SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas 2
Colegio Miranda Preparatoria
Ciclo 2021-III
Nombre de docente: LorenaCovarrubiasCelaya
Correoelectrónico:covalor72@gmail.com
CompetenciasDisciplinaresBásicas
1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y
variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.
2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.
3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o
situaciones reales.
4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el
lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la informacióny la comunicación.
5. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento.
6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los
objetos que lo rodean.
7. Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno, y argumenta su pertinencia.
8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.
Matemáticas 2
Colegio Miranda Preparatoria
Ciclo 2021-III
Criterios de evaluación
Examen: 40% Participación y conducta: 10% Uniforme: 5%
Tareas y trabajos: 35% Asistencia y puntualidad: 10%
Fechas de evaluación
- Primer parcial: 13 al 17 de diciembre
- Segundo parcial: del 7 al 11 de febrero
- Tercer parcial: del 7 al 11 de marzo
Distribución de contenidos
Bloque Tema Fecha
4 y 5 Identificación de los productos notables y sus relaciones con la
factorización:
 Binomios conjugados
 Binomios al cuadrado
 Binomios con término común
Factorización:
 Factorización por factor común
 Factorización del trinomio de la forma x2+bx+c
 Factorización de un trinomio de la forma ax2+bx+c
Binomios conjugados y diferencia de cuadrados perfectos.
Trinomio cuadrado perfecto.
Del 15 al 26 de noviembre
Del 29 de noviembre al 10 de diciembre
Matemáticas 2
Colegio Miranda Preparatoria
Ciclo 2021-III
6
7
Resolución de ecuaciones lineales
Resolución de ecuaciones cuadráticas
Del 13 de diciembre al 7 de enero 2020
Mate 2
1
2
Utiliza triángulos: ángulos y relaciones métricas.
 Clasifica los ángulos:
 Por la posición de sus lados:
 Opuestos por el vértice.
 Adyacentes.
 Formados por dos rectas secantes o dos paralelas cortadas por
una transversal.
 Por la suma de sus medidas
 Suplementarios.
 Complementarios.
 Define y clasifica los triángulos por: la medida de sus lados y de
sus ángulos.
Comprende la congruencia de triángulos:
 Enuncia los criterios de congruencia de triángulos:
 L A L
 L L L
 A L A
Comprende la relación de igualdad que existe entre los elementos de
triángulos congruentes.
Del 10 al 21 de enero 2020
Del 24 de enero al 4 de febrero 2020
Matemáticas 2
Colegio Miranda Preparatoria
Ciclo 2021-III
3
4
Resuelve problemas de semejanza de triángulos y teorema de Pitágoras
 Identifica las características de triángulos semejantes.
 Enuncia y comprende los criterios de semejanza de triángulos:
 A A
 Tres lados proporcionales.
 Dos lados proporcionales y el ángulo comprendido igual.
 Enuncia y comprende el teorema de Tales.
 Enuncia y comprende el teorema de Pitágoras.
Describe relaciones de proporcionalidad entre catetos e hipotenusa al
trazar la altura sobre ésta.
Reconoce las propiedades de los polígonos.
 Clasifica polígonos:
 Regulares e Irregulares
 Cóncavos y convexos.
 Reconoce las propiedades y elementos de los polígonos:
 Radio
 Apotema
 Diagonales
 Número de diagonales desde un vértice y de diagonales totales.
 Reconoce las relaciones y propiedades de los ángulos en los
polígonos regulares:
Del 7 al 18 de febrero 2020
Del 21 de febrero al 4 de marzo 2020
Matemáticas 2
Colegio Miranda Preparatoria
Ciclo 2021-III
 Central
 Interior
 Exterior
 Suma de ángulos centrales.
 Suma de ángulos interiores
Suma de ángulos exteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014
Pablo Leon
 
Programa matematica 1 año
Programa matematica 1 añoPrograma matematica 1 año
Programa matematica 1 año
pepapompin
 

La actualidad más candente (19)

Syllabus mate 1-2017
Syllabus mate 1-2017Syllabus mate 1-2017
Syllabus mate 1-2017
 
Syllabus ts mate 2022
Syllabus ts mate 2022Syllabus ts mate 2022
Syllabus ts mate 2022
 
Syllabus mate 3 2022
Syllabus mate 3 2022Syllabus mate 3 2022
Syllabus mate 3 2022
 
Syllabus calculo int 2022
Syllabus calculo int 2022Syllabus calculo int 2022
Syllabus calculo int 2022
 
Syllabus calculo int 2021
Syllabus calculo int 2021Syllabus calculo int 2021
Syllabus calculo int 2021
 
Formato syllabus mate 3 2017
Formato syllabus mate 3 2017Formato syllabus mate 3 2017
Formato syllabus mate 3 2017
 
