SlideShare una empresa de Scribd logo
Las actividades en España
En el siglo XIX se inició en España el desarrollo
industrial, pero con cierto retraso respecto de
otros países de Europa occidental. No fue hasta la
segunda mitad del siglo XX a cuando se alcanzó un
crecimiento y una expansión notables de la
actividad industrial.
Hoy España, con un sistema industrial
modernizado, pertenece al conjunto de los países
industrializados del mundo.
Sectores industriales
En España podemos diferenciar tres tipos de sectores
industriales:
a. Sectores maduros (metalurgia, siderurgia, textil, naval, …):
Tienen una baja intensidad tecnológica
b. Sectores más dinámicos (automóvil, química, agroalimentario,
…): Cuentan con una fuerte presencia de capital extranjero.
c. Sectores de alta tecnología o de industria punta (informática,
instrumentos ópticos y de precisión, material eléctrico y
electrónico, …): Tienen una menor implantación que otros países
europeos.
1. SECTORES INDUSTRIALES
MADUROS.
Son las ramas afectadas por: por el descenso de la competitividad (debido al atraso tecnológico
y mayor coste de la mano de obra), por la reducción de la demanda (a causa de la aparición de
nuevos materiales y productos) o por la necesidad de llevar a cabo procesos de reconversión.
Estos sectores son:
A. Metalurgia básica y de transformación metálica. Se compone de dos subsectores: siderurgia e
industria de transformados metálicos.
B. Fabricación de electrodomésticos de línea blanca (neveras, lavadoras, …): se encuentra en
pleno proceso de reorganización total (de la producción, de la empresa y del mercado). Las
principales empresas se localizan en: Galicia , Cantabria, Euskadi y Andalucía.
C. Construcción naval: la fuerte competencia de otros países más baratos lo obligan a una dura
reconversión y le llevan a especializarse en otras actividades (reparaciones, …). Localización:
Galicia , Cantabria, Euskadi y Andalucía.
D. Industria textil y de la confección. Se concentran en Cataluña y la Comunidad Valenciana. La
rama de fibras químicas, con fuerte componente tecnológico, se concentra en grandes empresas
con importante participación de capital extranjero. La rama de la confección (caracterizada por el
minifundismo, dispersión y abundante empleo de mano de obra, …) sufre la dura competencia de
países más baratos y la deslocalización que tratan de atajar con la inversión en intangibles
(diseño, marca, moda, …).
2. SECTORES INDUSTRIALES
DINÁMICOS.
Son las ramas industriales caracterizadas por su alta productividad y especialización, y
por tener la demanda asegurada. Es muy importante la presencia de capital
extranjero. Sectores más destacados: automóvil, químico y agroalimentario.
A. Sector del automóvil. Ha recuperado su dinamismo y las plantas industriales
pertenecen a multinacionales (Ford, Renault, Volkswagen, …), y buena parte de su
producción se exporta. Principales fábricas: Valencia, Palencia, Valladolid, Zaragoza y
Madrid. No obstante, persiste el riesgo de deslocalización hacia países más baratos.
B. Sector químico. Es una de las bases de la industria española, a pesar de la fuerte
presencia extranjera y al escasa capacidad investigadora. Comprende dos subsectores:
La petroquímica (química de base), que se organiza en grandes complejos que se
integran con refinerías (Sta. Cruz de Tenerife, Cartagena, Algeciras, Huelva, …); y La
química de transformación, que se estructura en pequeñas empresas de colorantes,
pinturas, barnices, perfumes, material fotográfico, papel, fertilizantes, …). Se localizan
en Euskadi, litoral catalán y Madrid.
C. Sector agroalimentario. Formado por industrias pequeñas y dispersas, aunque
también hay multinacionales. Objetivos futuros: aumentar las ventas en el interior y
fomentar la exportación. Destacan en: Catalunya, Comunidad Valenciana y Andalucía.
3. SECTORES INDUSTRIALES PUNTA O
DE ALTA TECNOLOGÍA.
Son las ramas industriales que cuentan con una elevada intensidad tecnológica, fuerte diferenciación de los
productos y alta demanda. Los más destacados son: material eléctrico y electrónico, ordenadores,
instrumentos ópticos y de precisión, …
En España, estos sectores se implantaron con retraso y tienen menor desarrollo que en otros países europeos.
Causas: Dependencia exterior en investigación y tecnología, predominio de PYMES escasamente competitivas,
y falta de adaptación de la mano de obra y del sistema educativo con las demandas empresariales.
Localización: En parques tecnológicos o científicos, que se caracterizan por:
a. Se ubican en el entorno de metrópolis y ciudades medias que combinan elevada calidad ambiental
buenas comunicaciones (con aeropuerto, redes informáticas, …). Suelen ser pequeñas parcelas con
servicios complementarios (administrativos, informáticos, cafeterías, …). Suelen tener incubadoras de
empresas, edificios destinados a alojar empresas innovadoras durante los primeros años de su desarrollo.
En Las Palmas de Gran Canaria tenemos un Parque Científico-Tecnológico en Taliarte y en Tarifa,
dependientes de la ULPGC y Cabildo de Gran Canaria.
b. Objetivo: Que sus industrias innovadoras actúen como locomotoras para el desarrollo local, mediante la
atracción de otras empresas y la difusión de las innovaciones al entorno.
c. Resultados: la mayoría de los parques y empresas innovadoras se concentran en el entorno de las grandes
ciudades y en los ejes industriales más dinámicos (Madrid, Cataluña, Euskadi, Valencia y Andalucía) porque
este tipo de industrias son muy selectivas al depender de servicios muy especializados. Ello ha llevado a
mayores desequilibrios espaciales con respecto a la industria punta. Además, su éxito ha dependido de la
capacidad para atraer a empresas multinacionales muy avanzadas en tecnología que no suelen difundir las
innovaciones en su entorno, dado que las investigaciones las hacen en sus respectivos países de origen.
Gran empresa de España
• Ferrovial : es una empresa multinacional que opera
en el sector de las infraestructuras, a través de
cuatro divisiones: Autopistas, Aeropuertos,
Construcción y Servicios. Tiene presencia en una
quincena de países.
• Ferrovial, S.A.
• Infraestructuras Inteligentes
• Ferrovial Logo.svg
• Tipo: Sociedad anónima
• Industria: Gestión de infraestructuras
• Estatus legal: sociedad anónima
• Fundación: 1952
• Fundador(es): Rafael del Pino
• Sede central: Príncipe de Vergara 135,
28002 Madrid, España Bandera de España
• Presidente: Rafael del Pino Calvo-Sotelo
• Consejero Delegado: Íñigo Meirás Amusco
• IngresosCrecimiento: 8.176 millones de euros
(2013)1
• Beneficio neto
• Crecimiento 727 millones de euros (2013)
• Deuda: 5.352 millones de € en 2013
• Empleados Crecimiento 61.587 (media
2013)
• Divisiones : Aeropuertos
Construcción
Autopistas
Servicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadoindustrial.es Nº 123 Mayo 2018
Mercadoindustrial.es Nº 123 Mayo 2018Mercadoindustrial.es Nº 123 Mayo 2018
Mercadoindustrial.es Nº 123 Mayo 2018
Mercadoindustrial Revista
 
