SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
Santiago Mariño
Extensión: Porlamar
Asignatura: Química



Realizado por: Luis Hernández
 CI-22653856
Origen de la Tabla Periódica
El origen de la tabla periódica data
aproximadamente de 1864, cuando el químico
inglés John Newlands observó que cuando los
elementos conocidos se ordenaban de acuerdo con
sus masas atómicas, cada octavo elemento tenía
propiedades similares.
Newlands se refirió a esta relación como la ley de
las octavas. Sin embargo, esta ley no se cumple
para elementos que se encuentran más allá del
calcio, y por eso la comunidad científica de la época
no aceptó su trabajo.
En 1869 el químico ruso Dimitri Mendeleev propuso
una tabulación más amplia de los elementos basada
en la recurrencia periódica y regular de las
propiedades. Este segundo intento de sistema
periódico hizo posible la predicción de las
propiedades de varios elementos que aún no habían
sido descubiertos. Por ejemplo, Mendeleev propuso
la existencia de un elemento desconocido que llamó
eka aluminio, cuya ubicación debiera ser
inmediatamente bajo el aluminio. Cuando el galio
fue descubierto cuatro años más tarde, se encontró
que las propiedades predichas para el eka– aluminio
coincidían notablemente con las observadas en el
galio.

John Newlands
26/11/1837
29/07/1898
Organización de las Tablas Periódicas
Las tablas periódicas presentan las características y propiedades de
los elementos con base en una clave o referencia que incluye el
símbolo, configuración electrónica, número atómico, masa
atómica, en algunos casos estado físico y numero de oxidación.
Clave:

Configuración electrónica
Clasificación Periódica
De acuerdo con el tipo de subnivel que ha sido llenado, los elementos se
pueden dividir en categorías: los elementos representativos, los gases
nobles, los elementos de transición (o metales de transición), los lantánidos
y los actínidos.
Los elementos representativos son los elementos de los grupos 1A
hasta 7A, todos los cuales tienen incompletos los subniveles s ó p del
máximo número cuántico principal.
Con excepción del He, los gases nobles que conforman el grupo 8A
tienen el mismo subnivel p completo.
Los metales de transición son los elementos 1B y del 3B hasta el 8B, los
cuales tienen capas d incompletas, o fácilmente forman cationes con
subniveles d incompletos. Los elementos del grupo 2B son Zn, Cd, y Hg, que
no son representativos ni metales de transición.

A los lantánidos y actínidos se les llama también elementos de
transición interna del bloque f porque tienen subniveles f incompletos.
Si analizamos las configuraciones del grupo 1A vemos que son similares:
todos tienen el último electrón en un orbital s. El grupo 2A tiene
configuración ns2 para los dos electrones más externos. La similitud de las
configuraciones electrónicas externas es lo que hace parecidos a los
elementos de un grupo en su comportamiento químico.
Esta observación es válida para el resto de los elementos representativos. Si
analizamos la configuración del grupo 7A, o elementos halógenos, todos
ellos poseen configuración ns2np5, haciendo que tengan propiedades muy
similares como grupo.

Se clasifica en cuatro bloques:
• Bloque “s”: A la izquierda de la tabla, formado por los grupos 1 y 2.
• Bloque “p”: A la derecha de la tabla, formado por los grupos 13 al 18.
• Bloque “d”: En el centro de la tabla, formado por los grupos 3 al 12.
• Bloque “f”: En la parte inferior de la tabla.
El hidrógeno (H) de difícil ubicación en la tabla y el helio (He), claramente en
el grupo 18 de los gases nobles, tienen configuración “s1” y “s2”
respectivamente.
Propiedades Periódicas

Son propiedades que presentan los elementos químicos y que se repiten
secuencialmente en la tabla periódica. Por la colocación en la misma de un
elemento, podemos deducir que valores presentan dichas propiedades así
como su comportamiento químico.

