SlideShare una empresa de Scribd logo
La máscara de red es una combinación de bits que sirve para delimitar el
ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte
de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la
correspondiente al host.

       Subredes

       En 1985 se define el concepto de subred, o división de un número de red Clase
A, B o C, en partes más pequeñas. Dicho concepto es introducido para subsanar
algunos de los problemas que estaban empezando a producirse con la clasificación del
direccionamiento de dos niveles jerárquicos.

       Las tablas de enrutamiento de Internet estaban empezando a crecer.

       Los administradores locales necesitaban solicitar otro número de red de
Internet antes de que una nueva red se pudiese instalar en su empresa.

       Ambos problemas fueron abordados añadiendo otro nivel de jerarquía,
creándose una jerarquía a tres niveles en la estructura del direccionamiento IP. La idea
consistió en dividir la parte dedicada al número de host en dos partes: el número de
subred y el número de host en esa subred.

       Funcionamiento

       Básicamente, mediante la máscara de red una computadora (principalmente la
puerta de enlace, router...) podrá saber si debe enviar los datos dentro o fuera de las
redes. Por ejemplo, si el router tiene la dirección IP 192.168.1.1 y máscara de red
255.255.255.0, entiende que todo lo que se envía a una dirección IP que empiece por
192.168.1 va para la red local y todo lo que va a otras direcciones IP, para afuera
(internet, otra red local mayor...).

       Supongamos que tenemos un rango de direcciones IP desde 10.0.0.0 hasta
10.255.255.255. Si todas ellas formaran parte de la misma red, su máscara de red
sería: 255.0.0.0. También se puede escribir como 10.0.0.0/8

       Como una máscara consiste en una seguidilla de unos consecutivos, y luego
ceros (si los hay), los números permitidos para representar la secuencia son los
siguientes: 0, 128, 192, 224, 240, 248, 252, 254 y 255.
La representación utilizada se define colocando en 1 todos los bits de red
(máscara natural) y en el caso de subredes, se coloca en 1 los bits de red y los bits de
host usados por las subredes. Así, en esta forma de representación (10.0.0.0/8) el 8
sería la cantidad de bits puestos a 1 que contiene la máscara en binario, comenzando
desde        la    izquierda.    Para     el      ejemplo      dado      (/8),     sería
11111111.00000000.00000000.00000000 y en su representación en decimal sería
255.0.0.0.

        Ejemplo

        Una máscara de red representada en binario son 4 octetos de bits
(11111111.11111111.11111111.11111111)

        8bit x 4 octetos = 32 bit. (11111111.11111111.11111111.11111111 =
255.255.255.255)

        8bit x 3 octetos = 24 bit. (11111111.11111111.11111111.00000000 =
255.255.255.0)

        8bit x 2 octetos = 16 bit. (11111111.11111111.00000000.00000000 =
255.255.0.0)

        8bit x 1 octetos = 8 bit. (11111111.00000000.00000000.00000000 = 255.0.0.0)

        En el ejemplo 10.0.0.0/8, según lo explicado anteriormente, indicaría que la
máscara de red es 255.0.0.0

        Las máscaras de redes , se utilizan como validación de direcciones realizando
una operación AND lógica entre la dirección IP y la máscara para validar al equipo, lo
cual permite realizar una verificación de la dirección de la Red y con un OR y la
máscara negada se obtiene la dirección del broadcasting.

        Broadcasting (literalmente lanzar ampliamente) es un término inglés que
designa generalmente la emisión de señales de radio y televisión para uso público
generalizado o muy amplio. En español, a veces, se usa radiodifusión, aunque esta
palabra está asociada generalmente a las emisiones de radio; el broadcasting, en
cambio, puede hacerse por medios técnicos distintos a las radiofrecuencias, como por
ejemplo Internet o cable. Una aproximación bastante precisa parece darla el giro
difusión masiva.


