SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de Estudios Superiores 
de Comunicación Educativa 
de Tlaxcala 
DISEÑO DE AMBIENTES 
VIRTUALES DE 
APRENDIZAJE 
CICLO 
ESCOLAR 
2014-2015 
Rodrigo Pérez Ruiz
Descripción del Curso 
Asignatura donde el alumno conocerá los 
elementos que conforman e interactúan en el 
diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje 
(AVA), así como las fases para la creación de un 
ambiente virtual. La propuesta metodológica para 
operar los modelos educativos innovadores, crear 
un ambiente de este tipo concentrar el contenido 
de una asignatura. Se requiere que quienes 
participan en el diseño de estos ambientes deben 
conocer todos los recursos tecnológicos 
disponibles (infraestructura, medios, recursos de 
información, etc.), así como las ventajas y 
limitaciones de éstos para poder relacionarlos con 
los objetivos, los contenidos, las estrategias y 
actividades de aprendizaje y la evaluación.
Objetivo General: 
Realizar el Diseño de Aprendizajes de un curso virtual e 
implantarlo en un CMS (Sistema de Gestión de 
Contenidos).
Habilidades: 
Comunicación oral y escrita 
Resolución de problemas 
Capacidad de análisis y síntesis 
Diseño lógico 
Diseño conceptual 
Capacidad de investigación por diversas fuentes
Actitudes: 
Motivación 
Trabajo autónomo 
Trabajo colaborativo 
Aprendizaje en forma autónoma 
Uso de las tecnologías de la información 
Ética profesional en el desempeño de sus 
funciones 
Pro actividad hacia las transformaciones 
tecnológicas 
Así como, disposición hacia el trabajo 
multidisciplinario
Competencias genéricas a desarrollar: 
Capacidades para realizar búsquedas en internet, 
enviar correos electrónicos, crear mapas mentales con 
software de aplicación y administrar un site; para 
resolver problemas y aplicar los conocimientos en la 
práctica; para adaptarse a nuevas situaciones así como 
gestionar la información y trabajar en forma autónoma 
y en equipo.
Moldear procesos de aprendizaje cotidianos a 
un diseño virtual de aprendizaje.
• Unidad I. Diseño de 
aprendizajes Virtuales 
• Unidad II. Implantación del 
Diseño de Aprendizaje Virtual 
en el AVA (Ambientes 
Virtuales de 
• Aprendizaje) 
Unidades de 
aprendizaje
Forma de 
Trabajo 
• Exposición 
Facilitador 
• Aportación 
Dicentes 
• Investigación www 
Recomendada- 
Libre 
• Practicas 
• Tareas 
• Proyecto Parcial 
• Proyecto Final
• Artículos 
• Videos 
• Diapositivas 
• Notebook 
• Diccionario 
• Antología 
• Dispositivos de 
almacenamiento 
Material
Tareas 
• Presentación 
• Formato IEEE 
• Modelo APA 
• Coherencia 
• Fuentes 
• Tiempo
Practicas 
• Presentación 
• Completa 
• Coherencia 
• Como se solicito 
• Fuentes 
• Tiempo
Examen 
• Presentación 
• Teórico-Escrito, Oral 
• 1-3-5 
• Tiempo
Evaluación 
 Numero de sesiones 16 
2014 14 
2015 2 
 Tareas ? % 
 Practicas ? % 
 Examen ? % 
 Proyecto ? % 
 Derecho a proyecto final 80% asistencia 
 2 retardos mayores(>2 horas) = 1 falta 
 Permisos o justificaciones solo coordinación.
TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL AÑO 
Referencias 
1 Libro 
Plataforma educativa: Moodle administración y 
gestión 
Sánchez Rojo Ignacio RA- MA 2009 
2 Libro 
Moodle: desarrollo de cursos e-learning William H. Rice IV Anaya multimedia 2010 
3 Libro 
La guía de bolsillo con moodle Ricardo Eito Brun Prentice Hall 2009 
4 Libro 
De la educación a distancia a la educación 
virtual 
García Aretio L., Ruiz 
Corbella M. 
Barcelona :Ariel 2007 
5 Libro ¿Por qué va ganando la educación a distancia? García Aretio L. Madrid :UNED 2009 
6 Libro 
Tendencias de la Educación a Distancia en 
América Latina 
García Aretio L. Madrid :OEI 2010 
6 Libro 
Computación práctica para docentes Alfie, Gabriela; Veloso, 
Claudio 
Alfaomega 2009 
7 Libro 
Gestión de proyectos de e-learning Roldán, David; García, 
Félix; Ejarque, Elena; 
García, Pablo: etc. 
Alfaomega Ra-Ma 2010 
8 Libro U-Learning. El futuro está aquí Fernández, Eva Alfaomega Ra-Ma 2009 
9 Libro 
Plataforma educativa: Moodle administración y 
gestión 
Sánchez Rojo Ignacio RA- MA 2007
Cuando todos duden de lo que tú podrás lograr 
“NO dudes de tu capacidad, 
mejor genera proactividad” 
Rodrigo P. 
.
Dudas ? 
Nota: Lo no visto en diapositivas se aclarara en clase de 
encuadre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chamilo vs-moodle-mensa-mx
Chamilo vs-moodle-mensa-mxChamilo vs-moodle-mensa-mx
Chamilo vs-moodle-mensa-mx
Michela Mosquera
 
