SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN WEB 
Facultad de Estudios Superiores Acatlán 
División de Diseño y Edificación 
Licenciatura en Diseño Gráfico 
Ramón Patiño Trejo 
diseñador gráfico 
designoacatlan@gmail.com 
designoacatlan.blogspot.mx
Tema X: Comportamiento del Consumidor 
Oferta Vs. Demanda
Comportamiento del consumidor 
“El comportamiento del consumidor y la evolución del consumo determinan la producción y es la base sobre la que se organiza la oferta en la economía. 
La estrategia de las organizaciones tiene en el estudio, análisis y modelización del comportamiento en el consumo uno de los pilares básicos sobre las que se formula. 
Al condicionar la oferta, el comportamiento de consumo también es determinante en la evolución del empleo, en la percepción de bienestar y de la calidad de vida, así como en la satisfacción de los consumidores”. 
Universidad de Granada | Master en Marketing
Definición comportamiento del consumidor 
Hayden Noel, en su libro “El comportamiento del consumidor” editado por Blume (2012), retoma la definición propuesta por Wayne D. Hoyer y Deborah J. Macinnis en su obra “Consumer Behavior” (2004) como: 
“El estudio de los procesos relacionados con la adquisición, el consumo y el uso de los bienes, servicios, actividades e ideas por parte de los consumidores para satisfacer sus necesidades y deseos”.
Mezcla de mercadotecnia tradicional 
MARKETING 
PRODUCTO 
PRECIO 
PLAZA 
PROMOCION
Definición de economía: 
economía. 
(Del lat. oeconomĭa, y este del gr. οἰκονομία). 
1. f. Administración eficaz y razonable de los bienes. 
2. f. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo. 
3. f. Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos. 
4. f. Contención o adecuada distribución de recursos materiales o expresivos. 
5. f. Ahorro de trabajo, tiempo o de otros bienes o servicios. 
6. f. pl. Ahorros mantenidos en reserva. 
7. f. pl. Reducción de gastos anunciados o previstos. 
Real Academia Española © Todos los derechos reservados.
Valor económico: Precio/Calidad/Costo 
CARO: 
(+) mayor costo 
(-) menor calidad 
[sobrevaluado] 
COSTOSO: 
(+) mayor costo 
(+) mayor calidad 
[exclusivo] 
BARATO: 
(-) menor costo 
(-) menor calidad 
[en serie] 
BAJO COSTO: 
(-) menor costo 
(+) mayor calidad 
[económico]
Definición de mercado: 
mercado. 
(Del lat. mercātus). 
[…] 
4. m. Conjunto de actividades realizadas libremente por los agentes económicos sin intervención del poder público. 
5. m. Conjunto de operaciones comerciales que afectan a un determinado sector de bienes. 
6. m. Plaza o país de especial importancia o significación en un orden comercial cualquiera. 
7. m. Conjunto de consumidores capaces de comprar un producto o servicio. 
8. m. Estado y evolución de la oferta y la demanda en un sector económico dado. 
Real Academia Española © Todos los derechos reservados.
Promoción: Mezcla social media actual
Seres gregarios y grupos de referencia 
Una de los factores de sobrevivencia del ser humano lo constituye su necesidad de pertenencia, la cual le permitió desde sus orígenes conformar grupos de referencia, bien sea por motivos étnicos, religiosos, de clase, edad y/o género. 
Hoy en día se considera como grupo al conjunto de dos personas o más que comparten un propósito en común. Los miembros de un grupo suelen compartir los mismos valores, reconocen la necesidad de trabajar en conjunto y asumen roles específicos. Las creencias y comportamientos del grupo establecen normas de comportamiento que pueden impregnar todos los aspectos de la vida cotidiana.
Jerarquía: Pirámide sistema capitalista
Del ser gregario y grupos de referencia 
Un grupo de referencia sirve de punto de comparación para un miembro de dicho grupo. 
El marketing consideran tres tipos: 
Grupos de referencia asociativos: 
Grupos formales o informales a los que pertenecemos. 
Grupos de referencia aspiracionales: 
Grupos a los que nos gustaría pertenecer, pero de los que no somos miembros. 
Grupos de referencia disociativos: 
Grupos a los que no queremos pertenecer, que tienen valores y actitudes que no deseamos emular.
Esquema de interrelaciones grupales
Percepción: Subcultura ó tribus urbanas 
El término Subcultura comúnmente conocido como Tribus Urbanas hace referencia a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que las diferencian de la cultura dominante de la que forman parte. La cualidades en las que se basa una subcultura pueden ser estéticas, políticas, identidad sexual o una combinación de todas ellas.
Liderazgo tribal: actitud ante la vida 
David Logan, catedrático de la USC, estudia cómo las personas se comunican dentro de una compañía, así el cómo aprovechar nuestros dotes naturales para lograr el cambio dentro de las organizaciones. 
Considera que al entender nuestras tendencias tribales compartidas, podemos ayudar a guiarnos los unos a los otros para convertirnos en mejores individuos. 
Define cinco tipos de tribus que los humanos formamos de manera natural en escuelas, lugares de trabajo e incluso a la hora de llevar a cabo algunos tipos de trámites.
Liderazgo tribal: actitud ante la vida 
V) LIFE IS GREAT (La vida es grandiosa) 
✔ Positiva 
IV) WE ARE GREAT (Somos grandiosos) 
 Inclusiva 
III) I’M GREAT (Soy grandioso) 
Y tú no! > Competitiva ★ 
II) MY LIFE SUCKS (Mi vida apesta) 
 Comparativa 
1) LIFE SUCKS (La vida apesta) 
✖ Negativa 
By David Logan
Esquema de trabajo colaborativo
Círculo dorado de la comunicación
Aritmética colaborativa incluyente

