SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMA
  ANALISIS
               ESPECIFICACIÓN




               ALGORITMO
PROGRAMACIÓN




CODIFICACIÓN   CODIFICACIÓN
Consiste en la descripción detallada relativos al problema:

• Equipo a utilizar
• Personal informático
• Estudio de los datos de entrada (INPUT)
• Estudio de los datos de salida (OUTPUT)
• Relación entre la entrada y salida
• Descomposición del problema en módulos
Consiste en el diseño de la solución al problema planteado en forma de
algoritmo.

Aplicando un conjunto de explícitas técnicas, como por ejemplo la
programación estructurada.

Dando como resultado un algoritmo o descripción del conjunto de
acciones que deberán ser realizadas por el computador

Para su representación se utilizan diferentes notaciones como
diagramas de flujos o pseudocódigos.
Fase donde se transcribe o traduce el algoritmo resultante de la fase
anterior a un lenguaje de programación concreto.
PROGRAMA
  EDICIÓN       FUENTE



                            TRADUCCIÓN DEL
              PROGRAMA     LENGUAJE FUENTE A
COMPILACIÓN     OBJETO     LENGUAJE MÁQUNA




                            COMPROBAR QUE EL
              PROGRAMA      PROGRAMA FUCIONA
 EJECUCIÓN    EJECUTABLE      CORRECTAMENTE
Características generales que debe reunir un programa:
Todo objeto tiene tres atributos:

    • Nombre                        num1


    • Tipo                      Entero (int)   Num1= 5


    • Valor
                                     5
Objetos cuyo valor permanece invariable a lo largo de la ejecución del
programa.
Ejemplo:                π                     3.141592




Objetos cuyo valor pude ser modificado a lo largo de la ejecución del
programa.
Ejemplo:                 X   0         0

                         X   +1         1
Son la combinación de constantes, variables, símbolos de operación,
paréntesis y nombres de funciones especiales.

Las expresiones se pueden clasificar en:

• Aritméticas
• Relacionales
• Lógicas
Es una notación que maneja símbolos y reglas que permiten escribir
programas.

Todo está compuesto por su sintaxis (reglas) y su semántica
(significado de sus símbolos y palabras utilizadas) y a través de los
lenguajes de programación que se logra una comunicación con el
computador.
Es un lenguaje orientado a la máquina por lo tanto presenta las
siguientes:
Ventajas
No necesita traducción,
 Se aprovecha toda la capacidad del computador
 El tiempo de acceso es más rápido
Desventajas
Difícil de escribir y entender
 Su elaboración
Lenguaje Absoluto o de máquina

Es lenguaje nativo de una CPU. Son aquellas que son directamente
entendibles por la computadora. Sus instrucciones se expresan
términos de la unidad de memoria más pequeña, el bit (código binario 1
ó bien 0).
Ejemplo:

Código binario

   0010     0100
    2        4
Son las estructuras básicas necesarias para organizar el flujo de
control en un algoritmo o programa.
Las tres estructuras básicas son:
 Secuencial
 Alternativa
 Repetición

Constituyen el fundamento de la organización necesaria para respaldar
un proceso sistemático de programación.
Conjunto de instrucciones que se ejecutan de forma secuencial o
consecutiva.

              Instrucción 1



              Instrucción 2
Son instrucciones que controlan la ejecución de uno o varios bloques
de instrucciones, dependiendo del cumplimiento o no de alguna
condición o del valor final de una expresión.

Condición: es una expresión lógica o relacional; donde se evalúa el
cumplimiento o no de esa expresión. El resultado de la condición
puede ser cierto (C) o falso (F).

Existen tres estructuras alternativas:

 simple
 doble
 múltiple
Simple: una alternativa simple controla la ejecución de un conjunto de
instrucciones por el cumplimiento o no de una condición, de tal forma
que, si se cumple, se ejecutan las instrucciones del bloque cierto.



                               Falso                  cierto
                                          Cond.


                                                   Instrucciones
                                                     del bloque
                                                       cierto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos programación
Fundamentos programaciónFundamentos programación
Fundamentos programación
Milton Escobar
 
Programación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptProgramación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.ppt
Leydi Hernandez
 
Elementos de programación
Elementos de programaciónElementos de programación
Elementos de programación
Rodrigo Fuentes Anzora
 
Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
Franco Guamán
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
Danna Arrieta
 
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujoPseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Juan Pablo Tello Zapata
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
Pablo Lafuente Cordero
 
Programación.
Programación.Programación.
Programación.
Gene'Nice Nice
 
Apun6algol
Apun6algolApun6algol
Apun6algol
pabesacv
 
Lenguaje de programación Fortrar
Lenguaje de programación FortrarLenguaje de programación Fortrar
Lenguaje de programación Fortrar
Eric Avendaño
 
