SlideShare una empresa de Scribd logo
BLENDED LEARNING CON
Google
POR ALDO RAMIRO VALDEZ ALVARADO
Un mundo conectado gracias a la tecnología
Del e – learning al b - learning
Modelos de b – learning
El proceso de b – learning
Todo Google con una cuenta de Gmail
B – learning con Google
Conclusiones
Índice
1
2
3
4
5
6
7
Un mundo conectado
gracias a la tecnología
1
¡¡¡El mundo ha cambiado...
…y nosotros con él!!!
¡¡¡Un concierto!!!
Antes… bailar, cantar...
1990
Hoy... hacemos vídeos, likes,
tuiteamos, compartimos...
2017
Del e-learning al b-
learning
2
Se define al e – learning como la enseñanza a distancia en la
que predomina una comunicación de doble vía, ya sea síncrona
o asíncrona, donde se utiliza preferentemente Internet como
medio de comunicación y de distribución del conocimiento, de
tal manera que el alumno es el centro de una formación
independiente y flexible, al tener que gestionar su propio
aprendizaje, generalmente con ayuda de tutores externos.
(Ghirardini, 2014)
“Alumno más preocupado por el proceso
que por el producto, preparado para la
toma de decisiones y elección de su ruta
de aprendizaje. En definitiva preparado
para el autoaprendizaje, lo cual abre
un desafío a nuestro sistema educativo”
E – learning 2.0
Mobile learning
Rapid Learning
Blended Learning
Live Learning
MOOC
Gamification
Analíticas de aprendizaje
El b-learning se realiza en entornos de enseñanza y
aprendizaje donde existe una integración efectiva de los
diferentes modos de entrega de contenidos, modelos de
enseñanza y estilos de aprendizaje, como resultado de
la adopción de un enfoque sistemático para el uso de la
tecnología combinada con las mejores características de
la interacción presencial.
Interacci
ón Cara
a Cara
Aprendi
zaje en
línea
Blended
learning
Modelos de b – learning3
• Sesiones de
aprendizaje
presencial y luego
se completa de
forma remota
• Curso
enteramente en
línea.
• No es una
experiencia de
toda la unidad.
• Aprendizaje en
línea es muy
importante.
• Los profesores
presenciales están
para apoyar
• Rotación de la
estación.
• Rotación del
laboratorio
• Aula Invertida.
• Rotación
individual Modelo
de
Rotación
Modelo
Flex
Espacio
Virtual
Enriquec
ido
Modelo
a la
Carta
El proceso de b-learning4
Diseño y
Desarrollo
Implement
ación
RevisiónMejorar
Planificac
ión
Todo Google con una
cuenta de Gmail
5
1. Sin guardar nada en el ordenador
propio.
2. Sistema de versiones de los
documentos.
3. Compartir documentos por su
enlace.
4. Actualización de software.
5. Reinstalación del ordenador.
6. Gratuito.
7. Exportación.
8. Fácil.
9. Distintos idiomas.
10.Descarga en local.
11.Acceso universal.
B-learning con Google6
1. Curso de Formación
Análisis y Diseño de Sistemas
de Información (INF - 162), de
la carrera de Informática de la
Universidad Mayor de San
Andrés.
2. Modelo de b – learning
• Modelo de rotación.
• Sub-modelo de aula
invertida.
3. Componentes del aprendizaje combinado
planteados
• Aprendizaje y enseñanza combinada. Tutoriales y
clases magistrales, trabajo de grupos, webcast, vídeos.
• Recursos del estudiante. Guía de estudio en línea,
apuntes de clase, vínculos a páginas web.
• Actividades de aprendizaje y evaluación. Lectura de
la guía y apuntes de clases, actividades de
autoevaluación en línea, diarios reflexivos a través de
blogs, exámenes, proyectos, desarrollo de productos,
exámenes en línea, envío electrónico de trabajos,
webquest.
• Trabajo colaborativo. Discusiones grupales en aula,
debates en el curso, role play, trabajo grupal en aula
y a través de espacios virtuales de trabajo
colaborativo, crear y compartir recursos de
aprendizaje virtual.
• Comunicación. Anuncios en el tablón de anuncios
del aula, consultas en aula, e – mail, chat en línea,
foros de discusión.
4. Proceso de diseño
• Planificación.
Blog de Aula en Google
http://aldovaldezalvarado.blogspot.com/
Recursos de
enseñanza y
aprendizaje
Actividades de
aprendizaje
Evaluación
Formativa y
Sumativa
APRENDIZAJE
ACTIVO
APRENDIZAJE
PASIVO
• Diseño y desarrollo
Recursos de Enseñanza – Aprendizaje
Actividades de aprendizaje
Evaluación Formativa y Sumativa
Conclusiones7
• Las actividades de enseñanza combinadas se lograron a
partir de las clases y tutoriales magistrales, los trabajos de
grupo sobre cada unidad didáctica, preparadas para cada
una de las clases, y los webcast y vídeos añadidos al Blog
desde YouTube.
• Los recursos del estudiante, que se reflejan para cada
unidad didáctica, se obtuvieron a partir de las guías de
estudio en formato PDF, las imágenes de mapas
mentales, las presentaciones almacenadas en Drive, los
apuntes de clases.
• Actividades de aprendizaje, que se reflejan en el uso de
documentos, hojas de cálculo y formularios de Google,
Blogger.
• Trabajo colaborativo, que se refleja en el uso de
documentos compartidos de Google, Blogger.
• Comunicación, que se refleja en el uso de hangouts y
whatsapp.
Aldo Ramiro Valdez Alvarado
Licenciado en Informática
Master en Dirección Estrategica en TI
Master en Business Intelligence y Big Data
Docente Titular de Pregrado en la UMSA
Docente de Postgrado en la UMSA y otras Universidades
Coordinador del Postgrado en Informática UMSA
Conferencista Nacional e Internacional
http://aldovaldezalvarado.blogspot.com/
https://www.linkedin.com/in/msc-aldo-valdez-alvarado-17464820
aldo_valdez@hotmail.com
MUCHAS
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Competencia 28 secundaria
Competencia 28   secundariaCompetencia 28   secundaria
Competencia 28 secundaria
 
