SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN PRIMARIA DEL
TABAQUISMO
“ POR UNA VIDA SIN TABACO
“
Estefanía Cacabelos Nine
Intervención Socioeducativa en las Conductas
Adictivas
2013/2014
4º Grado de Educación Social
Fac. Ciencias de la Educación
INTRODUCCIÓN:
Motivación
Mis abuelos
Mis amigos

Mejor
prevención
INTERVENCIÓN:
• El tabaco es una planta de la familia
de las solanáceas, procedente de
América.
• Dicha planta en el lenguaje nativo se
denominaba cohíba y se usaba por
todos los integrantes de las tribus
primitivas americanas.( se fumaba,
se masticaba e incluso se aspiraba)
• A comienzos del siglo XV, el rey
Carlos V de España, recibió las
primeras semillas de esta planta,
sembrándola y cultivándola aquí.
• En la actualidad el tabaco se fuma y
esta expandido mundialmente.
(promotor EE: UU)
• Droga legal.
Causa problemas debido a:
La
nicotina

El
alquitrán
El monóxido
de carbono

La alta
temperatura de
combustión
INTERVENCIÓN
ENFOCADA DESDE UNA
PERSPECTIVA
BIOPSICOSOCIAL:
Efectos físicos:
• Efectos sobre el aparato
cardiovascular.
• Efectos sobre el aparato
respiratorio.
• Efectos sobre el aparato
digestivo.
• Efectos sobre el aparato
nerviosos.
• Efectos sobre el aparato
genitourinario.
Efectos sobre el aparato
cardiovascular:
El 25% de las muertes por enfermedades
del corazón o de las arterias se
encuentran directamente relacionadas con
el tabaco. Esto es debido a que la nicotina
libera una sustancia llamada cortisona,
esta eleva la presión del organismo,
además la nicotina bloque el consumo de
oxigeno del corazón y aumenta el nivel de
grasa en la sangre lo que provoca
problemas graves en las arterias.
Efectos sobre el aparato
respiratorio
El tabaco es uno de los principales
causantes del cáncer de pulmón. Además
del cáncer, el tabaco produce otras
enfermedades en el aparato respiratorio,
el humo del tabaco es uno de los
responsables de la bronquitis crónica,
también produce frecuentes faringitis,
laringitis, falta de aire y disminuye la
elasticidad de los pulmones.
Efectos sobre el aparato digestivo
La nicotina, que contiene el tabaco, estimula
la producción de acido clorhídrico en el jugo
gástrico, lo que agrava enfermedades como la
gastritis, ulceras gástricas…
Esta demostrado que un fumador tiene más
probabilidades de padecer una ulcera
gástrica que uno que no fuma, además como
hemos dicho anteriormente es una de los
causantes del cáncer de estomago.
También produce infecciones secundarias en
las encías, aumentando la caries, las manchas
amarillentas e incluso la perdida de piezas.
Efectos sobre el aparato nerviosos
Aunque la mayoría de los fumadores
consideran que el tabaco los relaja, en
realidad el tabaco es una droga
estimulante, que provoca ansiedad,
temblores, trastornos de concentración,
dolores de cabeza, mareos…
Efectos sobre el aparato
genitourinario
El tabaco disminuye la activación de las
defensas ante bacterias que pueden provocar
la infección de riñones y vejiga. Pero sin duda
una de las consecuencias más importantes es
que disminuye la erección, debido al efecto
toxico que este produce en el cerebro,
además se suma a esto el efecto bloqueador
de la medula espinal y la disminución de
sangre a los cuerpos cavernosos del pene, que
aumentan durante la excitación sexual.
OTROS EFECTOS:
Tras haber reconocido el daño que produce el tabaco en las
personas adultas, debemos decir que los/as niños/as y en los fetos
que se encuentran dentro del vientre de una madre fumadora,
debido a que se encuentran en pleno desarrollo el daño es mucho
mayor. Debemos decir que son numerosos los abortos que sufren
mujeres que consumen tabaco, además también corren el riesgo de
que si fuman durante el embarazo, el/la niño/a tenga bajo peso o
incluso padecer malformaciones en los órganos…
Para concluir este apartado, debemos mencionar, que no solo
perjudicamos nuestra salud sino también la salud de los que se
encuentran a nuestro alrededor, conocidos como fumadores
pasivos.
Efectos psicológicos:
Estimulo
ambiental

