SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SALUD DE LA MUJER
RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
PRESENCIAL
V CICLO 2023-I
TEMA: SULFATOTERAPIA
ALUMNO: BRENDA BELÉN PAZ GONZALES
A. COGNITIVOS
(8 PTOS)
Logro
destacad
o
Logro
previsto
Proces
o
Inicio
Valora, identifica e
interpreta las respuestas
humanas del paciente.
Valora las respuestas humanas en el caso clínico planteado, con orden,
de
manera integral, considerando su multidimensionalidad,
interpretando las respuestas humanas y estableciendo prioridades,
todas las veces que se requiere.
2 1.5 1 0.5
Diagnostica y planifica
el cuidado
Diagnostica y planifica el cuidado, de manera priorizada, ordenada y
fundamentada, realizando análisis y demostrando conocimiento
adecuado al nivel, todas las veces que se entrevista.
2 1.5 1 0.5
Fundamenta las
intervenciones
Fundamenta las intervenciones acertadamente, expresando
indicaciones
específicas, riesgos y complicaciones posibles a considerar. 2 1.5 1
0.5
Evalúa las
intervenciones
La evaluación se relaciona a los objetivos. Usa escalas y/ o algún tipo
de
evidencia para sustentar el logro de los objetivos trazados.
2 1.5 1 0.5
A. PROCEDIMENTALES
(6 PTOS)
Enuncia las y fundamenta
las intervenciones
Enuncia y sustenta los fundamentos de los procedimientos de
acuerdo a la
evidencia, revisando artículos de investigación.
2 1.5 1 0.5
Revisa y confecciona
Guías de
procedimientos
Realiza demostraciones
o presentaciones
asignadas, así como
otros trabajos
Contribuye en la confección de guías clínicas, realizando búsqueda
bibliográfica pertinente, incluyendo referencias bibliográficas, con
buena redacción y ortografía todas las veces.
2 1.5 1 0.5
Realiza trabajo asignado, demostración o Re demostración,
presentando o
exponiendo con ayudas adecuadas, visualmente atractivas e
incorpora herramientas virtuales y métodos audiovisuales.
2 1.5 1 0.5
A. ACTITUDINALES
B. (6 PTOS)
Mantiene un
comportamiento ético y
trabaja en equipo
Trabaja en equipo de manera organizada y responsable, demostrando
respeto
por las opiniones de sus compañeros, y docentes. Tiene estricta
observancia a las normas y etiqueta en el entorno virtual
2 1.5 1 0.5
Puntualidad,
permanencia y
participación.
No registra ausencias ni tardanzas tiene permanencia y participación. 2 1.5 1 0.5
Responsabilidad,
autocrítica e interés en
el aprendizaje.
Demuestra responsabilidad en todo momento, realiza aportes que
favorecen
el aprendizaje personal y en equipo, es autocrítico y demuestra
interés y deseos de superación.
2 1.5 1 0.5
EVALUACIÓN: CATORCE 14
FIRMA DEL JEFE DE PRÁCTICA

Más contenido relacionado

Similar a SULFATOTERAPIA.pdf

Manual de biología
Manual de biologíaManual de biología
Manual de biología
Diego Alberto Alvarez Sanchez
 
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptxMediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
FreddyCuayla1
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avila
Azucena Avila
 
Evaluación Formativa en el nivel de educación inicial.pptx
Evaluación Formativa en el nivel de educación inicial.pptxEvaluación Formativa en el nivel de educación inicial.pptx
Evaluación Formativa en el nivel de educación inicial.pptx
José García Martínez
 
Niños con trastorno de déficit de atención con hiperactividad y necesidades e...
Niños con trastorno de déficit de atención con hiperactividad y necesidades e...Niños con trastorno de déficit de atención con hiperactividad y necesidades e...
Niños con trastorno de déficit de atención con hiperactividad y necesidades e...
Fundación CADAH TDAH
 
Trabajo cuerpo
Trabajo cuerpoTrabajo cuerpo
Trabajo cuerposantosvv
 
Planificación de clases utilizando recursos tecnológicos
Planificación de clases utilizando recursos tecnológicosPlanificación de clases utilizando recursos tecnológicos
Planificación de clases utilizando recursos tecnológicos
Ilse Franco
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
kELY cASTiLLo
 
La gestion de evidencia de aprendizaje y e uso de portafolio en el marco de l...
La gestion de evidencia de aprendizaje y e uso de portafolio en el marco de l...La gestion de evidencia de aprendizaje y e uso de portafolio en el marco de l...
La gestion de evidencia de aprendizaje y e uso de portafolio en el marco de l...
mariavalderrama31
 
Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3
Juan M.
 
Planificacion 2 ciencias_udp[1]
Planificacion 2 ciencias_udp[1]Planificacion 2 ciencias_udp[1]
Planificacion 2 ciencias_udp[1]profececiescudero
 
Planificacion 2 ciencias udp
Planificacion 2 ciencias udpPlanificacion 2 ciencias udp
Planificacion 2 ciencias udpprofemeva
 
Pauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
Pauta de evaluación de informe. Mapa ConceptualPauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
Pauta de evaluación de informe. Mapa Conceptualtatajuan
 
Pauta de evaluación de informe mapa conceptual udp
Pauta de evaluación de informe mapa conceptual udpPauta de evaluación de informe mapa conceptual udp
Pauta de evaluación de informe mapa conceptual udpcarrilloclaudia
 
Pauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
Pauta de evaluación de informe. Mapa ConceptualPauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
Pauta de evaluación de informe. Mapa Conceptualjcortes1994
 
Rúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en líneaRúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en línea
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Eval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleonEval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleon
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 

Similar a SULFATOTERAPIA.pdf (20)