Presentacion BTM 2011
Presentacion BTM 2011Presentacion BTM 2011
Presentacion BTM 2011
Paola Dellepiane
 
Rea entornos educativos no formales para bibliotecarios
Rea entornos educativos no formales para bibliotecariosRea entornos educativos no formales para bibliotecarios
Rea entornos educativos no formales para bibliotecariosErnesto Faerron
 
#EHUMOOC Análisis y valoración del Webquest
#EHUMOOC Análisis y valoración del Webquest#EHUMOOC Análisis y valoración del Webquest
#EHUMOOC Análisis y valoración del Webquest
Jess DeLa
 
Portafolios electrónicos(2)(2)
Portafolios electrónicos(2)(2)Portafolios electrónicos(2)(2)
Portafolios electrónicos(2)(2)
leidy4
 
Arnulfo r chamiluda
Arnulfo r chamiludaArnulfo r chamiluda
Arnulfo r chamiluda
Chamilo User Day
 
Plataformas virtuales educativas
Plataformas virtuales educativasPlataformas virtuales educativas
Plataformas virtuales educativas
obherrera16
 
Las aulas virtuales
Las aulas virtuales Las aulas virtuales
Las aulas virtuales
Camila Carvajal
 
Presentación de Victoria Isabel Hernández Martínez de La Devesa School
Presentación de Victoria Isabel Hernández Martínez de La Devesa SchoolPresentación de Victoria Isabel Hernández Martínez de La Devesa School
Presentación de Victoria Isabel Hernández Martínez de La Devesa School
Paul Boutroux
 
Chamilo School: Acompañamiento tecnológico para la educación en la era digital
Chamilo School: Acompañamiento tecnológico para la educación en la era digitalChamilo School: Acompañamiento tecnológico para la educación en la era digital
Chamilo School: Acompañamiento tecnológico para la educación en la era digital
Michela Mosquera
 
Educa innova
Educa innovaEduca innova
Elteclas.com
Elteclas.comElteclas.com
Elteclas.com
gfrances
 

La actualidad más candente (12)

Chamilo vs-moodle-mensa-mx
Chamilo vs-moodle-mensa-mxChamilo vs-moodle-mensa-mx
Chamilo vs-moodle-mensa-mx
 
Presentacion BTM 2011
Presentacion BTM 2011Presentacion BTM 2011
Presentacion BTM 2011
 
Rea entornos educativos no formales para bibliotecarios
Rea entornos educativos no formales para bibliotecariosRea entornos educativos no formales para bibliotecarios
Rea entornos educativos no formales para bibliotecarios
 
#EHUMOOC Análisis y valoración del Webquest
#EHUMOOC Análisis y valoración del Webquest#EHUMOOC Análisis y valoración del Webquest
#EHUMOOC Análisis y valoración del Webquest
 
