SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TABLA PERIÓDICA MODERNA
I.E. “NUESTRA SEÑORA DEL
ROSARIO”
DOCENTE : ROSA QUESQUÉN MONJA
JOHANN DOBEREINER
En 1829, clasificó algunos elementos en
grupos de tres, que denominó triadas.
Los elementos de cada triada tenían
propiedades químicas similares, , además el
peso atómico del elemento central resultaba
ser aproximadamente la semisuma de los
pesos atómicos de los elementos extremos.
Ejemplo:
Primera Tríada Li Na K
Peso
Atómico (P.A)
7 P.A 39
Segunda Tríada Ca Sr Ba
Peso
Atómico (P.A)
40 P.A 137
23
2
397
AP 

.
588
2
13740
AP ,. 


JOHN NEWLANDS
Ley de las Octavas
En 1864, el químico inglés. Newlands Ordeno a los
elementos en grupos de a siete cada uno, en función
creciente a sus pesos atómicos, de modo que el
octavo elemento tenia propiedades semejantes al
primer elemento del grupo anterior, y por analogía con
la escala musical enunciaba su ley de las octavas, las
cuales eran grupos de siete elementos.
PRIMERA SERIE Li Be B C N O
F
SEGUNDA SERIE Na Mg Al Si P S Cl
Propiedades
semejantes
Son 7 elementos
DMITRI MENDELEIEV
1834 - 1907
En 1869 publicó una Tabla de los
elementos organizada según su peso
atómico .
1830 – 1895
MEYER
Según Meyer: la base principal en el
ordenamiento era las propiedades
físicas que caracterizaba a los
elementos (especialmente el volumen
atómico).
Según Mendeleiev: Su base fue las
propiedades químicas de los elementos
(formación de oxido , Hidruro,
valencia, etc.)
 Tanto Mendeleev como Meyer ordenaron los elementos según sus
masas atómicas
 Ambos dejaron espacios vacíos donde deberían encajar algunos
elementos entonces desconocidos
 Desventajas de la tabla de MENDELEIEV
 No se puede diferenciar claramente a los metales y no
metales.
 El H no tenía una posición definida en la tabla corta
 Los elementos presentan una sola valencia.
 Los elementos no están ordenados en forma creciente a
su número atómico.
HENRY MOSELEY
1887 - 1915
HENRY JEFFEYS MOSELEY
(1887-1915)
“Ley periódica Moderna de los
elementos”
Ley Periódica Moderna:
Las propiedades de los
elementos químicos es una
función periódica de su número
atómico “Z”, es decir, varían en
forma creciente o periódica con
el numero atómico.
GLENN T. SEABORG
Tras participar en el descubrimiento de 10 nuevos
elementos, en 1944 sacó 14 elementos de la estructura
principal de la Tabla Periódica proponiendo su actual
ubicación debajo la serie de los Lántanidos, siendo desde
entonces conocidos como los actínidos.
1912 - 1999
GLENN T. SEABORG
Es la única persona que ha tenido un elemento que
lleva su nombre en vida.
1912 - 1999
“Este es el mayor honor que he tenido,
quizas mejor, para mí, que el haber
ganado el Premio Nobel”
LA “GEOGRAFÍA” DE LA
TABLA PERIÓDICA
El conjunto de elementos que ocupan una
línea horizontal se denomina PERIODO.
Las columnas verticales de la Tabla Periódica se
denominan GRUPOS (o FAMILIAS)
Los elementos que conforman
un mismo grupo presentan
propiedades físicas y químicas
similares.
La Tabla Periódica
Los elementos del mismo grupo tienen la misma configuración electrónica del
último nivel energético.
Metales alcalinos
LI NA K ROBÓ EL CESIO Y EL
FRANCIO
GRUPO IA
METALES ALCALINOS
TÉRREOS
BELLA MAGNESIA PARA LA CARA
DEL SEÑOR BARA
GRUPO IIA
BOYS ALIANZA GANARON
INTERNACIONAL TÍTULO
METALES TÉRREOS O BOROIDES
GRUPO IIIA
CARLOS , SILVIA Y
