SlideShare una empresa de Scribd logo
Subtitulacion
Sebastian Garcia Abril- David Londrey Florez
¿Que es subtitulacion?
La subtitulación es una de las
múltiples formas de traducción
que existen en la actualidad.
Junto con el doblaje y es una de
las áreas pertenecientes al
campo de la traducción
audiovisual.
¿De que se trata?
Se trata de un proceso a través
del cual se agregan líneas de
texto en forma de subtítulos a
cualquier tipo de material
filmado, ya sean películas,
documentales o programas de
televisión, entre otros.
Tipos de subtítulos
Subtítulos en el
mismo idioma
Intralingüístico
s
Son
llamados
Subtítulos en un
idioma
extranjero
Interlingüísticos
Son
llamados
Subtítulos intralingüísticos
Subtitulacion interlinguistica
Las restricciones espacio-temporales
de la subtitulación
Cuando no coincide la
traducción con el texto
origen.
Principales ventajas
 Es más barata que el doblaje.
 Es una buena herramienta de aprendizaje, ya sea de idiomas
principales, minoritarios o del propio idioma (mejora la comprensión
lectora).
 Expande el posible público del vídeo al incluir a personas con
déficit auditivo o que se encuentren en una oficina.
 Permite oír las voces originales de los protagonistas.
 Es más rápida y permite que los contenidos estén disponibles antes.
Principales inconvenientes
 Estropea el efecto estético.
 Distrae al público, que debe atender a dos fenómenos a la vez.
 Transmite menos contenido por segundo que el doblaje (pensemos
en películas en las que varios personajes hablan a la vez, como las
de Woody Allen o Quentin Tarantino).
El encargo de subtitulación: ¿qué
preguntamos al cliente?
¿Quieren subtítulos, voces superpuestas o doblaje? (Muchos clientes no sabrán
expresar lo que quieren.)
•¿Hay guion o hay que sacarlo del vídeo?
•¿Para qué se va a usar el vídeo (formación, venta, entretenimiento)?
•¿Cómo se va a transmitir el vídeo (internet, tv, dvd, cine)?
•¿A qué público va dirigido el vídeo (infantil, juvenil, general, especializado)?
Control de Calidad
 Es necesario un ciclo final de control de calidad con los subtítulos
revisados y terminados, idealmente llevado a cabo por una
persona diferente o dejando un tiempo de reposo.
Si hemos hecho un cambio de formato, conviene comprobar la
codificación (que se ven bien acentos y caracteres especiales) y
las entradas y salidas de subtítulos después de haber hecho el
cambio.
Bibliografia
 http://traduccion.about.com/od/subtitulacionydoblaje/a/Que-Es-
La-Subtitulacion.htm
 http://www.lalinternadeltraductor.org/n5/subtitulacion.html
 http://tipos-de-traduccion.wikispaces.com/El+subtitulado

Más contenido relacionado

Similar a Subtitulación

Herramientas para la subtitulación 1
Herramientas para la subtitulación 1Herramientas para la subtitulación 1
Herramientas para la subtitulación 1Bea Escudero
 
Herramientas para subtitular en la clase de lengua extranjera. (Noa Talaván)
Herramientas para subtitular en la clase de lengua extranjera. (Noa Talaván)Herramientas para subtitular en la clase de lengua extranjera. (Noa Talaván)
Herramientas para subtitular en la clase de lengua extranjera. (Noa Talaván)Pilar Torres
 
Herramientas para usar la subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjeras
Herramientas para usar la subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjerasHerramientas para usar la subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjeras
Herramientas para usar la subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjerasAtlas Uned
 
Ficha de análisis del vídeo seleccionado por mi grupo
Ficha de análisis del  vídeo seleccionado por mi grupoFicha de análisis del  vídeo seleccionado por mi grupo
Ficha de análisis del vídeo seleccionado por mi grupoCEDEC
 
El+video++por+jair
El+video++por+jairEl+video++por+jair
El+video++por+jairjair martin
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativomanueltamay5
 
T6 calan mishellticsii
T6 calan mishellticsiiT6 calan mishellticsii
T6 calan mishellticsiimishellcalan
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoBanesa Ruiz
 
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]María José M M
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas12110313
 

Similar a Subtitulación (20)

Taller de subtitulación
Taller de subtitulaciónTaller de subtitulación
Taller de subtitulación
 
Herr.sub.pdf
Herr.sub.pdfHerr.sub.pdf
Herr.sub.pdf
 
Herramientas para la subtitulación 1
Herramientas para la subtitulación 1Herramientas para la subtitulación 1
Herramientas para la subtitulación 1
 
Herramientas para subtitular en la clase de lengua extranjera. (Noa Talaván)
Herramientas para subtitular en la clase de lengua extranjera. (Noa Talaván)Herramientas para subtitular en la clase de lengua extranjera. (Noa Talaván)
Herramientas para subtitular en la clase de lengua extranjera. (Noa Talaván)
 
Herramientas para usar la subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjeras
Herramientas para usar la subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjerasHerramientas para usar la subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjeras
Herramientas para usar la subtitulación en el aprendizaje de lenguas extranjeras
 
