SlideShare una empresa de Scribd logo
La industria española en la actualidad
COYUNTURA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL ESTRUCTURA INDUSTRIAL Recuperación industrial debida a la incorporación de España a la CEE y a las innovaciones de la Tercera Revolución industrial. Fondos comunitarios europeos para acelerar la reconversión. Sectores maduros  en reconversión. Reducción de la demanda y pérdida de competitividad.   Sectores dinámicos : Demanda elevada, pero dependientes del exterior tecnológica y financieramente. Atraso en sectores  industriales punta . Tamaño reducido de las empresas. Escasa investigación en I+D. Tecnología atrasada y dependiente. Mayores importaciones que exportaciones. Mano de obra cualificada.
LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL ÁREAS INDUSTRIALES POLÍTICA INDUSTRIAL Pérdida de importancia de factores clásicos Difusión de parte de la industria hacia los espacios periféricos por deseconomías de aglomeración. Atractivo de espacios centrales (terciarización de la industria). Áreas desarrolladas : Madrid y Barcelona. Áreas en expansión : coronas metropolitanas, franjas periurbanas, ejes industriales, parques tecnológicos y algunas áreas rurales. Áreas en declive : Asturias y Cantabria. Áreas de industrialización inducida  (enclaves aislados de Aragón, Castilla y León y Andalucía) y  escasa  (Castilla-La Mancha, Extremadura, Baleares y Canarias). Apertura exterior. Privatización de empresas públicas. Apoyo a PYMES y grandes empresas, intentos de corregir los desequilibrios territoriales, fomento  de la tecnología e investigación, políticas de protección al medio ambiente y de desarrollo sostenible.
LA INDUSTRIA ESPAÑOLA EN 1.985
Los distritos industriales en España
 
 
 
BIENES INTERMEDIOS:  Son todos aquellos recursos materiales, bienes y servicios que se utilizan como productos intermedios durante el proceso productivo, tales como materias primas, combustibles, útiles de oficina, etc. Se compran para la reventa o bien se utilizan como insumos o materias primas para la producción y venta de otros bienes.
 
La industria española presenta un perfil de especialización diferente al de los países más avanzados, donde las ramas de complejidad tecnológica tienen mayor importancia, y al de los nuevos países industriales, donde predominan las actividades más tradicionales, que emplean mucha mano de obra o recursos naturales y tienen fuerte impacto ambiental. En España, destacan las industrias de complejidad tecnológica media, que son también las principales exportadoras. Valor de la producción según tipos de actividades industriales
Localización del empleo industrial en España
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE EMPRESAS EN ESPAÑA 2.002 2.003 2.004 2.005 2.006 2.007 DIMENSIÓN INADECUADA DE LAS EMPRESAS
AÑO 2.000
 
SECTORES TRADICIONALES O MADUROS : Relacionados con metales y con el inicio de la industrialización. SECTOR LOCALIZACIÓN  PROBLEMÁTICA SIDERURGIA - Integral - No integral Alto Hornos: cierre Vizcaya y Sagunto. País Vasco, Asturias, Navarra, Cataluña. En crisis. Fuerte reconversión. Competencia de otros países. Fuerte descenso productivo. TRANSFORMADOS METÁLICOS País Vasco, Cataluña, Madrid. Reconversión. Competencia con otros materiales más resistentes y de menor coste. ELECTRODOMÉSTICOS LÍNEA BLANCA País Vasco, Cataluña. Reconversión, concentración y especialización. Regulaciones de empleo. CONSTRUCCIÓN NAVAL Ferrol, Cádiz, Vizcaya, A Coruña, Cantabria. Dura reconversión. Reducción capacidad y reorganización hacia la reparación. Caída de la demanda. Competencia de otros países. CONFECCIÓN TEXTIL, CUERO  Y CALZADO Cataluña, Comunidad Valenciana. Competencia de los países menos desarrollados. Deslocalización de empresas. Minifundismo empresarial. En la actualidad hay síntomas de recuperación.
Metalurgia y fabricación de productos
 