GERMAN SON POBRES
CARBONOIDES
GRUPO IVA
NUTRITIVO PESCADO ASADO
SABE BIEN
NITROGENOIDES
GRUPO VA
OFELIA SANTOS SE TEJIÓ UN POLO
ANFÍGENOS O CALCÓGENOS
GRUPO VIA
HALÓGENOS
FUE CLARA LA BROMA DEL INCAATAHUALPA
GRUPO VIIA
GASES NOBLES
GASES RAROS O INERTES
GRUPO VIIIA
METALES DE
TRANSICIÓN
METALES DE TRANSICIÓN
INTERNOS
Estos elementos se llaman
también tierras raras.
PRINCIPALES GRUPOS EN LA TABLA PERIÓDICA
ACTUAL
 Grupo A
GRUPO I A ALCALINOS ns1 Li; Na; K; Rb; Cs; Fr
GRUPO II A ALCALINOS TÉRREOS ns2 Be; Mg; Ca; Sr; Ba; Ra
GRUPO III A TÉRREOS O BOROIDES np1 B; Al; Ga; In; TI
GRUPO IV A CARBONOIDES np2 C; Si; Ge; Sn; Pb
GRUPO V A NITROGENOIDES np3 N; P; As; Sb; Bi
GRUPO VI A ANFÍGENOS O CALCÓGENOS np4 O; S; Se; Te; Po
GRUPO VII A HALÓGENOS np5 F; Cl; Br; I; At
GRUPO VIII A GASES NOBLES np6 He; Ne; Ar; Kr; Xe; Rn
PRINCIPALES GRUPOS EN LA TABLA PERIÓDICA
ACTUAL
 Grupo B
GRUPO I B METALES DE ACUÑACIÓN
O FAMILIA DEL COBRE
Cu, Ag, Au
GRUPO II B ELEMENTOS PUENTE O
FAMILIA DEL CINC
Zn, Cd, Hg
GRUPO III B FAMILIA DEL ESCANDIO Sc, Y
GRUPO IV B FAMILIA DEL TITANIO Ti, Zr, Hf, Rf
GRUPO V B FAMILIA DEL VANADIO V, Nb, Ta, Db
GRUPO VI B FAMILIA DEL CROMO Cr, Mo, W, Sg
GRUPO VII B FAMILIA DEL MANGANESO Mn, Tc, Re, Bh
GRUPO VIII B FERROMAGNÉTICOS Fe, Co, Ni
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS ELEMENTOS
METALES:
 Presentan las siguientes características:
 Representan el 80% del total de elementos.
 Son buenos conductores del calor y la electricidad. Esta conductividad
disminuye con la temperatura. El orden de conductividad eléctrica es: Ag >
Cu > Au > Al
 Son dúctiles (forman HILOS) y maleables (forman LÁMINAS)
 Posee altos puntos de fusión.
 Presentan brillo metálico (entre gris y plateado), excepto el cobre (rojo) y el
oro (amarillo).
 Son sólidos a tempera ambiente (25°C) con excepción del mercurio.
 Poseen mayor densidad que los no metales.
 Son reductores (se oxidan), es decir, pierden electrones con facilidad.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS ELEMENTOS
NO METALES:
 Presentan las siguientes características:
 Son 22 elementos no metálicos.
 Son malos conductores del calor y la electricidad, excepto el
GRAFITO (es una especie alotrópica del carbono).
 Sus puntos de fusión son más bajos que en los metales.
 Son buenos aislantes térmicos.
 Son opacos a la luz ordinaria.
 Son oxidantes (se reducen), es decir, ganan electrones con
facilidades.
 Existen no metales sólidos, líquidos y gases.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS ELEMENTOS
METALOIDES:
 Presentan las siguientes características: : Poseen ciertas
propiedades físicas intermedias de los metales y no metales,
especialmente la conductividad eléctrica. A temperatura
ambiente la temperatura es baja, pero conforme aumenta la
temperatura, su conductividad aumenta por lo que se les
emplea en la fabricación de transistores. Estos elementos son
el B, Si, Ge, As, Sb, Te, Po y At.
NOTAS DE LOS ELEMENTOS EN LA NATURALEZA
 El elemento más abundante del Universo es el hidrógeno.
 El elemento más abundante en la atmósfera es el nitrógeno.
 El elemento más abundante en la Tierra es el oxígeno.
 El elemento metálico más abundante en la corteza terrestre
es el aluminio.
 El elemento no metálico más abundante en la corteza
terrestre es el silicio.
 El único elemento que se puede abtener en forma pura por