El arte de la convivencia
El arte de la convivenciaEl arte de la convivencia
El arte de la convivencia
 
Las sectas y nuevos movimientos religiosos
Las sectas y nuevos movimientos religiososLas sectas y nuevos movimientos religiosos
Las sectas y nuevos movimientos religiosos
 
Ejercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enterosEjercicios de Radicación de números enteros
Ejercicios de Radicación de números enteros
 
teacher_ES6_08.pdf
teacher_ES6_08.pdfteacher_ES6_08.pdf
teacher_ES6_08.pdf
 
Texto matematicas 5to grado
Texto matematicas 5to gradoTexto matematicas 5to grado
Texto matematicas 5to grado
 
División por 2 cifras
División por 2 cifrasDivisión por 2 cifras
División por 2 cifras
 
Numeros decimales
Numeros decimalesNumeros decimales
Numeros decimales
 
Examen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundaria
Examen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundariaExamen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundaria
Examen de primer bimestre de matematicas Primer grado de secundaria
 
EJERCICIOS SOBRE VALOR NUMÉRICO
EJERCICIOS  SOBRE  VALOR NUMÉRICOEJERCICIOS  SOBRE  VALOR NUMÉRICO
EJERCICIOS SOBRE VALOR NUMÉRICO
 

Destacado

Destacado (17)

Análisis estructurado
Análisis estructuradoAnálisis estructurado
Análisis estructurado
 
8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación8. Planificación de la Investigación
8. Planificación de la Investigación
 
2. La Investigación Científica - 2
2. La Investigación Científica - 22. La Investigación Científica - 2
2. La Investigación Científica - 2
 