Espaciosindustriale alejandro abella alonso
Espaciosindustriale alejandro abella alonsoEspaciosindustriale alejandro abella alonso
Espaciosindustriale alejandro abella alonso
Alejandro Abella Alonso
 
Tema 6 - Industria española actual
Tema 6 - Industria española actualTema 6 - Industria española actual
Tema 6 - Industria española actual
etorija82
 
Parque Cientifico Madrid
Parque Cientifico MadridParque Cientifico Madrid
Parque Cientifico Madrid
Promálaga
 
Espacios industriales en españa
Espacios industriales en  españaEspacios industriales en  españa
Espacios industriales en españa
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Las áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españaLas áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españa
josepsenabre
 
Regiones industriales
Regiones industrialesRegiones industriales
Regiones industriales
Carmen Hernandez Lopez
 
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa, junto con Indra, Tele...
 El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa, junto con Indra, Tele... El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa, junto con Indra, Tele...
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa, junto con Indra, Tele...
BANCO SANTANDER
 
Midest 2013 balance de feria
Midest 2013 balance de feriaMidest 2013 balance de feria
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria EspañolaTema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Oscar González García - Profesor
 
Las Tics, el Internet, el estado del arte
Las Tics, el Internet, el estado del arteLas Tics, el Internet, el estado del arte
Las Tics, el Internet, el estado del arte
Verenice Pérez
 
Las desigualdades en la distribución de la industria española
Las desigualdades en la distribución de la industria españolaLas desigualdades en la distribución de la industria española
Las desigualdades en la distribución de la industria española
Oscar González García - Profesor
 
La innovación patentada en españa en el sector de las tecnologías mitigadoras...
La innovación patentada en españa en el sector de las tecnologías mitigadoras...La innovación patentada en españa en el sector de las tecnologías mitigadoras...
La innovación patentada en españa en el sector de las tecnologías mitigadoras...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Los espacios industriales en españa
Los espacios industriales en españaLos espacios industriales en españa
Los espacios industriales en españa
anars10
 