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
Lenguajes de Programación: Estructuras de ControlLenguajes de Programación: Estructuras de Control
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
12 programacion modular
12 programacion modular12 programacion modular
12 programacion modular
Laura Cruz
 
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje deConceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
'Felipe Lozada
 
Algoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigoAlgoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigo
matteo_ibarguen
 
Trabajo tecnología.
Trabajo tecnología.Trabajo tecnología.
Trabajo tecnología.
juanfer1811
 
Algoritmos. Definición y Características
Algoritmos. Definición y CaracterísticasAlgoritmos. Definición y Características
Algoritmos. Definición y Características
jaimeor
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
Pablo Lafuente Cordero
 
PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)
Pablo Lafuente Cordero
 
Introduccion a la programación Parte II
Introduccion a la programación Parte IIIntroduccion a la programación Parte II
Introduccion a la programación Parte II
Yelixa Araque Angulo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
henser
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos programación
Fundamentos programaciónFundamentos programación
Fundamentos programación
 
Programación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.pptProgramación modular estructurada.ppt
Programación modular estructurada.ppt
 
Elementos de programación
Elementos de programaciónElementos de programación
Elementos de programación
 
Estructura General de un Programa
Estructura General de un ProgramaEstructura General de un Programa
Estructura General de un Programa
 
Los algoritmos
Los    algoritmosLos    algoritmos
Los algoritmos
 
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujoPseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
 
Programación.
Programación.Programación.
Programación.
 
Apun6algol
Apun6algolApun6algol
Apun6algol
 
Lenguaje de programación Fortrar
Lenguaje de programación FortrarLenguaje de programación Fortrar
Lenguaje de programación Fortrar
 
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
Lenguajes de Programación: Estructuras de ControlLenguajes de Programación: Estructuras de Control
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
 
12 programacion modular
12 programacion modular12 programacion modular
12 programacion modular
 
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje deConceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
Conceptos de algoritmo, programa y lenguaje de
 
Algoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigoAlgoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigo
 
Trabajo tecnología.
Trabajo tecnología.Trabajo tecnología.
Trabajo tecnología.
 
Algoritmos. Definición y Características
Algoritmos. Definición y CaracterísticasAlgoritmos. Definición y Características
Algoritmos. Definición y Características
 
PowerPoint Programación
PowerPoint ProgramaciónPowerPoint Programación
PowerPoint Programación
 
PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)PowerPoint (Programación)
PowerPoint (Programación)
 
Introduccion a la programación Parte II
Introduccion a la programación Parte IIIntroduccion a la programación Parte II
Introduccion a la programación Parte II
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Destacado

Santang
SantangSantang
Santang
Valeria Caspi
 
Memoria descriptiva roma
Memoria  descriptiva romaMemoria  descriptiva roma
Memoria descriptiva roma
Andrea Rodriguez
 
Pdf marca interna_identidad I.E.
Pdf marca interna_identidad I.E.Pdf marca interna_identidad I.E.
Pdf marca interna_identidad I.E.
Grupo CR comercial y marketing S.L.
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
micolegiomercedes
 
Enc072611 a30
Enc072611 a30Enc072611 a30
Enc072611 a30
encorecultural
 
Hatay'a 11 Yılda 10,5 Milyar TL'lik Yatırım...
Hatay'a 11 Yılda 10,5 Milyar TL'lik Yatırım... Hatay'a 11 Yılda 10,5 Milyar TL'lik Yatırım...
Hatay'a 11 Yılda 10,5 Milyar TL'lik Yatırım... Orman Bakanlığı
 
Programaciondelcursosesion 5
Programaciondelcursosesion 5Programaciondelcursosesion 5
Programaciondelcursosesion 5
cpagora
 
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 4
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 4Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 4
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 4
Melvin Henríquez
 
Shooting schedule
Shooting scheduleShooting schedule
Shooting schedule
Conor Luxford
 
Carta Paciente Luis Rojas
Carta Paciente Luis RojasCarta Paciente Luis Rojas
Carta Paciente Luis Rojas
SSMN
 
Enc072611 a37
Enc072611 a37Enc072611 a37
Enc072611 a37
encorecultural
 
Llego
LlegoLlego
Three current issues in ed
Three current issues in edThree current issues in ed
Three current issues in ed
Jessica Martin
 
Arts competition at nayab abbasi girls (pg) degree college
Arts competition at nayab abbasi girls (pg) degree collegeArts competition at nayab abbasi girls (pg) degree college
Arts competition at nayab abbasi girls (pg) degree college
Abbasi Charitable & Educational Society
 
Trabajo de 6
Trabajo de 6Trabajo de 6
Trabajo de 6
Johan Steven Romero
 
Langkah 2
Langkah 2Langkah 2
Langkah 2NAS90
 
Question 1
Question 1Question 1
Question 1
mattyroperccfc10
 

Destacado (17)

Santang
SantangSantang
Santang
 
Memoria descriptiva roma
Memoria  descriptiva romaMemoria  descriptiva roma
Memoria descriptiva roma
 
Pdf marca interna_identidad I.E.
Pdf marca interna_identidad I.E.Pdf marca interna_identidad I.E.
Pdf marca interna_identidad I.E.
 
