SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo Profesional nº             3                                 GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL


REALIZACIONES          CRITERIOS DE             CAPACIDADE                  CRITERIOS DE                       CONTENIDOS                  HECHOS, CONCEPTOS                  PROCEDIMIENTOS                   VALORES, NORMAS
                       REALIZACIÓN                  S                       EVALUACIÓN                           BÁSICOS                           Y                            ACTIVIDADES                           Y
                                                TERMINALES                                                                                     PRINCIPIOS                                                         ACTITUDES
1.      Establecer   - Se determinan los                          c                                      o                                                                  -     Elaborar        ejemplos    - Conocer los fundamentos
un sistema eficaz                                                                                                                          Explicar los siguientes          sencillos que muestren las        básicos que justifican el
                     criterios de archivo en el ontrato de          - Explicar las diferencias esenciales a)El comercio internacional:
de    información    sistema de información 1.                                                             Ganacias       del   comercio   conceptos:                       ganacias      del     comercio    comercio internacional.
que apoye las                                            Analizar entre la tramitación de una                                                   - Economias a escala,       internacional.                    - Valorar las diferentes
                     que supongan un fácil                          importación/exportación y una                internacional.
actividades     de                                los                                                                                                RRI, TC.               - Utilizar correctamente la       medidas que se aplican en
                     acceso y consulta, y se                                                               Restricciones al comercio.
compraventa                                       procedimientos introducción/expedición.                                                       - Autarquía,                documentación básica que          política Comercial.
                     establece                un                                                           La política comercial.
internacional.                                    administrativos                                                                                    librecambio,           corresponda         a       una   - Conocer la documentación
                     procedimiento          para                                                         I Organismos y fuentes de
                     mantener actualizado el relativos          al
                                                                                                                 información.
                                                                                                                                                     proteccionismo.        compraventa.                      básica de una compraventa.
                     fichero de clientes y tránsito         inter- -Identificar      y     explicar   las                                  -Conocer en que consiste la      -Confeccionar y utilizar una      - Conocer las principales
                                                                                                           Elementos que intervienen
                     proveedores en todo nacional              de principales barreras existentes al                                       Política comercial de un país.   base documental en la que         barreras       al      comercio
                                                  mercancías.       comercio internacional.                      en      el     comercio   -Analizar las diferentes         aparezca      el    organismo     internacional.
                     momento.                                                                                    internacional.
                     - Se identifican las                                                                                                  medidas de política comercial    implicado en función del          - Conocer y practicar en el
                                                                                                         •                                 aplicadas por la UE y España y   documento o certificado           uso de la normativa nacional
                     fuentes que permitan
                                                                          -Identificar e interpretar la b) La aduana:                      su repercusión en la             requerido          en        la   e internacional.
                     tener una información
                                                                    normativa internacional que regula                La administración    Comunidad Valenciana.            compraventa.                      -Interesarse por el desarrollo
                     completa y actualizada de
                     la               normativa                     la documentación para la gestión de          aduanera.                 -Identificar y distinguir la            - -Reconstruir un          del caso de exportación y
                     internacional, y se accede                     operaciones de comercio inter-              Tributos recaudados por    documentación básica que se                  caso             de   darse      cuenta     de    las
                     a las mismas realizando                        nacional.                                    las aduanas.              utiliza en la compraventa, tanto             exportación en el     diferencias       entre    una
                     los trámites oportunos y                                                                  Intercambios con terceros   a     nivel    nacional   como               régimen general       exportación, una expedición y
                     siguiendo                 el                                                        •       paises e intercambios     internacional: propuesta de                  y     observar la     una venta en el mercado
                     procedimiento                                        -Identificar los organismos            intracomunitarios. La     pedido,factura                               documentación         nacional.
                     establecido.                                   que intervienen en la gestión de la                                    proforma,albarán,factura                     que se utiliza.       -Practicar         en        la
                                                                                                                 Unión Aduanera.
                     -Se identifica y procesa                       compra-venta       internacional    y Calculo de cuota tributaria.     comercial,packing list,letra de  - A partir de un supuesto de      documentación del DUA.
                     adecuadamente             la                   describir la documentación o El despacho aduanero de las               cambio,cheque,etc…               compraventa internacional         -Prestar atención al desarrollo
                     información pertinente de                      certificaciones que expiden.                                                                            confeccionar       el     DUA     de un caso de importación y
                                                                                                                 mercancías.               -Explicar y conocer las normas correspondiente, explicando         percatarse de las diferencias
                     la operación global de                                                              - c) El arancel de aduanas.
                     compraventa                                    - Describir la documentación básica                                    que emanan de las instituciones cada una de las casillas.          entre uan importación,una
                                                                                                           La               nomenclatura   europeas que regulan la          - Reconstruir un caso de          introducción y una compra en
                     internacional          para                    para llevar a cabo una operación de
                                                                                                                 combinada.                documentación necesaria para iportación          en     régimen    el mercado nacional.
                     disponer en tiempo y                           exportación en el régimen general y
                     forma de los datos                                                                    EL TARIC. Nomenclatura y        la gestión de las operaciones de general y observar la             - Practicar en la elaboración
                                                                    el organismo que facilita esos
                     precisos      en    futuras                                                                 tabla de derechos.        compraventa internacional. El documentación            que    se   del INTRASTAT.
                                                                    documentos.
                     operaciones.                                                                          Excepciones ala aplicación      Código Aduanero Comunitario. utiliza.                              -Practicar en el uso del
                                                                                                                 del arancel:                                               - A partir de determinados        Arancel de Aduanas.
                                                                                                         •                                 -Conocer la documentación        supuestos de adquisiciones y      - Prestar atención a todas las
                     -Se elabora un fichero                               -Explicar los aspectos más                    -- Contingentes
                     maestro de clientes y                                                                       arancelarios.             básica de una compraventa.       entregas intracomunitarias,       partes del contrato.
                                                                    relevantes         relativos       al                                  -Conocer la documentación        elaborar los formularios          - Prestar atención a todo el
                     proveedores, detallando la                     procedimiento y tramitación de las        -- Franquicias.
                     información            más                                                                                            necesaria para el                correspondientes explicando       clausulado de la póliza de
                                                                    exportaciones en los regímenes            -- Destinos específicos      transporte,seguro,despacho de cada una de las casillas y           seguro.
                     relevante         (nombre,
                                                                    específicos.                                                           la mercancia y cobro de la       subcasilla.                       -Valorar los riesgos y la
                     dirección,         pedidos,                                                     El d) Origen de las mercancías:
                                                                                                         -                                 exportación.                                                       necesidad de cubrirse a través
                     condiciones de pago,
                                                                    - Explicar la función del D.U.A. Normativa                         y                                    - Manejar el arancel de           de un seguro u otro.
                     cobro y otras), que
                                                                    (Documento Único Aduanero) y la        documentación.                  - Conocer y distinguir los       aduanas para conocer toda         -Buscar      información     de
                     identifique claramente al
                     sujeto de la operación.                        cumplimentación del mismo.                                             regímenes específicos de         la política comercial que         organismos o instituciones
                                                                                                             d.1) Régimen General.         exportación y compararlos con soporta una determinada              públicas o privadas y el
                     -Se      satisfacen     las                                                         -
REALIZACIONES           CRITERIOS DE             CAPACIDADE                     CRITERIOS DE                       CONTENIDOS                  HECHOS, CONCEPTOS                  PROCEDIMIENTOS                  VALORES, NORMAS
                        REALIZACIÓN                  S                          EVALUACIÓN                           BÁSICOS                           Y                            ACTIVIDADES                          Y
                                                 TERMINALES                                                                                        PRINCIPIOS                                                        ACTITUDES

