SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Su hijo está tartamudeando?
Si su hijo tiene dificultad para hablar y tiende a hesitar o a repetir algunas sílabas, palabras o
frases, puede tener un trastorno de ritmo o un problema de tartamudez. Pero también puede
ser que simplemente esté pasando por un período de disritmia normal qùe la mayoría de los
niños experimentan cuando aprenden a hablar. Este panfleto le ayudará a entender la
diferencia entre la tartamudez y el desarrollo normal de lenguaje.
El niño normal con alteracionesde ritmo
1. El niño normal con alteraciones de ritmo ocasionalmente repite sílabas o palabras una
o dos veces, co-co-como esto. Las disritmias pueden incluir titubeos, y empleo de
"muletillas" como "eh," "este," "mm," etc.
2. Los trastornos de ritmo ocurren más frecuentemente entre los 12 y 18 meses y los
cinco años, y tienden a aparecer y desaparecer.
3. Son generalmente signo de que el niño está aprendiendo a usar el lenguaje de
maneras nuevas. Si las disritmias desaparecen por varias semanas y luego
reaparecen, puede estar pasando por un estadio diferente de aprendizaje.
El niño con tartamudez moderada
1. Un niño con tartamudez moderada repite sonidos más de dos veces co-co-co-co-como
esto. Se evidencia tensión y dificultad en los músculos faciales, especialmente
alrededor de la boca.
2. El tono de la voz puede elevarse con las repeticiones y ocasionalmente el niño
experimentará un "bloqueo," ningun flujo aéreo ni voz por varios segundos.
3. Trate de servirle como modelo, con un lenguaje lento y relajado, cuando platique con
él, y aliente a otros miembros de la familia a hacer lo mismo. No hable tan despacio
que suene anormal, sino mantenga una actitud sin prisa.
4. El lenguaje lento y relajado puede ser muy efectivo cuando se combina con algún
tiempo diario en que el niño tiene la atención exclusiva de alguno de sus padres.
Algunos minutos pueden reservarse diariamente en los que usted no haga nada más
que escucharle a su hijo, para que él le cuente lo que a él se le ocurra.
5. Cuando su hijo le hable o le pregunte algo trate de hacer una pausa de
apróximadamente un segundo, antes de contestar. Esto ayudará a que el lenguaje de
su hijo esté menos presionado y sea más relajado.
6. Trate de no sentirse molesto ni sorprendido si la tartamudez aumenta su hijo está
haciendo lo más que puede, mientras se habitúa al aprendizaje de nuevas destrezas
de lenguaje, todo simultáneamente. Su actitud paciente de aceptación lo va a ayudar
inmensamente.
7. Las repeticiones y prolongaciones de sonidos son la forma más sana de tartamudez.
Es beneficioso todo lo que le ayude a su hijo a tartamudear así, en vez de tartamudear
tensamente o evitando palabras.
8. Si su hijo está frustado o molesto a, veces, cuando su tartamudez está peor, déle
seguridad, algún niño responderá positivamente a algo como "Sé que es dificil hablar a
veces" ... pero mucha gente se bloquea cuando se les dice: "está bien." Otros niños se
sienten tranquilos cuando se les toca o se les da un abrazo, cuando se sienten
frustrados.
9. Las disritmias pueden desaparecer y reaparecer, pero en este momento el niño
tartamudea más de lo que habla de una manera normal.
El niño con tartamudez severa
1. Si su hijo tartamudea en más del 10% de su lenguaje, o con un esfuerzo considerable,
o evita tartamudear cambiando palabras y empleando sonidos antes de iniciar el
lenguaje, es signo de que necesita terapia de lenguaje. Son más frecuentes bloques
completos de lenguaje, que repeticiones o prolongaciones. Pero se observan disritmias
practicamente en todas las situaciones de lenguaje.
2. Busque un especialista en foniatria certificado por el American Speech-Language-
Hearing Association. O bien, póngase en contacto con la Fundacion para la
Tartamudez al (800) 992-9392. Ellos pueden referirle a Instituciones y especialistas que
podrán prestarle ayuda.
3. Las indicaciones que se aplican a los papás con niños que presentan tartamudez
moderada son apropiadas también cuando el niño tiene un problema severo. Trate de
recordar que hablando
4. Motive a su hijo a que le hable sobre su tartamudez. Muestre paciencia y aceptación
mientras lo discute. Resolver la tartamudez está mucho más relacionado con perder el
miedo, que con tratar de empeñarse en lograrlo motive a su hijo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tartamudez by Rita Sileo
Tartamudez by Rita SileoTartamudez by Rita Sileo
Tartamudez by Rita Sileojuanaenlared
 
