SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
MAQUETACION
DRAWIENSKY GARCIA
Contenido
CONCEPTO de
maquetación
01
PASOS para hacer
diagramación
02
ELEMENTOS basicos
03
IMPORTANCIA de las
retículas
04
CLASES de retículas
05
QUE ES LA MAQUETACIÓN ?
❏ Es un tipo de diseño editorial que se encarga de
organizar un espacio, escrito, visual y en algunos casos
contenido audiovisual en medios impresos y
electrónicos, como libros, periódicos y revistas
❏ El acto de maquetación se relaciona con la distribución
de los elementos en un espacio específico de la
página,de forma que se logre un equilibrio estético entre
ellos.
❏ El diseño editorial incluye fases como el proyecto gráfico
hasta los procesos de producción llamados
preimpresión , prensa (impresión) y post-prensa
(acabados)
QUE ES
DIAGRAMACIÓN
● En el diseño no existe diferencia con la
maquetación
● Es muy útil diagramar un proceso
porque nos permite observar todas las
actividades en conjunto, sus
relaciones, alguna incompatibilidad o
posibles errores.
● Un diagrama exitoso transmite
información de manera organizada y
fácil de comprender
PASOS PARA HACER DIAGRAMACIÓN
Doble pagina
Retículas y márgenes
Cuadricula o rejilla base
Ultima linea base
Viudas y huérfanas
Doble
pagina
Sirve para establecer los márgenes
y ubicar el folio explicativo y la
numeración de página y el espacio
para la encuadernación y además
otorga unidad visual a la
publicación.
Reticula y
margenes
Consiste en definir en tamaño de
los márgenes y el espacio
resultante para la caja de texto;el
margen exterior es más pequeño
que el interior (encuadernación) y
el margen inferior posee más
espacio para ubicar el número de
página.
Rejilla base
Es fundamental utilizar la
cuadrícula o rejilla base para
que las páginas encajen
visualmente de manera
armoniosa, que no queden las
líneas de una página
desniveladas respecto a la
otra,deben tener la misma
caja tipográfica.
Ultima linea
base
Todas las páginas
deben “cerrar” en la
última línea base de la
cuadrícula , todas las
páginas tendrán la
misma cantidad de
renglones o líneas.
Viudas y
huérfanas
Las viudas y huérfanas
harán que no todas las
páginas cierren
perfectamente en la
última línea base
gracias a la separación
de palabras, tracking de
los párrafos o la
justificación vertical de
la caja de texto.
ELEMENTOS DE DIAGRAMACIÓN
TEXTO
el llamado "cuerpo de texto" es el
tipo en que será impreso el
contenido principal,la masa de
texto llena más de la mitad del
periódico y debe ser delimitada
por los otros elementos
TITULOS
Son la parte más importante de la
maquetación ,pues capta la
atención del lector y lo incita
seguir leyendo .Tama;o relevante
frente al cuerpo de texto
FOTOS
siempre vienen acompañadas por
pie de fotos descriptivos y el
crédito del fotógrafo, relación
directa con el título de la
maquetación.
INFOGRAFIA-
CARICATURA
Infografías – que incluyen mapas,
gráficos estadísticos, secuenciales y
esquemas visuales;
Caricaturas – dibujos generalmente
satíricos con personajes del
noticiero;
ESPACIAMIENTO
interlinea, entre columnas y entre
cada elemento gráfico
TIPOGRAFIA
variedad y tipos de fuentes
tipográficas utilizadas
IMPORTANCIA DE LA RETÍCULA
❏ Es la parte fundamental de la composición, ayuda a
seleccionar los elementos del diseño
❏ La retícula hace que la lectura se efectúe con mayor
rapidez y se retenga con más facilidad en nuestra
memoria la información que estamos recibiendo.
❏ Sirve como armazón para organizar textos, imágenes y
demás elementos que componen nuestra publicación
❏ La retícula debe proporcionar uniformidad, armonía y
coherencia a cualquier proyecto editorial
CLASES DE RETÍCULAS
MANUSCRITO COLUMNAS
MODULAR
JERARQUICA
RETICULA DE MANUSCRITO
❏ Es la más sencilla que existe. Mantiene una disposición
grande y rectangular, ocupando de esta manera la mayor
parte de la página
❏ Su finalidad es albergar textos largos y seguidos, tal y
como podemos ver en un libro
❏ Su estructura base está compuesta por el bloque de texto
y los márgenes
❏ Es vital crear un interés visual con la finalidad de motivar
al lector evitando que la vista se fatigue.
RETICULA DE COLUMNA
❏ Son útiles cuando se presenta información discontinua.
Esta se dispone en columnas verticales con la intención
de separar los tipos de información
❏ El ancho de las columnas depende directamente del
cuerpo tipográfico
❏ si realizamos un estudio exhaustivo de las alteraciones
del cuerpo tipográfico, el interlineado y el espaciado
podemos determinar un ancho de columna adecuado
RETICULA MODULAR
❏ Se usa principalmente para proyectos de mayor
complejidad
❏ Cada módulo es una pequeña parte del espacio
informativo y que una vez agrupados crean áreas
llamadas zonas espaciales
❏ Los módulos pueden ser verticales u horizontales
dependiendo de las imágenes que se van a insertar o bien
dependiendo de línea de trabajo que el diseñador gráfico
quiera seguir
RETICULA JERARQUICA
❏ Se basa en la proporción de los elementos. Somete a los
objetos a distintas leyes: orden, objetividad,
concentración.
❏ El desarrollo de este tipo de retículas comienza con el
análisis de la interacción óptica que provocan los
distintos elementos de la composición
❏ Este tipo de retículas se utilizan para libros, carteles e
incluso páginas webs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reticulas en-la-maquetación
Reticulas en-la-maquetaciónReticulas en-la-maquetación
Reticulas en-la-maquetación
David Espinosa
 
