecuencias.
TrueBites
3. Aplicaciones Planeadas
http://blog.ilabamericalatina.org/2011/12/tru
ebites-nuestra-idea-de-plataforma-de.html
Decoding Congress
Objetivo: Dotar a las sesiones legislativas de una mayor transparencia y
empoderar a los ciudadanos para que estén en mejores condiciones de exigirles
a sus representantes una rendición de cuentas clara.
Cómo: Valiéndonos de técnicas automáticas de data-mining, detectaremos
tendencias, descubriremos palabras clave relevantes y podremos agrupar la
información según tópicos de debate. La presentación y visualización de este
tipo de análisis de datos de manera clara y didáctica permitirá que la
ciudadanía esté en mejores condiciones de comprender cabalmente lo que
sucede en las sesiones parlamentarias.
3. Aplicaciones Planeadas
Nuevas oportunidades para la Agricultura Familiar
3. Aplicaciones Planeadas
Objetivo: Contribuir a la reducción de la pobreza en el ámbito rural a través de
la promoción de la agricultura familiar, mediante la formación de grupos de
colaboración auto-gestionados orientados a brindar, integrar y diversificar un
servicio de comercialización de productos de AF.
Cómo: A través de la creación de una plataforma tecnológica de fácil acceso y
uso que permitirá que todos los actores implicados puedan
autogestionarse, utilizando la telefonía celular (SMS y voz) como principal medio
de comunicación y operación.
¿Hay información que podría ayudarte a hacer mejor tu trabajo y no la tenés?
¿Tenés información pero no sabés como usarla, procesarla o entenderla?
¿Tenés información que podría serle beneficiosa a otra gente pero no tenés una
manera buena de hacérsela llegar?
¿Detectan que hay problemas en la comunicación entre distintas instituciones en
la comunidad?
¿Tienen información pero no llegan a procesarla a tiempo?
4. Preguntas Disparadoras
Cómo detectar un problema
1. Al responder las preguntas anteriores, ordenar las situaciones identificadas
de acuerdo a su importancia e impacto.
2. Identificar para cada situación a todas las personas/actores involucrados.
3. Definir qué interés tiene cada persona/actor en mejorar la situación
presente.
4. Realizar una lista de aquellas situaciones que son importantes y donde los
actores podrían sumarse a la detección de la solución
4. Preguntas Disparadoras
Cómo detectar un problema
Microtasks
•Un grupo Farmradio, nuclea a radios rurales, generan mucho contenido sobre
agricultura.
•Su idea: que la gente pudiera llamar a un número telefónico y buscar
contenidos específicos que necesite y escucharlos ahí.
•Para eso hace falta gente que pueda escuchar los programas grabados en
distintos idiomas y registrar keywords que indexen el contenido.
Integración Telecentro + Comunidad
4.Preguntas Disparadoras
http://instedd.org
http://ilabamericalatina.org
Gracias por participar!

Más contenido relacionado

Destacado

Calendario Escolar 2013
Calendario Escolar 2013Calendario Escolar 2013
Calendario Escolar 2013mariamedero
 
Empresa kellyto gym!
Empresa kellyto gym!Empresa kellyto gym!
Empresa kellyto gym!isasmayiswan
 
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carboníferoLos primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carboníferoMarcelino Perez Sanchez
 
Internet Briefing 2014 - Chocogreets
Internet Briefing 2014 - ChocogreetsInternet Briefing 2014 - Chocogreets
Internet Briefing 2014 - Chocogreetsmyswisschocolate
 
Dev roadmap-scd clean
Dev roadmap-scd cleanDev roadmap-scd clean
Dev roadmap-scd cleantomlose1
 
Frauen in OpenStreetMap. Oder: Vielfältigere Gruppen für OSM begeistern.
Frauen in OpenStreetMap. Oder: Vielfältigere Gruppen für OSM begeistern.Frauen in OpenStreetMap. Oder: Vielfältigere Gruppen für OSM begeistern.
Frauen in OpenStreetMap. Oder: Vielfältigere Gruppen für OSM begeistern.
Manuela Schmidt
 
Presentación colfono 2012
Presentación  colfono 2012Presentación  colfono 2012
Presentación colfono 2012
Manuel Monsalve
 
Die 4 Blutgruppen - Eine kostenlose Einführung
Die 4 Blutgruppen - Eine kostenlose EinführungDie 4 Blutgruppen - Eine kostenlose Einführung
Die 4 Blutgruppen - Eine kostenlose Einführung
Piper Verlag
 
Presentacion nucleo e marketing
Presentacion nucleo e marketingPresentacion nucleo e marketing
Presentacion nucleo e marketingandhiieamaya
 
