SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajoblog
Diana Angélica Valqui Tantaleán
¿Qué es la web 2.0?
La Web 2.0 o Web Social es una denominación de origen que engloba un gran número
de espacios web basados en el principio de una comunidad de usuarios.
Se puede entender como 2.0 "todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se
sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio,
ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos
a la información existente), pues bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma
simultáneamente."- (Ribes, 2007)
Concepto de Web 2.0
El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly
Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para
referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales
englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica diferencial es la participación
colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de sitio web 1.0 sería la Enciclopedia Británica
donde los usuarios pueden consultar en línea los contenidos elaborados por un equipo de
expertos. Como alternativa web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que
lo deseen pueden participar en la construcción de sus artículos. Poco tiempo después, en
Trabajoblog
Diana Angélica Valqui Tantaleán
el año 2005, Tim O'Reilly definió y ejemplificó el concepto de Web 2.0 utilizando el mapa
conceptual elaborado por Markus Angermeier.
La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda
generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados
en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes
sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el
intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de
contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios
interactivos en la red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos
con los demás.
Principios generales de la Web 2.0
Orientado a Internet. Todo está en la
web. Sólo hace falta un navegador web y
una conexión a Internet. Esto garantiza la
movilidad del usuario y el acceso
multiplataforma desde cualquier sistema.
La actividad depende cada vez más de la
conexión a Internet en detrimento del uso
de programas instalados en el equipo. La
tecnología se apoya más del lado del
servidor simplificando al cliente las
actualizaciones, revisiones, depuración de
errores, etc.
Comunidades de usuarios. La Web 2.0 es una actitud y no una tecnología. Su
empleo supone la participación bajo las directrices de las “4 C”: Comunicarse,
Compartir, Colaborar y Confiar. Los usuarios son creadores de contenidos y no
solamente meros consumidores. Y además esta creación se puede realizar de forma
cooperativa de acuerdo con unas reglas y roles definidos y aceptados. El
http://2.bp.blogspot.com/_y2N4NGuY6zU/TQEqLRVxcyI/A
AAAAAAAAWQ/FNABZXjatcE/s1600/contenido17605.jpg
Trabajoblog
Diana Angélica Valqui Tantaleán
administrador delega su confianza en otros usuarios para que puedan publicar
libremente.
Perpetua Beta. En constante revisión. La aplicación se orienta al usuario y se mejora
gracias a la experiencia y aportaciones de éstos.
Facilidad. Permite una gestión ágil y precisa de la información en distintos contextos
y con distintos propósitos. Gracias al uso de CMS (gestores de contenidos): Joomla,
Wordpress, Drupal, Moodle, MediaWiki, etc .
Gratuidad. En la mayoría de los casos su uso es gratuito en un contexto personal o
educativo.
Personalización. Los servicios y gestores CMS se pueden adaptar a las necesidades
del usuario al permitir la personalización de muchas de sus opciones:
activación/ocultación de gadgets, configuración del tema de presentación (separación
de forma y contenidos), categorías para la clasificación de contenidos, etiquetas, etc.
Integración y conexión. Los
contenidos multimedia
soportados por los distintos
servicios se integran fácilmente
en las páginas de los CMS
(embed) y además son
directamente enlazables (link).
Incluso algunos servicios utilizan
los recursos alojados en otros
(mashups). Ejemplo: Panoramio
permite al usuario añadir una
capa de información a un mapa
interactivo de Google Maps. Esta
integración produce una red
compleja cuyos nodos más
visibles son los blogs, wikis, joomlas, moodles, drupales, repositorios
multimedia y redes sociales.
Propagación viral. La información nueva se difunde rápidamente gracias a la
suscripción RSS, agregadores, trackbacks, pings, redes sociales, etc.
https://encrypted-
tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQg_oGtPR4HZRTeT28y5P
0Q-4d8QrFRcp5TE8eLSI7CGWKRhGP1
Trabajoblog
Diana Angélica Valqui Tantaleán
Etiquetado social. El usuario asigna libremente las etiquetas y categorías a los
artículos, imágenes, audios, marcadores, podcasts, vídeos, etc. Surgen así las
categorías sociales o folksonomías, un sistema de etiquetas sin jerarquías
predeterminadas que facilita la búsqueda de los contenidos.
Iniciativa descentralizada. Las redes sociales (FaceBook, Ning, Tuenti, …)
proporcionan la posibilidad de crear y mantener fácilmente un espacio de encuentro
entre personas con intereses comunes. Y todo ello al margen de líderes o hegemonías
más verticales. Cualquier persona puede tener en pocos minutos un espacio en
Internet donde publicar sus opiniones, consultas, dudas, experiencias, etc y también
donde invitar a otros a participar.
Texto e imagen tomada de:
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/qu_es_la_w
eb_20.html
Principios de la web 2.0
1. Orientado a internet
2. Comunidades de usuario
3. Perpetua beta
4. Facilidad
5. Gratuidad
6. Personalización
7. Integración y conexión
8. Propagación viral
9. Etiquetado social
10.Iniciativa descentralizada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en LíneaWeb 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Jubileo.Ecuador
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Saris Gomez
 