El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Los espacios de la insdustria
Los espacios de la insdustriaLos espacios de la insdustria
Los espacios de la insdustria
Txema Gs
 
Ignacio gonzalez 04.10.13
Ignacio gonzalez 04.10.13Ignacio gonzalez 04.10.13
Ignacio gonzalez 04.10.13
Ignacio González González
 
Informe parques industriales 2014
Informe parques industriales 2014 Informe parques industriales 2014
Informe parques industriales 2014
Barby Del Pópolo
 
Tema 6 - Industria española en la historia
Tema 6 - Industria española en la historiaTema 6 - Industria española en la historia
Tema 6 - Industria española en la historia
etorija82
 

La actualidad más candente (19)

Mercadoindustrial.es Nº 123 Mayo 2018
Mercadoindustrial.es Nº 123 Mayo 2018Mercadoindustrial.es Nº 123 Mayo 2018
Mercadoindustrial.es Nº 123 Mayo 2018
 
Espaciosindustriale alejandro abella alonso
Espaciosindustriale alejandro abella alonsoEspaciosindustriale alejandro abella alonso
Espaciosindustriale alejandro abella alonso
 
Tema 6 - Industria española actual
Tema 6 - Industria española actualTema 6 - Industria española actual
Tema 6 - Industria española actual
 
Parque Cientifico Madrid
Parque Cientifico MadridParque Cientifico Madrid
Parque Cientifico Madrid
 
Espacios industriales en españa
Espacios industriales en  españaEspacios industriales en  españa
Espacios industriales en españa
 
Las áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españaLas áreas industriales en españa
Las áreas industriales en españa
 
Regiones industriales
Regiones industrialesRegiones industriales
Regiones industriales
 
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa, junto con Indra, Tele...
 El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa, junto con Indra, Tele... El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa, junto con Indra, Tele...
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo impulsa, junto con Indra, Tele...
 
Midest 2013 balance de feria
Midest 2013 balance de feriaMidest 2013 balance de feria
Midest 2013 balance de feria
 
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria EspañolaTema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
 
Las Tics, el Internet, el estado del arte
Las Tics, el Internet, el estado del arteLas Tics, el Internet, el estado del arte
Las Tics, el Internet, el estado del arte
 
Las desigualdades en la distribución de la industria española
Las desigualdades en la distribución de la industria españolaLas desigualdades en la distribución de la industria española
Las desigualdades en la distribución de la industria española
 
La innovación patentada en españa en el sector de las tecnologías mitigadoras...
La innovación patentada en españa en el sector de las tecnologías mitigadoras...La innovación patentada en españa en el sector de las tecnologías mitigadoras...
La innovación patentada en españa en el sector de las tecnologías mitigadoras...
 
Los espacios industriales en españa
Los espacios industriales en españaLos espacios industriales en españa
Los espacios industriales en españa
 
El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
 
Los espacios de la insdustria
Los espacios de la insdustriaLos espacios de la insdustria
Los espacios de la insdustria
 
Ignacio gonzalez 04.10.13
Ignacio gonzalez 04.10.13Ignacio gonzalez 04.10.13
Ignacio gonzalez 04.10.13
 
Informe parques industriales 2014
Informe parques industriales 2014 Informe parques industriales 2014
Informe parques industriales 2014
 
Tema 6 - Industria española en la historia
Tema 6 - Industria española en la historiaTema 6 - Industria española en la historia
Tema 6 - Industria española en la historia
 

Destacado

Empresas españolas que trabajan en los siguientes servicios
Empresas españolas que trabajan en los siguientes serviciosEmpresas españolas que trabajan en los siguientes servicios
Empresas españolas que trabajan en los siguientes servicios
Maximiliano Concheso
 
Autocad
AutocadAutocad
Tradycyjne i innowacyjne metody przechowywania owoców i warzyw
Tradycyjne i innowacyjne metody przechowywania owoców i warzywTradycyjne i innowacyjne metody przechowywania owoców i warzyw
Tradycyjne i innowacyjne metody przechowywania owoców i warzyw
Paweł Tomczuk
 
Modo de juego del tenis
Modo de juego del tenisModo de juego del tenis
Modo de juego del tenis
MIGUEL_COMPRES_GOMEZ1652
 
ADS-B: A Special Report
ADS-B: A Special ReportADS-B: A Special Report
ADS-B: A Special Report
Gina Longo - Britain Unleashed
 
Sistemas monica de 21
Sistemas monica de 21Sistemas monica de 21
Sistemas monica de 21
monica2003722
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
yaireber
 
