SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Código y nombre del curso
MECG1065 - TERMODINÁMICA II
2. Créditos y horas dirigidas por el profesor
2 créditos y 4 horas de docencia
3. Nombre del coordinador o instructor del curso
DIANA LUCIA TINOCO CAICEDO
4. Texto guía, título, autor y año
• Smith, John Bernhard & Mc Graw Hill. Introduction to Chemical Engineering
Thermodynamics (8th edition)
a.Otro material suplementario
• Themis Matsoukas. Fundamentals of Chemical Engineering Thermodynamics (1)
• Adrian Bejan, George Tsatsaronis, Michael Moran.. Thermal Design and optimization (1)
5. Información específica del curso
a. Breve descripción del contenido del curso (descripción del catálogo)
Termodinámica II es un curso dirigido a la formación de profesionales en Ingeniería
Química, que busca desarrollar en los estudiantes la capacidad de resolver casos reales
presentes en la industria mediante el método de aprendizaje basado en problemas. El curso
aborda el estudio del análisis termodinámico de procesos industriales, equilibrio de fases en
sistemas multicomponentes y modelos termodinámicos para sistemas no ideales mediante el
uso de aplicaciones computacionales.
b. Prerequisitos
MATEMÁTICA APLICADA A LA INGENIERÍA - MATG1053
TERMODINÁMICA I - MECG1064
c. Este curso es: Obligatorio
6. Objetivos específicos del curso
a. Resultados específicos de aprendizaje
1.- Evaluar procesos industriales mediante el análisis termodinámico para la mejora de la
eficiencia energética.
2.- Determinar las condiciones de equilibrio en un sistema de varias fases mediante el
uso de propiedades y principios termodinámicos para aplicarlo en operaciones de separación.
3.- Realizar cálculos de punto de burbuja y rocío en sistemas de equilibrio líquido vapor
multicomponentes mediante el uso de herramientas de cálculo y software para la resolución
de casos con separadores flash.
4.- Construir diagramas de fase en sistemas binarios para sistemas ideales y no ideales
Guayaquil - Ecuador
Campus Gustavo Galindo Velasco - Km. 30.5 Vía Perimetral - Pbx: (593-4) 2269 269
www.espol.edu.ec @espol @espol @espol1
espol
Sílabo del Curso
TERMODINÁMICA II
Emitido por:
Carrera: Ingeniería Química
Pág. 1 de 2 Emitido el: 10/18/2021 12:07:05 AM
mediante la aplicación del coeficiente de actividad y fugacidad.
5.- Interpretar correctamente diagramas de fases en sistemas ternarios para el análisis
termodinámico del equilibrio líquido mediante la resolución de casos con mezclas
parcialmente miscibles.
b. Indique explícitamente cuáles de los resultados de aprendizaje listados en el Criterio 3,
o cualquier otro resultado, son desarrollados en el curso
7. Lista resumida de los temas a cubrir
1.- Actividades de evaluación
2.- Análisis termodinámico de procesos en ingeniería química
3.- Introducción al equilibrio de fases en sistemas multicomponentes
4.- Modelos termodinámicos para sistemas no ideales
5.- Equilibrio líquido vapor en sistemas multicomponentes
6.- Otros equilibrios de fase en sistemas multicomponentes
Guayaquil - Ecuador
Campus Gustavo Galindo Velasco - Km. 30.5 Vía Perimetral - Pbx: (593-4) 2269 269
www.espol.edu.ec @espol @espol @espol1
espol
Sílabo del Curso
TERMODINÁMICA II
Emitido por:
Carrera: Ingeniería Química
Pág. 2 de 2 Emitido el: 10/18/2021 12:07:05 AM

Más contenido relacionado

Similar a Spa syllabus-termodinámica ii

Criterios de evaluacion termodinamica calculo
Criterios de evaluacion termodinamica calculoCriterios de evaluacion termodinamica calculo
Criterios de evaluacion termodinamica calculo
Jorge Castro
 
Presentación del curso,agosto,18,2014
Presentación del curso,agosto,18,2014Presentación del curso,agosto,18,2014
Presentación del curso,agosto,18,2014
Brendaa ROldan Castañeda
 
SYLABUS_TRANSF_CALOR_3_2023.doc
SYLABUS_TRANSF_CALOR_3_2023.docSYLABUS_TRANSF_CALOR_3_2023.doc
SYLABUS_TRANSF_CALOR_3_2023.doc
edmundoperez16
 
