SlideShare una empresa de Scribd logo
II UNIDAD
MsC. Johanna Zelaya González
Febrero /2020
CONSTRUCCION 3
SEMANA 4
2
2. Presupuesto
CUBICACION MATERIALES
COTIZACION,
MAQUINARIAS,
HERRAMIENTAS
ESTIMACION
PROFESIONALES
MANO DE OBRA
ITEM.PLANOS
ESP.TEC.
OTROS DOC.
PRESUPUESTO
SECUENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL
PRESUPUESTO DE OBRA
PLANOS Y ESPECIFICACIONES
LISTADO DE PERSONAL
SALARIO BASE
SALARIO REAL
LISTA DE MATERIALES
INVESTIGACIÓN DE
MERCADO
CUADRILLAS
DE TRABAJO
MATERIALES
BÁSICOS
MATERIALES
ELABORADOS
EQUIPO Y
HERRAMIENTA
ELEMENTOS
AUXILIARES
A N Á L I S I S A U X I L I A R E S
PARTIDAS DE
OBRA
DETERMINACIÓN DE
LOS CONCEPTOS
DE OBRA CON SUS
ESPECIFICACIONES
Y ALCANCES
CUANTIFICACIÓN
ANÁLISIS DE COSTO DIRECTO
PRESUPUESTO A COSTO DIRECTO
PRESUPUESTO FINAL
CONDICIONES DE LA
OBRA
(ADMÓN. DE OBRA)
CONDICIONES DE LA
EMPRESA
(ADMÓN. CENTRAL)
INDIRECTOS
FINANCIAMIENTOS
UTILIDAD BRUTA
• TAKE OFF(METRAJE): Todas aquellas
cantidades de materiales que involucran
los costos de una determinada obra, dichas
cantidades están medidas en unidades
tales como: m3, m2, m, kg, lb, entre
otras, de los cuales dependerá gran parte
del presupuesto.
Paso 1 . Metodología de Cálculo
1) Cálculo de Volúmenes de Obras
LOS CONCEPTOS PARA UNA LOSA DE CONRETO SE DIVIDEN EN
TRES RUBROS: CIMBRA (FORMALETA), ACEROS Y CONCRETO,
CADA UNO DE ELLOS PUDEN SUBDIVIDIRSE EN OTROS
CONCEPTOS, POR EJEMPLO, ELACERO PUEDE SER DEL N° 2, 3, 4 5
ETC.
 Cimbra (y descimbra)
 Acero de refuerzo ( O )
 Concreto (aditivos y
bombeos
Losa de Concreto reforzado Conceptos de trabajo:
1. Concepto de Trabajo
Ejercicio
Factor de Programación de materiales
cemento = ? Arena: ? Piedrín ’?
(del volumen)
12.0 m
2.0 m
DETERMINAR:
A) Volumen de concreto (m3 )
B) volumen Arena (m3 )
C) Número de bolsas de cemento (QQ)
D) Volumen piedrín .
E) Volumen de agua
1. Concepto de trabajo
catálogo de conceptos
Cada concepto de
trabajo tiene una
unidad de medida
convencional,
para una obra.
Actividad: Caso de Estudio
.
De acuerdo al esquema y/o planos que han desarrollado, hasta el primer corte , continuar con las etapas respectivas:
•Realizar plano .
•Utilizar la guía 4 y 5 de Cuantificación de obra , colgada en la Plataforma .
•Determinar los volúmenes de obras según los conceptos establecidos, utilizar simbología correspondiente.
•Lista de Materiales resultantes .
Para realizar el cálculo de material a utilizar, lo que se denomina cubicación,
procederemos de la siguiente forma. Abrir el archivo de plataforma con las
orientaciones metodológicas para elaboración de Take Off-Cuantificación de
obra y el Anexo 1- Tabla programación materiales
1-Especificaciones
particulares y planos.
2. Calcular la distancia y
altura de cada elemento.
3. Se indica la unidad en
que debe ser medido el
concepto (M2, M3, Kg,
etc.)
4. Determinar la
cantidad de materiales
por concepto de obra.
GT- 4 (SECCIÓN PRACTICA):
PLANOS Y CUBICACIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

analisis de costos unitarios
analisis de costos unitariosanalisis de costos unitarios
analisis de costos unitarios
luis alberto alfonso rodriguez aguilar
 
FORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICAFORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICA
Rubén Pineda cabrera
 
Costos y presupuesto1
Costos y presupuesto1Costos y presupuesto1
Costos y presupuesto1
Jhoe O. Trujillo
 
Análisis de Precio Unitario.
Análisis de Precio Unitario.Análisis de Precio Unitario.
Análisis de Precio Unitario.
JoaquinBerrios5
 
Unidad 2 costos
Unidad 2 costosUnidad 2 costos
Unidad 2 costos
Laura Arcaya
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
mafe2605r
 