Manual de biología
Manual de biologíaManual de biología
Manual de biología
 
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptxMediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
Mediación y retroalimentación virtual_UGEL PADRE ABAD 14 OCTUBRE.pptx
 
1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa1 Evaluacion Educativa
1 Evaluacion Educativa
 
Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avila
 
Evaluación Formativa en el nivel de educación inicial.pptx
Evaluación Formativa en el nivel de educación inicial.pptxEvaluación Formativa en el nivel de educación inicial.pptx
Evaluación Formativa en el nivel de educación inicial.pptx
 
Niños con trastorno de déficit de atención con hiperactividad y necesidades e...
Niños con trastorno de déficit de atención con hiperactividad y necesidades e...Niños con trastorno de déficit de atención con hiperactividad y necesidades e...
Niños con trastorno de déficit de atención con hiperactividad y necesidades e...
 
Programacion tdah LA SALUD
Programacion tdah LA SALUDProgramacion tdah LA SALUD
Programacion tdah LA SALUD
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Trabajo cuerpo
Trabajo cuerpoTrabajo cuerpo
Trabajo cuerpo
 
Planificación de clases utilizando recursos tecnológicos
Planificación de clases utilizando recursos tecnológicosPlanificación de clases utilizando recursos tecnológicos
Planificación de clases utilizando recursos tecnológicos
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
La gestion de evidencia de aprendizaje y e uso de portafolio en el marco de l...
La gestion de evidencia de aprendizaje y e uso de portafolio en el marco de l...La gestion de evidencia de aprendizaje y e uso de portafolio en el marco de l...
La gestion de evidencia de aprendizaje y e uso de portafolio en el marco de l...
 
Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3Juan vasquez actividad_3
Juan vasquez actividad_3
 
Planificacion 2 ciencias_udp[1]
Planificacion 2 ciencias_udp[1]Planificacion 2 ciencias_udp[1]
Planificacion 2 ciencias_udp[1]
 
Planificacion 2 ciencias udp
Planificacion 2 ciencias udpPlanificacion 2 ciencias udp
Planificacion 2 ciencias udp
 
Pauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
Pauta de evaluación de informe. Mapa ConceptualPauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
Pauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
 
Pauta de evaluación de informe mapa conceptual udp
Pauta de evaluación de informe mapa conceptual udpPauta de evaluación de informe mapa conceptual udp
Pauta de evaluación de informe mapa conceptual udp
 
Pauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
Pauta de evaluación de informe. Mapa ConceptualPauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
Pauta de evaluación de informe. Mapa Conceptual
 
Rúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en líneaRúbricas en cursos en línea
Rúbricas en cursos en línea
 
Eval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleonEval x comp_napoleon
Eval x comp_napoleon
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

SULFATOTERAPIA.pdf

  • 1. CUIDADO DE ENFERMERÍA EN SALUD DE LA MUJER RUBRICA DE EVALUACIÓN PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA PRESENCIAL V CICLO 2023-I TEMA: SULFATOTERAPIA ALUMNO: BRENDA BELÉN PAZ GONZALES A. COGNITIVOS (8 PTOS) Logro destacad o Logro previsto Proces o Inicio Valora, identifica e interpreta las respuestas humanas del paciente. Valora las respuestas humanas en el caso clínico planteado, con orden, de manera integral, considerando su multidimensionalidad, interpretando las respuestas humanas y estableciendo prioridades, todas las veces que se requiere. 2 1.5 1 0.5 Diagnostica y planifica el cuidado Diagnostica y planifica el cuidado, de manera priorizada, ordenada y fundamentada, realizando análisis y demostrando conocimiento adecuado al nivel, todas las veces que se entrevista. 2 1.5 1 0.5 Fundamenta las intervenciones Fundamenta las intervenciones acertadamente, expresando indicaciones específicas, riesgos y complicaciones posibles a considerar. 2 1.5 1 0.5 Evalúa las intervenciones La evaluación se relaciona a los objetivos. Usa escalas y/ o algún tipo de evidencia para sustentar el logro de los objetivos trazados. 2 1.5 1 0.5 A. PROCEDIMENTALES (6 PTOS) Enuncia las y fundamenta las intervenciones Enuncia y sustenta los fundamentos de los procedimientos de acuerdo a la evidencia, revisando artículos de investigación. 2 1.5 1 0.5 Revisa y confecciona Guías de procedimientos Realiza demostraciones o presentaciones asignadas, así como otros trabajos Contribuye en la confección de guías clínicas, realizando búsqueda bibliográfica pertinente, incluyendo referencias bibliográficas, con buena redacción y ortografía todas las veces. 2 1.5 1 0.5 Realiza trabajo asignado, demostración o Re demostración, presentando o exponiendo con ayudas adecuadas, visualmente atractivas e incorpora herramientas virtuales y métodos audiovisuales. 2 1.5 1 0.5 A. ACTITUDINALES B. (6 PTOS) Mantiene un comportamiento ético y trabaja en equipo Trabaja en equipo de manera organizada y responsable, demostrando respeto por las opiniones de sus compañeros, y docentes. Tiene estricta observancia a las normas y etiqueta en el entorno virtual 2 1.5 1 0.5 Puntualidad, permanencia y participación. No registra ausencias ni tardanzas tiene permanencia y participación. 2 1.5 1 0.5 Responsabilidad, autocrítica e interés en el aprendizaje. Demuestra responsabilidad en todo momento, realiza aportes que favorecen el aprendizaje personal y en equipo, es autocrítico y demuestra interés y deseos de superación. 2 1.5 1 0.5 EVALUACIÓN: CATORCE 14 FIRMA DEL JEFE DE PRÁCTICA