Principales Propiedades Periódicas

Hay un gran número de propiedades periódicas. Entre las más importantes
destacaríamos:
- Estructura electrónica: distribución de los electrones en los orbitales del
átomo
- Potencial de ionización: energía necesaria para arrancarle un electrón.
- Electronegatividad: mide la tendencia para atraer electrones.
- Afinidad electrónica: energía liberada al captar un electrón.
- Carácter metálico: define su comportamiento metálico o no metálico.
- Valencia iónica: número de electrones que necesita ganar o perder para el
octete.
Estructura Electrónica
Es la manera en la cual los electrones se estructuran o se modifican en un
átomo molécula o en otra de acuerdo con el modelo de capas electrónico, en
el cual las funciones de ondas del sistema se expresa como un producto de
orbitales antisimetrizadas.1 2 La configuración electrónica es importante
porque determina las propiedades de combinación química de los átomos y
por tanto su posición en la tabla periódica.
Potencial de Ionización
El potencial de ionización es la energía que es necesaria suministrale a un
átomo para arrancarle un electrón de su capa de valencia, convirtiendo el
átomo en un ion positivo o catión. Nos ceñiremos al primer potencial de
ionización, energía necesaria para extraer un único electrón del
átomo, aunque en muchos elementos se puede hablar de segundo potencial
de ionización, energía necesaria para arrancar un segundo electrón al átomo
que ya ha perdido uno, o de tercer, cuarto, etc.
En la tabla periódica la electronegatividad aumenta de izquierda a derecha
en un período y de abajo hacia arriba en un grupo.

Electronegatividad

Aumento de la afinidad electrónica según periodo y grupo
La importancia de la tabla periódica radica en el hecho de que sirve como
auxiliar para el trabajo químico, ello basado en la periodicidad o repetición
de las propiedades de los elementos, lo que además de permitirle predecir la
existencia de nuevos elementos, le permite obtener directamente de ella, el
símbolo, Z, numero másico, entre otras propiedades de los metales y no
metales.
Tabla Periodica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla periódica presentación
Tabla periódica presentaciónTabla periódica presentación
Tabla periódica presentación
Elira Miranda
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
moises sierralta
 
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicas
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicasLa tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicas
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicasburmandaniel
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Ayleen Katalina
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
PROFECTA
 
Tabla PerióDica Moderna
Tabla PerióDica ModernaTabla PerióDica Moderna
Tabla PerióDica Modernaguest146c25d
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
Arteaga Herrera
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICAElias Navarrete
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosRoger Lopez
 
Descripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodicaDescripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodica
Alexita
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
Anahi Velasco
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICAElias Navarrete
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
sofiagonzv
 
LA TABLA PERIÓDICA
LA TABLA PERIÓDICALA TABLA PERIÓDICA
LA TABLA PERIÓDICA
rosaangelica30
 
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaTabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaKal El
 

La actualidad más candente (20)

Tabla periódica presentación
Tabla periódica presentaciónTabla periódica presentación
Tabla periódica presentación
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicas
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicasLa tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicas
La tabla periódica - Bloques - Propiedades periódicas
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla peridica y propiedades peridicas
Tabla peridica y propiedades peridicasTabla peridica y propiedades peridicas
Tabla peridica y propiedades peridicas
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
 
Tabla PerióDica Moderna
Tabla PerióDica ModernaTabla PerióDica Moderna
Tabla PerióDica Moderna
 
100 preguntas de examen
100 preguntas de examen100 preguntas de examen
100 preguntas de examen
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Descripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodicaDescripcion de la tabla periodica
Descripcion de la tabla periodica
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
 
LA TABLA PERIÓDICA
LA TABLA PERIÓDICALA TABLA PERIÓDICA
LA TABLA PERIÓDICA
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
 
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizadaTabla periódica de los elementos químicos actualizada
Tabla periódica de los elementos químicos actualizada
 

Destacado

Bloque i sociedad y biblioteca-introducciòn
Bloque i sociedad y biblioteca-introducciònBloque i sociedad y biblioteca-introducciòn
Bloque i sociedad y biblioteca-introducciònbiblicardo
 
Portafolio de Servicios
Portafolio de ServiciosPortafolio de Servicios
Portafolio de Serviciosrc050590
 
03 diario de un miliciano
03 diario de un miliciano03 diario de un miliciano
03 diario de un milicianoaulamilitar
 