• Síndrome de
abstinencia
Habito

• Tolerancia
Efectos sociales:
Consecuencias

económicas

políticas

culturales

LEYES:
Ley española 28/2005, de 26 de diciembre de 2005.
Ley 42/2010, de 30 de diciembre de 2010.
CASO PRÁCTICO:
Objetivo general:
•Concienciar a los/as niños/as de los
riesgos que implica adentrarse en el mundo
del tabaquismo.
Objetivos específicos:
•Dar a conocer algunas de las
consecuencias negativas que provoca el
tabaco para la salud.
•Fomentar una vida saludable sin tabaco.
Película:

Sesión:
 Visionado de la película.
 Resumen y debate sobre
ella.
 Según la película: ¿que
cosas buenas y malas
tiene el consumo de
tabaco?(Mural).
 Resalutación de alguna
escena importante que
haga referencia lo
tratado ( hacer rol
playing de cómo
actuarían ellos).
PAPEL DEL EDUCADOR SOCIAL:
Un educador social trabajara estos programas con
los/as niños/as, ya que tiene conocimientos para la
elaboración, desenvolvimiento… de dichos
programas se encuentra dentro de los ámbitos del
educador social, por que son programas que tienen
que ver con la drogodependencia, estés podrían
aportar conocimientos al respecto ya que fueron
formados para ello cosa que los profesores no.
Además estos programas educan para vivir en una
sociedad mejor, libre de drogas, exclusión
social…Finalmente, los/as educadores/as están
formados par trabajar con todo tipo de colectivos
sin exclusión algún.
CONCLUSIÓN:
• Las conclusiones que saque de este trabajo no han
sido buenas, pues creía que había mas programas al
respecto y que se trabajaba mucho mas.
• Considero que se tiene que trabajar mas los efectos
que causa el tabaco a edades más tempranas.
• Creo necesario que haya más programas para dejar
de fumar y enfocándola sobre todo a los jóvenes ya
que hay un alto porcentaje de jóvenes que fuman.
• Debería darse mucha más importancia esta droga ya
que aunque es legal es tan peligrosa como otra y que
se cobra un gran numero de muertos todos los años
por cáncer de pulmón.
• Además disminuyendo la consumición de tabaco,
disminuimos la consumición de otras drogas.
VALORACIÓN:
• Hay bastante información sobre lo que es, de
donde proviene y sobre todo los efectos físicos
que tiene el tabaco.
• Esto se contrapone a la búsqueda de programas,
actividades,… para realizar prevención a edades
tempranas.
• En el ayuntamiento me explicaron todo lo que
hacían y que sentían no poder ayudarme más, ya
que carecían de programas específicos de mi
tema.
Tabaquismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismoTrabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
Berenice Barrios López
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
Carlos Espinosa Madrid
 
Causasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
CausasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidadedCausasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
Causasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
0991138595
 
Consumo de Tabaco
Consumo de TabacoConsumo de Tabaco
Consumo de Tabaco
Begoña Mena Bonilla
 
Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes
Alex Evans
 
Ensayo sobre el tabaco
Ensayo sobre el tabacoEnsayo sobre el tabaco
Ensayo sobre el tabaco
Juan Carlos Ortiz
 
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Leonor Garcia
 
Tesis El Cigarro
Tesis El CigarroTesis El Cigarro
Tesis El CigarroMnljndr95
 
Ensayo final tabaco
Ensayo final  tabacoEnsayo final  tabaco
Ensayo final tabaco
MiiGue Tovar
 
Proyecto campaña de prevención del consumo de tabaco
Proyecto campaña de prevención del consumo de tabacoProyecto campaña de prevención del consumo de tabaco
Proyecto campaña de prevención del consumo de tabacoIntel Aprender Chile
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
christian gomez
 
El tabaquismo en el adolescente medio
El tabaquismo en el adolescente medioEl tabaquismo en el adolescente medio
El tabaquismo en el adolescente medio
Nelson Rivas
 