                            MÁSCARAS DE RED

  Binario                             Decimal         CIDR Nº HOSTs   Clase

  11111111.11111111.11111111.11111111 255.255.255.255 /32   1


  11111111.11111111.11111111.11111110 255.255.255.254 /31   2


  11111111.11111111.11111111.11111100 255.255.255.252 /30   4


  11111111.11111111.11111111.11111000 255.255.255.248 /29   8


  11111111.11111111.11111111.11110000 255.255.255.240 /28   16


  11111111.11111111.11111111.11100000 255.255.255.224 /27   32


  11111111.11111111.11111111.11000000 255.255.255.192 /26   64


  11111111.11111111.11111111.10000000 255.255.255.128 /25   128

  11111111.11111111.11111111.00000000 255.255.255.0   /24   256       C

  11111111.11111111.11111110.00000000 255.255.254.0   /23   512


  11111111.11111111.11111100.00000000 255.255.252.0   /22   1024


  11111111.11111111.11111000.00000000 255.255.248.0   /21   2048


  11111111.11111111.11110000.00000000 255.255.240.0   /20   4096


  11111111.11111111.11100000.00000000 255.255.224.0   /19   8192

  11111111.11111111.11000000.00000000 255.255.192.0   /18   16384


  11111111.11111111.10000000.00000000 255.255.128.0   /17   32768

  11111111.11111111.00000000.00000000 255.255.0.0     /16   65536     B

  11111111.11111110.00000000.00000000 255.254.0.0     /15   131072


  11111111.11111100.00000000.00000000 255.252.0.0     /14   262144


  11111111.11111000.00000000.00000000 255.248.0.0     /13   524288


  11111111.11110000.00000000.00000000 255.240.0.0     /12   1048576
11111111.11100000.00000000.00000000 255.224.0.0      /11   2097152


  11111111.11000000.00000000.00000000 255.192.0.0      /10   4194304


  11111111.10000000.00000000.00000000 255.128.0.0      /9    8388608

  11111111.00000000.00000000.00000000 255.0.0.0        /8    16777216     A

  11111110.00000000.00000000.00000000 254.0.0.0        /7    33554432


  11111100.00000000.00000000.00000000 252.0.0.0        /6    67108864


  11111000.00000000.00000000.00000000 248.0.0.0        /5    134217728

  11110000.00000000.00000000.00000000 240.0.0.0        /4    268435456


  11100000.00000000.00000000.00000000 224.0.0.0        /3    536870912


  11000000.00000000.00000000.00000000 192.0.0.0        /2    1073741824

  10000000.00000000.00000000.00000000 128.0.0.0        /1    2147483648


  00000000.00000000.00000000.00000000 0.               /0    4294967296




       Como se ve en el ejemplo anterior, la fila binaria de la máscara de subred
determina que todas las direcciones IP de esa subred incluido el Gateway deben ser
iguales hasta la línea y distintas despues de la linea. La direccion IP completa se calcula
realizando un AND lógico sólo con aquellos bits que indique la máscara de subred
(MS). El numero total de direcciones IP que tiene esa subred es inversamente
proporcional al numero de bits encendidos en la máscara de red. Esa subred suele
llamarse LAN La puerta de enlace puede ser cualquier dirección IP dentro de ese rango
(subred) pero algunos adoptan la norma de que cumplan el que (IP & MS)+1 = GW
(gateway, puerta de enlace). Algunos controladores de protocolo tcp/IP rechazan
todos los paquetes que no cumplen esta norma. La puerta de enlace la utilizan los
protocolos de tcp/IP para enviar aquellos paquetes cuyo destino se encuentra fuera
del rango de la subred definida por la máscara de red (si el paquete va destinado a
algún ordenador cuya dirección IP se encuentre fuera del rango establecido por la
máscara de red, utilizarán la puerta de enlace, que generalmente es un router o
enrutador que se encarga de enviarlos a otras redes .De esta manera se optimiza el
trabajo que realiza el PC. A veces llamamos o confundimos router (ruteador) con
puerta de enlace: La puerta de enlace es en definitiva la direccion IP del router.
Direccion que ha de estar dentro de la subred. La direccion IP del router se programa
en el mismo router. La mayoría de los router vienen con una dirección de fábrica,
modificable a través de un puerto serie o por red mediante http, telnet u otros
protocolos. Esta dirección modificable es la puerta de enlace de la red. El router
generalmente tiene dos direcciones IP, cada una en un rango distinto. Por ejemplo,
una en el rango de una subred pequeña de 16 ordenadores y otra en otra subred más
grande cuyo gateway o puerta de enlace nos da acceso a Internet. Sólo se ven entre sí
los equipos de cada subred o aquellos que tengan enrutadores y puertas de enlace
bien definidas para enviar paquetes y recibir respuestas. De este modo se forman y
definen las rutas de comunicacion entre ordenadores de distintas subredes. Los
enrutadores además realizan varias funciones, entre ellas la denominada NAT, que
consiste en llevar la cuenta del origen de los paquetes para que cuando lleguen las
respuestas sean enviadas al ordenador que procede. Cuando un router comunica con
un ISP o proveedor de servicios de Internet generalmente se les asigna una dirección
pública o externa, la cual no es modificable sino asignada por la empresa
suministradora (ISP) de ADSL/RDSI. En resumen, la máscara lo que determina es qué
paquetes que circulan por la LAN se aceptan por algún ordenador de la LAN o y qué
paquetes han de salir fuera de la LAN (por el router).