Apuntes de Costos y presupuestos
Apuntes de Costos y presupuestosApuntes de Costos y presupuestos
Apuntes de Costos y presupuestos
Denise Rosales
 
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_yAnalisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
EMILIANO GOMEZ TECCSI
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
Overallhealth En Salud
 
Costos y presupuestos aplicados a la construcción
Costos y presupuestos aplicados a la construcciónCostos y presupuestos aplicados a la construcción
Costos y presupuestos aplicados a la construcción
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Eva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellana
Eva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellanaEva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellana
Eva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellana
Diego Aldunate Stappung
 
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civilesValorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Jorge Salinas Quezada
 
Valorizacion de obra
Valorizacion de obraValorizacion de obra
Valorizacion de obra
Ruth Flores Aguilar
 
Memoria de costos tramo unico expediente
Memoria de costos tramo unico expedienteMemoria de costos tramo unico expediente
Memoria de costos tramo unico expediente
joana flores cuevas
 
Tarea 6 costos directos
Tarea 6 costos directosTarea 6 costos directos
Tarea 6 costos directosLuzRamos0010
 
Memoria de costos
Memoria de costosMemoria de costos
64593743 valorizaciones-y-liquidaciones-de-obra-con-herramientas-de-excel-1
64593743 valorizaciones-y-liquidaciones-de-obra-con-herramientas-de-excel-164593743 valorizaciones-y-liquidaciones-de-obra-con-herramientas-de-excel-1
64593743 valorizaciones-y-liquidaciones-de-obra-con-herramientas-de-excel-1
Edgar Jesus Salluca Fuentes
 
Formula-polinomica delos universos paralelos
Formula-polinomica delos universos paralelosFormula-polinomica delos universos paralelos
Formula-polinomica delos universos paralelos
Jonathan Dario Burgos Noguera
 

La actualidad más candente (19)

analisis de costos unitarios
analisis de costos unitariosanalisis de costos unitarios
analisis de costos unitarios
 
FORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICAFORMULA POLINOMICA
FORMULA POLINOMICA
 
Costos y presupuesto1
Costos y presupuesto1Costos y presupuesto1
Costos y presupuesto1
 
Análisis de Precio Unitario.
Análisis de Precio Unitario.Análisis de Precio Unitario.
Análisis de Precio Unitario.
 
Unidad 2 costos
Unidad 2 costosUnidad 2 costos
Unidad 2 costos
 
Analisis de precios unitarios
Analisis de precios unitariosAnalisis de precios unitarios
Analisis de precios unitarios
 
Apuntes de Costos y presupuestos
Apuntes de Costos y presupuestosApuntes de Costos y presupuestos
Apuntes de Costos y presupuestos
 
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_yAnalisis de precios_unitarios_equipos_y
Analisis de precios_unitarios_equipos_y
 
Elaboracion de presupuestos en exel
Elaboracion de presupuestos en exelElaboracion de presupuestos en exel
Elaboracion de presupuestos en exel
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Costos y presupuestos aplicados a la construcción
Costos y presupuestos aplicados a la construcciónCostos y presupuestos aplicados a la construcción
Costos y presupuestos aplicados a la construcción
 
Eva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellana
Eva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellanaEva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellana
Eva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellana
 
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civilesValorización y liquidación de contratos en obras civiles
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
 
Valorizacion de obra
Valorizacion de obraValorizacion de obra
Valorizacion de obra
 
Memoria de costos tramo unico expediente
Memoria de costos tramo unico expedienteMemoria de costos tramo unico expediente
Memoria de costos tramo unico expediente
 
Tarea 6 costos directos
Tarea 6 costos directosTarea 6 costos directos
Tarea 6 costos directos
 
Memoria de costos
Memoria de costosMemoria de costos
Memoria de costos
 
64593743 valorizaciones-y-liquidaciones-de-obra-con-herramientas-de-excel-1
64593743 valorizaciones-y-liquidaciones-de-obra-con-herramientas-de-excel-164593743 valorizaciones-y-liquidaciones-de-obra-con-herramientas-de-excel-1
64593743 valorizaciones-y-liquidaciones-de-obra-con-herramientas-de-excel-1
 
Formula-polinomica delos universos paralelos
Formula-polinomica delos universos paralelosFormula-polinomica delos universos paralelos
Formula-polinomica delos universos paralelos
 

Similar a 4.cantidades de obras

S1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obrasS1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obras
AngelBriceo13
 
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptxDIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
LisethAmaranto
 
Taco17 Computo y Presupuesto
Taco17   Computo y PresupuestoTaco17   Computo y Presupuesto
Taco17 Computo y Presupuesto
vmazzitelli
 