Syllabus calculo diferencial 2019
Syllabus calculo diferencial 2019Syllabus calculo diferencial 2019
Syllabus calculo diferencial 2019
 
Syllabus ts mate 2020
Syllabus ts mate 2020Syllabus ts mate 2020
Syllabus ts mate 2020
 
Syllabus calculo diferencial 2018
Syllabus calculo diferencial 2018Syllabus calculo diferencial 2018
Syllabus calculo diferencial 2018
 
Formato syllabus calculo diferencial 2017
Formato syllabus calculo diferencial 2017Formato syllabus calculo diferencial 2017
Formato syllabus calculo diferencial 2017
 
Syllabus calculo int 2018
Syllabus calculo int 2018Syllabus calculo int 2018
Syllabus calculo int 2018
 
Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014Programa mate 3 2014
Programa mate 3 2014
 
Cálculo diferencial e integral i
Cálculo diferencial e integral iCálculo diferencial e integral i
Cálculo diferencial e integral i
 
Plan de area de matematicas
Plan de area de matematicasPlan de area de matematicas
Plan de area de matematicas
 
Plan de trabajo grado 11°- I periodo
Plan de trabajo grado 11°- I periodoPlan de trabajo grado 11°- I periodo
Plan de trabajo grado 11°- I periodo
 
Unidad matematicas I
Unidad matematicas IUnidad matematicas I
Unidad matematicas I
 
Enseñanza a distancia
Enseñanza a distanciaEnseñanza a distancia
Enseñanza a distancia
 
Syllabus ts mate 2018
Syllabus ts mate 2018Syllabus ts mate 2018
Syllabus ts mate 2018
 
Programa matematica 1 año
Programa matematica 1 añoPrograma matematica 1 año
Programa matematica 1 año
 

Similar a Syllabus mate 2 2021

Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1
dianazuluaga1
 

Similar a Syllabus mate 2 2021 (20)

Syllabus Mate 2-2022.docx
Syllabus Mate 2-2022.docxSyllabus Mate 2-2022.docx
Syllabus Mate 2-2022.docx
 
Syllabus mate 2
Syllabus mate 2Syllabus mate 2
Syllabus mate 2
 
Syllabus mate 3 2021
Syllabus mate 3 2021Syllabus mate 3 2021
Syllabus mate 3 2021
 
Syllabus mate 3 2020
Syllabus mate 3 2020Syllabus mate 3 2020
Syllabus mate 3 2020
 
Syllabus Mate 3-2023.docx
Syllabus Mate 3-2023.docxSyllabus Mate 3-2023.docx
Syllabus Mate 3-2023.docx
 
Syllabus mate 3 2019
Syllabus mate 3 2019Syllabus mate 3 2019
Syllabus mate 3 2019
 
Syllabus mate 3 2018
Syllabus mate 3 2018Syllabus mate 3 2018
Syllabus mate 3 2018
 
Syllabus mate 1-2020
Syllabus mate 1-2020Syllabus mate 1-2020
Syllabus mate 1-2020
 
Syllabus mate 1-2020
Syllabus mate 1-2020Syllabus mate 1-2020
Syllabus mate 1-2020
 
Syllabus mate 1-2021
Syllabus mate 1-2021Syllabus mate 1-2021
Syllabus mate 1-2021
 
Syllabus Calculo Diferencial-2022.docx
Syllabus Calculo Diferencial-2022.docxSyllabus Calculo Diferencial-2022.docx
Syllabus Calculo Diferencial-2022.docx
 
Syllabus Calculo Diferencial 1 -2023.docx
Syllabus Calculo Diferencial 1 -2023.docxSyllabus Calculo Diferencial 1 -2023.docx
Syllabus Calculo Diferencial 1 -2023.docx
 
Syllabus-Mate 1-2022.docx
Syllabus-Mate 1-2022.docxSyllabus-Mate 1-2022.docx
Syllabus-Mate 1-2022.docx
 
Syllabus Pensamiento Matemático 2......
Syllabus Pensamiento Matemático   2......Syllabus Pensamiento Matemático   2......
Syllabus Pensamiento Matemático 2......
 