Más contenido relacionado

Destacado

¿Cual es mi negocio?. Posiciones de ruptura
¿Cual es mi negocio?. Posiciones de ruptura¿Cual es mi negocio?. Posiciones de ruptura
¿Cual es mi negocio?. Posiciones de ruptura
AFICE
 
Allied american university isy 101 module 3
Allied american university isy 101 module 3Allied american university isy 101 module 3
Allied american university isy 101 module 3
Olivia Fournier
 
Alien origami alien coisadinho
Alien origami alien coisadinhoAlien origami alien coisadinho
Alien origami alien coisadinho
Raniere de Carvalho
 
Introduction Dossier FIAB
Introduction Dossier FIAB Introduction Dossier FIAB
Introduction Dossier FIAB
FIAB
 
27 marzo
27 marzo27 marzo
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013
Nelhy Calderon
 
El modelo shylock de deuda pública- Adrian Salbuchi
El modelo shylock de deuda pública- Adrian SalbuchiEl modelo shylock de deuda pública- Adrian Salbuchi
El modelo shylock de deuda pública- Adrian Salbuchi
Ramón Copa
 
[MoC] iGCDP Standards
[MoC] iGCDP Standards [MoC] iGCDP Standards
[MoC] iGCDP Standards
Anastasiia Isakii
 
"Las historias del abuelo"
 "Las historias del abuelo" "Las historias del abuelo"
"Las historias del abuelo"
laulopezm
 
Unlam
UnlamUnlam
Periodico la verdad - Bogotá - Colombia
Periodico la verdad - Bogotá - Colombia Periodico la verdad - Bogotá - Colombia
Periodico la verdad - Bogotá - Colombia
anfozxvi
 
Explosion Protection
Explosion ProtectionExplosion Protection
Explosion Protection
Sabagostar Electric Co
 
Survival guide mojacar
Survival guide mojacarSurvival guide mojacar
Survival guide mojacar
Gonzalo Cuetitos
 
Präsentation Immobiliengespräch 11.05.2010
Präsentation Immobiliengespräch 11.05.2010Präsentation Immobiliengespräch 11.05.2010
Präsentation Immobiliengespräch 11.05.2010
gueste50beb3
 
Ficha inscripción AMPA
Ficha inscripción AMPAFicha inscripción AMPA
Ficha inscripción AMPA
Ampa Segura Covarsí
 
Ponencias de la Mesa Redonda en Barcelona Activa "Nethunters, selección por ...
Ponencias de la Mesa Redonda en Barcelona Activa  "Nethunters, selección por ...Ponencias de la Mesa Redonda en Barcelona Activa  "Nethunters, selección por ...
Ponencias de la Mesa Redonda en Barcelona Activa "Nethunters, selección por ...
Cèlia Hil
 