el hombre es el oxígeno.
 Existen 90 elementos químicos en la naturaleza. Los 92
primeros con excepción del Tecnecio (Z=43) y el Prometio
(Z=59) que son artificiales.
ESTADO FÍSICO DE LOS ELEMENTOS
 A condiciones ambientales (25ºC) 11 elementos
gaseosos , 2 elementos líquidos, el resto
sólidos.
ESTADO NATURAL METAL NO METAL GAS NOBLE
GASEOSO ninguno N2, O2, F2, Cl2, H2 He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn
LIQUIDO Hg Br2 ninguno
SÓLIDO Restantes Restantes Ninguno
UBICACIÓN DE UN ELEMENTO EN LA TABLA
PERIÓDICA ACTUAL
GRUPO
A
(s, p)
Reconocimiento Grupo Período
CE. ..................ns Sumando los
electrones de la
última capa 
n  Max.
Nivel
CE……………..ns2 np  + 2 n  Max.
Nivel
UBICACIÓN DE UN ELEMENTO EN LA TABLA
PERIÓDICA ACTUAL
EJEMPLOS PRÁCTICOS:
*¿A qué período, grupo y familia pertenece el elemento Cloro (Z
=17)?
Resolución
*¿A qué período, grupo y familia pertenece el elemento Selenio
(Z=34)?
Resolución
UBICACIÓN DE UN ELEMENTO EN LA TABLA
PERIÓDICA ACTUAL
GRUPO
B
(d, f)
Reconocimiento Grupo
Períod
o
CE…………..ns2....(n-
1)d
Sumando los electrones de la última capa con
el subnivel incompleto =  + 2
n 
Max
nivel
IIIB IVB VB VIB VIIB VIIIB IB IIB
+2
=
3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
EJEMPLO: DETERMINE EL GRUPO Y PERÍODO
PARA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:
17Cl
Configuración
Electrónica
1s22s22p63s23p5
[Ne] 3s23p5
Período: 3 Grupo: VIIA
Familia: Halógenos Elemento:
Representativo
13Al
Configuración
Electrónica
Período: 3 Grupo:
Familia: Elemento:
EJEMPLO: DETERMINE EL GRUPO Y PERÍODO
PARA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:
21Sc
Configuración
Electrónica
Período: Grupo:
Familia: Elemento:
34Se
Configuración
Electrónica
Período: Grupo:
Familia: Elemento:
EJEMPLO: DETERMINE EL GRUPO Y PERÍODO
PARA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:
29Cu
Configuració
n
Electrónica
Período: Grupo:
Familia: Elemento:
42Mo
Configuració
n
Electrónica
Período: Grupo:
Familia: Elemento:
EJEMPLO: DETERMINAR LA POSICIÓN QUE
OCUPARÁ UN ÁTOMO CUYA CONFIGURACIÓN
ELECTRÓNICA TERMINE EN 5D4 6 S2
W
37
PROPIEDADES PERIÓDICAS
CARÁCTER METÁLICO (C.M.):
indica la tendencia de un átomo a adquirir las propiedades de un
metal, como por ejemplo: perder electrones es decir actúan como
elementos electropositivos.
CARÁCTER NO METÁLICO (C.N.M.):
indica la tendencia de un átomo a adquirir las propiedades de un no
metal como por ejemplo: ganar electrones es decir son
electronegativos.
RADIO ATÓMICO (R.A.):
ES LA DISTANCIA PROMEDIO ENTRE EL ÚLTIMO ELECTRÓN DEL NIVEL MÁS EXTERNO Y EL
NÚCLEO.
RI - > RA > RI +
ENERGÍA DE IONIZACIÓN O POTENCIAL DE IONIZACIÓN ( E.I.):
ES LA MISMA ENERGÍA QUE SE NECESITA PARA DESALOJAR UN
ELECTRÓN DEL NIVEL EXTERNO DE UN ÁTOMO GASEOSO.
AFINIDAD ELECTRÓNICA O EFECTIVO AFINIDAD (A. E ): ES LA
ENERGÍA LIBERADA CUANDO UN ÁTOMO GANA UN ELECTRÓN ,
PARA CONVERTIRSE EN IÓN NEGATIVO ( ANIÓN )
ELECTRONEGATIVIDAD ( E. N ) : ES LA CAPACIDAD QUE TIENE
UN ÁTOMO PARA GANAR ELECTRONES DE OTRO ÁTOMO .
OFICIALMENTE, EL ELEMENTO MÁS ELECTRONEGATIVO ES EL
FLÚOR (E.N. = 4,0). SIN EMBARGO, EN CONDICIONES
ESPECIALES LA E.N. DEL NEON ES 4,4.
LOS NO METALES SON MÁS ELECTRONEGATIVOS QUE LOS
METALES.
CARÁCTER METÁLICO
RADIO ATÓMICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Cristhian Hilasaca Zea
 