       De esta manera, si se escribe en el navegador una dirección IP: 182.23.112.9, el
equipo enviará la petición web, ftp, etc) directamente a la direccion especificada por la
puerta de enlace (es decir, el router) ningún equipo de la subred (LAN) atenderá estos
paquetes por no estar dentro de su subred (LAN).

       En el ejemplo anterior, la máscara da 6 bits (los que quedan a 0, es decir, 64
posibilidades, no de 1 a 64 sino 64 posibilidades) para programar las direcciones IP y la
puerta de enlace de la LAN, es decir, el último byte para la dirección IP y la puerta de
enlace, en nuestro ejemplo debería tomarse entre 10000000 y 10111111, es decir,
entre 128 y 191. Lo normal es darle a la puerta de enlace (router) la dirección más
baja, indicando que es el primer equipo que se instala en la LAN.

       Hay ciertos programas (p.e. Ethereal) que programan la tarjeta en un modo
llamado 'promiscuo' en el que se le dice a la tarjeta de red que no filtre los paquetes
según la norma explicada, aceptando todos los paquetes para poder hacer un análisis
del tráfico que circula por la subred y puede ser escuchado por el PC.

        Las máscaras 255.0.0.0 (clase A), 255.255.0.0 (clase B) y 255.255.255.0 (clase C)
suelen ser suficientes para la mayoría de las redes privadas. Sin embargo, las redes
más pequeñas que podemos formar con estas máscaras son de 254 hosts y para el
caso de direcciones públicas, su contratación tiene un coste alto. Por esta razón suele
ser habitual dividir las redes públicas de clase C en subredes más pequeñas. A
continuación se muestran las posibles divisiones de una red de clase C. La división de
una red en subredes se conoce como subnetting.




        Clases de máscaras en subredes

Clase   Bits   IP Subred      IP Broadcast   Máscara en decimal   CIDR

A       0      0.0.0.0 127.255.255.255       255.0.0.0      /8

B       10     128.0.0.0      191.255.255.255       255.255.0.0   /16

C       110    192.0.0.0      223.255.255.255       255.255.255.0 /24

D       1110   224.0.0.0      239.255.255.255       sin definir   sin definir

E       1111   240.0.0.0      255.255.255.254       sin definir   sin definir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDESMASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
Lovable
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
Betty Ayllon
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
Ronald Reales Fernandez
 
Ip
IpIp
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
lorenapolo
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
lorenapolo
 
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4 Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Francesc Perez
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
Angelica Fernandez
 
Christian gavilanes
Christian gavilanesChristian gavilanes
Christian gavilanes
Christian Lopez
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
wsar85
 
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-CDireccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
liberaunlibroupeg
 
Subredes_Direccionamiento ip
Subredes_Direccionamiento ipSubredes_Direccionamiento ip
Subredes_Direccionamiento ip
luciafreval
 
Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4
Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4
Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4
Luis Fernando De la pava
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IP
Alfonso
 
Mascara de red
Mascara de redMascara de red
Mascara de red
jsaroca5
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
elizabeth
 
Direccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredesDireccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredes
iuzeth Sabillon
 
Ejercicios-de-subneteo(listos)
 Ejercicios-de-subneteo(listos) Ejercicios-de-subneteo(listos)
Ejercicios-de-subneteo(listos)
Greivin Zamora Moya
 
Repaso direccionamiento ip
Repaso direccionamiento ipRepaso direccionamiento ip
Repaso direccionamiento ip
guest9c6619
 
Direccionamiento ip v 4
Direccionamiento ip v 4Direccionamiento ip v 4
Direccionamiento ip v 4
jlcardonat
 

La actualidad más candente (20)

MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDESMASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
 
Ip
IpIp
Ip
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
 
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4 Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
Fundamentos de redes: 6.3 Direccionamiento de red IPv4
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Christian gavilanes
Christian gavilanesChristian gavilanes
Christian gavilanes
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-CDireccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
Direccionamiento - Ejercicios - Explicacion - Clases A-B-C
 
Subredes_Direccionamiento ip
Subredes_Direccionamiento ipSubredes_Direccionamiento ip
Subredes_Direccionamiento ip
 
Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4
Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4
Lab final fernandodelapava_grupo_302070_4
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IP
 
Mascara de red
Mascara de redMascara de red
Mascara de red
 
Direccion ip
Direccion ipDireccion ip
Direccion ip
 
Direccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredesDireccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredes
 
Ejercicios-de-subneteo(listos)
 Ejercicios-de-subneteo(listos) Ejercicios-de-subneteo(listos)
Ejercicios-de-subneteo(listos)
 
Repaso direccionamiento ip
Repaso direccionamiento ipRepaso direccionamiento ip
Repaso direccionamiento ip
 
Direccionamiento ip v 4
Direccionamiento ip v 4Direccionamiento ip v 4
Direccionamiento ip v 4
 

Similar a Sub redes

Puerta de enlace
Puerta de enlacePuerta de enlace
Puerta de enlace
'Steffy Römeerö
 
Generar subredes castro
Generar subredes castroGenerar subredes castro
Generar subredes castro
VERO
 
Dirección ip
Dirección ipDirección ip
Dirección ip
Carlos Chaves
 
Como generar subredes
Como generar subredesComo generar subredes
Como generar subredes
VERO
 
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdfredes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
REDESLANDireccionami
 
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdfRedes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
soporteupcology
 
SUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDESSUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDES
omarmarlonm31
 
trabajo investigativo de intercomunicaciones de red
trabajo investigativo de intercomunicaciones de redtrabajo investigativo de intercomunicaciones de red
trabajo investigativo de intercomunicaciones de red
Andres Rodriguez
 
LAS DIRECIONES IP Y SUS CLASIFICACIONES
LAS DIRECIONES IP Y SUS CLASIFICACIONESLAS DIRECIONES IP Y SUS CLASIFICACIONES
LAS DIRECIONES IP Y SUS CLASIFICACIONES
Cristian Perneth
 
Bases TCP/IP
Bases TCP/IPBases TCP/IP
Bases TCP/IP
Rod Hinojosa
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
Mauricio Vilchez
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
anaba95
 
5 subnetting
5 subnetting5 subnetting
Como subnetear subredes
Como subnetear subredesComo subnetear subredes
Como subnetear subredes
SERGIO LS
 
SERGIOPComo subnetear subredes
SERGIOPComo subnetear subredesSERGIOPComo subnetear subredes
SERGIOPComo subnetear subredes
SERGIO LS
 
Direcciones ip ilustración y aplicación
Direcciones ip ilustración y aplicaciónDirecciones ip ilustración y aplicación
Direcciones ip ilustración y aplicación
julian067
 
Informe vlans
Informe vlansInforme vlans
Informe vlans
cespistols
 
Internet ud3 - direccionamiento ip
Internet   ud3 - direccionamiento ipInternet   ud3 - direccionamiento ip
Internet ud3 - direccionamiento ip
Ivan Segura
 
