SlideShare una empresa de Scribd logo
• El teatro. Definición
     • Los actores
      • El público
 Tipos de obra teatral
       • Tragedia
       • Comedia
   Puesta en escena
        • Análisis
    • Producción
        • Ensayos
  • La presentación
         Créditos
• El teatro (del griego θέατρον theatrón
  'lugar para contemplar') es la rama del
  arte escénico relacionada con la
  actuación, que representa historias
  frente a una audiencia usando una
  combinación de discurso, gestos,
  escenografía, música, sonido y
  espectáculo.
• Se conoce como actuación al proceso de
  investigación personal que hace el actor para
  descubrir a un futuro personaje a representar.
  Dicho proceso comienza desde una
  interiorización para conocer el principio de dicho
  personaje y traerlo desde lo más profundo y
  transformarlo en un personaje integrado. Dichas
  acciones son auténticas, mas deben, por lo
  menos, estar cargadas de una intención que
  permita que el observador se estimule y logre
  recibir el mensaje en su totalidad.
• El espectador es quien aprecia una obra
  o asiste a un espectáculo. Por definición
  es el sujeto que el autor de una obra
  construye para que la aprecie. El papel
  del espectador está predefinido según la
  voluntad del autor, sin embargo el sujeto
  que en la realidad percibe la obra puede
  no ajustarse a lo que el autor de la obra
  esperaba.
• La tragedia es una forma dramática cuyos
  personajes protagónicos se ven enfrentados de
  manera misteriosa, inexpugnable e inevitable contra
  el destino o los dioses, moviéndose casi siempre
  (recordemos la "Orestiada" de Esquilo que tiene una
  reconciliación al final) hacia un desenlace fatal por
  una fuerza ciega. Su etimología deriva de la palabra
  griega τράγος /"Trágos "/, es decir, macho cabrío. La
  traducción literal es "canto del macho cabrío",
  debido a que los actores que las interpretaban
  vestían atuendos de piel de cabra.
• La comedia es un género dramático que se
  caracteriza porque sus personajes
  protagonistas se ven enfrentados a las
  dificultades de la vida cotidiana, movidos por
  sus propios defectos hacia desenlaces
  felices donde se hace escarnio de la
  debilidad humana. La comedia se origina en
  el mundo griego, pero se va desarrollando a
  lo largo del medievo y la edad moderna,
  hasta llegar a nuestros días.
• Para hacer una representación
  escénica, primero se debe saber de
  qué trata la obra, cómo se desarrolla, la
  personalidad de los personajes, el
  contexto histórico, el lugar donde se
  desenvuelve la representación y todos
  los elementos que definan el trabajo
  que se realizará.
• Cuando se quiere tener un efecto
  específico, o se piensa dar una
  impresión al público, se debe tener en
  cuenta la escenografía, iluminación,
  utilería, vestuario, etc.; para ello se
  debe decidir, cómo se va a hacer, y
  quiénes se ocuparán de ello.
• Para hacer una obra, primero deben
  hacerse varios ensayos para poder
  organizar los movimientos escénicos,
  los parlamentos, los gestos, etc.
  Mientras mayor preparados estén los
  actores, mejor saldrá la obra. Se
  deberá hacer un ensayo general como
  si fuese la obra, todo montado.
• El día de la presentación se deberá
  hacer todo lo ensayado, debe haber
  público asegurado y la iluminación,
  escenario, vestuario, utilería, etc.
  Montados.
U.E.N Liceo “Simón Bolívar”

    Diana Daniele #24

 Profesor Carlos Carmona

   Castellano. 3er lapso

         3er año
        Sección “A”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatroedparraz
 
Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.
Giovanna Roque
 
Generos teatrales
Generos teatralesGeneros teatrales
Generos teatrales
Luz Espinal Teves
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del TeatroJosé Ferrer
 
Teatro en sombras
Teatro en sombrasTeatro en sombras
Teatro en sombras
CristinaMolinaA
 