Portafolios electrónicos(2)(2)
Portafolios electrónicos(2)(2)Portafolios electrónicos(2)(2)
Portafolios electrónicos(2)(2)
 
Arnulfo r chamiluda
Arnulfo r chamiludaArnulfo r chamiluda
Arnulfo r chamiluda
 
Plataformas virtuales educativas
Plataformas virtuales educativasPlataformas virtuales educativas
Plataformas virtuales educativas
 
Las aulas virtuales
Las aulas virtuales Las aulas virtuales
Las aulas virtuales
 
Presentación de Victoria Isabel Hernández Martínez de La Devesa School
Presentación de Victoria Isabel Hernández Martínez de La Devesa SchoolPresentación de Victoria Isabel Hernández Martínez de La Devesa School
Presentación de Victoria Isabel Hernández Martínez de La Devesa School
 
Chamilo School: Acompañamiento tecnológico para la educación en la era digital
Chamilo School: Acompañamiento tecnológico para la educación en la era digitalChamilo School: Acompañamiento tecnológico para la educación en la era digital
Chamilo School: Acompañamiento tecnológico para la educación en la era digital
 
Educa innova
Educa innovaEduca innova
Educa innova
 
Elteclas.com
Elteclas.comElteclas.com
Elteclas.com
 

Similar a Syllabus diseño de ambientes virtuales aprendizaje

Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.
miguelinapaez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
FannyEscolstico
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
karina ureña
 
Digitales
DigitalesDigitales
Digitales
Judyth Vargas
 
Asignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llenaAsignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llena
dupu001
 
Tarea iii tecnologia de la informacion ana
Tarea iii tecnologia de la informacion anaTarea iii tecnologia de la informacion ana
Tarea iii tecnologia de la informacion ana
Ana Delys castillo Parede
 
Unidad iii de didactica
Unidad iii de didacticaUnidad iii de didactica
Unidad iii de didactica
marco morillo
 
wilmervirtual
wilmervirtualwilmervirtual
wilmervirtual
willyct9
 
Aulavirtual1
Aulavirtual1Aulavirtual1
Aulavirtual1
willyct9
 
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Omar Miratía
 
Teresa yulissa
Teresa yulissaTeresa yulissa
Teresa yulissa
amadasori
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Ruth peralta
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelymayovanex
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelymayovanex
 
Unidad III. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad III. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosUnidad III. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad III. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Carmen Nelia Medina Santiago
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 

Similar a Syllabus diseño de ambientes virtuales aprendizaje (20)

Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Digitales
DigitalesDigitales
Digitales
 
Asignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llenaAsignación 2 parte llena
Asignación 2 parte llena
 
Tarea iii tecnologia de la informacion ana
Tarea iii tecnologia de la informacion anaTarea iii tecnologia de la informacion ana
Tarea iii tecnologia de la informacion ana
 
Unidad iii de didactica
Unidad iii de didacticaUnidad iii de didactica
Unidad iii de didactica
 
wilmervirtual
wilmervirtualwilmervirtual
wilmervirtual
 
Aulavirtual1
Aulavirtual1Aulavirtual1
Aulavirtual1
 
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)Ponencia CIEMS,  Mexico (Miratia, 2008)
Ponencia CIEMS, Mexico (Miratia, 2008)
 
Teresa yulissa
Teresa yulissaTeresa yulissa
Teresa yulissa
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
 
Unidad III. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad III. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosUnidad III. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad III. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Syllabus diseño de ambientes virtuales aprendizaje

