SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuesta de opinión pública – Febrero, 2016
La ciudadanía
identifica que el
machismo de la
población y de las
organizaciones
políticas, sumado a la
débil legislación
favorable, limita la
participación de la
mujer en la política.
TablaMúltipleRespuesta
40%
18%
15%
13%
8%
5%
1%
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%
Por el machismo que existe en la población
(electores)
Porque no existen normas que ayuden a
una mayor participación de las mujeres
Porque los líderes políticos varones no lo
permiten
Porque las mujeres suelen tener otras
prioridades en su vida (familias, carrera,…
Porque no se ven a si mismas como líderes
Porque las mujeres no suelen tienen las
características necesarias
NS/NR
¿Por qué pocas mujeres en
la política?
44%
56%
Sí No
¿Las mujeres enfrentan más
dificultades para desempeñarse en
esta contienda electoral?
Base: 400
54%
18%
10%
9%
5%
3%
1%
Machismo en las organizaciones
políticas
Los varones buscan descalificarla
No aparecen o aparecen poco en
los medios de comunicación
No tiene formación política
suficiente
No tiene fondos para invertir en
su campaña
No tienen propuestas claras
Otro
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%
¿Qué dificultades tienen las mujeres para participar en
la campaña electoral?
TablaMúltipleRespuesta
Dificultades de la mujer como candidata
en este proceso electoral
31%
69%
Sí No
¿Cree que las mujeres enfrentan
más dificultades que los hombres
para desempeñarse en el cargo?
Base: 400
43%
30%
13%
8%
4%
2%
Los hombres emplean la violencia
para restringir su labor como
autoridad
Sus propuestas no son tomadas en
cuenta en la gestión
Sus familias las limitan o tienen
problemas con sus parejas
Sobrecarga de trabajo (como
autoridad, madres de familia y
trabajadoras)
No tienen conocimientos sobre
gestión pública
Otro
0% 10% 20% 30% 40% 50%
¿Qué tipo de dificultades tienen las mujeres para
ejercer su labor como autoridad?
TablaMúltipleRespuesta
Dificultades de la mujer como candidata
en este proceso electoral
¿Qué sabe sobre acoso político?
76%
24%
0% 20% 40% 60% 80%
No
Sí
No Sí
29%12%
10%
10%
7%
6%
6%
4%
2%
2%
2%
12%
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35%
Discriminación de género
Colocarle trabas
Amenazas
Persecución
Difamación / desprestigio
Acoso sexual
Chantaje
Cuestionamiento
Agresión física
Impreciso
Otro
NS/NR
¿Sabe qué es acoso político hacia las
mujeres?
¿Qué es acoso político para usted?
Base: 400
TablaMúltipleRespuesta
Base: 400
Asociación de Comunicadores Sociales Calandria
65%
33%
1%
Sí No NS/NR
Opinión favorable sobre propuesta de Ley
¿Cree que sería bueno contar con una ley para
prevenir y atender el acoso político hacia las
mujeres?
94%
6%
No Sí
¿Ha oído hablar de alguna propuesta de ley
así en los últimos años?
26%
17% 17%
13%
27%
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
Verónica Mendoza Mercedes Araoz Otro Impreciso NS/NR
Serie 1
¿A quiénes ha escuchado hablar sobre esta iniciativa? (solo los
que han oído hablar de la propuesta de Ley contra el acoso
político)
Base: 400 Base: 400
TablaMúltipleRespuesta
80%
71%
53%
20%
29%
47%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
¿Ud. cree que colocar a una mujer y hombre
alternadamente en las listas ayude a que ambos
tengan las mismas posibilidades de ser elegidos? (ley
de alternancia)
¿Ud. cree que la ley de cuotas, que obliga a los
partidos políticos a presentar listas de candidatos
equilibradas entre mujeres y hombres, ha facilitado
la participación de las mujeres en la política?
¿Ud. cree que tener a más mujeres en el Estado (en
todos los niveles) contribuiría a mejorar la calidad
del Estado?
Sí No
Mecanismos para ampliar la participación
75%
18%
7%
Los hombres y las mujeres
Las mujeres
Los hombres
8
19%
17%
15%
13%
12%
12%
7%
2%
2%
0% 5% 10% 15% 20% 25%
Saber comunicar problemas y
propuestas de manera sencilla…
Escuchar a la población y hacerla
partícipe de sus decisiones
Ser una persona ética
Liderar causas en favor de grupos
minoritarios y población excluida
Ser coherente entre lo que dice y
hace
Elaborar propuestas sustentadas
Preocuparse por temas por los que
los políticos varones no se…
Otro
NS/NR
Base: 400
De las siguientes opciones ¿cuál podría ser el mejor
aporte de una mujer cuando entra a la política?
TablaMúltipleRespuesta
¿Quién considera que tiene
mejores capacidades de ejercer
bien el cargo de congresista?
Capacidades de las mujeres en la política
64%
62%
57%
52%
47%
29%
22%
22%
36%
38%
43%
48%
52%
70%
78%
79%
0%
1%
1%
1%
1%
1%
0%
0%
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Ratificación del convenio internacional que reconoce
el derecho de las trabajadoras del hogar a un…
Ley que tipifica acción del daño psíquico para las
víctimas de violencia familiar y sexual (N° 777)
Ley de despenalización del aborto en caso de
violación sexual o inseminación forzada
Ley de seguridad alimentaria y nutricional (Ley N°
976)
Ley que modifica el Plan Integral de Reparaciones,
incorporándose los casos de violencia sexual
Ley contra el Acoso Político (N° 1903)
Ley sobre unión civil entre parejas del mismo sexo
(N° 2647)
Ley de Alternancia
Priorizar / fortalecer Saber más NS/NR
Base: 400
Iniciativas que debe priorizar el próximo Congreso
Agenda de género del próximo Congreso
45%
30%
8%
5%
3%
3%
2%
1%
3%
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50%
