SlideShare una empresa de Scribd logo
Restaurar el sistema a una fecha anterior.
INTRODUCCION: Restaurar sistema le permite restaurar los
archivos de sistema del equipo a un momento anterior.
Es una manera de deshacer cambios del sistema
realizados en el equipo, sin que afecte a los archivos
personales, como el correo electrónico, documentos o
fotografías.
A veces la instalación de un programa o un controlador
puede hacer que se produzca un cambio inesperado en
el equipo o que Windows funciones de manera
imprevisible. Por lo general, al desinstalar el programa o
el controlador se corrige el programa. Si la desinstalación
no soluciona el problema, puede intentar restaurar el
sistema del equipo al estado en que se encontraba en
una fecha anterior cuando todo funcionaba bien.
Restaurar el sistema usa una característica denominada
protección del sistema para crear y guardar puntos de
restauración en el equipo. Estos puntos de restauración
contienen información del sistema que usa Windows.
También puede crear puntos de restauración.
HERRAMIENTA Y EQUIPO:
Equipo de computo para practica.
Área de trabajo limpio y seguro.
PROCEDIMIENTO:
Mediante una simulación de atención a clientes deberá realizar el
siguiente procedimiento de restaurar el sistema a una fecha
anterior:
Vamos a INICIO > PANEL DE CONTROL > RECUPERACION > ABRIRI >
RESTAURAR SISTEMA, luego hacemos clic en siguiente.
Marcamos la casilla “mostrar mas puntos de restauración”, luego
seleccionamos el punto de restauración que creamos conveniente
y hacemos clic en “siguiente”.
Finalmente hacemos clic en “finalizar”.
Esperar a que se realice el procedimiento, además el sistema se
reiniciara para regresar el punto seleccionado.
RESULTADOS: Llenar la bitácora correspondiente.
CUESTIONARIOS: Anotar enseguida el procedimiento llevado paso a
paso en la atención al cliente en esta falla iniciando desde el saludo
al cliente y finalizando con la comprobación de la solución del
problema.
CONCLUSIONES: Se realizo correctamente la practica con la
simulación de llamada y se logro resolver correctamente el
problema presentado.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN SI NO
1- Llenó correctamente la botadora de
soporte técnico
2- Brindo correctamente el soporte
técnico al cliente
3- El diagnostico dado al cliente fue el
correcto
4- Realizo correctamente la restauración
del sistema a un punto anterior
5- Se soluciono el problema
Puntuación obtenida:
Nombre y firma del docente:
OBJETIVO: BRINDAR SOPORTE TECNICO TELEFONICO
ATENDIENDO LA FALLA DE WINDOWS TARDA MUCHO EN
INICIAR.
INTRODUCCION: ante la presencia de cualquier falla de
software es muy importante primeramente contar con
información acerca del quipo, por ejemplo: características del
hardware y la cantidad de programas instalados en la misma;
por ello es de suma importancia llenar su bitácora de soporte
y atender a la persona que nos reporta la falla, además de
esto asesorarla por medio telefónico para corregir dicha falla.
HERRRAMIENTA Y EQUIPO:
Equipo de computo tanto como para el cliente como para el
asesor.
Formato de bitácora de soporte técnico a distancia.
Teléfono.
PROCEDIMIENTO: Mediante una simulación de atención a
clientes deberá realizar el siguiente procedimiento de ajustar
programas cargados al inicio:
Menú inicio
Panel de control