Businessplan
BusinessplanBusinessplan
f/21 Quarterly Q2|2015
f/21 Quarterly Q2|2015f/21 Quarterly Q2|2015
f/21 Quarterly Q2|2015
f/21 Büro für Zukunftsfragen
 
Tratamiento farmaceutico
Tratamiento farmaceuticoTratamiento farmaceutico
Tratamiento farmaceutico
Ellay SuGato
 
Wir-Ökonomie. Die Macht des Teilens (Kurzfassung)
Wir-Ökonomie. Die Macht des Teilens (Kurzfassung)Wir-Ökonomie. Die Macht des Teilens (Kurzfassung)
Wir-Ökonomie. Die Macht des Teilens (Kurzfassung)
f/21 Büro für Zukunftsfragen
 
JS engineer
JS engineerJS engineer
JS engineerj180362S
 
Diagramas de casos de uso
Diagramas de casos de usoDiagramas de casos de uso
Diagramas de casos de usoLismirabal
 

Destacado (20)

Calendario Escolar 2013
Calendario Escolar 2013Calendario Escolar 2013
Calendario Escolar 2013
 
Empresa kellyto gym!
Empresa kellyto gym!Empresa kellyto gym!
Empresa kellyto gym!
 
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carboníferoLos primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
Los primeros fósiles parecidos a blatodeos datan del periodo carbonífero
 
Internet Briefing 2014 - Chocogreets
Internet Briefing 2014 - ChocogreetsInternet Briefing 2014 - Chocogreets
Internet Briefing 2014 - Chocogreets
 
Dev roadmap-scd clean
Dev roadmap-scd cleanDev roadmap-scd clean
Dev roadmap-scd clean
 
Frauen in OpenStreetMap. Oder: Vielfältigere Gruppen für OSM begeistern.
Frauen in OpenStreetMap. Oder: Vielfältigere Gruppen für OSM begeistern.Frauen in OpenStreetMap. Oder: Vielfältigere Gruppen für OSM begeistern.
Frauen in OpenStreetMap. Oder: Vielfältigere Gruppen für OSM begeistern.
 
Presentación colfono 2012
Presentación  colfono 2012Presentación  colfono 2012
Presentación colfono 2012
 
Die 4 Blutgruppen - Eine kostenlose Einführung
Die 4 Blutgruppen - Eine kostenlose EinführungDie 4 Blutgruppen - Eine kostenlose Einführung
Die 4 Blutgruppen - Eine kostenlose Einführung
 
Presentacion nucleo e marketing
Presentacion nucleo e marketingPresentacion nucleo e marketing
Presentacion nucleo e marketing
 
Educacion infantil
Educacion infantilEducacion infantil
Educacion infantil
 
Businessplan
BusinessplanBusinessplan
Businessplan
 
f/21 Quarterly Q2|2015
f/21 Quarterly Q2|2015f/21 Quarterly Q2|2015
f/21 Quarterly Q2|2015
 
Tratamiento farmaceutico
Tratamiento farmaceuticoTratamiento farmaceutico
Tratamiento farmaceutico
 
Wir-Ökonomie. Die Macht des Teilens (Kurzfassung)
Wir-Ökonomie. Die Macht des Teilens (Kurzfassung)Wir-Ökonomie. Die Macht des Teilens (Kurzfassung)
Wir-Ökonomie. Die Macht des Teilens (Kurzfassung)
 
JS engineer
JS engineerJS engineer
JS engineer
 
Attachment
AttachmentAttachment
Attachment
 
Prenatal
PrenatalPrenatal
Prenatal
 
Php bd1
Php bd1Php bd1
Php bd1
 
Bosquejo
BosquejoBosquejo
Bosquejo
 
Diagramas de casos de uso
Diagramas de casos de usoDiagramas de casos de uso
Diagramas de casos de uso
 

Similar a Solutions to Develop Applications for Greater Impact in the Communities Served by Telecentre Networks [Spanish]

Abriendo nuevas vías de comunicación: Herramientas de SMS para alcanzar un ma...
Abriendo nuevas vías de comunicación: Herramientas de SMS para alcanzar un ma...Abriendo nuevas vías de comunicación: Herramientas de SMS para alcanzar un ma...
Abriendo nuevas vías de comunicación: Herramientas de SMS para alcanzar un ma...
InSTEDD iLab América Latina
 
Nuevo trabajo mas chevere
Nuevo trabajo mas chevereNuevo trabajo mas chevere
Nuevo trabajo mas chevere
19691968
 
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
jokin guridi
 
Apresentacion Cuba MoodlesSlud 2011
Apresentacion Cuba MoodlesSlud 2011Apresentacion Cuba MoodlesSlud 2011
Apresentacion Cuba MoodlesSlud 2011
Ana Paula Mendonça
 
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
OVTT
 
Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...
Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...
Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...
RIBDA 2009
 
