SlideShare una empresa de Scribd logo
LAIN
ESPACIOS INDUSTRIALES:
ESTRUCTURA SECTORIAL Y
LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL
Fuente: Banco de Imágenes del CNICE
ESTRUCTURA SECTORIAL DE LA
INDUSTRIA ESPAÑOLA
SECTORES
INDUSTRIALES
MADUROS
SECTORES
INDUSTRIALES
MADUROS
SECTORES
INDUSTRIALES
DINÁMICOS
SECTORES
INDUSTRIALES
DINÁMICOS
SECTORES
INDUSTRIALES
PUNTA
SECTORES
INDUSTRIALES
PUNTA
Metalurgia básica y
transformación
metálica
Electrodomésticos
línea blanca
Construcción
naval
Textil, cuero
y zapatos Automóvil Química
Agroalimentaria
Construcción
Tecnológicos: microelectrónica,
telemática, automatización,
biotecnología
ESTRUCTURA SECTORIAL:
INDUSTRIAS MADURAS
Aquellas afectadas por la reducción de la demanda, descenso de la
competitividad y por las exigencias europeas de reducir la producción y
suprimir subvenciones.
METALURGIA BÁSICA Y DE TRANSFORMACIÓN METÁLICA
Dos subsectores: Metalurgia y siderurgia. La Siderurgia sufrió importante proceso de
reconversión con el cierre de los Altos Hornos del Mediterráneo y de Vizcaya. Hoy se
concentran en Asturias y en País Vasco, Cantabria y Cataluña. En Extremadura en Jerez
de los Caballeros. La Metalurgia se concentra en el triángulo País Vasco-Cataluña-Madrid.
FABRICACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS DE LÍNEA BLANCA
Se encuentran en un proceso de reorganización de la producción, de la empresa y del
mercado. Se han cerrado algunas empresas, y se ha procedido a regulaciones de empleo
en otras.
CONSTRUCCIÓN NAVAL
Concentración espacial en Galicia, Cantabria, País Vasco y Andalucía. Sufre reajuste para
reducir gradualmente su capacidad y su reorientación a la actividad reparadora.
TEXTIL, CUERO Y CALZADO
Centrada entre Cataluña y Comunidad Valenciana. La rama de fibras químicas está muy
tecnificada y con participación extranjera. La rama de la confección se caracteriza por el
minifundismo, la dispersión empresarial, y la abundancia de mano de obra. Su línea de
actuación para salir de la crisis es la calidad y la imagen de marca.
ESTRUCTURA SECTORIAL:
INDUSTRIAS DINÁMICAS
Son aquellas que presentan mayores expectativas de futuro por su alta
productividad y especialización. Poseen estructuras empresariales flexibles y
saneadas. La demanda es continua.
AUTOMÓVIL
Sufrió un proceso de reconversión debido a su sobredimensionamiento y la tecnología
desfasada (Ej.: SEAT). Intervención de multinacionales con ayudas oficiales. Industria que
necesita ajustes graduales y renovación tecnológica continua.
SECTOR QUÍMICO
Deficiencias: capitalización extranjera, falta de competitividad con respecto a Europa y la
escasa capacidad investigadora. La petroquímica (química base) se localiza en grandes
complejos que integran la actividad refinera. La química de transformación se estructura
en empresas pequeñas en País Vasco, Cataluña litoral, y Madrid, centradas en la
elaboración de colorantes, pinturas, barnices, perfumes, material fotográfico, fertilizantes,
fármacos, papel…
AGROALIMENTARIAS
Cuenta con industrias pequeñas y dispersas aunque también tienen un gran peso las
multinacionales.
CONSTRUCCIÓN
Es uno de los sectores más sensibles a las fluctuaciones económicas. Ha sido muy
importante desde los años 90 hasta la actualidad, sufriendo un parón en los últimos años.
ESTRUCTURA SECTORIAL:
INDUSTRIAS PUNTA
Son aquellas relativas a la alta tecnología. Se han implantado con retraso y se
encuentran en un estado incipiente. Dependencia del exterior en cuanto a
investigación y tecnología.
MICROELECTRÓNICA TELEMÁTICA AUTOMATIZACIÓN
INSTRUMENTAL DE
PRECISIÓN
BIOTECNOLOGÍA
LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL ACTUAL
1. Proximidad a la materia prima
2. Proximidad a la fuente de
energía
3. Proximidad a los mercados
4. Topografía
5. Facilidad de transporte
6. Abundancia de mano de obra
Etc.
1. Accesibilidad (no tanta