Inseguridad ciudadana
Violencia hacia las mujeres
Embarazo adolescente
Condiciones dignas de trabajo para las mujeres
Participación política en igualdad
Inequidad en tareas del hogar
Escaso acceso a servicios de salud para niñas,
adolescentes y mujeres
Escaso acceso a educación para niñas y
adolescentes
NS/NR
Base: 400
Agenda de género del próximo Congreso
4%
58%
5%
15%
2% 1%
4%
12%
16%
11%
21%
3% 1% 3%
11%
2%
16%
9%
6%
3%
Estánsiendoimparciales
Hayigualdad
Lesdanelmismotiempo
Porqueseveenlasnoticias
Siemprequevayanconsus
líderes
Sondemocráticos
Porqueseveenlos
comerciales/publicidad
NS/NR
Danespacioalquepaga
mas
Difundenmasaloshombres
Nohayigualdad
Nolasdejanhablar
Nolesdanelmismotiempo
Noveodifusión
Noveotv
Solosalenlosmás
conocidos
Nolasconvocan
Haymuchomachismo
Difundenmasalos
candidatospresidenciales
Sí
50%
No
49%
POR QUÉ DE LOS SÍ POR QUÉ DE LOS NO
Base: 400
NS/NR: 1%
¿Usted considera que los medios de comunicación le dan igual
espacio a las candidatas y a los candidatos al Congreso?
• La ciudadanía identifica que el machismo de la población y de las
organizaciones políticas, sumado a la débil legislación favorable, limita
la participación de la mujer en la política.
• Así son varias las limitaciones de las mujeres en la política, sea en el
proceso electoral o una vez electas. En ambos casos tienen que superar
que las descalifiquen, que los medios las invisibilicen. Además superar
la falta de recursos y la limitada formación política.
• Aún así existe un grupo de ciudadanos que opina que no tienen más
dificultades que los hombres para ingresar a la política, sea en campaña
o como autoridad. Es necesario seguir evidenciando las brechas de
participación presentes, pues situaciones como la violencia (física) que
se ejerce, no se toma en cuenta, la situación con las parejas, sobrecarga
de trabajo, entre otros.
• Se requiere que las organizaciones políticas cumplan su compromiso
con el pacto ético por una inclusión efectiva e inclusiva bajo el principio
de igualdad de oportunidades.
Conclusiones
• Por lo anterior no llama la atención que el 76 % de la población no sabe
que es acoso político. En esa línea, la ley de prevención y sanción del
acoso político que cuenta con un 65% a favor, así como la alternancia
en las listas electorales que cuenta con un 80 % a favor, ayudarán a
avanzar hacia la igualdad en el ejercicio del poder, como ha sido el caso
de países vecinos, que al aplicar estas normas han logrado la paridad en
la representación política.
• Si bien se valora que tanto hombres como mujeres pueden ejercer bien
el cargo de congresista, la mujer es más valorada por su capacidad
comunicativa como: saber comunicar problemas y propuestas, escuchar
a la población, elaborar propuestas sustentadas y liderar causas de
grupos excluidos, entre otros.
• Desde esta perspectiva, la agenda del próximo gobierno debe tener
una alto contenido de género, destacando la prioridad a una legislación
que favorezca a las trabajadoras del hogar, la tipificación del daño
síquico en caso de violencia familiar, despenalización del aborto.
Asimismo abordar problemas como violencia de genero y embarazo
adolescente.
Conclusiones
Propuestas
• El Jurado Nacional de Elecciones promulgó la resolución n.° 0305-2015, donde
señala que los planes de gobierno deben considerar los acuerdos internacionales
suscritos por nuestro país y el acuerdo nacional, articularse con los lineamientos,
políticas y planes nacionales, desde un enfoque intercultural y de género. Algunas
propuestas:
 El fortalecimiento del rol rector del Ministerio de la mujer en materia de políticas
de igualdad de género.
 Más recursos para concretar el plan nacional de igualdad de género, los programas
y servicios para la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
 Actualización del plan nacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres que
culminó el 2015.
 Involucrar al sector educación y medios de comunicación en las políticas de lucha
contra la discriminación y violencia hacia las mujeres, combatiendo estereotipos y
prácticas que refuerzan la cultura machista.
 En particular, los medios de comunicación cumplen un rol fundamental en el
debate público de la agenda de género pero deben visibilizar a las candidatas
quienes muchas veces no cuenta con los recursos para dar a conocer sus propuestas.
14
Ficha Técnica
Título: Participación Política de las Mujeres y proceso electoral 2016
Estudio: Sondeo de opinión ciudadana
Entidad responsable: A.C.S. Calandria
Cobertura: Lima Metropolitana
Período: Del 5 al 9 de febrero de 2016.
Cobertura y alcance: 23 distritos de Lima Metropolitana.
Ate, Chorrillos, Comas, El Agustino, Jesús María, La Victoria, Lima, Lince, Los Olivos, Miraflores,
Pueblo Libre, Rímac, San Borja, San Isidro, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San
Martín de Porres, San Miguel, Santa Anita, Santiago de Surco, Surquillo, Villa El Salvador y Villa
María del Triunfo.
Muestra: 400 hombres y mujeres entre 18 a 65 años
Margen de error: +-5%
Confiabilidad: 95%
Este estudio fue realizado en el marco del proyecto «Mujeres por la democracia y la
participación política” ejecutado por Calandria, Flora Tristán y Diakonía con el apoyo de
la Unión Europea. La publicación cuenta con el apoyo de Pan para el Mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
FundacionCIRD
 