PST
PSTPST
Los proyectos socio-tecnologicos .
Los proyectos socio-tecnologicos .Los proyectos socio-tecnologicos .
Los proyectos socio-tecnologicos .
jeda dalas
 
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOSPROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
EndrymarRios
 
Politica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidades
Politica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidadesPolitica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidades
Politica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidades
Oficina Planeacion
 
Retos y Respuestas Centros de Documentación Tecnalia
Retos y Respuestas Centros de Documentación TecnaliaRetos y Respuestas Centros de Documentación Tecnalia
Retos y Respuestas Centros de Documentación Tecnaliaigorrota
 
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en saludSalud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
Mariano Fernandez Silano
 
Equipo8 presentacion-reporte finalppt
Equipo8 presentacion-reporte finalpptEquipo8 presentacion-reporte finalppt
Equipo8 presentacion-reporte finalppt
Jorge Perez-Mazariegos
 
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
GABRIELA PEREZ
 
Marketing on-line para pymes del sector servicios
Marketing on-line para pymes del sector serviciosMarketing on-line para pymes del sector servicios
Marketing on-line para pymes del sector servicios
Teresa Jular
 
HACIA GOBERNANZA TRANSFORMATIVA DE ECOSISTEMAS REGIONALES
HACIA GOBERNANZA TRANSFORMATIVA DE ECOSISTEMAS REGIONALES HACIA GOBERNANZA TRANSFORMATIVA DE ECOSISTEMAS REGIONALES
HACIA GOBERNANZA TRANSFORMATIVA DE ECOSISTEMAS REGIONALES
Totti Könnölä
 
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDADNUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
Joaquín Garcí­a Guajardo
 

Similar a Solutions to Develop Applications for Greater Impact in the Communities Served by Telecentre Networks [Spanish] (20)

Abriendo nuevas vías de comunicación: Herramientas de SMS para alcanzar un ma...
Abriendo nuevas vías de comunicación: Herramientas de SMS para alcanzar un ma...Abriendo nuevas vías de comunicación: Herramientas de SMS para alcanzar un ma...
Abriendo nuevas vías de comunicación: Herramientas de SMS para alcanzar un ma...
 
Nuevo trabajo mas chevere
Nuevo trabajo mas chevereNuevo trabajo mas chevere
Nuevo trabajo mas chevere
 
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
Sistema de Inteligencia Competitiva 2.0
 
Apresentacion Cuba MoodlesSlud 2011
Apresentacion Cuba MoodlesSlud 2011Apresentacion Cuba MoodlesSlud 2011
Apresentacion Cuba MoodlesSlud 2011
 
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
Taller internacional vigilancia tecnológica: Programa Nacional VINTEC en vigi...
 
Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...
Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...
Uso de mensajes de texto SMS que potencian el desarrollo de comunidades agr...
 
PST
PSTPST
PST
 
Los proyectos socio-tecnologicos .
Los proyectos socio-tecnologicos .Los proyectos socio-tecnologicos .
Los proyectos socio-tecnologicos .
 
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOSPROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
 
Politica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidades
Politica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidadesPolitica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidades
Politica, plan de comunicaciones, matriz de responsabilidades
 
Retos y Respuestas Centros de Documentación Tecnalia
Retos y Respuestas Centros de Documentación TecnaliaRetos y Respuestas Centros de Documentación Tecnalia
Retos y Respuestas Centros de Documentación Tecnalia
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en saludSalud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
Salud 2.0 y los apps el futuro de la atención en salud
 
Equipo8 presentacion-reporte finalppt
Equipo8 presentacion-reporte finalpptEquipo8 presentacion-reporte finalppt
Equipo8 presentacion-reporte finalppt
 
Proyecto de las tics (prezi.com)
Proyecto  de  las   tics  (prezi.com)Proyecto  de  las   tics  (prezi.com)
Proyecto de las tics (prezi.com)
 
Proyecto de las tics (prezi.com)
Proyecto  de  las   tics  (prezi.com)Proyecto  de  las   tics  (prezi.com)
Proyecto de las tics (prezi.com)
 
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)Unidad i  los proyectos sociotecnologicos i (1)
Unidad i los proyectos sociotecnologicos i (1)
 
Marketing on-line para pymes del sector servicios
Marketing on-line para pymes del sector serviciosMarketing on-line para pymes del sector servicios
Marketing on-line para pymes del sector servicios
 
HACIA GOBERNANZA TRANSFORMATIVA DE ECOSISTEMAS REGIONALES
HACIA GOBERNANZA TRANSFORMATIVA DE ECOSISTEMAS REGIONALES HACIA GOBERNANZA TRANSFORMATIVA DE ECOSISTEMAS REGIONALES
HACIA GOBERNANZA TRANSFORMATIVA DE ECOSISTEMAS REGIONALES
 
