SlideShare una empresa de Scribd logo
 Institución: BUAP (Benemérita universidad
autónoma de puebla)
 Rodolfo cocoletzi Adame
 Sección: 001
 Materia: DHTICS
 Tema : Tabaquismo
 Tema: Tabaquismo
 El tema se abordara desde una perspectiva
social, con la ayuda de un meta buscador
(Google) con un buscador (tipo araña)
para tener un buen resultado en la
internet, también se tendrá que considerar
el tipo de fuente (videos, artículos, libros,
etc…).
 Para justificar indagaremos en artículos
recientes apoyándonos en su descripción y
comentarios de dichas páginas para tener
un amplio conocimiento y credibilidad de
dicho tema.
 El tabaquismo es la adicción al tabaco,
provocada principalmente por uno de sus
componentes más activos, la nicotina; la
acción de dicha sustancia acaba
condicionando al abuso de su consumo.
Dicha adicción produce enfermedades
nocivas para la salud del consumidor.
 El fumar (inhalar y exhalar los humos
producidos al quemar el tabaco), conduce a
una intoxicación crónica denominada
tabaquismo.
Las hojas secas de la planta del tabaco se
fuman en pipa o en puro, pero la forma más
extendida es el cigarro o cigarrillo.
1. Fumar es responsable del 90 % de las muertes
por cáncer de pulmón y el 80-90 % de la enfermedad
pulmonar obstructiva crónica
2. Es factor de riesgo en enfermedades respiratorias,
cardiovasculares, distintos tipos de cáncer, y
perjudicial durante el embarazo. Además, no sólo
perjudica a los fumadores, sino también a los que
respiran el mismo aire.
 Generalmente cuando una persona inicia con
su habito de fumar lo puede hacer por
diferentes factores, tales como curiosidad ,
por intentar pertenecer a algún circulo social,
por algunos problemas tanto personales
como sociales, o bien por seguir los pasos de
los padres.
El fumar cigarrillos causa por lo menos el 30% de todas las muertes por
cáncer. Este hábito está asociado con un riesgo aumentado para los
siguientes tipos de cáncer:
 Pulmón
 Laringe
 Cavidad oral (boca, lengua, y labios).
 Nariz y senos nasales
 Faringe (garganta)
 Esófago (el conducto que conecta la garganta al estómago).
 Estómago
 Páncreas
 Cuello uterino
 Riñón
 Vejiga
 Ovario (un tipo llamado cáncer de ovario mucinoso).
 Colon, el recto, o ambos.
 Leucemia mieloide aguda
Los fumadores de cigarrillos mueren más jóvenes que
los no fumadores. De hecho, según un estudio de los
Centros para el Control y Prevención de las
Enfermedades (CDC) realizado al finales de la década
de 1990, el hábito de fumar acortó las vidas de los
hombres fumadores por 13.2 años y las vidas de las
mujeres fumadoras por 14.5 años. En comparación
con las personas que nunca han fumado, los hombres
y las mujeres que fuman tienen más probabilidades de
morir durante una edad mediana (entre las edades de
35 a 69 años). Dejar de fumar a los 40 años reduce la
pérdida de vida alrededor de 90%, aunque dejar el
hábito a cualquier edad puede reducir el riesgo de
muerte prematura.
 La mejor manera de prevenir el tabaquismo es evitar que las
personas se inicien en el consumo de cigarrillos.
 Los jóvenes deben ser críticos y tomar conciencia de la
transcendencia que sus comportamientos tendrán para su
futuro de salud. En numerosas ocasiones sin embargo, sin
darse cuenta pueden estar imitando comportamientos de sus
profesores, o de sus padres, por tener estos una importante
función modélica y educadora.
 Desgraciadamente los docentes son el grupo profesional que
mas fuma, (seguido de los profesionales de la salud, médicos
y enfermeras) y en numerosas ocasiones no se muestran
nada facilitadores de la prevención del tabaquismo. Llama la
atención como en las familias de padres fumadores los hijos
en general también lo son y los padres no tienen fuerza moral
para aconsejar a sus hijos o alumnos que no fumen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia de no fumar
Dia de no fumarDia de no fumar
Dia de no fumar
Marbella Cordoba
 
Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentesTabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes
VaneBravo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Sil Sill
 
Texto argumentativo no fumes!!!
Texto argumentativo no fumes!!!Texto argumentativo no fumes!!!
Texto argumentativo no fumes!!!
evives1
 
Dia Mundial Sin Tabaco
Dia Mundial Sin TabacoDia Mundial Sin Tabaco
Dia Mundial Sin Tabaco
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Lorena Moncayo
 
1 c 8 belen
1 c 8 belen1 c 8 belen
1 c 8 belen
audisa
 
El día mundial del no fumador
El día mundial del no fumadorEl día mundial del no fumador
El día mundial del no fumador
Juan Carbajal Perales
 
1 c 32 tabaquismo
1 c 32 tabaquismo1 c 32 tabaquismo
1 c 32 tabaquismo
audisa
 
Ensayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarroEnsayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarro
newc100
 
tabaquismo_2
tabaquismo_2tabaquismo_2
tabaquismo_2
tamara camposcoronado
 
1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)
1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)
1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)
audisa
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
darwincho69
 
Escuela de Idiomas Cristian Salazar Quiroz El Tabaquismo
Escuela de Idiomas Cristian Salazar Quiroz El TabaquismoEscuela de Idiomas Cristian Salazar Quiroz El Tabaquismo
Escuela de Idiomas Cristian Salazar Quiroz El Tabaquismo
CristianSalazarIdiomas
 
Cem
CemCem
Cem
Cindy45
 
Presentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 aPresentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 a
brayan rojas
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
guestd2a326
 
31 de Mayo, "DIA MUNDIAL SIN TABACO"
31 de Mayo, "DIA MUNDIAL SIN TABACO"31 de Mayo, "DIA MUNDIAL SIN TABACO"
31 de Mayo, "DIA MUNDIAL SIN TABACO"
Macaa Fernandez Yacomin
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Mariali Riofrio
 
EL CIGARRILLO MATA
EL CIGARRILLO MATAEL CIGARRILLO MATA
EL CIGARRILLO MATA
BIGgmm
 

La actualidad más candente (20)

Dia de no fumar
Dia de no fumarDia de no fumar
Dia de no fumar
 
Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentesTabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Texto argumentativo no fumes!!!
Texto argumentativo no fumes!!!Texto argumentativo no fumes!!!
Texto argumentativo no fumes!!!
 
Dia Mundial Sin Tabaco
Dia Mundial Sin TabacoDia Mundial Sin Tabaco
Dia Mundial Sin Tabaco
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
1 c 8 belen
1 c 8 belen1 c 8 belen
1 c 8 belen
 
El día mundial del no fumador
El día mundial del no fumadorEl día mundial del no fumador
El día mundial del no fumador
 
1 c 32 tabaquismo
1 c 32 tabaquismo1 c 32 tabaquismo
1 c 32 tabaquismo
 
Ensayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarroEnsayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarro
 
tabaquismo_2
tabaquismo_2tabaquismo_2
tabaquismo_2
 
1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)
1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)
1 a 17 fumadores pasivos, propensos a bronquitis y asma (1)
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Escuela de Idiomas Cristian Salazar Quiroz El Tabaquismo
Escuela de Idiomas Cristian Salazar Quiroz El TabaquismoEscuela de Idiomas Cristian Salazar Quiroz El Tabaquismo
Escuela de Idiomas Cristian Salazar Quiroz El Tabaquismo
 
Cem
CemCem
Cem
 
Presentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 aPresentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 a
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
 
