SlideShare una empresa de Scribd logo
Subdivisionde Redes ,[object Object]
ASIGNATURA: REDES LOCALES
SEMESTRE: V,[object Object]
 Los administradores locales necesitaban solicitar otro número de red de Internet antes de que una nueva red se pudiese instalar en su empresa.Ambos problemas fueron abordados añadiendo otro nivel de jerarquía, creándose una jerarquía a tres niveles en la estructura del direccionamiento IP.  La idea consistió en dividir la parte dedicada al número de host en dos partes: el número de subred y el número de host en esa subred
Jerarquía a dos Niveles Jerarquía a tres Niveles Este sistema aborda el problema del crecimiento de las tablas de enrutamiento, asegurando que la división de una red en subredes nunca es visible fuera de la red privada de una organización.
 División en subredes ,[object Object]
Consiste en dividir las clases de direcciones de red completas en partes de menor tamaño
Con la división en subredes, la red no está limitada a las máscaras de red por defecto Clase A, B o C y se da una mayor flexibilidad en el diseño de la red. ,[object Object]
MASCARA DE SUBRED La máscara de subred (término formal: prefijo de red extendida), le indica a los dispositivos de red cuál es la parte de una dirección que corresponde al campo de red y cuál es la parte que corresponde al campo de host. Una máscara de subred tiene una longitud de 32 bits y tiene 4 octetos, al igual que la dirección IP. 
División de red y de host ,[object Object]
Estas direcciones de host reservadas incluyen:
Dirección de red:
Utilizada para identificar la red en sí.
Dirección de broadcast:
Utilizada para realizar el broadcast de paquetes hacia todos los dispositivos de una red. ,[object Object]
Direcciones de red ,[object Object],[object Object]
Dirección de broadcast ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computación Grid
Computación GridComputación Grid
Computación Grid
Alejandro Rodriguez
 
Presentacion kali linux
Presentacion kali linuxPresentacion kali linux
Presentacion kali linux
Kevin Medina
 
Introducción al calculo de subredes
Introducción al calculo de subredesIntroducción al calculo de subredes
Introducción al calculo de subredes
Elías Ramírez Martínez
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
Angel Vázquez Patiño
 
Principios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredesPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredes
marielavargas22
 
Informe laboratorio 4 ospf rip
Informe laboratorio 4 ospf   ripInforme laboratorio 4 ospf   rip
Informe laboratorio 4 ospf rip
Helenio Corvacho
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSI
NeryEdaly
 
PROCESAMIENTO DE CONSULTAS
PROCESAMIENTO DE CONSULTASPROCESAMIENTO DE CONSULTAS
PROCESAMIENTO DE CONSULTAS
Emprendimiento Shalah
 
La infraestructura tecnológica necesaria para la operatividad de un Centro de...
La infraestructura tecnológica necesaria para la operatividad de un Centro de...La infraestructura tecnológica necesaria para la operatividad de un Centro de...
La infraestructura tecnológica necesaria para la operatividad de un Centro de...
Mundo Contact
 
Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14
Liseth Chávez
 
Modelo 4+1
Modelo 4+1Modelo 4+1
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
Carloz Kaztro
 
Metodos de-ordenamiento
Metodos de-ordenamientoMetodos de-ordenamiento
Metodos de-ordenamiento
deff000001
 
Arboles Binarios
Arboles BinariosArboles Binarios
Arboles Binarios
David Del Angel Rodriguez
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
José Antonio Sandoval Acosta
 
Proceso unificado
Proceso unificadoProceso unificado
Proceso unificado
Yolanda Uruchima
 
Modelado UML de sistema punto venta
Modelado UML de sistema punto ventaModelado UML de sistema punto venta
Modelado UML de sistema punto venta
Rafael Diaz
 
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Dario Esquina
 
PROGRAMACION POR CAPAS-UNT
PROGRAMACION POR CAPAS-UNTPROGRAMACION POR CAPAS-UNT
PROGRAMACION POR CAPAS-UNT
New Break Crew
 
