SlideShare una empresa de Scribd logo
Sue HP.
14/MAYO/2014
¿Cómo contribuyen las herramientas del aula virtual en mi
aprendizaje?
Las herramientas que observe dentro del aula virtual y las cuales me servirán de apoyo e
implementación para cursas este proceso de aprendizaje son las siguientes:
BASE DE DATOS
En una primera aproximación, se puede decir que una base de datos es un conjunto de información
relacionada que se encuentra agrupada o estructurada.
Desde el punto de vista informático, una base de datos es un sistema formado por un conjunto de
datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas
que manipulen ese conjunto de datos.
Podemos observar que a lo largo de las décadas las bases de datos han ido evolucionando ya que
antiguamente a una biblioteca se le consideraba una base de datos.
Esta herramienta es de suma importancia ya que nos sirve de apoyo para poder conocer acerca de
cada uno de los alumnos que están inscritos en esta universidad.
Me permitirá conocer cada uno de los perfiles que tienen mis compañeros al igual que sus
expectativas, intereses, experiencias, etc.
FORO
Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web, invitando a los
usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en una discusión libre
e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones
suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema,
formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos,
explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión.
Este foro me será de gran ayuda en mi proceso de aprendizaje ya que me brindara la oportunidad
de dar a conocer mi punto de vista y el de mis compañeros, dentro de este dialogo lograremos
genera un trabajo colaborativo y un aprendizaje entre pares.
También nos brinda la oportunidad de generar un ambiente de aprendizaje colectivo, teniendo en
cuenta que hay que respetar las opiniones de los demás y poder retroalimentarnos y generar un
detonante de reflexión hacia nuestro aprendizaje.
GLOSARIO
En él, se incluyen todos aquellos términos poco conocidos, de difícil interpretación, o que no sean
comúnmente utilizados en el contexto en que aparecen. Cada uno de estos términos viene
acompañado de su respectiva definición o explicación. De esta forma, un glosario no es lo mismo
Sue HP.
14/MAYO/2014
que un diccionario, aunque en ambos se encuentran palabras de significado quizás desconocido y
tienen la característica de dar conceptos tienen una ligera diferencia: en el glosario sólo podemos
encontrar términos desconocidos de un texto en un libro específico, mientras que en el diccionario
podemos encontrar cualquier término. Son todas aquellas palabras desconocidas o las más
importantes de dicho texto.
Este apartado me servirá de apoyo para adquirir información sobre los conceptos que no
identificamos acerca de un texto en específico.
Al igual podemos contribuir e ir ampliando dicho glosario con nuevos conceptos lo cual nos
serviría para ir ampliando nuestros conocimientos al igual que nuestro vocabulario.
WIKI
Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por
varios usuarios.
Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página
web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta
efectiva para la escritura colaborativa
Esta aplicación nos servirá de apoyo para poder apropiarnos de información, nos permite poder
investigar sobre temas de interés y así poder realizar las adecuaciones y/o modificaciones necesarias
a los temas que se estén revisando en colaborativo y así podernos retroalimentar y aprender en
conjunto brindándonos el apoyo necesario.
BLOG
Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles
respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o
corporativo, tecnológico, educativo, etc.
A partir de todo lo anterior esta herramienta no servirá de apoyo ya que en ella iremos registrando
los avances que se vayan obteniendo, y nos facilitara la información necesaria para poder ocuparla
en algún otro momento.
También nos podrá brindar información del cómo es que podemos mejorar nuestros artículos que
se vayan publicando los cuales se podrán ir enriqueciendo partir de los comentario que nuestros
compañeros nos proporcionando.
TAREAS
Sue HP.
14/MAYO/2014
Proponen la ejecución de una actividad representativa de las que se realizan habitualmente en el
mundo externo al aula, aunque sería igualmente admisible programar tareas con el objetivo de
aprender a aprender.
La ejecución de esa actividad se convierte así en el propósito de la tarea, del que nacen todas las
actividades que la integran. Si se realizan actividades de lectura o audición es porque en ellas se van
a encontrar datos que luego se utilizarán; si se practican formas lingüísticas (gramaticales o
nocional-funcionales) es igualmente porque las necesitarán los alumnos para la elaboración de la
tarea, etc.
Este recurso me apoyara a poner en práctica los conocimientos aprendidos durante las sesiones de
trabajo con la finalidad de realizar un producto el cual después podremos compartir y
retroalimentar tanto con el docente en línea como con los mismos compañeros y poder generar
aprendizajes colaborativos.
PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS
Un portafolios es una colección de documentos del trabajo del estudiante que exhibe su esfuerzo,
progreso y logros.
El portafolio es una forma de evaluación que permite monitorear el proceso de aprendizaje por el
profesor y por el mismo estudiante, permite ir introduciendo cambios durante dicho proceso.
Es una forma de recopilar la información que demuestra las habilidades y logros de los estudiantes,
cómo piensa, cómo cuestiona, analiza, sintetiza, produce o crea, y cómo interactúa (intelectual,
emocional y socialmente) con otros, es decir, permite identificar los aprendizajes de conceptos,
procedimientos y actitudes de los estudiantes. Puede utilizarse en forma de evaluación, co-
evaluación y de autoevaluación.
Esta herramienta a mi parecer es de suma importancia ya que en ella podremos ir recopilando las
evidencias más significativas en las cuales podremos observar mis nuestros avances, logros o
dificultades que vaya teniendo a lo largo del proceso de aprendizaje.
De igual manera m sirve para que pueda retroalimentarme y autoevaluar mi aprendizaje.
RECURSOS
Un recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente, los recursos
son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el proceso pueden
ser consumidos o no estar más disponibles. Desde una perspectiva humana, un recurso natural es
cualquier elemento obtenido del medio ambiente para satisfacer las necesidades y los deseos
humanos.
A mi parecer esta herramienta me servirá para poder trabajar con diversos materiales los cuales me
apoyaran a llevar mi proceso de aprendizaje, ya que me brindaran la información necesaria o el
apoyo para poder realizar mis tareas o actividades que se vayan desarrollando durante las sesiones
o cursos.
Sue HP.
14/MAYO/2014
MIS COMPAÑEROS
Esta herramienta me parece importante ya que a partir de esta se puede generar una socialización
y me permite tener contacto con ellos a través de mensajería en los cuales si surge alguna duda nos
podamos orientar, retroalimentar en cuanto a la realización de algunos trabajos o proyectos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
Telmo Viteri
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
Jazz Carrion
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
LOSMIXTOS
 
Proyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativosProyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativos
Gerardo Chunga Chinguel
 
Uso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoUso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académico
Aitor Bediaga
 
Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2
neuscarmen
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
blogdevon
 
Eva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@ByEva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@By
Gabriela Luciana Barrionuevo
 
Blog En La Educacion
Blog En La EducacionBlog En La Educacion
Blog En La Educacion
Escuela Rawson
 
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónHerramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Saida Patricia Calderón Corzo
 
Gloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria vazquez eje1_actividad3.docGloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria Vazquez Fernandez
 
Protocolo wikis Blogs portales
Protocolo wikis Blogs portalesProtocolo wikis Blogs portales
Protocolo wikis Blogs portales
jacquelinehr
 
Exposicion Edublogs
Exposicion EdublogsExposicion Edublogs
Exposicion Edublogs
Antonio
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
Néstor Alonso
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
Toni Solano
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
BLOGS ACADEMICOS
BLOGS ACADEMICOSBLOGS ACADEMICOS
BLOGS ACADEMICOS
Tíscar Lara
 
Blogs educativo
Blogs educativo Blogs educativo
Blogs educativo
Tic-cecyt10
 

La actualidad más candente (18)

¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
¿QUÉ ES Y PARA QUÉ SIRVE UN BLOG?
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Blog en la_educacion
Blog en la_educacionBlog en la_educacion
Blog en la_educacion
 
Proyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativosProyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativos
 
Uso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académicoUso de blogs en el ámbito académico
Uso de blogs en el ámbito académico
 
Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Eva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@ByEva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@By
 
Blog En La Educacion
Blog En La EducacionBlog En La Educacion
Blog En La Educacion
 