                     necesidades            de                                                                                                el régimen general:                importación y exportación.      material bibliográfico.
                                                                        - Explicar la regulación de las
                     información      de   los                                                                         .      Criterios           . Exportación desde
                                                                        importaciones en el régimen general
                     comerciales, en tiempo y                                                                  para la determinación del      Canarias, Ceuta y Melilla.         - Manejar las diferentes
                                                                        y sus consecuencias en la
                     forma.                                                                                                                        .Exportación temporal.        fuentes de información.
                                                                        tramitación de la documentación origen de las mercancías.
                     -Se       obtiene      la                                                                                                      . Tráfico de                 -Elaborar la documentación
                     información necesaria del                          correspondiente.                                                      perfeccionamiento activo y         necesaria en una operación
                                                                                                                    Documentación        y
                     departamento de fabrica-                                                                                                 pasivo.                            de              compraventa
                     ción y de almacén sobre                                                                 • tramitación      de      la
                                                                                                                                                     . Depósito aduanero         internacional aplicando la
                     la producción, niveles de                               -Describir la documentación justificación del origen en la                                          normativa vigente.
                     "stocks" y plazos de                               correspondiente a los regímenes importación           y    en   la    .Regimen de viajeros.
                     entrega, para mantener                             específicos de importación y los exportación: certificado y            . Zonas y depósitos francos.      -Utilizar el arancel de
                     informados correctamente                           procedimientos para su tramitación. declaración de origen.                                               aduanas para buscar la
                     a los comerciales sobre                                                                   d.2)           Intercambios    - Explicar la función del DUA      partida     arancelaria    de
                     las    posibilidades   de                                                               - intracomunitarios.             o o declaración sumaria para el    determinados       productos,
                     realización      de    la                           -A partir de un supuesto contrato                                    despacho de las mercancías en      reconocer los documentos
                     operación.                                         de compra-venta internacional de Reglamentación                  y    aduana.                            que se indican y que son
                                                                        mercancías:                            documentación.                 - Conocer la documentación         necesarios para llevar a cabo
                     -Se obtiene información                                 . Identificar la normativa en                                    necesaria para el despacho de      la operación.
                     periódicamente del estado                          materia de gestión y documentación d.3) Relaciones                    la mercancia y pago de la          - Utilizaar la declaración-
2.                   de las cuentas (clientes,                          administrativa aplicable al supuesto. preferenciales.                 operación.                         liquidación correspondiente
                     proveedores,          propia                            . Definir las gestiones y                                                                           de IVA ,confeccionarla y
Gestionar        y   empresa) para procesarla                           documentación necesarias y los                                        - Explicar la función del          liquidar el impuesto en los
                     y tener actualizados en                                                                        Acuerdos      UE-AELC     sistema INTRASTAT y                distintos    supuestos     de
controlar       el                                                      organismos implicados.                 (Asociación Europea de
seguro de las        todo momento los datos                                                                                                   comentar los principales           compraventa.
                     que son de utilidad para 2.            Elaborar                                            Libre Cambio).                conceptos y elementos de este      -Confeccionar
mercancías para                                                         -Identificar e interpretar las
garantizar      la   las            actuaciones la                                                                                            sistema para recoger               correspondencia comercial
                     comerciales.                   documentación       cláusulas que normalmente se            Régimen          UE-Canarias, información estadistica de los     en determinados supuestos
responsabilidad                                                         utilizan en los contratos de com-
                                                    necesaria para                                              Ceuta y Melilla.              intercambios comunitarios.         de compraventa.
de acuerdo con la                                                       praventa internacional.
                                                    la gestión de las                                                                         -Conocer el IVA y explicar los     -Observar las diferencias
normativa
                                                  S operaciones de                                              Acuerdos ACP.                 principales conceptos y            que pueden existir entre una
vigente y con las                                                                                             •                               elementos del mismo.               correspondencia nacional y
condiciones          -Se               identifica importación/exp
                                                                              -Interpretar    la     normativa Acuerdos con Países y -Impuestos especiales.                      un     ainternacional:idioma,
establecidas en el   adecuadamente el riesgo ortación               e
                     y las necesidades de           introduc-           internacional aplicable para la Territorios de Ultramar.              -Derechos arancelarios.            abreviaturas,    medio de
contrato       de                                                       cumplimentación de los documen-                                       -Derechos antidumping.             comunicación,etc...
compraventa          cobertura de la operación. ción/expedición
                                                  L de mercancías.      tos necesarios en las operaciones de
internacional.                                                                                                  Sistema      de   Referencias
                     -La póliza de seguro                               compraventa internacional.                                            - Explicar y conocer cada uno      -Utilizando un caso de
                                                                                                                Generalizadas.                de los elementos que integran      contratación y declaración-
                     seleccionada ofrece la
                     máxima cobertura al                                                                      •                               el Arancel de Aduanas y los        liquidación de un siniestro
                                                                                                                Acuerdos UE-Países del fundamentos en los que se                 asegurado,    observar   el
                     menor coste, y cumple las                                -Explicar la estructura del
                     condiciones establecidas                           Arancel de aduanas y los Mediterráneo.                                basa:                              procedimiento seguido.
                                                                        procedimientos para su gestión.         e ) El valor de las              . El sistema armonizado de
                     en     el    contrato     de
                                                                                                                mercancías en aduana:         codificación.                      -Manejar la base de datos y
                     compraventa         interna-
                     cional.                                            •     Reconocer       los      modelos       - Métodos            de      .El TARIC.                     el paquete integrado de
                                                  S                     documentales         asociados       a           valoración.              .La nomenclatura               gestión administrativa.
                                                                                                                                              combinada
                     -Se confeccionan los                               certificados de origen, licencias de         - El        valor    de
                     partes oportunos para                                                                                                        . La tabla de derechos.Tipos
                                                                                                                                                               - Reconstruir toda la
                                                                        exportación y toda la documenta-                 transacción.
                     notificar a las compañías                                                                                                de derechos.     operación de compraventa
                                                                        ción relacionada con un pedido y
                     de        seguros        las                                                                                             - Reconocer e identificar los
                                                                                                                                                               internacional desde el inicio
                                                                        explicar su función.                    f )El tránsito aduanero.      documentos necesarios para
                                                                                                                                                               de contacto con el cliente/
                     aplicaciones que se deben
                     imputar a las pólizas                                                                                         llevar a cabo la operación: proveedor       hasta      el
                                                                                                      A. 1.Sistemas de tránsito: certificado                de cobro/pago de la operación.
                     flotantes, dentro de los                           A partir    de una determinada bases comunes, regulación e origen,certificado
                     plazos        establecidos,                        operación     de   compraventa implicaciones.
                     especificando fechas y                                                                                        sanitario,veterinario,   de
REALIZACIONES           CRITERIOS DE                CAPACIDADE               CRITERIOS DE                        CONTENIDOS                  HECHOS, CONCEPTOS                   PROCEDIMIENTOS   VALORES, NORMAS
                        REALIZACIÓN                     S                    EVALUACIÓN                            BÁSICOS                           Y                             ACTIVIDADES           Y
                                                    TERMINALES                                                                                   PRINCIPIOS                                          ACTITUDES

