SlideShare una empresa de Scribd logo
Dentro de los agentes físicos que se consideran,
uno de los más importantes debido a su
existencia en gran número de industrias es el
ruido. Se suele definir el ruido como un sonido no
deseado.
Si tenemos en cuenta el
extraordinario funcionamiento
 del oído humano y la
importancia de las relaciones
sociales de todo tipo, resalta la importancia de la
conservación del mismo.
• El sonido consiste en
  una variación de presión
  sobre la presión
  atmosférica, producida
  por la vibración de un
  cuerpo, y que el oído
  humano puede detectar
  como una sensación
  percibida a través del
  órgano auditivo.
Los movimientos de un cuerpo vibrante, los
golpes, remolinos producidos por un escape de
gas, etc. perturban la atmósfera circundante y
originan contracciones y dilataciones de volúmenes
de     aire   elementales      que,    en    ciertas
condiciones, impresionan el sentido del oído
produciendo en éste una sensación
que entendemos por sonido.
Un cuerpo al vibrar comprime las moléculas cercanas y crea
perturbaciones (ondas) que se propagan a una determinada
velocidad, en función de la densidad y elasticidad del medio; en el
aire esta velocidad es de 340 m/seg. A la presión atmosférica
normal.
Cantidad de energía bajo forma acústica que
emite un foco sonoro en la unidad de tiempo. Se
mide en watios (W). Esta energía se transmite
inmediatamente y se reparte, teóricamente,
según una superficie esférica
envolvente cada vez mayor, lo
que explica la disminución del
sonido a medida que nos
alejamos de la fuente sonora.
• Es la cantidad de energía que, en la unidad de
  tiempo atraviesa una unidad de superficie
  situada perpendicularmente a la dirección de
  propagación de las ondas sonoras. Se mide en
  watios/m².
• El sonido desaparece rápidamente en el
  tiempo cuando cesa la causa que lo
  produce, pero no así sus efectos. Por
  ejemplo,      el      ruido    de      una
  explosión, aproximadamente 140 dB, dura
  menos de tres segundos pero puede producir
  efectos desastrosos y permanentes sobre los
  oídos.
• Número de variaciones de presión de la onda
  sonora, en un segundo. Se mide en hercios
  (Hz) o ciclos por segundo.
Es la distancia que
   separa dos estados iguales de una onda
   sonora. Conociendo la velocidad y la frecuencia
   del sonido podemos calcular su longitud de
   onda mediante la fórmula:
Longitud de onda λ = velocidad del sonido /
frecuencia
aquel en que el nivel de presión acústica
decrece exponencialmente con el tiempo y
las variaciones entre dos máximos
consecutivos de nivel acústico se efectúan
en un tiempo superior a un segundo, con
un tiempo de actuación inferior a 0,2
segundos.



 es aquel en el que el nivel de presión
acústica se mantiene constante en el
tiempo y si posee máximos, éstos se
producen en intervalos menores de un
segundo. Pueden ser estables o variables,
cuando en este último caso oscila en más
de 5 dB(A) a lo largo del tiempo.
• Cuando examinamos un ruido industrial en
  primer lugar pretendemos valorar el riesgo de la
  exposición al ruido en el puesto de trabajo;
  además, conocer las características del ruido al
  objeto de arbitrar medidas para su control.
Suma de niveles sonoros
Resta de niveles sonoros
Análisis en bandas de octava
Atenuación del sonido con la distancia
Ponderación "A".
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO
RIESGO FÍSICO: EL RUIDO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RUIDO, NORMA OFICIAL MEXICANA-011-STPS, ERGONOMIA, CONDICIONES FISICAS Y ERGO...
RUIDO, NORMA OFICIAL MEXICANA-011-STPS, ERGONOMIA, CONDICIONES FISICAS Y ERGO...RUIDO, NORMA OFICIAL MEXICANA-011-STPS, ERGONOMIA, CONDICIONES FISICAS Y ERGO...
RUIDO, NORMA OFICIAL MEXICANA-011-STPS, ERGONOMIA, CONDICIONES FISICAS Y ERGO...
BIOPOWER
 
Ruido en el trabajo
Ruido en el trabajoRuido en el trabajo
Ruido en el trabajo
Yanet Caldas
 
Ruido ocupacional
Ruido ocupacionalRuido ocupacional
Ruido ocupacionalGECSICA
 
Factores de riesgo fisico (ruido)
Factores de riesgo fisico (ruido)Factores de riesgo fisico (ruido)
Factores de riesgo fisico (ruido)Herlindanoemi
 
Nom 011 cartel
Nom 011 cartelNom 011 cartel
Nom 011 cartel
Diana Laura Huerta
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
Web_Norena
 
Factores de-riesgo
Factores de-riesgoFactores de-riesgo
Factores de-riesgo
alvarodanielmoreno
 
ruido y vibraciones
ruido y vibracionesruido y vibraciones
ruido y vibraciones
elpab
 