Syllabus Temas Selectos de Mate-2024.docx
Syllabus Temas Selectos de Mate-2024.docxSyllabus Temas Selectos de Mate-2024.docx
Syllabus Temas Selectos de Mate-2024.docx
 
Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1
 
Syllabus ts mate 2021
Syllabus ts mate 2021Syllabus ts mate 2021
Syllabus ts mate 2021
 
Syllabus mate 1-2019
Syllabus mate 1-2019Syllabus mate 1-2019
Syllabus mate 1-2019
 
1500 Ejercicios Matematica
1500 Ejercicios Matematica1500 Ejercicios Matematica
1500 Ejercicios Matematica
 
1500 Ejercicios Matematica
1500 Ejercicios Matematica1500 Ejercicios Matematica
1500 Ejercicios Matematica
 

Más de LorenaCovarrubias12

Más de LorenaCovarrubias12 (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Actividad #2-tercer parcial-31 mayo.pptx
Actividad #2-tercer parcial-31 mayo.pptxActividad #2-tercer parcial-31 mayo.pptx
Actividad #2-tercer parcial-31 mayo.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Temario de Cálculo Integral-1er. parcial.pptx
Temario de Cálculo Integral-1er. parcial.pptxTemario de Cálculo Integral-1er. parcial.pptx
Temario de Cálculo Integral-1er. parcial.pptx
 
Semana 4-Del 15 al 19 de abril 2024.pptx
Semana 4-Del 15 al 19 de abril 2024.pptxSemana 4-Del 15 al 19 de abril 2024.pptx
Semana 4-Del 15 al 19 de abril 2024.pptx
 
Semana 3-Cálculo Integral-Del 8 al 12 de abril 2024.pptx
Semana 3-Cálculo Integral-Del 8 al 12 de abril 2024.pptxSemana 3-Cálculo Integral-Del 8 al 12 de abril 2024.pptx
Semana 3-Cálculo Integral-Del 8 al 12 de abril 2024.pptx
 
Semana5-TSM-del224 al 26 de abril 2024.pptx
Semana5-TSM-del224 al 26 de abril 2024.pptxSemana5-TSM-del224 al 26 de abril 2024.pptx
Semana5-TSM-del224 al 26 de abril 2024.pptx
 
Semana4-TSM-del 15 al 19 de abril 2024.pptx
Semana4-TSM-del 15 al 19 de abril 2024.pptxSemana4-TSM-del 15 al 19 de abril 2024.pptx
Semana4-TSM-del 15 al 19 de abril 2024.pptx
 
Semana #6-PensamientoMmatemático3 del 29 de abril al 3 de mayo.pptx
Semana #6-PensamientoMmatemático3 del 29 de abril al 3 de mayo.pptxSemana #6-PensamientoMmatemático3 del 29 de abril al 3 de mayo.pptx
Semana #6-PensamientoMmatemático3 del 29 de abril al 3 de mayo.pptx
 
Semana #3-PensamientoMatemático3 del 8 al 12 de abril.pptx
Semana #3-PensamientoMatemático3 del 8 al 12 de abril.pptxSemana #3-PensamientoMatemático3 del 8 al 12 de abril.pptx
Semana #3-PensamientoMatemático3 del 8 al 12 de abril.pptx
 
Syllabus de Cálculo Integral-2024.......
Syllabus de Cálculo Integral-2024.......Syllabus de Cálculo Integral-2024.......
Syllabus de Cálculo Integral-2024.......
 
Semana 1-CALCULO INTEGRAL DEL 18 AL 22 DE MARZO
Semana 1-CALCULO INTEGRAL DEL 18 AL 22 DE MARZOSemana 1-CALCULO INTEGRAL DEL 18 AL 22 DE MARZO
Semana 1-CALCULO INTEGRAL DEL 18 AL 22 DE MARZO
 
Semana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptx
Semana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptxSemana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptx
Semana 1-TSM-del 18 al 22 de marzo-2024.pptx
 
Semana #1-PM3 del 19 al 22 de marzo 2024.pptx
Semana #1-PM3 del 19 al 22 de marzo 2024.pptxSemana #1-PM3 del 19 al 22 de marzo 2024.pptx
Semana #1-PM3 del 19 al 22 de marzo 2024.pptx
 
Semana #1-PM3 del 19 al 22 de marzo 2024.pptx
Semana #1-PM3 del 19 al 22 de marzo 2024.pptxSemana #1-PM3 del 19 al 22 de marzo 2024.pptx
Semana #1-PM3 del 19 al 22 de marzo 2024.pptx
 
Semana 10-PM2-del 5 al 9 de febrero 2024.pptx
Semana 10-PM2-del 5 al 9 de febrero 2024.pptxSemana 10-PM2-del 5 al 9 de febrero 2024.pptx
Semana 10-PM2-del 5 al 9 de febrero 2024.pptx
 
Temario de Calculo Diferencial 3er.. parcial.pptx
Temario de Calculo Diferencial 3er.. parcial.pptxTemario de Calculo Diferencial 3er.. parcial.pptx
Temario de Calculo Diferencial 3er.. parcial.pptx
 
Semana 13-CDIF-del 26 de Febrero al 1 de marzo.pptx
Semana 13-CDIF-del 26 de Febrero al 1 de marzo.pptxSemana 13-CDIF-del 26 de Febrero al 1 de marzo.pptx
Semana 13-CDIF-del 26 de Febrero al 1 de marzo.pptx
 