Sistema y seguridad
Herramientas administrativas
Configuración del sistema
Inicio de Windows
Desactivar los programas que no se deseen que arranquen
desde el inicio, aquí debemos de tener cuidado de no
desactivar programas necesarios para el arranque, con ello
podemos quitar las impresoras, adobes, etc.; debemos dejar
antivirus.
Reiniciar su equipo
Comprobar que el arranque es mas rápido ahora.
Una de las herramientas esenciales del técnico de soporte y
mantenimiento es la bitácora de soporte técnico y te
preguntaras ¿Qué es una bitácora? Pues por eso estoy para
servirte.
Una bitácora de soporte técnico es un archivo en el cual se
lleva un registro bien sea diario, semanal o mensual de la
tarea que se realizas a los equipos, lo puedes tener en un
archivo Excel y en el colocar en una columna las actividades
que realizas, una fila para definir los días. Esta te servirá
también de checklist y así tendrás un control mas completo
sobre las actividades realizadas.
OBJETIVO: Realizar una escaneada a la PC por medio de un
antivirus, en este caso el AVAST o cualquiera que tenga
instalado.
NUMERO DE SESIONES: 10
INTRODUCCION: Un virus informático es un malware que tiene
por objeto alterar el normal funcionamiento de la
computadora, sin el permiso o conocimiento del usuario. Los
virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por
otros infectados con el código de este.- los virus pueden
destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en
una PC, aunque también existen otros mas inofensivos, que
solo se caracterizan por molestar. Siempre es importante
contar con un antivirus instalado y actualizado para evitar la
perdida y/o daños de la información.
HERRAMIENTA Y EQUIPO:
*Equipo de computo para practica.
*Área de trabajo limpio y seguro.
PROCEDIMIENTO: mediante una simulación de
atención a clientes deberá realizar el siguiente
procedimiento de ajustar revisar la correcta
configuración del mouse:
Encender la computadora y presionar el botón
de office para buscar el antivirus que se tenga:
Ya dentro del programa revisaremos todos los
discos de la PC para dar una escaneada
completa:
Después de esto proceder a ejecutar el
escaneo, el proceso puede ser lento
dependiendo de la cantidad de archivos con
que cuenta su PC.
Al finalizar revisar el reporte que arroja el
programa, de preferencia debemos vacunar
los archivos infectados, si no los puede vacunar
es necesario eliminarlos, solo que debemos
tener cuidado ya que algunos archivos
pueden ser necesarios para el buen
funcionamiento de la PC.
RESULTADOS: Llenar la bitácora
correspondiente.
CUESTEONARIO: Anotar enseguida el procedimiento llevado paso a
paso en la atención al cliente en esta falla, iniciando desde el
saludo al cliente y finalizando con la comprobación de la solución
del problema.
CONCLUSIONES:
EVALUACION:
Criterios de evaluación Sí No
1. Llenó correctamente
la bitácora de soporte
técnico.
2. Brindó correctamente
el soporte telefónico al
cliente.
3. El diagnóstico dado al
cliente fue el correcto.
4. Realizó
correctamente la
escaneada a la PC.
5. Se solucionó el
problema.
Puntuación obtenida:
Nombre y firma del
Docente:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final de red lan cbtis
Proyecto final de red lan cbtisProyecto final de red lan cbtis
Proyecto final de red lan cbtis
fercho950510
 