Alguien
Alguien Alguien
Alguien
Blanka Marya
 
FDD-FDW-Template[Current~Future Architecture]
FDD-FDW-Template[Current~Future Architecture]FDD-FDW-Template[Current~Future Architecture]
FDD-FDW-Template[Current~Future Architecture]
Rasananda BEHERA
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
Neda Castagnola
 
como crear un blog
como crear un blogcomo crear un blog
como crear un blog
elenaivanpeinaos
 
Elaboración de cerveza
Elaboración de cervezaElaboración de cerveza
Elaboración de cerveza
laurachacon94
 
Thiên đường maldives bình lập
Thiên đường maldives bình lậpThiên đường maldives bình lập
Thiên đường maldives bình lập
iHomeTour
 
google adwords-tutorial
google adwords-tutorialgoogle adwords-tutorial
google adwords-tutorial
yulicrisrios
 
Puertos y conectores del pc cinthia belen
Puertos   y conectores  del  pc cinthia belenPuertos   y conectores  del  pc cinthia belen
Puertos y conectores del pc cinthia belen
Cinthia Janina Albán
 
Tutorial hotspot
Tutorial hotspotTutorial hotspot
Tutorial hotspot
putri yuniarti
 
Escuela de Educacion Tecnica Nº 291 "Tnte Fray Luis Beltran"
Escuela de Educacion Tecnica Nº 291 "Tnte Fray Luis Beltran"Escuela de Educacion Tecnica Nº 291 "Tnte Fray Luis Beltran"
Escuela de Educacion Tecnica Nº 291 "Tnte Fray Luis Beltran"
Neda Castagnola
 
Evaluación de calidad del servicio
Evaluación de calidad del servicioEvaluación de calidad del servicio
Evaluación de calidad del servicio
Ernesto Juarez
 
El orígen del cine
El orígen del cineEl orígen del cine
El orígen del cine
raveee
 
Presentacion3 ppt ide06143047 saira noemi donis perez
Presentacion3 ppt  ide06143047 saira noemi donis perezPresentacion3 ppt  ide06143047 saira noemi donis perez
Presentacion3 ppt ide06143047 saira noemi donis perez
sairadonis
 

Destacado (20)

Empresas españolas que trabajan en los siguientes servicios
Empresas españolas que trabajan en los siguientes serviciosEmpresas españolas que trabajan en los siguientes servicios
Empresas españolas que trabajan en los siguientes servicios
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Tradycyjne i innowacyjne metody przechowywania owoców i warzyw
Tradycyjne i innowacyjne metody przechowywania owoców i warzywTradycyjne i innowacyjne metody przechowywania owoców i warzyw
Tradycyjne i innowacyjne metody przechowywania owoców i warzyw
 
Modo de juego del tenis
Modo de juego del tenisModo de juego del tenis
Modo de juego del tenis
 
ADS-B: A Special Report
ADS-B: A Special ReportADS-B: A Special Report
ADS-B: A Special Report
 
Sistemas monica de 21
Sistemas monica de 21Sistemas monica de 21
Sistemas monica de 21
 
Equipo 3
Equipo 3Equipo 3
Equipo 3
 
Alguien
Alguien Alguien
Alguien
 
FDD-FDW-Template[Current~Future Architecture]
FDD-FDW-Template[Current~Future Architecture]FDD-FDW-Template[Current~Future Architecture]
FDD-FDW-Template[Current~Future Architecture]
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
como crear un blog
como crear un blogcomo crear un blog
como crear un blog
 
Elaboración de cerveza
Elaboración de cervezaElaboración de cerveza
Elaboración de cerveza
 
Thiên đường maldives bình lập
Thiên đường maldives bình lậpThiên đường maldives bình lập
Thiên đường maldives bình lập
 
google adwords-tutorial
google adwords-tutorialgoogle adwords-tutorial
google adwords-tutorial
 
Puertos y conectores del pc cinthia belen
Puertos   y conectores  del  pc cinthia belenPuertos   y conectores  del  pc cinthia belen
Puertos y conectores del pc cinthia belen
 
Tutorial hotspot
Tutorial hotspotTutorial hotspot
Tutorial hotspot
 
Escuela de Educacion Tecnica Nº 291 "Tnte Fray Luis Beltran"
Escuela de Educacion Tecnica Nº 291 "Tnte Fray Luis Beltran"Escuela de Educacion Tecnica Nº 291 "Tnte Fray Luis Beltran"
Escuela de Educacion Tecnica Nº 291 "Tnte Fray Luis Beltran"
 