Direcciones Ipv4
Direcciones Ipv4Direcciones Ipv4
Direcciones Ipv4
Leonardo
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
lorenapolo
 

Similar a Sub redes (20)

Puerta de enlace
Puerta de enlacePuerta de enlace
Puerta de enlace
 
Generar subredes castro
Generar subredes castroGenerar subredes castro
Generar subredes castro
 
Dirección ip
Dirección ipDirección ip
Dirección ip
 
Como generar subredes
Como generar subredesComo generar subredes
Como generar subredes
 
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdfredes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
redes-direccionamiento-ipv4[2].pdf
 
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdfRedes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
Redes direccionamiento y subredes ipv4 2024 .pdf
 
SUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDESSUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDES
 
trabajo investigativo de intercomunicaciones de red
trabajo investigativo de intercomunicaciones de redtrabajo investigativo de intercomunicaciones de red
trabajo investigativo de intercomunicaciones de red
 
LAS DIRECIONES IP Y SUS CLASIFICACIONES
LAS DIRECIONES IP Y SUS CLASIFICACIONESLAS DIRECIONES IP Y SUS CLASIFICACIONES
LAS DIRECIONES IP Y SUS CLASIFICACIONES
 
Bases TCP/IP
Bases TCP/IPBases TCP/IP
Bases TCP/IP
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
5 subnetting
5 subnetting5 subnetting
5 subnetting
 
Como subnetear subredes
Como subnetear subredesComo subnetear subredes
Como subnetear subredes
 
SERGIOPComo subnetear subredes
SERGIOPComo subnetear subredesSERGIOPComo subnetear subredes
SERGIOPComo subnetear subredes
 
Direcciones ip ilustración y aplicación
Direcciones ip ilustración y aplicaciónDirecciones ip ilustración y aplicación
Direcciones ip ilustración y aplicación
 
Informe vlans
Informe vlansInforme vlans
Informe vlans
 
Internet ud3 - direccionamiento ip
Internet   ud3 - direccionamiento ipInternet   ud3 - direccionamiento ip
Internet ud3 - direccionamiento ip
 
Direcciones Ipv4
Direcciones Ipv4Direcciones Ipv4
Direcciones Ipv4
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
 

Más de johfer53

Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
johfer53
 
Subnetting 110519154617-phpapp02
Subnetting 110519154617-phpapp02Subnetting 110519154617-phpapp02
Subnetting 110519154617-phpapp02
johfer53
 
Tcp redes
Tcp redesTcp redes
Tcp redes
johfer53
 
Redes iii
Redes iiiRedes iii
Redes iii
johfer53
 
Redes iii
Redes iiiRedes iii
Redes iii
johfer53
 
Redes
RedesRedes
Redes
johfer53
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
johfer53
 
Plan
PlanPlan
Plan
johfer53
 
Redes i unidad i - clase2
Redes i   unidad i - clase2Redes i   unidad i - clase2
Redes i unidad i - clase2
johfer53
 
Redes i unidad i - clase1
Redes i   unidad i - clase1Redes i   unidad i - clase1
Redes i unidad i - clase1
johfer53
 
Sist. oper. unidad iii – clase2
Sist. oper. unidad iii – clase2Sist. oper. unidad iii – clase2
Sist. oper. unidad iii – clase2
johfer53
 
Sist. oper. unidad iii – clase1
Sist. oper. unidad iii – clase1Sist. oper. unidad iii – clase1
Sist. oper. unidad iii – clase1
johfer53
 
Sist. oper. unidad i i– clase1
Sist. oper. unidad i i– clase1Sist. oper. unidad i i– clase1
Sist. oper. unidad i i– clase1
johfer53
 

Más de johfer53 (13)

Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
Direccionamiento ip-y-subredes-ejercicios-resueltos-1194346207489436-2
 
Subnetting 110519154617-phpapp02
Subnetting 110519154617-phpapp02Subnetting 110519154617-phpapp02
Subnetting 110519154617-phpapp02
 