Manual de formato de computadora ..pdf
Manual de formato de computadora ..pdfManual de formato de computadora ..pdf
Manual de formato de computadora ..pdf
MAURICIOJOSEVELASQUE
 
Problema en la fuente de poder, diagrama de flujo
Problema en la fuente de poder, diagrama de flujoProblema en la fuente de poder, diagrama de flujo
Problema en la fuente de poder, diagrama de flujo
Ana Montesinos
 
Reporte red lan
Reporte red lanReporte red lan
Reporte red lanyeli_skat
 
Administracion Redes
Administracion RedesAdministracion Redes
Administracion Redes
IngeSistemas Redes
 
3. Testeo Y Verificacion
3. Testeo Y Verificacion3. Testeo Y Verificacion
3. Testeo Y VerificacionCANDIDO RUIZ
 
Unidades de medida de almacenamiento de la información
Unidades de medida de almacenamiento de la informaciónUnidades de medida de almacenamiento de la información
Unidades de medida de almacenamiento de la información
w2j
 
9 subneteo
9 subneteo9 subneteo
9 subneteoIsaacVk
 
Silabo Mantenimiento Equipos de Computo
Silabo Mantenimiento Equipos de ComputoSilabo Mantenimiento Equipos de Computo
Silabo Mantenimiento Equipos de Computo
Johan Silva Cueva
 
Arquitectura de Computadores
Arquitectura de ComputadoresArquitectura de Computadores
Arquitectura de Computadores
Alejandro_Eliecer
 
Guia para mantenimiento de computadores
Guia para mantenimiento de computadoresGuia para mantenimiento de computadores
Guia para mantenimiento de computadoresNelson Rojas
 
Mantenimiento correctivo a hardware y software
Mantenimiento correctivo a hardware y softwareMantenimiento correctivo a hardware y software
Mantenimiento correctivo a hardware y softwareOscar Chavez
 
diferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel caro
diferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel carodiferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel caro
diferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel caroGabriel Caro
 
preguntas y respuestassobre topologia de redes
preguntas y respuestassobre topologia de redes preguntas y respuestassobre topologia de redes
preguntas y respuestassobre topologia de redes
maria llano
 
Diagrama y algoritmo de la memoria ram
Diagrama y algoritmo de la memoria ramDiagrama y algoritmo de la memoria ram
Diagrama y algoritmo de la memoria ram
valeriaturururu
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemasGuía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemascartagoacademico
 
Práctica 9 - Memoria RAM
Práctica 9 - Memoria RAM Práctica 9 - Memoria RAM
Práctica 9 - Memoria RAM
Nombre Apellidos
 
Test de mantenimiento del pc
Test de mantenimiento del pcTest de mantenimiento del pc
Test de mantenimiento del pc
adrianachapal
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto final de red lan cbtis
Proyecto final de red lan cbtisProyecto final de red lan cbtis
Proyecto final de red lan cbtis
 
Manual de formato de computadora ..pdf
Manual de formato de computadora ..pdfManual de formato de computadora ..pdf
Manual de formato de computadora ..pdf
 
Problema en la fuente de poder, diagrama de flujo
Problema en la fuente de poder, diagrama de flujoProblema en la fuente de poder, diagrama de flujo
Problema en la fuente de poder, diagrama de flujo
 
Reporte red lan
Reporte red lanReporte red lan
Reporte red lan
 
Administracion Redes
Administracion RedesAdministracion Redes
Administracion Redes
 
3. Testeo Y Verificacion
3. Testeo Y Verificacion3. Testeo Y Verificacion
3. Testeo Y Verificacion
 
Unidades de medida de almacenamiento de la información
Unidades de medida de almacenamiento de la informaciónUnidades de medida de almacenamiento de la información
Unidades de medida de almacenamiento de la información
 
9 subneteo
9 subneteo9 subneteo
9 subneteo
 
Silabo Mantenimiento Equipos de Computo
Silabo Mantenimiento Equipos de ComputoSilabo Mantenimiento Equipos de Computo
Silabo Mantenimiento Equipos de Computo
 
Arquitectura de Computadores
Arquitectura de ComputadoresArquitectura de Computadores
Arquitectura de Computadores
 
Guia para mantenimiento de computadores
Guia para mantenimiento de computadoresGuia para mantenimiento de computadores
Guia para mantenimiento de computadores
 
Mantenimiento correctivo a hardware y software
Mantenimiento correctivo a hardware y softwareMantenimiento correctivo a hardware y software
Mantenimiento correctivo a hardware y software
 
diferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel caro
diferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel carodiferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel caro
diferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel caro
 
preguntas y respuestassobre topologia de redes
preguntas y respuestassobre topologia de redes preguntas y respuestassobre topologia de redes
preguntas y respuestassobre topologia de redes
 
Diagrama y algoritmo de la memoria ram
Diagrama y algoritmo de la memoria ramDiagrama y algoritmo de la memoria ram
Diagrama y algoritmo de la memoria ram
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemasGuía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
 