Evaluación de calidad del servicio
Evaluación de calidad del servicioEvaluación de calidad del servicio
Evaluación de calidad del servicio
 
El orígen del cine
El orígen del cineEl orígen del cine
El orígen del cine
 
Presentacion3 ppt ide06143047 saira noemi donis perez
Presentacion3 ppt  ide06143047 saira noemi donis perezPresentacion3 ppt  ide06143047 saira noemi donis perez
Presentacion3 ppt ide06143047 saira noemi donis perez
 

Similar a Actividad economica en España

T6f. industria actual
T6f. industria actualT6f. industria actual
T6f. industria actual
pedrobernal
 
Tema12 industria española
Tema12 industria españolaTema12 industria española
Tema12 industria española
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 12 industria españa
Tema 12   industria españaTema 12   industria españa
Tema 12 industria españa
Oscar González García - Profesor
 
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Marta López
 
Tema 13. Las desigualdades en la distribución espacial de la industria española
Tema 13. Las desigualdades en la distribución espacial de la industria españolaTema 13. Las desigualdades en la distribución espacial de la industria española
Tema 13. Las desigualdades en la distribución espacial de la industria española
antoniocm1969
 
lasdesigualdadesenladistribucinespacialdelaindustriaespaola-130609043444-phpa...
lasdesigualdadesenladistribucinespacialdelaindustriaespaola-130609043444-phpa...lasdesigualdadesenladistribucinespacialdelaindustriaespaola-130609043444-phpa...
lasdesigualdadesenladistribucinespacialdelaindustriaespaola-130609043444-phpa...
Miguel Leon
 
Industria 4, La Industria en la actualidad
Industria 4, La Industria en la actualidadIndustria 4, La Industria en la actualidad
Industria 4, La Industria en la actualidad
Luz García
 
Tipos de industria
Tipos de industriaTipos de industria
Tipos de industria
pilarbueno10
 
Tema 13 las desigualdades en la distribucion espacial de la industria española
Tema 13 las desigualdades en la distribucion espacial de la industria españolaTema 13 las desigualdades en la distribucion espacial de la industria española
Tema 13 las desigualdades en la distribucion espacial de la industria española
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 12. lección 3. 3º
Tema 12. lección 3. 3ºTema 12. lección 3. 3º
Tema 12. lección 3. 3º
dudashistoria
 
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑAESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
E. La Banda
 
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumenTema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Juan Luis Espinosa Caballero
 
CARACTERES INDUSTRIA 2º B
CARACTERES INDUSTRIA 2º BCARACTERES INDUSTRIA 2º B
CARACTERES INDUSTRIA 2º B
froman2
 
La industria española desde 1986 a nuestros días.
La industria española desde 1986 a nuestros días.La industria española desde 1986 a nuestros días.
La industria española desde 1986 a nuestros días.
Alfredo García
 
vocabularioindustria-150208171037-conversion-gate01.pdf
vocabularioindustria-150208171037-conversion-gate01.pdfvocabularioindustria-150208171037-conversion-gate01.pdf
vocabularioindustria-150208171037-conversion-gate01.pdf
hmc1
 
Vocabulario de términos geográficos: la industria
Vocabulario de términos geográficos: la industriaVocabulario de términos geográficos: la industria
Vocabulario de términos geográficos: la industria
FranciscoJ62
 
Términos geográficos: la Industria
Términos geográficos: la IndustriaTérminos geográficos: la Industria
Términos geográficos: la Industria
DepartamentoGH
 
Términos geográficos: Industria
Términos geográficos: IndustriaTérminos geográficos: Industria
Términos geográficos: Industria
DepartamentoGH
 
Actividad industrial
Actividad industrialActividad industrial
Actividad industrial
Luis Lecina
 
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
antoniocm1969
 

Similar a Actividad economica en España (20)

T6f. industria actual
T6f. industria actualT6f. industria actual
T6f. industria actual
 
Tema12 industria española
Tema12 industria españolaTema12 industria española
Tema12 industria española
 
Tema 12 industria españa
Tema 12   industria españaTema 12   industria españa
Tema 12 industria españa
 
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
 
Tema 13. Las desigualdades en la distribución espacial de la industria española
Tema 13. Las desigualdades en la distribución espacial de la industria españolaTema 13. Las desigualdades en la distribución espacial de la industria española
Tema 13. Las desigualdades en la distribución espacial de la industria española
 
lasdesigualdadesenladistribucinespacialdelaindustriaespaola-130609043444-phpa...
lasdesigualdadesenladistribucinespacialdelaindustriaespaola-130609043444-phpa...lasdesigualdadesenladistribucinespacialdelaindustriaespaola-130609043444-phpa...
lasdesigualdadesenladistribucinespacialdelaindustriaespaola-130609043444-phpa...
 