EL TIEMPO ES IMPLACABLE
EL TIEMPO ES IMPLACABLEEL TIEMPO ES IMPLACABLE
EL TIEMPO ES IMPLACABLE
pangpong
 
Youth and election - "To Vote Or Not To Vote?" by Manfred Zentner
Youth and election - "To Vote Or Not To Vote?" by Manfred ZentnerYouth and election - "To Vote Or Not To Vote?" by Manfred Zentner
Youth and election - "To Vote Or Not To Vote?" by Manfred Zentner
AmplifiedSteve
 
EMM Product Sales Deck
EMM Product Sales DeckEMM Product Sales Deck
EMM Product Sales Deck
VictorOrtizMformation
 

Destacado (19)

¿Cual es mi negocio?. Posiciones de ruptura
¿Cual es mi negocio?. Posiciones de ruptura¿Cual es mi negocio?. Posiciones de ruptura
¿Cual es mi negocio?. Posiciones de ruptura
 
Allied american university isy 101 module 3
Allied american university isy 101 module 3Allied american university isy 101 module 3
Allied american university isy 101 module 3
 
Alien origami alien coisadinho
Alien origami alien coisadinhoAlien origami alien coisadinho
Alien origami alien coisadinho
 
Introduction Dossier FIAB
Introduction Dossier FIAB Introduction Dossier FIAB
Introduction Dossier FIAB
 
27 marzo
27 marzo27 marzo
27 marzo
 
Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013Saneamiento hoy 281013
Saneamiento hoy 281013
 
El modelo shylock de deuda pública- Adrian Salbuchi
El modelo shylock de deuda pública- Adrian SalbuchiEl modelo shylock de deuda pública- Adrian Salbuchi
El modelo shylock de deuda pública- Adrian Salbuchi
 
[MoC] iGCDP Standards
[MoC] iGCDP Standards [MoC] iGCDP Standards
[MoC] iGCDP Standards
 
"Las historias del abuelo"
 "Las historias del abuelo" "Las historias del abuelo"
"Las historias del abuelo"
 
Unlam
UnlamUnlam
Unlam
 
Periodico la verdad - Bogotá - Colombia
Periodico la verdad - Bogotá - Colombia Periodico la verdad - Bogotá - Colombia
Periodico la verdad - Bogotá - Colombia
 
Explosion Protection
Explosion ProtectionExplosion Protection
Explosion Protection
 
Survival guide mojacar
Survival guide mojacarSurvival guide mojacar
Survival guide mojacar
 
Präsentation Immobiliengespräch 11.05.2010
Präsentation Immobiliengespräch 11.05.2010Präsentation Immobiliengespräch 11.05.2010
Präsentation Immobiliengespräch 11.05.2010
 
Ficha inscripción AMPA
Ficha inscripción AMPAFicha inscripción AMPA
Ficha inscripción AMPA
 
Ponencias de la Mesa Redonda en Barcelona Activa "Nethunters, selección por ...
Ponencias de la Mesa Redonda en Barcelona Activa  "Nethunters, selección por ...Ponencias de la Mesa Redonda en Barcelona Activa  "Nethunters, selección por ...
Ponencias de la Mesa Redonda en Barcelona Activa "Nethunters, selección por ...
 
EL TIEMPO ES IMPLACABLE
EL TIEMPO ES IMPLACABLEEL TIEMPO ES IMPLACABLE
EL TIEMPO ES IMPLACABLE
 
Youth and election - "To Vote Or Not To Vote?" by Manfred Zentner
Youth and election - "To Vote Or Not To Vote?" by Manfred ZentnerYouth and election - "To Vote Or Not To Vote?" by Manfred Zentner
Youth and election - "To Vote Or Not To Vote?" by Manfred Zentner
 
EMM Product Sales Deck
EMM Product Sales DeckEMM Product Sales Deck
EMM Product Sales Deck
 

Similar a T10 dawebconsumerb

Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Carolina
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Carolina
 
7 cartilla el-trabajo_en_equipo
7 cartilla el-trabajo_en_equipo7 cartilla el-trabajo_en_equipo
7 cartilla el-trabajo_en_equipo
david carrillo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Romelpuma
 