Sst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruido
Sst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruidoSst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruido
Sst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruido
Jiorge1
 
Vibraciones, medicina ocupacional
Vibraciones, medicina ocupacionalVibraciones, medicina ocupacional
Vibraciones, medicina ocupacionalIvan Rodriguez
 
Introducción higiene 2011
Introducción higiene 2011Introducción higiene 2011
Introducción higiene 2011oscarreyesnova
 
Salud auditiva..
Salud auditiva..Salud auditiva..
Conceptualización Ruido
Conceptualización RuidoConceptualización Ruido
Conceptualización Ruido
CARLOS JULIO LOZANO PIEDRAHITA
 
Capacitación de ruido
Capacitación de ruidoCapacitación de ruido
Capacitación de ruido
minasluis84
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
Soraya valencia
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Carlos Cortéz
 

La actualidad más candente (20)

RUIDO, NORMA OFICIAL MEXICANA-011-STPS, ERGONOMIA, CONDICIONES FISICAS Y ERGO...
RUIDO, NORMA OFICIAL MEXICANA-011-STPS, ERGONOMIA, CONDICIONES FISICAS Y ERGO...RUIDO, NORMA OFICIAL MEXICANA-011-STPS, ERGONOMIA, CONDICIONES FISICAS Y ERGO...
RUIDO, NORMA OFICIAL MEXICANA-011-STPS, ERGONOMIA, CONDICIONES FISICAS Y ERGO...
 
Ruido en el trabajo
Ruido en el trabajoRuido en el trabajo
Ruido en el trabajo
 
1 charla ruido
1   charla ruido 1   charla ruido
1 charla ruido
 
Ruido ocupacional
Ruido ocupacionalRuido ocupacional
Ruido ocupacional
 
Factores de riesgo fisico (ruido)
Factores de riesgo fisico (ruido)Factores de riesgo fisico (ruido)
Factores de riesgo fisico (ruido)
 
Nom 011 cartel
Nom 011 cartelNom 011 cartel
Nom 011 cartel
 
8 Vibraciones
8 Vibraciones8 Vibraciones
8 Vibraciones
 
El ruido
El ruidoEl ruido
El ruido
 
Factores de-riesgo
Factores de-riesgoFactores de-riesgo
Factores de-riesgo
 
Vibraciones
VibracionesVibraciones
Vibraciones
 
Nrr Calculado
Nrr CalculadoNrr Calculado
Nrr Calculado
 
ruido y vibraciones
ruido y vibracionesruido y vibraciones
ruido y vibraciones
 
Sst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruido
Sst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruidoSst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruido
Sst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruido
 
Vibraciones, medicina ocupacional
Vibraciones, medicina ocupacionalVibraciones, medicina ocupacional
Vibraciones, medicina ocupacional
 
Introducción higiene 2011
Introducción higiene 2011Introducción higiene 2011
Introducción higiene 2011
 
Salud auditiva..
Salud auditiva..Salud auditiva..
Salud auditiva..
 
Conceptualización Ruido
Conceptualización RuidoConceptualización Ruido
Conceptualización Ruido
 
Capacitación de ruido
Capacitación de ruidoCapacitación de ruido
Capacitación de ruido
 
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
RIESGOS FISICOS (EL RUIDO)
 
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el TrabajoComite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
 

Similar a RIESGO FÍSICO: EL RUIDO

SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdfSESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
LuizJl1
 
Transductores de sonido
Transductores de sonidoTransductores de sonido
Transductores de sonido
gmeneses23
 
sonido
sonidosonido
Conceptos generales de ruido
Conceptos generales de ruido Conceptos generales de ruido
Conceptos generales de ruido Sebastian David
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
MelissaJimenez67
 
Diferencia entre ruido y sonido
Diferencia entre ruido y sonidoDiferencia entre ruido y sonido
Diferencia entre ruido y sonidochcortesg1976
 
Cualidades Del Sonido
Cualidades Del SonidoCualidades Del Sonido
Cualidades Del Sonido0104067854
 
Física Del Sonido
Física Del SonidoFísica Del Sonido
Física Del Sonido
AimarAnchante
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
solange Palma
 
Caracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonidoCaracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonido
Edson Braulio Ra
 
Espectro sonoro
Espectro sonoroEspectro sonoro
Espectro sonoro
uasd
 
El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
Yolanda Castañeda
 
Acusticaaa
AcusticaaaAcusticaaa
Acusticaaagjue
 
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier CucaitaONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11 TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11
Jefferson Hoyos
 
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11Jefferson Hoyos
 
Sonido cta
Sonido  ctaSonido  cta
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
Angel Abel Mesado Gómez
 