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónHerramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
 
Gloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria vazquez eje1_actividad3.docGloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria vazquez eje1_actividad3.doc
 
Protocolo wikis Blogs portales
Protocolo wikis Blogs portalesProtocolo wikis Blogs portales
Protocolo wikis Blogs portales
 
Exposicion Edublogs
Exposicion EdublogsExposicion Edublogs
Exposicion Edublogs
 
Blogs y Educación
Blogs y EducaciónBlogs y Educación
Blogs y Educación
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
BLOGS ACADEMICOS
BLOGS ACADEMICOSBLOGS ACADEMICOS
BLOGS ACADEMICOS
 
Blogs educativo
Blogs educativo Blogs educativo
Blogs educativo
 

Destacado

1000 i un recursos per a fer de moodle una plataforma eficaç
1000 i un recursos per a fer de moodle una plataforma eficaç1000 i un recursos per a fer de moodle una plataforma eficaç
1000 i un recursos per a fer de moodle una plataforma eficaç
Juanfra Álvarez Herrero
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
Nataliabele
 
Semestrario
SemestrarioSemestrario
Semestrario
AyLCdonii25
 
LOS BOOKMARKS
LOS BOOKMARKSLOS BOOKMARKS
LOS BOOKMARKS
paula andrea
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
MelissaGA01
 
Bookmarking delicious
Bookmarking deliciousBookmarking delicious
Bookmarking delicious
maryanbalmaceda
 
Presentación Electrónica
Presentación Electrónica Presentación Electrónica
Presentación Electrónica
lupitarenteralmartinez
 
Presentation1 Katherine MuñOz
Presentation1 Katherine MuñOzPresentation1 Katherine MuñOz
Presentation1 Katherine MuñOz
kathybeteta_15
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Guillermo15w
 
Presentacion buena
Presentacion buenaPresentacion buena
Presentacion buena
15309292
 
Diseña presentaciones simples
Diseña presentaciones simplesDiseña presentaciones simples
Diseña presentaciones simples
Daniel Gutierrez
 
Michaela “chaeli” mycroft.
Michaela “chaeli” mycroft.Michaela “chaeli” mycroft.
Michaela “chaeli” mycroft.
José María
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Resumen
ResumenResumen
Principales cambios de la población española en el siglo XX
Principales cambios de la población española en el siglo XXPrincipales cambios de la población española en el siglo XX
Principales cambios de la población española en el siglo XX
Ivie
 
estupidez humana
estupidez humanaestupidez humana
estupidez humana
joan vallmy
 
Sintaxis visual estructura
Sintaxis visual   estructuraSintaxis visual   estructura
Sintaxis visual estructura
Isaias Montenegro
 
inteligencia_emocional_para_emprendedores_etapa_3.html
inteligencia_emocional_para_emprendedores_etapa_3.htmlinteligencia_emocional_para_emprendedores_etapa_3.html
inteligencia_emocional_para_emprendedores_etapa_3.html
Juan Méndez
 
Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
Conchi Allica
 

Destacado (20)

1000 i un recursos per a fer de moodle una plataforma eficaç
1000 i un recursos per a fer de moodle una plataforma eficaç1000 i un recursos per a fer de moodle una plataforma eficaç
1000 i un recursos per a fer de moodle una plataforma eficaç
 
Natalia beleña videando contenidos
Natalia beleña   videando contenidosNatalia beleña   videando contenidos
Natalia beleña videando contenidos
 
Semestrario
SemestrarioSemestrario
Semestrario
 
LOS BOOKMARKS
LOS BOOKMARKSLOS BOOKMARKS
LOS BOOKMARKS
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Bookmarking delicious
Bookmarking deliciousBookmarking delicious
Bookmarking delicious
 
Presentación Electrónica
Presentación Electrónica Presentación Electrónica
Presentación Electrónica
 
Presentation1 Katherine MuñOz
Presentation1 Katherine MuñOzPresentation1 Katherine MuñOz
Presentation1 Katherine MuñOz
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Nova immigració
Nova immigracióNova immigració
Nova immigració
 