Gerencia de recursos_febrero_2012_last
Gerencia de recursos_febrero_2012_lastGerencia de recursos_febrero_2012_last
Gerencia de recursos_febrero_2012_last
Videoconferencias UTPL
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
UAT
 
Estructuras organizacionales y tipos de organigramas
Estructuras organizacionales y tipos de organigramasEstructuras organizacionales y tipos de organigramas
Estructuras organizacionales y tipos de organigramas
Marcelo Meneghello
 
Cultura y clases sociales
Cultura y clases socialesCultura y clases sociales
Cultura y clases sociales
Michael L. Rocha
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Daniel Marquez
 
Estructuras Organizativas y Tipos de Organigramas.doc
Estructuras Organizativas y Tipos de Organigramas.docEstructuras Organizativas y Tipos de Organigramas.doc
Estructuras Organizativas y Tipos de Organigramas.doc
YasminGolucamacho
 
8 comportamiento del_comsumidor
8 comportamiento del_comsumidor8 comportamiento del_comsumidor
8 comportamiento del_comsumidor
SilviaDelgado49
 
diapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases socialesdiapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases sociales
jackevalencia
 
28 Feb 2010
28 Feb 201028 Feb 2010
28 Feb 2010
yenymurillo
 
Por qué conocer la cultura de una organización
Por qué conocer la cultura de una organizaciónPor qué conocer la cultura de una organización
Por qué conocer la cultura de una organización
María Janeth Ríos C.
 
Semana04 02
Semana04 02Semana04 02
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
jonathancomercio
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
jonathancomercio
 
Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.
claidy alvarez
 
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdf
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdfActividad 6 Administracion del Cambio.pdf
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdf
ssuser1c2da7
 
Análisis de comportamiento del consumidor
Análisis de comportamiento del consumidorAnálisis de comportamiento del consumidor
Análisis de comportamiento del consumidor
Deivis Leyva
 

Similar a T10 dawebconsumerb (20)

Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
7 cartilla el-trabajo_en_equipo
7 cartilla el-trabajo_en_equipo7 cartilla el-trabajo_en_equipo
7 cartilla el-trabajo_en_equipo
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Gerencia de recursos_febrero_2012_last
Gerencia de recursos_febrero_2012_lastGerencia de recursos_febrero_2012_last
Gerencia de recursos_febrero_2012_last
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Estructuras organizacionales y tipos de organigramas
Estructuras organizacionales y tipos de organigramasEstructuras organizacionales y tipos de organigramas
Estructuras organizacionales y tipos de organigramas
 
Cultura y clases sociales
Cultura y clases socialesCultura y clases sociales
Cultura y clases sociales
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Estructuras Organizativas y Tipos de Organigramas.doc
Estructuras Organizativas y Tipos de Organigramas.docEstructuras Organizativas y Tipos de Organigramas.doc
Estructuras Organizativas y Tipos de Organigramas.doc
 
8 comportamiento del_comsumidor
8 comportamiento del_comsumidor8 comportamiento del_comsumidor
8 comportamiento del_comsumidor
 
diapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases socialesdiapositivas cultura y clases sociales
diapositivas cultura y clases sociales
 
28 Feb 2010
28 Feb 201028 Feb 2010
28 Feb 2010
 
Por qué conocer la cultura de una organización
Por qué conocer la cultura de una organizaciónPor qué conocer la cultura de una organización
Por qué conocer la cultura de una organización
 
Semana04 02
Semana04 02Semana04 02
Semana04 02
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.Psicologia del consumidor.
Psicologia del consumidor.
 
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdf
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdfActividad 6 Administracion del Cambio.pdf
Actividad 6 Administracion del Cambio.pdf
 
Análisis de comportamiento del consumidor
Análisis de comportamiento del consumidorAnálisis de comportamiento del consumidor
Análisis de comportamiento del consumidor
 

Más de Ramón Patiño Trejo

A01 daweb curso
A01 daweb cursoA01 daweb curso
A01 daweb curso
Ramón Patiño Trejo
 
T11 daweb massmediahipermedia
T11 daweb massmediahipermediaT11 daweb massmediahipermedia
T11 daweb massmediahipermedia
Ramón Patiño Trejo
 