 
Evolución de la producción de transformados metálicos (1975-2004)
Evolución de la producción de construcción naval (1986-2002)
Empleo en industrias de confección y peletería
La industria del calzado en España
Calzado: evolución del comercio exterior
[object Object],[object Object],SECTOR LOCALIZACIÓN  OBSERVACIONES AUTOMOVILÍSTICO Madrid, Valencia, Vigo, Zaragoza, Linares, Valladolid, … Reconversión y renovación técnica. España es una potencia mundial en fabricación y exportación de automóviles QUÍMICO Industria petroquímica Industria química de transformación Huelva, Cartagena, Puertollano, Algeciras País Vasco, Madrid, Cataluña. La química de base está estancada por falta de inversiones y por los problemas medioambientales que conlleva. La ligera tiene problemas de competitividad, dependencia tecnológica y  escasa investigación. AGROALIMENTARIO Localización muy dispersa. Provincias menos industrializadas, cerca de las materias primas. Fábricas pequeñas y dispersas. Es una de las principales ramas industriales, aunque genera poco empleo. CONSTRUCCIÓN  Grandes ciudades. Áreas económicamente  más desarrolladas.  Infraestructuras, equipamientos, vivienda, espacios turísticos, áreas comerciales y los centros productivos son sus principales dinamizadores. Sensible a las fluctuaciones económicas.
 
 
 
1.- SEAT. Martorell (Barcelona) 2.- CITROEN. Vigo (Pontevedra) 3.- PEUGEOT. Villaverde (Madrid) 4.- VOLKSWAGEN. Landaben (Navarra) 5.- RENAULT. Villamuriel de  Cerrato  (Palencia) y Valladolid 6.- OPEL. Figueruelas (Zaragoza) 7.- NISSAN. Barcelona 8.- FORD. Almussafes (Valencia) 9.- MERCEDES-BENZ. Vitoria (Álava) 10.- SANTANA. Linares (Jaén) INDUSTRIA  AUTOMOVILÍSTICA EN ESPAÑA
 
 
 
 
 
 
ESTIMACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS
[object Object],[object Object],SECTORES CARACTERÍSTICAS MICROELECTRÓNICA ROBÓTICA INFORMÁTICA TELEMÁTICA INSTRUMENTAL DE PRECISIÓN BIOTECNOLOGÍA NUEVOS MATERIALES, … Retraso en su implantación. Dependencia exterior en I+D. Predominio de pequeñas empresas. Escasa adaptación del sistema educativo a las necesidades empresariales. Concentración en parques tecnológicos: - Reúne a los sectores más innovadores. - Requieren mano de obra cualificada - Importante labor de difusión e innovación en el resto de sectores industriales - Elevada calidad de infraestructuras - Buenas comunicaciones - Plan urbano de calidad ambiental
 
 
 
 
 
 
 
Parque tecnológico :  Organización gestionada por profesionales especializados con el objetivo fundamental de aumentar la riqueza de su región y de promover la cultura de la innovación. Así mismo, también tiene como finalidad fomentar la competitividad de las empresas y las Instituciones generadoras de conocimiento instaladas o asociadas al parque.  P.T. de Campanillas (Málaga)
1.- Tres Cantos  2.- Alcalá de Henares  3.- Zamudio 4.- San Sebastián 5.- Álava 6.- Ourense 7.- Vigo 8.- Asturias 9.- León 10.- Boecillo 11.- P. T. del Vallès 12.- Paterna 13.- Baleares 14.- Sevilla 15.- Málaga 16.- Granadilla LOCALIZACIÓN DE LOS PRIMEROS PARQUES TECNOLÓGICOS EN ESPAÑA La red comenzó en 1.985 en Madrid (Tres Cantos), en un contexto de globalización económica y cambio tecnológico. 1  1 4 3  2  6  5  4  8  7  10  9  11  13  12  15  16
P A R Q U E S T E C N O L Ó G I C O S
P A R Q U E S T E C N O L Ó G I C O S
P A R Q U E S T E C N O L Ó G I C O S
P A R Q U E S T E C N O L Ó G I C O S
D E S L O C A L I Z C I Ó N I N D U S T R I A L
 