Práctica 9 - Memoria RAM
Práctica 9 - Memoria RAM Práctica 9 - Memoria RAM
Práctica 9 - Memoria RAM
 
Test de mantenimiento del pc
Test de mantenimiento del pcTest de mantenimiento del pc
Test de mantenimiento del pc
 
Taller redes
Taller redesTaller redes
Taller redes
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 

Destacado

BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIABRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIAMary Reyes
 
Soporte técnico a distancia
Soporte técnico a distanciaSoporte técnico a distancia
Soporte técnico a distancia
454829
 
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte TecnicoManual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte Tecnicosoportecmg123
 
Soporte tecnico telefonico
Soporte tecnico telefonicoSoporte tecnico telefonico
Soporte tecnico telefonicochaparraalmo
 
Soporte a Distancia
Soporte a DistanciaSoporte a Distancia
Soporte a Distancia
Miguel Medina Americanista
 
Mesa de ayuda
Mesa de ayuda Mesa de ayuda
Mesa de ayuda
Ana María Berrio
 
Soporte técnico a distancia
Soporte técnico a distancia  Soporte técnico a distancia
Soporte técnico a distancia Josue Neftaly
 
Medios telefonicos!!
Medios telefonicos!!Medios telefonicos!!
Medios telefonicos!!
Luz Suarez
 
Papel del cliente en la entrega del servicio
Papel del cliente en la entrega del servicioPapel del cliente en la entrega del servicio
Papel del cliente en la entrega del servicioDiana de Silan
 
Soporte técnico a distancia
Soporte técnico a distanciaSoporte técnico a distancia
Soporte técnico a distancia
Uriel Montes
 
3. ) el protocolo telefonico
3. ) el protocolo telefonico3. ) el protocolo telefonico
3. ) el protocolo telefonico2001322
 
Soporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico DiapositivasSoporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico Diapositivas
guestfe3d71c
 
Check List Seguridad Informatica y Sistemas
Check List Seguridad Informatica y SistemasCheck List Seguridad Informatica y Sistemas
Check List Seguridad Informatica y Sistemas
Álex Picón
 
Manual de atencion telefonica
Manual de atencion telefonicaManual de atencion telefonica
Manual de atencion telefonica
JUAN OVI
 
Ejemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itilEjemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itil
Israel Rey
 
Política cadena valor matriz efi evalu.fact int
Política cadena valor matriz efi evalu.fact intPolítica cadena valor matriz efi evalu.fact int
Política cadena valor matriz efi evalu.fact intClaudia Vega G
 
Proyecto Final de Carrera. Ing.Informática. HELP-DESK
Proyecto Final de Carrera. Ing.Informática. HELP-DESKProyecto Final de Carrera. Ing.Informática. HELP-DESK
Proyecto Final de Carrera. Ing.Informática. HELP-DESK
Fernando Leandro
 

Destacado (19)

BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIABRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
BRINDAR SOPORTE TECNICO A DISTANCIA
 
Soporte técnico a distancia
Soporte técnico a distanciaSoporte técnico a distancia
Soporte técnico a distancia
 
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte TecnicoManual de Procedimientos Soporte Tecnico
Manual de Procedimientos Soporte Tecnico
 
Soporte tecnico telefonico
Soporte tecnico telefonicoSoporte tecnico telefonico
Soporte tecnico telefonico
 
Soporte a Distancia
Soporte a DistanciaSoporte a Distancia
Soporte a Distancia
 
Mesa de ayuda
Mesa de ayuda Mesa de ayuda
Mesa de ayuda
 
Soporte técnico a distancia
Soporte técnico a distancia  Soporte técnico a distancia
Soporte técnico a distancia
 
Medios telefonicos!!
Medios telefonicos!!Medios telefonicos!!
Medios telefonicos!!
 