T09 dawebuserx
T09 dawebuserxT09 dawebuserx
T09 dawebuserx
Ramón Patiño Trejo
 
T08 dawebnavega
T08 dawebnavegaT08 dawebnavega
T08 dawebnavega
Ramón Patiño Trejo
 
T07 dawebtask
T07 dawebtaskT07 dawebtask
T07 dawebtask
Ramón Patiño Trejo
 
T06 dawebareas
T06 dawebareasT06 dawebareas
T06 dawebareas
Ramón Patiño Trejo
 
T05 dawebweb
T05 dawebwebT05 dawebweb
T05 dawebweb
Ramón Patiño Trejo
 
T04 dawebeye
T04 dawebeyeT04 dawebeye
T04 dawebeye
Ramón Patiño Trejo
 
T03 dawebdns
T03 dawebdnsT03 dawebdns
T03 dawebdns
Ramón Patiño Trejo
 
T02 dawebredes
T02 dawebredesT02 dawebredes
T02 dawebredes
Ramón Patiño Trejo
 
T01 dawebguis
T01 dawebguisT01 dawebguis
T01 dawebguis
Ramón Patiño Trejo
 
T00 dawebintro
T00 dawebintroT00 dawebintro
T00 dawebintro
Ramón Patiño Trejo
 
A00 dawebtemario
A00 dawebtemarioA00 dawebtemario
A00 dawebtemario
Ramón Patiño Trejo
 

Más de Ramón Patiño Trejo (13)

A01 daweb curso
A01 daweb cursoA01 daweb curso
A01 daweb curso
 
T11 daweb massmediahipermedia
T11 daweb massmediahipermediaT11 daweb massmediahipermedia
T11 daweb massmediahipermedia
 
T09 dawebuserx
T09 dawebuserxT09 dawebuserx
T09 dawebuserx
 
T08 dawebnavega
T08 dawebnavegaT08 dawebnavega
T08 dawebnavega
 
T07 dawebtask
T07 dawebtaskT07 dawebtask
T07 dawebtask
 
T06 dawebareas
T06 dawebareasT06 dawebareas
T06 dawebareas
 
T05 dawebweb
T05 dawebwebT05 dawebweb
T05 dawebweb
 
T04 dawebeye
T04 dawebeyeT04 dawebeye
T04 dawebeye
 
T03 dawebdns
T03 dawebdnsT03 dawebdns
T03 dawebdns
 
T02 dawebredes
T02 dawebredesT02 dawebredes
T02 dawebredes
 
T01 dawebguis
T01 dawebguisT01 dawebguis
T01 dawebguis
 
T00 dawebintro
T00 dawebintroT00 dawebintro
T00 dawebintro
 
A00 dawebtemario
A00 dawebtemarioA00 dawebtemario
A00 dawebtemario
 

Último

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 

Último (20)