METRADOS - SESION1.pdf
METRADOS - SESION1.pdfMETRADOS - SESION1.pdf
METRADOS - SESION1.pdf
EdwinCMestasCondori
 
83610027 v 1 de 40h interpretar de planos estructurales
83610027 v 1 de 40h interpretar de planos estructurales83610027 v 1 de 40h interpretar de planos estructurales
83610027 v 1 de 40h interpretar de planos estructurales
Henry Giovanny Rondón Soto
 
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
luiscisnerosayala23
 
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVILEDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVILcristinafdez
 
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutecYabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
frankyunsch
 
Entregable proyecto de_base_de_datos_unigran_1
Entregable proyecto de_base_de_datos_unigran_1Entregable proyecto de_base_de_datos_unigran_1
Entregable proyecto de_base_de_datos_unigran_1
Silvestre Sosa
 
trabajo de taller de fierreria 3 4 ciclo.docx E.T..docx
trabajo de taller de fierreria 3       4 ciclo.docx E.T..docxtrabajo de taller de fierreria 3       4 ciclo.docx E.T..docx
trabajo de taller de fierreria 3 4 ciclo.docx E.T..docx
DhelsySotoLen
 
informe de práctias pre profesional.pptx
informe de práctias pre profesional.pptxinforme de práctias pre profesional.pptx
informe de práctias pre profesional.pptx
MiguelAngelEscobar10
 
analisis de fabricacion en serie de motores
analisis de fabricacion en serie de motoresanalisis de fabricacion en serie de motores
analisis de fabricacion en serie de motores
elpidioflores2020
 
Establecer el costo de un producto sirve
Establecer el costo de un producto sirveEstablecer el costo de un producto sirve
Establecer el costo de un producto sirve
JOSELUISSANTOSCASTRO
 
Costo 12
Costo 12Costo 12
Costo 12
Claudia Jarquin
 
Costo 12
Costo 12Costo 12
Costo 12
soscomputex
 

Similar a 4.cantidades de obras (20)

S1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obrasS1 t presupuesto y programacion de obras
S1 t presupuesto y programacion de obras
 
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptxDIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
DIAPOSITIVA- III INFORME.pptx
 
Taco17 Computo y Presupuesto
Taco17   Computo y PresupuestoTaco17   Computo y Presupuesto
Taco17 Computo y Presupuesto
 
METRADOS - SESION1.pdf
METRADOS - SESION1.pdfMETRADOS - SESION1.pdf
METRADOS - SESION1.pdf
 
83610027 v 1 de 40h interpretar de planos estructurales
83610027 v 1 de 40h interpretar de planos estructurales83610027 v 1 de 40h interpretar de planos estructurales
83610027 v 1 de 40h interpretar de planos estructurales
 
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
02 COSTOS UNITARIOS Y PRESUPUESTO DE OBRA - METRADOS.pptx
 
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVILEDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
 
Informeproyecto
InformeproyectoInformeproyecto
Informeproyecto
 
Estudio tecnico.1
Estudio tecnico.1Estudio tecnico.1
Estudio tecnico.1
 
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutecYabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
Yabar jose planeamiento_obra_proyecto_piloto_el_mirador_nuevo_pachacutec
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Entregable proyecto de_base_de_datos_unigran_1
Entregable proyecto de_base_de_datos_unigran_1Entregable proyecto de_base_de_datos_unigran_1
Entregable proyecto de_base_de_datos_unigran_1
 
trabajo de taller de fierreria 3 4 ciclo.docx E.T..docx
trabajo de taller de fierreria 3       4 ciclo.docx E.T..docxtrabajo de taller de fierreria 3       4 ciclo.docx E.T..docx
trabajo de taller de fierreria 3 4 ciclo.docx E.T..docx
 
informe de práctias pre profesional.pptx
informe de práctias pre profesional.pptxinforme de práctias pre profesional.pptx
informe de práctias pre profesional.pptx
 
analisis de fabricacion en serie de motores
analisis de fabricacion en serie de motoresanalisis de fabricacion en serie de motores
analisis de fabricacion en serie de motores
 
Establecer el costo de un producto sirve
Establecer el costo de un producto sirveEstablecer el costo de un producto sirve
Establecer el costo de un producto sirve
 
Costo 12
Costo 12Costo 12
Costo 12
 
Costo 12
Costo 12Costo 12
Costo 12
 

Más de ARQJOHANNAZELAYAGONZ

No 6.Mobra.pptx
No 6.Mobra.pptxNo 6.Mobra.pptx
No 6.Mobra.pptx
ARQJOHANNAZELAYAGONZ
 
Ca1 00 generalidades presentacion
Ca1 00 generalidades presentacionCa1 00 generalidades presentacion
Ca1 00 generalidades presentacion
ARQJOHANNAZELAYAGONZ
 
Perfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda ivPerfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda iv
ARQJOHANNAZELAYAGONZ
 