34a. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
34a. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva34a. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
34a. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
Consejo Cívico
 
Generoantofagasta
GeneroantofagastaGeneroantofagasta
Generoantofagasta
jimeluz
 
Brechas.Presentacion[2][1]
Brechas.Presentacion[2][1]Brechas.Presentacion[2][1]
Brechas.Presentacion[2][1]
xiomarak23
 
Epi
EpiEpi
Social Science From Mexico Unam 058
Social Science From Mexico Unam 058Social Science From Mexico Unam 058
Social Science From Mexico Unam 058
guestb23700
 
Social Science From Mexico Unam 023
Social Science From Mexico Unam 023Social Science From Mexico Unam 023
Social Science From Mexico Unam 023
guestb23700
 
Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014
Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014
Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014
Pola Peña
 
AGENDA DE GENERO
 AGENDA DE GENERO AGENDA DE GENERO
AGENDA DE GENERO
wevelasquez
 
Social Science From Mexico Unam 079
Social Science From Mexico Unam 079Social Science From Mexico Unam 079
Social Science From Mexico Unam 079
guestb23700
 
P O R U N A D E M O C R A C I A I N C L U Y E N T E Programa De Gobiern...
P O R  U N A  D E M O C R A C I A  I N C L U Y E N T E   Programa De  Gobiern...P O R  U N A  D E M O C R A C I A  I N C L U Y E N T E   Programa De  Gobiern...
P O R U N A D E M O C R A C I A I N C L U Y E N T E Programa De Gobiern...
prensahumanitaria
 
Derechos Sociales y Cohesión Social
Derechos Sociales y Cohesión SocialDerechos Sociales y Cohesión Social
Derechos Sociales y Cohesión Social
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Encuesta de Imagen y Gestión Política
Encuesta de Imagen y Gestión PolíticaEncuesta de Imagen y Gestión Política
Encuesta de Imagen y Gestión Política
Economis
 
30ma. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
30ma. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito30ma. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
30ma. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
Consejo Cívico
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Uc Berkeley
 
Valdivia, panorama delictual
Valdivia, panorama delictualValdivia, panorama delictual
Valdivia, panorama delictual
munivaldivia
 
Ponencia mujer jornada politica municipal
Ponencia mujer jornada politica municipalPonencia mujer jornada politica municipal
Ponencia mujer jornada politica municipal
aureagarde
 
Resultados primera Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en Chile
Resultados primera Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en ChileResultados primera Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en Chile
Resultados primera Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en Chile
segegobchile
 
8693 57692 Pramita Harjati
8693 57692  Pramita Harjati8693 57692  Pramita Harjati
8693 57692 Pramita Harjati
Carlos Roberto Reyes
 

La actualidad más candente (19)

Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
Informe de V Encuesta Ciudadana Qué Quiere la Gente 2014
 
34a. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
34a. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva34a. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
34a. Conferencia de Prensa sobre Incidencia Delictiva
 
Generoantofagasta
GeneroantofagastaGeneroantofagasta
Generoantofagasta
 
Brechas.Presentacion[2][1]
Brechas.Presentacion[2][1]Brechas.Presentacion[2][1]
Brechas.Presentacion[2][1]
 
