SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAMÁTICA

      SINTAXIS


SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Las oraciones subordinadas sustantivas funcionan como un sustantivo o
sintagma nominal o un pronombre por lo que desempeñan las mismas
funciones que este : sujeto, atributo, CD, término de un sintagma
preposicional).


 1. Van introducidas por un        2. Son conmutables por un sustantivo. Pero como
 nexo (QUE, SI, QUE SI),           NO siempre es posible la sustitución, se
 formas interrogativas o           recomienda conmutarlas por un pronombre
 un infinitivo.                    demostrativo neutro: ESTO, ESO, AQUELLO.

Me gusta[que estéis contentos]= ESO               me     gusta.
                     N
                                                 PRUEBA DE LA CONCORDANCIA:
             Nex
                                                 ME GUSTA ESTO
           O sub sustantiva / Sujeto             ME GUSTAN ESTAS COSAS
NEXOS
   •   QUE: Me gusta q u e estéis contentos

   .   SI: No sé s i estáis contentos
   •   QUE SI: Me preguntaron que si estabais contentos


         Interrogativas indirectas

En ocasiones la subordinada sustantiva va introducida sin
NEXO propiamente dicho:

-Sub. Sust. introducida por pronombre o adverbio interrogativo: No
quiso decirme q u i é n se lo había dicho
-La Sub. Sust. es una construcción de infinitivo: No quiero s a b e r
nada de eso
-Aparece el adverbio conjuntivo como     cuando la subordinada depende
del verbo VER: Verás c o m o   no dice nada
FUNCIONES
• SUJETO
   –   COMODÍN: ESO – ESAS COSAS


   Me (dis)gusta [analizar frases].       Me (dis)gusta ESO.
                       N         CD       Me (dis)gustan ESAS COSAS.
           N
                      O sub sust SUJETO




Puede ocurrir que el NEXO introductor vaya precedido
por el artículo el:

El que haya venido Mario, me sorprende
• C.D.

   –   ESTILO DIRECTO: La subordinada depende de un verbo de “decir”
       o “pensamiento” y reproduce textualmente lo dicho por
       alguien:

         • El director dijo: “Hoy hemos tenido graves problemas”

   –   ESTILO INDIRECTO: Reproduce la idea de alguien pero no sus
       palabras textuales:

         • El director dijo que habían tenido graves problemas



  CONMUTAMPOS POR LO:

  El director LO dijo
• C.I.
              –   No le di importancia a que no me llamaran para la reunión
                                                        ESO




• C. RÉGIMEN                                           • APOSICIÓN
   –   Me alegro de que hayáis venido                      - Contaron una mentira:
                                                           que les habían robado
• C. del NOMBRE                                            el coche

   –   Tengo la impresión de que María no vendrá

• C. del ADJETIVO
   –   Estoy segura de que María no vendrá


• C. del ADVERBIO
   –   Regresaré antes de que termines los deberes
DEQUEISMO/QUEISMO
• Incorrección                • Incorrección
  lingüística que se            lingüística que se
  produce cuando al NEXO        produce cuando se
  de una Sub. Sust. En          elimina la preposición
  función en sujeto, o de       indicadora de la
  C.D. se le antepone la        función de C. Régimen
  preposición de                en una Sub. Sust.:

• Me consta *de que había     • Me alegro *que hayas
  mucha gente                   venido ya


    .   Me acuerdo que fui feliz en Benidorm
    .
    .
    .
        Confío de que vengáis pronto
        Me fijé que tenía una herida en el cuello
        Insistió de que teníamos que protestar
                                                    ?
EJERCICIOS
1.   No podía creer que estuviera segura de haber sido seleccionada para el concurso


                                                       P. SUB. SUST. C. del ADJ




                                             P. SUB. SUST – C.D.


                                          SV- PV
        ORACIÓN COMPUESTA SUBORDINADA SUST. EN FUNCIÓN DE C.D: NEXO CONJ. “QUE”.