elementos químicos y tabla periódica
elementos químicos y tabla periódicaelementos químicos y tabla periódica
elementos químicos y tabla periódica
Carla Pulgar
 
La Tabla periodica
La Tabla periodicaLa Tabla periodica
La Tabla periodica
Hilder Lino Roque
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
jdiazgall
 
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavoTaller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinosggargue
 
Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619
ROCIO BENITEZ ZEFERINO
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICAElias Navarrete
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICAElias Navarrete
 
Metales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosMetales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosJavier Ramos
 
Tp números de oxidación
Tp números de oxidaciónTp números de oxidación
Tp números de oxidación
Marcelino Fernández Llaneza
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosdanielats
 
Quimica peroxidos
Quimica peroxidosQuimica peroxidos
Quimica peroxidossweet_bee94
 
Compuestos binarios con oxígeno
Compuestos binarios con oxígenoCompuestos binarios con oxígeno
Compuestos binarios con oxígenosvibora
 
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICATABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
Miriam Gil
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
Omar Alvial Saldias
 
Juego proiedades-del-carbono
Juego proiedades-del-carbonoJuego proiedades-del-carbono
Juego proiedades-del-carbono
ItzelValenciaEscarcega1999
 
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdfLos grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
DiegoCc14
 

La actualidad más candente (20)

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
elementos químicos y tabla periódica
elementos químicos y tabla periódicaelementos químicos y tabla periódica
elementos químicos y tabla periódica
 
La Tabla periodica
La Tabla periodicaLa Tabla periodica
La Tabla periodica
 
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
 
Enlace QuíMico
Enlace QuíMicoEnlace QuíMico
Enlace QuíMico
 
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavoTaller de refuerzo de quimica grado octavo
Taller de refuerzo de quimica grado octavo
 
Metales alcalinos
Metales alcalinosMetales alcalinos
Metales alcalinos
 
Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619Tablaperiodica 160703221619
Tablaperiodica 160703221619
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
NOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICANOMENCLATURA INORGÁNICA
NOMENCLATURA INORGÁNICA
 
Metales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosMetales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreos
 
Tp números de oxidación
Tp números de oxidaciónTp números de oxidación
Tp números de oxidación
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicos
 
Quimica peroxidos
Quimica peroxidosQuimica peroxidos
Quimica peroxidos
 
Compuestos binarios con oxígeno
Compuestos binarios con oxígenoCompuestos binarios con oxígeno
Compuestos binarios con oxígeno
 
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICATABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
TABLA PERIODICA Y CONFIGURACIÓN ELECTRONICA
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Juego proiedades-del-carbono
Juego proiedades-del-carbonoJuego proiedades-del-carbono
Juego proiedades-del-carbono
 