Epi
EpiEpi
Epi
 
Social Science From Mexico Unam 058
Social Science From Mexico Unam 058Social Science From Mexico Unam 058
Social Science From Mexico Unam 058
 
Social Science From Mexico Unam 023
Social Science From Mexico Unam 023Social Science From Mexico Unam 023
Social Science From Mexico Unam 023
 
Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014
Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014
Del gradualismo de la cuota a la paridad en México 2014
 
AGENDA DE GENERO
 AGENDA DE GENERO AGENDA DE GENERO
AGENDA DE GENERO
 
Social Science From Mexico Unam 079
Social Science From Mexico Unam 079Social Science From Mexico Unam 079
Social Science From Mexico Unam 079
 
P O R U N A D E M O C R A C I A I N C L U Y E N T E Programa De Gobiern...
P O R  U N A  D E M O C R A C I A  I N C L U Y E N T E   Programa De  Gobiern...P O R  U N A  D E M O C R A C I A  I N C L U Y E N T E   Programa De  Gobiern...
P O R U N A D E M O C R A C I A I N C L U Y E N T E Programa De Gobiern...
 
Derechos Sociales y Cohesión Social
Derechos Sociales y Cohesión SocialDerechos Sociales y Cohesión Social
Derechos Sociales y Cohesión Social
 
Encuesta de Imagen y Gestión Política
Encuesta de Imagen y Gestión PolíticaEncuesta de Imagen y Gestión Política
Encuesta de Imagen y Gestión Política
 
30ma. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
30ma. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito30ma. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
30ma. Conferencia de Prensa del Semáforo del Delito
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Valdivia, panorama delictual
Valdivia, panorama delictualValdivia, panorama delictual
Valdivia, panorama delictual
 
Ponencia mujer jornada politica municipal
Ponencia mujer jornada politica municipalPonencia mujer jornada politica municipal
Ponencia mujer jornada politica municipal
 
Resultados primera Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en Chile
Resultados primera Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en ChileResultados primera Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en Chile
Resultados primera Consulta Ciudadana sobre la Discriminación en Chile
 
8693 57692 Pramita Harjati
8693 57692  Pramita Harjati8693 57692  Pramita Harjati
8693 57692 Pramita Harjati
 

Similar a Sondeo participación política de la mujer en el proceso electoral 2016

Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]
Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]
Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]
Rafael Antonio Tejada Barrientos
 
A 20 años de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing
A 20 años de la Declaración y la Plataforma de Acción de BeijingA 20 años de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing
A 20 años de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing
Eduardo Nelson German
 
La discriminación sigue afectando a las mujeres en la política
La discriminación sigue afectando a las mujeres en la políticaLa discriminación sigue afectando a las mujeres en la política
La discriminación sigue afectando a las mujeres en la política
Eduardo Nelson German
 
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 3. Igualdad de genero y equidad de genero en Ch...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 3. Igualdad de genero y equidad de genero en Ch...Cuarto medio. Unidad 2. Clase 3. Igualdad de genero y equidad de genero en Ch...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 3. Igualdad de genero y equidad de genero en Ch...
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Jorge Ramirez Adonis
 
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
OscarLuis21
 
Participación politica de mujeres
Participación politica de mujeresParticipación politica de mujeres
Participación politica de mujeres
Ana Cisneros, Consultora
 
Eliminac. de la violencia sexual
Eliminac. de la violencia sexualEliminac. de la violencia sexual
Eliminac. de la violencia sexual
UNICEF
 
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El CarbeParidad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Evangelina Garcia Prince
 
Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...
Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...
Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
I sesion proyecto de genero
I sesion proyecto de generoI sesion proyecto de genero
I sesion proyecto de genero
igualdad02
 
Avances de la aplicación de la declaración y plataforma de acción de Beijing
Avances de la aplicación de la declaración y plataforma de acción de BeijingAvances de la aplicación de la declaración y plataforma de acción de Beijing
Avances de la aplicación de la declaración y plataforma de acción de Beijing
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Novena Encuesta Nacional de Humanas
Novena Encuesta Nacional de HumanasNovena Encuesta Nacional de Humanas
Novena Encuesta Nacional de Humanas
La Nacion Chile
 
Discurso de Eduardo Frei en Senado
Discurso de Eduardo Frei en SenadoDiscurso de Eduardo Frei en Senado
Discurso de Eduardo Frei en Senado
Campaña presidencial de Eduardo Frei Ruiz-Tagle
 
Diagnostico-2021 Contratá Trans
Diagnostico-2021 Contratá TransDiagnostico-2021 Contratá Trans
Diagnostico-2021 Contratá Trans
Cristian Milciades
 
Revista Igualdades 1ra-edición 2013 "Participación Política de las Mujeres"
Revista Igualdades 1ra-edición 2013 "Participación Política de las Mujeres"Revista Igualdades 1ra-edición 2013 "Participación Política de las Mujeres"
Revista Igualdades 1ra-edición 2013 "Participación Política de las Mujeres"
Ramón Garcia
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
galo moya
 