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
corvusber
 
El Tabaco
El TabacoEl Tabaco
Taller grupal de deshabituación tabáquica
Taller grupal de deshabituación tabáquica Taller grupal de deshabituación tabáquica
Taller grupal de deshabituación tabáquica
aneronda
 
Diapositivas tabaquismo
Diapositivas tabaquismoDiapositivas tabaquismo
Diapositivas tabaquismo
elizabeth marulanda diaz
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12lenguaje2010micro
 
For Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal EducativoFor Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal Educativoguest88739c
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismoTrabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
Causasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
CausasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidadedCausasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
Causasyconsecuenciasdelconsumodedrogasenlaunidaded
 
Consumo de Tabaco
Consumo de TabacoConsumo de Tabaco
Consumo de Tabaco
 
el tabaquismo
el tabaquismoel tabaquismo
el tabaquismo
 
Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes
 
Folleto tabaco
Folleto tabacoFolleto tabaco
Folleto tabaco
 
Ensayo sobre el tabaco
Ensayo sobre el tabacoEnsayo sobre el tabaco
Ensayo sobre el tabaco
 
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
 
Tesis El Cigarro
Tesis El CigarroTesis El Cigarro
Tesis El Cigarro
 
Ensayo final tabaco
Ensayo final  tabacoEnsayo final  tabaco
Ensayo final tabaco
 
Proyecto campaña de prevención del consumo de tabaco
Proyecto campaña de prevención del consumo de tabacoProyecto campaña de prevención del consumo de tabaco
Proyecto campaña de prevención del consumo de tabaco
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
 
El tabaquismo en el adolescente medio
El tabaquismo en el adolescente medioEl tabaquismo en el adolescente medio
El tabaquismo en el adolescente medio
 
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
Presentacion final tabaquismo santiago nonualco 02 2014
 
El Tabaco
El TabacoEl Tabaco
El Tabaco
 
Taller grupal de deshabituación tabáquica
Taller grupal de deshabituación tabáquica Taller grupal de deshabituación tabáquica
Taller grupal de deshabituación tabáquica
 
Diapositivas tabaquismo
Diapositivas tabaquismoDiapositivas tabaquismo
Diapositivas tabaquismo
 
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
 
For Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal EducativoFor Tabaquismo Personal Educativo
For Tabaquismo Personal Educativo
 

Similar a Tabaquismo

El tabaquismo miercoles deber
El tabaquismo  miercoles deberEl tabaquismo  miercoles deber
El tabaquismo miercoles deber
Alexa Set
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Natanael Pech
 
Trabajo del tabaquismo
Trabajo del tabaquismoTrabajo del tabaquismo
Trabajo del tabaquismo
alejandra quintana
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
Edgar Morán
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
Daniela León
 
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptxSEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
anny545237
 
(706693925) monografia fernando
(706693925) monografia fernando(706693925) monografia fernando
(706693925) monografia fernando
Fernando Grefa
 
monografia fernando mio
 monografia fernando  mio monografia fernando  mio
monografia fernando mio
desirte
 
Ensayo dhtic de_esme[1][1]
Ensayo dhtic de_esme[1][1]Ensayo dhtic de_esme[1][1]
Ensayo dhtic de_esme[1][1]hersansud
 
Fumadores adolecentes
Fumadores adolecentesFumadores adolecentes
Fumadores adolecentes
danna rodriguez
 
Por que es malo fumar
Por que es malo fumarPor que es malo fumar
Por que es malo fumar
JEPEREIRA
 
Teoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y el cigarrilloTeoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y el cigarrillopec.chile
 
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdfLA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
PILARMICHELBARCENASC
 
Triptico-Sobre-Tabaco-1.docx
Triptico-Sobre-Tabaco-1.docxTriptico-Sobre-Tabaco-1.docx
Triptico-Sobre-Tabaco-1.docx
antrofilo
 
Exposiciom elidia
Exposiciom elidiaExposiciom elidia
Exposiciom elidiacobach136
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
Omar Moromenacho
 
Tabaquismo elias.
Tabaquismo elias.Tabaquismo elias.
Tabaquismo elias.
COMPU-EPP S.C.
 
Ensayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarroEnsayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarro
newc100
 

Similar a Tabaquismo (20)

El tabaquismo miercoles deber
El tabaquismo  miercoles deberEl tabaquismo  miercoles deber
El tabaquismo miercoles deber
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Trabajo del tabaquismo
Trabajo del tabaquismoTrabajo del tabaquismo
Trabajo del tabaquismo
 
El Tabaquismo
El TabaquismoEl Tabaquismo
El Tabaquismo
 
El tabaquismo (1)
El tabaquismo (1)El tabaquismo (1)
El tabaquismo (1)
 
After the draft
After the draftAfter the draft
After the draft
 
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptxSEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SEMANA 9 TRASTORNOS EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 
(706693925) monografia fernando
(706693925) monografia fernando(706693925) monografia fernando
(706693925) monografia fernando
 
monografia fernando mio
 monografia fernando  mio monografia fernando  mio
monografia fernando mio
 
Ensayo dhtic de_esme[1][1]
Ensayo dhtic de_esme[1][1]Ensayo dhtic de_esme[1][1]
Ensayo dhtic de_esme[1][1]
 
Fumadores adolecentes
Fumadores adolecentesFumadores adolecentes
Fumadores adolecentes
 
Por que es malo fumar
Por que es malo fumarPor que es malo fumar
Por que es malo fumar
 
Teoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y el cigarrilloTeoterapia y el cigarrillo
Teoterapia y el cigarrillo
 
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdfLA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
 
Trabajo del profe ceron
Trabajo del profe ceronTrabajo del profe ceron
Trabajo del profe ceron
 
Triptico-Sobre-Tabaco-1.docx
Triptico-Sobre-Tabaco-1.docxTriptico-Sobre-Tabaco-1.docx
Triptico-Sobre-Tabaco-1.docx
 
Exposiciom elidia
Exposiciom elidiaExposiciom elidia
Exposiciom elidia
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Tabaquismo elias.
Tabaquismo elias.Tabaquismo elias.
Tabaquismo elias.
 
Ensayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarroEnsayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarro
 

Más de Sil Sill

Adición ó Traballo
Adición ó TraballoAdición ó Traballo
Adición ó TraballoSil Sill
 
Ludopatía
LudopatíaLudopatía
LudopatíaSil Sill
 
Adicción ás Tic's
Adicción ás Tic'sAdicción ás Tic's
Adicción ás Tic'sSil Sill
 
Da Inclusión á Exclusión
Da Inclusión á ExclusiónDa Inclusión á Exclusión
Da Inclusión á ExclusiónSil Sill
 
Adicción ó sexo
Adicción ó sexoAdicción ó sexo
Adicción ó sexoSil Sill
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
TabaquismoSil Sill
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
AlcoholismoSil Sill
 
Adicción a las compras
Adicción a las comprasAdicción a las compras
Adicción a las comprasSil Sill
 
Transtorno del comportamiento allimentario
Transtorno del comportamiento allimentarioTranstorno del comportamiento allimentario
Transtorno del comportamiento allimentarioSil Sill
 
Psicofármacos
PsicofármacosPsicofármacos
PsicofármacosSil Sill
 
Alcohol: Prevención Selectiva
Alcohol: Prevención SelectivaAlcohol: Prevención Selectiva
Alcohol: Prevención Selectiva
Sil Sill
 
Cannabis: Intervención secundaria
Cannabis: Intervención secundariaCannabis: Intervención secundaria
Cannabis: Intervención secundariaSil Sill
 
Pornografía y Adolescencia
Pornografía y AdolescenciaPornografía y Adolescencia
Pornografía y AdolescenciaSil Sill
 
LUDOPATÍA: Intervención y tratamiento
LUDOPATÍA: Intervención y tratamientoLUDOPATÍA: Intervención y tratamiento
LUDOPATÍA: Intervención y tratamientoSil Sill
 
Daños de las drogas
Daños de las drogasDaños de las drogas
Daños de las drogasSil Sill
 

Más de Sil Sill (19)