24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting
Patty Vm
 

La actualidad más candente (20)

Computación Grid
Computación GridComputación Grid
Computación Grid
 
Presentacion kali linux
Presentacion kali linuxPresentacion kali linux
Presentacion kali linux
 
Introducción al calculo de subredes
Introducción al calculo de subredesIntroducción al calculo de subredes
Introducción al calculo de subredes
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
 
Principios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredesPrincipios básicos de enrutamiento y subredes
Principios básicos de enrutamiento y subredes
 
Informe laboratorio 4 ospf rip
Informe laboratorio 4 ospf   ripInforme laboratorio 4 ospf   rip
Informe laboratorio 4 ospf rip
 
Capa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSICapa de Red del modelo OSI
Capa de Red del modelo OSI
 
PROCESAMIENTO DE CONSULTAS
PROCESAMIENTO DE CONSULTASPROCESAMIENTO DE CONSULTAS
PROCESAMIENTO DE CONSULTAS
 
La infraestructura tecnológica necesaria para la operatividad de un Centro de...
La infraestructura tecnológica necesaria para la operatividad de un Centro de...La infraestructura tecnológica necesaria para la operatividad de un Centro de...
La infraestructura tecnológica necesaria para la operatividad de un Centro de...
 
Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14Ejercicios de-subneteo-14
Ejercicios de-subneteo-14
 
Modelo 4+1
Modelo 4+1Modelo 4+1
Modelo 4+1
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Metodos de-ordenamiento
Metodos de-ordenamientoMetodos de-ordenamiento
Metodos de-ordenamiento
 
Arboles Binarios
Arboles BinariosArboles Binarios
Arboles Binarios
 
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 ConectividadTaller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
 
Proceso unificado
Proceso unificadoProceso unificado
Proceso unificado
 
Modelado UML de sistema punto venta
Modelado UML de sistema punto ventaModelado UML de sistema punto venta
Modelado UML de sistema punto venta
 
Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014Ejercicios packet tracer_completo_2014
Ejercicios packet tracer_completo_2014
 
PROGRAMACION POR CAPAS-UNT
PROGRAMACION POR CAPAS-UNTPROGRAMACION POR CAPAS-UNT
PROGRAMACION POR CAPAS-UNT
 
24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting24 Ejercicios Subnetting
24 Ejercicios Subnetting
 

Destacado

Direccionamiento IP (Supernetting, VLSM, CIDR)
Direccionamiento IP (Supernetting, VLSM, CIDR)Direccionamiento IP (Supernetting, VLSM, CIDR)
Direccionamiento IP (Supernetting, VLSM, CIDR)
comunicacion de datos 1 grupo 1
 
Direccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredesDireccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredes
iuzeth Sabillon
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
sirenita2
 
Clases de subredes
Clases de subredesClases de subredes
Clases de subredes
WALTERFRD
 
Arquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 CapasArquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 Capas
Fani Calle
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
carmen4452002
 
Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,
Larry Ruiz Barcayola
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de Red
Carlos Estrada
 
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios ResueltosDireccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Salvador Fernández Fernández
 
Mapa conceptual de gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual de gerencia de proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual de gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual de gerencia de proyectos de tecnologia educativa
BertaPaezGuerrero
 
Usando Netbeans para desarrollos en PHP
Usando Netbeans para desarrollos en PHPUsando Netbeans para desarrollos en PHP
Usando Netbeans para desarrollos en PHP
DKR Visión SRL
 
Examen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco IExamen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco I
Universidad de Guadalajara
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
chino091093
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
Paola Orellana
 
Bases de datos distribuidas y bases de datos cliente
Bases de datos distribuidas y bases de datos clienteBases de datos distribuidas y bases de datos cliente
Bases de datos distribuidas y bases de datos cliente
Gerardo
 
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Universidad Tecnologica
 
dispositivos finales
dispositivos finales dispositivos finales
dispositivos finales
Ronaldo Rodriguez Rojas
 