importancia de la proximidad a las
materias primas)
2. Mundialización: Menor
dependencia de los mercados
locales.
3. Mano de obra: abundante y
especializada.
4. Acceso a la innovación y a la
información .
Localizaciones industriales en
espacios periféricos y áreas
urbano-industriales
Localizaciones industriales
actuales heredadas
LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL
ACTUAL: ESPAÑA
La localización industrial en España presenta:
DESEQUILIBRIOS
Áreas
industrializadas
Áreas poco
industrializadas
-Aumentan con el tiempo: los sectores dinámicos se localizan en las
regiones avanzadas.
- Genera otros desequilibrios: demográficos, equipamientos e
infraestructuras, riqueza, etc.
-Políticas de desarrollo regional tienen su basa en el fomento industrial.
LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL:
TENDENCIAS ACTUALES
LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL:
TENDENCIAS ACTUALES
AREAS INDUSTRIALES DESARROLLADAS
ÁREAS CENTRALES DE LAS ÁREAS
METROPOLITANAS
MADRID BARCELONA
EVOLUCIÓN RECIENTE
-Hundimiento y reconversión de sectores maduros
-Revitalización industrial con empresas innovadoras y sedes sociales (centros
de decisión) de principales empresas nacionales y filiales multinacionales =
terciarización industrial (las funciones de oficina tienen mayor importancia
que las fabriles).
LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL:
TENDENCIAS ACTUALES
AREAS Y EJES INDUSTRIALES EN EXPANSIÓN
CORONAS METROPOLITANAS:
Bajo Llobregat, orilla izquierda del Nervión y Sur de Madrid.
Cuentan con industrias en declive y reconversión pero reciben nuevas
industrias procedentes de las áreas centrales (relocalización) e industrias
innovadoras localizadas en los nuevos parques tecnológicos.
FRANJAS PERIUBANAS:
En polígonos industriales de ciudades medias.
EJES DE DESARROLLO INDUSTRIAL:
A lo largo de las principales vías de comunicación: Valle del Ebro y
Mediterráneo. Extremadura: Ruta de la Plata y Vegas del Guadiana.
ALGUNAS ÁREAS RURALES:
Dispersas, tradicionales y endógena. Relacionadas con la agroindustria.
LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL:
TENDENCIAS ACTUALES
AREAS Y EJES INDUSTRIALES EN DECLIVE
- ASTURIAS, CANTABRIA, FERROL, BAHÍA DE CÁDIZ, PUERTOLLANO,
PONFERRADA. Aún presentan importantes problemas en el sector.
- PAÍS VASCO: En declive hasta hace poco, empieza a resurgir.
Son zonas industriales maduras en crisis y sin diversificación.
Son industrias que no necesitan una cualificación profesional elevada.
Suelen ser industrias bastante contaminantes.
Les afectó negativamente la entrada en la CEE (restricciones a la
producción).
CONSECUENCIAS
- Declive demográfico: emigración.
- Asentamiento de la posición periférica con respecto al resto de España y
UE.
LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL:
TENDENCIAS ACTUALES
AREAS DE INDUSTRIALIZACIÓN INDUCIDA Y ESCASA
INDUSTRIALIZACIÓN INDUCIDA: Aragón, Castilla y León y Andalucía.
Objetivo de la promoción industrial pública desde los años 60. Poseen
algunos enclaves industriales más desarrollados, pero no difunden su
desarrollo por el territorio adyacente (Zaragoza, Valladolid, Burgos, Sevilla,
Cádiz, Huelva).
ESCASA INDUSTRIALIZACIÓN: Castilla-La Mancha, Extremadura,
Canarias, y Baleares. Debido a su localización poco competitiva. Escasean
las grandes industrias, con predominio de las industrias tradicionales que
generan poco valor añadido. En Castilla-La Mancha se está produciendo un
efecto difusor a partir de Madrid que afecta a las provincias circundantes,
principalmente Guadalajara y Toledo.
MAPA DE LOCALIZACIÓN
INDUSTRIAL: ESPAÑA
Fuente: http://geopress.educa.aragon.es/WebgeoNEW/practicos/secundario/Mapa_IND/Todo_ActivMapa_IND.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T6f. industria actual
T6f. industria actualT6f. industria actual
T6f. industria actual
pedrobernal
 
Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1
Shiawase Ireland
 
Tipos de Industrias
Tipos de IndustriasTipos de Industrias
Tipos de Industrias
Cristina Dino
 
Industrias pesadas fh
Industrias pesadas fhIndustrias pesadas fh
Industrias pesadas fh
farukelh
 
La industria. temas 19 y 20
La industria. temas 19 y 20La industria. temas 19 y 20
La industria. temas 19 y 20
José Antonio Campos Arroyo
 
El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
Isaac Buzo
 
La Industria.
La Industria.La Industria.
La Industria.
paulabcg
 
5. la industria española en la actualidad
5. la industria española en la actualidad5. la industria española en la actualidad
5. la industria española en la actualidad
Mario Vicedo pellin
 
Paisajes Industriales
Paisajes IndustrialesPaisajes Industriales
Paisajes Industriales
dgc3salinas
 
Actividades y espacios industriales
Actividades y espacios industrialesActividades y espacios industriales
Actividades y espacios industriales
blasluzardo
 
Química industrial
Química industrialQuímica industrial
Química industrial
Ismary Alvarez
 
La industria y paisajes industriales
La industria y paisajes industrialesLa industria y paisajes industriales
La industria y paisajes industriales
daivd_melen
 
Tipos de industrias
Tipos de industriasTipos de industrias
Tipos de industrias
geocontreras
 
TIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIA
TIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIATIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIA
TIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIA
Colegio Nuestra Señora de La Anunciacion cali
 
El sector secundario en España
El sector secundario en EspañaEl sector secundario en España
El sector secundario en España
Samuel Perrino Martínez
 
LAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIASLAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIAS
juflogo
 
Pdf quimica
Pdf quimicaPdf quimica
Pdf quimica
mendoza12345
 
Areas industriales
Areas industrialesAreas industriales
Geo2 bach 11_industria
Geo2 bach 11_industriaGeo2 bach 11_industria
Geo2 bach 11_industria
Manuel Pimienta
 

La actualidad más candente (19)

T6f. industria actual
T6f. industria actualT6f. industria actual
T6f. industria actual
 
Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1Material didáctico tema 1
Material didáctico tema 1
 
Tipos de Industrias
Tipos de IndustriasTipos de Industrias
Tipos de Industrias
 
Industrias pesadas fh
Industrias pesadas fhIndustrias pesadas fh
Industrias pesadas fh
 
La industria. temas 19 y 20
La industria. temas 19 y 20La industria. temas 19 y 20
La industria. temas 19 y 20
 
El sector industrial
El sector industrialEl sector industrial
El sector industrial
 
La Industria.
La Industria.La Industria.
La Industria.
 