Infografia de Nicole Garrido
Infografia de Nicole GarridoInfografia de Nicole Garrido
Infografia de Nicole Garrido
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Disfemia
 Disfemia Disfemia
Estrategias de estimulacion linguistica para el hogar
Estrategias de estimulacion linguistica para el hogarEstrategias de estimulacion linguistica para el hogar
Estrategias de estimulacion linguistica para el hogar
Andrea Leiva
 
Disfemia o tartamudes
Disfemia o tartamudesDisfemia o tartamudes
Disfemia o tartamudes
DafnnePumaCcahui
 
Orientaciones a padres
Orientaciones a padresOrientaciones a padres
Orientaciones a padres
MARIAMULAS
 
Terapia global de la tartamudez
Terapia global de la tartamudezTerapia global de la tartamudez
Terapia global de la tartamudez
Edwin Ambulodegui
 
Tartamudez infantil
Tartamudez infantilTartamudez infantil
Tartamudez infantilmiluska2010
 
Juegos para el desarrollo del lenguaje mariuxi zambrano_ponce
Juegos para el desarrollo del lenguaje mariuxi zambrano_ponceJuegos para el desarrollo del lenguaje mariuxi zambrano_ponce
Juegos para el desarrollo del lenguaje mariuxi zambrano_ponce
mariuxialexandrazambrano
 
Trastorno específico del lenguaje( tel)
Trastorno específico del  lenguaje( tel)Trastorno específico del  lenguaje( tel)
Trastorno específico del lenguaje( tel)
Gessica España
 
Abordaje Actual De Las Espasmofemias
Abordaje Actual De Las EspasmofemiasAbordaje Actual De Las Espasmofemias
Abordaje Actual De Las EspasmofemiasDavid Parra
 
Disfemias
DisfemiasDisfemias
Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje. Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje.
Paula Ferrer
 
Como y cuando empezar punto 3.docx
Como y cuando empezar punto 3.docxComo y cuando empezar punto 3.docx
Como y cuando empezar punto 3.docx
Marcela moreno holguin
 
12918633 tartamudez-infantil
12918633 tartamudez-infantil12918633 tartamudez-infantil
12918633 tartamudez-infantil
Elizabeth Cubillos
 
Disfemia clase
Disfemia  claseDisfemia  clase
Disfemia clase
karenscita
 

La actualidad más candente (20)

Tartamudez by Rita Sileo
Tartamudez by Rita SileoTartamudez by Rita Sileo
Tartamudez by Rita Sileo
 
Infografia de Nicole Garrido
Infografia de Nicole GarridoInfografia de Nicole Garrido
Infografia de Nicole Garrido
 
Disfemia
 Disfemia Disfemia
Disfemia
 
Concepto de tel
Concepto de telConcepto de tel
Concepto de tel
 
Estrategias de estimulacion linguistica para el hogar
Estrategias de estimulacion linguistica para el hogarEstrategias de estimulacion linguistica para el hogar
Estrategias de estimulacion linguistica para el hogar
 
Disfemia o tartamudes
Disfemia o tartamudesDisfemia o tartamudes
Disfemia o tartamudes
 
Orientaciones a padres
Orientaciones a padresOrientaciones a padres
Orientaciones a padres
 
Terapia global de la tartamudez
Terapia global de la tartamudezTerapia global de la tartamudez
Terapia global de la tartamudez
 
Terapia del lenguaje
Terapia del lenguajeTerapia del lenguaje
Terapia del lenguaje
 
Tartamudez infantil
Tartamudez infantilTartamudez infantil
Tartamudez infantil
 
Juegos para el desarrollo del lenguaje mariuxi zambrano_ponce
Juegos para el desarrollo del lenguaje mariuxi zambrano_ponceJuegos para el desarrollo del lenguaje mariuxi zambrano_ponce
Juegos para el desarrollo del lenguaje mariuxi zambrano_ponce
 
Trastorno específico del lenguaje( tel)
Trastorno específico del  lenguaje( tel)Trastorno específico del  lenguaje( tel)
Trastorno específico del lenguaje( tel)
 
Abordaje Actual De Las Espasmofemias
Abordaje Actual De Las EspasmofemiasAbordaje Actual De Las Espasmofemias
Abordaje Actual De Las Espasmofemias
 
Disfemias
DisfemiasDisfemias
Disfemias
 
Terapia global de la tartamudez
Terapia global de la tartamudezTerapia global de la tartamudez
Terapia global de la tartamudez
 
Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje. Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje.
 