 
DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GEO 06.D. La industria española en la actualidad
GEO 06.D. La industria española en la actualidadGEO 06.D. La industria española en la actualidad
GEO 06.D. La industria española en la actualidad
Sergi Sanchiz Torres
 
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑAEL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Tipo de industrialización y la industria en España
Tipo de industrialización y la industria en EspañaTipo de industrialización y la industria en España
Tipo de industrialización y la industria en EspañaIsrael Peralta Pérez
 
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
Miguel Romero Jurado
 
El sector secundario en España
El sector secundario en EspañaEl sector secundario en España
El sector secundario en España
Madelman68
 
Proceso de Industrialización de España
Proceso de Industrialización de EspañaProceso de Industrialización de España
Proceso de Industrialización de España
Isaac Buzo
 
Tema 6 - Industria española actual
Tema 6 - Industria española actualTema 6 - Industria española actual
Tema 6 - Industria española actual
etorija82
 
Los espacios industriales en España
Los espacios industriales en EspañaLos espacios industriales en España
Los espacios industriales en España
Geopress
 
La Industria en España.
La Industria en España.La Industria en España.
La Industria en España.
Davidpuebla
 
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria es...
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria es...Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria es...
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria es...JGL79
 
Las desigualdades en la distribución de la industria española
Las desigualdades en la distribución de la industria españolaLas desigualdades en la distribución de la industria española
Las desigualdades en la distribución de la industria española
Oscar González García - Profesor
 
Tema 5 los espacios industriales 2020
Tema 5 los espacios industriales 2020 Tema 5 los espacios industriales 2020
Tema 5 los espacios industriales 2020
Jorge Salar
 
Tema 12 los espacios industriales en españa
Tema 12 los espacios industriales en españaTema 12 los espacios industriales en españa
Tema 12 los espacios industriales en españa
Marta López
 
Principales sectores industriales en españa
Principales sectores industriales en españaPrincipales sectores industriales en españa
Principales sectores industriales en españaDaniel Ellul Guerrero
 
GEO 06.C. Crisis y reconversión industrial
GEO 06.C. Crisis y reconversión industrialGEO 06.C. Crisis y reconversión industrial
GEO 06.C. Crisis y reconversión industrial
Sergi Sanchiz Torres
 
El sector secundario espáñol
El sector secundario espáñolEl sector secundario espáñol
El sector secundario espáñolprofeshispanica
 
Geografia tema 07 sector secundario
Geografia tema 07 sector secundarioGeografia tema 07 sector secundario
Geografia tema 07 sector secundario
viruzain
 

La actualidad más candente (20)

GEO 06.D. La industria española en la actualidad
GEO 06.D. La industria española en la actualidadGEO 06.D. La industria española en la actualidad
GEO 06.D. La industria española en la actualidad
 
El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
 
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑAEL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
EL SECTOR SECUNDARIO EN ESPAÑA
 
Geo2 bach 11_industria
Geo2 bach 11_industriaGeo2 bach 11_industria
Geo2 bach 11_industria
 
Areas industriales
Areas industrialesAreas industriales
Areas industriales
 
Tipo de industrialización y la industria en España
Tipo de industrialización y la industria en EspañaTipo de industrialización y la industria en España
Tipo de industrialización y la industria en España
 
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
 
El sector secundario en España
El sector secundario en EspañaEl sector secundario en España
El sector secundario en España
 
Proceso de Industrialización de España
Proceso de Industrialización de EspañaProceso de Industrialización de España
Proceso de Industrialización de España
 
Tema 6 - Industria española actual
Tema 6 - Industria española actualTema 6 - Industria española actual
Tema 6 - Industria española actual
 
Los espacios industriales en España
Los espacios industriales en EspañaLos espacios industriales en España
Los espacios industriales en España
 
La Industria en España.
La Industria en España.La Industria en España.
La Industria en España.
 
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria es...
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria es...Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria es...
Tema 8. Los espacios del sector secundario. Fuentes de energía e industria es...
 
