SlideShare una empresa de Scribd logo
Tensioactivos, fosfatos y 
perfluoropoliéteres 
Mª Cristina Fernández Ruiz 4ºA
• Los tensioactivos son sustancias químicas que influyen 
por medio de la tensión superficial (la cantidad de 
energía necesaria para que un liquido aumente su 
superficie) en la superficie de contacto entre dos fases. 
Es el ejemplo de dos líquidos que son insolubles entre 
ellos.
• Pueden clasificarse según su estructura molecular: 
Aniónicos (son los que más se producen a escala industrial) 
Catiónicos (tienen alta adherencia y propiedades bactericidas 
que pueden matar diferentes microorganismos) 
Anfóteros (varían su carga dependiendo del pH del medio en 
el que se encuentren) 
No iónicos (un ejemplo es el alcohol)
• Según su balance hidrófilo-lipofílico 
 Solubilizantes- compuesto que permite preparar 
disoluciones acuosas, de concentración un tanto 
elevada, de sustancias inmiscibles o parcialmente 
miscibles con el agua. 
 Detergentes- se emplean para separar la suciedad 
de cualquier tipo de superficie. Hay dos tipos: 
 Jabones. 
 Detergentes sintéticos y naturales 
 Emulsionantes permite la emulsión (mezcla de 
dos líquidos inmiscibles) de un aceite en una 
disolución acuosa o de agua en una disolución 
orgánica. 
 Humectantes- al disolverse en agua en , hace 
disminuir el ángulo de contacto, mojando o 
humectando mayor proporción de superficie.
• Detergentes 
• Jabones 
• Champú 
• Cosmética
• Los tensioactivos son difícilmente degradables por la 
naturaleza y tienen una vida media muy larga. 
• Llegan a mares y ríos por medio de los detergentes y 
son muy contaminantes.
• Son las sales del ácido 
fosfórico. 
• Los fosfatos secundarios 
son la mayoría insolubles 
en agua excepto de los 
de sodio, potasio y amonio.
• ORTOFOSFATOS- Presentes en la naturaleza por 
ejemplo en la apatita y como componente de dientes y 
huesos. También están presentes en abonos minerales y 
en la producción de quesos procesados. En los humanos 
son fundamentales para determinados procesos 
bioquímicos fundamentales.
• FOSFATOS EN LA MATERIA VIVA-Son 
liberados en la hidrolisis. 
El fosfato forma parte de los nucleótidos, 
los monómeros en la que se basa la 
composición del ADN y demás ácidos 
nucleicos. También hay fosfato en la 
composición de algunos lípidos. 
• LOS FOSFATOS ORGÁNICOS- son más 
complejos que los demás. Son 
neurotóxicos y guardan relación con 
insecticidas. Sin embargo, su aplicación 
más utilizada es ablandar plásticos como 
el PVC. 
• LOS TRIFOSFATOS- se utilizan en los 
detergentes para ablandar el agua
• Son polímeros con estructura molecular en forma de 
cadenas largas 
Fueron descubiertos alrededor de mediados la década 
de 1980 por químicos italianos (Dario Sianesi, Adolfo 
Pasetti y Constante Corti)
• Todavía están siendo probados en el mercado en la 
forma de productos para la higiene personal. 
Puede ser obtenido por el proceso de destilación dando 
lugar a aceites leves y pesados. Los leves, debido a las 
características no conductoras, son empleados en 
pruebas de aparatos electrónicos. Los aceites pesados 
son aplicados en superficies de edificios antiguos con el 
fin de proteger contra la acción corrosiva del tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tensoactivos
Tensoactivos Tensoactivos
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Marilu Roxana Soto Vasquez
 
Química de las plantas
Química de las plantasQuímica de las plantas
Química de las plantas
Emilio Arrieta
 
CUALES SON LOS RIESGOS DE LA EXPOSICION A DISOLVENTES
CUALES SON LOS RIESGOS DE LA EXPOSICION A DISOLVENTESCUALES SON LOS RIESGOS DE LA EXPOSICION A DISOLVENTES
CUALES SON LOS RIESGOS DE LA EXPOSICION A DISOLVENTES
keri johnson
 
los-molibdatos-más-comunes
 los-molibdatos-más-comunes los-molibdatos-más-comunes
los-molibdatos-más-comunes
kevi96
 