Como y cuando empezar punto 3.docx
Como y cuando empezar punto 3.docxComo y cuando empezar punto 3.docx
Como y cuando empezar punto 3.docx
 
12918633 tartamudez-infantil
12918633 tartamudez-infantil12918633 tartamudez-infantil
12918633 tartamudez-infantil
 
Guía para personas que tartamudean
Guía para personas que tartamudeanGuía para personas que tartamudean
Guía para personas que tartamudean
 
Disfemia clase
Disfemia  claseDisfemia  clase
Disfemia clase
 

Similar a Su hijo está tartamudeando

ORIENTACIONES. DISFEMIA.pdf
ORIENTACIONES. DISFEMIA.pdfORIENTACIONES. DISFEMIA.pdf
ORIENTACIONES. DISFEMIA.pdf
MariaIsabelBuenoSerr
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
Soliany Vivas
 
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita finalTartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita finalTania Cristina Monrroy
 
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita finalTartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita finalTania Cristina Monrroy
 
Diptico sobre Tartamudez
Diptico sobre TartamudezDiptico sobre Tartamudez
Diptico sobre Tartamudez
Pedro R. Rodriguez C.
 
estimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajeestimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajemariainmanale
 
C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..mariainmanale
 
Guia docentes disfemia
Guia docentes disfemiaGuia docentes disfemia
Guia docentes disfemiaCandelariaaaa
 
Manual-para-padres-de-ninos-tel
 Manual-para-padres-de-ninos-tel Manual-para-padres-de-ninos-tel
Manual-para-padres-de-ninos-tel
casabiell
 
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Marta Montoro
 
Trastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguajeTrastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguajemariabitarteko
 
Guia docentes fetblog 3
Guia docentes fetblog 3Guia docentes fetblog 3
Guia docentes fetblog 3
PALOMA MAGÁN MARCOS
 
La Tartamudez, Guía profesores.
La Tartamudez, Guía profesores.La Tartamudez, Guía profesores.
La Tartamudez, Guía profesores.
Pedro Roberto Casanova
 
Tartamudez para profesores
Tartamudez para profesoresTartamudez para profesores
Tartamudez para profesores
Alex Droppelmann Croquevielle
 
Guía Docente sobre la tartamudez
Guía Docente sobre la tartamudezGuía Docente sobre la tartamudez
Guía Docente sobre la tartamudez
Pedro Roberto Casanova
 
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJEDESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJE
plozan
 

Similar a Su hijo está tartamudeando (20)

ORIENTACIONES. DISFEMIA.pdf
ORIENTACIONES. DISFEMIA.pdfORIENTACIONES. DISFEMIA.pdf
ORIENTACIONES. DISFEMIA.pdf
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
 
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita finalTartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
 
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita finalTartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
Tartamudez 2012 presentacion charla gratuita final
 
Loa Maestros y la Tartamudez
Loa Maestros y la TartamudezLoa Maestros y la Tartamudez
Loa Maestros y la Tartamudez
 
Tartamudez
TartamudezTartamudez
Tartamudez
 
Tartamudez (disfemia)
Tartamudez (disfemia)Tartamudez (disfemia)
Tartamudez (disfemia)
 
Diptico sobre Tartamudez
Diptico sobre TartamudezDiptico sobre Tartamudez
Diptico sobre Tartamudez
 
estimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguajeestimulacion del lenguaje
estimulacion del lenguaje
 
C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..C:\fakepath\estimulac..
C:\fakepath\estimulac..
 
Guia docentes disfemia
Guia docentes disfemiaGuia docentes disfemia
Guia docentes disfemia
 
Guia tartamudesa
Guia tartamudesaGuia tartamudesa
Guia tartamudesa
 
Manual-para-padres-de-ninos-tel
 Manual-para-padres-de-ninos-tel Manual-para-padres-de-ninos-tel
Manual-para-padres-de-ninos-tel
 
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.
 
Trastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguajeTrastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguaje
 
Guia docentes fetblog 3
Guia docentes fetblog 3Guia docentes fetblog 3
Guia docentes fetblog 3
 
La Tartamudez, Guía profesores.
La Tartamudez, Guía profesores.La Tartamudez, Guía profesores.
La Tartamudez, Guía profesores.
 