Encuesta 2022.pdf
Encuesta 2022.pdfEncuesta 2022.pdf
Encuesta 2022.pdf
PabloAlarcnGarca2
 
Techo de cristal en Misiones
Techo de cristal en MisionesTecho de cristal en Misiones
Techo de cristal en Misiones
Economis
 
Encuesta Violencia contra la Mujer 2013
Encuesta Violencia contra la Mujer 2013Encuesta Violencia contra la Mujer 2013
Encuesta Violencia contra la Mujer 2013
La Nacion Chile
 

Similar a Sondeo participación política de la mujer en el proceso electoral 2016 (20)

Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]
Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]
Compromisos internacionales y_las_leyes_de_igualdad[1]
 
A 20 años de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing
A 20 años de la Declaración y la Plataforma de Acción de BeijingA 20 años de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing
A 20 años de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing
 
La discriminación sigue afectando a las mujeres en la política
La discriminación sigue afectando a las mujeres en la políticaLa discriminación sigue afectando a las mujeres en la política
La discriminación sigue afectando a las mujeres en la política
 
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 3. Igualdad de genero y equidad de genero en Ch...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 3. Igualdad de genero y equidad de genero en Ch...Cuarto medio. Unidad 2. Clase 3. Igualdad de genero y equidad de genero en Ch...
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 3. Igualdad de genero y equidad de genero en Ch...
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 7. Igualdad de genero y equidad de genero en C...
 
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
Política Nacional de Igualdad de Género y Transversalización del Enfoque de G...
 
Participación politica de mujeres
Participación politica de mujeresParticipación politica de mujeres
Participación politica de mujeres
 
Eliminac. de la violencia sexual
Eliminac. de la violencia sexualEliminac. de la violencia sexual
Eliminac. de la violencia sexual
 
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El CarbeParidad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
Paridad de género: un desafío presente en América Latina y El Carbe
 
Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...
Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...
Integración de género en políticas de agricultura, seguridad alimentaria y ca...
 
I sesion proyecto de genero
I sesion proyecto de generoI sesion proyecto de genero
I sesion proyecto de genero
 
Avances de la aplicación de la declaración y plataforma de acción de Beijing
Avances de la aplicación de la declaración y plataforma de acción de BeijingAvances de la aplicación de la declaración y plataforma de acción de Beijing
Avances de la aplicación de la declaración y plataforma de acción de Beijing
 
Novena Encuesta Nacional de Humanas
Novena Encuesta Nacional de HumanasNovena Encuesta Nacional de Humanas
Novena Encuesta Nacional de Humanas
 
Discurso de Eduardo Frei en Senado
Discurso de Eduardo Frei en SenadoDiscurso de Eduardo Frei en Senado
Discurso de Eduardo Frei en Senado
 
Diagnostico-2021 Contratá Trans
Diagnostico-2021 Contratá TransDiagnostico-2021 Contratá Trans
Diagnostico-2021 Contratá Trans
 
Revista Igualdades 1ra-edición 2013 "Participación Política de las Mujeres"
Revista Igualdades 1ra-edición 2013 "Participación Política de las Mujeres"Revista Igualdades 1ra-edición 2013 "Participación Política de las Mujeres"
Revista Igualdades 1ra-edición 2013 "Participación Política de las Mujeres"
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
Encuesta 2022.pdf
Encuesta 2022.pdfEncuesta 2022.pdf
Encuesta 2022.pdf
 
Techo de cristal en Misiones
Techo de cristal en MisionesTecho de cristal en Misiones
Techo de cristal en Misiones
 
Encuesta Violencia contra la Mujer 2013
Encuesta Violencia contra la Mujer 2013Encuesta Violencia contra la Mujer 2013
Encuesta Violencia contra la Mujer 2013
 

Más de Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales

Brochure de proyectos Calandria.pdf
Brochure de proyectos Calandria.pdfBrochure de proyectos Calandria.pdf
Brochure de proyectos Calandria.pdf
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Brochure de servicios CALANDRIA
Brochure de servicios CALANDRIABrochure de servicios CALANDRIA
Brochure de servicios CALANDRIA
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Periodistas en acción.pdf
Periodistas en acción.pdfPeriodistas en acción.pdf
Periodismo de investigación - Ángel Páez
Periodismo de investigación - Ángel PáezPeriodismo de investigación - Ángel Páez
Periodismo de investigación - Ángel Páez
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Observatorio de medios 2020
Observatorio de medios 2020Observatorio de medios 2020
Factores socioculturales de la violencia de género
Factores socioculturales de la violencia de géneroFactores socioculturales de la violencia de género
Factores socioculturales de la violencia de género
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Violencia de Género y Medios de Comunicación
Violencia de Género y Medios de ComunicaciónViolencia de Género y Medios de Comunicación
Violencia de Género y Medios de Comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Medios y violencia de género
Medios y violencia de géneroMedios y violencia de género
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrolloLa gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrolloMedios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrolloSondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validación
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validaciónPrograma de formación - acción: Taller de comunicación y validación
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicaciónPrograma de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y género
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y géneroElecciones 2018 - Medios de comunicación y género
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y género
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivosMonitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQPropuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones  Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 