Presion osmotica microbiologia
Presion osmotica microbiologiaPresion osmotica microbiologia
Presion osmotica microbiologia
Cristina Mendoza
 
Toxicologia plaguicidas
Toxicologia plaguicidasToxicologia plaguicidas
Toxicologia plaguicidas
Daniel Aguilar
 
Vinculante catalis
Vinculante catalisVinculante catalis
Vinculante catalis
Fabiola Gonzalez
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
Alexis Herrera Aguirre
 
Vinculante Catalisis
Vinculante CatalisisVinculante Catalisis
Vinculante Catalisis
Fabiola Gonzalez
 
Coldi 09-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentos
Coldi 09-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentosColdi 09-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentos
Coldi 09-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentos
Ernesto Sanguinetti R.
 
Agentes Tensoactivos
Agentes TensoactivosAgentes Tensoactivos
Agentes Tensoactivos
Jen Bravo
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
IgorVillalta
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Nahomy Alvarez
 
Traduccion de ingles
Traduccion de inglesTraduccion de ingles
Traduccion de ingles
julianaaristii
 
Fertlidad suelos
Fertlidad suelosFertlidad suelos
Fertlidad suelos
Julian Vallejos
 
2aclasecomposición química
2aclasecomposición química2aclasecomposición química
2aclasecomposición química
postcosecha
 
Inertizacion gas
Inertizacion gasInertizacion gas
Inertizacion gas
Yariza Jorge Ramírez
 
3aclase maduracion1parte
3aclase maduracion1parte3aclase maduracion1parte
3aclase maduracion1parte
postcosecha
 

La actualidad más candente (19)

Tensoactivos
Tensoactivos Tensoactivos
Tensoactivos
 
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
Clase de metabolitos secundarios y ruta de acido shikimico por Q.F Marilú Rox...
 
Química de las plantas
Química de las plantasQuímica de las plantas
Química de las plantas
 
CUALES SON LOS RIESGOS DE LA EXPOSICION A DISOLVENTES
CUALES SON LOS RIESGOS DE LA EXPOSICION A DISOLVENTESCUALES SON LOS RIESGOS DE LA EXPOSICION A DISOLVENTES
CUALES SON LOS RIESGOS DE LA EXPOSICION A DISOLVENTES
 
los-molibdatos-más-comunes
 los-molibdatos-más-comunes los-molibdatos-más-comunes
los-molibdatos-más-comunes
 
Presion osmotica microbiologia
Presion osmotica microbiologiaPresion osmotica microbiologia
Presion osmotica microbiologia
 
Toxicologia plaguicidas
Toxicologia plaguicidasToxicologia plaguicidas
Toxicologia plaguicidas
 
Vinculante catalis
Vinculante catalisVinculante catalis
Vinculante catalis
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Vinculante Catalisis
Vinculante CatalisisVinculante Catalisis
Vinculante Catalisis
 
Coldi 09-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentos
Coldi 09-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentosColdi 09-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentos
Coldi 09-2009-métodos suplementarios para la conservación de alimentos
 
Agentes Tensoactivos
Agentes TensoactivosAgentes Tensoactivos
Agentes Tensoactivos
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Traduccion de ingles
Traduccion de inglesTraduccion de ingles
Traduccion de ingles
 
Fertlidad suelos
Fertlidad suelosFertlidad suelos
Fertlidad suelos
 
2aclasecomposición química
2aclasecomposición química2aclasecomposición química
2aclasecomposición química
 
Inertizacion gas
Inertizacion gasInertizacion gas
Inertizacion gas
 
3aclase maduracion1parte
3aclase maduracion1parte3aclase maduracion1parte
3aclase maduracion1parte
 

Similar a Sustancias de las que dependemos en casa

Proyecto final2
Proyecto final2Proyecto final2
Proyecto final2
Dulce M'Serrano
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Fernandomn10
 