Industria 4, La Industria en la actualidad
Industria 4, La Industria en la actualidadIndustria 4, La Industria en la actualidad
Industria 4, La Industria en la actualidad
 
Tipos de industria
Tipos de industriaTipos de industria
Tipos de industria
 
Tema 13 las desigualdades en la distribucion espacial de la industria española
Tema 13 las desigualdades en la distribucion espacial de la industria españolaTema 13 las desigualdades en la distribucion espacial de la industria española
Tema 13 las desigualdades en la distribucion espacial de la industria española
 
Tema 12. lección 3. 3º
Tema 12. lección 3. 3ºTema 12. lección 3. 3º
Tema 12. lección 3. 3º
 
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑAESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
ESPACIOS INDUSTRIALES EN ESPAÑA
 
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumenTema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
 
CARACTERES INDUSTRIA 2º B
CARACTERES INDUSTRIA 2º BCARACTERES INDUSTRIA 2º B
CARACTERES INDUSTRIA 2º B
 
La industria española desde 1986 a nuestros días.
La industria española desde 1986 a nuestros días.La industria española desde 1986 a nuestros días.
La industria española desde 1986 a nuestros días.
 
vocabularioindustria-150208171037-conversion-gate01.pdf
vocabularioindustria-150208171037-conversion-gate01.pdfvocabularioindustria-150208171037-conversion-gate01.pdf
vocabularioindustria-150208171037-conversion-gate01.pdf
 
Vocabulario de términos geográficos: la industria
Vocabulario de términos geográficos: la industriaVocabulario de términos geográficos: la industria
Vocabulario de términos geográficos: la industria
 
Términos geográficos: la Industria
Términos geográficos: la IndustriaTérminos geográficos: la Industria
Términos geográficos: la Industria
 
Términos geográficos: Industria
Términos geográficos: IndustriaTérminos geográficos: Industria
Términos geográficos: Industria
 
Actividad industrial
Actividad industrialActividad industrial
Actividad industrial
 
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
Tema 12. Características generales y principales problemas de la industria es...
 

Más de Maximiliano Concheso

Paisaje agrario
Paisaje agrario Paisaje agrario
Paisaje agrario
Maximiliano Concheso
 
Paisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneoPaisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneo
Maximiliano Concheso
 
Paisajes agrarios en españa
Paisajes agrarios en españaPaisajes agrarios en españa
Paisajes agrarios en españa
Maximiliano Concheso
 
Paisaje agrario de montaña
Paisaje agrario de montañaPaisaje agrario de montaña
Paisaje agrario de montaña
Maximiliano Concheso
 
Paisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneoPaisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneo
Maximiliano Concheso
 
Paisaje agrario subtropical
Paisaje agrario subtropicalPaisaje agrario subtropical
Paisaje agrario subtropical
Maximiliano Concheso
 
Paisajesubtropical
PaisajesubtropicalPaisajesubtropical
Paisajesubtropical
Maximiliano Concheso
 
Trabajo sociales p.agrario
Trabajo sociales p.agrarioTrabajo sociales p.agrario
Trabajo sociales p.agrario
Maximiliano Concheso
 
El paisaje agrario subtropical
El paisaje agrario subtropicalEl paisaje agrario subtropical
El paisaje agrario subtropical
Maximiliano Concheso
 
El paisaje agrario subtropical
El paisaje agrario subtropicalEl paisaje agrario subtropical
El paisaje agrario subtropical
Maximiliano Concheso
 
Paisaje de Interior de España
Paisaje de Interior de EspañaPaisaje de Interior de España
Paisaje de Interior de España
Maximiliano Concheso
 
Los paisajes agrarios del mediterráneo
Los paisajes agrarios del mediterráneoLos paisajes agrarios del mediterráneo
Los paisajes agrarios del mediterráneo
Maximiliano Concheso
 
Presentación de Abdel y Cristian
Presentación de Abdel y CristianPresentación de Abdel y Cristian
Presentación de Abdel y Cristian
Maximiliano Concheso
 
Silvicultura en España
Silvicultura en EspañaSilvicultura en España
Silvicultura en España
Maximiliano Concheso
 
Jose romero y franciscorios
Jose romero y franciscoriosJose romero y franciscorios
Jose romero y franciscorios
Maximiliano Concheso
 
Trabajo turismo de Blaster
Trabajo turismo de BlasterTrabajo turismo de Blaster
Trabajo turismo de Blaster
Maximiliano Concheso
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
Maximiliano Concheso
 