Web 2.0 yanina angel
Web 2.0 yanina angelWeb 2.0 yanina angel
Web 2.0 yanina angel
Yanina Angel
 
Web2.0 luis diaz
Web2.0 luis diazWeb2.0 luis diaz
Web2.0 luis diaz
luis diaz
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0 elena
Web 2.0 elenaWeb 2.0 elena
Web 2.0 elena
ElenaNioSilva
 
web 2.0 documento
web 2.0 documentoweb 2.0 documento
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
torro_
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
Yoleima15
 
Web 2.0 ana_maria_ramirez
Web 2.0 ana_maria_ramirezWeb 2.0 ana_maria_ramirez
Web 2.0 ana_maria_ramirez
anderson0750
 
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Gustavo Quishpe
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
Joha61
 
para hacer blogs
para hacer blogspara hacer blogs
para hacer blogs
calberteduxuntaes
 
Herramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angelaHerramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angela
Angelita Julio
 
Web 2.0 Power Point
Web 2.0  Power PointWeb 2.0  Power Point
Web 2.0 Power Point
guestfec9b7
 
Importancia de las Herramientas Web 2.0 para la Gestión de Documentos
Importancia de las Herramientas Web 2.0 para la Gestión de DocumentosImportancia de las Herramientas Web 2.0 para la Gestión de Documentos
Importancia de las Herramientas Web 2.0 para la Gestión de Documentos
mafercambon
 

La actualidad más candente (18)

Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en LíneaWeb 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0 yanina angel
Web 2.0 yanina angelWeb 2.0 yanina angel
Web 2.0 yanina angel
 
Web2.0 luis diaz
Web2.0 luis diazWeb2.0 luis diaz
Web2.0 luis diaz
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 elena
Web 2.0 elenaWeb 2.0 elena
Web 2.0 elena
 
web 2.0 documento
web 2.0 documentoweb 2.0 documento
web 2.0 documento
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.o
Web 2.oWeb 2.o
Web 2.o
 
Web 2.0 ana_maria_ramirez
Web 2.0 ana_maria_ramirezWeb 2.0 ana_maria_ramirez
Web 2.0 ana_maria_ramirez
 
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
para hacer blogs
para hacer blogspara hacer blogs
para hacer blogs
 
Herramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angelaHerramientas web 2 angela
Herramientas web 2 angela
 
Web 2.0 Power Point
Web 2.0  Power PointWeb 2.0  Power Point
Web 2.0 Power Point
 
Importancia de las Herramientas Web 2.0 para la Gestión de Documentos
Importancia de las Herramientas Web 2.0 para la Gestión de DocumentosImportancia de las Herramientas Web 2.0 para la Gestión de Documentos
Importancia de las Herramientas Web 2.0 para la Gestión de Documentos
 