Más de Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales (20)

Brochure de proyectos Calandria.pdf
Brochure de proyectos Calandria.pdfBrochure de proyectos Calandria.pdf
Brochure de proyectos Calandria.pdf
 
Brochure de servicios CALANDRIA
Brochure de servicios CALANDRIABrochure de servicios CALANDRIA
Brochure de servicios CALANDRIA
 
Periodistas en acción.pdf
Periodistas en acción.pdfPeriodistas en acción.pdf
Periodistas en acción.pdf
 
Periodismo de investigación - Ángel Páez
Periodismo de investigación - Ángel PáezPeriodismo de investigación - Ángel Páez
Periodismo de investigación - Ángel Páez
 
Observatorio de medios 2020
Observatorio de medios 2020Observatorio de medios 2020
Observatorio de medios 2020
 
Factores socioculturales de la violencia de género
Factores socioculturales de la violencia de géneroFactores socioculturales de la violencia de género
Factores socioculturales de la violencia de género
 
Violencia de Género y Medios de Comunicación
Violencia de Género y Medios de ComunicaciónViolencia de Género y Medios de Comunicación
Violencia de Género y Medios de Comunicación
 
Medios y violencia de género
Medios y violencia de géneroMedios y violencia de género
Medios y violencia de género
 
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambientalPrograma de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
Programa de formación - acción: Educación y comunicación ambiental
 
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
 
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrolloLa gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
La gestión del riesgo de desastres - Reconstrucción con desarrollo
 
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrolloMedios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Medios y opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
 
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrolloSondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
Sondeo de opinión pública - Reconstrucción con desarrollo
 
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
Presentacion del proyecto "Reconstrucción con desarrollo"
 
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validación
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validaciónPrograma de formación - acción: Taller de comunicación y validación
Programa de formación - acción: Taller de comunicación y validación
 
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicaciónPrograma de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
Programa de formación - acción: Teorías y enfoques sobre comunicación
 
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y género
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y géneroElecciones 2018 - Medios de comunicación y género
Elecciones 2018 - Medios de comunicación y género
 
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivosMonitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
Monitoreo de prensa y televisión en derechos sexuales y reproductivos
 
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQPropuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
Propuestas de políticas públicas en favor de personas LGBTIQ
 
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones  Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
Fenómeno El Niño: impactos probables y lecciones
 

Último

Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
PabloCornelioCuellar1
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
JosDavidRodrguezRibe1
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
Blanca Estela Castro Valdez
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
JJesusBlanco
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
IsaacTame1
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 

Último (15)

Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluartePOLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
POLITICA FISCAL.del peru año 2024 -gobierno de dina boluarte
 
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELNReaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
Reaparición de Antonio García, uno de los jefes del ELN
 
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNOPERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
PERSONA MAYOR EDIL POR UN DÍA JUNTA DEPARTAMENTAL DE DURAZNO Y REDAM DURAZNO
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICAEL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
EL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO EN LA GESTION PUBLICA
 
III plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y finesIII plan estrategico UCA objetivos y fines
III plan estrategico UCA objetivos y fines
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdfGabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
Gabinete Claudia Sheinbaum presidenta electa 2024[1].pdf
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 