                     características de     los                      internacional     convenientemente                                      calidad, SOIVRE, Autorización
                     diferentes envíos.                              caracterizada:                       El Convenio TIR.                   administrativa,      Notificación
                                                S                                                         El tránsito comunitario.           previa,documentación
                     -Se transmite, en su caso,                                                                   2. Documento Único         comercial,de       seguro,     de
                     a        la       compañía                            . Identificar               la Aduanero (D.U.A.).                 transporte, de cobro
                     aseguradora el siniestro                        documentación necesaria para la                                         Identificar los formularios del
                     producido, dentro de los                        gestión.                                                                IVA correspondientes a cada
                                                                                                          Utilización en distintos tipos
                     plazos establecidos en el                                                                                               supuesto.
                                                                                                          de operaciones.
                     Código de Comercio y la                               . Codificar las mercancías                                        -Conocer los medios para
                     Ley del Seguro y en la                          objeto de la operación en su partida Cumplimentación.                   realizar la correspondencia
                     forma establecida.                                                                                                      comercial:
                                                                     arancelaria.
                                                L                                                                                            carta,teléfono,fax.,correo
                     -La identificación de                                                                  g ) El IVA.                      electrónico
                                                                         . Calcular los impuestos y/o h ) El sistema INTRASTAT.
                     actuaciones              y
                                                                   gravámenes a los que está sometida
     3.   Realizar   responsabilidades        e                                                             i)Elaboración de contratos       -Explicar los elementos reales y
                     indemnización en caso de                      la operación.                                                             formales de una póliza de
  las   gestiones                                                                                           de              compraventa
                     siniestro es correcta.                                                                 internacional.                   seguro.
  necesarias para                                                        . Cumplimentar               los
                                                S                                                                                            - Explicar los tipos de
  la importación/                                                  documentos requeridos para la
                     Se controla el proceso de                                                              .    Reglas que rigen la         póliza,individual y flotante, en
  exportación y/o                             3.                   gestión de la operación, realizando
                     liquidación de siniestros                                                              forma del contrato de            cada uno de los medios de
  introducción/ex    hasta su ultimación con                       los cálculos oportunos, de acuerdo                                        transporte utilizados.
  pedición de las                                                                                           compraventa.
                     las              compañías                    con la normativa que los regula.                                          - Explicar los tipos d
  mercancías de      aseguradoras           y/o                          . Elaborar el contrato de la                                        ecobertura de las cláusulas en
  acuerdo con la                                                   compraventa.                             .    Clausulado.
                     afectados para detectar  3.    3.Analizar las                                                                           el seguro marítimo,en el
  normativa          puntualmente cualquier                                                                                                  seguro de transporte terrestre y
                                                   variables   que
  vigente.           anomalía        que     se                                                             j) Régimen administrativo        en el aéreo.
                                                   determinan el
                     produzca.                                                                              y     comercial     de    las    - Explicar los factores que
                                                   seguro de una -Describir los elementos reales y
                                                                                                            operaciones                de    determinan la prima de seguro.
                                                   mercancía    en formales que deben caracterizar un
                                                                                                            importación/exportación e        -Conocer el procedimiento a
                                                   operaciones de contrato de seguro en el tránsito
                     -Se determina,analiza y                                                                introducción/expedición.         seguir para la contratación de
                                                   comercio        internacional de mercancías.
                     cumplimenta               la                                                                                            un seguro.
                                                   internacional y
                     documentación precisa en                                                               .    Procedimientos          y   -Explicar la normativa vigente
4. Realizar las      la     compraventa       de las actuaciones                                          •
                                                                                                            gestiones        en        las   para el transito internacional de
gestiones            mercancias y servicios derivadas de su              -Identificar y definir los tipos
                                                                                                            transacciones con terceros       mercancias peligrosas.
necesarias para la   utilizando        cualquier   aplicación.     de pólizas de seguro más                                                  -Clasificar las fuentes y canales
                                                                                                            países.
importación/expo     equipo informático.                           importantes utilizadas en el comer-                                       de informacióm utilizados por
rtación        y/o                               -                 cio internacional.                                                        las empresas en función d elos
                                                                                                            1.Régimen      de    libertad
introducción/expe    Se identifica,analiza y                                                                                                 datos que quieran obtener o
dición    de   las                                                                                        • comercial
                     aplica                                                                                                                  documentos que requieran para
mercancias,de        la normativa fiscal                                 -Identificar y explicar la absoluta.                                realizar una operación de
acuerdo con la       específica en este tipo de                    cobertura de las cláusulas que se 2.Con vigilancia estadística            compraventa internacional.
normativa vigente    operaciones.                                  incluyen normalmente en las previa.                                       - Explicar la utilización de una
                     -Se identifican y analizan                    pólizas de seguro de cada 3.Certificados                            de    base de datos y su actualización
                     los medios e instrumentos                     modalidad de transporte y citar importación.                              para tener organizada la
                     de comunicación,orales y                      algunas cláusulas complementarias 4.Régimen de autorización               información.
                     escritos,que permiten el                      que se puedan incluir.                   administrativa.                  -Explicar un paquete integrado
                     adecuado desarrollo de la                                                              5.Exportaciones sujetas a        de gestión administrativa para
                     gestión                                                                              • autorización por operación.      confeccionar la mayor parte de
                                                                         -Explicar      las     variables 6.Exportaciones sujetas a          los
                                                                   relevantes para la selección de autorización global.                      documentos
                     -Se      confecciona      el                  seguros en el tránsito internacional 7.Contingentes cuantitativos
                     contrato de compraventa                       de mercancías y su relación.             o cupos.
                     internacional reflejando
                                                                                                            8. Contingentes
REALIZACIONES      CRITERIOS DE                  CAPACIDADE          CRITERIOS DE                         CONTENIDOS                 HECHOS, CONCEPTOS   PROCEDIMIENTOS   VALORES, NORMAS
                   REALIZACIÓN                       S               EVALUACIÓN                             BÁSICOS                          Y             ACTIVIDADES           Y
                                                 TERMINALES                                                                              PRINCIPIOS                          ACTITUDES