Papel del cliente en la entrega del servicio
Papel del cliente en la entrega del servicioPapel del cliente en la entrega del servicio
Papel del cliente en la entrega del servicio
 
Soporte técnico a distancia
Soporte técnico a distanciaSoporte técnico a distancia
Soporte técnico a distancia
 
3. ) el protocolo telefonico
3. ) el protocolo telefonico3. ) el protocolo telefonico
3. ) el protocolo telefonico
 
Soporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico DiapositivasSoporte TèCnico Diapositivas
Soporte TèCnico Diapositivas
 
Check List Seguridad Informatica y Sistemas
Check List Seguridad Informatica y SistemasCheck List Seguridad Informatica y Sistemas
Check List Seguridad Informatica y Sistemas
 
Protocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al clienteProtocolo de servicio al cliente
Protocolo de servicio al cliente
 
Modelos de comunicación
Modelos de comunicaciónModelos de comunicación
Modelos de comunicación
 
Manual de atencion telefonica
Manual de atencion telefonicaManual de atencion telefonica
Manual de atencion telefonica
 
Ejemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itilEjemplo de implementación itil
Ejemplo de implementación itil
 
Política cadena valor matriz efi evalu.fact int
Política cadena valor matriz efi evalu.fact intPolítica cadena valor matriz efi evalu.fact int
Política cadena valor matriz efi evalu.fact int
 
Proyecto Final de Carrera. Ing.Informática. HELP-DESK
Proyecto Final de Carrera. Ing.Informática. HELP-DESKProyecto Final de Carrera. Ing.Informática. HELP-DESK
Proyecto Final de Carrera. Ing.Informática. HELP-DESK
 

Similar a Soporte técnico telefónico.

controladores y paginas
controladores y paginas controladores y paginas
controladores y paginas
Ana Montesinos
 
Los tres tipos de mantenimiento
Los tres tipos de  mantenimientoLos tres tipos de  mantenimiento
Los tres tipos de mantenimiento
pleyabes
 
Guia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionGuia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionlinajimenez30
 
Mantenimientossssss power
Mantenimientossssss powerMantenimientossssss power
Mantenimientossssss power
samirisi
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1karynytha
 
Como identifico si mi pc necesita mantenimiento
Como identifico si mi pc necesita mantenimientoComo identifico si mi pc necesita mantenimiento
Como identifico si mi pc necesita mantenimientochocolate501
 
Elvisy and
Elvisy andElvisy and
Elvisy and
Danny Arce
 
Alvis
AlvisAlvis
Alvis
Danny Arce
 
Mantenimento preventivo
Mantenimento preventivoMantenimento preventivo
Mantenimento preventivo
Jean Carlos Ruiz Ampie
 
Mantenimientos,predictitivo,correctivo,preventivo
Mantenimientos,predictitivo,correctivo,preventivoMantenimientos,predictitivo,correctivo,preventivo
Mantenimientos,predictitivo,correctivo,preventivo
Acsumi Pereira
 
Practica 3 investiga win7
Practica 3  investiga win7Practica 3  investiga win7
Practica 3 investiga win7alejandro095
 
Manual mantenimiento
Manual mantenimientoManual mantenimiento
Manual mantenimiento
Heylin Aguirre
 
Colegio de bachilleres del estado de querétaro plantel
Colegio de bachilleres  del estado de querétaro plantelColegio de bachilleres  del estado de querétaro plantel
Colegio de bachilleres del estado de querétaro plantel
llolillo bbbbbbbb
 
22936654 mantenimiento-correctivo-de-hardware-y-software
22936654 mantenimiento-correctivo-de-hardware-y-software22936654 mantenimiento-correctivo-de-hardware-y-software
22936654 mantenimiento-correctivo-de-hardware-y-software
Paco Hg
 
Revisión del software instalado en una PC para el mantenimiento correctivoo.
Revisión del software  instalado en una PC para el mantenimiento correctivoo.Revisión del software  instalado en una PC para el mantenimiento correctivoo.
Revisión del software instalado en una PC para el mantenimiento correctivoo.evelinao
 