Destacado

Govt to 'innovate, leverage technology' to improve healthcare
Govt to 'innovate, leverage technology' to improve healthcareGovt to 'innovate, leverage technology' to improve healthcare
Govt to 'innovate, leverage technology' to improve healthcare
ACROSEAS Global Solutions
 
Back of the Flyer
Back of the FlyerBack of the Flyer
Back of the Flyer
Gonzalo Xavier Planas
 
Gary danielramos (1)
Gary danielramos (1)Gary danielramos (1)
Gary danielramos (1)
garycarlos
 
LtrRecomndatn - Hays
LtrRecomndatn - HaysLtrRecomndatn - Hays
LtrRecomndatn - Hays
FRANK DUMONT
 
Tugas kelompok 4 pkn (Zakarya)
Tugas kelompok 4 pkn (Zakarya)Tugas kelompok 4 pkn (Zakarya)
Tugas kelompok 4 pkn (Zakarya)
Zakarya Iskandar
 
Running Docker on AWS
Running Docker on AWSRunning Docker on AWS
Running Docker on AWS
Nils De Moor
 
APM-JouleBox -60 Product Data
APM-JouleBox -60 Product DataAPM-JouleBox -60 Product Data
APM-JouleBox -60 Product Data
Abigail Rogowski
 
Báo cáo thực tập kế toán vốn bằng tiền công ty Sơn Cường
Báo cáo thực tập kế toán vốn bằng tiền công ty Sơn CườngBáo cáo thực tập kế toán vốn bằng tiền công ty Sơn Cường
Báo cáo thực tập kế toán vốn bằng tiền công ty Sơn Cường
Dương Hà
 
Competing with information technology
Competing with information technologyCompeting with information technology
Competing with information technology
Amrit Banstola
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
HUASPA
 
3ceapaffichecommunication2016MR
3ceapaffichecommunication2016MR3ceapaffichecommunication2016MR
3ceapaffichecommunication2016MRMichel Rochette
 
L'intelligence organisationnelle
L'intelligence organisationnelleL'intelligence organisationnelle
L'intelligence organisationnelleAllen ROHR
 
Conference laval dd 101028
Conference laval dd 101028Conference laval dd 101028
Conference laval dd 101028
naoums
 
Visites accompagnees en_numerik_formation_cnfpt2011
Visites accompagnees en_numerik_formation_cnfpt2011Visites accompagnees en_numerik_formation_cnfpt2011
Visites accompagnees en_numerik_formation_cnfpt2011
Fleury Christine
 
Le système nerveux william patoine 222
Le système nerveux william patoine 222Le système nerveux william patoine 222
Le système nerveux william patoine 222wilpat0179
 
Actualida violeta
Actualida violetaActualida violeta
Actualida violeta
Violeta Lopez
 
Tisseron Le bonheur dans l'image chapitre 3 BD
Tisseron Le bonheur dans l'image chapitre 3 BDTisseron Le bonheur dans l'image chapitre 3 BD
Tisseron Le bonheur dans l'image chapitre 3 BD
msk10
 

Destacado (20)

Govt to 'innovate, leverage technology' to improve healthcare
Govt to 'innovate, leverage technology' to improve healthcareGovt to 'innovate, leverage technology' to improve healthcare
Govt to 'innovate, leverage technology' to improve healthcare
 
Back of the Flyer
Back of the FlyerBack of the Flyer
Back of the Flyer
 
Gary danielramos (1)
Gary danielramos (1)Gary danielramos (1)
Gary danielramos (1)
 
standoffs
standoffsstandoffs
standoffs
 
Original adinatisma
Original adinatismaOriginal adinatisma
Original adinatisma
 
LtrRecomndatn - Hays
LtrRecomndatn - HaysLtrRecomndatn - Hays
LtrRecomndatn - Hays
 
Tugas kelompok 4 pkn (Zakarya)
Tugas kelompok 4 pkn (Zakarya)Tugas kelompok 4 pkn (Zakarya)
Tugas kelompok 4 pkn (Zakarya)
 
Running Docker on AWS
Running Docker on AWSRunning Docker on AWS
Running Docker on AWS
 