Presentación power (conflicto de codificación unicode)
Presentación power (conflicto de codificación unicode)Presentación power (conflicto de codificación unicode)
Presentación power (conflicto de codificación unicode)Fanny Carbonell
 
pasos para video de movie maker
pasos para video de movie makerpasos para video de movie maker
pasos para video de movie maker
Chava Ochoa
 
01 concurso de fotografía carlos sanchís
01 concurso de fotografía carlos sanchís01 concurso de fotografía carlos sanchís
01 concurso de fotografía carlos sanchísaulamilitar
 
segunda parte interactivo
segunda parte interactivosegunda parte interactivo
segunda parte interactivoFomar Flores
 
11 escalilla de artillería 1937
11 escalilla de artillería 193711 escalilla de artillería 1937
11 escalilla de artillería 1937aulamilitar
 
07 la mili de juan bautista porcar
07 la mili de juan bautista porcar07 la mili de juan bautista porcar
07 la mili de juan bautista porcaraulamilitar
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Yosesan
 
11 operaciones navales en la provincia de castellon
11 operaciones navales en la provincia de castellon11 operaciones navales en la provincia de castellon
11 operaciones navales en la provincia de castellonaulamilitar
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacionTannitag
 
Questionable practices-of-auto-insurers
Questionable practices-of-auto-insurersQuestionable practices-of-auto-insurers
Questionable practices-of-auto-insurers
Dolman Law Group
 
Actividad Módulo 1
Actividad Módulo 1Actividad Módulo 1
Actividad Módulo 1
William José Agudelo Cubillos
 
Catalogue KENIA Loft Style l Megamobiliario
Catalogue KENIA Loft Style l MegamobiliarioCatalogue KENIA Loft Style l Megamobiliario
Catalogue KENIA Loft Style l Megamobiliario
Megamobiliario
 

Destacado (20)

El lenguaje de la química
El lenguaje de la químicaEl lenguaje de la química
El lenguaje de la química
 
Bloque i sociedad y biblioteca-introducciòn
Bloque i sociedad y biblioteca-introducciònBloque i sociedad y biblioteca-introducciòn
Bloque i sociedad y biblioteca-introducciòn
 
Portafolio de Servicios
Portafolio de ServiciosPortafolio de Servicios
Portafolio de Servicios
 
Modelo
ModeloModelo
Modelo
 
Informes 2do trimestre
Informes 2do trimestreInformes 2do trimestre
Informes 2do trimestre
 
03 diario de un miliciano
03 diario de un miliciano03 diario de un miliciano
03 diario de un miliciano
 
Presentación power (conflicto de codificación unicode)
Presentación power (conflicto de codificación unicode)Presentación power (conflicto de codificación unicode)
Presentación power (conflicto de codificación unicode)
 
pasos para video de movie maker
pasos para video de movie makerpasos para video de movie maker
pasos para video de movie maker
 
01 concurso de fotografía carlos sanchís
01 concurso de fotografía carlos sanchís01 concurso de fotografía carlos sanchís
01 concurso de fotografía carlos sanchís
 
segunda parte interactivo
segunda parte interactivosegunda parte interactivo
segunda parte interactivo
 
11 escalilla de artillería 1937
11 escalilla de artillería 193711 escalilla de artillería 1937
11 escalilla de artillería 1937
 
2d parte
2d parte2d parte
2d parte
 
Ana comic
Ana comicAna comic
Ana comic
 
07 la mili de juan bautista porcar
07 la mili de juan bautista porcar07 la mili de juan bautista porcar
07 la mili de juan bautista porcar
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
 
11 operaciones navales en la provincia de castellon
11 operaciones navales en la provincia de castellon11 operaciones navales en la provincia de castellon
11 operaciones navales en la provincia de castellon
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
 
Questionable practices-of-auto-insurers
Questionable practices-of-auto-insurersQuestionable practices-of-auto-insurers
Questionable practices-of-auto-insurers
 
Actividad Módulo 1
Actividad Módulo 1Actividad Módulo 1
Actividad Módulo 1
 
Catalogue KENIA Loft Style l Megamobiliario
Catalogue KENIA Loft Style l MegamobiliarioCatalogue KENIA Loft Style l Megamobiliario
Catalogue KENIA Loft Style l Megamobiliario
 