La acustica 11
La acustica 11La acustica 11
La acustica 11
rodeloalejandra2000
 

Similar a RIESGO FÍSICO: EL RUIDO (20)

SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdfSESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
SESION 05 Monitoreo de Ruido Ambiental.pdf
 
Transductores de sonido
Transductores de sonidoTransductores de sonido
Transductores de sonido
 
sonido
sonidosonido
sonido
 
Conceptos generales de ruido
Conceptos generales de ruido Conceptos generales de ruido
Conceptos generales de ruido
 
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptxexposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
exposicion el sonido Ciencias Fisicas 3ero.pptx
 
Diferencia entre ruido y sonido
Diferencia entre ruido y sonidoDiferencia entre ruido y sonido
Diferencia entre ruido y sonido
 
Cualidades Del Sonido
Cualidades Del SonidoCualidades Del Sonido
Cualidades Del Sonido
 
El sondio
El sondioEl sondio
El sondio
 
Física Del Sonido
Física Del SonidoFísica Del Sonido
Física Del Sonido
 
El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA El Sonido - FISICA
El Sonido - FISICA
 
Caracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonidoCaracteristicas del sonido
Caracteristicas del sonido
 
Espectro sonoro
Espectro sonoroEspectro sonoro
Espectro sonoro
 
El sonido 14
El sonido 14El sonido 14
El sonido 14
 
Acusticaaa
AcusticaaaAcusticaaa
Acusticaaa
 
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier CucaitaONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
ONDAS SONORAS Y CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO. Lic Javier Cucaita
 
TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11 TALLER DE FISICA GRADO 11
TALLER DE FISICA GRADO 11
 
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11Taller    paola y valen - fisica  2 do periodo vpj Grado 11
Taller paola y valen - fisica 2 do periodo vpj Grado 11
 
Sonido cta
Sonido  ctaSonido  cta
Sonido cta
 
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
Riesgos laborales provocados por el ruido (Trabajo de Medicina del trabajo. C...
 
La acustica 11
La acustica 11La acustica 11
La acustica 11
 

Más de Luis Riquelme

COMO EVITAR QUE COMIENCE EL FUEGO Y EQUIPOS DE COMBATE
COMO EVITAR QUE COMIENCE EL FUEGO Y EQUIPOS DE COMBATECOMO EVITAR QUE COMIENCE EL FUEGO Y EQUIPOS DE COMBATE
COMO EVITAR QUE COMIENCE EL FUEGO Y EQUIPOS DE COMBATELuis Riquelme
 
CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES EN SALUD OCUPACIONAL DE ACUERDO AL CÓDIGO PENAL...
CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES EN SALUD OCUPACIONAL DE ACUERDO AL CÓDIGO PENAL...CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES EN SALUD OCUPACIONAL DE ACUERDO AL CÓDIGO PENAL...
CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES EN SALUD OCUPACIONAL DE ACUERDO AL CÓDIGO PENAL...
Luis Riquelme
 
Contaminacion del Agua y Funciones del IDAAN
 Contaminacion del Agua y Funciones del IDAAN Contaminacion del Agua y Funciones del IDAAN
Contaminacion del Agua y Funciones del IDAAN
Luis Riquelme
 
Industria de cemento
Industria de cemento Industria de cemento
Industria de cemento
Luis Riquelme
 
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMEROPICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
Luis Riquelme
 
Participación del Ejercicio de la Salud Publica, la Salud Ocupacional y otros...
Participación del Ejercicio de la Salud Publica, la Salud Ocupacional y otros...Participación del Ejercicio de la Salud Publica, la Salud Ocupacional y otros...
Participación del Ejercicio de la Salud Publica, la Salud Ocupacional y otros...Luis Riquelme
 
SOFTWARE PREVGES 2.0 EN LA SALUD OCUPACIONAL
SOFTWARE PREVGES 2.0 EN LA SALUD OCUPACIONALSOFTWARE PREVGES 2.0 EN LA SALUD OCUPACIONAL
SOFTWARE PREVGES 2.0 EN LA SALUD OCUPACIONAL
Luis Riquelme
 
Helen keller
Helen kellerHelen keller
Helen keller
Luis Riquelme
 

Más de Luis Riquelme (10)

COMO EVITAR QUE COMIENCE EL FUEGO Y EQUIPOS DE COMBATE
COMO EVITAR QUE COMIENCE EL FUEGO Y EQUIPOS DE COMBATECOMO EVITAR QUE COMIENCE EL FUEGO Y EQUIPOS DE COMBATE
COMO EVITAR QUE COMIENCE EL FUEGO Y EQUIPOS DE COMBATE
 
CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES EN SALUD OCUPACIONAL DE ACUERDO AL CÓDIGO PENAL...
CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES EN SALUD OCUPACIONAL DE ACUERDO AL CÓDIGO PENAL...CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES EN SALUD OCUPACIONAL DE ACUERDO AL CÓDIGO PENAL...
CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES EN SALUD OCUPACIONAL DE ACUERDO AL CÓDIGO PENAL...
 