Presentacion buena
Presentacion buenaPresentacion buena
Presentacion buena
 
Diseña presentaciones simples
Diseña presentaciones simplesDiseña presentaciones simples
Diseña presentaciones simples
 
Michaela “chaeli” mycroft.
Michaela “chaeli” mycroft.Michaela “chaeli” mycroft.
Michaela “chaeli” mycroft.
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Principales cambios de la población española en el siglo XX
Principales cambios de la población española en el siglo XXPrincipales cambios de la población española en el siglo XX
Principales cambios de la población española en el siglo XX
 
estupidez humana
estupidez humanaestupidez humana
estupidez humana
 
Sintaxis visual estructura
Sintaxis visual   estructuraSintaxis visual   estructura
Sintaxis visual estructura
 
inteligencia_emocional_para_emprendedores_etapa_3.html
inteligencia_emocional_para_emprendedores_etapa_3.htmlinteligencia_emocional_para_emprendedores_etapa_3.html
inteligencia_emocional_para_emprendedores_etapa_3.html
 
Que es una webquest
Que es una webquestQue es una webquest
Que es una webquest
 

Similar a Susana hernandez eje1_actividad3.doc

Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramart6462
 
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramart6462
 
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramart6462
 
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramart6462
 
Esther tapia eje1_actividad3.doc
Esther tapia eje1_actividad3.docEsther tapia eje1_actividad3.doc
Esther tapia eje1_actividad3.doc
esther02061989
 
Jesus mendoza eje1_actividad3.doc
Jesus mendoza eje1_actividad3.docJesus mendoza eje1_actividad3.doc
Jesus mendoza eje1_actividad3.doc
jesusunadm
 
Leticia lumbreras eje1_actividad3
Leticia lumbreras eje1_actividad3Leticia lumbreras eje1_actividad3
Leticia lumbreras eje1_actividad3
LetyLumbreras
 
Juan ricardo jaramillo eje 1_actividad 3.doc
Juan ricardo jaramillo eje 1_actividad 3.docJuan ricardo jaramillo eje 1_actividad 3.doc
Juan ricardo jaramillo eje 1_actividad 3.doc
Rikis12
 
Juan ricardo jaramillo eje 1_actividad 3.doc
Juan ricardo jaramillo eje 1_actividad 3.docJuan ricardo jaramillo eje 1_actividad 3.doc
Juan ricardo jaramillo eje 1_actividad 3.doc
Rikis12
 
Recopilacion de ensayos
Recopilacion de ensayosRecopilacion de ensayos
Recopilacion de ensayos
GreciaGuzman
 
Gloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria vazquez eje1_actividad3.docGloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria Vazquez Fernandez
 
Jorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvio
Jorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvioJorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvio
Jorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvio
blogjorgecardona
 
Jose hernandez eje1_actividad3
Jose hernandez eje1_actividad3Jose hernandez eje1_actividad3
Jose hernandez eje1_actividad3
xoed
 
Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3
jorge lopez
 
Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3
jorge lopez
 
Israel perez eje1_actividad3.doc
Israel perez eje1_actividad3.docIsrael perez eje1_actividad3.doc
Israel perez eje1_actividad3.doc
astronew
 
Israel perez eje1_actividad3.doc
Israel perez eje1_actividad3.docIsrael perez eje1_actividad3.doc
Israel perez eje1_actividad3.doc
astronew
 
Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3
jorge lopez
 
Judith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.doc
Judith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.docJudith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.doc
Judith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.doc
Judith Miramontes
 
Alejandra gutiérrez eje1_actividad3
Alejandra gutiérrez eje1_actividad3Alejandra gutiérrez eje1_actividad3
Alejandra gutiérrez eje1_actividad3
alex_go
 

Similar a Susana hernandez eje1_actividad3.doc (20)

Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
 
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
 
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
 
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje1_actividad3
 
Esther tapia eje1_actividad3.doc
Esther tapia eje1_actividad3.docEsther tapia eje1_actividad3.doc
Esther tapia eje1_actividad3.doc
 
Jesus mendoza eje1_actividad3.doc
Jesus mendoza eje1_actividad3.docJesus mendoza eje1_actividad3.doc
Jesus mendoza eje1_actividad3.doc
 