                en el clausulado las                                                             •   arancelarios  y     límites
                condiciones pactadas, en                            -Describir los procedimientos    máximos arancelarios en la
                la    forma    y    plazo                     de contratación de seguros en          importación.
                establecido.                                  operaciones de comercio internacio-
                                           R                  nal y de declaración-liquidación de    9.Documentación   básica
                Se identifica el régimen                      siniestros asegurados.                 para una importación y
                administrativo           y
                                                                                                     exportación.
                comercial adecuado de la                                                           •
                operación de compraventa                            -A partir de la definición de 10.Regímenes específicos.
                internacional,    y    las                    una operación de compraventa
                implicaciones que tiene                       internacional de mercancías:              - .Productos CECA.
                en los procedimientos y
                gestiones      de      las                                                              - Productos textiles.
                transacciones.                                                                          - Material de defensa,
                                                                    . Identificar posibles riesgos
                                                                                                            productos            y
                Se        identifican       y                 en el transporte y en los demás
                                                                                                            tecnologías         de
                confeccionan                                  aspectos de la operación.
                                                                                                            dobles uso.
                correctamente los docu-                                                                 - Especies
                mentos que la normativa                             . Deducir       el      posible
                                                              clausulado de la póliza de seguros.           amenazadas de flora
                exige para el tránsito                                                                      y fauna silvestres.
                internacional (licencia de
                                                              •     A partir de dos pólizas de          - Sustancias
                importación                 y
                exportación. Declaración                      seguro con distintos tipos de                 catalogadas
                de tránsito comunitario y/                    cobertura en determinados aspectos            susceptibles        de
                o común, DUA en la                            reflejados en su clausulado y con             desviación.
                importación        y      ex-                 distinto importe de la prima,
                portación,           facturas                 relativas a una operación de               -Productos     químicos
                comerciales               y/o                 comercio                internacional peligrosos.
                proformas, Certificados                       convenientemente caracterizada:
                de origen, Declaraciones                                                             Régimen de Islas Canarias,
                estadísticas del sistema                                                           .        Ceuta y Melilla.
                INTRASTAT                   y                       -Interpretar el clausulado y
                certificados               de                 extraer conclusiones respecto a la         . Procedimientos        y
                homologación,            etc).                cobertura de cada póliza.                     gestiones de los
                          -                                         . Deducir la más idónea para            intercambios
                -Se identifican y obtienen                    la operación valorando todos los
                los certificados que deben                                                                  intracomunitarios.
                                                              parámetros que definen a cada una.
                acompañar a la mercancía
                (Certificados sanitarios,                                                          k) Regímenes económicos
                                                                                                 Daduaneros.
                veterinarios,      SOIVRE,
                                                              -Dado           un         supuesto -Depósitos aduaneros.
                Cites, etc.), de acuerdo
                                                              convenientemente caracterizado de       - Trafico            de
                con          procedimientos
                                                              tránsito internacional de una
                establecidos.                                                                             perfeccionamiento
                                                              mercancía peligrosa:
                                                                                                          activo y pasivo.
                -Se       obtienen    los                                                             - Importación
                certificados que permiten                           . Analizar la legislación
                                                                                                          temporal.
                acogerse a exenciones y/o                     vigente aplicable al caso.
                                                                                                   l) El seguro en el tránsito
                reducciones arancelarias                                                               internacional       de
                (EURI, Formularios A,                                                            .
                                                                                                       mercancías.
                ATR, etc.), de acuerdo                              Determinar la protección
                con los procedimientos                        jurídica necesaria.
                                                                                                       . Normativa legal.
                establecidos.
                                                                                                 •
REALIZACIONES           CRITERIOS DE                    CAPACIDADE            CRITERIOS DE                         CONTENIDOS              HECHOS, CONCEPTOS   PROCEDIMIENTOS   VALORES, NORMAS
                        REALIZACIÓN                         S                 EVALUACIÓN                             BÁSICOS                       Y             ACTIVIDADES           Y
                                                        TERMINALES                                                                             PRINCIPIOS                          ACTITUDES

                                                S                          A partir de un supuesto de          .    Riesgos asegurables.
                     -Se valoran con exactitud                        incidencias apareci das en una
                     las responsabilidades y                          operación de tránsito internacional      .    Partes contratantes.
                     costes por la incorrecta                         no cubiertas por una póliza de
                     aplicación de los procedi-                       seguros:                                 .    Tipos de pólizas de
                     mientos y exigencias                                                                           seguro.
                     aduaneras (especialmente
                     normativa             sobre                            . Identificar e interpretar la      . Efectos del contrato
                     contrabando).                                    normativa aplicable.
                              -Se realiza la                                                                       de seguro.
                                                                            . Identificar               la
                     liquidación                                      documentación       necesaria   para M ) Técnicas de archivo:
                     correspondiente         del
                                                                      gestionar la solución de dicha inci-     - Bases de datos
                     I.V.A.     e    impuestos
                                                                      dencia.                                      documentales.
                     especiales para adjuntarlo
                                                                      .     Deducir la solución más            - Confección de
                     al    D.U.A,     aplicando
                     adecuadamente            la                      idónea y describir el procedimiento          ficheros y
                                                  4. Definir      y   que se debe seguir.                          proveedores.
                     normativa específica que
                                                  utilizar sistemas                                            - Paquete integrado de
                     los regula y realizando
                     correctamente           los para            el
                                                                                                          D        Gestión
                     cálculos correspondientes    tratamiento de la                                                administrativa.
                                                  información-
                                                  documentación
                     Se obtiene la información relativas a las
                     precisa acerca de las                                                                 e
                                                  operaciones de
                     barreras al Comercio                             -Describir las principales fuentes y
                                                  comercio
                     Internacional:                                   canales de información utilizados
                                                  internacional.
                                                A                     en las empresas para la obtención
                     Arancelarias.                                    de una base documental que apoye
                                                                      y suministre datos a las distintas
                     .No arancelarias:                                operaciones        de      comercio
                                                                      internacional.
                     Restricciones
                     Cuantitativas.                                                                        •
                                                                           Definir las técnicas de archivo
                     Otras barreras.                                  más utilizadas en la organización de
                                                                      la información y documentación
                         Barreras        fiscales
                                                                      que se genera en la actividad
                     (I.V.A.,          Impuestos
                                                                      comercial internacional.
                     Especiales).