Construcción de reticulas
Construcción de reticulasConstrucción de reticulas
Construcción de reticulas
ESPOL
 
La Diagramacion o Maquetacion
La Diagramacion o MaquetacionLa Diagramacion o Maquetacion
La Diagramacion o Maquetacion
Pedro Espinoza Hurtado
 
Composición con retículas
Composición con retículasComposición con retículas
Composición con retículas
KenyAlejandroCastill
 
Reticulas
ReticulasReticulas
Reticulas
Adriana Gastaldi
 
Tipos de reticulas
Tipos de reticulasTipos de reticulas
Tipos de reticulas
Marisa Kraiselburd
 
Principiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorialPrincipiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorial
IPAD - Instituto Peruano de Arte y Diseño
 
Diagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De ReticulasDiagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De Reticulastls02cv
 
T2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenograficoT2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenografico
AnnabellYar
 
Retícula de composición editorial
Retícula de composición editorialRetícula de composición editorial
Retícula de composición editorialluiart
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
Monica Pelaez
 
T2.pa3.quishpe.abigail.dg
T2.pa3.quishpe.abigail.dgT2.pa3.quishpe.abigail.dg
T2.pa3.quishpe.abigail.dg
GISELLABIGAILQUISHPE1
 
Infografía, uso de retícula
Infografía, uso de retículaInfografía, uso de retícula
Infografía, uso de retícula
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 

La actualidad más candente (20)

Reticulas en-la-maquetación
Reticulas en-la-maquetaciónReticulas en-la-maquetación
Reticulas en-la-maquetación
 
Construcción de reticulas
Construcción de reticulasConstrucción de reticulas
Construcción de reticulas
 
La Diagramacion o Maquetacion
La Diagramacion o MaquetacionLa Diagramacion o Maquetacion
La Diagramacion o Maquetacion
 
Composición con retículas
Composición con retículasComposición con retículas
Composición con retículas
 
Reticulas
ReticulasReticulas
Reticulas
 
La retícula
La retículaLa retícula
La retícula
 
Tipos de reticulas
Tipos de reticulasTipos de reticulas
Tipos de reticulas
 
Principiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorialPrincipiios del diseño editorial
Principiios del diseño editorial
 
Diagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De ReticulasDiagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De Reticulas
 
T2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenograficoT2.p3 yarannabeldisenografico
T2.p3 yarannabeldisenografico
 
Retícula de composición editorial
Retícula de composición editorialRetícula de composición editorial
Retícula de composición editorial
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
DIAGRAMACIÓN. Fundamentos y principios básicos.
 
T2.pa3.quishpe.abigail.dg
T2.pa3.quishpe.abigail.dgT2.pa3.quishpe.abigail.dg
T2.pa3.quishpe.abigail.dg
 
Infografía, uso de retícula
Infografía, uso de retículaInfografía, uso de retícula
Infografía, uso de retícula
 
Reticulas
ReticulasReticulas
Reticulas
 
Clase 6 Diagramacion
Clase 6 DiagramacionClase 6 Diagramacion
Clase 6 Diagramacion
 
Layout1
Layout1Layout1
Layout1
 
Layout1
Layout1Layout1
Layout1
 
Seccion 4
Seccion 4Seccion 4
Seccion 4
 

Similar a T2 pa3drawienskygarcia

T2 pa3armasdanieladg
T2 pa3armasdanieladgT2 pa3armasdanieladg
T2 pa3armasdanieladg
KARENDANIELA48
 