óXido ácido
óXido  ácidoóXido  ácido
óXido ácido
 
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdfLos grupos y familias de la tabla periódica.pdf
Los grupos y familias de la tabla periódica.pdf
 

Destacado

Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Abigaël D'mort
 
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodioelementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodiohammberly
 
Presentacion Del Grupo Iiia[1]
Presentacion Del Grupo Iiia[1]Presentacion Del Grupo Iiia[1]
Presentacion Del Grupo Iiia[1]Jorge Morales
 
Grupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodicaGrupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodica
Sharyanny
 
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos QuímicosTabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Dr. Marcelo Ramos
 
Grupo IV A de la Tabla Periódica
Grupo IV A de la Tabla Periódica Grupo IV A de la Tabla Periódica
Grupo IV A de la Tabla Periódica
Elvin Morillo
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosFidelgregoriramirez
 
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
Propiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  GruposPropiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  Grupos
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los GruposTrabajoQuimicaSCNR
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
Beatriz Hernández
 
TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Jorge Enrique
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
Anahi Velasco
 
61 enlace.quimico
61 enlace.quimico61 enlace.quimico
61 enlace.quimico
Cristobal Pacheco
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódicamelodygar
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Generalidades de la tabla periódica de los elem...
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Generalidades de la tabla periódica de los elem...ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Generalidades de la tabla periódica de los elem...
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Generalidades de la tabla periódica de los elem...
MAGGYSPNC
 
presentacion de la tabla periodica...
presentacion de la tabla periodica... presentacion de la tabla periodica...
presentacion de la tabla periodica...
maxialexgf
 

Destacado (20)

TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
 
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)Clasificación de los elementos (tabla periódica)
Clasificación de los elementos (tabla periódica)
 
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodioelementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
elementos químicos usos en la odontologia fluor, cloro,sodio
 
Presentacion Del Grupo Iiia[1]
Presentacion Del Grupo Iiia[1]Presentacion Del Grupo Iiia[1]
Presentacion Del Grupo Iiia[1]
 
Grupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodicaGrupo IIIA de la tabla periodica
Grupo IIIA de la tabla periodica
 
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos QuímicosTabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
 
Grupo IV A de la Tabla Periódica
Grupo IV A de la Tabla Periódica Grupo IV A de la Tabla Periódica
Grupo IV A de la Tabla Periódica
 
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-TérreosGrupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
 
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
Propiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  GruposPropiedades  Fisicas  Y  Quimicas  De   Los  Grupos
Propiedades Fisicas Y Quimicas De Los Grupos
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
TABLA PERIODICA
 
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras) Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
Metales de Transición Interna Lantánidos y Actinidos (tierras raras)
 
Tabla periodica de diapositivas
Tabla  periodica de  diapositivasTabla  periodica de  diapositivas
Tabla periodica de diapositivas
 
61 enlace.quimico
61 enlace.quimico61 enlace.quimico
61 enlace.quimico
 
Debate iv b
Debate iv bDebate iv b
Debate iv b
 
5 convenio-marpol
5 convenio-marpol5 convenio-marpol
5 convenio-marpol
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Generalidades de la tabla periódica de los elem...
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Generalidades de la tabla periódica de los elem...ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Generalidades de la tabla periódica de los elem...
ESCUELA DE BIOLOGIA Y QUIMICA-Generalidades de la tabla periódica de los elem...
 
presentacion de la tabla periodica...
presentacion de la tabla periodica... presentacion de la tabla periodica...
presentacion de la tabla periodica...
 