31 de Mayo, "DIA MUNDIAL SIN TABACO"
31 de Mayo, "DIA MUNDIAL SIN TABACO"31 de Mayo, "DIA MUNDIAL SIN TABACO"
31 de Mayo, "DIA MUNDIAL SIN TABACO"
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
EL CIGARRILLO MATA
EL CIGARRILLO MATAEL CIGARRILLO MATA
EL CIGARRILLO MATA
 

Similar a Tabaquismo 1

Trabajo del profe ceron
Trabajo del profe ceronTrabajo del profe ceron
Trabajo del profe ceron
Ramirez Zurc Garmendia
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
Daniela León
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Cuerpo de Investigación.docx
Cuerpo de Investigación.docxCuerpo de Investigación.docx
Cuerpo de Investigación.docx
GuadalupeMarbanCastr1
 
el consumo de tabaco en la Universidas Gerardo Barrios
el consumo de tabaco en la Universidas Gerardo Barrios el consumo de tabaco en la Universidas Gerardo Barrios
el consumo de tabaco en la Universidas Gerardo Barrios
smlc006809
 
Proyecto daniela 11 01 jt
Proyecto daniela 11 01 jtProyecto daniela 11 01 jt
Proyecto daniela 11 01 jt
danielamartinez710
 
el tabaquismo
el tabaquismoel tabaquismo
el tabaquismo
Tallis Robles
 
El tabaquismo
El tabaquismo El tabaquismo
El tabaquismo
cristianortega76
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Eduardo Reyes
 
Prohibir el tabaco o no
Prohibir el tabaco o noProhibir el tabaco o no
Prohibir el tabaco o no
CynthiaLopezRamos
 
Causasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
CausasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidadedCausasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
Causasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
0991138595
 
Teoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y el cigarrilloTeoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y el cigarrillo
pec.chile
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Tabaquismo ♥
Tabaquismo ♥Tabaquismo ♥
Tabaquismo ♥
princesspinkii
 
TABAQUISMO BUAP JG
TABAQUISMO BUAP JGTABAQUISMO BUAP JG
TABAQUISMO BUAP JG
Jessy Garcia
 
TABAQUISMO
TABAQUISMOTABAQUISMO
TABAQUISMO
Jessy Garcia
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
Omar Moromenacho
 
Diapositivas de exposicion de realidad tema tabaquismo
Diapositivas de exposicion de realidad tema tabaquismoDiapositivas de exposicion de realidad tema tabaquismo
Diapositivas de exposicion de realidad tema tabaquismo
JhazZBb1
 
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismoTrabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
Berenice Barrios López
 
Tabaco
TabacoTabaco

Similar a Tabaquismo 1 (20)

Trabajo del profe ceron
Trabajo del profe ceronTrabajo del profe ceron
Trabajo del profe ceron
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Cuerpo de Investigación.docx
Cuerpo de Investigación.docxCuerpo de Investigación.docx
Cuerpo de Investigación.docx
 
el consumo de tabaco en la Universidas Gerardo Barrios
el consumo de tabaco en la Universidas Gerardo Barrios el consumo de tabaco en la Universidas Gerardo Barrios
el consumo de tabaco en la Universidas Gerardo Barrios
 
Proyecto daniela 11 01 jt
Proyecto daniela 11 01 jtProyecto daniela 11 01 jt
Proyecto daniela 11 01 jt
 
el tabaquismo
el tabaquismoel tabaquismo
el tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismo El tabaquismo
El tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Prohibir el tabaco o no
Prohibir el tabaco o noProhibir el tabaco o no
Prohibir el tabaco o no
 
Causasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
CausasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidadedCausasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
Causasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
 
Teoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y el cigarrilloTeoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y el cigarrillo
 
Doc (2)
Doc (2)Doc (2)
Doc (2)
 
Tabaquismo ♥
Tabaquismo ♥Tabaquismo ♥
Tabaquismo ♥
 
TABAQUISMO BUAP JG
TABAQUISMO BUAP JGTABAQUISMO BUAP JG
TABAQUISMO BUAP JG
 
TABAQUISMO
TABAQUISMOTABAQUISMO
TABAQUISMO
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Diapositivas de exposicion de realidad tema tabaquismo
Diapositivas de exposicion de realidad tema tabaquismoDiapositivas de exposicion de realidad tema tabaquismo
Diapositivas de exposicion de realidad tema tabaquismo
 