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDADNUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
NUEVAS HERRAMIENTAS PARA LA SANIDAD
 

Más de tistalks

Telecentre Sustainability: Opportunities and Challenges Ahead - TIS Talks 201...
Telecentre Sustainability: Opportunities and Challenges Ahead - TIS Talks 201...Telecentre Sustainability: Opportunities and Challenges Ahead - TIS Talks 201...
Telecentre Sustainability: Opportunities and Challenges Ahead - TIS Talks 201...
tistalks
 
Telecentre Sustainability: Opportunities and Challenges Ahead - TIS Talks 201...
Telecentre Sustainability: Opportunities and Challenges Ahead - TIS Talks 201...Telecentre Sustainability: Opportunities and Challenges Ahead - TIS Talks 201...
Telecentre Sustainability: Opportunities and Challenges Ahead - TIS Talks 201...
tistalks
 
Tendencias, Mecanismos e Inversiones para Movilizar Recursos
Tendencias, Mecanismos e Inversiones para Movilizar RecursosTendencias, Mecanismos e Inversiones para Movilizar Recursos
Tendencias, Mecanismos e Inversiones para Movilizar Recursos
tistalks
 
Trends, Mechanism, and Investors for Resource Mobilization
Trends, Mechanism, and Investors for Resource Mobilization Trends, Mechanism, and Investors for Resource Mobilization
Trends, Mechanism, and Investors for Resource Mobilization
tistalks
 
Solutions to Develop Applications for Greater Impact in the Communities Serve...
Solutions to Develop Applications for Greater Impact in the Communities Serve...Solutions to Develop Applications for Greater Impact in the Communities Serve...
Solutions to Develop Applications for Greater Impact in the Communities Serve...
tistalks
 
Solutions to Lower Telecentre's Hardware Cost: GreenBridge Computing
Solutions to Lower Telecentre's Hardware Cost: GreenBridge ComputingSolutions to Lower Telecentre's Hardware Cost: GreenBridge Computing
Solutions to Lower Telecentre's Hardware Cost: GreenBridge Computing
tistalks
 
System Management Solutions for Telecentres and Telecentre Networks Based on ...
System Management Solutions for Telecentres and Telecentre Networks Based on ...System Management Solutions for Telecentres and Telecentre Networks Based on ...
System Management Solutions for Telecentres and Telecentre Networks Based on ...
tistalks
 
Generando Ingresos para Telecentros
Generando Ingresos para Telecentros Generando Ingresos para Telecentros
Generando Ingresos para Telecentros
tistalks
 
Generating Income for Telecentres: [Bridging] E-Commerce Services to Small an...
Generating Income for Telecentres: [Bridging] E-Commerce Services to Small an...Generating Income for Telecentres: [Bridging] E-Commerce Services to Small an...
Generating Income for Telecentres: [Bridging] E-Commerce Services to Small an...
tistalks
 
InterConnection Webinar [Spanish]
InterConnection Webinar [Spanish]InterConnection Webinar [Spanish]
InterConnection Webinar [Spanish]
tistalks
 
InterConnection Webinar [English]
InterConnection  Webinar [English]InterConnection  Webinar [English]
InterConnection Webinar [English]
tistalks
 
E-learning y el Rol de los Telecentros en Latinoamerica
E-learning y el Rol de los Telecentros en LatinoamericaE-learning y el Rol de los Telecentros en Latinoamerica
E-learning y el Rol de los Telecentros en Latinoamerica
tistalks
 
The Role of Telecentres in e-Health Solutions
The Role of Telecentres in e-Health SolutionsThe Role of Telecentres in e-Health Solutions
The Role of Telecentres in e-Health Solutions
tistalks
 
Las TIC como Herramienta de Mejora de la Salud en Zonas Rurales de Paises en ...
Las TIC como Herramienta de Mejora de la Salud en Zonas Rurales de Paises en ...Las TIC como Herramienta de Mejora de la Salud en Zonas Rurales de Paises en ...
Las TIC como Herramienta de Mejora de la Salud en Zonas Rurales de Paises en ...
tistalks
 
Leveraging ICT for the BOP: Innovative Business Models in Education, Health, ...
Leveraging ICT for the BOP: Innovative Business Models in Education, Health, ...Leveraging ICT for the BOP: Innovative Business Models in Education, Health, ...
Leveraging ICT for the BOP: Innovative Business Models in Education, Health, ...
tistalks
 
Modelo para el Analisis Organizativo de la Empresa Social
Modelo para el Analisis Organizativo de la Empresa SocialModelo para el Analisis Organizativo de la Empresa Social
Modelo para el Analisis Organizativo de la Empresa Social
tistalks
 