Horizonte institucional
Horizonte institucionalHorizonte institucional
Horizonte institucional
 
Enc072611 a30
Enc072611 a30Enc072611 a30
Enc072611 a30
 
Hatay'a 11 Yılda 10,5 Milyar TL'lik Yatırım...
Hatay'a 11 Yılda 10,5 Milyar TL'lik Yatırım... Hatay'a 11 Yılda 10,5 Milyar TL'lik Yatırım...
Hatay'a 11 Yılda 10,5 Milyar TL'lik Yatırım...
 
Programaciondelcursosesion 5
Programaciondelcursosesion 5Programaciondelcursosesion 5
Programaciondelcursosesion 5
 
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 4
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 4Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 4
Cuaderno de Pedagogía y Educación No. 4
 
Shooting schedule
Shooting scheduleShooting schedule
Shooting schedule
 
Carta Paciente Luis Rojas
Carta Paciente Luis RojasCarta Paciente Luis Rojas
Carta Paciente Luis Rojas
 
Enc072611 a37
Enc072611 a37Enc072611 a37
Enc072611 a37
 
Llego
LlegoLlego
Llego
 
Three current issues in ed
Three current issues in edThree current issues in ed
Three current issues in ed
 
Arts competition at nayab abbasi girls (pg) degree college
Arts competition at nayab abbasi girls (pg) degree collegeArts competition at nayab abbasi girls (pg) degree college
Arts competition at nayab abbasi girls (pg) degree college
 
Trabajo de 6
Trabajo de 6Trabajo de 6
Trabajo de 6
 
Langkah 2
Langkah 2Langkah 2
Langkah 2
 
Question 1
Question 1Question 1
Question 1
 

Similar a T programación1

Fundamentos de Programación
Fundamentos de ProgramaciónFundamentos de Programación
Fundamentos de Programación
Kudos S.A.S
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
AlejandroADelaCruzMn
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
AlejandroADelaCruzMn
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
AlejandroADelaCruzMn
 
Apun6algol
Apun6algolApun6algol
Apun6algol
pabesacv
 
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacionAlgoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Boris Salleg
 
1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo
Yenny Salazar
 
Python_Introduccion_a_la_programacion.pptx
Python_Introduccion_a_la_programacion.pptxPython_Introduccion_a_la_programacion.pptx
Python_Introduccion_a_la_programacion.pptx
FedericoMartearena
 
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptxAlgoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
TIRZOANTONIOMEDINACA1
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
adrianfazio
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
adrianfazio
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
mariopoza00
 
Secuencial
SecuencialSecuencial
Secuencial
Dixi Seven
 
Algoritmo diagrama de_flujo
Algoritmo diagrama de_flujoAlgoritmo diagrama de_flujo
Algoritmo diagrama de_flujo
Raul Eduardo Toloza
 
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓNPROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
Karol Moreno
 
TEMA11.ppt
TEMA11.pptTEMA11.ppt
TEMA11.ppt
AntonelaCanet
 
GLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICOGLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICO
Oscar Rico Florez
 
Nicholas casañas castaño
Nicholas casañas castañoNicholas casañas castaño
Nicholas casañas castaño
nicholas_333
 
Fundamentos del la programación en el diseño web
Fundamentos del la programación en el diseño webFundamentos del la programación en el diseño web
Fundamentos del la programación en el diseño web
mateonova1
 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEB
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEBFUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEB
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEB
Diego Alejandro
 

Similar a T programación1 (20)

Fundamentos de Programación
Fundamentos de ProgramaciónFundamentos de Programación
Fundamentos de Programación
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
 
Desarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visualesDesarrollo aplicaciones visuales
Desarrollo aplicaciones visuales
 
Apun6algol
Apun6algolApun6algol
Apun6algol
 
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacionAlgoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
 
1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo1.2.3.- Pseudocódigo
1.2.3.- Pseudocódigo
 
Python_Introduccion_a_la_programacion.pptx
Python_Introduccion_a_la_programacion.pptxPython_Introduccion_a_la_programacion.pptx
Python_Introduccion_a_la_programacion.pptx
 
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptxAlgoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
Algoritmos (DFD, Pseudocodigos).pptx
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
 
Tecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacionTecnicatura en programacion
Tecnicatura en programacion
 