Adición ó Traballo
Adición ó TraballoAdición ó Traballo
Adición ó Traballo
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Ludopatía
LudopatíaLudopatía
Ludopatía
 
Adicción ás Tic's
Adicción ás Tic'sAdicción ás Tic's
Adicción ás Tic's
 
Da Inclusión á Exclusión
Da Inclusión á ExclusiónDa Inclusión á Exclusión
Da Inclusión á Exclusión
 
Adicción ó sexo
Adicción ó sexoAdicción ó sexo
Adicción ó sexo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Cocaína
CocaínaCocaína
Cocaína
 
Adicción a las compras
Adicción a las comprasAdicción a las compras
Adicción a las compras
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
 
Transtorno del comportamiento allimentario
Transtorno del comportamiento allimentarioTranstorno del comportamiento allimentario
Transtorno del comportamiento allimentario
 
Psicofármacos
PsicofármacosPsicofármacos
Psicofármacos
 
Alcohol: Prevención Selectiva
Alcohol: Prevención SelectivaAlcohol: Prevención Selectiva
Alcohol: Prevención Selectiva
 
Cannabis: Intervención secundaria
Cannabis: Intervención secundariaCannabis: Intervención secundaria
Cannabis: Intervención secundaria
 
Pornografía y Adolescencia
Pornografía y AdolescenciaPornografía y Adolescencia
Pornografía y Adolescencia
 
LUDOPATÍA: Intervención y tratamiento
LUDOPATÍA: Intervención y tratamientoLUDOPATÍA: Intervención y tratamiento
LUDOPATÍA: Intervención y tratamiento
 
Daños de las drogas
Daños de las drogasDaños de las drogas
Daños de las drogas
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Tabaquismo