Ficha de análisis del vídeo seleccionado por mi grupo
Ficha de análisis del  vídeo seleccionado por mi grupoFicha de análisis del  vídeo seleccionado por mi grupo
Ficha de análisis del vídeo seleccionado por mi grupo
 
El+video++por+jair
El+video++por+jairEl+video++por+jair
El+video++por+jair
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico
Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académicoCómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico
Cómo ser un YouTuber/TikToker y generar contenido académico
 
Filmmaker
FilmmakerFilmmaker
Filmmaker
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
T6 calan mishellticsii
T6 calan mishellticsiiT6 calan mishellticsii
T6 calan mishellticsii
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Tutorial
Tutorial Tutorial
Tutorial
 
Fansubbing 1
Fansubbing 1Fansubbing 1
Fansubbing 1
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
Tema 6 grupo_4_maria_jose[1]
 
Format factory audacity
Format factory audacityFormat factory audacity
Format factory audacity
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 
Segundo manual final
Segundo manual final Segundo manual final
Segundo manual final
 

Más de natalia_ocampo (20)

Traducción de canciones
Traducción de cancionesTraducción de canciones
Traducción de canciones
 
Interpretación simultanea
Interpretación simultanea Interpretación simultanea
Interpretación simultanea
 
La traducción icónico gráfica
La traducción icónico gráficaLa traducción icónico gráfica
La traducción icónico gráfica
 
Enfoque comunicativos y socioculturales
Enfoque comunicativos y socioculturalesEnfoque comunicativos y socioculturales
Enfoque comunicativos y socioculturales
 
Enfoque Textual
Enfoque TextualEnfoque Textual
Enfoque Textual
 
Teorias modernas
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernas
 
Juan Luis Vives
Juan Luis VivesJuan Luis Vives
Juan Luis Vives
 
Fray luis de león
Fray luis  de  leónFray luis  de  león
Fray luis de león
 
Martin lutero
Martin luteroMartin lutero
Martin lutero
 
Menage
MenageMenage
Menage
 
Etienne dolet
Etienne doletEtienne dolet
Etienne dolet
 
Meto
MetoMeto
Meto
 
Mentalimages
MentalimagesMentalimages
Mentalimages
 
Quinto horacio-flaco
Quinto horacio-flacoQuinto horacio-flaco
Quinto horacio-flaco
 
Joachim du bellay
Joachim du bellayJoachim du bellay
Joachim du bellay
 
Dante Alighieri
Dante AlighieriDante Alighieri
Dante Alighieri
 
Joachim du bellay
Joachim du bellayJoachim du bellay
Joachim du bellay
 
Historia de la traducción
Historia de la traducciónHistoria de la traducción
Historia de la traducción
 
Principles
PrinciplesPrinciples
Principles
 
Simultaneous
SimultaneousSimultaneous
Simultaneous
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Subtitulación

  • 2. ¿Que es subtitulacion? La subtitulación es una de las múltiples formas de traducción que existen en la actualidad. Junto con el doblaje y es una de las áreas pertenecientes al campo de la traducción audiovisual.
  • 3. ¿De que se trata? Se trata de un proceso a través del cual se agregan líneas de texto en forma de subtítulos a cualquier tipo de material filmado, ya sean películas, documentales o programas de televisión, entre otros.
  • 4. Tipos de subtítulos Subtítulos en el mismo idioma Intralingüístico s Son llamados Subtítulos en un idioma extranjero Interlingüísticos Son llamados
  • 7. Las restricciones espacio-temporales de la subtitulación Cuando no coincide la traducción con el texto origen.
  • 8. Principales ventajas  Es más barata que el doblaje.  Es una buena herramienta de aprendizaje, ya sea de idiomas principales, minoritarios o del propio idioma (mejora la comprensión lectora).  Expande el posible público del vídeo al incluir a personas con déficit auditivo o que se encuentren en una oficina.  Permite oír las voces originales de los protagonistas.  Es más rápida y permite que los contenidos estén disponibles antes.
  • 9. Principales inconvenientes  Estropea el efecto estético.  Distrae al público, que debe atender a dos fenómenos a la vez.  Transmite menos contenido por segundo que el doblaje (pensemos en películas en las que varios personajes hablan a la vez, como las de Woody Allen o Quentin Tarantino).
  • 10. El encargo de subtitulación: ¿qué preguntamos al cliente? ¿Quieren subtítulos, voces superpuestas o doblaje? (Muchos clientes no sabrán expresar lo que quieren.) •¿Hay guion o hay que sacarlo del vídeo? •¿Para qué se va a usar el vídeo (formación, venta, entretenimiento)? •¿Cómo se va a transmitir el vídeo (internet, tv, dvd, cine)? •¿A qué público va dirigido el vídeo (infantil, juvenil, general, especializado)?
  • 11. Control de Calidad  Es necesario un ciclo final de control de calidad con los subtítulos revisados y terminados, idealmente llevado a cabo por una persona diferente o dejando un tiempo de reposo. Si hemos hecho un cambio de formato, conviene comprobar la codificación (que se ven bien acentos y caracteres especiales) y las entradas y salidas de subtítulos después de haber hecho el cambio.