Tcp redes
Tcp redesTcp redes
Tcp redes
 
Redes iii
Redes iiiRedes iii
Redes iii
 
Redes iii
Redes iiiRedes iii
Redes iii
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Redes i unidad i - clase2
Redes i   unidad i - clase2Redes i   unidad i - clase2
Redes i unidad i - clase2
 
Redes i unidad i - clase1
Redes i   unidad i - clase1Redes i   unidad i - clase1
Redes i unidad i - clase1
 
Sist. oper. unidad iii – clase2
Sist. oper. unidad iii – clase2Sist. oper. unidad iii – clase2
Sist. oper. unidad iii – clase2
 
Sist. oper. unidad iii – clase1
Sist. oper. unidad iii – clase1Sist. oper. unidad iii – clase1
Sist. oper. unidad iii – clase1
 
Sist. oper. unidad i i– clase1
Sist. oper. unidad i i– clase1Sist. oper. unidad i i– clase1
Sist. oper. unidad i i– clase1
 

Sub redes

  • 1. La máscara de red es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host. Subredes En 1985 se define el concepto de subred, o división de un número de red Clase A, B o C, en partes más pequeñas. Dicho concepto es introducido para subsanar algunos de los problemas que estaban empezando a producirse con la clasificación del direccionamiento de dos niveles jerárquicos. Las tablas de enrutamiento de Internet estaban empezando a crecer. Los administradores locales necesitaban solicitar otro número de red de Internet antes de que una nueva red se pudiese instalar en su empresa. Ambos problemas fueron abordados añadiendo otro nivel de jerarquía, creándose una jerarquía a tres niveles en la estructura del direccionamiento IP. La idea consistió en dividir la parte dedicada al número de host en dos partes: el número de subred y el número de host en esa subred. Funcionamiento Básicamente, mediante la máscara de red una computadora (principalmente la puerta de enlace, router...) podrá saber si debe enviar los datos dentro o fuera de las redes. Por ejemplo, si el router tiene la dirección IP 192.168.1.1 y máscara de red 255.255.255.0, entiende que todo lo que se envía a una dirección IP que empiece por 192.168.1 va para la red local y todo lo que va a otras direcciones IP, para afuera (internet, otra red local mayor...). Supongamos que tenemos un rango de direcciones IP desde 10.0.0.0 hasta 10.255.255.255. Si todas ellas formaran parte de la misma red, su máscara de red sería: 255.0.0.0. También se puede escribir como 10.0.0.0/8 Como una máscara consiste en una seguidilla de unos consecutivos, y luego ceros (si los hay), los números permitidos para representar la secuencia son los siguientes: 0, 128, 192, 224, 240, 248, 252, 254 y 255.
  • 2. La representación utilizada se define colocando en 1 todos los bits de red (máscara natural) y en el caso de subredes, se coloca en 1 los bits de red y los bits de host usados por las subredes. Así, en esta forma de representación (10.0.0.0/8) el 8 sería la cantidad de bits puestos a 1 que contiene la máscara en binario, comenzando desde la izquierda. Para el ejemplo dado (/8), sería 11111111.00000000.00000000.00000000 y en su representación en decimal sería 255.0.0.0. Ejemplo Una máscara de red representada en binario son 4 octetos de bits (11111111.11111111.11111111.11111111) 8bit x 4 octetos = 32 bit. (11111111.11111111.11111111.11111111 = 255.255.255.255) 8bit x 3 octetos = 24 bit. (11111111.11111111.11111111.00000000 = 255.255.255.0) 8bit x 2 octetos = 16 bit. (11111111.11111111.00000000.00000000 = 255.255.0.0) 8bit x 1 octetos = 8 bit. (11111111.00000000.00000000.00000000 = 255.0.0.0) En el ejemplo 10.0.0.0/8, según lo explicado anteriormente, indicaría que la máscara de red es 255.0.0.0 Las máscaras de redes , se utilizan como validación de direcciones realizando una operación AND lógica entre la dirección IP y la máscara para validar al equipo, lo cual permite realizar una verificación de la dirección de la Red y con un OR y la máscara negada se obtiene la dirección del broadcasting. Broadcasting (literalmente lanzar ampliamente) es un término inglés que designa generalmente la emisión de señales de radio y televisión para uso público generalizado o muy amplio. En español, a veces, se usa radiodifusión, aunque esta palabra está asociada generalmente a las emisiones de radio; el broadcasting, en cambio, puede hacerse por medios técnicos distintos a las radiofrecuencias, como por