Diferentes tipos de turismo
Diferentes tipos de turismoDiferentes tipos de turismo
Diferentes tipos de turismo
Maximiliano Concheso
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
Maximiliano Concheso
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
Maximiliano Concheso
 

Más de Maximiliano Concheso (20)

Paisaje agrario
Paisaje agrario Paisaje agrario
Paisaje agrario
 
Paisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneoPaisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneo
 
Paisajes agrarios en españa
Paisajes agrarios en españaPaisajes agrarios en españa
Paisajes agrarios en españa
 
Paisaje agrario de montaña
Paisaje agrario de montañaPaisaje agrario de montaña
Paisaje agrario de montaña
 
Paisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneoPaisaje agrario mediterráneo
Paisaje agrario mediterráneo
 
Paisaje agrario subtropical
Paisaje agrario subtropicalPaisaje agrario subtropical
Paisaje agrario subtropical
 
Paisajesubtropical
PaisajesubtropicalPaisajesubtropical
Paisajesubtropical
 
Trabajo sociales p.agrario
Trabajo sociales p.agrarioTrabajo sociales p.agrario
Trabajo sociales p.agrario
 
El paisaje agrario subtropical
El paisaje agrario subtropicalEl paisaje agrario subtropical
El paisaje agrario subtropical
 
El paisaje agrario subtropical
El paisaje agrario subtropicalEl paisaje agrario subtropical
El paisaje agrario subtropical
 
Paisaje de Interior de España
Paisaje de Interior de EspañaPaisaje de Interior de España
Paisaje de Interior de España
 
Los paisajes agrarios del mediterráneo
Los paisajes agrarios del mediterráneoLos paisajes agrarios del mediterráneo
Los paisajes agrarios del mediterráneo
 
Presentación de Abdel y Cristian
Presentación de Abdel y CristianPresentación de Abdel y Cristian
Presentación de Abdel y Cristian
 
Silvicultura en España
Silvicultura en EspañaSilvicultura en España
Silvicultura en España
 
Jose romero y franciscorios
Jose romero y franciscoriosJose romero y franciscorios
Jose romero y franciscorios
 
Trabajo turismo de Blaster
Trabajo turismo de BlasterTrabajo turismo de Blaster
Trabajo turismo de Blaster
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Diferentes tipos de turismo
Diferentes tipos de turismoDiferentes tipos de turismo
Diferentes tipos de turismo
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Actividad economica en España