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 

T10 dawebconsumerb

  • 1. DISEÑO Y ADMINISTRACIÓN WEB Facultad de Estudios Superiores Acatlán División de Diseño y Edificación Licenciatura en Diseño Gráfico Ramón Patiño Trejo diseñador gráfico designoacatlan@gmail.com designoacatlan.blogspot.mx
  • 2. Tema X: Comportamiento del Consumidor Oferta Vs. Demanda
  • 3. Comportamiento del consumidor “El comportamiento del consumidor y la evolución del consumo determinan la producción y es la base sobre la que se organiza la oferta en la economía. La estrategia de las organizaciones tiene en el estudio, análisis y modelización del comportamiento en el consumo uno de los pilares básicos sobre las que se formula. Al condicionar la oferta, el comportamiento de consumo también es determinante en la evolución del empleo, en la percepción de bienestar y de la calidad de vida, así como en la satisfacción de los consumidores”. Universidad de Granada | Master en Marketing
  • 4. Definición comportamiento del consumidor Hayden Noel, en su libro “El comportamiento del consumidor” editado por Blume (2012), retoma la definición propuesta por Wayne D. Hoyer y Deborah J. Macinnis en su obra “Consumer Behavior” (2004) como: “El estudio de los procesos relacionados con la adquisición, el consumo y el uso de los bienes, servicios, actividades e ideas por parte de los consumidores para satisfacer sus necesidades y deseos”.
  • 5. Mezcla de mercadotecnia tradicional MARKETING PRODUCTO PRECIO PLAZA PROMOCION
  • 6. Definición de economía: economía. (Del lat. oeconomĭa, y este del gr. οἰκονομία). 1. f. Administración eficaz y razonable de los bienes. 2. f. Conjunto de bienes y actividades que integran la riqueza de una colectividad o un individuo. 3. f. Ciencia que estudia los métodos más eficaces para satisfacer las necesidades humanas materiales, mediante el empleo de bienes escasos. 4. f. Contención o adecuada distribución de recursos materiales o expresivos. 5. f. Ahorro de trabajo, tiempo o de otros bienes o servicios. 6. f. pl. Ahorros mantenidos en reserva. 7. f. pl. Reducción de gastos anunciados o previstos. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.
  • 7. Valor económico: Precio/Calidad/Costo CARO: (+) mayor costo (-) menor calidad [sobrevaluado] COSTOSO: (+) mayor costo (+) mayor calidad [exclusivo] BARATO: (-) menor costo (-) menor calidad [en serie] BAJO COSTO: (-) menor costo (+) mayor calidad [económico]
  • 8. Definición de mercado: mercado. (Del lat. mercātus). […] 4. m. Conjunto de actividades realizadas libremente por los agentes económicos sin intervención del poder público. 5. m. Conjunto de operaciones comerciales que afectan a un determinado sector de bienes. 6. m. Plaza o país de especial importancia o significación en un orden comercial cualquiera. 7. m. Conjunto de consumidores capaces de comprar un producto o servicio. 8. m. Estado y evolución de la oferta y la demanda en un sector económico dado. Real Academia Española © Todos los derechos reservados.
  • 10. Seres gregarios y grupos de referencia Una de los factores de sobrevivencia del ser humano lo constituye su necesidad de pertenencia, la cual le permitió desde sus orígenes conformar grupos de referencia, bien sea por motivos étnicos, religiosos, de clase, edad y/o género. Hoy en día se considera como grupo al conjunto de dos personas o más que comparten un propósito en común. Los miembros de un grupo suelen compartir los mismos valores, reconocen la necesidad de trabajar en conjunto y asumen roles específicos. Las creencias y comportamientos del grupo establecen normas de comportamiento que pueden impregnar todos los aspectos de la vida cotidiana.
  • 12. Del ser gregario y grupos de referencia Un grupo de referencia sirve de punto de comparación para un miembro de dicho grupo. El marketing consideran tres tipos: Grupos de referencia asociativos: Grupos formales o informales a los que pertenecemos. Grupos de referencia aspiracionales: Grupos a los que nos gustaría pertenecer, pero de los que no somos miembros. Grupos de referencia disociativos: Grupos a los que no queremos pertenecer, que tienen valores y actitudes que no deseamos emular.
  • 14. Percepción: Subcultura ó tribus urbanas El término Subcultura comúnmente conocido como Tribus Urbanas hace referencia a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que las diferencian de la cultura dominante de la que forman parte. La cualidades en las que se basa una subcultura pueden ser estéticas, políticas, identidad sexual o una combinación de todas ellas.
  • 15. Liderazgo tribal: actitud ante la vida David Logan, catedrático de la USC, estudia cómo las personas se comunican dentro de una compañía, así el cómo aprovechar nuestros dotes naturales para lograr el cambio dentro de las organizaciones. Considera que al entender nuestras tendencias tribales compartidas, podemos ayudar a guiarnos los unos a los otros para convertirnos en mejores individuos. Define cinco tipos de tribus que los humanos formamos de manera natural en escuelas, lugares de trabajo e incluso a la hora de llevar a cabo algunos tipos de trámites.
  • 16. Liderazgo tribal: actitud ante la vida V) LIFE IS GREAT (La vida es grandiosa) ✔ Positiva IV) WE ARE GREAT (Somos grandiosos)  Inclusiva III) I’M GREAT (Soy grandioso) Y tú no! > Competitiva ★ II) MY LIFE SUCKS (Mi vida apesta)  Comparativa 1) LIFE SUCKS (La vida apesta) ✖ Negativa By David Logan
  • 17. Esquema de trabajo colaborativo
  • 18. Círculo dorado de la comunicación