Bombas hidraúlicas
Bombas hidraúlicasBombas hidraúlicas
Bombas hidraúlicas
Israel Rodriguez Molina
 
Termodinamica i
Termodinamica iTermodinamica i
Termodinamica i
Kevin0199
 
Guia 0 ciclos termicos
Guia 0 ciclos termicosGuia 0 ciclos termicos
Guia 0 ciclos termicos
Omar Rojas
 
220521 es
220521  es220521  es
Estrategia Didactica para la enseñanza de la primera y segunda ley de la term...
Estrategia Didactica para la enseñanza de la primera y segunda ley de la term...Estrategia Didactica para la enseñanza de la primera y segunda ley de la term...
Estrategia Didactica para la enseñanza de la primera y segunda ley de la term...
Frankli Tuta
 
Resumen teórico de Termodinámica
Resumen teórico de TermodinámicaResumen teórico de Termodinámica
Resumen teórico de Termodinámica
Leonardo Desimone
 
Syllabus y Programa Analítico de Física III
Syllabus y Programa Analítico de Física III Syllabus y Programa Analítico de Física III
Syllabus y Programa Analítico de Física III
rverafis
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
Frankli Tuta
 
2-Termodinamica.pdf
2-Termodinamica.pdf2-Termodinamica.pdf
2-Termodinamica.pdf
MARIELA878621
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Curso mei 560 tratamientos térmicos
Curso mei 560   tratamientos térmicosCurso mei 560   tratamientos térmicos
Curso mei 560 tratamientos térmicos
Procasecapacita
 
Programa docente de metalurgia estractiva.pdf
Programa docente de metalurgia estractiva.pdfPrograma docente de metalurgia estractiva.pdf
Programa docente de metalurgia estractiva.pdf
ssuser84dd061
 
Sílabo físico química eia
Sílabo físico química eiaSílabo físico química eia
Sílabo físico química eia
rosariofreire23
 
Sílabo físico quim amb 2014(2)
Sílabo físico quim amb  2014(2)Sílabo físico quim amb  2014(2)
Sílabo físico quim amb 2014(2)
cigmaespe2015
 
Temario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticos parte 2
Temario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticos parte 2 Temario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticos parte 2
Temario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticos parte 2
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a Spa syllabus-termodinámica ii (20)

Criterios de evaluacion termodinamica calculo
Criterios de evaluacion termodinamica calculoCriterios de evaluacion termodinamica calculo
Criterios de evaluacion termodinamica calculo
 
Presentación del curso,agosto,18,2014
Presentación del curso,agosto,18,2014Presentación del curso,agosto,18,2014
Presentación del curso,agosto,18,2014
 
SYLABUS_TRANSF_CALOR_3_2023.doc
SYLABUS_TRANSF_CALOR_3_2023.docSYLABUS_TRANSF_CALOR_3_2023.doc
SYLABUS_TRANSF_CALOR_3_2023.doc
 
Bombas hidraúlicas
Bombas hidraúlicasBombas hidraúlicas
Bombas hidraúlicas
 
Termodinamica i
Termodinamica iTermodinamica i
Termodinamica i
 
Guia 0 ciclos termicos
Guia 0 ciclos termicosGuia 0 ciclos termicos
Guia 0 ciclos termicos
 
220521 es
220521  es220521  es
220521 es
 
Estrategia Didactica para la enseñanza de la primera y segunda ley de la term...
Estrategia Didactica para la enseñanza de la primera y segunda ley de la term...Estrategia Didactica para la enseñanza de la primera y segunda ley de la term...
Estrategia Didactica para la enseñanza de la primera y segunda ley de la term...
 