Eduim aleixandre
Eduim aleixandreEduim aleixandre
Eduim aleixandreedwin_380
 
Mantenimiento y reparación de pc.2016
Mantenimiento y reparación de pc.2016Mantenimiento y reparación de pc.2016
Mantenimiento y reparación de pc.2016
Esperanza Esther Lara
 
Mantenimiento y Reparación De PC.
Mantenimiento y Reparación De PC.Mantenimiento y Reparación De PC.
Mantenimiento y Reparación De PC.
Esperanza Lara
 
Tipos de Mantenimiento en Informatica
Tipos de Mantenimiento en InformaticaTipos de Mantenimiento en Informatica
Tipos de Mantenimiento en InformaticaGracielu Porcayo
 

Similar a Soporte técnico telefónico. (20)

controladores y paginas
controladores y paginas controladores y paginas
controladores y paginas
 
Los tres tipos de mantenimiento
Los tres tipos de  mantenimientoLos tres tipos de  mantenimiento
Los tres tipos de mantenimiento
 
Guia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacionGuia de aprendizaje 3 instalacion
Guia de aprendizaje 3 instalacion
 
Mantenimientossssss power
Mantenimientossssss powerMantenimientossssss power
Mantenimientossssss power
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Como identifico si mi pc necesita mantenimiento
Como identifico si mi pc necesita mantenimientoComo identifico si mi pc necesita mantenimiento
Como identifico si mi pc necesita mantenimiento
 
Elvisy and
Elvisy andElvisy and
Elvisy and
 
Alvis
AlvisAlvis
Alvis
 
Mantenimento preventivo
Mantenimento preventivoMantenimento preventivo
Mantenimento preventivo
 
Mantenimientos,predictitivo,correctivo,preventivo
Mantenimientos,predictitivo,correctivo,preventivoMantenimientos,predictitivo,correctivo,preventivo
Mantenimientos,predictitivo,correctivo,preventivo
 
Practica 3 investiga win7
Practica 3  investiga win7Practica 3  investiga win7
Practica 3 investiga win7
 
Manual mantenimiento
Manual mantenimientoManual mantenimiento
Manual mantenimiento
 
Colegio de bachilleres del estado de querétaro plantel
Colegio de bachilleres  del estado de querétaro plantelColegio de bachilleres  del estado de querétaro plantel
Colegio de bachilleres del estado de querétaro plantel
 
22936654 mantenimiento-correctivo-de-hardware-y-software
22936654 mantenimiento-correctivo-de-hardware-y-software22936654 mantenimiento-correctivo-de-hardware-y-software
22936654 mantenimiento-correctivo-de-hardware-y-software
 
Revisión del software instalado en una PC para el mantenimiento correctivoo.
Revisión del software  instalado en una PC para el mantenimiento correctivoo.Revisión del software  instalado en una PC para el mantenimiento correctivoo.
Revisión del software instalado en una PC para el mantenimiento correctivoo.
 
Eduim aleixandre
Eduim aleixandreEduim aleixandre
Eduim aleixandre
 
Eduim aleixandre
Eduim aleixandreEduim aleixandre
Eduim aleixandre
 
Mantenimiento y reparación de pc.2016
Mantenimiento y reparación de pc.2016Mantenimiento y reparación de pc.2016
Mantenimiento y reparación de pc.2016
 
Mantenimiento y Reparación De PC.
Mantenimiento y Reparación De PC.Mantenimiento y Reparación De PC.
Mantenimiento y Reparación De PC.
 