2. La Investigación Científica - 1
2. La Investigación Científica - 12. La Investigación Científica - 1
2. La Investigación Científica - 1
 
6. Hipotesis
6. Hipotesis6. Hipotesis
6. Hipotesis
 
UML
UMLUML
UML
 
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
 
9. Estructura de la Monografía
9. Estructura de la Monografía9. Estructura de la Monografía
9. Estructura de la Monografía
 
Taller de Licenciatura II
Taller de Licenciatura IITaller de Licenciatura II
Taller de Licenciatura II
 
4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
 
3. Generos Cientificos de Publicaciones
3. Generos Cientificos de Publicaciones3. Generos Cientificos de Publicaciones
3. Generos Cientificos de Publicaciones
 
PRESENTACIÓN RUP
PRESENTACIÓN RUPPRESENTACIÓN RUP
PRESENTACIÓN RUP
 
2. La Investigación Científica - 3
2. La Investigación Científica - 32. La Investigación Científica - 3
2. La Investigación Científica - 3
 
5. Marco Teorico
5. Marco Teorico5. Marco Teorico
5. Marco Teorico
 
Hacia una filosofia ágil
Hacia una filosofia ágilHacia una filosofia ágil
Hacia una filosofia ágil
 
Todo o nada sobre io t
Todo o nada sobre io tTodo o nada sobre io t
Todo o nada sobre io t
 
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
 

Similar a Educa innova

Aplicaciones on line
Aplicaciones on lineAplicaciones on line
Aplicaciones on line
Lorena Rincon
 
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y ColaborativoDesarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
sparky32
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
Susana Gomez
 
Enseñando ingles con las tic
Enseñando  ingles con las ticEnseñando  ingles con las tic
Enseñando ingles con las tic
Andrea Paz
 

Similar a Educa innova (20)

Introducción al Aprendizaje Invertido
Introducción al Aprendizaje Invertido  Introducción al Aprendizaje Invertido
Introducción al Aprendizaje Invertido
 
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
 
Aplicaciones on line
Aplicaciones on lineAplicaciones on line
Aplicaciones on line
 
Objeto de aprendizaje GoConqr
Objeto de aprendizaje GoConqr Objeto de aprendizaje GoConqr
Objeto de aprendizaje GoConqr
 
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
A4   S2 Orquidea Saltillo‏A4   S2 Orquidea Saltillo‏
A4 S2 Orquidea Saltillo‏
 
TAREA 3- ERIDIA ROZO
TAREA 3- ERIDIA ROZOTAREA 3- ERIDIA ROZO
TAREA 3- ERIDIA ROZO
 
Proyectos innovadores
Proyectos innovadoresProyectos innovadores
Proyectos innovadores
 
Proyecto educacion expandida 2012
Proyecto educacion expandida 2012Proyecto educacion expandida 2012
Proyecto educacion expandida 2012
 
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y ColaborativoDesarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
Desarrollo de un Plan Pedagógico en Línea y Colaborativo
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Taller7
Taller7Taller7
Taller7
 
Diapositivas taller acompanantes
Diapositivas taller acompanantesDiapositivas taller acompanantes
Diapositivas taller acompanantes
 
Tic 2019 taller liu
Tic 2019 taller liuTic 2019 taller liu
Tic 2019 taller liu
 
A3TICS
A3TICSA3TICS
A3TICS
 
Plataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programaciónPlataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programación
 
WEBINAR Investigacion - UNDAC.pdf
WEBINAR Investigacion - UNDAC.pdfWEBINAR Investigacion - UNDAC.pdf
WEBINAR Investigacion - UNDAC.pdf
 
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
5 aspectos claves para adaptar tus cursos a la nueva normalidad remota de eme...
 