T2 pa3nourymyriamdisenografico
T2 pa3nourymyriamdisenograficoT2 pa3nourymyriamdisenografico
T2 pa3nourymyriamdisenografico
AndyMora16
 
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dgT2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
EVELYNELENA3
 
Principios básicos
Principios básicosPrincipios básicos
Principios básicosAdrianagz
 
T2.pa3.sebastian c.dg
T2.pa3.sebastian c.dgT2.pa3.sebastian c.dg
T2.pa3.sebastian c.dg
SebasCuito
 
Layout
LayoutLayout
Layout
egarciaa19
 
Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1
eme2525
 
Todo lo que necesitas saber antes de crear una revista
Todo lo que necesitas saber antes de crear una revistaTodo lo que necesitas saber antes de crear una revista
Todo lo que necesitas saber antes de crear una revista
pmdesingfiles
 
Diagramación y composición act 2.1
Diagramación y composición act 2.1Diagramación y composición act 2.1
Diagramación y composición act 2.1
Wvivi Martinez
 
Tarea de sara
Tarea de saraTarea de sara
Tarea de sara
saramorenoo
 
07 tipos de diagramacion
07 tipos de diagramacion07 tipos de diagramacion
07 tipos de diagramacion
ZAIRAJULIANA2
 
Presentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallasPresentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallas
adrianamontano2
 
Presentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallasPresentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallasadrianamontano2
 
Presentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallasPresentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallas
adrianamontano2
 
Reticulas para pantallas
Reticulas para pantallasReticulas para pantallas
Reticulas para pantallasadrianamontano2
 

Similar a T2 pa3drawienskygarcia (20)

T2 pa3armasdanieladg
T2 pa3armasdanieladgT2 pa3armasdanieladg
T2 pa3armasdanieladg
 
T2 pa3nourymyriamdisenografico
T2 pa3nourymyriamdisenograficoT2 pa3nourymyriamdisenografico
T2 pa3nourymyriamdisenografico
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dgT2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
T2.pa3.toaquiza.evelyn.dg
 
Principios básicos
Principios básicosPrincipios básicos
Principios básicos
 
T2.pa3.sebastian c.dg
T2.pa3.sebastian c.dgT2.pa3.sebastian c.dg
T2.pa3.sebastian c.dg
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1Fundamentos de diagramación Sesión 1
Fundamentos de diagramación Sesión 1
 
Todo lo que necesitas saber antes de crear una revista
Todo lo que necesitas saber antes de crear una revistaTodo lo que necesitas saber antes de crear una revista
Todo lo que necesitas saber antes de crear una revista
 
Diagramación y composición act 2.1
Diagramación y composición act 2.1Diagramación y composición act 2.1
Diagramación y composición act 2.1
 
Retículas
RetículasRetículas
Retículas
 
Tarea de sara
Tarea de saraTarea de sara
Tarea de sara
 
Tarea de sara
Tarea de saraTarea de sara
Tarea de sara
 
Tarea de sara
Tarea de saraTarea de sara
Tarea de sara
 
07 tipos de diagramacion
07 tipos de diagramacion07 tipos de diagramacion
07 tipos de diagramacion
 
Presentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallasPresentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallas
 
Presentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallasPresentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallas
 
Presentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallasPresentacion power reticulas para pantallas
Presentacion power reticulas para pantallas
 
Reticulas para pantallas
Reticulas para pantallasReticulas para pantallas
Reticulas para pantallas
 