Tipos de Mantenimiento en Informatica
Tipos de Mantenimiento en InformaticaTipos de Mantenimiento en Informatica
Tipos de Mantenimiento en Informatica
 

Más de Yahaira Reyes

Soporte técnico telefónico
Soporte técnico telefónicoSoporte técnico telefónico
Soporte técnico telefónicoYahaira Reyes
 
Tutorial de teamviewer
Tutorial de teamviewer Tutorial de teamviewer
Tutorial de teamviewer Yahaira Reyes
 
Brindo mantenimiento y soporte técnico
Brindo mantenimiento y soporte técnicoBrindo mantenimiento y soporte técnico
Brindo mantenimiento y soporte técnicoYahaira Reyes
 
Manual de soporte a distancia
Manual de soporte a distanciaManual de soporte a distancia
Manual de soporte a distanciaYahaira Reyes
 
Visita a casa telmex
Visita a casa telmexVisita a casa telmex
Visita a casa telmexYahaira Reyes
 

Más de Yahaira Reyes (9)

Stad
Stad Stad
Stad
 
Soporte técnico telefónico
Soporte técnico telefónicoSoporte técnico telefónico
Soporte técnico telefónico
 
Tutorial de teamviewer
Tutorial de teamviewer Tutorial de teamviewer
Tutorial de teamviewer
 
Brindo mantenimiento y soporte técnico
Brindo mantenimiento y soporte técnicoBrindo mantenimiento y soporte técnico
Brindo mantenimiento y soporte técnico
 
Tutorial de skype..
Tutorial de skype..Tutorial de skype..
Tutorial de skype..
 
Manual de Skype..
Manual de Skype..Manual de Skype..
Manual de Skype..
 
Manual de soporte a distancia
Manual de soporte a distanciaManual de soporte a distancia
Manual de soporte a distancia
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
Visita a casa telmex
Visita a casa telmexVisita a casa telmex
Visita a casa telmex
 

Soporte técnico telefónico.