Modelo de Sostenibilidad [Colnodo]
Modelo de Sostenibilidad [Colnodo]Modelo de Sostenibilidad [Colnodo]
Modelo de Sostenibilidad [Colnodo]
tistalks
 
Model of Sustainability of Colnodo
Model of Sustainability of ColnodoModel of Sustainability of Colnodo
Model of Sustainability of Colnodo
tistalks
 
Syrian Telecentre Project: Centros de Conociento: Un Modelo de Desarollo Sost...
Syrian Telecentre Project: Centros de Conociento: Un Modelo de Desarollo Sost...Syrian Telecentre Project: Centros de Conociento: Un Modelo de Desarollo Sost...
Syrian Telecentre Project: Centros de Conociento: Un Modelo de Desarollo Sost...
tistalks
 
Syrian Telecentre Project: A Model for Sustainable Development
Syrian Telecentre Project: A Model for Sustainable DevelopmentSyrian Telecentre Project: A Model for Sustainable Development
Syrian Telecentre Project: A Model for Sustainable Development
tistalks
 

Más de tistalks (20)

Telecentre Sustainability: Opportunities and Challenges Ahead - TIS Talks 201...
Telecentre Sustainability: Opportunities and Challenges Ahead - TIS Talks 201...Telecentre Sustainability: Opportunities and Challenges Ahead - TIS Talks 201...
Telecentre Sustainability: Opportunities and Challenges Ahead - TIS Talks 201...
 
Telecentre Sustainability: Opportunities and Challenges Ahead - TIS Talks 201...
Telecentre Sustainability: Opportunities and Challenges Ahead - TIS Talks 201...Telecentre Sustainability: Opportunities and Challenges Ahead - TIS Talks 201...
Telecentre Sustainability: Opportunities and Challenges Ahead - TIS Talks 201...
 
Tendencias, Mecanismos e Inversiones para Movilizar Recursos
Tendencias, Mecanismos e Inversiones para Movilizar RecursosTendencias, Mecanismos e Inversiones para Movilizar Recursos
Tendencias, Mecanismos e Inversiones para Movilizar Recursos
 
Trends, Mechanism, and Investors for Resource Mobilization
Trends, Mechanism, and Investors for Resource Mobilization Trends, Mechanism, and Investors for Resource Mobilization
Trends, Mechanism, and Investors for Resource Mobilization
 
Solutions to Develop Applications for Greater Impact in the Communities Serve...
Solutions to Develop Applications for Greater Impact in the Communities Serve...Solutions to Develop Applications for Greater Impact in the Communities Serve...
Solutions to Develop Applications for Greater Impact in the Communities Serve...
 
Solutions to Lower Telecentre's Hardware Cost: GreenBridge Computing
Solutions to Lower Telecentre's Hardware Cost: GreenBridge ComputingSolutions to Lower Telecentre's Hardware Cost: GreenBridge Computing
Solutions to Lower Telecentre's Hardware Cost: GreenBridge Computing
 
System Management Solutions for Telecentres and Telecentre Networks Based on ...
System Management Solutions for Telecentres and Telecentre Networks Based on ...System Management Solutions for Telecentres and Telecentre Networks Based on ...
System Management Solutions for Telecentres and Telecentre Networks Based on ...
 
Generando Ingresos para Telecentros
Generando Ingresos para Telecentros Generando Ingresos para Telecentros
Generando Ingresos para Telecentros
 
Generating Income for Telecentres: [Bridging] E-Commerce Services to Small an...
Generating Income for Telecentres: [Bridging] E-Commerce Services to Small an...Generating Income for Telecentres: [Bridging] E-Commerce Services to Small an...
Generating Income for Telecentres: [Bridging] E-Commerce Services to Small an...
 
InterConnection Webinar [Spanish]
InterConnection Webinar [Spanish]InterConnection Webinar [Spanish]
InterConnection Webinar [Spanish]
 
InterConnection Webinar [English]
InterConnection  Webinar [English]InterConnection  Webinar [English]
InterConnection Webinar [English]
 
E-learning y el Rol de los Telecentros en Latinoamerica
E-learning y el Rol de los Telecentros en LatinoamericaE-learning y el Rol de los Telecentros en Latinoamerica
E-learning y el Rol de los Telecentros en Latinoamerica
 
The Role of Telecentres in e-Health Solutions
The Role of Telecentres in e-Health SolutionsThe Role of Telecentres in e-Health Solutions
The Role of Telecentres in e-Health Solutions
 
Las TIC como Herramienta de Mejora de la Salud en Zonas Rurales de Paises en ...
Las TIC como Herramienta de Mejora de la Salud en Zonas Rurales de Paises en ...Las TIC como Herramienta de Mejora de la Salud en Zonas Rurales de Paises en ...
Las TIC como Herramienta de Mejora de la Salud en Zonas Rurales de Paises en ...
 