5. la industria española en la actualidad
5. la industria española en la actualidad5. la industria española en la actualidad
5. la industria española en la actualidad
 
Paisajes Industriales
Paisajes IndustrialesPaisajes Industriales
Paisajes Industriales
 
Actividades y espacios industriales
Actividades y espacios industrialesActividades y espacios industriales
Actividades y espacios industriales
 
Química industrial
Química industrialQuímica industrial
Química industrial
 
La industria y paisajes industriales
La industria y paisajes industrialesLa industria y paisajes industriales
La industria y paisajes industriales
 
Tipos de industrias
Tipos de industriasTipos de industrias
Tipos de industrias
 
TIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIA
TIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIATIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIA
TIPOS DE INDUSTRIA EN COLOMBIA
 
El sector secundario en España
El sector secundario en EspañaEl sector secundario en España
El sector secundario en España
 
LAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIASLAS INDUSTRIAS
LAS INDUSTRIAS
 
Pdf quimica
Pdf quimicaPdf quimica
Pdf quimica
 
Areas industriales
Areas industrialesAreas industriales
Areas industriales
 
Geo2 bach 11_industria
Geo2 bach 11_industriaGeo2 bach 11_industria
Geo2 bach 11_industria
 

Destacado

Actividad humana y medio
Actividad humana y medioActividad humana y medio
Actividad humana y medio
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Paisajes industriales de España
Paisajes industriales de EspañaPaisajes industriales de España
Paisajes industriales de España
Jesús Bartolomé Martín
 
Sector terciario en españa
Sector terciario en españaSector terciario en españa
Sector terciario en españa
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Sector terciario en España.
Sector terciario en España.Sector terciario en España.
Sector terciario en España.
Fueradeclase Vdp
 
La red de transportes y comunicaciones en España
La red de transportes y comunicaciones en EspañaLa red de transportes y comunicaciones en España
La red de transportes y comunicaciones en España
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
Davidpuebla
 
Tema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciarioTema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciario
copybird
 
El sector terciario. el comercio y los transportes
El sector terciario. el comercio y los transportesEl sector terciario. el comercio y los transportes
El sector terciario. el comercio y los transportes
smerino
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
Rosa Sánchez-dehesa
 

Destacado (9)

Actividad humana y medio
Actividad humana y medioActividad humana y medio
Actividad humana y medio
 
Paisajes industriales de España
Paisajes industriales de EspañaPaisajes industriales de España
Paisajes industriales de España
 
Sector terciario en españa
Sector terciario en españaSector terciario en españa
Sector terciario en españa
 
Sector terciario en España.
Sector terciario en España.Sector terciario en España.
Sector terciario en España.
 
La red de transportes y comunicaciones en España
La red de transportes y comunicaciones en EspañaLa red de transportes y comunicaciones en España
La red de transportes y comunicaciones en España
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
 
Tema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciarioTema 8. sector terciario
Tema 8. sector terciario
 
El sector terciario. el comercio y los transportes
El sector terciario. el comercio y los transportesEl sector terciario. el comercio y los transportes
El sector terciario. el comercio y los transportes
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
 

Similar a Espacios industriales en españa

Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Marta López
 
Espaciosindustrial
EspaciosindustrialEspaciosindustrial
Espaciosindustrial
la escuela del futuro
 
Espaciosindustriale alejandro abella alonso
Espaciosindustriale alejandro abella alonsoEspaciosindustriale alejandro abella alonso
Espaciosindustriale alejandro abella alonso
Alejandro Abella Alonso
 
Espaciosindustriales 1219758500765303-9
Espaciosindustriales 1219758500765303-9Espaciosindustriales 1219758500765303-9
Espaciosindustriales 1219758500765303-9
Bàrbara Lacuesta
 
Las desigualdades en la distribución
Las desigualdades en la distribuciónLas desigualdades en la distribución
Las desigualdades en la distribución
Teresa Pérez
 
Actividad economica en España
Actividad economica en EspañaActividad economica en España
Actividad economica en España
Maximiliano Concheso
 
La producción industrial actual
La producción industrial actualLa producción industrial actual
La producción industrial actual
josepsenabre
 
Importancia de la industria en España
Importancia de la industria en EspañaImportancia de la industria en España
Importancia de la industria en España
Carmen Hernandez Lopez
 
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumenTema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Comentario paisajes industriales
Comentario paisajes industrialesComentario paisajes industriales
Comentario paisajes industriales
Rocío Bautista
 