Sondeo participación política de la mujer en el proceso electoral 2016

  • 1. Encuesta de opinión pública – Febrero, 2016
  • 2. La ciudadanía identifica que el machismo de la población y de las organizaciones políticas, sumado a la débil legislación favorable, limita la participación de la mujer en la política. TablaMúltipleRespuesta 40% 18% 15% 13% 8% 5% 1% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% Por el machismo que existe en la población (electores) Porque no existen normas que ayuden a una mayor participación de las mujeres Porque los líderes políticos varones no lo permiten Porque las mujeres suelen tener otras prioridades en su vida (familias, carrera,… Porque no se ven a si mismas como líderes Porque las mujeres no suelen tienen las características necesarias NS/NR ¿Por qué pocas mujeres en la política?
  • 3. 44% 56% Sí No ¿Las mujeres enfrentan más dificultades para desempeñarse en esta contienda electoral? Base: 400 54% 18% 10% 9% 5% 3% 1% Machismo en las organizaciones políticas Los varones buscan descalificarla No aparecen o aparecen poco en los medios de comunicación No tiene formación política suficiente No tiene fondos para invertir en su campaña No tienen propuestas claras Otro 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% ¿Qué dificultades tienen las mujeres para participar en la campaña electoral? TablaMúltipleRespuesta Dificultades de la mujer como candidata en este proceso electoral
  • 4. 31% 69% Sí No ¿Cree que las mujeres enfrentan más dificultades que los hombres para desempeñarse en el cargo? Base: 400 43% 30% 13% 8% 4% 2% Los hombres emplean la violencia para restringir su labor como autoridad Sus propuestas no son tomadas en cuenta en la gestión Sus familias las limitan o tienen problemas con sus parejas Sobrecarga de trabajo (como autoridad, madres de familia y trabajadoras) No tienen conocimientos sobre gestión pública Otro 0% 10% 20% 30% 40% 50% ¿Qué tipo de dificultades tienen las mujeres para ejercer su labor como autoridad? TablaMúltipleRespuesta Dificultades de la mujer como candidata en este proceso electoral
  • 5. ¿Qué sabe sobre acoso político? 76% 24% 0% 20% 40% 60% 80% No Sí No Sí 29%12% 10% 10% 7% 6% 6% 4% 2% 2% 2% 12% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% Discriminación de género Colocarle trabas Amenazas Persecución Difamación / desprestigio Acoso sexual Chantaje Cuestionamiento Agresión física Impreciso Otro NS/NR ¿Sabe qué es acoso político hacia las mujeres? ¿Qué es acoso político para usted? Base: 400 TablaMúltipleRespuesta Base: 400 Asociación de Comunicadores Sociales Calandria
  • 6. 65% 33% 1% Sí No NS/NR Opinión favorable sobre propuesta de Ley ¿Cree que sería bueno contar con una ley para prevenir y atender el acoso político hacia las mujeres? 94% 6% No Sí ¿Ha oído hablar de alguna propuesta de ley así en los últimos años? 26% 17% 17% 13% 27% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Verónica Mendoza Mercedes Araoz Otro Impreciso NS/NR Serie 1 ¿A quiénes ha escuchado hablar sobre esta iniciativa? (solo los que han oído hablar de la propuesta de Ley contra el acoso político) Base: 400 Base: 400 TablaMúltipleRespuesta
  • 7. 80% 71% 53% 20% 29% 47% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% ¿Ud. cree que colocar a una mujer y hombre alternadamente en las listas ayude a que ambos tengan las mismas posibilidades de ser elegidos? (ley de alternancia) ¿Ud. cree que la ley de cuotas, que obliga a los partidos políticos a presentar listas de candidatos equilibradas entre mujeres y hombres, ha facilitado la participación de las mujeres en la política? ¿Ud. cree que tener a más mujeres en el Estado (en todos los niveles) contribuiría a mejorar la calidad del Estado? Sí No Mecanismos para ampliar la participación
  • 8. 75% 18% 7% Los hombres y las mujeres Las mujeres Los hombres 8 19% 17% 15% 13% 12% 12% 7% 2% 2% 0% 5% 10% 15% 20% 25% Saber comunicar problemas y propuestas de manera sencilla… Escuchar a la población y hacerla partícipe de sus decisiones Ser una persona ética Liderar causas en favor de grupos minoritarios y población excluida Ser coherente entre lo que dice y hace Elaborar propuestas sustentadas Preocuparse por temas por los que los políticos varones no se… Otro NS/NR Base: 400 De las siguientes opciones ¿cuál podría ser el mejor aporte de una mujer cuando entra a la política? TablaMúltipleRespuesta ¿Quién considera que tiene mejores capacidades de ejercer bien el cargo de congresista? Capacidades de las mujeres en la política
  • 9. 64% 62% 57% 52% 47% 29% 22% 22% 36% 38% 43% 48% 52% 70% 78% 79% 0% 1% 1% 1% 1% 1% 0% 0% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Ratificación del convenio internacional que reconoce el derecho de las trabajadoras del hogar a un… Ley que tipifica acción del daño psíquico para las víctimas de violencia familiar y sexual (N° 777) Ley de despenalización del aborto en caso de violación sexual o inseminación forzada Ley de seguridad alimentaria y nutricional (Ley N° 976) Ley que modifica el Plan Integral de Reparaciones, incorporándose los casos de violencia sexual Ley contra el Acoso Político (N° 1903) Ley sobre unión civil entre parejas del mismo sexo (N° 2647) Ley de Alternancia Priorizar / fortalecer Saber más NS/NR Base: 400 Iniciativas que debe priorizar el próximo Congreso Agenda de género del próximo Congreso