Contaminacion del Agua y Funciones del IDAAN
 Contaminacion del Agua y Funciones del IDAAN Contaminacion del Agua y Funciones del IDAAN
Contaminacion del Agua y Funciones del IDAAN
 
Industria de cemento
Industria de cemento Industria de cemento
Industria de cemento
 
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMEROPICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
 
Participación del Ejercicio de la Salud Publica, la Salud Ocupacional y otros...
Participación del Ejercicio de la Salud Publica, la Salud Ocupacional y otros...Participación del Ejercicio de la Salud Publica, la Salud Ocupacional y otros...
Participación del Ejercicio de la Salud Publica, la Salud Ocupacional y otros...
 
MEDICINA NUCLEAR
MEDICINA NUCLEARMEDICINA NUCLEAR
MEDICINA NUCLEAR
 
SOFTWARE PREVGES 2.0 EN LA SALUD OCUPACIONAL
SOFTWARE PREVGES 2.0 EN LA SALUD OCUPACIONALSOFTWARE PREVGES 2.0 EN LA SALUD OCUPACIONAL
SOFTWARE PREVGES 2.0 EN LA SALUD OCUPACIONAL
 
Helen keller
Helen kellerHelen keller
Helen keller
 
Anne sullivan ppt
Anne sullivan pptAnne sullivan ppt
Anne sullivan ppt
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

RIESGO FÍSICO: EL RUIDO

  • 1.
  • 2. Dentro de los agentes físicos que se consideran, uno de los más importantes debido a su existencia en gran número de industrias es el ruido. Se suele definir el ruido como un sonido no deseado. Si tenemos en cuenta el extraordinario funcionamiento del oído humano y la importancia de las relaciones sociales de todo tipo, resalta la importancia de la conservación del mismo.
  • 3. • El sonido consiste en una variación de presión sobre la presión atmosférica, producida por la vibración de un cuerpo, y que el oído humano puede detectar como una sensación percibida a través del órgano auditivo.
  • 4. Los movimientos de un cuerpo vibrante, los golpes, remolinos producidos por un escape de gas, etc. perturban la atmósfera circundante y originan contracciones y dilataciones de volúmenes de aire elementales que, en ciertas condiciones, impresionan el sentido del oído produciendo en éste una sensación que entendemos por sonido.
  • 5. Un cuerpo al vibrar comprime las moléculas cercanas y crea perturbaciones (ondas) que se propagan a una determinada velocidad, en función de la densidad y elasticidad del medio; en el aire esta velocidad es de 340 m/seg. A la presión atmosférica normal.
  • 6. Cantidad de energía bajo forma acústica que emite un foco sonoro en la unidad de tiempo. Se mide en watios (W). Esta energía se transmite inmediatamente y se reparte, teóricamente, según una superficie esférica envolvente cada vez mayor, lo que explica la disminución del sonido a medida que nos alejamos de la fuente sonora.
  • 7. • Es la cantidad de energía que, en la unidad de tiempo atraviesa una unidad de superficie situada perpendicularmente a la dirección de propagación de las ondas sonoras. Se mide en watios/m².
  • 8. • El sonido desaparece rápidamente en el tiempo cuando cesa la causa que lo produce, pero no así sus efectos. Por ejemplo, el ruido de una explosión, aproximadamente 140 dB, dura menos de tres segundos pero puede producir efectos desastrosos y permanentes sobre los oídos.
  • 9. • Número de variaciones de presión de la onda sonora, en un segundo. Se mide en hercios (Hz) o ciclos por segundo.
  • 10. Es la distancia que separa dos estados iguales de una onda sonora. Conociendo la velocidad y la frecuencia del sonido podemos calcular su longitud de onda mediante la fórmula: Longitud de onda λ = velocidad del sonido / frecuencia
  • 11.
  • 12. aquel en que el nivel de presión acústica decrece exponencialmente con el tiempo y las variaciones entre dos máximos consecutivos de nivel acústico se efectúan en un tiempo superior a un segundo, con un tiempo de actuación inferior a 0,2 segundos. es aquel en el que el nivel de presión acústica se mantiene constante en el tiempo y si posee máximos, éstos se producen en intervalos menores de un segundo. Pueden ser estables o variables, cuando en este último caso oscila en más de 5 dB(A) a lo largo del tiempo.
  • 13. • Cuando examinamos un ruido industrial en primer lugar pretendemos valorar el riesgo de la exposición al ruido en el puesto de trabajo; además, conocer las características del ruido al objeto de arbitrar medidas para su control. Suma de niveles sonoros Resta de niveles sonoros Análisis en bandas de octava Atenuación del sonido con la distancia Ponderación "A".