Similar a Tabla Periodica

Alexandra pptx (1)
Alexandra pptx (1)Alexandra pptx (1)
Alexandra pptx (1)
AlexandraFi96
 
Presentación tabla periodica
Presentación tabla periodicaPresentación tabla periodica
Presentación tabla periodica
Oskari sagaray
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
pierina231
 
Republica bolivariana de venezuela tabla periodica
Republica bolivariana de venezuela tabla periodicaRepublica bolivariana de venezuela tabla periodica
Republica bolivariana de venezuela tabla periodica
lermit leon
 
tabla periodica
tabla periodicatabla periodica
tabla periodica
Frankie Hernandez
 
Presentación1 Floriannys Maita
Presentación1 Floriannys Maita Presentación1 Floriannys Maita
Presentación1 Floriannys Maita
floriannysmaita
 
La tabla periódica
La  tabla periódicaLa  tabla periódica
La tabla periódica
Jose Brazon
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
villadelmarys
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
Liseth Useche
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
Liseth Useche
 
modulo de qumica
modulo de qumicamodulo de qumica
modulo de qumica
Liseth Useche
 
07 tablaperidica
07 tablaperidica07 tablaperidica
07 tablaperidicajose_s
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Enrique Lovera
 
Tabla periódica 2014
Tabla periódica 2014Tabla periódica 2014
Tabla periódica 2014
Angela Schillinger
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Jacky Cedeño
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jesusmonrroy
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódicajorge171994
 

Similar a Tabla Periodica (20)

Alexandra pptx (1)
Alexandra pptx (1)Alexandra pptx (1)
Alexandra pptx (1)
 
Presentación tabla periodica
Presentación tabla periodicaPresentación tabla periodica
Presentación tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Republica bolivariana de venezuela tabla periodica
Republica bolivariana de venezuela tabla periodicaRepublica bolivariana de venezuela tabla periodica
Republica bolivariana de venezuela tabla periodica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
tabla periodica
tabla periodicatabla periodica
tabla periodica
 
quimica 1
quimica 1quimica 1
quimica 1
 
Presentación1 Floriannys Maita
Presentación1 Floriannys Maita Presentación1 Floriannys Maita
Presentación1 Floriannys Maita
 
La tabla periódica
La  tabla periódicaLa  tabla periódica
La tabla periódica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
modulo de qumica
modulo de qumicamodulo de qumica
modulo de qumica
 
07 tablaperidica
07 tablaperidica07 tablaperidica
07 tablaperidica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periódica 2014
Tabla periódica 2014Tabla periódica 2014
Tabla periódica 2014
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación tabla periódica
Presentación tabla periódicaPresentación tabla periódica
Presentación tabla periódica
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Tabla Periodica

