SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4: MEZCLAS Y
SUSTANCIAS PURAS
SUSTANCIAS PURAS
Sustancias simples Compuestos Heterogéneas Homogéneas
MEZCLAS
SISTEMAS MATERIALES
Sustancia pura
Sistema material que no permite la separación de las distintas
sustancias que lo componen por procedimientos físicos.
SUSTANCIAS PURAS
Sustancias simples Compuestos Heterogéneas Homogéneas
MEZCLAS
Cuarzo.
SISTEMAS MATERIALES
Sustancia simple
Sustancia formada por átomos de la misma clase.
SUSTANCIAS PURAS
Sustancias simples Compuestos Heterogéneas Homogéneas
MEZCLAS
Moléculas de oxígeno.
SISTEMAS MATERIALES
Molécula de agua.
Compuesto
Sustancia formada por átomos de diferentes
clases.
SUSTANCIAS PURAS
Sustancias simples Compuestos Heterogéneas Homogéneas
MEZCLAS
SISTEMAS MATERIALES
SUSTANCIAS PURAS
Sustancias simples Compuestos Heterogéneas Homogéneas
MEZCLAS
Mezcla
Sistema material que permite, mediante procedimientos
físicos, la separación de las distintas sustancias que lo
componen.
SISTEMAS MATERIALES
Mezcla heterogénea
Mezcla en la que se aprecia, a simple vista, que
está formada por diferentes sustancias.
SUSTANCIAS PURAS
Sustancias simples Compuestos Heterogéneas Homogéneas
MEZCLAS
Granito rosa.
SISTEMAS MATERIALES
Mezcla homogénea
Mezcla que, a simple vista, no parece formada por
varias sustancias.
SUSTANCIAS PURAS
Sustancias simples Compuestos Heterogéneas Homogéneas
MEZCLAS
SISTEMAS MATERIALES
Mezclas heterogéneas: disoluciones
Una disolución es una mezcla homogénea constituida por dos o más sustancias puras
que se encuentran en ella en cantidades variables y que se pueden separar mediante
procedimientos físicos.
disolvente
soluto
partículas del
soluto
partículas de
disolución
partículas del
disolvente
disolución
● 1. Tamización
● 2. Filtración
● 3. Separación magnética
● 4. Decantación
● 5. Cristalización y precipitación
● 6. Destilación
Las técnicas para separar mezclas no pueden alterar la naturaleza
de las sustancias que se desean separar.
Clasificación
1. Tamización
arenagrava arcilla Tamización
La tamización se utiliza para separar mezclas
de sólidos pulverizados en granos de diferentes
tamaños.
Consiste en hacer pasar la mezcla a través
de distintos tamices.
Los tamices se colocan de manera que el que
tiene los poros más grandes esté arriba, y el de
los poros más pequeños, abajo. Con este método
se separan, por ejemplo, las fracciones de grava,
arena y arcilla que constituyen un suelo.
2. Filtración
agua
embudo
arena
papel de
filtro
Filtración
La filtración se emplea para separar un sólido
mezclado con un líquido en el cual no es soluble,
y consiste en hacer pasar la mezcla a través de
un papel de filtro que se acopla a un embudo.
3. Separación magnética
Separación magnética
Se usa esta técnica para separar sustancias
magnéticas, como el hierro, de otras que no
lo son.
La propiedad de ser atraídas por los imanes que
presentan estas sustancias se aprovecha para
separarlas del resto de los componentes de una
mezcla.
sal
imán
hierro
4. Decantación
Decantación
La decantación se utiliza para separar líquidos
que no son solubles entre sí y presentan diferentes
densidades, como, por ejemplo, una mezcla
de aceite y agua.
Para ello se vierte la mezcla en un embudo
especial, llamado embudo de decantación, en el
que se puede regular el paso del líquido mediante
una llave. Se deja reposar la mezcla hasta que
ambos líquidos se separan y se abre la llave para
permitir el paso del líquido más denso a otro
recipiente; cuando este ha pasado, se cierra la
llave. El líquido menos denso queda retenido en el
embudo y se puede obtener por la parte superior.
agua
agua
aceite
embudo de decantación
5. Cristalización y precipitación
concentración filtración cristalización
Cristalización y precipitación
La cristalización se emplea para
separar un soluto sólido disuelto
en un disolvente, como, por ejemplo,
sulfato de cobre disuelto en agua.
Primero se calienta suavemente la
disolución para concentrarla y después
se filtra para eliminar las posibles
impurezas. El filtrado se recoge en
un cristalizador (recipiente de cristal
ancho y bajo) y se deja enfriar y
reposar; de ese modo, el líquido se
evapora y el sólido aparece en el fondo
del recipiente en forma de cristales.
Se trata de un método habitual para
obtener sólidos cristalinos muy puros,
ya que las impurezas nunca forman
parte de los cristales.
6. Destilación
termómetro
tubo refrigerante
agua
agua fría
recolector
destilado
(alcohol)
65 °C
matraz
Destilación
La destilación se utiliza para separar
y recuperar líquidos solubles entre sí,
como, por ejemplo, alcohol y agua.
Para ello es necesario usar un aparato
como el que se muestra en la figura.
Cuando la disolución se calienta
y comienza a hervir, los líquidos
se separan porque tienen puntos
de ebullición distintos, es decir, hierven
a diferentes temperaturas.
El líquido que hierve primero se
evapora antes; los vapores se recogen
en el tubo refrigerante, donde se enfrían
y vuelven a condensarse pasando de
nuevo al estado líquido. Este líquido,
que se denomina destilado, se recoge
luego en un vaso (recolector).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materia, mezcla y separacion de mezclas
Materia, mezcla y separacion de mezclasMateria, mezcla y separacion de mezclas
Materia, mezcla y separacion de mezclas
Alvaro Vasquez Galdames
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
barredita
 