Sector secundario en Navarra
Sector secundario  en NavarraSector secundario  en Navarra
Sector secundario en Navarra
Larragueta
 
LOCALIZACIÓN, PROBLEMAS..INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN EN ESPAÑA
LOCALIZACIÓN, PROBLEMAS..INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN EN ESPAÑALOCALIZACIÓN, PROBLEMAS..INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN EN ESPAÑA
LOCALIZACIÓN, PROBLEMAS..INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN EN ESPAÑA
geografiadeEspaa
 
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºBDISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
froman2
 
Tema 5 los espacios industriales 2020
Tema 5 los espacios industriales 2020 Tema 5 los espacios industriales 2020
Tema 5 los espacios industriales 2020
Jorge Salar
 
Tema 12. Los espacios industriales en España
Tema 12. Los espacios industriales en EspañaTema 12. Los espacios industriales en España
Tema 12. Los espacios industriales en España
mmhr
 
Bloque 8 la industria
Bloque 8 la industriaBloque 8 la industria
Bloque 8 la industria
Marta López
 
Bloque 8 la industria
Bloque 8 la industriaBloque 8 la industria
Bloque 8 la industria
Marta López
 
Sociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentaciónSociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentación
María Barba Moscosio
 
Tema 6 aindus.espa.naactuali
Tema 6 aindus.espa.naactualiTema 6 aindus.espa.naactuali
Tema 6 aindus.espa.naactuali
Espe1959
 
Tema12 industria española
Tema12 industria españolaTema12 industria española
Tema12 industria española
Ricardo Chao Prieto
 

Similar a Espacios industriales en españa (20)

Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
Tema 15 la industria en españa, por terminar con fotos.
 
Espaciosindustrial
EspaciosindustrialEspaciosindustrial
Espaciosindustrial
 
Espaciosindustriale alejandro abella alonso
Espaciosindustriale alejandro abella alonsoEspaciosindustriale alejandro abella alonso
Espaciosindustriale alejandro abella alonso
 
Espaciosindustriales 1219758500765303-9
Espaciosindustriales 1219758500765303-9Espaciosindustriales 1219758500765303-9
Espaciosindustriales 1219758500765303-9
 
Las desigualdades en la distribución
Las desigualdades en la distribuciónLas desigualdades en la distribución
Las desigualdades en la distribución
 
Actividad economica en España
Actividad economica en EspañaActividad economica en España
Actividad economica en España
 
La producción industrial actual
La producción industrial actualLa producción industrial actual
La producción industrial actual
 
Importancia de la industria en España
Importancia de la industria en EspañaImportancia de la industria en España
Importancia de la industria en España
 
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumenTema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
Tema 14: La Industria en España. Tema y cuadro resumen
 
Comentario paisajes industriales
Comentario paisajes industrialesComentario paisajes industriales
Comentario paisajes industriales
 
Sector secundario en Navarra
Sector secundario  en NavarraSector secundario  en Navarra
Sector secundario en Navarra
 
LOCALIZACIÓN, PROBLEMAS..INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN EN ESPAÑA
LOCALIZACIÓN, PROBLEMAS..INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN EN ESPAÑALOCALIZACIÓN, PROBLEMAS..INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN EN ESPAÑA
LOCALIZACIÓN, PROBLEMAS..INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN EN ESPAÑA
 
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºBDISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
DISTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA 2ºB
 
Tema 5 los espacios industriales 2020
Tema 5 los espacios industriales 2020 Tema 5 los espacios industriales 2020
Tema 5 los espacios industriales 2020
 
Tema 12. Los espacios industriales en España
Tema 12. Los espacios industriales en EspañaTema 12. Los espacios industriales en España
Tema 12. Los espacios industriales en España
 
Bloque 8 la industria
Bloque 8 la industriaBloque 8 la industria
Bloque 8 la industria
 
Bloque 8 la industria
Bloque 8 la industriaBloque 8 la industria
Bloque 8 la industria
 
Sociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentaciónSociales trabajo presentación
Sociales trabajo presentación
 
Tema 6 aindus.espa.naactuali
Tema 6 aindus.espa.naactualiTema 6 aindus.espa.naactuali
Tema 6 aindus.espa.naactuali
 
Tema12 industria española
Tema12 industria españolaTema12 industria española
Tema12 industria española
 

Más de Colegio Espiritu Santo de Baena

La industria española 1855-1975
La  industria española 1855-1975La  industria española 1855-1975
La industria española 1855-1975
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Las fuentes de energía
Las fuentes de energíaLas fuentes de energía
Las fuentes de energía
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Terciariazación, ttes y comunicaciones
Terciariazación, ttes y comunicacionesTerciariazación, ttes y comunicaciones
Terciariazación, ttes y comunicaciones
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Turismo y comercio
Turismo y comercioTurismo y comercio
Las actividades económicas y el medio ambiente
Las actividades económicas y el medio ambienteLas actividades económicas y el medio ambiente
Las actividades económicas y el medio ambiente
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
TEMA 19: España en su diversidad regional
 TEMA 19: España en su diversidad regional TEMA 19: España en su diversidad regional
TEMA 19: España en su diversidad regional
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
la pesca española
 la pesca española la pesca española
la pesca española
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
La pesca en España
La pesca en EspañaLa pesca en España
La pesca en España
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Espacio rural
Espacio ruralEspacio rural
Paisajes agrarios
Paisajes agrarios Paisajes agrarios
Usos agrarios
Usos agrariosUsos agrarios
Vocabulario temas 10 y 11
Vocabulario temas 10 y 11Vocabulario temas 10 y 11
Vocabulario temas 10 y 11
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Esquemas espacio urbano
Esquemas espacio urbanoEsquemas espacio urbano
Esquemas espacio urbano
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Estructura urbana
Estructura urbanaEstructura urbana

Más de Colegio Espiritu Santo de Baena (15)

La industria española 1855-1975
La  industria española 1855-1975La  industria española 1855-1975
La industria española 1855-1975
 
Las fuentes de energía
Las fuentes de energíaLas fuentes de energía
Las fuentes de energía
 
Terciariazación, ttes y comunicaciones
Terciariazación, ttes y comunicacionesTerciariazación, ttes y comunicaciones
Terciariazación, ttes y comunicaciones
 
Turismo y comercio
Turismo y comercioTurismo y comercio
Turismo y comercio
 
Las actividades económicas y el medio ambiente
Las actividades económicas y el medio ambienteLas actividades económicas y el medio ambiente
Las actividades económicas y el medio ambiente
 
Degradación ambiental
Degradación ambientalDegradación ambiental
Degradación ambiental
 
TEMA 19: España en su diversidad regional
 TEMA 19: España en su diversidad regional TEMA 19: España en su diversidad regional
TEMA 19: España en su diversidad regional
 
la pesca española
 la pesca española la pesca española
la pesca española
 
La pesca en España
La pesca en EspañaLa pesca en España
La pesca en España
 
Espacio rural
Espacio ruralEspacio rural
Espacio rural
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrarios Paisajes agrarios
Paisajes agrarios
 
Usos agrarios
Usos agrariosUsos agrarios
Usos agrarios
 
Vocabulario temas 10 y 11
Vocabulario temas 10 y 11Vocabulario temas 10 y 11
Vocabulario temas 10 y 11
 
Esquemas espacio urbano
Esquemas espacio urbanoEsquemas espacio urbano
Esquemas espacio urbano
 
Estructura urbana
Estructura urbanaEstructura urbana
Estructura urbana
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Espacios industriales en españa