                     . Medidas de Defensa                             •     A partir de unos datos
                     Comercial. a través de los                       relativos a distintas operaciones de
                     procedimientos                                   comercio internacional:
4.      Controlar    establecidos.
                                                                      .     Confeccionar     el     fichero
que la gestión
                                                    S                 maestro de clientes y proveedores,
administrativa de
                     -Se evalúa correctamente                         seleccionando y estructurando la
las operaciones de
                     la posible incidencia de                         información relevante de cada
compra-venta
                     las barreras fiscales en la                      operación y utilizando la aplicación
internacional se                                  5.Realizar     el
                     operación de compraventa                         informática correspondiente.
realiza de acuerdo                                proceso relativo
                     internacional.                                         . Aplicar      el      paquete
con la normativa
                                                S a la compraventa    integrado de gestión administrativa,
vigente.             -Se                codifica internacional de     para obtener la documentación
                     correctamente            la mercancías,integ     necesaria.
REALIZACIONES      CRITERIOS DE                 CAPACIDADE                    CRITERIOS DE                     CONTENIDOS   HECHOS, CONCEPTOS   PROCEDIMIENTOS   VALORES, NORMAS
                   REALIZACIÓN                      S                         EVALUACIÓN                         BÁSICOS            Y             ACTIVIDADES           Y
                                                TERMINALES                                                                      PRINCIPIOS                          ACTITUDES

                mercancía en su partida         rando el análisis         .
                arancelaria para que en
                                                de             los
                aduana se identifique                                                                      -
                                                procedimientos
                adecuadamente      y   se
                                                administrativos,
                calcula el importe de los                                                                  -
                derechos arancelarios.          el       seguro,la
                                                                     - A partir de un supuesto de
                -Se        tramita      la      contratación y la
                                                                     compraventa internacional que
                documentación elaborada         normativa
                                                                     simule una situación real
                siguiendo               el      vigente      para    caracterizada,realizar en conjunto:
                procedimiento establecido       realizar        la
                                                gestión de la                                              •
                oficialmente.
                                                compraventa.

                                            S
                -Se      identifica     la
                normativa de Comercio
                Internacional     y    sus
                actualizaciones          y
                modificaciones periódicas
                y las implicaciones que
                tiene en la gestión
                administrativa de las
                operaciones de importa-
                ción y exportación, intro-
                ducción y expedición.

                                            -
                -Se verifica que la
                documentación requerida
                está correctamente
                cumplimentada y que se
                dispone de todos los
                documentos y certificados
                que deben acompañar a la
                operación, según la
                legislación aplicable.

                                            -
                   Se verifica que:

                    .     Los plazos de
                entrega de la mercancía y
                de la documentación
                financiera son los esti-
                pulados en el contrato.

                                            S
                Se cumplen
                losINCOTERMS.
                    .      La mercancía
                llega a su destino con la
                calidad y características
REALIZACIONES     CRITERIOS DE   CAPACIDADE   CRITERIOS DE   CONTENIDOS   HECHOS, CONCEPTOS   PROCEDIMIENTOS   VALORES, NORMAS
                  REALIZACIÓN        S        EVALUACIÓN       BÁSICOS            Y             ACTIVIDADES           Y
                                 TERMINALES                                   PRINCIPIOS                          ACTITUDES

                negociadas.

Más contenido relacionado

Similar a Tab la programació gaci (20)

Presentacion alonsopinzon
Presentacion alonsopinzonPresentacion alonsopinzon
Presentacion alonsopinzon
 
Facilitación de comercio
Facilitación de comercioFacilitación de comercio
Facilitación de comercio
 
SYSDE Minds
SYSDE MindsSYSDE Minds
SYSDE Minds
 
Sysde Minds
Sysde MindsSysde Minds
Sysde Minds
 
Mi programa de formacion
Mi programa de formacionMi programa de formacion
Mi programa de formacion
 
100 palabras
100 palabras100 palabras
100 palabras
 
Las niif commpuu
Las niif commpuuLas niif commpuu
Las niif commpuu
 
Plan de exportación
Plan de exportaciónPlan de exportación
Plan de exportación
 
PROGRAMACIÓN GACI
PROGRAMACIÓN GACIPROGRAMACIÓN GACI
PROGRAMACIÓN GACI
 
IASB
IASBIASB
IASB
 
Deber De Word
Deber De WordDeber De Word
Deber De Word
 
Introducción a la materia de laboratorio
Introducción a la materia de laboratorioIntroducción a la materia de laboratorio
Introducción a la materia de laboratorio
 
Audi infor
Audi inforAudi infor
Audi infor
 
Audi infor
Audi inforAudi infor
Audi infor
 
Nif a1 y a2
Nif a1 y a2Nif a1 y a2
Nif a1 y a2
 
introduccion-a-las-nif.pptx
introduccion-a-las-nif.pptxintroduccion-a-las-nif.pptx
introduccion-a-las-nif.pptx
 
MODULO COSTOS
MODULO COSTOSMODULO COSTOS
MODULO COSTOS
 
Nifs para proceso contable 19 sep
Nifs para proceso contable 19 sepNifs para proceso contable 19 sep
Nifs para proceso contable 19 sep
 
PresentacióN Ov Alex E Law 2
PresentacióN Ov Alex E Law 2PresentacióN Ov Alex E Law 2
PresentacióN Ov Alex E Law 2
 
CONFERENCIA WILMAR FRANCO.pptx
CONFERENCIA WILMAR FRANCO.pptxCONFERENCIA WILMAR FRANCO.pptx
CONFERENCIA WILMAR FRANCO.pptx
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tab la programació gaci