2.   Teníamos la completa seguridad de que no íbamos a verla
3.   No dudamos de que puedas hacerlo ni de que vas a conseguirlo
4.   “Estamos buscando al culpable – declaró el agente – aunque no hay demasiadas
     pruebas todavía”
5.   No sé dónde se encuentran las llaves, pero seguiremos buscándolas.
6.   No suele cometer demasiadas faltas de ortografía, sin embargo se come todas las
     tildes
7.   Se espera que esta tarde se aprueben las medidas contra la crisis .
8.   Se vio claramente como a ellos no les interesaba el referéndum.

Más contenido relacionado

Similar a SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
SUBORDINADAS SUSTANTIVASSUBORDINADAS SUSTANTIVAS
SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Antonia González López
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
José Miguel S
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
Abrilm
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
p_queipo
 
Sintaxis 4º
Sintaxis 4ºSintaxis 4º
Sintaxis 4º
proferocio
 
Receta para el análisis de oraciones compuestas
Receta para el análisis de oraciones compuestasReceta para el análisis de oraciones compuestas
Receta para el análisis de oraciones compuestas
atiega1
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
maracabello
 
Proposiciones subordinadas
Proposiciones subordinadasProposiciones subordinadas
Proposiciones subordinadas
Jorge Castillo
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
Juanjo Pérez
 
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESCASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
anaalcoi
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
Begoña Roldán
 
PSS - Dequeísmo y queísmo - tilde relativo vs. enfático - transformación ED-E...
PSS - Dequeísmo y queísmo - tilde relativo vs. enfático - transformación ED-E...PSS - Dequeísmo y queísmo - tilde relativo vs. enfático - transformación ED-E...
PSS - Dequeísmo y queísmo - tilde relativo vs. enfático - transformación ED-E...
CarlaJimnez21
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
alex90metal
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
alex90metal
 
Tipología oración compuesta
Tipología oración compuestaTipología oración compuesta
Tipología oración compuesta
Mitxi Dom
 
Tipología de la oración compuesta
Tipología de la oración compuestaTipología de la oración compuesta
Tipología de la oración compuesta
Mitxi Dom
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
lclcarmen
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Dafne Priscila Poveda Montoya
 
La oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOLa oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESO
Elena Llorente
 
ROBERTO 3
ROBERTO 3ROBERTO 3
ROBERTO 3
cipionyberganza
 

Similar a SUBORDINADAS SUSTANTIVAS (20)

SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
SUBORDINADAS SUSTANTIVASSUBORDINADAS SUSTANTIVAS
SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
 
Complementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESOComplementos del verbo 4ESO
Complementos del verbo 4ESO
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
Complementos del verbo
Complementos del verboComplementos del verbo
Complementos del verbo
 
Sintaxis 4º
Sintaxis 4ºSintaxis 4º
Sintaxis 4º
 
Receta para el análisis de oraciones compuestas
Receta para el análisis de oraciones compuestasReceta para el análisis de oraciones compuestas
Receta para el análisis de oraciones compuestas
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Proposiciones subordinadas
Proposiciones subordinadasProposiciones subordinadas
Proposiciones subordinadas
 
El sintagma verbal
El sintagma verbalEl sintagma verbal
El sintagma verbal
 
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALESCASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
CASTELLANO: SINTAGMAS Y COMPLEMENTOS VERBALES
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
 
PSS - Dequeísmo y queísmo - tilde relativo vs. enfático - transformación ED-E...
PSS - Dequeísmo y queísmo - tilde relativo vs. enfático - transformación ED-E...PSS - Dequeísmo y queísmo - tilde relativo vs. enfático - transformación ED-E...
PSS - Dequeísmo y queísmo - tilde relativo vs. enfático - transformación ED-E...
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Tipología oración compuesta
Tipología oración compuestaTipología oración compuesta
Tipología oración compuesta
 
Tipología de la oración compuesta
Tipología de la oración compuestaTipología de la oración compuesta
Tipología de la oración compuesta
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
La oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESOLa oración subordinada. 4º ESO
La oración subordinada. 4º ESO
 
ROBERTO 3
ROBERTO 3ROBERTO 3
ROBERTO 3
 

Más de antoniagonzalezlopez

EL ADVERBIO
EL ADVERBIOEL ADVERBIO
Recuros literarios
Recuros literariosRecuros literarios
Recuros literarios
antoniagonzalezlopez
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOSCARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
antoniagonzalezlopez
 