  • 1. LAIN ESPACIOS INDUSTRIALES: ESTRUCTURA SECTORIAL Y LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL Fuente: Banco de Imágenes del CNICE
  • 2. ESTRUCTURA SECTORIAL DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA SECTORES INDUSTRIALES MADUROS SECTORES INDUSTRIALES MADUROS SECTORES INDUSTRIALES DINÁMICOS SECTORES INDUSTRIALES DINÁMICOS SECTORES INDUSTRIALES PUNTA SECTORES INDUSTRIALES PUNTA Metalurgia básica y transformación metálica Electrodomésticos línea blanca Construcción naval Textil, cuero y zapatos Automóvil Química Agroalimentaria Construcción Tecnológicos: microelectrónica, telemática, automatización, biotecnología
  • 3. ESTRUCTURA SECTORIAL: INDUSTRIAS MADURAS Aquellas afectadas por la reducción de la demanda, descenso de la competitividad y por las exigencias europeas de reducir la producción y suprimir subvenciones. METALURGIA BÁSICA Y DE TRANSFORMACIÓN METÁLICA Dos subsectores: Metalurgia y siderurgia. La Siderurgia sufrió importante proceso de reconversión con el cierre de los Altos Hornos del Mediterráneo y de Vizcaya. Hoy se concentran en Asturias y en País Vasco, Cantabria y Cataluña. En Extremadura en Jerez de los Caballeros. La Metalurgia se concentra en el triángulo País Vasco-Cataluña-Madrid. FABRICACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS DE LÍNEA BLANCA Se encuentran en un proceso de reorganización de la producción, de la empresa y del mercado. Se han cerrado algunas empresas, y se ha procedido a regulaciones de empleo en otras. CONSTRUCCIÓN NAVAL Concentración espacial en Galicia, Cantabria, País Vasco y Andalucía. Sufre reajuste para reducir gradualmente su capacidad y su reorientación a la actividad reparadora. TEXTIL, CUERO Y CALZADO Centrada entre Cataluña y Comunidad Valenciana. La rama de fibras químicas está muy tecnificada y con participación extranjera. La rama de la confección se caracteriza por el minifundismo, la dispersión empresarial, y la abundancia de mano de obra. Su línea de actuación para salir de la crisis es la calidad y la imagen de marca.
  • 4. ESTRUCTURA SECTORIAL: INDUSTRIAS DINÁMICAS Son aquellas que presentan mayores expectativas de futuro por su alta productividad y especialización. Poseen estructuras empresariales flexibles y saneadas. La demanda es continua. AUTOMÓVIL Sufrió un proceso de reconversión debido a su sobredimensionamiento y la tecnología desfasada (Ej.: SEAT). Intervención de multinacionales con ayudas oficiales. Industria que necesita ajustes graduales y renovación tecnológica continua. SECTOR QUÍMICO Deficiencias: capitalización extranjera, falta de competitividad con respecto a Europa y la escasa capacidad investigadora. La petroquímica (química base) se localiza en grandes complejos que integran la actividad refinera. La química de transformación se estructura en empresas pequeñas en País Vasco, Cataluña litoral, y Madrid, centradas en la elaboración de colorantes, pinturas, barnices, perfumes, material fotográfico, fertilizantes, fármacos, papel… AGROALIMENTARIAS Cuenta con industrias pequeñas y dispersas aunque también tienen un gran peso las multinacionales. CONSTRUCCIÓN Es uno de los sectores más sensibles a las fluctuaciones económicas. Ha sido muy importante desde los años 90 hasta la actualidad, sufriendo un parón en los últimos años.
  • 5. ESTRUCTURA SECTORIAL: INDUSTRIAS PUNTA Son aquellas relativas a la alta tecnología. Se han implantado con retraso y se encuentran en un estado incipiente. Dependencia del exterior en cuanto a investigación y tecnología. MICROELECTRÓNICA TELEMÁTICA AUTOMATIZACIÓN INSTRUMENTAL DE PRECISIÓN BIOTECNOLOGÍA