  • 1. Módulo Profesional nº 3 GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEL COMERCIO INTERNACIONAL REALIZACIONES CRITERIOS DE CAPACIDADE CRITERIOS DE CONTENIDOS HECHOS, CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS VALORES, NORMAS REALIZACIÓN S EVALUACIÓN BÁSICOS Y ACTIVIDADES Y TERMINALES PRINCIPIOS ACTITUDES 1. Establecer - Se determinan los c o - Elaborar ejemplos - Conocer los fundamentos un sistema eficaz Explicar los siguientes sencillos que muestren las básicos que justifican el criterios de archivo en el ontrato de - Explicar las diferencias esenciales a)El comercio internacional: de información sistema de información 1. Ganacias del comercio conceptos: ganacias del comercio comercio internacional. que apoye las Analizar entre la tramitación de una - Economias a escala, internacional. - Valorar las diferentes que supongan un fácil importación/exportación y una internacional. actividades de los RRI, TC. - Utilizar correctamente la medidas que se aplican en acceso y consulta, y se Restricciones al comercio. compraventa procedimientos introducción/expedición. - Autarquía, documentación básica que política Comercial. establece un La política comercial. internacional. administrativos librecambio, corresponda a una - Conocer la documentación procedimiento para I Organismos y fuentes de mantener actualizado el relativos al información. proteccionismo. compraventa. básica de una compraventa. fichero de clientes y tránsito inter- -Identificar y explicar las -Conocer en que consiste la -Confeccionar y utilizar una - Conocer las principales Elementos que intervienen proveedores en todo nacional de principales barreras existentes al Política comercial de un país. base documental en la que barreras al comercio mercancías. comercio internacional. en el comercio -Analizar las diferentes aparezca el organismo internacional. momento. internacional. - Se identifican las medidas de política comercial implicado en función del - Conocer y practicar en el • aplicadas por la UE y España y documento o certificado uso de la normativa nacional fuentes que permitan -Identificar e interpretar la b) La aduana: su repercusión en la requerido en la e internacional. tener una información normativa internacional que regula La administración Comunidad Valenciana. compraventa. -Interesarse por el desarrollo completa y actualizada de la normativa la documentación para la gestión de aduanera. -Identificar y distinguir la - -Reconstruir un del caso de exportación y internacional, y se accede operaciones de comercio inter- Tributos recaudados por documentación básica que se caso de darse cuenta de las a las mismas realizando nacional. las aduanas. utiliza en la compraventa, tanto exportación en el diferencias entre una los trámites oportunos y Intercambios con terceros a nivel nacional como régimen general exportación, una expedición y siguiendo el • paises e intercambios internacional: propuesta de y observar la una venta en el mercado procedimiento -Identificar los organismos intracomunitarios. La pedido,factura documentación nacional. establecido. que intervienen en la gestión de la proforma,albarán,factura que se utiliza. -Practicar en la Unión Aduanera. -Se identifica y procesa compra-venta internacional y Calculo de cuota tributaria. comercial,packing list,letra de - A partir de un supuesto de documentación del DUA. adecuadamente la describir la documentación o El despacho aduanero de las cambio,cheque,etc… compraventa internacional -Prestar atención al desarrollo información pertinente de certificaciones que expiden. confeccionar el DUA de un caso de importación y mercancías. -Explicar y conocer las normas correspondiente, explicando percatarse de las diferencias la operación global de - c) El arancel de aduanas. compraventa - Describir la documentación básica que emanan de las instituciones cada una de las casillas. entre uan importación,una La nomenclatura europeas que regulan la - Reconstruir un caso de introducción y una compra en internacional para para llevar a cabo una operación de combinada. documentación necesaria para iportación en régimen el mercado nacional. disponer en tiempo y exportación en el régimen general y forma de los datos EL TARIC. Nomenclatura y la gestión de las operaciones de general y observar la - Practicar en la elaboración el organismo que facilita esos precisos en futuras tabla de derechos. compraventa internacional. El documentación que se del INTRASTAT. documentos. operaciones. Excepciones ala aplicación Código Aduanero Comunitario. utiliza. -Practicar en el uso del del arancel: - A partir de determinados Arancel de Aduanas. • -Conocer la documentación supuestos de adquisiciones y - Prestar atención a todas las -Se elabora un fichero -Explicar los aspectos más -- Contingentes maestro de clientes y arancelarios. básica de una compraventa. entregas intracomunitarias, partes del contrato. relevantes relativos al -Conocer la documentación elaborar los formularios - Prestar atención a todo el proveedores, detallando la procedimiento y tramitación de las -- Franquicias. información más necesaria para el correspondientes explicando clausulado de la póliza de exportaciones en los regímenes -- Destinos específicos transporte,seguro,despacho de cada una de las casillas y seguro. relevante (nombre, específicos. la mercancia y cobro de la subcasilla. -Valorar los riesgos y la dirección, pedidos, El d) Origen de las mercancías: - exportación. necesidad de cubrirse a través condiciones de pago, - Explicar la función del D.U.A. Normativa y - Manejar el arancel de de un seguro u otro. cobro y otras), que (Documento Único Aduanero) y la documentación. - Conocer y distinguir los aduanas para conocer toda -Buscar información de identifique claramente al sujeto de la operación. cumplimentación del mismo. regímenes específicos de la política comercial que organismos o instituciones d.1) Régimen General. exportación y compararlos con soporta una determinada públicas o privadas y el -Se satisfacen las -
  • 2. REALIZACIONES CRITERIOS DE CAPACIDADE CRITERIOS DE CONTENIDOS HECHOS, CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS VALORES, NORMAS REALIZACIÓN S EVALUACIÓN BÁSICOS Y ACTIVIDADES Y TERMINALES PRINCIPIOS ACTITUDES necesidades de el régimen general: importación y exportación. material bibliográfico. - Explicar la regulación de las información de los . Criterios . Exportación desde importaciones en el régimen general comerciales, en tiempo y para la determinación del Canarias, Ceuta y Melilla. - Manejar las diferentes y sus consecuencias en la forma. .Exportación temporal. fuentes de información. tramitación de la documentación origen de las mercancías. -Se obtiene la . Tráfico de -Elaborar la documentación información necesaria del correspondiente. perfeccionamiento activo y necesaria en una operación Documentación y departamento de fabrica- pasivo. de compraventa ción y de almacén sobre • tramitación de la . Depósito aduanero internacional aplicando la la producción, niveles de -Describir la documentación justificación del origen en la normativa vigente. "stocks" y plazos de correspondiente a los regímenes importación y en la .Regimen de viajeros. entrega, para mantener específicos de importación y los exportación: certificado y . Zonas y depósitos francos. -Utilizar el arancel de informados correctamente procedimientos para su tramitación. declaración de origen. aduanas para buscar la a los comerciales sobre d.2) Intercambios - Explicar la función del DUA partida arancelaria de las posibilidades de - intracomunitarios. o o declaración sumaria para el determinados productos, realización de la -A partir de un supuesto contrato despacho de las mercancías en reconocer los documentos operación. de compra-venta internacional de Reglamentación y aduana. que se indican y que son mercancías: documentación. - Conocer la documentación necesarios para llevar a cabo -Se obtiene información . Identificar la normativa en necesaria para el despacho de la operación. periódicamente del estado materia de gestión y documentación d.3) Relaciones la mercancia y pago de la - Utilizaar la declaración- 2. de las cuentas (clientes, administrativa aplicable al supuesto. preferenciales. operación. liquidación correspondiente proveedores, propia . Definir las gestiones y de IVA ,confeccionarla y Gestionar y empresa) para procesarla documentación necesarias y los - Explicar la función del liquidar el impuesto en los y tener actualizados en Acuerdos UE-AELC sistema INTRASTAT y distintos supuestos de controlar el organismos implicados. (Asociación Europea de seguro de las todo momento los datos comentar los principales compraventa. que son de utilidad para 2. Elaborar Libre Cambio). conceptos y elementos de este -Confeccionar mercancías para -Identificar e interpretar las garantizar la las actuaciones la sistema para recoger correspondencia comercial comerciales. documentación cláusulas que normalmente se Régimen UE-Canarias, información estadistica de los en determinados supuestos responsabilidad utilizan en los contratos de com- necesaria para Ceuta y Melilla. intercambios comunitarios. de compraventa. de acuerdo con la praventa internacional. la gestión de las -Conocer el IVA y explicar los -Observar las diferencias normativa S operaciones de Acuerdos ACP. principales conceptos y que pueden existir entre una vigente y con las • elementos del mismo. correspondencia nacional y condiciones -Se identifica importación/exp -Interpretar la normativa Acuerdos con Países y -Impuestos especiales. un ainternacional:idioma, establecidas en el adecuadamente el riesgo ortación e y las necesidades de introduc- internacional aplicable para la Territorios de Ultramar. -Derechos arancelarios. abreviaturas, medio de contrato de cumplimentación de los documen- -Derechos antidumping. comunicación,etc... compraventa cobertura de la operación. ción/expedición L de mercancías. tos necesarios en las operaciones de internacional. Sistema de Referencias -La póliza de seguro compraventa internacional. - Explicar y conocer cada uno -Utilizando un caso de Generalizadas. de los elementos que integran contratación y declaración- seleccionada ofrece la máxima cobertura al • el Arancel de Aduanas y los liquidación de un siniestro Acuerdos UE-Países del fundamentos en los que se asegurado, observar el menor coste, y cumple las -Explicar la estructura del condiciones establecidas Arancel de aduanas y los Mediterráneo. basa: procedimiento seguido. procedimientos para su gestión. e ) El valor de las . El sistema armonizado de en el contrato de mercancías en aduana: codificación. -Manejar la base de datos y compraventa interna- cional. • Reconocer los modelos - Métodos de .El TARIC. el paquete integrado de S documentales asociados a valoración. .La nomenclatura gestión administrativa. combinada -Se confeccionan los certificados de origen, licencias de - El valor de partes oportunos para . La tabla de derechos.Tipos - Reconstruir toda la exportación y toda la documenta- transacción. notificar a las compañías de derechos. operación de compraventa ción relacionada con un pedido y de seguros las - Reconocer e identificar los internacional desde el inicio explicar su función. f )El tránsito aduanero. documentos necesarios para de contacto con el cliente/ aplicaciones que se deben imputar a las pólizas llevar a cabo la operación: proveedor hasta el A. 1.Sistemas de tránsito: certificado de cobro/pago de la operación. flotantes, dentro de los A partir de una determinada bases comunes, regulación e origen,certificado plazos establecidos, operación de compraventa implicaciones. especificando fechas y sanitario,veterinario, de
  • 3. REALIZACIONES CRITERIOS DE CAPACIDADE CRITERIOS DE CONTENIDOS HECHOS, CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS VALORES, NORMAS REALIZACIÓN S EVALUACIÓN BÁSICOS Y ACTIVIDADES Y TERMINALES PRINCIPIOS ACTITUDES características de los internacional convenientemente calidad, SOIVRE, Autorización diferentes envíos. caracterizada: El Convenio TIR. administrativa, Notificación S El tránsito comunitario. previa,documentación -Se transmite, en su caso, 2. Documento Único comercial,de seguro, de a la compañía . Identificar la Aduanero (D.U.A.). transporte, de cobro aseguradora el siniestro documentación necesaria para la Identificar los formularios del producido, dentro de los gestión. IVA correspondientes a cada Utilización en distintos tipos plazos establecidos en el supuesto. de operaciones. Código de Comercio y la . Codificar las mercancías -Conocer los medios para Ley del Seguro y en la objeto de la operación en su partida Cumplimentación. realizar la correspondencia forma establecida. comercial: arancelaria. L carta,teléfono,fax.,correo -La identificación de g ) El IVA. electrónico . Calcular los impuestos y/o h ) El sistema INTRASTAT. actuaciones y gravámenes a los que está sometida 3. Realizar responsabilidades e i)Elaboración de contratos -Explicar los elementos reales y indemnización en caso de la operación. formales de una póliza de las gestiones de compraventa siniestro es correcta. internacional. seguro. necesarias para . Cumplimentar los S - Explicar los tipos de la importación/ documentos requeridos para la Se controla el proceso de . Reglas que rigen la póliza,individual y flotante, en exportación y/o 3. gestión de la operación, realizando liquidación de siniestros forma del contrato de cada uno de los medios de introducción/ex hasta su ultimación con los cálculos oportunos, de acuerdo transporte utilizados. pedición de las compraventa. las compañías con la normativa que los regula. - Explicar los tipos d mercancías de aseguradoras y/o . Elaborar el contrato de la ecobertura de las cláusulas en acuerdo con la compraventa. . Clausulado. afectados para detectar 3. 3.Analizar las el seguro marítimo,en el normativa puntualmente cualquier seguro de transporte terrestre y variables que vigente. anomalía que se j) Régimen administrativo en el aéreo. determinan el produzca. y comercial de las - Explicar los factores que seguro de una -Describir los elementos reales y operaciones de determinan la prima de seguro. mercancía en formales que deben caracterizar un importación/exportación e -Conocer el procedimiento a operaciones de contrato de seguro en el tránsito -Se determina,analiza y introducción/expedición. seguir para la contratación de comercio internacional de mercancías. cumplimenta la un seguro. internacional y documentación precisa en . Procedimientos y -Explicar la normativa vigente 4. Realizar las la compraventa de las actuaciones • gestiones en las para el transito internacional de gestiones mercancias y servicios derivadas de su -Identificar y definir los tipos transacciones con terceros mercancias peligrosas. necesarias para la utilizando cualquier aplicación. de pólizas de seguro más -Clasificar las fuentes y canales países. importación/expo equipo informático. importantes utilizadas en el comer- de informacióm utilizados por rtación y/o - cio internacional. las empresas en función d elos 1.Régimen de libertad introducción/expe Se identifica,analiza y datos que quieran obtener o dición de las • comercial aplica documentos que requieran para mercancias,de la normativa fiscal -Identificar y explicar la absoluta. realizar una operación de acuerdo con la específica en este tipo de cobertura de las cláusulas que se 2.Con vigilancia estadística compraventa internacional. normativa vigente operaciones. incluyen normalmente en las previa. - Explicar la utilización de una -Se identifican y analizan pólizas de seguro de cada 3.Certificados de base de datos y su actualización los medios e instrumentos modalidad de transporte y citar importación. para tener organizada la de comunicación,orales y algunas cláusulas complementarias 4.Régimen de autorización información. escritos,que permiten el que se puedan incluir. administrativa. -Explicar un paquete integrado adecuado desarrollo de la 5.Exportaciones sujetas a de gestión administrativa para gestión • autorización por operación. confeccionar la mayor parte de -Explicar las variables 6.Exportaciones sujetas a los relevantes para la selección de autorización global. documentos -Se confecciona el seguros en el tránsito internacional 7.Contingentes cuantitativos contrato de compraventa de mercancías y su relación. o cupos. internacional reflejando 8. Contingentes