Presentacion info
Presentacion infoPresentacion info
Presentacion info
 
Secuencial
SecuencialSecuencial
Secuencial
 
Algoritmo diagrama de_flujo
Algoritmo diagrama de_flujoAlgoritmo diagrama de_flujo
Algoritmo diagrama de_flujo
 
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓNPROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
PROGRAMACIÓN WEB INTRODUCCIÓN
 
TEMA11.ppt
TEMA11.pptTEMA11.ppt
TEMA11.ppt
 
GLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICOGLOSARIO TECNICO
GLOSARIO TECNICO
 
Nicholas casañas castaño
Nicholas casañas castañoNicholas casañas castaño
Nicholas casañas castaño
 
Fundamentos del la programación en el diseño web
Fundamentos del la programación en el diseño webFundamentos del la programación en el diseño web
Fundamentos del la programación en el diseño web
 
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEB
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEBFUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEB
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEB
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

T programación1

  • 1.
  • 2. PROBLEMA ANALISIS ESPECIFICACIÓN ALGORITMO PROGRAMACIÓN CODIFICACIÓN CODIFICACIÓN
  • 3. Consiste en la descripción detallada relativos al problema: • Equipo a utilizar • Personal informático • Estudio de los datos de entrada (INPUT) • Estudio de los datos de salida (OUTPUT) • Relación entre la entrada y salida • Descomposición del problema en módulos
  • 4. Consiste en el diseño de la solución al problema planteado en forma de algoritmo. Aplicando un conjunto de explícitas técnicas, como por ejemplo la programación estructurada. Dando como resultado un algoritmo o descripción del conjunto de acciones que deberán ser realizadas por el computador Para su representación se utilizan diferentes notaciones como diagramas de flujos o pseudocódigos.
  • 5. Fase donde se transcribe o traduce el algoritmo resultante de la fase anterior a un lenguaje de programación concreto.
  • 6. PROGRAMA EDICIÓN FUENTE TRADUCCIÓN DEL PROGRAMA LENGUAJE FUENTE A COMPILACIÓN OBJETO LENGUAJE MÁQUNA COMPROBAR QUE EL PROGRAMA PROGRAMA FUCIONA EJECUCIÓN EJECUTABLE CORRECTAMENTE
  • 7. Características generales que debe reunir un programa:
  • 8. Todo objeto tiene tres atributos: • Nombre num1 • Tipo Entero (int) Num1= 5 • Valor 5
  • 9. Objetos cuyo valor permanece invariable a lo largo de la ejecución del programa. Ejemplo: π 3.141592 Objetos cuyo valor pude ser modificado a lo largo de la ejecución del programa. Ejemplo: X 0 0 X +1 1
  • 10. Son la combinación de constantes, variables, símbolos de operación, paréntesis y nombres de funciones especiales. Las expresiones se pueden clasificar en: • Aritméticas • Relacionales • Lógicas
  • 11. Es una notación que maneja símbolos y reglas que permiten escribir programas. Todo está compuesto por su sintaxis (reglas) y su semántica (significado de sus símbolos y palabras utilizadas) y a través de los lenguajes de programación que se logra una comunicación con el computador. Es un lenguaje orientado a la máquina por lo tanto presenta las siguientes: Ventajas No necesita traducción,  Se aprovecha toda la capacidad del computador  El tiempo de acceso es más rápido Desventajas Difícil de escribir y entender  Su elaboración
  • 12. Lenguaje Absoluto o de máquina Es lenguaje nativo de una CPU. Son aquellas que son directamente entendibles por la computadora. Sus instrucciones se expresan términos de la unidad de memoria más pequeña, el bit (código binario 1 ó bien 0). Ejemplo: Código binario 0010 0100 2 4
  • 13. Son las estructuras básicas necesarias para organizar el flujo de control en un algoritmo o programa. Las tres estructuras básicas son:  Secuencial  Alternativa  Repetición Constituyen el fundamento de la organización necesaria para respaldar un proceso sistemático de programación.
  • 14. Conjunto de instrucciones que se ejecutan de forma secuencial o consecutiva. Instrucción 1 Instrucción 2
  • 15. Son instrucciones que controlan la ejecución de uno o varios bloques de instrucciones, dependiendo del cumplimiento o no de alguna condición o del valor final de una expresión. Condición: es una expresión lógica o relacional; donde se evalúa el cumplimiento o no de esa expresión. El resultado de la condición puede ser cierto (C) o falso (F). Existen tres estructuras alternativas:  simple  doble  múltiple
  • 16. Simple: una alternativa simple controla la ejecución de un conjunto de instrucciones por el cumplimiento o no de una condición, de tal forma que, si se cumple, se ejecutan las instrucciones del bloque cierto. Falso cierto Cond. Instrucciones del bloque cierto

Notas del editor

  1. LA COMPUTADORA