P metodos de separacion en mezclas
P   metodos de separacion en mezclasP   metodos de separacion en mezclas
P metodos de separacion en mezclassonri15
 
Métodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidosMétodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidosMayte Mancilla
 
SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS
SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOSSISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS
SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS
Ricardo Gabriel Lutdke
 
5. metodos de separaciones mezclas de copia
5.  metodos de separaciones  mezclas de copia5.  metodos de separaciones  mezclas de copia
5. metodos de separaciones mezclas de copiaprofesoraudp
 
Clasificación de la materia y separación de mezclas
Clasificación de la materia y separación de mezclasClasificación de la materia y separación de mezclas
Clasificación de la materia y separación de mezclasArturo Blanco
 
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.pptlejourblu
 
Fases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogéneaFases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogénea
Kyryciencias
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Física y química 3º ESO Tema III: Mezclas y Sustancias Puras
Física y química 3º ESO Tema III: Mezclas y Sustancias PurasFísica y química 3º ESO Tema III: Mezclas y Sustancias Puras
Física y química 3º ESO Tema III: Mezclas y Sustancias Puras
LuisArrufat1997
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
Paco_MS
 
Metodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6toMetodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6tomaca12345
 
Mezclas y métodos de separación (Primaria) Lic Javier Cucaita
Mezclas y métodos de separación (Primaria) Lic Javier CucaitaMezclas y métodos de separación (Primaria) Lic Javier Cucaita
Mezclas y métodos de separación (Primaria) Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Tipos de mezclas
Tipos de mezclasTipos de mezclas
Tipos de mezclasVioflor
 
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓNSUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Practica separación de mezclas
Practica separación de mezclasPractica separación de mezclas
Practica separación de mezclas
Vicky Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

materia_Quimica
materia_Quimicamateria_Quimica
materia_Quimica
 
Materia, mezcla y separacion de mezclas
Materia, mezcla y separacion de mezclasMateria, mezcla y separacion de mezclas
Materia, mezcla y separacion de mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Separacionmezclas
SeparacionmezclasSeparacionmezclas
Separacionmezclas
 
P metodos de separacion en mezclas
P   metodos de separacion en mezclasP   metodos de separacion en mezclas
P metodos de separacion en mezclas
 
Materia y Elemtos Químicos
Materia y Elemtos QuímicosMateria y Elemtos Químicos
Materia y Elemtos Químicos
 
Métodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidosMétodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidos
 
SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS
SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOSSISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS
SISTEMAS HOMOGÉNEOS, HETEROGÉNEOS
 
5. metodos de separaciones mezclas de copia
5.  metodos de separaciones  mezclas de copia5.  metodos de separaciones  mezclas de copia
5. metodos de separaciones mezclas de copia
 
Clasificación de la materia y separación de mezclas
Clasificación de la materia y separación de mezclasClasificación de la materia y separación de mezclas
Clasificación de la materia y separación de mezclas
 
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
4.2 mezclas tipos y caracteristicas.ppt
 
Fases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogéneaFases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogénea
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
 