  • 1.
  • 2. Restaurar el sistema a una fecha anterior. INTRODUCCION: Restaurar sistema le permite restaurar los archivos de sistema del equipo a un momento anterior. Es una manera de deshacer cambios del sistema realizados en el equipo, sin que afecte a los archivos personales, como el correo electrónico, documentos o fotografías.
  • 3. A veces la instalación de un programa o un controlador puede hacer que se produzca un cambio inesperado en el equipo o que Windows funciones de manera imprevisible. Por lo general, al desinstalar el programa o el controlador se corrige el programa. Si la desinstalación no soluciona el problema, puede intentar restaurar el sistema del equipo al estado en que se encontraba en una fecha anterior cuando todo funcionaba bien. Restaurar el sistema usa una característica denominada protección del sistema para crear y guardar puntos de restauración en el equipo. Estos puntos de restauración contienen información del sistema que usa Windows. También puede crear puntos de restauración.
  • 4. HERRAMIENTA Y EQUIPO: Equipo de computo para practica. Área de trabajo limpio y seguro. PROCEDIMIENTO: Mediante una simulación de atención a clientes deberá realizar el siguiente procedimiento de restaurar el sistema a una fecha anterior: Vamos a INICIO > PANEL DE CONTROL > RECUPERACION > ABRIRI > RESTAURAR SISTEMA, luego hacemos clic en siguiente. Marcamos la casilla “mostrar mas puntos de restauración”, luego seleccionamos el punto de restauración que creamos conveniente y hacemos clic en “siguiente”. Finalmente hacemos clic en “finalizar”. Esperar a que se realice el procedimiento, además el sistema se reiniciara para regresar el punto seleccionado. RESULTADOS: Llenar la bitácora correspondiente. CUESTIONARIOS: Anotar enseguida el procedimiento llevado paso a paso en la atención al cliente en esta falla iniciando desde el saludo al cliente y finalizando con la comprobación de la solución del problema. CONCLUSIONES: Se realizo correctamente la practica con la simulación de llamada y se logro resolver correctamente el problema presentado.
  • 5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN SI NO 1- Llenó correctamente la botadora de soporte técnico 2- Brindo correctamente el soporte técnico al cliente 3- El diagnostico dado al cliente fue el correcto 4- Realizo correctamente la restauración del sistema a un punto anterior 5- Se soluciono el problema Puntuación obtenida: Nombre y firma del docente:
  • 6. OBJETIVO: BRINDAR SOPORTE TECNICO TELEFONICO ATENDIENDO LA FALLA DE WINDOWS TARDA MUCHO EN INICIAR. INTRODUCCION: ante la presencia de cualquier falla de software es muy importante primeramente contar con información acerca del quipo, por ejemplo: características del hardware y la cantidad de programas instalados en la misma; por ello es de suma importancia llenar su bitácora de soporte y atender a la persona que nos reporta la falla, además de esto asesorarla por medio telefónico para corregir dicha falla. HERRRAMIENTA Y EQUIPO: Equipo de computo tanto como para el cliente como para el asesor. Formato de bitácora de soporte técnico a distancia. Teléfono.
  • 7. PROCEDIMIENTO: Mediante una simulación de atención a clientes deberá realizar el siguiente procedimiento de ajustar programas cargados al inicio: Menú inicio Panel de control Sistema y seguridad Herramientas administrativas Configuración del sistema Inicio de Windows Desactivar los programas que no se deseen que arranquen desde el inicio, aquí debemos de tener cuidado de no desactivar programas necesarios para el arranque, con ello podemos quitar las impresoras, adobes, etc.; debemos dejar antivirus. Reiniciar su equipo Comprobar que el arranque es mas rápido ahora.
  • 8. Una de las herramientas esenciales del técnico de soporte y mantenimiento es la bitácora de soporte técnico y te preguntaras ¿Qué es una bitácora? Pues por eso estoy para servirte. Una bitácora de soporte técnico es un archivo en el cual se lleva un registro bien sea diario, semanal o mensual de la tarea que se realizas a los equipos, lo puedes tener en un archivo Excel y en el colocar en una columna las actividades que realizas, una fila para definir los días. Esta te servirá también de checklist y así tendrás un control mas completo sobre las actividades realizadas.
  • 9.
  • 10. OBJETIVO: Realizar una escaneada a la PC por medio de un antivirus, en este caso el AVAST o cualquiera que tenga instalado. NUMERO DE SESIONES: 10 INTRODUCCION: Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.- los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una PC, aunque también existen otros mas inofensivos, que solo se caracterizan por molestar. Siempre es importante contar con un antivirus instalado y actualizado para evitar la perdida y/o daños de la información. HERRAMIENTA Y EQUIPO: *Equipo de computo para practica. *Área de trabajo limpio y seguro.
  • 11. PROCEDIMIENTO: mediante una simulación de atención a clientes deberá realizar el siguiente procedimiento de ajustar revisar la correcta configuración del mouse: Encender la computadora y presionar el botón de office para buscar el antivirus que se tenga: Ya dentro del programa revisaremos todos los discos de la PC para dar una escaneada completa: Después de esto proceder a ejecutar el escaneo, el proceso puede ser lento dependiendo de la cantidad de archivos con que cuenta su PC. Al finalizar revisar el reporte que arroja el programa, de preferencia debemos vacunar los archivos infectados, si no los puede vacunar es necesario eliminarlos, solo que debemos tener cuidado ya que algunos archivos pueden ser necesarios para el buen funcionamiento de la PC. RESULTADOS: Llenar la bitácora correspondiente.
  • 12. CUESTEONARIO: Anotar enseguida el procedimiento llevado paso a paso en la atención al cliente en esta falla, iniciando desde el saludo al cliente y finalizando con la comprobación de la solución del problema. CONCLUSIONES: EVALUACION: Criterios de evaluación Sí No 1. Llenó correctamente la bitácora de soporte técnico. 2. Brindó correctamente el soporte telefónico al cliente. 3. El diagnóstico dado al cliente fue el correcto. 4. Realizó correctamente la escaneada a la PC. 5. Se solucionó el problema. Puntuación obtenida: Nombre y firma del Docente:

Notas del editor

  1. Yahairax3