  • 6. LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL ACTUAL 1. Proximidad a la materia prima 2. Proximidad a la fuente de energía 3. Proximidad a los mercados 4. Topografía 5. Facilidad de transporte 6. Abundancia de mano de obra Etc. 1. Accesibilidad (no tanta importancia de la proximidad a las materias primas) 2. Mundialización: Menor dependencia de los mercados locales. 3. Mano de obra: abundante y especializada. 4. Acceso a la innovación y a la información . Localizaciones industriales en espacios periféricos y áreas urbano-industriales Localizaciones industriales actuales heredadas
  • 7. LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL ACTUAL: ESPAÑA La localización industrial en España presenta: DESEQUILIBRIOS Áreas industrializadas Áreas poco industrializadas -Aumentan con el tiempo: los sectores dinámicos se localizan en las regiones avanzadas. - Genera otros desequilibrios: demográficos, equipamientos e infraestructuras, riqueza, etc. -Políticas de desarrollo regional tienen su basa en el fomento industrial.
  • 9. LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL: TENDENCIAS ACTUALES AREAS INDUSTRIALES DESARROLLADAS ÁREAS CENTRALES DE LAS ÁREAS METROPOLITANAS MADRID BARCELONA EVOLUCIÓN RECIENTE -Hundimiento y reconversión de sectores maduros -Revitalización industrial con empresas innovadoras y sedes sociales (centros de decisión) de principales empresas nacionales y filiales multinacionales = terciarización industrial (las funciones de oficina tienen mayor importancia que las fabriles).
  • 10. LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL: TENDENCIAS ACTUALES AREAS Y EJES INDUSTRIALES EN EXPANSIÓN CORONAS METROPOLITANAS: Bajo Llobregat, orilla izquierda del Nervión y Sur de Madrid. Cuentan con industrias en declive y reconversión pero reciben nuevas industrias procedentes de las áreas centrales (relocalización) e industrias innovadoras localizadas en los nuevos parques tecnológicos. FRANJAS PERIUBANAS: En polígonos industriales de ciudades medias. EJES DE DESARROLLO INDUSTRIAL: A lo largo de las principales vías de comunicación: Valle del Ebro y Mediterráneo. Extremadura: Ruta de la Plata y Vegas del Guadiana. ALGUNAS ÁREAS RURALES: Dispersas, tradicionales y endógena. Relacionadas con la agroindustria.
  • 11. LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL: TENDENCIAS ACTUALES AREAS Y EJES INDUSTRIALES EN DECLIVE - ASTURIAS, CANTABRIA, FERROL, BAHÍA DE CÁDIZ, PUERTOLLANO, PONFERRADA. Aún presentan importantes problemas en el sector. - PAÍS VASCO: En declive hasta hace poco, empieza a resurgir. Son zonas industriales maduras en crisis y sin diversificación. Son industrias que no necesitan una cualificación profesional elevada. Suelen ser industrias bastante contaminantes. Les afectó negativamente la entrada en la CEE (restricciones a la producción). CONSECUENCIAS - Declive demográfico: emigración. - Asentamiento de la posición periférica con respecto al resto de España y UE.
  • 12. LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL: TENDENCIAS ACTUALES AREAS DE INDUSTRIALIZACIÓN INDUCIDA Y ESCASA INDUSTRIALIZACIÓN INDUCIDA: Aragón, Castilla y León y Andalucía. Objetivo de la promoción industrial pública desde los años 60. Poseen algunos enclaves industriales más desarrollados, pero no difunden su desarrollo por el territorio adyacente (Zaragoza, Valladolid, Burgos, Sevilla, Cádiz, Huelva). ESCASA INDUSTRIALIZACIÓN: Castilla-La Mancha, Extremadura, Canarias, y Baleares. Debido a su localización poco competitiva. Escasean las grandes industrias, con predominio de las industrias tradicionales que generan poco valor añadido. En Castilla-La Mancha se está produciendo un efecto difusor a partir de Madrid que afecta a las provincias circundantes, principalmente Guadalajara y Toledo.
  • 13. MAPA DE LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL: ESPAÑA Fuente: http://geopress.educa.aragon.es/WebgeoNEW/practicos/secundario/Mapa_IND/Todo_ActivMapa_IND.htm