  • 4. REALIZACIONES CRITERIOS DE CAPACIDADE CRITERIOS DE CONTENIDOS HECHOS, CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS VALORES, NORMAS REALIZACIÓN S EVALUACIÓN BÁSICOS Y ACTIVIDADES Y TERMINALES PRINCIPIOS ACTITUDES en el clausulado las • arancelarios y límites condiciones pactadas, en -Describir los procedimientos máximos arancelarios en la la forma y plazo de contratación de seguros en importación. establecido. operaciones de comercio internacio- R nal y de declaración-liquidación de 9.Documentación básica Se identifica el régimen siniestros asegurados. para una importación y administrativo y exportación. comercial adecuado de la • operación de compraventa -A partir de la definición de 10.Regímenes específicos. internacional, y las una operación de compraventa implicaciones que tiene internacional de mercancías: - .Productos CECA. en los procedimientos y gestiones de las - Productos textiles. transacciones. - Material de defensa, . Identificar posibles riesgos productos y Se identifican y en el transporte y en los demás tecnologías de confeccionan aspectos de la operación. dobles uso. correctamente los docu- - Especies mentos que la normativa . Deducir el posible clausulado de la póliza de seguros. amenazadas de flora exige para el tránsito y fauna silvestres. internacional (licencia de • A partir de dos pólizas de - Sustancias importación y exportación. Declaración seguro con distintos tipos de catalogadas de tránsito comunitario y/ cobertura en determinados aspectos susceptibles de o común, DUA en la reflejados en su clausulado y con desviación. importación y ex- distinto importe de la prima, portación, facturas relativas a una operación de -Productos químicos comerciales y/o comercio internacional peligrosos. proformas, Certificados convenientemente caracterizada: de origen, Declaraciones Régimen de Islas Canarias, estadísticas del sistema . Ceuta y Melilla. INTRASTAT y -Interpretar el clausulado y certificados de extraer conclusiones respecto a la . Procedimientos y homologación, etc). cobertura de cada póliza. gestiones de los - . Deducir la más idónea para intercambios -Se identifican y obtienen la operación valorando todos los los certificados que deben intracomunitarios. parámetros que definen a cada una. acompañar a la mercancía (Certificados sanitarios, k) Regímenes económicos Daduaneros. veterinarios, SOIVRE, -Dado un supuesto -Depósitos aduaneros. Cites, etc.), de acuerdo convenientemente caracterizado de - Trafico de con procedimientos tránsito internacional de una establecidos. perfeccionamiento mercancía peligrosa: activo y pasivo. -Se obtienen los - Importación certificados que permiten . Analizar la legislación temporal. acogerse a exenciones y/o vigente aplicable al caso. l) El seguro en el tránsito reducciones arancelarias internacional de (EURI, Formularios A, . mercancías. ATR, etc.), de acuerdo Determinar la protección con los procedimientos jurídica necesaria. . Normativa legal. establecidos. •
  • 5. REALIZACIONES CRITERIOS DE CAPACIDADE CRITERIOS DE CONTENIDOS HECHOS, CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS VALORES, NORMAS REALIZACIÓN S EVALUACIÓN BÁSICOS Y ACTIVIDADES Y TERMINALES PRINCIPIOS ACTITUDES S A partir de un supuesto de . Riesgos asegurables. -Se valoran con exactitud incidencias apareci das en una las responsabilidades y operación de tránsito internacional . Partes contratantes. costes por la incorrecta no cubiertas por una póliza de aplicación de los procedi- seguros: . Tipos de pólizas de mientos y exigencias seguro. aduaneras (especialmente normativa sobre . Identificar e interpretar la . Efectos del contrato contrabando). normativa aplicable. -Se realiza la de seguro. . Identificar la liquidación documentación necesaria para M ) Técnicas de archivo: correspondiente del gestionar la solución de dicha inci- - Bases de datos I.V.A. e impuestos dencia. documentales. especiales para adjuntarlo . Deducir la solución más - Confección de al D.U.A, aplicando adecuadamente la idónea y describir el procedimiento ficheros y 4. Definir y que se debe seguir. proveedores. normativa específica que utilizar sistemas - Paquete integrado de los regula y realizando correctamente los para el D Gestión cálculos correspondientes tratamiento de la administrativa. información- documentación Se obtiene la información relativas a las precisa acerca de las e operaciones de barreras al Comercio -Describir las principales fuentes y comercio Internacional: canales de información utilizados internacional. A en las empresas para la obtención Arancelarias. de una base documental que apoye y suministre datos a las distintas .No arancelarias: operaciones de comercio internacional. Restricciones Cuantitativas. • Definir las técnicas de archivo Otras barreras. más utilizadas en la organización de la información y documentación Barreras fiscales que se genera en la actividad (I.V.A., Impuestos comercial internacional. Especiales). . Medidas de Defensa • A partir de unos datos Comercial. a través de los relativos a distintas operaciones de procedimientos comercio internacional: 4. Controlar establecidos. . Confeccionar el fichero que la gestión S maestro de clientes y proveedores, administrativa de -Se evalúa correctamente seleccionando y estructurando la las operaciones de la posible incidencia de información relevante de cada compra-venta las barreras fiscales en la operación y utilizando la aplicación internacional se 5.Realizar el operación de compraventa informática correspondiente. realiza de acuerdo proceso relativo internacional. . Aplicar el paquete con la normativa S a la compraventa integrado de gestión administrativa, vigente. -Se codifica internacional de para obtener la documentación correctamente la mercancías,integ necesaria.
  • 6. REALIZACIONES CRITERIOS DE CAPACIDADE CRITERIOS DE CONTENIDOS HECHOS, CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS VALORES, NORMAS REALIZACIÓN S EVALUACIÓN BÁSICOS Y ACTIVIDADES Y TERMINALES PRINCIPIOS ACTITUDES mercancía en su partida rando el análisis . arancelaria para que en de los aduana se identifique - procedimientos adecuadamente y se administrativos, calcula el importe de los - derechos arancelarios. el seguro,la - A partir de un supuesto de -Se tramita la contratación y la compraventa internacional que documentación elaborada normativa simule una situación real siguiendo el vigente para caracterizada,realizar en conjunto: procedimiento establecido realizar la gestión de la • oficialmente. compraventa. S -Se identifica la normativa de Comercio Internacional y sus actualizaciones y modificaciones periódicas y las implicaciones que tiene en la gestión administrativa de las operaciones de importa- ción y exportación, intro- ducción y expedición. - -Se verifica que la documentación requerida está correctamente cumplimentada y que se dispone de todos los documentos y certificados que deben acompañar a la operación, según la legislación aplicable. - Se verifica que: . Los plazos de entrega de la mercancía y de la documentación financiera son los esti- pulados en el contrato. S Se cumplen losINCOTERMS. . La mercancía llega a su destino con la calidad y características
  • 7. REALIZACIONES CRITERIOS DE CAPACIDADE CRITERIOS DE CONTENIDOS HECHOS, CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS VALORES, NORMAS REALIZACIÓN S EVALUACIÓN BÁSICOS Y ACTIVIDADES Y TERMINALES PRINCIPIOS ACTITUDES negociadas.