Resumen teórico de Termodinámica
Resumen teórico de TermodinámicaResumen teórico de Termodinámica
Resumen teórico de Termodinámica
 
Syllabus y Programa Analítico de Física III
Syllabus y Programa Analítico de Física III Syllabus y Programa Analítico de Física III
Syllabus y Programa Analítico de Física III
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
2-Termodinamica.pdf
2-Termodinamica.pdf2-Termodinamica.pdf
2-Termodinamica.pdf
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Curso mei 560 tratamientos térmicos
Curso mei 560   tratamientos térmicosCurso mei 560   tratamientos térmicos
Curso mei 560 tratamientos térmicos
 
Programa docente de metalurgia estractiva.pdf
Programa docente de metalurgia estractiva.pdfPrograma docente de metalurgia estractiva.pdf
Programa docente de metalurgia estractiva.pdf
 
Sílabo físico química eia
Sílabo físico química eiaSílabo físico química eia
Sílabo físico química eia
 
Sílabo físico quim amb 2014(2)
Sílabo físico quim amb  2014(2)Sílabo físico quim amb  2014(2)
Sílabo físico quim amb 2014(2)
 
Temario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticos parte 2
Temario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticos parte 2 Temario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticos parte 2
Temario de electroneumática: Circuitos hidráulicos y neumáticos parte 2
 

Último

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

Spa syllabus-termodinámica ii

  • 1. 1. Código y nombre del curso MECG1065 - TERMODINÁMICA II 2. Créditos y horas dirigidas por el profesor 2 créditos y 4 horas de docencia 3. Nombre del coordinador o instructor del curso DIANA LUCIA TINOCO CAICEDO 4. Texto guía, título, autor y año • Smith, John Bernhard & Mc Graw Hill. Introduction to Chemical Engineering Thermodynamics (8th edition) a.Otro material suplementario • Themis Matsoukas. Fundamentals of Chemical Engineering Thermodynamics (1) • Adrian Bejan, George Tsatsaronis, Michael Moran.. Thermal Design and optimization (1) 5. Información específica del curso a. Breve descripción del contenido del curso (descripción del catálogo) Termodinámica II es un curso dirigido a la formación de profesionales en Ingeniería Química, que busca desarrollar en los estudiantes la capacidad de resolver casos reales presentes en la industria mediante el método de aprendizaje basado en problemas. El curso aborda el estudio del análisis termodinámico de procesos industriales, equilibrio de fases en sistemas multicomponentes y modelos termodinámicos para sistemas no ideales mediante el uso de aplicaciones computacionales. b. Prerequisitos MATEMÁTICA APLICADA A LA INGENIERÍA - MATG1053 TERMODINÁMICA I - MECG1064 c. Este curso es: Obligatorio 6. Objetivos específicos del curso a. Resultados específicos de aprendizaje 1.- Evaluar procesos industriales mediante el análisis termodinámico para la mejora de la eficiencia energética. 2.- Determinar las condiciones de equilibrio en un sistema de varias fases mediante el uso de propiedades y principios termodinámicos para aplicarlo en operaciones de separación. 3.- Realizar cálculos de punto de burbuja y rocío en sistemas de equilibrio líquido vapor multicomponentes mediante el uso de herramientas de cálculo y software para la resolución de casos con separadores flash. 4.- Construir diagramas de fase en sistemas binarios para sistemas ideales y no ideales Guayaquil - Ecuador Campus Gustavo Galindo Velasco - Km. 30.5 Vía Perimetral - Pbx: (593-4) 2269 269 www.espol.edu.ec @espol @espol @espol1 espol Sílabo del Curso TERMODINÁMICA II Emitido por: Carrera: Ingeniería Química Pág. 1 de 2 Emitido el: 10/18/2021 12:07:05 AM
  • 2. mediante la aplicación del coeficiente de actividad y fugacidad. 5.- Interpretar correctamente diagramas de fases en sistemas ternarios para el análisis termodinámico del equilibrio líquido mediante la resolución de casos con mezclas parcialmente miscibles. b. Indique explícitamente cuáles de los resultados de aprendizaje listados en el Criterio 3, o cualquier otro resultado, son desarrollados en el curso 7. Lista resumida de los temas a cubrir 1.- Actividades de evaluación 2.- Análisis termodinámico de procesos en ingeniería química 3.- Introducción al equilibrio de fases en sistemas multicomponentes 4.- Modelos termodinámicos para sistemas no ideales 5.- Equilibrio líquido vapor en sistemas multicomponentes 6.- Otros equilibrios de fase en sistemas multicomponentes Guayaquil - Ecuador Campus Gustavo Galindo Velasco - Km. 30.5 Vía Perimetral - Pbx: (593-4) 2269 269 www.espol.edu.ec @espol @espol @espol1 espol Sílabo del Curso TERMODINÁMICA II Emitido por: Carrera: Ingeniería Química Pág. 2 de 2 Emitido el: 10/18/2021 12:07:05 AM