Género teatral
Género teatralGénero teatral
Género teatral
Beatriz Martín
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
estefany villarroel
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
vjcg
 
Historia del teatro
Historia del teatro Historia del teatro
Historia del teatro
Andres Paz Paredes
 
Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Ariana Gonzalez
 
Roles de la obra teatral
Roles de la obra teatralRoles de la obra teatral
Roles de la obra teatralyadia21
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
Pia Salazar
 
Género dramático
Género dramático Género dramático
Género dramático
Macarenna Ortiz
 
El Teatro: características
El Teatro: característicasEl Teatro: características
El Teatro: características
yrebecabz
 
Monologo
Monologo Monologo
Monologo
Ariana Paredes
 
Representación teatral
Representación teatralRepresentación teatral
Presentación teatro 16 nov
Presentación teatro 16 novPresentación teatro 16 nov
Presentación teatro 16 nov
Gisdelgado
 

La actualidad más candente (20)

Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
 
TEATRO
TEATROTEATRO
TEATRO
 
Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.
 
Generos teatrales
Generos teatralesGeneros teatrales
Generos teatrales
 
Elementos Del Teatro
Elementos Del TeatroElementos Del Teatro
Elementos Del Teatro
 
Teatro en sombras
Teatro en sombrasTeatro en sombras
Teatro en sombras
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Género teatral
Género teatralGénero teatral
Género teatral
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Historia del teatro
Historia del teatro Historia del teatro
Historia del teatro
 
Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"Grupo 3 "La historia del Teatro"
Grupo 3 "La historia del Teatro"
 
Roles de la obra teatral
Roles de la obra teatralRoles de la obra teatral
Roles de la obra teatral
 
Género Dramàtico
Género DramàticoGénero Dramàtico
Género Dramàtico
 
Género dramático
Género dramático Género dramático
Género dramático
 
El Teatro: características
El Teatro: característicasEl Teatro: características
El Teatro: características
 
Monologo
Monologo Monologo
Monologo
 
Representación teatral
Representación teatralRepresentación teatral
Representación teatral
 
Presentación teatro 16 nov
Presentación teatro 16 novPresentación teatro 16 nov
Presentación teatro 16 nov
 

Destacado

Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
danisa12
 
El teatro
El   teatroEl   teatro
El teatro
ivanreneoo
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
ECCI
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
acorpas
 
Teatro (Edurnemm)
Teatro (Edurnemm)Teatro (Edurnemm)
Teatro (Edurnemm)
edurnemm
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatroD Meléndez
 
Sustentacion Dislexia
Sustentacion DislexiaSustentacion Dislexia
Sustentacion DislexiaPresentacion
 
Presentación sobre fonemas
Presentación sobre fonemasPresentación sobre fonemas
Presentación sobre fonemas
Jairo Joya
 
Sustentacion Dislexia
Sustentacion DislexiaSustentacion Dislexia
Sustentacion DislexiaPresentacion
 
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Evolución del teatro
Evolución del teatroEvolución del teatro
Evolución del teatro
Daiana Olivera
 
El Teatro Escolar
El Teatro EscolarEl Teatro Escolar
El Teatro Escolarguest314590
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELAjose
 

Destacado (20)

El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
Origen del teatro
Origen del teatroOrigen del teatro
Origen del teatro
 
El teatro
El   teatroEl   teatro
El teatro
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
El Teatro[1]
El Teatro[1]El Teatro[1]
El Teatro[1]
 
Teatro infantil
Teatro infantilTeatro infantil
Teatro infantil
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
El Teatro
El TeatroEl Teatro
El Teatro
 
Teatro (Edurnemm)
Teatro (Edurnemm)Teatro (Edurnemm)
Teatro (Edurnemm)
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
 
Sustentacion Dislexia
Sustentacion DislexiaSustentacion Dislexia
Sustentacion Dislexia
 
Presentación sobre fonemas
Presentación sobre fonemasPresentación sobre fonemas
Presentación sobre fonemas
 
Sustentacion Dislexia
Sustentacion DislexiaSustentacion Dislexia
Sustentacion Dislexia
 
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
Tema 3. Del fonema al grafema. El sistema de sonidos del español. Aplicacione...
 