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXISCONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
antoniagonzalezlopez
 
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMOSIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
antoniagonzalezlopez
 
Generalidades: Romanticismo
Generalidades: RomanticismoGeneralidades: Romanticismo
Generalidades: Romanticismo
antoniagonzalezlopez
 
El TEXTO
El TEXTOEl TEXTO
Guía de lectura: Ladrones en el foro
Guía de lectura: Ladrones en el foroGuía de lectura: Ladrones en el foro
Guía de lectura: Ladrones en el foro
antoniagonzalezlopez
 
La verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savoltaLa verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savolta
antoniagonzalezlopez
 
Mapa teatro anterior_innovador
Mapa teatro anterior_innovadorMapa teatro anterior_innovador
Mapa teatro anterior_innovador
antoniagonzalezlopez
 
Mapa teatro anterior comercial
Mapa teatro anterior comercialMapa teatro anterior comercial
Mapa teatro anterior comercial
antoniagonzalezlopez
 
El teatro anterior a 1939
El teatro anterior a 1939El teatro anterior a 1939
El teatro anterior a 1939
antoniagonzalezlopez
 
Las bohemias exposición fmaphre
Las bohemias exposición fmaphreLas bohemias exposición fmaphre
Las bohemias exposición fmaphre
antoniagonzalezlopez
 
Marcos Delgado
Marcos DelgadoMarcos Delgado
Marcos Delgado
antoniagonzalezlopez
 
Alex zafra
Alex zafraAlex zafra
Publicidad vista por_b2a
Publicidad vista por_b2aPublicidad vista por_b2a
Publicidad vista por_b2a
antoniagonzalezlopez
 
Crissánchez adricosano
Crissánchez adricosanoCrissánchez adricosano
Crissánchez adricosano
antoniagonzalezlopez
 
Carlosleon
CarlosleonCarlosleon

Más de antoniagonzalezlopez (20)

EL ADVERBIO
EL ADVERBIOEL ADVERBIO
EL ADVERBIO
 
Recuros literarios
Recuros literariosRecuros literarios
Recuros literarios
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOSCARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS
 
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXISCONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
CONCEPTOS PREVIOS -SINTAXIS
 
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMOSIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
SIGLO XVIII_NEOCLASICISMO
 
Generalidades: Romanticismo
Generalidades: RomanticismoGeneralidades: Romanticismo
Generalidades: Romanticismo
 
El TEXTO
El TEXTOEl TEXTO
El TEXTO
 
Guía de lectura: Ladrones en el foro
Guía de lectura: Ladrones en el foroGuía de lectura: Ladrones en el foro
Guía de lectura: Ladrones en el foro
 
La verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savoltaLa verdad sobre el caso savolta
La verdad sobre el caso savolta
 
Mapa teatro anterior_innovador
Mapa teatro anterior_innovadorMapa teatro anterior_innovador
Mapa teatro anterior_innovador
 
Mapa teatro anterior comercial
Mapa teatro anterior comercialMapa teatro anterior comercial
Mapa teatro anterior comercial
 
El teatro anterior a 1939
El teatro anterior a 1939El teatro anterior a 1939
El teatro anterior a 1939
 
Las bohemias exposición fmaphre
Las bohemias exposición fmaphreLas bohemias exposición fmaphre
Las bohemias exposición fmaphre
 
ÁLVARO_DÍAZ
ÁLVARO_DÍAZÁLVARO_DÍAZ
ÁLVARO_DÍAZ
 
Marcos Delgado
Marcos DelgadoMarcos Delgado
Marcos Delgado
 
Alex zafra
Alex zafraAlex zafra
Alex zafra
 
TAMARA_FERNANDEZ
TAMARA_FERNANDEZTAMARA_FERNANDEZ
TAMARA_FERNANDEZ
 
Publicidad vista por_b2a
Publicidad vista por_b2aPublicidad vista por_b2a
Publicidad vista por_b2a
 
Crissánchez adricosano
Crissánchez adricosanoCrissánchez adricosano
Crissánchez adricosano
 
Carlosleon
CarlosleonCarlosleon
Carlosleon
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