Las desigualdades en la distribución de la industria española
Las desigualdades en la distribución de la industria españolaLas desigualdades en la distribución de la industria española
Las desigualdades en la distribución de la industria española
 
Tema 5 los espacios industriales 2020
Tema 5 los espacios industriales 2020 Tema 5 los espacios industriales 2020
Tema 5 los espacios industriales 2020
 
Tema 12 los espacios industriales en españa
Tema 12 los espacios industriales en españaTema 12 los espacios industriales en españa
Tema 12 los espacios industriales en españa
 
Principales sectores industriales en españa
Principales sectores industriales en españaPrincipales sectores industriales en españa
Principales sectores industriales en españa
 
GEO 06.C. Crisis y reconversión industrial
GEO 06.C. Crisis y reconversión industrialGEO 06.C. Crisis y reconversión industrial
GEO 06.C. Crisis y reconversión industrial
 
El sector secundario espáñol
El sector secundario espáñolEl sector secundario espáñol
El sector secundario espáñol
 
Geografia tema 07 sector secundario
Geografia tema 07 sector secundarioGeografia tema 07 sector secundario
Geografia tema 07 sector secundario
 

Destacado

TIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIA
TIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIATIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIA
TIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIA
Colegio Nuestra Señora de La Anunciacion cali
 
Principales industrias colombianas
Principales industrias colombianasPrincipales industrias colombianas
Principales industrias colombianasNeider Ruiz
 
Actividades. Tema 1.
Actividades. Tema 1.Actividades. Tema 1.
Actividades. Tema 1.agatagc
 
La industria española desde 1986 a nuestros días.
La industria española desde 1986 a nuestros días.La industria española desde 1986 a nuestros días.
La industria española desde 1986 a nuestros días.
Alfredo García
 
Analisis sector construcción en España y tendencias globales
Analisis sector construcción en España y tendencias globalesAnalisis sector construcción en España y tendencias globales
Analisis sector construcción en España y tendencias globales
JLAGUARDA
 
Deslocalización productiva , negocios internacionales
Deslocalización productiva , negocios internacionalesDeslocalización productiva , negocios internacionales
Deslocalización productiva , negocios internacionales
Rafael Castellanos
 
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombiaAspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Lewis Charles Quintero Beltran
 
LA MINERIA EN ESPAÑA
LA MINERIA EN ESPAÑALA MINERIA EN ESPAÑA
LA MINERIA EN ESPAÑA
Alfredo García
 
Los espacios de la industria subir
Los espacios de la industria subirLos espacios de la industria subir
Los espacios de la industria subirTxema Gs
 
06 biogeografía de españa
06 biogeografía de españa06 biogeografía de españa
06 biogeografía de españaamolcas
 
Los espacios industriales en españa
Los espacios industriales en españaLos espacios industriales en españa
Los espacios industriales en españaanars10
 

Destacado (12)

TIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIA
TIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIATIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIA
TIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIA
 
Principales industrias colombianas
Principales industrias colombianasPrincipales industrias colombianas
Principales industrias colombianas
 
Actividades. Tema 1.
Actividades. Tema 1.Actividades. Tema 1.
Actividades. Tema 1.
 
La industria española desde 1986 a nuestros días.
La industria española desde 1986 a nuestros días.La industria española desde 1986 a nuestros días.
La industria española desde 1986 a nuestros días.
 
Analisis sector construcción en España y tendencias globales
Analisis sector construcción en España y tendencias globalesAnalisis sector construcción en España y tendencias globales
Analisis sector construcción en España y tendencias globales
 
Deslocalización productiva , negocios internacionales
Deslocalización productiva , negocios internacionalesDeslocalización productiva , negocios internacionales
Deslocalización productiva , negocios internacionales
 
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombiaAspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
Aspectos historicos del desarrollo industrial en colombia
 
Agroindustria en colombia
Agroindustria en colombiaAgroindustria en colombia
Agroindustria en colombia
 
LA MINERIA EN ESPAÑA
LA MINERIA EN ESPAÑALA MINERIA EN ESPAÑA
LA MINERIA EN ESPAÑA
 
Los espacios de la industria subir
Los espacios de la industria subirLos espacios de la industria subir
Los espacios de la industria subir
 
06 biogeografía de españa
06 biogeografía de españa06 biogeografía de españa
06 biogeografía de españa
 