Leticia lumbreras eje1_actividad3
Leticia lumbreras eje1_actividad3Leticia lumbreras eje1_actividad3
Leticia lumbreras eje1_actividad3
 
Juan ricardo jaramillo eje 1_actividad 3.doc
Juan ricardo jaramillo eje 1_actividad 3.docJuan ricardo jaramillo eje 1_actividad 3.doc
Juan ricardo jaramillo eje 1_actividad 3.doc
 
Juan ricardo jaramillo eje 1_actividad 3.doc
Juan ricardo jaramillo eje 1_actividad 3.docJuan ricardo jaramillo eje 1_actividad 3.doc
Juan ricardo jaramillo eje 1_actividad 3.doc
 
Recopilacion de ensayos
Recopilacion de ensayosRecopilacion de ensayos
Recopilacion de ensayos
 
Gloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria vazquez eje1_actividad3.docGloria vazquez eje1_actividad3.doc
Gloria vazquez eje1_actividad3.doc
 
Jorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvio
Jorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvioJorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvio
Jorge cardona eje1_acitviada3.doc reenvio
 
Jose hernandez eje1_actividad3
Jose hernandez eje1_actividad3Jose hernandez eje1_actividad3
Jose hernandez eje1_actividad3
 
Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3
 
Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3
 
Israel perez eje1_actividad3.doc
Israel perez eje1_actividad3.docIsrael perez eje1_actividad3.doc
Israel perez eje1_actividad3.doc
 
Israel perez eje1_actividad3.doc
Israel perez eje1_actividad3.docIsrael perez eje1_actividad3.doc
Israel perez eje1_actividad3.doc
 
Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3Jorge lopez eje1_actividad3
Jorge lopez eje1_actividad3
 
Judith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.doc
Judith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.docJudith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.doc
Judith adriana miramontes gomez_eje1_actividad3.doc
 
Alejandra gutiérrez eje1_actividad3
Alejandra gutiérrez eje1_actividad3Alejandra gutiérrez eje1_actividad3
Alejandra gutiérrez eje1_actividad3
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Susana hernandez eje1_actividad3.doc