APM-JouleBox -60 Product Data
APM-JouleBox -60 Product DataAPM-JouleBox -60 Product Data
APM-JouleBox -60 Product Data
 
Báo cáo thực tập kế toán vốn bằng tiền công ty Sơn Cường
Báo cáo thực tập kế toán vốn bằng tiền công ty Sơn CườngBáo cáo thực tập kế toán vốn bằng tiền công ty Sơn Cường
Báo cáo thực tập kế toán vốn bằng tiền công ty Sơn Cường
 
Competing with information technology
Competing with information technologyCompeting with information technology
Competing with information technology
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
 
3ceapaffichecommunication2016MR
3ceapaffichecommunication2016MR3ceapaffichecommunication2016MR
3ceapaffichecommunication2016MR
 
L'intelligence organisationnelle
L'intelligence organisationnelleL'intelligence organisationnelle
L'intelligence organisationnelle
 
Conference laval dd 101028
Conference laval dd 101028Conference laval dd 101028
Conference laval dd 101028
 
Visites accompagnees en_numerik_formation_cnfpt2011
Visites accompagnees en_numerik_formation_cnfpt2011Visites accompagnees en_numerik_formation_cnfpt2011
Visites accompagnees en_numerik_formation_cnfpt2011
 
Le système nerveux william patoine 222
Le système nerveux william patoine 222Le système nerveux william patoine 222
Le système nerveux william patoine 222
 
Actualida violeta
Actualida violetaActualida violeta
Actualida violeta
 
E millenium villages4d-presv04
E millenium villages4d-presv04E millenium villages4d-presv04
E millenium villages4d-presv04
 
Tisseron Le bonheur dans l'image chapitre 3 BD
Tisseron Le bonheur dans l'image chapitre 3 BDTisseron Le bonheur dans l'image chapitre 3 BD
Tisseron Le bonheur dans l'image chapitre 3 BD
 

Similar a T blog parte 2

Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
freddyosler
 
T blog parte 2
T blog parte 2T blog parte 2
T blog parte 2
zairanicole
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
Alberto López
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Que es la wep
Que es la wepQue es la wep
Que es la wep
edison toapanta
 
01 blogs[1]
01 blogs[1]01 blogs[1]
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Gissela25
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
CLAUDIA LILIANA BAEZ LEON
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
rosmeryfunes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
mariaprb07
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Principios generales de la web 2.0
Principios generales de la web 2.0Principios generales de la web 2.0
Principios generales de la web 2.0
Luis Plaez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
ruthcrzz_
 
Web 2
Web 2Web 2
web-2-0.docx
web-2-0.docxweb-2-0.docx
web-2-0.docx
Patricia Rodas
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Alfredo Guevara
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
2508lina
 

Similar a T blog parte 2 (20)

Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
T blog parte 2
T blog parte 2T blog parte 2
T blog parte 2
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Que es la wep
Que es la wepQue es la wep
Que es la wep
 
01 blogs[1]
01 blogs[1]01 blogs[1]
01 blogs[1]
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0HERRAMIENTAS WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0 WEB 2.0
WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Principios generales de la web 2.0
Principios generales de la web 2.0Principios generales de la web 2.0
Principios generales de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
web-2-0.docx
web-2-0.docxweb-2-0.docx
web-2-0.docx
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