Evolución del teatro
Evolución del teatroEvolución del teatro
Evolución del teatro
 
El Teatro Escolar
El Teatro EscolarEl Teatro Escolar
El Teatro Escolar
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 

Similar a El teatro

Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
KarlhaCordero
 
Hacemos teatro a cada rato
Hacemos teatro a cada ratoHacemos teatro a cada rato
Hacemos teatro a cada rato
esc7de3GralGuemes
 
Seminario de Dirección Teatral
Seminario de Dirección TeatralSeminario de Dirección Teatral
Seminario de Dirección Teatral
Daniel Manchego
 
El teatro enviar
El teatro enviarEl teatro enviar
El teatro enviar
cinthyadahiana
 
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdfEL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
KARENLISSETTELARROTA1
 
fdocuments.mx_teatro-unidad-7ppt.pdf
fdocuments.mx_teatro-unidad-7ppt.pdffdocuments.mx_teatro-unidad-7ppt.pdf
fdocuments.mx_teatro-unidad-7ppt.pdf
OsvaldoColinIbarra
 
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdfFicha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
KenyerthThomasPeaVar
 
La actuación (Hobbie).pptx
La actuación (Hobbie).pptxLa actuación (Hobbie).pptx
La actuación (Hobbie).pptx
luzgodoy8
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
LauraLpez266
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
afranio969
 
Género dramático si
Género dramático siGénero dramático si
Género dramático si
telefonodeofi
 
Como preparar una obra teatral
Como preparar una obra teatralComo preparar una obra teatral
Como preparar una obra teatralbrayan_14
 
elteatro-170420132737.pdf
elteatro-170420132737.pdfelteatro-170420132737.pdf
elteatro-170420132737.pdf
HeribertoLugoulloa2
 
Retroalimentación G. Dramático.pptx
Retroalimentación G. Dramático.pptxRetroalimentación G. Dramático.pptx
Retroalimentación G. Dramático.pptx
Verónica Vallejos Benavides
 
El Teatro.pptx
El Teatro.pptxEl Teatro.pptx
El Teatro.pptx
WilliamAlexanderBedo1
 
Historia del teatro.
Historia del teatro.Historia del teatro.
Historia del teatro.amendez99
 
Género Dramático.pdf
Género Dramático.pdfGénero Dramático.pdf
Género Dramático.pdf
PalomaJara5
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
jcrespo01
 
La direccion teatral
La direccion teatralLa direccion teatral
La direccion teatral
RichardAlpas
 

Similar a El teatro (20)

Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
 
Hacemos teatro a cada rato
Hacemos teatro a cada ratoHacemos teatro a cada rato
Hacemos teatro a cada rato
 
Seminario de Dirección Teatral
Seminario de Dirección TeatralSeminario de Dirección Teatral
Seminario de Dirección Teatral
 
El teatro enviar
El teatro enviarEl teatro enviar
El teatro enviar
 
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdfEL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
EL TEATRO- CIPAS 5-ADMON 3- FORMACION DEPORTIVA Y ARTES.pdf
 
fdocuments.mx_teatro-unidad-7ppt.pdf
fdocuments.mx_teatro-unidad-7ppt.pdffdocuments.mx_teatro-unidad-7ppt.pdf
fdocuments.mx_teatro-unidad-7ppt.pdf
 
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdfFicha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
Ficha 1 EDA 5 CONCEPTO DE TEATRO Y SUS ELEMENTOS..pdf
 
La actuación (Hobbie).pptx
La actuación (Hobbie).pptxLa actuación (Hobbie).pptx
La actuación (Hobbie).pptx
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Género dramático si
Género dramático siGénero dramático si
Género dramático si
 
Como preparar una obra teatral
Como preparar una obra teatralComo preparar una obra teatral
Como preparar una obra teatral
 