Clasificación de red por servicio ó función
Clasificación de red por servicio ó funciónClasificación de red por servicio ó función
Clasificación de red por servicio ó función
Kevin Añino
 
TIPO DE REDES INFORMATICAS
TIPO DE REDES INFORMATICASTIPO DE REDES INFORMATICAS
TIPO DE REDES INFORMATICAS
Nathaly Abad
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
TECNICOENSISTEMAS
 

Destacado (20)

Direccionamiento IP (Supernetting, VLSM, CIDR)
Direccionamiento IP (Supernetting, VLSM, CIDR)Direccionamiento IP (Supernetting, VLSM, CIDR)
Direccionamiento IP (Supernetting, VLSM, CIDR)
 
Direccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredesDireccionamiento ip y subredes
Direccionamiento ip y subredes
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Clases de subredes
Clases de subredesClases de subredes
Clases de subredes
 
Arquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 CapasArquitectura 3 Capas
Arquitectura 3 Capas
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de Red
 
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios ResueltosDireccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
Direccionamiento Ip Y Subredes Ejercicios Resueltos
 
Mapa conceptual de gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual de gerencia de proyectos de tecnologia educativaMapa conceptual de gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Mapa conceptual de gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
Usando Netbeans para desarrollos en PHP
Usando Netbeans para desarrollos en PHPUsando Netbeans para desarrollos en PHP
Usando Netbeans para desarrollos en PHP
 
Examen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco IExamen final de redes cisco I
Examen final de redes cisco I
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Bases de datos distribuidas y bases de datos cliente
Bases de datos distribuidas y bases de datos clienteBases de datos distribuidas y bases de datos cliente
Bases de datos distribuidas y bases de datos cliente
 
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003Capa 3 Del Modelo Osi 2003
Capa 3 Del Modelo Osi 2003
 
dispositivos finales
dispositivos finales dispositivos finales
dispositivos finales
 
Clasificación de red por servicio ó función
Clasificación de red por servicio ó funciónClasificación de red por servicio ó función
Clasificación de red por servicio ó función
 
TIPO DE REDES INFORMATICAS
TIPO DE REDES INFORMATICASTIPO DE REDES INFORMATICAS
TIPO DE REDES INFORMATICAS
 
Clases de redes
Clases de redesClases de redes
Clases de redes
 

Similar a Subdivision de redes

subneteo de redes
subneteo de redessubneteo de redes
subneteo de redes
alexgrz81
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
Tanya Villedah
 
Subredes
SubredesSubredes
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDESMASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
Lovable
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
Javier Peinado I
 
Subredes_Direccionamiento ip
Subredes_Direccionamiento ipSubredes_Direccionamiento ip
Subredes_Direccionamiento ip
luciafreval
 
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
mviapiano
 
Subneting IPv4
Subneting IPv4Subneting IPv4
Subneting IPv4
David Narváez
 
Subredes y máscaras jason b.
Subredes y máscaras jason b.Subredes y máscaras jason b.
Subredes y máscaras jason b.
b3rmud3z
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
Raul Lozada
 
Capitulo subneting
Capitulo subnetingCapitulo subneting
Capitulo subneting
elenacediel
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDODireccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 
Subneting
SubnetingSubneting
Subneting
alexgrz81
 
Tatiana
TatianaTatiana
Tatiana
tatisverdugo
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
javiier_16
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
Alvaro Humberto Cisneros
 
Vinicio a b c v
Vinicio a b c vVinicio a b c v
Vinicio a b c v
SERGIO LS
 

Similar a Subdivision de redes (20)

subneteo de redes
subneteo de redessubneteo de redes
subneteo de redes
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDESMASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
MASCARA DE SUBRED Y SUBREDES
 
Subnetting
SubnettingSubnetting
Subnetting
 
Subredes_Direccionamiento ip
Subredes_Direccionamiento ipSubredes_Direccionamiento ip
Subredes_Direccionamiento ip
 