T blog parte 2

  • 1. Trabajoblog Diana Angélica Valqui Tantaleán ¿Qué es la web 2.0? La Web 2.0 o Web Social es una denominación de origen que engloba un gran número de espacios web basados en el principio de una comunidad de usuarios. Se puede entender como 2.0 "todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), pues bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente."- (Ribes, 2007) Concepto de Web 2.0 El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de sitio web 1.0 sería la Enciclopedia Británica donde los usuarios pueden consultar en línea los contenidos elaborados por un equipo de expertos. Como alternativa web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen pueden participar en la construcción de sus artículos. Poco tiempo después, en
  • 2. Trabajoblog Diana Angélica Valqui Tantaleán el año 2005, Tim O'Reilly definió y ejemplificó el concepto de Web 2.0 utilizando el mapa conceptual elaborado por Markus Angermeier. La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los demás. Principios generales de la Web 2.0 Orientado a Internet. Todo está en la web. Sólo hace falta un navegador web y una conexión a Internet. Esto garantiza la movilidad del usuario y el acceso multiplataforma desde cualquier sistema. La actividad depende cada vez más de la conexión a Internet en detrimento del uso de programas instalados en el equipo. La tecnología se apoya más del lado del servidor simplificando al cliente las actualizaciones, revisiones, depuración de errores, etc. Comunidades de usuarios. La Web 2.0 es una actitud y no una tecnología. Su empleo supone la participación bajo las directrices de las “4 C”: Comunicarse, Compartir, Colaborar y Confiar. Los usuarios son creadores de contenidos y no solamente meros consumidores. Y además esta creación se puede realizar de forma cooperativa de acuerdo con unas reglas y roles definidos y aceptados. El http://2.bp.blogspot.com/_y2N4NGuY6zU/TQEqLRVxcyI/A AAAAAAAAWQ/FNABZXjatcE/s1600/contenido17605.jpg
  • 3. Trabajoblog Diana Angélica Valqui Tantaleán administrador delega su confianza en otros usuarios para que puedan publicar libremente. Perpetua Beta. En constante revisión. La aplicación se orienta al usuario y se mejora gracias a la experiencia y aportaciones de éstos. Facilidad. Permite una gestión ágil y precisa de la información en distintos contextos y con distintos propósitos. Gracias al uso de CMS (gestores de contenidos): Joomla, Wordpress, Drupal, Moodle, MediaWiki, etc . Gratuidad. En la mayoría de los casos su uso es gratuito en un contexto personal o educativo. Personalización. Los servicios y gestores CMS se pueden adaptar a las necesidades del usuario al permitir la personalización de muchas de sus opciones: activación/ocultación de gadgets, configuración del tema de presentación (separación de forma y contenidos), categorías para la clasificación de contenidos, etiquetas, etc. Integración y conexión. Los contenidos multimedia soportados por los distintos servicios se integran fácilmente en las páginas de los CMS (embed) y además son directamente enlazables (link). Incluso algunos servicios utilizan los recursos alojados en otros (mashups). Ejemplo: Panoramio permite al usuario añadir una capa de información a un mapa interactivo de Google Maps. Esta integración produce una red compleja cuyos nodos más visibles son los blogs, wikis, joomlas, moodles, drupales, repositorios multimedia y redes sociales. Propagación viral. La información nueva se difunde rápidamente gracias a la suscripción RSS, agregadores, trackbacks, pings, redes sociales, etc. https://encrypted- tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQg_oGtPR4HZRTeT28y5P 0Q-4d8QrFRcp5TE8eLSI7CGWKRhGP1
  • 4. Trabajoblog Diana Angélica Valqui Tantaleán Etiquetado social. El usuario asigna libremente las etiquetas y categorías a los artículos, imágenes, audios, marcadores, podcasts, vídeos, etc. Surgen así las categorías sociales o folksonomías, un sistema de etiquetas sin jerarquías predeterminadas que facilita la búsqueda de los contenidos. Iniciativa descentralizada. Las redes sociales (FaceBook, Ning, Tuenti, …) proporcionan la posibilidad de crear y mantener fácilmente un espacio de encuentro entre personas con intereses comunes. Y todo ello al margen de líderes o hegemonías más verticales. Cualquier persona puede tener en pocos minutos un espacio en Internet donde publicar sus opiniones, consultas, dudas, experiencias, etc y también donde invitar a otros a participar. Texto e imagen tomada de: http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/qu_es_la_w eb_20.html Principios de la web 2.0 1. Orientado a internet 2. Comunidades de usuario 3. Perpetua beta 4. Facilidad 5. Gratuidad 6. Personalización 7. Integración y conexión 8. Propagación viral 9. Etiquetado social 10.Iniciativa descentralizada