Física y química 3º ESO Tema III: Mezclas y Sustancias Puras
Física y química 3º ESO Tema III: Mezclas y Sustancias PurasFísica y química 3º ESO Tema III: Mezclas y Sustancias Puras
Física y química 3º ESO Tema III: Mezclas y Sustancias Puras
 
Clasificación de la materia
Clasificación de la materiaClasificación de la materia
Clasificación de la materia
 
Metodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6toMetodos de separacion de mezclas, 6to
Metodos de separacion de mezclas, 6to
 
Mezclas y métodos de separación (Primaria) Lic Javier Cucaita
Mezclas y métodos de separación (Primaria) Lic Javier CucaitaMezclas y métodos de separación (Primaria) Lic Javier Cucaita
Mezclas y métodos de separación (Primaria) Lic Javier Cucaita
 
Tipos de mezclas
Tipos de mezclasTipos de mezclas
Tipos de mezclas
 
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓNSUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
SUSTANCIAS PURAS, MEZCLAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
 
Practica separación de mezclas
Practica separación de mezclasPractica separación de mezclas
Practica separación de mezclas
 

Destacado

Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclasClasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Rafael Ruiz Guerrero
 
Presentación juan jose blanco
Presentación juan jose blancoPresentación juan jose blanco
Presentación juan jose blanco
Juan Josè Blanco Gonzalez
 
Trabajo integrador de naturales
Trabajo integrador de naturalesTrabajo integrador de naturales
Trabajo integrador de naturalesPatrigarbarino
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaDaniel Muñoz
 
Los materiales y su clasificacionnew
Los materiales y su clasificacionnewLos materiales y su clasificacionnew
Los materiales y su clasificacionnew
Yeslany Chaparro
 
Quimica (1)
Quimica (1)Quimica (1)
Quimica (1)lore555
 
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)rociopontana
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
nallelyaparicio
 
Materia
MateriaMateria
Análisis de Barrio
Análisis de BarrioAnálisis de Barrio
Análisis de Barrio
Arqarolina
 
Tema 2 Estados de agregación de la materia
Tema 2 Estados de agregación de la materiaTema 2 Estados de agregación de la materia
Tema 2 Estados de agregación de la materia
mdetorres7
 
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier CucaitaPROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaVicente Boniello
 
Estados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la MateriaEstados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la Materia
Colegio de Bachilleres
 
2 sustancias puras, elementos y compuestos
2 sustancias puras, elementos y compuestos2 sustancias puras, elementos y compuestos
2 sustancias puras, elementos y compuestos
BIOPOWER
 

Destacado (20)

Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclasClasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
Clasificación de la materia. Sustancias puras y mezclas
 
Presentación juan jose blanco
Presentación juan jose blancoPresentación juan jose blanco
Presentación juan jose blanco
 
Trabajo integrador de naturales
Trabajo integrador de naturalesTrabajo integrador de naturales
Trabajo integrador de naturales
 
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
Propiedadesextensivaseintensivasdelamateria part1
 
Equipo3
Equipo3Equipo3
Equipo3
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
 
Actividades elementos, compuestos y sustancias puras
Actividades elementos, compuestos y sustancias purasActividades elementos, compuestos y sustancias puras
Actividades elementos, compuestos y sustancias puras
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Prop.ext.e int.parte1
Prop.ext.e int.parte1Prop.ext.e int.parte1
Prop.ext.e int.parte1
 
Los materiales y su clasificacionnew
Los materiales y su clasificacionnewLos materiales y su clasificacionnew
Los materiales y su clasificacionnew
 
Quimica (1)
Quimica (1)Quimica (1)
Quimica (1)
 
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)
Las mezclas y las sustancias puras (Belén 5º)
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Análisis de Barrio
Análisis de BarrioAnálisis de Barrio
Análisis de Barrio
 
Tema 2 Estados de agregación de la materia
Tema 2 Estados de agregación de la materiaTema 2 Estados de agregación de la materia
Tema 2 Estados de agregación de la materia
 
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier CucaitaPROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
PROPIEDADES DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y CAMBIOS DE ESTADO. Lic Javier Cucaita
 
Estados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materiaEstados de agregacion de la materia
Estados de agregacion de la materia
 
Estados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la MateriaEstados de Agregación de la Materia
Estados de Agregación de la Materia
 
2 sustancias puras, elementos y compuestos
2 sustancias puras, elementos y compuestos2 sustancias puras, elementos y compuestos
2 sustancias puras, elementos y compuestos
 