No 6.mobra
No 6.mobraNo 6.mobra
2 ppt
2 ppt2 ppt
Jzelaya web2.0
Jzelaya web2.0Jzelaya web2.0
Jzelaya web2.0
ARQJOHANNAZELAYAGONZ
 
Sonido
Sonido Sonido

Más de ARQJOHANNAZELAYAGONZ (7)

No 6.Mobra.pptx
No 6.Mobra.pptxNo 6.Mobra.pptx
No 6.Mobra.pptx
 
Ca1 00 generalidades presentacion
Ca1 00 generalidades presentacionCa1 00 generalidades presentacion
Ca1 00 generalidades presentacion
 
Perfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda ivPerfil proyecto agenda iv
Perfil proyecto agenda iv
 
No 6.mobra
No 6.mobraNo 6.mobra
No 6.mobra
 
2 ppt
2 ppt2 ppt
2 ppt
 
Jzelaya web2.0
Jzelaya web2.0Jzelaya web2.0
Jzelaya web2.0
 
Sonido
Sonido Sonido
Sonido
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

4.cantidades de obras

  • 1. II UNIDAD MsC. Johanna Zelaya González Febrero /2020 CONSTRUCCION 3 SEMANA 4
  • 3. SECUENCIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO DE OBRA PLANOS Y ESPECIFICACIONES LISTADO DE PERSONAL SALARIO BASE SALARIO REAL LISTA DE MATERIALES INVESTIGACIÓN DE MERCADO CUADRILLAS DE TRABAJO MATERIALES BÁSICOS MATERIALES ELABORADOS EQUIPO Y HERRAMIENTA ELEMENTOS AUXILIARES A N Á L I S I S A U X I L I A R E S PARTIDAS DE OBRA DETERMINACIÓN DE LOS CONCEPTOS DE OBRA CON SUS ESPECIFICACIONES Y ALCANCES CUANTIFICACIÓN ANÁLISIS DE COSTO DIRECTO PRESUPUESTO A COSTO DIRECTO PRESUPUESTO FINAL CONDICIONES DE LA OBRA (ADMÓN. DE OBRA) CONDICIONES DE LA EMPRESA (ADMÓN. CENTRAL) INDIRECTOS FINANCIAMIENTOS UTILIDAD BRUTA
  • 4. • TAKE OFF(METRAJE): Todas aquellas cantidades de materiales que involucran los costos de una determinada obra, dichas cantidades están medidas en unidades tales como: m3, m2, m, kg, lb, entre otras, de los cuales dependerá gran parte del presupuesto. Paso 1 . Metodología de Cálculo 1) Cálculo de Volúmenes de Obras
  • 5. LOS CONCEPTOS PARA UNA LOSA DE CONRETO SE DIVIDEN EN TRES RUBROS: CIMBRA (FORMALETA), ACEROS Y CONCRETO, CADA UNO DE ELLOS PUDEN SUBDIVIDIRSE EN OTROS CONCEPTOS, POR EJEMPLO, ELACERO PUEDE SER DEL N° 2, 3, 4 5 ETC.  Cimbra (y descimbra)  Acero de refuerzo ( O )  Concreto (aditivos y bombeos Losa de Concreto reforzado Conceptos de trabajo: 1. Concepto de Trabajo
  • 6. Ejercicio Factor de Programación de materiales cemento = ? Arena: ? Piedrín ’? (del volumen) 12.0 m 2.0 m DETERMINAR: A) Volumen de concreto (m3 ) B) volumen Arena (m3 ) C) Número de bolsas de cemento (QQ) D) Volumen piedrín . E) Volumen de agua
  • 7. 1. Concepto de trabajo catálogo de conceptos Cada concepto de trabajo tiene una unidad de medida convencional, para una obra.
  • 8. Actividad: Caso de Estudio . De acuerdo al esquema y/o planos que han desarrollado, hasta el primer corte , continuar con las etapas respectivas: •Realizar plano . •Utilizar la guía 4 y 5 de Cuantificación de obra , colgada en la Plataforma . •Determinar los volúmenes de obras según los conceptos establecidos, utilizar simbología correspondiente. •Lista de Materiales resultantes . Para realizar el cálculo de material a utilizar, lo que se denomina cubicación, procederemos de la siguiente forma. Abrir el archivo de plataforma con las orientaciones metodológicas para elaboración de Take Off-Cuantificación de obra y el Anexo 1- Tabla programación materiales 1-Especificaciones particulares y planos. 2. Calcular la distancia y altura de cada elemento. 3. Se indica la unidad en que debe ser medido el concepto (M2, M3, Kg, etc.) 4. Determinar la cantidad de materiales por concepto de obra.
  • 9. GT- 4 (SECCIÓN PRACTICA): PLANOS Y CUBICACIÓN.