Los espacios industriales en españa
Los espacios industriales en españaLos espacios industriales en españa
Los espacios industriales en españa
 

Similar a T6f. industria actual

Actividad economica en España
Actividad economica en EspañaActividad economica en España
Actividad economica en España
Maximiliano Concheso
 
Espacio industrial T6 (2/2).pptx
Espacio industrial T6 (2/2).pptxEspacio industrial T6 (2/2).pptx
Espacio industrial T6 (2/2).pptx
mmonterodelavega
 
Las desigualdades en la distribución
Las desigualdades en la distribuciónLas desigualdades en la distribución
Las desigualdades en la distribución
Teresa Pérez
 
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.Marta López
 
Importancia de la industria en España
Importancia de la industria en EspañaImportancia de la industria en España
Importancia de la industria en EspañaCarmen Hernandez Lopez
 
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑAESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria EspañolaTema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Oscar González García - Profesor
 
Tema13 las desigualdades en la distribucion de la industria española
Tema13 las desigualdades en la distribucion de la industria españolaTema13 las desigualdades en la distribucion de la industria española
Tema13 las desigualdades en la distribucion de la industria española
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumenTema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Juan Luis Espinosa Caballero
 
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºBDISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
froman2
 
lasdesigualdadesenladistribucinespacialdelaindustriaespaola-130609043444-phpa...
lasdesigualdadesenladistribucinespacialdelaindustriaespaola-130609043444-phpa...lasdesigualdadesenladistribucinespacialdelaindustriaespaola-130609043444-phpa...
lasdesigualdadesenladistribucinespacialdelaindustriaespaola-130609043444-phpa...
Miguel Leon
 
Tema 13. Las desigualdades en la distribución espacial de la industria española
Tema 13. Las desigualdades en la distribución espacial de la industria españolaTema 13. Las desigualdades en la distribución espacial de la industria española
Tema 13. Las desigualdades en la distribución espacial de la industria española
antoniocm1969
 
Espaciosindustriales 1219758500765303-9
Espaciosindustriales 1219758500765303-9Espaciosindustriales 1219758500765303-9
Espaciosindustriales 1219758500765303-9Bàrbara Lacuesta
 
Tema 13 las desigualdades en la distribucion espacial de la industria española
Tema 13 las desigualdades en la distribucion espacial de la industria españolaTema 13 las desigualdades en la distribucion espacial de la industria española
Tema 13 las desigualdades en la distribucion espacial de la industria española
Ricardo Chao Prieto
 
Espacios industriales alumnos_paeu
Espacios industriales alumnos_paeuEspacios industriales alumnos_paeu
Espacios industriales alumnos_paeuGeopress
 
Tema12 industria española
Tema12 industria españolaTema12 industria española
Tema12 industria española
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 12 industria españa
Tema 12   industria españaTema 12   industria españa
Tema 12 industria españa
Oscar González García - Profesor
 
200 años de Patentes y Marcas
200 años de Patentes y Marcas 200 años de Patentes y Marcas
200 años de Patentes y Marcas
Unidos por la Seguridad Infantil
 
Espaciosindustrial
EspaciosindustrialEspaciosindustrial
Espaciosindustrial
la escuela del futuro
 
Espaciosindustriale alejandro abella alonso
Espaciosindustriale alejandro abella alonsoEspaciosindustriale alejandro abella alonso
Espaciosindustriale alejandro abella alonso
Alejandro Abella Alonso
 

Similar a T6f. industria actual (20)

Actividad economica en España
Actividad economica en EspañaActividad economica en España
Actividad economica en España
 
Espacio industrial T6 (2/2).pptx
Espacio industrial T6 (2/2).pptxEspacio industrial T6 (2/2).pptx
Espacio industrial T6 (2/2).pptx
 
Las desigualdades en la distribución
Las desigualdades en la distribuciónLas desigualdades en la distribución
Las desigualdades en la distribución
 
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
 
Importancia de la industria en España
Importancia de la industria en EspañaImportancia de la industria en España
Importancia de la industria en España
 
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑAESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
 
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria EspañolaTema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
 
Tema13 las desigualdades en la distribucion de la industria española
Tema13 las desigualdades en la distribucion de la industria españolaTema13 las desigualdades en la distribucion de la industria española
Tema13 las desigualdades en la distribucion de la industria española
 
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumenTema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
 
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºBDISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
 
lasdesigualdadesenladistribucinespacialdelaindustriaespaola-130609043444-phpa...
lasdesigualdadesenladistribucinespacialdelaindustriaespaola-130609043444-phpa...lasdesigualdadesenladistribucinespacialdelaindustriaespaola-130609043444-phpa...
lasdesigualdadesenladistribucinespacialdelaindustriaespaola-130609043444-phpa...
 