  • 1. Centro de Estudios Superiores de Comunicación Educativa de Tlaxcala DISEÑO DE AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE CICLO ESCOLAR 2014-2015 Rodrigo Pérez Ruiz
  • 2. Descripción del Curso Asignatura donde el alumno conocerá los elementos que conforman e interactúan en el diseño de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), así como las fases para la creación de un ambiente virtual. La propuesta metodológica para operar los modelos educativos innovadores, crear un ambiente de este tipo concentrar el contenido de una asignatura. Se requiere que quienes participan en el diseño de estos ambientes deben conocer todos los recursos tecnológicos disponibles (infraestructura, medios, recursos de información, etc.), así como las ventajas y limitaciones de éstos para poder relacionarlos con los objetivos, los contenidos, las estrategias y actividades de aprendizaje y la evaluación.
  • 3. Objetivo General: Realizar el Diseño de Aprendizajes de un curso virtual e implantarlo en un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos).
  • 4. Habilidades: Comunicación oral y escrita Resolución de problemas Capacidad de análisis y síntesis Diseño lógico Diseño conceptual Capacidad de investigación por diversas fuentes
  • 5. Actitudes: Motivación Trabajo autónomo Trabajo colaborativo Aprendizaje en forma autónoma Uso de las tecnologías de la información Ética profesional en el desempeño de sus funciones Pro actividad hacia las transformaciones tecnológicas Así como, disposición hacia el trabajo multidisciplinario
  • 6. Competencias genéricas a desarrollar: Capacidades para realizar búsquedas en internet, enviar correos electrónicos, crear mapas mentales con software de aplicación y administrar un site; para resolver problemas y aplicar los conocimientos en la práctica; para adaptarse a nuevas situaciones así como gestionar la información y trabajar en forma autónoma y en equipo.
  • 7. Moldear procesos de aprendizaje cotidianos a un diseño virtual de aprendizaje.
  • 8. • Unidad I. Diseño de aprendizajes Virtuales • Unidad II. Implantación del Diseño de Aprendizaje Virtual en el AVA (Ambientes Virtuales de • Aprendizaje) Unidades de aprendizaje
  • 9. Forma de Trabajo • Exposición Facilitador • Aportación Dicentes • Investigación www Recomendada- Libre • Practicas • Tareas • Proyecto Parcial • Proyecto Final
  • 10. • Artículos • Videos • Diapositivas • Notebook • Diccionario • Antología • Dispositivos de almacenamiento Material
  • 11. Tareas • Presentación • Formato IEEE • Modelo APA • Coherencia • Fuentes • Tiempo
  • 12. Practicas • Presentación • Completa • Coherencia • Como se solicito • Fuentes • Tiempo
  • 13. Examen • Presentación • Teórico-Escrito, Oral • 1-3-5 • Tiempo
  • 14. Evaluación  Numero de sesiones 16 2014 14 2015 2  Tareas ? %  Practicas ? %  Examen ? %  Proyecto ? %  Derecho a proyecto final 80% asistencia  2 retardos mayores(>2 horas) = 1 falta  Permisos o justificaciones solo coordinación.
  • 15. TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL AÑO Referencias 1 Libro Plataforma educativa: Moodle administración y gestión Sánchez Rojo Ignacio RA- MA 2009 2 Libro Moodle: desarrollo de cursos e-learning William H. Rice IV Anaya multimedia 2010 3 Libro La guía de bolsillo con moodle Ricardo Eito Brun Prentice Hall 2009 4 Libro De la educación a distancia a la educación virtual García Aretio L., Ruiz Corbella M. Barcelona :Ariel 2007 5 Libro ¿Por qué va ganando la educación a distancia? García Aretio L. Madrid :UNED 2009 6 Libro Tendencias de la Educación a Distancia en América Latina García Aretio L. Madrid :OEI 2010 6 Libro Computación práctica para docentes Alfie, Gabriela; Veloso, Claudio Alfaomega 2009 7 Libro Gestión de proyectos de e-learning Roldán, David; García, Félix; Ejarque, Elena; García, Pablo: etc. Alfaomega Ra-Ma 2010 8 Libro U-Learning. El futuro está aquí Fernández, Eva Alfaomega Ra-Ma 2009 9 Libro Plataforma educativa: Moodle administración y gestión Sánchez Rojo Ignacio RA- MA 2007
  • 16. Cuando todos duden de lo que tú podrás lograr “NO dudes de tu capacidad, mejor genera proactividad” Rodrigo P. .
  • 17. Dudas ? Nota: Lo no visto en diapositivas se aclarara en clase de encuadre.