Similar a Sustancias puras y mezclas

Tema 4 . mezclas y sustancias puras
Tema 4 . mezclas y sustancias purasTema 4 . mezclas y sustancias puras
Tema 4 . mezclas y sustancias purasDavid Leunda
 
Tipos de Mezclas
 Tipos de Mezclas Tipos de Mezclas
Tipos de Mezclasluis
 
Metodos de separación
Metodos de separaciónMetodos de separación
Metodos de separaciónYolandaCompany
 
Diapositivas separacion de mezclas
Diapositivas separacion de mezclasDiapositivas separacion de mezclas
Diapositivas separacion de mezclas
Benito Santiago
 
Sistemas materiales sustancias- separación de fases.
Sistemas materiales   sustancias- separación de fases.Sistemas materiales   sustancias- separación de fases.
Sistemas materiales sustancias- separación de fases.Claudia Minetti
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
JesusCaceres39
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideChibi Chan
 
Resumen tema 3
Resumen tema 3Resumen tema 3
Resumen tema 3
José Miranda
 
Tema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materiaTema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materia
Juan Sanmartin
 
Separacion de mezclas.pdf
Separacion de mezclas.pdfSeparacion de mezclas.pdf
Separacion de mezclas.pdf
Maria Barrera
 
Procedimientos para tratar los distintos tipos de Materia.pdf
Procedimientos para tratar los distintos tipos de Materia.pdfProcedimientos para tratar los distintos tipos de Materia.pdf
Procedimientos para tratar los distintos tipos de Materia.pdf
LudamourJavelaMsmela
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasAndrew Montes
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasgianetublog
 
Mezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De MezclasMezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De Mezclas
rssuarez
 
Power point de materia (1)
Power point de materia (1)Power point de materia (1)
Power point de materia (1)
jessicatorres728412
 

Similar a Sustancias puras y mezclas (20)

Tema 4 . mezclas y sustancias puras
Tema 4 . mezclas y sustancias purasTema 4 . mezclas y sustancias puras
Tema 4 . mezclas y sustancias puras
 
Tipos de Mezclas
 Tipos de Mezclas Tipos de Mezclas
Tipos de Mezclas
 
Metodos de separación
Metodos de separaciónMetodos de separación
Metodos de separación
 
Diapositivas separacion de mezclas
Diapositivas separacion de mezclasDiapositivas separacion de mezclas
Diapositivas separacion de mezclas
 
Sistemas materiales sustancias- separación de fases.
Sistemas materiales   sustancias- separación de fases.Sistemas materiales   sustancias- separación de fases.
Sistemas materiales sustancias- separación de fases.
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
 
Resumen tema 3
Resumen tema 3Resumen tema 3
Resumen tema 3
 
Tema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materiaTema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materia
 
Práctica química 9
Práctica química 9Práctica química 9
Práctica química 9
 
Práctica química 9
Práctica química 9Práctica química 9
Práctica química 9
 
Separacion de mezclas.pdf
Separacion de mezclas.pdfSeparacion de mezclas.pdf
Separacion de mezclas.pdf
 
Procedimientos para tratar los distintos tipos de Materia.pdf
Procedimientos para tratar los distintos tipos de Materia.pdfProcedimientos para tratar los distintos tipos de Materia.pdf
Procedimientos para tratar los distintos tipos de Materia.pdf
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
Mezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De MezclasMezclas Y Separacion De Mezclas
Mezclas Y Separacion De Mezclas
 
Power point de materia (1)
Power point de materia (1)Power point de materia (1)
Power point de materia (1)
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Sustancias puras y mezclas