  • 1. PREVENCIÓN PRIMARIA DEL TABAQUISMO “ POR UNA VIDA SIN TABACO “ Estefanía Cacabelos Nine Intervención Socioeducativa en las Conductas Adictivas 2013/2014 4º Grado de Educación Social Fac. Ciencias de la Educación
  • 3. INTERVENCIÓN: • El tabaco es una planta de la familia de las solanáceas, procedente de América. • Dicha planta en el lenguaje nativo se denominaba cohíba y se usaba por todos los integrantes de las tribus primitivas americanas.( se fumaba, se masticaba e incluso se aspiraba) • A comienzos del siglo XV, el rey Carlos V de España, recibió las primeras semillas de esta planta, sembrándola y cultivándola aquí. • En la actualidad el tabaco se fuma y esta expandido mundialmente. (promotor EE: UU) • Droga legal.
  • 4. Causa problemas debido a: La nicotina El alquitrán El monóxido de carbono La alta temperatura de combustión
  • 6. Efectos físicos: • Efectos sobre el aparato cardiovascular. • Efectos sobre el aparato respiratorio. • Efectos sobre el aparato digestivo. • Efectos sobre el aparato nerviosos. • Efectos sobre el aparato genitourinario.
  • 7. Efectos sobre el aparato cardiovascular: El 25% de las muertes por enfermedades del corazón o de las arterias se encuentran directamente relacionadas con el tabaco. Esto es debido a que la nicotina libera una sustancia llamada cortisona, esta eleva la presión del organismo, además la nicotina bloque el consumo de oxigeno del corazón y aumenta el nivel de grasa en la sangre lo que provoca problemas graves en las arterias.
  • 8. Efectos sobre el aparato respiratorio El tabaco es uno de los principales causantes del cáncer de pulmón. Además del cáncer, el tabaco produce otras enfermedades en el aparato respiratorio, el humo del tabaco es uno de los responsables de la bronquitis crónica, también produce frecuentes faringitis, laringitis, falta de aire y disminuye la elasticidad de los pulmones.
  • 9. Efectos sobre el aparato digestivo La nicotina, que contiene el tabaco, estimula la producción de acido clorhídrico en el jugo gástrico, lo que agrava enfermedades como la gastritis, ulceras gástricas… Esta demostrado que un fumador tiene más probabilidades de padecer una ulcera gástrica que uno que no fuma, además como hemos dicho anteriormente es una de los causantes del cáncer de estomago. También produce infecciones secundarias en las encías, aumentando la caries, las manchas amarillentas e incluso la perdida de piezas.
  • 10. Efectos sobre el aparato nerviosos Aunque la mayoría de los fumadores consideran que el tabaco los relaja, en realidad el tabaco es una droga estimulante, que provoca ansiedad, temblores, trastornos de concentración, dolores de cabeza, mareos…
  • 11. Efectos sobre el aparato genitourinario El tabaco disminuye la activación de las defensas ante bacterias que pueden provocar la infección de riñones y vejiga. Pero sin duda una de las consecuencias más importantes es que disminuye la erección, debido al efecto toxico que este produce en el cerebro, además se suma a esto el efecto bloqueador de la medula espinal y la disminución de sangre a los cuerpos cavernosos del pene, que aumentan durante la excitación sexual.
  • 12. OTROS EFECTOS: Tras haber reconocido el daño que produce el tabaco en las personas adultas, debemos decir que los/as niños/as y en los fetos que se encuentran dentro del vientre de una madre fumadora, debido a que se encuentran en pleno desarrollo el daño es mucho mayor. Debemos decir que son numerosos los abortos que sufren mujeres que consumen tabaco, además también corren el riesgo de que si fuman durante el embarazo, el/la niño/a tenga bajo peso o incluso padecer malformaciones en los órganos… Para concluir este apartado, debemos mencionar, que no solo perjudicamos nuestra salud sino también la salud de los que se encuentran a nuestro alrededor, conocidos como fumadores pasivos.
  • 13. Efectos psicológicos: Estimulo ambiental • Síndrome de abstinencia Habito • Tolerancia
  • 14. Efectos sociales: Consecuencias económicas políticas culturales LEYES: Ley española 28/2005, de 26 de diciembre de 2005. Ley 42/2010, de 30 de diciembre de 2010.
  • 15. CASO PRÁCTICO: Objetivo general: •Concienciar a los/as niños/as de los riesgos que implica adentrarse en el mundo del tabaquismo. Objetivos específicos: •Dar a conocer algunas de las consecuencias negativas que provoca el tabaco para la salud. •Fomentar una vida saludable sin tabaco.
  • 16. Película: Sesión:  Visionado de la película.  Resumen y debate sobre ella.  Según la película: ¿que cosas buenas y malas tiene el consumo de tabaco?(Mural).  Resalutación de alguna escena importante que haga referencia lo tratado ( hacer rol playing de cómo actuarían ellos).
  • 17. PAPEL DEL EDUCADOR SOCIAL: Un educador social trabajara estos programas con los/as niños/as, ya que tiene conocimientos para la elaboración, desenvolvimiento… de dichos programas se encuentra dentro de los ámbitos del educador social, por que son programas que tienen que ver con la drogodependencia, estés podrían aportar conocimientos al respecto ya que fueron formados para ello cosa que los profesores no. Además estos programas educan para vivir en una sociedad mejor, libre de drogas, exclusión social…Finalmente, los/as educadores/as están formados par trabajar con todo tipo de colectivos sin exclusión algún.
  • 18. CONCLUSIÓN: • Las conclusiones que saque de este trabajo no han sido buenas, pues creía que había mas programas al respecto y que se trabajaba mucho mas. • Considero que se tiene que trabajar mas los efectos que causa el tabaco a edades más tempranas. • Creo necesario que haya más programas para dejar de fumar y enfocándola sobre todo a los jóvenes ya que hay un alto porcentaje de jóvenes que fuman. • Debería darse mucha más importancia esta droga ya que aunque es legal es tan peligrosa como otra y que se cobra un gran numero de muertos todos los años por cáncer de pulmón. • Además disminuyendo la consumición de tabaco, disminuimos la consumición de otras drogas.
  • 19. VALORACIÓN: • Hay bastante información sobre lo que es, de donde proviene y sobre todo los efectos físicos que tiene el tabaco. • Esto se contrapone a la búsqueda de programas, actividades,… para realizar prevención a edades tempranas. • En el ayuntamiento me explicaron todo lo que hacían y que sentían no poder ayudarme más, ya que carecían de programas específicos de mi tema.