Semana 11-CDIF- del 12 al 16 de febrero 2024.pptx
Semana 11-CDIF- del 12 al 16 de febrero 2024.pptxSemana 11-CDIF- del 12 al 16 de febrero 2024.pptx
Semana 11-CDIF- del 12 al 16 de febrero 2024.pptx
 
Semana 10-CDIF- del 5 al 9 de febrero 2024.pptx
Semana 10-CDIF- del 5 al 9 de febrero 2024.pptxSemana 10-CDIF- del 5 al 9 de febrero 2024.pptx
Semana 10-CDIF- del 5 al 9 de febrero 2024.pptx
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Syllabus mate 2 2021

  • 1. Matemáticas 2 Colegio Miranda Preparatoria Ciclo 2021-III Nombre de docente: LorenaCovarrubiasCelaya Correoelectrónico:covalor72@gmail.com CompetenciasDisciplinaresBásicas 1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. 2. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques. 3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales. 4. Argumenta la solución obtenida de un problema, con métodos numéricos, gráficos, analíticos o variacionales, mediante el lenguaje verbal, matemático y el uso de las tecnologías de la informacióny la comunicación. 5. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento. 6. Cuantifica, representa y contrasta experimental o matemáticamente las magnitudes del espacio y las propiedades físicas de los objetos que lo rodean. 7. Elige un enfoque determinista o uno aleatorio para el estudio de un proceso o fenómeno, y argumenta su pertinencia. 8. Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.
  • 2. Matemáticas 2 Colegio Miranda Preparatoria Ciclo 2021-III Criterios de evaluación Examen: 40% Participación y conducta: 10% Uniforme: 5% Tareas y trabajos: 35% Asistencia y puntualidad: 10% Fechas de evaluación - Primer parcial: 13 al 17 de diciembre - Segundo parcial: del 7 al 11 de febrero - Tercer parcial: del 7 al 11 de marzo Distribución de contenidos Bloque Tema Fecha 4 y 5 Identificación de los productos notables y sus relaciones con la factorización:  Binomios conjugados  Binomios al cuadrado  Binomios con término común Factorización:  Factorización por factor común  Factorización del trinomio de la forma x2+bx+c  Factorización de un trinomio de la forma ax2+bx+c Binomios conjugados y diferencia de cuadrados perfectos. Trinomio cuadrado perfecto. Del 15 al 26 de noviembre Del 29 de noviembre al 10 de diciembre
  • 3. Matemáticas 2 Colegio Miranda Preparatoria Ciclo 2021-III 6 7 Resolución de ecuaciones lineales Resolución de ecuaciones cuadráticas Del 13 de diciembre al 7 de enero 2020 Mate 2 1 2 Utiliza triángulos: ángulos y relaciones métricas.  Clasifica los ángulos:  Por la posición de sus lados:  Opuestos por el vértice.  Adyacentes.  Formados por dos rectas secantes o dos paralelas cortadas por una transversal.  Por la suma de sus medidas  Suplementarios.  Complementarios.  Define y clasifica los triángulos por: la medida de sus lados y de sus ángulos. Comprende la congruencia de triángulos:  Enuncia los criterios de congruencia de triángulos:  L A L  L L L  A L A Comprende la relación de igualdad que existe entre los elementos de triángulos congruentes. Del 10 al 21 de enero 2020 Del 24 de enero al 4 de febrero 2020
  • 4. Matemáticas 2 Colegio Miranda Preparatoria Ciclo 2021-III 3 4 Resuelve problemas de semejanza de triángulos y teorema de Pitágoras  Identifica las características de triángulos semejantes.  Enuncia y comprende los criterios de semejanza de triángulos:  A A  Tres lados proporcionales.  Dos lados proporcionales y el ángulo comprendido igual.  Enuncia y comprende el teorema de Tales.  Enuncia y comprende el teorema de Pitágoras. Describe relaciones de proporcionalidad entre catetos e hipotenusa al trazar la altura sobre ésta. Reconoce las propiedades de los polígonos.  Clasifica polígonos:  Regulares e Irregulares  Cóncavos y convexos.  Reconoce las propiedades y elementos de los polígonos:  Radio  Apotema  Diagonales  Número de diagonales desde un vértice y de diagonales totales.  Reconoce las relaciones y propiedades de los ángulos en los polígonos regulares: Del 7 al 18 de febrero 2020 Del 21 de febrero al 4 de marzo 2020
  • 5. Matemáticas 2 Colegio Miranda Preparatoria Ciclo 2021-III  Central  Interior  Exterior  Suma de ángulos centrales.  Suma de ángulos interiores Suma de ángulos exteriores.