Tema 13. Las desigualdades en la distribución espacial de la industria española
Tema 13. Las desigualdades en la distribución espacial de la industria españolaTema 13. Las desigualdades en la distribución espacial de la industria española
Tema 13. Las desigualdades en la distribución espacial de la industria española
 
Espaciosindustriales 1219758500765303-9
Espaciosindustriales 1219758500765303-9Espaciosindustriales 1219758500765303-9
Espaciosindustriales 1219758500765303-9
 
Tema 13 las desigualdades en la distribucion espacial de la industria española
Tema 13 las desigualdades en la distribucion espacial de la industria españolaTema 13 las desigualdades en la distribucion espacial de la industria española
Tema 13 las desigualdades en la distribucion espacial de la industria española
 
Espacios industriales alumnos_paeu
Espacios industriales alumnos_paeuEspacios industriales alumnos_paeu
Espacios industriales alumnos_paeu
 
Tema12 industria española
Tema12 industria españolaTema12 industria española
Tema12 industria española
 
Tema 12 industria españa
Tema 12   industria españaTema 12   industria españa
Tema 12 industria españa
 
200 años de Patentes y Marcas
200 años de Patentes y Marcas 200 años de Patentes y Marcas
200 años de Patentes y Marcas
 
Espaciosindustrial
EspaciosindustrialEspaciosindustrial
Espaciosindustrial
 
Espaciosindustriale alejandro abella alonso
Espaciosindustriale alejandro abella alonsoEspaciosindustriale alejandro abella alonso
Espaciosindustriale alejandro abella alonso
 

Más de pedrobernal

La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundialpedrobernal
 
Prácticas urbana
Prácticas urbanaPrácticas urbana
Prácticas urbanapedrobernal
 
Prácticas terciario
Prácticas terciarioPrácticas terciario
Prácticas terciariopedrobernal
 
Prácticas población
Prácticas poblaciónPrácticas población
Prácticas poblaciónpedrobernal
 
Prácticas secundario
Prácticas secundarioPrácticas secundario
Prácticas secundariopedrobernal
 
Prácticas sector primario
Prácticas sector primarioPrácticas sector primario
Prácticas sector primariopedrobernal
 
Prácticas sector primario
Prácticas sector primarioPrácticas sector primario
Prácticas sector primariopedrobernal
 
Prácticas rec. hídricos
Prácticas rec. hídricosPrácticas rec. hídricos
Prácticas rec. hídricospedrobernal
 
Prácticas agua y vegetación
Prácticas agua y vegetaciónPrácticas agua y vegetación
Prácticas agua y vegetaciónpedrobernal
 
Prácticas clima
Prácticas climaPrácticas clima
Prácticas climapedrobernal
 
Prácticas relieve
Prácticas relievePrácticas relieve
Prácticas relievepedrobernal
 
Crisis y reconversión industrial
Crisis y reconversión industrialCrisis y reconversión industrial
Crisis y reconversión industrialpedrobernal
 
T6d. inicios industria
T6d. inicios industriaT6d. inicios industria
T6d. inicios industriapedrobernal
 
T6c. política energética
T6c. política energéticaT6c. política energética
T6c. política energéticapedrobernal
 
T5f. paisajes agrarios
T5f. paisajes agrariosT5f. paisajes agrarios
T5f. paisajes agrariospedrobernal
 
Las políticas agrarias
Las políticas agrariasLas políticas agrarias
Las políticas agrariaspedrobernal
 

Más de pedrobernal (20)

La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra MundialLa Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial
 