Leveraging ICT for the BOP: Innovative Business Models in Education, Health, ...
Leveraging ICT for the BOP: Innovative Business Models in Education, Health, ...Leveraging ICT for the BOP: Innovative Business Models in Education, Health, ...
Leveraging ICT for the BOP: Innovative Business Models in Education, Health, ...
 
Modelo para el Analisis Organizativo de la Empresa Social
Modelo para el Analisis Organizativo de la Empresa SocialModelo para el Analisis Organizativo de la Empresa Social
Modelo para el Analisis Organizativo de la Empresa Social
 
Modelo de Sostenibilidad [Colnodo]
Modelo de Sostenibilidad [Colnodo]Modelo de Sostenibilidad [Colnodo]
Modelo de Sostenibilidad [Colnodo]
 
Model of Sustainability of Colnodo
Model of Sustainability of ColnodoModel of Sustainability of Colnodo
Model of Sustainability of Colnodo
 
Syrian Telecentre Project: Centros de Conociento: Un Modelo de Desarollo Sost...
Syrian Telecentre Project: Centros de Conociento: Un Modelo de Desarollo Sost...Syrian Telecentre Project: Centros de Conociento: Un Modelo de Desarollo Sost...
Syrian Telecentre Project: Centros de Conociento: Un Modelo de Desarollo Sost...
 
Syrian Telecentre Project: A Model for Sustainable Development
Syrian Telecentre Project: A Model for Sustainable DevelopmentSyrian Telecentre Project: A Model for Sustainable Development
Syrian Telecentre Project: A Model for Sustainable Development
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Solutions to Develop Applications for Greater Impact in the Communities Served by Telecentre Networks [Spanish]