  • 10. 45% 30% 8% 5% 3% 3% 2% 1% 3% 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% 50% Inseguridad ciudadana Violencia hacia las mujeres Embarazo adolescente Condiciones dignas de trabajo para las mujeres Participación política en igualdad Inequidad en tareas del hogar Escaso acceso a servicios de salud para niñas, adolescentes y mujeres Escaso acceso a educación para niñas y adolescentes NS/NR Base: 400 Agenda de género del próximo Congreso
  • 11. 4% 58% 5% 15% 2% 1% 4% 12% 16% 11% 21% 3% 1% 3% 11% 2% 16% 9% 6% 3% Estánsiendoimparciales Hayigualdad Lesdanelmismotiempo Porqueseveenlasnoticias Siemprequevayanconsus líderes Sondemocráticos Porqueseveenlos comerciales/publicidad NS/NR Danespacioalquepaga mas Difundenmasaloshombres Nohayigualdad Nolasdejanhablar Nolesdanelmismotiempo Noveodifusión Noveotv Solosalenlosmás conocidos Nolasconvocan Haymuchomachismo Difundenmasalos candidatospresidenciales Sí 50% No 49% POR QUÉ DE LOS SÍ POR QUÉ DE LOS NO Base: 400 NS/NR: 1% ¿Usted considera que los medios de comunicación le dan igual espacio a las candidatas y a los candidatos al Congreso?
  • 12. • La ciudadanía identifica que el machismo de la población y de las organizaciones políticas, sumado a la débil legislación favorable, limita la participación de la mujer en la política. • Así son varias las limitaciones de las mujeres en la política, sea en el proceso electoral o una vez electas. En ambos casos tienen que superar que las descalifiquen, que los medios las invisibilicen. Además superar la falta de recursos y la limitada formación política. • Aún así existe un grupo de ciudadanos que opina que no tienen más dificultades que los hombres para ingresar a la política, sea en campaña o como autoridad. Es necesario seguir evidenciando las brechas de participación presentes, pues situaciones como la violencia (física) que se ejerce, no se toma en cuenta, la situación con las parejas, sobrecarga de trabajo, entre otros. • Se requiere que las organizaciones políticas cumplan su compromiso con el pacto ético por una inclusión efectiva e inclusiva bajo el principio de igualdad de oportunidades. Conclusiones
  • 13. • Por lo anterior no llama la atención que el 76 % de la población no sabe que es acoso político. En esa línea, la ley de prevención y sanción del acoso político que cuenta con un 65% a favor, así como la alternancia en las listas electorales que cuenta con un 80 % a favor, ayudarán a avanzar hacia la igualdad en el ejercicio del poder, como ha sido el caso de países vecinos, que al aplicar estas normas han logrado la paridad en la representación política. • Si bien se valora que tanto hombres como mujeres pueden ejercer bien el cargo de congresista, la mujer es más valorada por su capacidad comunicativa como: saber comunicar problemas y propuestas, escuchar a la población, elaborar propuestas sustentadas y liderar causas de grupos excluidos, entre otros. • Desde esta perspectiva, la agenda del próximo gobierno debe tener una alto contenido de género, destacando la prioridad a una legislación que favorezca a las trabajadoras del hogar, la tipificación del daño síquico en caso de violencia familiar, despenalización del aborto. Asimismo abordar problemas como violencia de genero y embarazo adolescente. Conclusiones
  • 14. Propuestas • El Jurado Nacional de Elecciones promulgó la resolución n.° 0305-2015, donde señala que los planes de gobierno deben considerar los acuerdos internacionales suscritos por nuestro país y el acuerdo nacional, articularse con los lineamientos, políticas y planes nacionales, desde un enfoque intercultural y de género. Algunas propuestas:  El fortalecimiento del rol rector del Ministerio de la mujer en materia de políticas de igualdad de género.  Más recursos para concretar el plan nacional de igualdad de género, los programas y servicios para la lucha contra la violencia hacia las mujeres.  Actualización del plan nacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres que culminó el 2015.  Involucrar al sector educación y medios de comunicación en las políticas de lucha contra la discriminación y violencia hacia las mujeres, combatiendo estereotipos y prácticas que refuerzan la cultura machista.  En particular, los medios de comunicación cumplen un rol fundamental en el debate público de la agenda de género pero deben visibilizar a las candidatas quienes muchas veces no cuenta con los recursos para dar a conocer sus propuestas. 14
  • 15. Ficha Técnica Título: Participación Política de las Mujeres y proceso electoral 2016 Estudio: Sondeo de opinión ciudadana Entidad responsable: A.C.S. Calandria Cobertura: Lima Metropolitana Período: Del 5 al 9 de febrero de 2016. Cobertura y alcance: 23 distritos de Lima Metropolitana. Ate, Chorrillos, Comas, El Agustino, Jesús María, La Victoria, Lima, Lince, Los Olivos, Miraflores, Pueblo Libre, Rímac, San Borja, San Isidro, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, San Miguel, Santa Anita, Santiago de Surco, Surquillo, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo. Muestra: 400 hombres y mujeres entre 18 a 65 años Margen de error: +-5% Confiabilidad: 95% Este estudio fue realizado en el marco del proyecto «Mujeres por la democracia y la participación política” ejecutado por Calandria, Flora Tristán y Diakonía con el apoyo de la Unión Europea. La publicación cuenta con el apoyo de Pan para el Mundo.