SUBORDINADAS SUSTANTIVAS

  • 1. GRAMÁTICA SINTAXIS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
  • 2. Oraciones Subordinadas Sustantivas Las oraciones subordinadas sustantivas funcionan como un sustantivo o sintagma nominal o un pronombre por lo que desempeñan las mismas funciones que este : sujeto, atributo, CD, término de un sintagma preposicional). 1. Van introducidas por un 2. Son conmutables por un sustantivo. Pero como nexo (QUE, SI, QUE SI), NO siempre es posible la sustitución, se formas interrogativas o recomienda conmutarlas por un pronombre un infinitivo. demostrativo neutro: ESTO, ESO, AQUELLO. Me gusta[que estéis contentos]= ESO me gusta. N PRUEBA DE LA CONCORDANCIA: Nex ME GUSTA ESTO O sub sustantiva / Sujeto ME GUSTAN ESTAS COSAS
  • 3. NEXOS • QUE: Me gusta q u e estéis contentos . SI: No sé s i estáis contentos • QUE SI: Me preguntaron que si estabais contentos Interrogativas indirectas En ocasiones la subordinada sustantiva va introducida sin NEXO propiamente dicho: -Sub. Sust. introducida por pronombre o adverbio interrogativo: No quiso decirme q u i é n se lo había dicho -La Sub. Sust. es una construcción de infinitivo: No quiero s a b e r nada de eso -Aparece el adverbio conjuntivo como cuando la subordinada depende del verbo VER: Verás c o m o no dice nada
  • 4. FUNCIONES • SUJETO – COMODÍN: ESO – ESAS COSAS Me (dis)gusta [analizar frases]. Me (dis)gusta ESO. N CD Me (dis)gustan ESAS COSAS. N O sub sust SUJETO Puede ocurrir que el NEXO introductor vaya precedido por el artículo el: El que haya venido Mario, me sorprende
  • 5. • C.D. – ESTILO DIRECTO: La subordinada depende de un verbo de “decir” o “pensamiento” y reproduce textualmente lo dicho por alguien: • El director dijo: “Hoy hemos tenido graves problemas” – ESTILO INDIRECTO: Reproduce la idea de alguien pero no sus palabras textuales: • El director dijo que habían tenido graves problemas CONMUTAMPOS POR LO: El director LO dijo
  • 6. • C.I. – No le di importancia a que no me llamaran para la reunión ESO • C. RÉGIMEN • APOSICIÓN – Me alegro de que hayáis venido - Contaron una mentira: que les habían robado • C. del NOMBRE el coche – Tengo la impresión de que María no vendrá • C. del ADJETIVO – Estoy segura de que María no vendrá • C. del ADVERBIO – Regresaré antes de que termines los deberes
  • 7. DEQUEISMO/QUEISMO • Incorrección • Incorrección lingüística que se lingüística que se produce cuando al NEXO produce cuando se de una Sub. Sust. En elimina la preposición función en sujeto, o de indicadora de la C.D. se le antepone la función de C. Régimen preposición de en una Sub. Sust.: • Me consta *de que había • Me alegro *que hayas mucha gente venido ya . Me acuerdo que fui feliz en Benidorm . . . Confío de que vengáis pronto Me fijé que tenía una herida en el cuello Insistió de que teníamos que protestar ?
  • 8. EJERCICIOS 1. No podía creer que estuviera segura de haber sido seleccionada para el concurso P. SUB. SUST. C. del ADJ P. SUB. SUST – C.D. SV- PV ORACIÓN COMPUESTA SUBORDINADA SUST. EN FUNCIÓN DE C.D: NEXO CONJ. “QUE”. 2. Teníamos la completa seguridad de que no íbamos a verla 3. No dudamos de que puedas hacerlo ni de que vas a conseguirlo 4. “Estamos buscando al culpable – declaró el agente – aunque no hay demasiadas pruebas todavía” 5. No sé dónde se encuentran las llaves, pero seguiremos buscándolas. 6. No suele cometer demasiadas faltas de ortografía, sin embargo se come todas las tildes 7. Se espera que esta tarde se aprueben las medidas contra la crisis . 8. Se vio claramente como a ellos no les interesaba el referéndum.