  • 3. ejemplo Internet o cable. Una aproximación bastante precisa parece darla el giro difusión masiva. MÁSCARAS DE RED Binario Decimal CIDR Nº HOSTs Clase 11111111.11111111.11111111.11111111 255.255.255.255 /32 1 11111111.11111111.11111111.11111110 255.255.255.254 /31 2 11111111.11111111.11111111.11111100 255.255.255.252 /30 4 11111111.11111111.11111111.11111000 255.255.255.248 /29 8 11111111.11111111.11111111.11110000 255.255.255.240 /28 16 11111111.11111111.11111111.11100000 255.255.255.224 /27 32 11111111.11111111.11111111.11000000 255.255.255.192 /26 64 11111111.11111111.11111111.10000000 255.255.255.128 /25 128 11111111.11111111.11111111.00000000 255.255.255.0 /24 256 C 11111111.11111111.11111110.00000000 255.255.254.0 /23 512 11111111.11111111.11111100.00000000 255.255.252.0 /22 1024 11111111.11111111.11111000.00000000 255.255.248.0 /21 2048 11111111.11111111.11110000.00000000 255.255.240.0 /20 4096 11111111.11111111.11100000.00000000 255.255.224.0 /19 8192 11111111.11111111.11000000.00000000 255.255.192.0 /18 16384 11111111.11111111.10000000.00000000 255.255.128.0 /17 32768 11111111.11111111.00000000.00000000 255.255.0.0 /16 65536 B 11111111.11111110.00000000.00000000 255.254.0.0 /15 131072 11111111.11111100.00000000.00000000 255.252.0.0 /14 262144 11111111.11111000.00000000.00000000 255.248.0.0 /13 524288 11111111.11110000.00000000.00000000 255.240.0.0 /12 1048576
  • 4. 11111111.11100000.00000000.00000000 255.224.0.0 /11 2097152 11111111.11000000.00000000.00000000 255.192.0.0 /10 4194304 11111111.10000000.00000000.00000000 255.128.0.0 /9 8388608 11111111.00000000.00000000.00000000 255.0.0.0 /8 16777216 A 11111110.00000000.00000000.00000000 254.0.0.0 /7 33554432 11111100.00000000.00000000.00000000 252.0.0.0 /6 67108864 11111000.00000000.00000000.00000000 248.0.0.0 /5 134217728 11110000.00000000.00000000.00000000 240.0.0.0 /4 268435456 11100000.00000000.00000000.00000000 224.0.0.0 /3 536870912 11000000.00000000.00000000.00000000 192.0.0.0 /2 1073741824 10000000.00000000.00000000.00000000 128.0.0.0 /1 2147483648 00000000.00000000.00000000.00000000 0. /0 4294967296 Como se ve en el ejemplo anterior, la fila binaria de la máscara de subred determina que todas las direcciones IP de esa subred incluido el Gateway deben ser iguales hasta la línea y distintas despues de la linea. La direccion IP completa se calcula realizando un AND lógico sólo con aquellos bits que indique la máscara de subred (MS). El numero total de direcciones IP que tiene esa subred es inversamente proporcional al numero de bits encendidos en la máscara de red. Esa subred suele llamarse LAN La puerta de enlace puede ser cualquier dirección IP dentro de ese rango (subred) pero algunos adoptan la norma de que cumplan el que (IP & MS)+1 = GW (gateway, puerta de enlace). Algunos controladores de protocolo tcp/IP rechazan todos los paquetes que no cumplen esta norma. La puerta de enlace la utilizan los protocolos de tcp/IP para enviar aquellos paquetes cuyo destino se encuentra fuera del rango de la subred definida por la máscara de red (si el paquete va destinado a algún ordenador cuya dirección IP se encuentre fuera del rango establecido por la máscara de red, utilizarán la puerta de enlace, que generalmente es un router o enrutador que se encarga de enviarlos a otras redes .De esta manera se optimiza el trabajo que realiza el PC. A veces llamamos o confundimos router (ruteador) con