  • 1. Sue HP. 14/MAYO/2014 ¿Cómo contribuyen las herramientas del aula virtual en mi aprendizaje? Las herramientas que observe dentro del aula virtual y las cuales me servirán de apoyo e implementación para cursas este proceso de aprendizaje son las siguientes: BASE DE DATOS En una primera aproximación, se puede decir que una base de datos es un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada o estructurada. Desde el punto de vista informático, una base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos. Podemos observar que a lo largo de las décadas las bases de datos han ido evolucionando ya que antiguamente a una biblioteca se le consideraba una base de datos. Esta herramienta es de suma importancia ya que nos sirve de apoyo para poder conocer acerca de cada uno de los alumnos que están inscritos en esta universidad. Me permitirá conocer cada uno de los perfiles que tienen mis compañeros al igual que sus expectativas, intereses, experiencias, etc. FORO Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web, invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en una discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común. Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador, quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentos, explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión. Este foro me será de gran ayuda en mi proceso de aprendizaje ya que me brindara la oportunidad de dar a conocer mi punto de vista y el de mis compañeros, dentro de este dialogo lograremos genera un trabajo colaborativo y un aprendizaje entre pares. También nos brinda la oportunidad de generar un ambiente de aprendizaje colectivo, teniendo en cuenta que hay que respetar las opiniones de los demás y poder retroalimentarnos y generar un detonante de reflexión hacia nuestro aprendizaje. GLOSARIO En él, se incluyen todos aquellos términos poco conocidos, de difícil interpretación, o que no sean comúnmente utilizados en el contexto en que aparecen. Cada uno de estos términos viene acompañado de su respectiva definición o explicación. De esta forma, un glosario no es lo mismo
  • 2. Sue HP. 14/MAYO/2014 que un diccionario, aunque en ambos se encuentran palabras de significado quizás desconocido y tienen la característica de dar conceptos tienen una ligera diferencia: en el glosario sólo podemos encontrar términos desconocidos de un texto en un libro específico, mientras que en el diccionario podemos encontrar cualquier término. Son todas aquellas palabras desconocidas o las más importantes de dicho texto. Este apartado me servirá de apoyo para adquirir información sobre los conceptos que no identificamos acerca de un texto en específico. Al igual podemos contribuir e ir ampliando dicho glosario con nuevos conceptos lo cual nos serviría para ir ampliando nuestros conocimientos al igual que nuestro vocabulario. WIKI Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa Esta aplicación nos servirá de apoyo para poder apropiarnos de información, nos permite poder investigar sobre temas de interés y así poder realizar las adecuaciones y/o modificaciones necesarias a los temas que se estén revisando en colaborativo y así podernos retroalimentar y aprender en conjunto brindándonos el apoyo necesario. BLOG Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc. A partir de todo lo anterior esta herramienta no servirá de apoyo ya que en ella iremos registrando los avances que se vayan obteniendo, y nos facilitara la información necesaria para poder ocuparla en algún otro momento. También nos podrá brindar información del cómo es que podemos mejorar nuestros artículos que se vayan publicando los cuales se podrán ir enriqueciendo partir de los comentario que nuestros compañeros nos proporcionando. TAREAS
  • 3. Sue HP. 14/MAYO/2014 Proponen la ejecución de una actividad representativa de las que se realizan habitualmente en el mundo externo al aula, aunque sería igualmente admisible programar tareas con el objetivo de aprender a aprender. La ejecución de esa actividad se convierte así en el propósito de la tarea, del que nacen todas las actividades que la integran. Si se realizan actividades de lectura o audición es porque en ellas se van a encontrar datos que luego se utilizarán; si se practican formas lingüísticas (gramaticales o nocional-funcionales) es igualmente porque las necesitarán los alumnos para la elaboración de la tarea, etc. Este recurso me apoyara a poner en práctica los conocimientos aprendidos durante las sesiones de trabajo con la finalidad de realizar un producto el cual después podremos compartir y retroalimentar tanto con el docente en línea como con los mismos compañeros y poder generar aprendizajes colaborativos. PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS Un portafolios es una colección de documentos del trabajo del estudiante que exhibe su esfuerzo, progreso y logros. El portafolio es una forma de evaluación que permite monitorear el proceso de aprendizaje por el profesor y por el mismo estudiante, permite ir introduciendo cambios durante dicho proceso. Es una forma de recopilar la información que demuestra las habilidades y logros de los estudiantes, cómo piensa, cómo cuestiona, analiza, sintetiza, produce o crea, y cómo interactúa (intelectual, emocional y socialmente) con otros, es decir, permite identificar los aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes de los estudiantes. Puede utilizarse en forma de evaluación, co- evaluación y de autoevaluación. Esta herramienta a mi parecer es de suma importancia ya que en ella podremos ir recopilando las evidencias más significativas en las cuales podremos observar mis nuestros avances, logros o dificultades que vaya teniendo a lo largo del proceso de aprendizaje. De igual manera m sirve para que pueda retroalimentarme y autoevaluar mi aprendizaje. RECURSOS Un recurso es una fuente o suministro del cual se produce un beneficio. Normalmente, los recursos son material u otros activos que son transformados para producir beneficio y en el proceso pueden ser consumidos o no estar más disponibles. Desde una perspectiva humana, un recurso natural es cualquier elemento obtenido del medio ambiente para satisfacer las necesidades y los deseos humanos. A mi parecer esta herramienta me servirá para poder trabajar con diversos materiales los cuales me apoyaran a llevar mi proceso de aprendizaje, ya que me brindaran la información necesaria o el apoyo para poder realizar mis tareas o actividades que se vayan desarrollando durante las sesiones o cursos.
  • 4. Sue HP. 14/MAYO/2014 MIS COMPAÑEROS Esta herramienta me parece importante ya que a partir de esta se puede generar una socialización y me permite tener contacto con ellos a través de mensajería en los cuales si surge alguna duda nos podamos orientar, retroalimentar en cuanto a la realización de algunos trabajos o proyectos.