Prácticas urbana
Prácticas urbanaPrácticas urbana
Prácticas urbana
 
Prácticas terciario
Prácticas terciarioPrácticas terciario
Prácticas terciario
 
Prácticas población
Prácticas poblaciónPrácticas población
Prácticas población
 
Prácticas secundario
Prácticas secundarioPrácticas secundario
Prácticas secundario
 
Prácticas sector primario
Prácticas sector primarioPrácticas sector primario
Prácticas sector primario
 
Prácticas sector primario
Prácticas sector primarioPrácticas sector primario
Prácticas sector primario
 
Prácticas rec. hídricos
Prácticas rec. hídricosPrácticas rec. hídricos
Prácticas rec. hídricos
 
Prácticas agua y vegetación
Prácticas agua y vegetaciónPrácticas agua y vegetación
Prácticas agua y vegetación
 
Prácticas clima
Prácticas climaPrácticas clima
Prácticas clima
 
Prácticas relieve
Prácticas relievePrácticas relieve
Prácticas relieve
 
Crisis y reconversión industrial
Crisis y reconversión industrialCrisis y reconversión industrial
Crisis y reconversión industrial
 
T6d. inicios industria
T6d. inicios industriaT6d. inicios industria
T6d. inicios industria
 
T6c. política energética
T6c. política energéticaT6c. política energética
T6c. política energética
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Materias primas
Materias primasMaterias primas
Materias primas
 
T5f. paisajes agrarios
T5f. paisajes agrariosT5f. paisajes agrarios
T5f. paisajes agrarios
 
T5g. pesca
T5g. pescaT5g. pesca
T5g. pesca
 
T5e. ganadería
T5e. ganaderíaT5e. ganadería
T5e. ganadería
 
Las políticas agrarias
Las políticas agrariasLas políticas agrarias
Las políticas agrarias
 