Tartamudez para profesores
Tartamudez para profesoresTartamudez para profesores
Tartamudez para profesores
 
Guía Docente sobre la tartamudez
Guía Docente sobre la tartamudezGuía Docente sobre la tartamudez
Guía Docente sobre la tartamudez
 
DESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJEDESARROLLO DEL LENGUAJE
DESARROLLO DEL LENGUAJE
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Su hijo está tartamudeando

  • 1. ¿Su hijo está tartamudeando? Si su hijo tiene dificultad para hablar y tiende a hesitar o a repetir algunas sílabas, palabras o frases, puede tener un trastorno de ritmo o un problema de tartamudez. Pero también puede ser que simplemente esté pasando por un período de disritmia normal qùe la mayoría de los niños experimentan cuando aprenden a hablar. Este panfleto le ayudará a entender la diferencia entre la tartamudez y el desarrollo normal de lenguaje. El niño normal con alteracionesde ritmo 1. El niño normal con alteraciones de ritmo ocasionalmente repite sílabas o palabras una o dos veces, co-co-como esto. Las disritmias pueden incluir titubeos, y empleo de "muletillas" como "eh," "este," "mm," etc. 2. Los trastornos de ritmo ocurren más frecuentemente entre los 12 y 18 meses y los cinco años, y tienden a aparecer y desaparecer. 3. Son generalmente signo de que el niño está aprendiendo a usar el lenguaje de maneras nuevas. Si las disritmias desaparecen por varias semanas y luego reaparecen, puede estar pasando por un estadio diferente de aprendizaje. El niño con tartamudez moderada 1. Un niño con tartamudez moderada repite sonidos más de dos veces co-co-co-co-como esto. Se evidencia tensión y dificultad en los músculos faciales, especialmente alrededor de la boca. 2. El tono de la voz puede elevarse con las repeticiones y ocasionalmente el niño experimentará un "bloqueo," ningun flujo aéreo ni voz por varios segundos. 3. Trate de servirle como modelo, con un lenguaje lento y relajado, cuando platique con él, y aliente a otros miembros de la familia a hacer lo mismo. No hable tan despacio que suene anormal, sino mantenga una actitud sin prisa. 4. El lenguaje lento y relajado puede ser muy efectivo cuando se combina con algún tiempo diario en que el niño tiene la atención exclusiva de alguno de sus padres. Algunos minutos pueden reservarse diariamente en los que usted no haga nada más que escucharle a su hijo, para que él le cuente lo que a él se le ocurra. 5. Cuando su hijo le hable o le pregunte algo trate de hacer una pausa de apróximadamente un segundo, antes de contestar. Esto ayudará a que el lenguaje de su hijo esté menos presionado y sea más relajado.
  • 2. 6. Trate de no sentirse molesto ni sorprendido si la tartamudez aumenta su hijo está haciendo lo más que puede, mientras se habitúa al aprendizaje de nuevas destrezas de lenguaje, todo simultáneamente. Su actitud paciente de aceptación lo va a ayudar inmensamente. 7. Las repeticiones y prolongaciones de sonidos son la forma más sana de tartamudez. Es beneficioso todo lo que le ayude a su hijo a tartamudear así, en vez de tartamudear tensamente o evitando palabras. 8. Si su hijo está frustado o molesto a, veces, cuando su tartamudez está peor, déle seguridad, algún niño responderá positivamente a algo como "Sé que es dificil hablar a veces" ... pero mucha gente se bloquea cuando se les dice: "está bien." Otros niños se sienten tranquilos cuando se les toca o se les da un abrazo, cuando se sienten frustrados. 9. Las disritmias pueden desaparecer y reaparecer, pero en este momento el niño tartamudea más de lo que habla de una manera normal. El niño con tartamudez severa 1. Si su hijo tartamudea en más del 10% de su lenguaje, o con un esfuerzo considerable, o evita tartamudear cambiando palabras y empleando sonidos antes de iniciar el lenguaje, es signo de que necesita terapia de lenguaje. Son más frecuentes bloques completos de lenguaje, que repeticiones o prolongaciones. Pero se observan disritmias practicamente en todas las situaciones de lenguaje. 2. Busque un especialista en foniatria certificado por el American Speech-Language- Hearing Association. O bien, póngase en contacto con la Fundacion para la Tartamudez al (800) 992-9392. Ellos pueden referirle a Instituciones y especialistas que podrán prestarle ayuda. 3. Las indicaciones que se aplican a los papás con niños que presentan tartamudez moderada son apropiadas también cuando el niño tiene un problema severo. Trate de recordar que hablando 4. Motive a su hijo a que le hable sobre su tartamudez. Muestre paciencia y aceptación mientras lo discute. Resolver la tartamudez está mucho más relacionado con perder el miedo, que con tratar de empeñarse en lograrlo motive a su hijo.