Presentación Itslearning México
Presentación Itslearning MéxicoPresentación Itslearning México
Presentación Itslearning México
 
Enseñando ingles con las tic
Enseñando  ingles con las ticEnseñando  ingles con las tic
Enseñando ingles con las tic
 

Más de MSc Aldo Valdez Alvarado

Más de MSc Aldo Valdez Alvarado (20)

Introducción a la Ciberseguridad
Introducción a la CiberseguridadIntroducción a la Ciberseguridad
Introducción a la Ciberseguridad
 
3. Modelo ER - Relacional
3. Modelo ER - Relacional3. Modelo ER - Relacional
3. Modelo ER - Relacional
 
2. Modelo ER - Relacional
2. Modelo ER - Relacional2. Modelo ER - Relacional
2. Modelo ER - Relacional
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
 
Machine Learning para Todos
Machine Learning para TodosMachine Learning para Todos
Machine Learning para Todos
 
Algunas aplicaciones del Blockchain
Algunas aplicaciones del BlockchainAlgunas aplicaciones del Blockchain
Algunas aplicaciones del Blockchain
 
El Blockchain más allá del Bitcoin
El Blockchain más allá del BitcoinEl Blockchain más allá del Bitcoin
El Blockchain más allá del Bitcoin
 
5. SQL
5. SQL5. SQL
5. SQL
 
Python con Anaconda
Python con AnacondaPython con Anaconda
Python con Anaconda
 
Introducción al ML
Introducción al MLIntroducción al ML
Introducción al ML
 
Matemática y Data Science
Matemática y Data ScienceMatemática y Data Science
Matemática y Data Science
 
3. Modelo Relacional
3. Modelo Relacional3. Modelo Relacional
3. Modelo Relacional
 
Plataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open SourcePlataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open Source
 
2. Modelo ER
2. Modelo ER2. Modelo ER
2. Modelo ER
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
 
6. Procesos de Cierre
6. Procesos de Cierre6. Procesos de Cierre
6. Procesos de Cierre
 
5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
 
4. Procesos de Ejecución
4. Procesos de Ejecución4. Procesos de Ejecución
4. Procesos de Ejecución
 
3. Procesos de Planificación (2)
3. Procesos de Planificación (2)3. Procesos de Planificación (2)
3. Procesos de Planificación (2)
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Educa innova