  • 1. Las actividades en España En el siglo XIX se inició en España el desarrollo industrial, pero con cierto retraso respecto de otros países de Europa occidental. No fue hasta la segunda mitad del siglo XX a cuando se alcanzó un crecimiento y una expansión notables de la actividad industrial. Hoy España, con un sistema industrial modernizado, pertenece al conjunto de los países industrializados del mundo.
  • 2. Sectores industriales En España podemos diferenciar tres tipos de sectores industriales: a. Sectores maduros (metalurgia, siderurgia, textil, naval, …): Tienen una baja intensidad tecnológica b. Sectores más dinámicos (automóvil, química, agroalimentario, …): Cuentan con una fuerte presencia de capital extranjero. c. Sectores de alta tecnología o de industria punta (informática, instrumentos ópticos y de precisión, material eléctrico y electrónico, …): Tienen una menor implantación que otros países europeos.
  • 3. 1. SECTORES INDUSTRIALES MADUROS. Son las ramas afectadas por: por el descenso de la competitividad (debido al atraso tecnológico y mayor coste de la mano de obra), por la reducción de la demanda (a causa de la aparición de nuevos materiales y productos) o por la necesidad de llevar a cabo procesos de reconversión. Estos sectores son: A. Metalurgia básica y de transformación metálica. Se compone de dos subsectores: siderurgia e industria de transformados metálicos. B. Fabricación de electrodomésticos de línea blanca (neveras, lavadoras, …): se encuentra en pleno proceso de reorganización total (de la producción, de la empresa y del mercado). Las principales empresas se localizan en: Galicia , Cantabria, Euskadi y Andalucía. C. Construcción naval: la fuerte competencia de otros países más baratos lo obligan a una dura reconversión y le llevan a especializarse en otras actividades (reparaciones, …). Localización: Galicia , Cantabria, Euskadi y Andalucía. D. Industria textil y de la confección. Se concentran en Cataluña y la Comunidad Valenciana. La rama de fibras químicas, con fuerte componente tecnológico, se concentra en grandes empresas con importante participación de capital extranjero. La rama de la confección (caracterizada por el minifundismo, dispersión y abundante empleo de mano de obra, …) sufre la dura competencia de países más baratos y la deslocalización que tratan de atajar con la inversión en intangibles (diseño, marca, moda, …).
  • 4. 2. SECTORES INDUSTRIALES DINÁMICOS. Son las ramas industriales caracterizadas por su alta productividad y especialización, y por tener la demanda asegurada. Es muy importante la presencia de capital extranjero. Sectores más destacados: automóvil, químico y agroalimentario. A. Sector del automóvil. Ha recuperado su dinamismo y las plantas industriales pertenecen a multinacionales (Ford, Renault, Volkswagen, …), y buena parte de su producción se exporta. Principales fábricas: Valencia, Palencia, Valladolid, Zaragoza y Madrid. No obstante, persiste el riesgo de deslocalización hacia países más baratos. B. Sector químico. Es una de las bases de la industria española, a pesar de la fuerte presencia extranjera y al escasa capacidad investigadora. Comprende dos subsectores: La petroquímica (química de base), que se organiza en grandes complejos que se integran con refinerías (Sta. Cruz de Tenerife, Cartagena, Algeciras, Huelva, …); y La química de transformación, que se estructura en pequeñas empresas de colorantes, pinturas, barnices, perfumes, material fotográfico, papel, fertilizantes, …). Se localizan en Euskadi, litoral catalán y Madrid. C. Sector agroalimentario. Formado por industrias pequeñas y dispersas, aunque también hay multinacionales. Objetivos futuros: aumentar las ventas en el interior y fomentar la exportación. Destacan en: Catalunya, Comunidad Valenciana y Andalucía.
  • 5. 3. SECTORES INDUSTRIALES PUNTA O DE ALTA TECNOLOGÍA. Son las ramas industriales que cuentan con una elevada intensidad tecnológica, fuerte diferenciación de los productos y alta demanda. Los más destacados son: material eléctrico y electrónico, ordenadores, instrumentos ópticos y de precisión, … En España, estos sectores se implantaron con retraso y tienen menor desarrollo que en otros países europeos. Causas: Dependencia exterior en investigación y tecnología, predominio de PYMES escasamente competitivas, y falta de adaptación de la mano de obra y del sistema educativo con las demandas empresariales. Localización: En parques tecnológicos o científicos, que se caracterizan por: a. Se ubican en el entorno de metrópolis y ciudades medias que combinan elevada calidad ambiental buenas comunicaciones (con aeropuerto, redes informáticas, …). Suelen ser pequeñas parcelas con servicios complementarios (administrativos, informáticos, cafeterías, …). Suelen tener incubadoras de empresas, edificios destinados a alojar empresas innovadoras durante los primeros años de su desarrollo. En Las Palmas de Gran Canaria tenemos un Parque Científico-Tecnológico en Taliarte y en Tarifa, dependientes de la ULPGC y Cabildo de Gran Canaria. b. Objetivo: Que sus industrias innovadoras actúen como locomotoras para el desarrollo local, mediante la atracción de otras empresas y la difusión de las innovaciones al entorno. c. Resultados: la mayoría de los parques y empresas innovadoras se concentran en el entorno de las grandes ciudades y en los ejes industriales más dinámicos (Madrid, Cataluña, Euskadi, Valencia y Andalucía) porque este tipo de industrias son muy selectivas al depender de servicios muy especializados. Ello ha llevado a mayores desequilibrios espaciales con respecto a la industria punta. Además, su éxito ha dependido de la capacidad para atraer a empresas multinacionales muy avanzadas en tecnología que no suelen difundir las innovaciones en su entorno, dado que las investigaciones las hacen en sus respectivos países de origen.
  • 6.
  • 7. Gran empresa de España • Ferrovial : es una empresa multinacional que opera en el sector de las infraestructuras, a través de cuatro divisiones: Autopistas, Aeropuertos, Construcción y Servicios. Tiene presencia en una quincena de países. • Ferrovial, S.A. • Infraestructuras Inteligentes • Ferrovial Logo.svg • Tipo: Sociedad anónima • Industria: Gestión de infraestructuras • Estatus legal: sociedad anónima • Fundación: 1952 • Fundador(es): Rafael del Pino • Sede central: Príncipe de Vergara 135, 28002 Madrid, España Bandera de España • Presidente: Rafael del Pino Calvo-Sotelo • Consejero Delegado: Íñigo Meirás Amusco • IngresosCrecimiento: 8.176 millones de euros (2013)1 • Beneficio neto • Crecimiento 727 millones de euros (2013) • Deuda: 5.352 millones de € en 2013 • Empleados Crecimiento 61.587 (media 2013) • Divisiones : Aeropuertos Construcción Autopistas Servicios