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismoTrabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Tabaquismo 1

  • 1.  Institución: BUAP (Benemérita universidad autónoma de puebla)  Rodolfo cocoletzi Adame  Sección: 001  Materia: DHTICS  Tema : Tabaquismo
  • 2.  Tema: Tabaquismo  El tema se abordara desde una perspectiva social, con la ayuda de un meta buscador (Google) con un buscador (tipo araña) para tener un buen resultado en la internet, también se tendrá que considerar el tipo de fuente (videos, artículos, libros, etc…).  Para justificar indagaremos en artículos recientes apoyándonos en su descripción y comentarios de dichas páginas para tener un amplio conocimiento y credibilidad de dicho tema.
  • 3.
  • 4.  El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando al abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor.  El fumar (inhalar y exhalar los humos producidos al quemar el tabaco), conduce a una intoxicación crónica denominada tabaquismo. Las hojas secas de la planta del tabaco se fuman en pipa o en puro, pero la forma más extendida es el cigarro o cigarrillo.
  • 5. 1. Fumar es responsable del 90 % de las muertes por cáncer de pulmón y el 80-90 % de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica 2. Es factor de riesgo en enfermedades respiratorias, cardiovasculares, distintos tipos de cáncer, y perjudicial durante el embarazo. Además, no sólo perjudica a los fumadores, sino también a los que respiran el mismo aire.
  • 6.  Generalmente cuando una persona inicia con su habito de fumar lo puede hacer por diferentes factores, tales como curiosidad , por intentar pertenecer a algún circulo social, por algunos problemas tanto personales como sociales, o bien por seguir los pasos de los padres.
  • 7. El fumar cigarrillos causa por lo menos el 30% de todas las muertes por cáncer. Este hábito está asociado con un riesgo aumentado para los siguientes tipos de cáncer:  Pulmón  Laringe  Cavidad oral (boca, lengua, y labios).  Nariz y senos nasales  Faringe (garganta)  Esófago (el conducto que conecta la garganta al estómago).  Estómago  Páncreas  Cuello uterino  Riñón  Vejiga  Ovario (un tipo llamado cáncer de ovario mucinoso).  Colon, el recto, o ambos.  Leucemia mieloide aguda
  • 8. Los fumadores de cigarrillos mueren más jóvenes que los no fumadores. De hecho, según un estudio de los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC) realizado al finales de la década de 1990, el hábito de fumar acortó las vidas de los hombres fumadores por 13.2 años y las vidas de las mujeres fumadoras por 14.5 años. En comparación con las personas que nunca han fumado, los hombres y las mujeres que fuman tienen más probabilidades de morir durante una edad mediana (entre las edades de 35 a 69 años). Dejar de fumar a los 40 años reduce la pérdida de vida alrededor de 90%, aunque dejar el hábito a cualquier edad puede reducir el riesgo de muerte prematura.
  • 9.  La mejor manera de prevenir el tabaquismo es evitar que las personas se inicien en el consumo de cigarrillos.  Los jóvenes deben ser críticos y tomar conciencia de la transcendencia que sus comportamientos tendrán para su futuro de salud. En numerosas ocasiones sin embargo, sin darse cuenta pueden estar imitando comportamientos de sus profesores, o de sus padres, por tener estos una importante función modélica y educadora.  Desgraciadamente los docentes son el grupo profesional que mas fuma, (seguido de los profesionales de la salud, médicos y enfermeras) y en numerosas ocasiones no se muestran nada facilitadores de la prevención del tabaquismo. Llama la atención como en las familias de padres fumadores los hijos en general también lo son y los padres no tienen fuerza moral para aconsejar a sus hijos o alumnos que no fumen.