Examen Final
Examen FinalExamen Final
Examen Final
Fernandomn10
 
¿Cuál es el impacto de los detergentes?
¿Cuál es el impacto de los detergentes?¿Cuál es el impacto de los detergentes?
¿Cuál es el impacto de los detergentes?
YOLIXRUBIO
 
USO INDISCRIMADO DE LOS DETERGNTES
 USO INDISCRIMADO DE LOS DETERGNTES  USO INDISCRIMADO DE LOS DETERGNTES
USO INDISCRIMADO DE LOS DETERGNTES
Yolix Rubio
 
Quimica
QuimicaQuimica
Trabajo Final Quimica
Trabajo Final QuimicaTrabajo Final Quimica
Trabajo Final Quimica
Enrique Catalan Cruz
 
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
Dalexandromv
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
Maryuri Llanos
 
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
Adriana Santos
 
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentesTratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Alfredo Silva
 
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
Odalys M L
 
Proyecto Ciencias
Proyecto CienciasProyecto Ciencias
Proyecto Ciencias
Cesar Vargas Garcia
 
Contaminación sobre el crecimiento de plantas
Contaminación sobre el crecimiento de plantasContaminación sobre el crecimiento de plantas
Contaminación sobre el crecimiento de plantas
Ricardo Sánchez
 
S300 a surfacttipos y usos
S300 a surfacttipos y usosS300 a surfacttipos y usos
S300 a surfacttipos y usos
jcpisa
 
UNidad 2.5 AGUAS RESIDUALES, OD, DBO, DQO,COT.pdf
UNidad 2.5 AGUAS RESIDUALES, OD, DBO, DQO,COT.pdfUNidad 2.5 AGUAS RESIDUALES, OD, DBO, DQO,COT.pdf
UNidad 2.5 AGUAS RESIDUALES, OD, DBO, DQO,COT.pdf
Daniel876972
 
Solventes organicos
Solventes organicosSolventes organicos
Solventes organicos
Alfredo Barahona
 
Hidrosfera quimica
Hidrosfera quimicaHidrosfera quimica
Hidrosfera quimica
Noreny Ortiz
 
Factores de un_ecosistema
Factores de un_ecosistemaFactores de un_ecosistema
Factores de un_ecosistema
Leticia Agón
 
TEMARIO
TEMARIOTEMARIO
TEMARIO
Edikita R.N.
 

Similar a Sustancias de las que dependemos en casa (20)

Proyecto final2
Proyecto final2Proyecto final2
Proyecto final2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Examen Final
Examen FinalExamen Final
Examen Final
 
¿Cuál es el impacto de los detergentes?
¿Cuál es el impacto de los detergentes?¿Cuál es el impacto de los detergentes?
¿Cuál es el impacto de los detergentes?
 
USO INDISCRIMADO DE LOS DETERGNTES
 USO INDISCRIMADO DE LOS DETERGNTES  USO INDISCRIMADO DE LOS DETERGNTES
USO INDISCRIMADO DE LOS DETERGNTES
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Trabajo Final Quimica
Trabajo Final QuimicaTrabajo Final Quimica
Trabajo Final Quimica
 
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
 
Toxicos volatiles
Toxicos volatilesToxicos volatiles
Toxicos volatiles
 
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
EXPOSICIÓN DE: Tóxicos volátiles
 
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentesTratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
Tratamiento de aguas residuales con contaminantes emergentes
 
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
 
Proyecto Ciencias
Proyecto CienciasProyecto Ciencias
Proyecto Ciencias
 
Contaminación sobre el crecimiento de plantas
Contaminación sobre el crecimiento de plantasContaminación sobre el crecimiento de plantas
Contaminación sobre el crecimiento de plantas
 
S300 a surfacttipos y usos
S300 a surfacttipos y usosS300 a surfacttipos y usos
S300 a surfacttipos y usos
 