  • 1.
  • 3. 1. 2. 3. Construcción de conocimiento Encuentro con Socios y Soluciones Planeación y Gestión de la Tecnología, la Innovación, y la Sustentabilidad. Las 3 Fases de las Charlas TIS:
  • 4. 2. Encuentro con Socios y Soluciones Identificar socios para el desarrollo de canales de distribución de productos y servicios con base en las TICS (telemedicina, educación a distancia, telecomunicaciones, y otros) Identificar aplicaciones libres para la gestión de telecentros Identificar soluciones para reducir los costos de hardware Identificar socios para desarrollar aplicaciones que tengan alto impacto en las comunidades que son atendidas por las redes de telecentros.
  • 5.
  • 6. Georgina Sticco Gerente de Proyectos InSTEDD iLab Latinoamerica
  • 7. http://instedd.org http://ilabamericalatina.org Quiénes Somos… Organización internacional sin fines de lucro cuya misión consiste en diseñar y proveer herramientas tecnológicas que permitan una colaboración eficiente para la mejora en cuestiones de salud; emergencias; desarrollo y defensa de las libertades individuales. Visión Un mundo en el que las comunidades diseñen e implementen soluciones tecnológicas que les permitan mejorar de manera continua su salud, la protección de su integridad física, sus derechos individuales y su desarrollo social.
  • 8. Cómo lo hacemos… •Desarrollando capacidades en las comunidades para fomentar una cultura local de innovación, mediante la transferencia de tecnología. •Colaborando con los destinatarios para crear herramientas tecnológicas para el bien social a través de un proceso ágil de diseño y de desarrollo. •Garantizando la utilidad y el impacto a través de la investigación y la evaluación.
  • 13. Conocer la realidad del terreno
  • 14. Unas palabras sobre Agilidad •Las tecnologías y los programas más eficaces son flexibles e iterativos. •Se basan en la participación conjunta de las comunidades a las que están destinados. •Se trabaja de manera incremental, dando pasos graduales y adaptables. •El objetivo es lograr un impacto medible.
  • 15. ¿Qué es un iLab? •Es un laboratorio de innovación. •Objetivo: propiciar un espacio de innovación, investigación y servicios de consultoría en tecnologías colaborativas. •iLab Latinoamérica surge de la alianza entre InSTEDD y Manas Technology Solutions.
  • 21. A continuación 1.Aplicaciones desarrolladas para proyectos específicos (socio, objetivo, solución) 2.Aplicaciones de uso general (gratuitas y open source) 3.Proyectos definidos en búsqueda de financiamiento y socios 4.Preguntas disparadoras para el futuro
  • 22. • Socio: Ministerio de Salud de Cambodia. • Objetivo: Encontrar una manera de informar los datos relevados por trabajadores comunitarios de salud con exactitud. • Solución: Reporting Wheel es un dispositivo no electrónico que simplifica la presentación de datos. A través de unas ruedas de cartón, se identifican códigos para ser enviados a través de IVR, USSD o SMS. 1. Proyecto Especial Monitoreo de enfermedades infecciosas
  • 23. 1. Proyecto Especial Monitoreo de enfermedades infecciosas Cómo funciona: 1.Mover las ruedas hasta encontrar el código 2.Llamar al número de teléfono 3.Ingresar el código http://www.ilabamericalatina.org/herrami entas/reporting_wheel http://ndt.instedd.org/2010/05/it-without- software.html
  • 24. • Socio: NYC Department of Health and Mental Hygiene. • Objetivo: Mejorar la capacidad de relevamiento y transferencia de información de los Equipos de Integración Comunitaria. • Solución: una plataforma que captura, almacena, edita, analiza, comparte y despliega información referenciada geográficamente. ECHO http://www.youtube.com/watch?v=GvtqJ EsbD6w&feature=youtu.be 1. Proyecto Especial
  • 25. • Socio: Thomson Reuters Foundation • Objetivo: envío de SMS a víctimas del terremoto, con información práctica sobre cómo comportarse ante la crisis. • Solución: EIS, una plataforma de recepción y envío de mensajes, integrada con aplicaciones de traducción, análisis de datos (RIFF) y geo-codificación. Servicio de información para emergencia (EIS/RIFF) http://www.ilabamericalatina.org /herramientas/riff 1. Proyecto Especial
  • 26. • Socio: Rehabilitamos.org organización de CHILE, que atiende a una 2000 personas al mes, brindando atención médica, terapias de rehabilitación infantil y adulta, ayuda técnica, educación y capacitación laboral a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. • Objetivo: La organización necesitaba comunicarse con sus beneficiarios de manera más directa. • Solución: envío de recordatorios de citas o cancelaciones de turnos vía SMS. Recordatorios para Rehabilitamos.org http://blog.ilabamericalatina.org/2011/12 /rehabilitamosorg-25-anos-brindando.html 1. Proyecto Especial
  • 27. • Socio: CISCO y Cruz Roja. • Objetivo: Disminuir el tiempo de coordinación de voluntarios en caso de emergencia, automatizando el proceso. • Solución: plataforma de contacto a voluntarios, según su categoría y el lugar del incidente. Las llamadas son automáticas. Watchfire http://blog.ilabamericalatina.org/2011/09/la- herramienta-de-instedd-que-le.html 1. Proyecto Especial
  • 28. • Socio: UNICEF, CEDAPS, MIT, GHESKIO, ONAVC. • Solución: Aplicación para teléfonos celulares a través de la cual los jóvenes pueden reportar los distintos factores de riesgo que van detectando en sus recorridas grupales por las favelas, asistidos por gente del CEDAPS. • Objetivo: optimizar la usabilidad de la plataforma tecnológica de relevamiento. Mapeo Digital de Riesgos Socio-Ambientales http://blog.ilabamericalatina.org/2012/07/map eando-riesgos-sociales-en-haiti.html 1. Proyecto Especial
  • 29. Mapeo Digital de Riesgos Socio-Ambientales http://blog.ilabamericalatina.org/2012/0 3/trabajando-junto-con-unicef-en-la.html 1. Proyecto Especial
  • 30. ¿Para qué lo puedo usar? •Campañas sobre salud a comunidades con acceso mínimo a la educación (ejemplo: Salud prenatal y materna) •Investigación sobre las condiciones de los derechos humanos en distintas comunidades, con entrevistados anónimos. •Organización de campañas Verboice (inglés) 2. Aplicaciones de InSTEDD http://verboice.instedd.org/