  • 1. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión: Porlamar Asignatura: Química  Realizado por: Luis Hernández  CI-22653856
  • 2. Origen de la Tabla Periódica El origen de la tabla periódica data aproximadamente de 1864, cuando el químico inglés John Newlands observó que cuando los elementos conocidos se ordenaban de acuerdo con sus masas atómicas, cada octavo elemento tenía propiedades similares. Newlands se refirió a esta relación como la ley de las octavas. Sin embargo, esta ley no se cumple para elementos que se encuentran más allá del calcio, y por eso la comunidad científica de la época no aceptó su trabajo. En 1869 el químico ruso Dimitri Mendeleev propuso una tabulación más amplia de los elementos basada en la recurrencia periódica y regular de las propiedades. Este segundo intento de sistema periódico hizo posible la predicción de las propiedades de varios elementos que aún no habían sido descubiertos. Por ejemplo, Mendeleev propuso la existencia de un elemento desconocido que llamó eka aluminio, cuya ubicación debiera ser inmediatamente bajo el aluminio. Cuando el galio fue descubierto cuatro años más tarde, se encontró que las propiedades predichas para el eka– aluminio coincidían notablemente con las observadas en el galio. John Newlands 26/11/1837 29/07/1898
  • 3. Organización de las Tablas Periódicas Las tablas periódicas presentan las características y propiedades de los elementos con base en una clave o referencia que incluye el símbolo, configuración electrónica, número atómico, masa atómica, en algunos casos estado físico y numero de oxidación. Clave: Configuración electrónica
  • 4. Clasificación Periódica De acuerdo con el tipo de subnivel que ha sido llenado, los elementos se pueden dividir en categorías: los elementos representativos, los gases nobles, los elementos de transición (o metales de transición), los lantánidos y los actínidos. Los elementos representativos son los elementos de los grupos 1A hasta 7A, todos los cuales tienen incompletos los subniveles s ó p del máximo número cuántico principal. Con excepción del He, los gases nobles que conforman el grupo 8A tienen el mismo subnivel p completo. Los metales de transición son los elementos 1B y del 3B hasta el 8B, los cuales tienen capas d incompletas, o fácilmente forman cationes con subniveles d incompletos. Los elementos del grupo 2B son Zn, Cd, y Hg, que no son representativos ni metales de transición. A los lantánidos y actínidos se les llama también elementos de transición interna del bloque f porque tienen subniveles f incompletos. Si analizamos las configuraciones del grupo 1A vemos que son similares: todos tienen el último electrón en un orbital s. El grupo 2A tiene configuración ns2 para los dos electrones más externos. La similitud de las configuraciones electrónicas externas es lo que hace parecidos a los elementos de un grupo en su comportamiento químico.
  • 5. Esta observación es válida para el resto de los elementos representativos. Si analizamos la configuración del grupo 7A, o elementos halógenos, todos ellos poseen configuración ns2np5, haciendo que tengan propiedades muy similares como grupo. Se clasifica en cuatro bloques: • Bloque “s”: A la izquierda de la tabla, formado por los grupos 1 y 2. • Bloque “p”: A la derecha de la tabla, formado por los grupos 13 al 18. • Bloque “d”: En el centro de la tabla, formado por los grupos 3 al 12. • Bloque “f”: En la parte inferior de la tabla.
  • 6. El hidrógeno (H) de difícil ubicación en la tabla y el helio (He), claramente en el grupo 18 de los gases nobles, tienen configuración “s1” y “s2” respectivamente.
  • 7.
  • 8. Propiedades Periódicas Son propiedades que presentan los elementos químicos y que se repiten secuencialmente en la tabla periódica. Por la colocación en la misma de un elemento, podemos deducir que valores presentan dichas propiedades así como su comportamiento químico. Principales Propiedades Periódicas Hay un gran número de propiedades periódicas. Entre las más importantes destacaríamos: - Estructura electrónica: distribución de los electrones en los orbitales del átomo - Potencial de ionización: energía necesaria para arrancarle un electrón. - Electronegatividad: mide la tendencia para atraer electrones. - Afinidad electrónica: energía liberada al captar un electrón. - Carácter metálico: define su comportamiento metálico o no metálico. - Valencia iónica: número de electrones que necesita ganar o perder para el octete.
  • 9. Estructura Electrónica Es la manera en la cual los electrones se estructuran o se modifican en un átomo molécula o en otra de acuerdo con el modelo de capas electrónico, en el cual las funciones de ondas del sistema se expresa como un producto de orbitales antisimetrizadas.1 2 La configuración electrónica es importante porque determina las propiedades de combinación química de los átomos y por tanto su posición en la tabla periódica.
  • 10. Potencial de Ionización El potencial de ionización es la energía que es necesaria suministrale a un átomo para arrancarle un electrón de su capa de valencia, convirtiendo el átomo en un ion positivo o catión. Nos ceñiremos al primer potencial de ionización, energía necesaria para extraer un único electrón del átomo, aunque en muchos elementos se puede hablar de segundo potencial de ionización, energía necesaria para arrancar un segundo electrón al átomo que ya ha perdido uno, o de tercer, cuarto, etc.
  • 11. En la tabla periódica la electronegatividad aumenta de izquierda a derecha en un período y de abajo hacia arriba en un grupo. Electronegatividad Aumento de la afinidad electrónica según periodo y grupo La importancia de la tabla periódica radica en el hecho de que sirve como auxiliar para el trabajo químico, ello basado en la periodicidad o repetición de las propiedades de los elementos, lo que además de permitirle predecir la existencia de nuevos elementos, le permite obtener directamente de ella, el símbolo, Z, numero másico, entre otras propiedades de los metales y no metales.