UNidad 2.5 AGUAS RESIDUALES, OD, DBO, DQO,COT.pdf
UNidad 2.5 AGUAS RESIDUALES, OD, DBO, DQO,COT.pdfUNidad 2.5 AGUAS RESIDUALES, OD, DBO, DQO,COT.pdf
UNidad 2.5 AGUAS RESIDUALES, OD, DBO, DQO,COT.pdf
 
Solventes organicos
Solventes organicosSolventes organicos
Solventes organicos
 
Hidrosfera quimica
Hidrosfera quimicaHidrosfera quimica
Hidrosfera quimica
 
Factores de un_ecosistema
Factores de un_ecosistemaFactores de un_ecosistema
Factores de un_ecosistema
 
TEMARIO
TEMARIOTEMARIO
TEMARIO
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Sustancias de las que dependemos en casa

  • 1. Tensioactivos, fosfatos y perfluoropoliéteres Mª Cristina Fernández Ruiz 4ºA
  • 2. • Los tensioactivos son sustancias químicas que influyen por medio de la tensión superficial (la cantidad de energía necesaria para que un liquido aumente su superficie) en la superficie de contacto entre dos fases. Es el ejemplo de dos líquidos que son insolubles entre ellos.
  • 3. • Pueden clasificarse según su estructura molecular: Aniónicos (son los que más se producen a escala industrial) Catiónicos (tienen alta adherencia y propiedades bactericidas que pueden matar diferentes microorganismos) Anfóteros (varían su carga dependiendo del pH del medio en el que se encuentren) No iónicos (un ejemplo es el alcohol)
  • 4. • Según su balance hidrófilo-lipofílico  Solubilizantes- compuesto que permite preparar disoluciones acuosas, de concentración un tanto elevada, de sustancias inmiscibles o parcialmente miscibles con el agua.  Detergentes- se emplean para separar la suciedad de cualquier tipo de superficie. Hay dos tipos:  Jabones.  Detergentes sintéticos y naturales  Emulsionantes permite la emulsión (mezcla de dos líquidos inmiscibles) de un aceite en una disolución acuosa o de agua en una disolución orgánica.  Humectantes- al disolverse en agua en , hace disminuir el ángulo de contacto, mojando o humectando mayor proporción de superficie.
  • 5. • Detergentes • Jabones • Champú • Cosmética
  • 6. • Los tensioactivos son difícilmente degradables por la naturaleza y tienen una vida media muy larga. • Llegan a mares y ríos por medio de los detergentes y son muy contaminantes.
  • 7. • Son las sales del ácido fosfórico. • Los fosfatos secundarios son la mayoría insolubles en agua excepto de los de sodio, potasio y amonio.
  • 8. • ORTOFOSFATOS- Presentes en la naturaleza por ejemplo en la apatita y como componente de dientes y huesos. También están presentes en abonos minerales y en la producción de quesos procesados. En los humanos son fundamentales para determinados procesos bioquímicos fundamentales.
  • 9. • FOSFATOS EN LA MATERIA VIVA-Son liberados en la hidrolisis. El fosfato forma parte de los nucleótidos, los monómeros en la que se basa la composición del ADN y demás ácidos nucleicos. También hay fosfato en la composición de algunos lípidos. • LOS FOSFATOS ORGÁNICOS- son más complejos que los demás. Son neurotóxicos y guardan relación con insecticidas. Sin embargo, su aplicación más utilizada es ablandar plásticos como el PVC. • LOS TRIFOSFATOS- se utilizan en los detergentes para ablandar el agua
  • 10. • Son polímeros con estructura molecular en forma de cadenas largas Fueron descubiertos alrededor de mediados la década de 1980 por químicos italianos (Dario Sianesi, Adolfo Pasetti y Constante Corti)
  • 11. • Todavía están siendo probados en el mercado en la forma de productos para la higiene personal. Puede ser obtenido por el proceso de destilación dando lugar a aceites leves y pesados. Los leves, debido a las características no conductoras, son empleados en pruebas de aparatos electrónicos. Los aceites pesados son aplicados en superficies de edificios antiguos con el fin de proteger contra la acción corrosiva del tiempo.