  • 1. TEMA 4: MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
  • 2. SUSTANCIAS PURAS Sustancias simples Compuestos Heterogéneas Homogéneas MEZCLAS SISTEMAS MATERIALES
  • 3. Sustancia pura Sistema material que no permite la separación de las distintas sustancias que lo componen por procedimientos físicos. SUSTANCIAS PURAS Sustancias simples Compuestos Heterogéneas Homogéneas MEZCLAS Cuarzo. SISTEMAS MATERIALES
  • 4. Sustancia simple Sustancia formada por átomos de la misma clase. SUSTANCIAS PURAS Sustancias simples Compuestos Heterogéneas Homogéneas MEZCLAS Moléculas de oxígeno. SISTEMAS MATERIALES
  • 5. Molécula de agua. Compuesto Sustancia formada por átomos de diferentes clases. SUSTANCIAS PURAS Sustancias simples Compuestos Heterogéneas Homogéneas MEZCLAS SISTEMAS MATERIALES
  • 6. SUSTANCIAS PURAS Sustancias simples Compuestos Heterogéneas Homogéneas MEZCLAS Mezcla Sistema material que permite, mediante procedimientos físicos, la separación de las distintas sustancias que lo componen. SISTEMAS MATERIALES
  • 7. Mezcla heterogénea Mezcla en la que se aprecia, a simple vista, que está formada por diferentes sustancias. SUSTANCIAS PURAS Sustancias simples Compuestos Heterogéneas Homogéneas MEZCLAS Granito rosa. SISTEMAS MATERIALES
  • 8. Mezcla homogénea Mezcla que, a simple vista, no parece formada por varias sustancias. SUSTANCIAS PURAS Sustancias simples Compuestos Heterogéneas Homogéneas MEZCLAS SISTEMAS MATERIALES
  • 9. Mezclas heterogéneas: disoluciones Una disolución es una mezcla homogénea constituida por dos o más sustancias puras que se encuentran en ella en cantidades variables y que se pueden separar mediante procedimientos físicos. disolvente soluto partículas del soluto partículas de disolución partículas del disolvente disolución
  • 10. ● 1. Tamización ● 2. Filtración ● 3. Separación magnética ● 4. Decantación ● 5. Cristalización y precipitación ● 6. Destilación Las técnicas para separar mezclas no pueden alterar la naturaleza de las sustancias que se desean separar. Clasificación
  • 11. 1. Tamización arenagrava arcilla Tamización La tamización se utiliza para separar mezclas de sólidos pulverizados en granos de diferentes tamaños. Consiste en hacer pasar la mezcla a través de distintos tamices. Los tamices se colocan de manera que el que tiene los poros más grandes esté arriba, y el de los poros más pequeños, abajo. Con este método se separan, por ejemplo, las fracciones de grava, arena y arcilla que constituyen un suelo.
  • 12. 2. Filtración agua embudo arena papel de filtro Filtración La filtración se emplea para separar un sólido mezclado con un líquido en el cual no es soluble, y consiste en hacer pasar la mezcla a través de un papel de filtro que se acopla a un embudo.
  • 13. 3. Separación magnética Separación magnética Se usa esta técnica para separar sustancias magnéticas, como el hierro, de otras que no lo son. La propiedad de ser atraídas por los imanes que presentan estas sustancias se aprovecha para separarlas del resto de los componentes de una mezcla. sal imán hierro
  • 14. 4. Decantación Decantación La decantación se utiliza para separar líquidos que no son solubles entre sí y presentan diferentes densidades, como, por ejemplo, una mezcla de aceite y agua. Para ello se vierte la mezcla en un embudo especial, llamado embudo de decantación, en el que se puede regular el paso del líquido mediante una llave. Se deja reposar la mezcla hasta que ambos líquidos se separan y se abre la llave para permitir el paso del líquido más denso a otro recipiente; cuando este ha pasado, se cierra la llave. El líquido menos denso queda retenido en el embudo y se puede obtener por la parte superior. agua agua aceite embudo de decantación
  • 15. 5. Cristalización y precipitación concentración filtración cristalización Cristalización y precipitación La cristalización se emplea para separar un soluto sólido disuelto en un disolvente, como, por ejemplo, sulfato de cobre disuelto en agua. Primero se calienta suavemente la disolución para concentrarla y después se filtra para eliminar las posibles impurezas. El filtrado se recoge en un cristalizador (recipiente de cristal ancho y bajo) y se deja enfriar y reposar; de ese modo, el líquido se evapora y el sólido aparece en el fondo del recipiente en forma de cristales. Se trata de un método habitual para obtener sólidos cristalinos muy puros, ya que las impurezas nunca forman parte de los cristales.
  • 16. 6. Destilación termómetro tubo refrigerante agua agua fría recolector destilado (alcohol) 65 °C matraz Destilación La destilación se utiliza para separar y recuperar líquidos solubles entre sí, como, por ejemplo, alcohol y agua. Para ello es necesario usar un aparato como el que se muestra en la figura. Cuando la disolución se calienta y comienza a hervir, los líquidos se separan porque tienen puntos de ebullición distintos, es decir, hierven a diferentes temperaturas. El líquido que hierve primero se evapora antes; los vapores se recogen en el tubo refrigerante, donde se enfrían y vuelven a condensarse pasando de nuevo al estado líquido. Este líquido, que se denomina destilado, se recoge luego en un vaso (recolector).