  • 5. puerta de enlace: La puerta de enlace es en definitiva la direccion IP del router. Direccion que ha de estar dentro de la subred. La direccion IP del router se programa en el mismo router. La mayoría de los router vienen con una dirección de fábrica, modificable a través de un puerto serie o por red mediante http, telnet u otros protocolos. Esta dirección modificable es la puerta de enlace de la red. El router generalmente tiene dos direcciones IP, cada una en un rango distinto. Por ejemplo, una en el rango de una subred pequeña de 16 ordenadores y otra en otra subred más grande cuyo gateway o puerta de enlace nos da acceso a Internet. Sólo se ven entre sí los equipos de cada subred o aquellos que tengan enrutadores y puertas de enlace bien definidas para enviar paquetes y recibir respuestas. De este modo se forman y definen las rutas de comunicacion entre ordenadores de distintas subredes. Los enrutadores además realizan varias funciones, entre ellas la denominada NAT, que consiste en llevar la cuenta del origen de los paquetes para que cuando lleguen las respuestas sean enviadas al ordenador que procede. Cuando un router comunica con un ISP o proveedor de servicios de Internet generalmente se les asigna una dirección pública o externa, la cual no es modificable sino asignada por la empresa suministradora (ISP) de ADSL/RDSI. En resumen, la máscara lo que determina es qué paquetes que circulan por la LAN se aceptan por algún ordenador de la LAN o y qué paquetes han de salir fuera de la LAN (por el router). De esta manera, si se escribe en el navegador una dirección IP: 182.23.112.9, el equipo enviará la petición web, ftp, etc) directamente a la direccion especificada por la puerta de enlace (es decir, el router) ningún equipo de la subred (LAN) atenderá estos paquetes por no estar dentro de su subred (LAN). En el ejemplo anterior, la máscara da 6 bits (los que quedan a 0, es decir, 64 posibilidades, no de 1 a 64 sino 64 posibilidades) para programar las direcciones IP y la puerta de enlace de la LAN, es decir, el último byte para la dirección IP y la puerta de enlace, en nuestro ejemplo debería tomarse entre 10000000 y 10111111, es decir, entre 128 y 191. Lo normal es darle a la puerta de enlace (router) la dirección más baja, indicando que es el primer equipo que se instala en la LAN. Hay ciertos programas (p.e. Ethereal) que programan la tarjeta en un modo llamado 'promiscuo' en el que se le dice a la tarjeta de red que no filtre los paquetes
  • 6. según la norma explicada, aceptando todos los paquetes para poder hacer un análisis del tráfico que circula por la subred y puede ser escuchado por el PC. Las máscaras 255.0.0.0 (clase A), 255.255.0.0 (clase B) y 255.255.255.0 (clase C) suelen ser suficientes para la mayoría de las redes privadas. Sin embargo, las redes más pequeñas que podemos formar con estas máscaras son de 254 hosts y para el caso de direcciones públicas, su contratación tiene un coste alto. Por esta razón suele ser habitual dividir las redes públicas de clase C en subredes más pequeñas. A continuación se muestran las posibles divisiones de una red de clase C. La división de una red en subredes se conoce como subnetting. Clases de máscaras en subredes Clase Bits IP Subred IP Broadcast Máscara en decimal CIDR A 0 0.0.0.0 127.255.255.255 255.0.0.0 /8 B 10 128.0.0.0 191.255.255.255 255.255.0.0 /16 C 110 192.0.0.0 223.255.255.255 255.255.255.0 /24 D 1110 224.0.0.0 239.255.255.255 sin definir sin definir E 1111 240.0.0.0 255.255.255.254 sin definir sin definir