Elementosdelteatro 090922064116-phpapp02
Elementosdelteatro 090922064116-phpapp02Elementosdelteatro 090922064116-phpapp02
Elementosdelteatro 090922064116-phpapp02
 
elteatro-170420132737.pdf
elteatro-170420132737.pdfelteatro-170420132737.pdf
elteatro-170420132737.pdf
 
Retroalimentación G. Dramático.pptx
Retroalimentación G. Dramático.pptxRetroalimentación G. Dramático.pptx
Retroalimentación G. Dramático.pptx
 
El Teatro.pptx
El Teatro.pptxEl Teatro.pptx
El Teatro.pptx
 
Historia del teatro.
Historia del teatro.Historia del teatro.
Historia del teatro.
 
Género Dramático.pdf
Género Dramático.pdfGénero Dramático.pdf
Género Dramático.pdf
 
Elementos del teatro
Elementos del teatroElementos del teatro
Elementos del teatro
 
La direccion teatral
La direccion teatralLa direccion teatral
La direccion teatral
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

El teatro

  • 1.
  • 2. • El teatro. Definición • Los actores • El público Tipos de obra teatral • Tragedia • Comedia Puesta en escena • Análisis • Producción • Ensayos • La presentación Créditos
  • 3. • El teatro (del griego θέατρον theatrón 'lugar para contemplar') es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.
  • 4. • Se conoce como actuación al proceso de investigación personal que hace el actor para descubrir a un futuro personaje a representar. Dicho proceso comienza desde una interiorización para conocer el principio de dicho personaje y traerlo desde lo más profundo y transformarlo en un personaje integrado. Dichas acciones son auténticas, mas deben, por lo menos, estar cargadas de una intención que permita que el observador se estimule y logre recibir el mensaje en su totalidad.
  • 5. • El espectador es quien aprecia una obra o asiste a un espectáculo. Por definición es el sujeto que el autor de una obra construye para que la aprecie. El papel del espectador está predefinido según la voluntad del autor, sin embargo el sujeto que en la realidad percibe la obra puede no ajustarse a lo que el autor de la obra esperaba.
  • 6.
  • 7. • La tragedia es una forma dramática cuyos personajes protagónicos se ven enfrentados de manera misteriosa, inexpugnable e inevitable contra el destino o los dioses, moviéndose casi siempre (recordemos la "Orestiada" de Esquilo que tiene una reconciliación al final) hacia un desenlace fatal por una fuerza ciega. Su etimología deriva de la palabra griega τράγος /"Trágos "/, es decir, macho cabrío. La traducción literal es "canto del macho cabrío", debido a que los actores que las interpretaban vestían atuendos de piel de cabra.
  • 8. • La comedia es un género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana, movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia se origina en el mundo griego, pero se va desarrollando a lo largo del medievo y la edad moderna, hasta llegar a nuestros días.
  • 9.
  • 10. • Para hacer una representación escénica, primero se debe saber de qué trata la obra, cómo se desarrolla, la personalidad de los personajes, el contexto histórico, el lugar donde se desenvuelve la representación y todos los elementos que definan el trabajo que se realizará.
  • 11. • Cuando se quiere tener un efecto específico, o se piensa dar una impresión al público, se debe tener en cuenta la escenografía, iluminación, utilería, vestuario, etc.; para ello se debe decidir, cómo se va a hacer, y quiénes se ocuparán de ello.
  • 12. • Para hacer una obra, primero deben hacerse varios ensayos para poder organizar los movimientos escénicos, los parlamentos, los gestos, etc. Mientras mayor preparados estén los actores, mejor saldrá la obra. Se deberá hacer un ensayo general como si fuese la obra, todo montado.
  • 13. • El día de la presentación se deberá hacer todo lo ensayado, debe haber público asegurado y la iluminación, escenario, vestuario, utilería, etc. Montados.
  • 14. U.E.N Liceo “Simón Bolívar” Diana Daniele #24 Profesor Carlos Carmona Castellano. 3er lapso 3er año Sección “A”