Último

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 

Último (20)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 

T2 pa3drawienskygarcia

  • 2. Contenido CONCEPTO de maquetación 01 PASOS para hacer diagramación 02 ELEMENTOS basicos 03 IMPORTANCIA de las retículas 04 CLASES de retículas 05
  • 3. QUE ES LA MAQUETACIÓN ? ❏ Es un tipo de diseño editorial que se encarga de organizar un espacio, escrito, visual y en algunos casos contenido audiovisual en medios impresos y electrónicos, como libros, periódicos y revistas ❏ El acto de maquetación se relaciona con la distribución de los elementos en un espacio específico de la página,de forma que se logre un equilibrio estético entre ellos. ❏ El diseño editorial incluye fases como el proyecto gráfico hasta los procesos de producción llamados preimpresión , prensa (impresión) y post-prensa (acabados)
  • 4. QUE ES DIAGRAMACIÓN ● En el diseño no existe diferencia con la maquetación ● Es muy útil diagramar un proceso porque nos permite observar todas las actividades en conjunto, sus relaciones, alguna incompatibilidad o posibles errores. ● Un diagrama exitoso transmite información de manera organizada y fácil de comprender
  • 5. PASOS PARA HACER DIAGRAMACIÓN Doble pagina Retículas y márgenes Cuadricula o rejilla base Ultima linea base Viudas y huérfanas
  • 6. Doble pagina Sirve para establecer los márgenes y ubicar el folio explicativo y la numeración de página y el espacio para la encuadernación y además otorga unidad visual a la publicación. Reticula y margenes Consiste en definir en tamaño de los márgenes y el espacio resultante para la caja de texto;el margen exterior es más pequeño que el interior (encuadernación) y el margen inferior posee más espacio para ubicar el número de página.
  • 7. Rejilla base Es fundamental utilizar la cuadrícula o rejilla base para que las páginas encajen visualmente de manera armoniosa, que no queden las líneas de una página desniveladas respecto a la otra,deben tener la misma caja tipográfica. Ultima linea base Todas las páginas deben “cerrar” en la última línea base de la cuadrícula , todas las páginas tendrán la misma cantidad de renglones o líneas. Viudas y huérfanas Las viudas y huérfanas harán que no todas las páginas cierren perfectamente en la última línea base gracias a la separación de palabras, tracking de los párrafos o la justificación vertical de la caja de texto.
  • 8. ELEMENTOS DE DIAGRAMACIÓN TEXTO el llamado "cuerpo de texto" es el tipo en que será impreso el contenido principal,la masa de texto llena más de la mitad del periódico y debe ser delimitada por los otros elementos TITULOS Son la parte más importante de la maquetación ,pues capta la atención del lector y lo incita seguir leyendo .Tama;o relevante frente al cuerpo de texto
  • 9. FOTOS siempre vienen acompañadas por pie de fotos descriptivos y el crédito del fotógrafo, relación directa con el título de la maquetación. INFOGRAFIA- CARICATURA Infografías – que incluyen mapas, gráficos estadísticos, secuenciales y esquemas visuales; Caricaturas – dibujos generalmente satíricos con personajes del noticiero; ESPACIAMIENTO interlinea, entre columnas y entre cada elemento gráfico TIPOGRAFIA variedad y tipos de fuentes tipográficas utilizadas
  • 10. IMPORTANCIA DE LA RETÍCULA ❏ Es la parte fundamental de la composición, ayuda a seleccionar los elementos del diseño ❏ La retícula hace que la lectura se efectúe con mayor rapidez y se retenga con más facilidad en nuestra memoria la información que estamos recibiendo. ❏ Sirve como armazón para organizar textos, imágenes y demás elementos que componen nuestra publicación ❏ La retícula debe proporcionar uniformidad, armonía y coherencia a cualquier proyecto editorial
  • 11. CLASES DE RETÍCULAS MANUSCRITO COLUMNAS MODULAR JERARQUICA
  • 12. RETICULA DE MANUSCRITO ❏ Es la más sencilla que existe. Mantiene una disposición grande y rectangular, ocupando de esta manera la mayor parte de la página ❏ Su finalidad es albergar textos largos y seguidos, tal y como podemos ver en un libro ❏ Su estructura base está compuesta por el bloque de texto y los márgenes ❏ Es vital crear un interés visual con la finalidad de motivar al lector evitando que la vista se fatigue.
  • 13. RETICULA DE COLUMNA ❏ Son útiles cuando se presenta información discontinua. Esta se dispone en columnas verticales con la intención de separar los tipos de información ❏ El ancho de las columnas depende directamente del cuerpo tipográfico ❏ si realizamos un estudio exhaustivo de las alteraciones del cuerpo tipográfico, el interlineado y el espaciado podemos determinar un ancho de columna adecuado
  • 14. RETICULA MODULAR ❏ Se usa principalmente para proyectos de mayor complejidad ❏ Cada módulo es una pequeña parte del espacio informativo y que una vez agrupados crean áreas llamadas zonas espaciales ❏ Los módulos pueden ser verticales u horizontales dependiendo de las imágenes que se van a insertar o bien dependiendo de línea de trabajo que el diseñador gráfico quiera seguir
  • 15. RETICULA JERARQUICA ❏ Se basa en la proporción de los elementos. Somete a los objetos a distintas leyes: orden, objetividad, concentración. ❏ El desarrollo de este tipo de retículas comienza con el análisis de la interacción óptica que provocan los distintos elementos de la composición ❏ Este tipo de retículas se utilizan para libros, carteles e incluso páginas webs.