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptxprogramacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
programacion_redes_informaticas_clase_5_03052024.pptx
 
Subneting IPv4
Subneting IPv4Subneting IPv4
Subneting IPv4
 
Subredes y máscaras jason b.
Subredes y máscaras jason b.Subredes y máscaras jason b.
Subredes y máscaras jason b.
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Capitulo subneting
Capitulo subnetingCapitulo subneting
Capitulo subneting
 
Subneteo
SubneteoSubneteo
Subneteo
 
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDODireccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Direccionamiento de una ip y conceptos BY JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Subneting
SubnetingSubneting
Subneting
 
Tatiana
TatianaTatiana
Tatiana
 
Subredes
SubredesSubredes
Subredes
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Vinicio a b c v
Vinicio a b c vVinicio a b c v
Vinicio a b c v
 

Más de UPTM

Actividad final per admin de bases de datos
Actividad final per admin de bases de datosActividad final per admin de bases de datos
Actividad final per admin de bases de datos
UPTM
 
Definición de políticas
Definición de políticasDefinición de políticas
Definición de políticas
UPTM
 
Actividad para la reflexión clase 4
Actividad para la reflexión clase 4Actividad para la reflexión clase 4
Actividad para la reflexión clase 4
UPTM
 
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgoMaterial de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
UPTM
 
Clase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgosClase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgos
UPTM
 
Clase 3 de cifrado
Clase 3 de cifradoClase 3 de cifrado
Clase 3 de cifrado
UPTM
 
La soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la independencia tecnológicaLa soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la independencia tecnológica
UPTM
 
La soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petroleraLa soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petrolera
UPTM
 
La dimensión territorial de la soberanía
La dimensión territorial de la soberaníaLa dimensión territorial de la soberanía
La dimensión territorial de la soberanía
UPTM
 
Material de Seguridad Fisica/Logica
Material de Seguridad Fisica/LogicaMaterial de Seguridad Fisica/Logica
Material de Seguridad Fisica/Logica
UPTM
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la cultura
UPTM
 
La educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión socialLa educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión social
UPTM
 
Contexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actualContexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actual
UPTM
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
UPTM
 
Instalacion y configuracion de postgre sql
Instalacion y configuracion de postgre sqlInstalacion y configuracion de postgre sql
Instalacion y configuracion de postgre sql
UPTM
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
UPTM
 
Introduccion a la IO
Introduccion a la IOIntroduccion a la IO
Introduccion a la IO
UPTM
 
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del ProcesadorUnidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
UPTM
 
Clase 3 gestion entrada salida
Clase 3 gestion entrada salidaClase 3 gestion entrada salida
Clase 3 gestion entrada salida
UPTM
 
Seguridad de los sistemas operativos
Seguridad de los sistemas operativosSeguridad de los sistemas operativos
Seguridad de los sistemas operativos
UPTM
 

Más de UPTM (20)

Actividad final per admin de bases de datos
Actividad final per admin de bases de datosActividad final per admin de bases de datos
Actividad final per admin de bases de datos
 
Definición de políticas
Definición de políticasDefinición de políticas
Definición de políticas
 
Actividad para la reflexión clase 4
Actividad para la reflexión clase 4Actividad para la reflexión clase 4
Actividad para la reflexión clase 4
 
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgoMaterial de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
 
Clase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgosClase 4 analisis de riesgos
Clase 4 analisis de riesgos
 
Clase 3 de cifrado
Clase 3 de cifradoClase 3 de cifrado
Clase 3 de cifrado
 
La soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la independencia tecnológicaLa soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la independencia tecnológica
 
La soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petroleraLa soberanía y la explotación petrolera
La soberanía y la explotación petrolera
 
La dimensión territorial de la soberanía
La dimensión territorial de la soberaníaLa dimensión territorial de la soberanía
La dimensión territorial de la soberanía
 
Material de Seguridad Fisica/Logica
Material de Seguridad Fisica/LogicaMaterial de Seguridad Fisica/Logica
Material de Seguridad Fisica/Logica
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la cultura
 
La educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión socialLa educación como mecanismo de inclusión social
La educación como mecanismo de inclusión social
 
Contexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actualContexto cultural en la venezuela actual
Contexto cultural en la venezuela actual
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Instalacion y configuracion de postgre sql
Instalacion y configuracion de postgre sqlInstalacion y configuracion de postgre sql
Instalacion y configuracion de postgre sql
 
Programacion Lineal
Programacion LinealProgramacion Lineal
Programacion Lineal
 
Introduccion a la IO
Introduccion a la IOIntroduccion a la IO
Introduccion a la IO
 
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del ProcesadorUnidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
 
Clase 3 gestion entrada salida
Clase 3 gestion entrada salidaClase 3 gestion entrada salida
Clase 3 gestion entrada salida
 
Seguridad de los sistemas operativos
Seguridad de los sistemas operativosSeguridad de los sistemas operativos
Seguridad de los sistemas operativos
 

Subdivision de redes

  • 1.
  • 3.
  • 4. Los administradores locales necesitaban solicitar otro número de red de Internet antes de que una nueva red se pudiese instalar en su empresa.Ambos problemas fueron abordados añadiendo otro nivel de jerarquía, creándose una jerarquía a tres niveles en la estructura del direccionamiento IP. La idea consistió en dividir la parte dedicada al número de host en dos partes: el número de subred y el número de host en esa subred
  • 5. Jerarquía a dos Niveles Jerarquía a tres Niveles Este sistema aborda el problema del crecimiento de las tablas de enrutamiento, asegurando que la división de una red en subredes nunca es visible fuera de la red privada de una organización.
  • 6.
  • 7. Consiste en dividir las clases de direcciones de red completas en partes de menor tamaño
  • 8.
  • 9. MASCARA DE SUBRED La máscara de subred (término formal: prefijo de red extendida), le indica a los dispositivos de red cuál es la parte de una dirección que corresponde al campo de red y cuál es la parte que corresponde al campo de host. Una máscara de subred tiene una longitud de 32 bits y tiene 4 octetos, al igual que la dirección IP. 
  • 10.
  • 11. Estas direcciones de host reservadas incluyen:
  • 13. Utilizada para identificar la red en sí.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Este proceso es a veces denominado "pedir bits prestados".
  • 20. La capacidad de dividir la porción de Host original de la dirección en nuevas subredes y campos de Host ofrece flexibilidad de direccionamiento al administrador de la red.
  • 21.
  • 22. Máscara de subred – se crea mediante el uso de 1s binarios en los bits de red.
  • 23. Bits de subred – determinados por la suma de los valores de las posiciones donde se colocaron estos bits.
  • 24.
  • 25. También se puede representar con una barra inclinada seguida por un número, por ejemplo /27.
  • 26.
  • 27. Clase B  255.255.0.0
  • 28. Clase C  255.255.255.0
  • 29. Número de subredes utilizables – es igual a dos a la potencia del número de bits asignados a subred, menos dos (direcciones reservadas de ID de red y la dirección de broadcast).
  • 30. (2 potencia de bits prestados)–2=subredes utilizables
  • 31. Número de Hosts utilizables – es igual a dos elevado a la potencia de los bits restantes, menos dos (direcciones reservadas para el ID de subred y el broadcast de subred).
  • 32.
  • 33. La tabla las subredes y direcciones creadas al asignar tres bits al campo de la subred.
  • 34. Se crean ocho subredes con 32 Hosts por subred.
  • 35. Se empieza con cero (0) al asignar números a las subredes.
  • 36. Primera subred – “subred cero”.
  • 37. ID de la subred siete = 192.168.10.224  Insertando estos números, se establecen puntos de referencia que verificarán exactitud al completar la tabla.
  • 38. Consultando tabla de subredes o utilizando fórmula, los tres bits asignados al campo de la subred darán como resultado 32 Hosts en total, asignados a cada subred.