  • 31. Características •Interfaz Web para la creación de sistemas interactivos de respuesta de voz •Fácilmente integrable con aplicaciones existentes (utiliza estándares) •Funciona con líneas VoIP o se puede instalar en un servidor local con una línea telefónica dedicada •El usuario planifica las llamadas •Se registran datos claves de cada llamada (respuestas a preguntas) •Se integra con PBX, Asterisk, FreeSWITCH 2. Aplicaciones de InSTEDD Verboice (inglés) http://verboice.instedd.org/
  • 32. ¿Para qué lo puedo usar? •Control de suministros médicos y personal •Seguimiento de recursos alimentarios (gestión de bancos de alimentos) •Seguimiento de epidemias •Reporte de indicadores ambiantales http://resourcemap.instedd.org/ Resource Map (inglés) 2. Aplicaciones de InSTEDD
  • 33. Características •Actualiza las asignaciones de recursos a través de Web o SMS. •Envía alertas Web o de texto cuando los niveles de recursos son bajos. •Se solicitan actualizaciones del estado de los recursos con mensajes de texto. •Importa datos existentes de asignación de recursos a través de hojas de cálculo. •Permita exportar los datos para su posterior análisis en otras aplicaciones. Resource Map (inglés) 2. Aplicaciones de InSTEDD http://resourcemap.instedd.org/
  • 34. ¿Para qué lo puedo usar? •Visitas de control médico. •Consejos sobre la situación que estén atravesando. •Horarios o tareas. •Consejos (tratamiento de una enfermedad, alimentación, etc.) •Horarios de dosificación. •Recordatorios de vacunas infantiles. http://remindem.instedd.org/es Remindem 2. Aplicaciones de InSTEDD
  • 35. Características •Envía mensajes de texto a cualquier teléfono móvil habilitado para recibirlos. •Gestiona tus recordatorios a través de cualquier conexión a internet, en cualquier momento. •Crea una cantidad ilimitada de listas de recordatorios, cada una de ellas con su propia palabra clave. •Programa el envío de recordatorios según un cronograma preestablecido. Remindem 2. Aplicaciones de InSTEDD http://remindem.instedd.org/es
  • 36. ¿Para qué lo puedo usar? •Identificar necesidades. •Evaluar conocimientos. •Evaluar índices de éxito. Características •Visualiza y descarga los resultados en una hoja de cálculo y en otros formatos. •Crea una cantidad ilimitada de preguntas por encuesta. •Llega a un número ilimitado de participantes . http://pollit.instedd.org/es Pollit 2. Aplicaciones de InSTEDD
  • 37. Cómo funciona 1.Crea un cuenta en Pollit. 2.Configura una encuesta en Google Form. 3.Pega el link público en Pollit. 4.Configura la lista de teléfonos. 5.¡LISTO! Las respuestas se verán en el Google Form. Pollit 2. Aplicaciones de InSTEDD http://pollit.instedd.org/es
  • 38. Objetivo: Cualquier persona puede participar en la curación, validación y creación de noticias de valor periodístico, sin que una entidad centralizada decida qué se publica y qué no. Cómo: Una persona puede enviar SMS o tweets dando cuenta de lo que está presenciando. Estos bits de información serán recolectados, curados y validados en una especie de mini-Wikipedia en la que convergerán lugares, personas, eventos, causas y consecuencias. TrueBites 3. Aplicaciones Planeadas http://blog.ilabamericalatina.org/2011/12/tru ebites-nuestra-idea-de-plataforma-de.html
  • 39. Decoding Congress Objetivo: Dotar a las sesiones legislativas de una mayor transparencia y empoderar a los ciudadanos para que estén en mejores condiciones de exigirles a sus representantes una rendición de cuentas clara. Cómo: Valiéndonos de técnicas automáticas de data-mining, detectaremos tendencias, descubriremos palabras clave relevantes y podremos agrupar la información según tópicos de debate. La presentación y visualización de este tipo de análisis de datos de manera clara y didáctica permitirá que la ciudadanía esté en mejores condiciones de comprender cabalmente lo que sucede en las sesiones parlamentarias. 3. Aplicaciones Planeadas
  • 40. Nuevas oportunidades para la Agricultura Familiar 3. Aplicaciones Planeadas Objetivo: Contribuir a la reducción de la pobreza en el ámbito rural a través de la promoción de la agricultura familiar, mediante la formación de grupos de colaboración auto-gestionados orientados a brindar, integrar y diversificar un servicio de comercialización de productos de AF. Cómo: A través de la creación de una plataforma tecnológica de fácil acceso y uso que permitirá que todos los actores implicados puedan autogestionarse, utilizando la telefonía celular (SMS y voz) como principal medio de comunicación y operación.
  • 41. ¿Hay información que podría ayudarte a hacer mejor tu trabajo y no la tenés? ¿Tenés información pero no sabés como usarla, procesarla o entenderla? ¿Tenés información que podría serle beneficiosa a otra gente pero no tenés una manera buena de hacérsela llegar? ¿Detectan que hay problemas en la comunicación entre distintas instituciones en la comunidad? ¿Tienen información pero no llegan a procesarla a tiempo? 4. Preguntas Disparadoras Cómo detectar un problema
  • 42. 1. Al responder las preguntas anteriores, ordenar las situaciones identificadas de acuerdo a su importancia e impacto. 2. Identificar para cada situación a todas las personas/actores involucrados. 3. Definir qué interés tiene cada persona/actor en mejorar la situación presente. 4. Realizar una lista de aquellas situaciones que son importantes y donde los actores podrían sumarse a la detección de la solución 4. Preguntas Disparadoras Cómo detectar un problema
  • 43. Microtasks •Un grupo Farmradio, nuclea a radios rurales, generan mucho contenido sobre agricultura. •Su idea: que la gente pudiera llamar a un número telefónico y buscar contenidos específicos que necesite y escucharlos ahí. •Para eso hace falta gente que pueda escuchar los programas grabados en distintos idiomas y registrar keywords que indexen el contenido. Integración Telecentro + Comunidad 4.Preguntas Disparadoras