T6f. industria actual

  • 1. La industria española en la actualidad
  • 2. COYUNTURA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL ESTRUCTURA INDUSTRIAL Recuperación industrial debida a la incorporación de España a la CEE y a las innovaciones de la Tercera Revolución industrial. Fondos comunitarios europeos para acelerar la reconversión. Sectores maduros en reconversión. Reducción de la demanda y pérdida de competitividad. Sectores dinámicos : Demanda elevada, pero dependientes del exterior tecnológica y financieramente. Atraso en sectores industriales punta . Tamaño reducido de las empresas. Escasa investigación en I+D. Tecnología atrasada y dependiente. Mayores importaciones que exportaciones. Mano de obra cualificada.
  • 3. LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL ÁREAS INDUSTRIALES POLÍTICA INDUSTRIAL Pérdida de importancia de factores clásicos Difusión de parte de la industria hacia los espacios periféricos por deseconomías de aglomeración. Atractivo de espacios centrales (terciarización de la industria). Áreas desarrolladas : Madrid y Barcelona. Áreas en expansión : coronas metropolitanas, franjas periurbanas, ejes industriales, parques tecnológicos y algunas áreas rurales. Áreas en declive : Asturias y Cantabria. Áreas de industrialización inducida (enclaves aislados de Aragón, Castilla y León y Andalucía) y escasa (Castilla-La Mancha, Extremadura, Baleares y Canarias). Apertura exterior. Privatización de empresas públicas. Apoyo a PYMES y grandes empresas, intentos de corregir los desequilibrios territoriales, fomento de la tecnología e investigación, políticas de protección al medio ambiente y de desarrollo sostenible.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. BIENES INTERMEDIOS: Son todos aquellos recursos materiales, bienes y servicios que se utilizan como productos intermedios durante el proceso productivo, tales como materias primas, combustibles, útiles de oficina, etc. Se compran para la reventa o bien se utilizan como insumos o materias primas para la producción y venta de otros bienes.
  • 10.  
  • 11. La industria española presenta un perfil de especialización diferente al de los países más avanzados, donde las ramas de complejidad tecnológica tienen mayor importancia, y al de los nuevos países industriales, donde predominan las actividades más tradicionales, que emplean mucha mano de obra o recursos naturales y tienen fuerte impacto ambiental. En España, destacan las industrias de complejidad tecnológica media, que son también las principales exportadoras. Valor de la producción según tipos de actividades industriales
  • 12. Localización del empleo industrial en España
  • 13. EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE EMPRESAS EN ESPAÑA 2.002 2.003 2.004 2.005 2.006 2.007 DIMENSIÓN INADECUADA DE LAS EMPRESAS
  • 15.  
  • 16. SECTORES TRADICIONALES O MADUROS : Relacionados con metales y con el inicio de la industrialización. SECTOR LOCALIZACIÓN PROBLEMÁTICA SIDERURGIA - Integral - No integral Alto Hornos: cierre Vizcaya y Sagunto. País Vasco, Asturias, Navarra, Cataluña. En crisis. Fuerte reconversión. Competencia de otros países. Fuerte descenso productivo. TRANSFORMADOS METÁLICOS País Vasco, Cataluña, Madrid. Reconversión. Competencia con otros materiales más resistentes y de menor coste. ELECTRODOMÉSTICOS LÍNEA BLANCA País Vasco, Cataluña. Reconversión, concentración y especialización. Regulaciones de empleo. CONSTRUCCIÓN NAVAL Ferrol, Cádiz, Vizcaya, A Coruña, Cantabria. Dura reconversión. Reducción capacidad y reorganización hacia la reparación. Caída de la demanda. Competencia de otros países. CONFECCIÓN TEXTIL, CUERO Y CALZADO Cataluña, Comunidad Valenciana. Competencia de los países menos desarrollados. Deslocalización de empresas. Minifundismo empresarial. En la actualidad hay síntomas de recuperación.
  • 18.  
  • 19.  
  • 20. Evolución de la producción de transformados metálicos (1975-2004)
  • 21. Evolución de la producción de construcción naval (1986-2002)
  • 22. Empleo en industrias de confección y peletería
  • 23. La industria del calzado en España
  • 24. Calzado: evolución del comercio exterior
  • 25.
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29. 1.- SEAT. Martorell (Barcelona) 2.- CITROEN. Vigo (Pontevedra) 3.- PEUGEOT. Villaverde (Madrid) 4.- VOLKSWAGEN. Landaben (Navarra) 5.- RENAULT. Villamuriel de Cerrato (Palencia) y Valladolid 6.- OPEL. Figueruelas (Zaragoza) 7.- NISSAN. Barcelona 8.- FORD. Almussafes (Valencia) 9.- MERCEDES-BENZ. Vitoria (Álava) 10.- SANTANA. Linares (Jaén) INDUSTRIA AUTOMOVILÍSTICA EN ESPAÑA
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36. ESTIMACIÓN DEL PARQUE DE VIVIENDAS
  • 37.
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45. Parque tecnológico : Organización gestionada por profesionales especializados con el objetivo fundamental de aumentar la riqueza de su región y de promover la cultura de la innovación. Así mismo, también tiene como finalidad fomentar la competitividad de las empresas y las Instituciones generadoras de conocimiento instaladas o asociadas al parque. P.T. de Campanillas (Málaga)
  • 46. 1.- Tres Cantos 2.- Alcalá de Henares 3.- Zamudio 4.- San Sebastián 5.- Álava 6.- Ourense 7.- Vigo 8.- Asturias 9.- León 10.- Boecillo 11.- P. T. del Vallès 12.- Paterna 13.- Baleares 14.- Sevilla 15.- Málaga 16.- Granadilla LOCALIZACIÓN DE LOS PRIMEROS PARQUES TECNOLÓGICOS EN ESPAÑA La red comenzó en 1.985 en Madrid (Tres Cantos), en un contexto de globalización económica y cambio tecnológico. 1 1 4 3 2 6 5 4 8 7 10 9 11 13 12 15 16
  • 47. P A R Q U E S T E C N O L Ó G I C O S
  • 48. P A R Q U E S T E C N O L Ó G I C O S
  • 49. P A R Q U E S T E C N O L Ó G I C O S
  • 50. P A R Q U E S T E C N O L Ó G I C O S
  • 51. D E S L O C A L I Z C I Ó N I N D U S T R I A L
  • 52.  
  • 53.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.