  • 1. BLENDED LEARNING CON Google POR ALDO RAMIRO VALDEZ ALVARADO
  • 2. Un mundo conectado gracias a la tecnología Del e – learning al b - learning Modelos de b – learning El proceso de b – learning Todo Google con una cuenta de Gmail B – learning con Google Conclusiones Índice 1 2 3 4 5 6 7
  • 3. Un mundo conectado gracias a la tecnología 1
  • 4. ¡¡¡El mundo ha cambiado... …y nosotros con él!!!
  • 5. ¡¡¡Un concierto!!! Antes… bailar, cantar... 1990 Hoy... hacemos vídeos, likes, tuiteamos, compartimos... 2017
  • 6.
  • 7.
  • 8. Del e-learning al b- learning 2
  • 9. Se define al e – learning como la enseñanza a distancia en la que predomina una comunicación de doble vía, ya sea síncrona o asíncrona, donde se utiliza preferentemente Internet como medio de comunicación y de distribución del conocimiento, de tal manera que el alumno es el centro de una formación independiente y flexible, al tener que gestionar su propio aprendizaje, generalmente con ayuda de tutores externos. (Ghirardini, 2014)
  • 10. “Alumno más preocupado por el proceso que por el producto, preparado para la toma de decisiones y elección de su ruta de aprendizaje. En definitiva preparado para el autoaprendizaje, lo cual abre un desafío a nuestro sistema educativo”
  • 11. E – learning 2.0 Mobile learning Rapid Learning Blended Learning Live Learning MOOC Gamification Analíticas de aprendizaje
  • 12. El b-learning se realiza en entornos de enseñanza y aprendizaje donde existe una integración efectiva de los diferentes modos de entrega de contenidos, modelos de enseñanza y estilos de aprendizaje, como resultado de la adopción de un enfoque sistemático para el uso de la tecnología combinada con las mejores características de la interacción presencial.
  • 13. Interacci ón Cara a Cara Aprendi zaje en línea Blended learning
  • 14.
  • 15. Modelos de b – learning3
  • 16. • Sesiones de aprendizaje presencial y luego se completa de forma remota • Curso enteramente en línea. • No es una experiencia de toda la unidad. • Aprendizaje en línea es muy importante. • Los profesores presenciales están para apoyar • Rotación de la estación. • Rotación del laboratorio • Aula Invertida. • Rotación individual Modelo de Rotación Modelo Flex Espacio Virtual Enriquec ido Modelo a la Carta
  • 17. El proceso de b-learning4
  • 19. Todo Google con una cuenta de Gmail 5
  • 20.
  • 21. 1. Sin guardar nada en el ordenador propio. 2. Sistema de versiones de los documentos. 3. Compartir documentos por su enlace. 4. Actualización de software. 5. Reinstalación del ordenador. 6. Gratuito. 7. Exportación. 8. Fácil. 9. Distintos idiomas. 10.Descarga en local. 11.Acceso universal.
  • 23. 1. Curso de Formación Análisis y Diseño de Sistemas de Información (INF - 162), de la carrera de Informática de la Universidad Mayor de San Andrés. 2. Modelo de b – learning • Modelo de rotación. • Sub-modelo de aula invertida.
  • 24. 3. Componentes del aprendizaje combinado planteados • Aprendizaje y enseñanza combinada. Tutoriales y clases magistrales, trabajo de grupos, webcast, vídeos. • Recursos del estudiante. Guía de estudio en línea, apuntes de clase, vínculos a páginas web. • Actividades de aprendizaje y evaluación. Lectura de la guía y apuntes de clases, actividades de autoevaluación en línea, diarios reflexivos a través de blogs, exámenes, proyectos, desarrollo de productos, exámenes en línea, envío electrónico de trabajos, webquest.
  • 25. • Trabajo colaborativo. Discusiones grupales en aula, debates en el curso, role play, trabajo grupal en aula y a través de espacios virtuales de trabajo colaborativo, crear y compartir recursos de aprendizaje virtual. • Comunicación. Anuncios en el tablón de anuncios del aula, consultas en aula, e – mail, chat en línea, foros de discusión. 4. Proceso de diseño • Planificación. Blog de Aula en Google http://aldovaldezalvarado.blogspot.com/
  • 26.
  • 27.
  • 28. Recursos de enseñanza y aprendizaje Actividades de aprendizaje Evaluación Formativa y Sumativa APRENDIZAJE ACTIVO APRENDIZAJE PASIVO • Diseño y desarrollo
  • 29. Recursos de Enseñanza – Aprendizaje
  • 30.
  • 31.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 38. • Las actividades de enseñanza combinadas se lograron a partir de las clases y tutoriales magistrales, los trabajos de grupo sobre cada unidad didáctica, preparadas para cada una de las clases, y los webcast y vídeos añadidos al Blog desde YouTube. • Los recursos del estudiante, que se reflejan para cada unidad didáctica, se obtuvieron a partir de las guías de estudio en formato PDF, las imágenes de mapas mentales, las presentaciones almacenadas en Drive, los apuntes de clases. • Actividades de aprendizaje, que se reflejan en el uso de documentos, hojas de cálculo y formularios de Google, Blogger.
  • 39. • Trabajo colaborativo, que se refleja en el uso de documentos compartidos de Google, Blogger. • Comunicación, que se refleja en el uso de hangouts y whatsapp.
  • 40. Aldo Ramiro Valdez Alvarado Licenciado en Informática Master en Dirección Estrategica en TI Master en Business Intelligence y Big Data Docente Titular de Pregrado en la UMSA Docente de Postgrado en la UMSA y otras Universidades Coordinador del Postgrado en Informática UMSA Conferencista Nacional e Internacional http://aldovaldezalvarado.blogspot.com/ https://www.linkedin.com/in/msc-aldo-valdez-alvarado-17464820 aldo_valdez@hotmail.com MUCHAS GRACIAS!!!