Similar a LA TABLA PERIÓDICA

La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
padepe
 
Anual Uni-Semana 07 Química.pdf
Anual Uni-Semana 07 Química.pdfAnual Uni-Semana 07 Química.pdf
Anual Uni-Semana 07 Química.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
6907 tabla periodica-1590964037 (1)
6907 tabla periodica-1590964037 (1)6907 tabla periodica-1590964037 (1)
6907 tabla periodica-1590964037 (1)
Frank Lin
 
Sistema PerióDico
Sistema PerióDicoSistema PerióDico
Sistema PerióDicopilar_garcia
 
Presentación elementos químicos - Tabla periódica.pptx
Presentación elementos químicos - Tabla periódica.pptxPresentación elementos químicos - Tabla periódica.pptx
Presentación elementos químicos - Tabla periódica.pptx
amaygabriel22
 
Tabla periódica presentación
Tabla periódica presentaciónTabla periódica presentación
Tabla periódica presentación
Elira Miranda
 
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docxSESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
VictorMezaCarbajal
 
TABLA PERIÓDICA !!! :D :D
TABLA PERIÓDICA !!!  :D  :DTABLA PERIÓDICA !!!  :D  :D
TABLA PERIÓDICA !!! :D :D
Camila Pierina Rubii Aguilar Lipe
 
Tabla y configuracion ucv
Tabla  y configuracion  ucvTabla  y configuracion  ucv
Tabla y configuracion ucvRoy Marlon
 
Tabla Periodica1
Tabla Periodica1Tabla Periodica1
Tabla Periodica1
Cristina Gloria Garcia
 
07 tablaperidica
07 tablaperidica07 tablaperidica
07 tablaperidicajose_s
 
TABLA_PERIODICA-CIVIL quimica general upla
TABLA_PERIODICA-CIVIL quimica general uplaTABLA_PERIODICA-CIVIL quimica general upla
TABLA_PERIODICA-CIVIL quimica general upla
EliasDavidArceApaza
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosRoger Lopez
 
Tabla periódica final
Tabla periódica finalTabla periódica final
Tabla periódica finalPatriciavll
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICAElias Navarrete
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Angelica Granados
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICAElias Navarrete
 

Similar a LA TABLA PERIÓDICA (20)

La tabla periodica
La tabla periodicaLa tabla periodica
La tabla periodica
 
Anual Uni-Semana 07 Química.pdf
Anual Uni-Semana 07 Química.pdfAnual Uni-Semana 07 Química.pdf
Anual Uni-Semana 07 Química.pdf
 
6907 tabla periodica-1590964037 (1)
6907 tabla periodica-1590964037 (1)6907 tabla periodica-1590964037 (1)
6907 tabla periodica-1590964037 (1)
 
Sistema PerióDico
Sistema PerióDicoSistema PerióDico
Sistema PerióDico
 
Presentación elementos químicos - Tabla periódica.pptx
Presentación elementos químicos - Tabla periódica.pptxPresentación elementos químicos - Tabla periódica.pptx
Presentación elementos químicos - Tabla periódica.pptx
 
Tabla periódica presentación
Tabla periódica presentaciónTabla periódica presentación
Tabla periódica presentación
 
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docxSESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
SESION 2-1 TABLA PERIÓDICA.docx
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
 
TABLA PERIÓDICA !!! :D :D
TABLA PERIÓDICA !!!  :D  :DTABLA PERIÓDICA !!!  :D  :D
TABLA PERIÓDICA !!! :D :D
 
Tabla y configuracion ucv
Tabla  y configuracion  ucvTabla  y configuracion  ucv
Tabla y configuracion ucv
 
4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm
 
4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm4 ta semana cepre unmsm
4 ta semana cepre unmsm
 
Tabla Periodica1
Tabla Periodica1Tabla Periodica1
Tabla Periodica1
 
07 tablaperidica
07 tablaperidica07 tablaperidica
07 tablaperidica
 
TABLA_PERIODICA-CIVIL quimica general upla
TABLA_PERIODICA-CIVIL quimica general uplaTABLA_PERIODICA-CIVIL quimica general upla
TABLA_PERIODICA-CIVIL quimica general upla
 
Tabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementosTabla periódica de los elementos
Tabla periódica de los elementos
 
Tabla periódica final
Tabla periódica finalTabla periódica final
Tabla periódica final
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICACLASE DE TABLA PERIÓDICA
CLASE DE TABLA PERIÓDICA
 

Más de rosaangelica30

LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
rosaangelica30
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
rosaangelica30
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNrosaangelica30
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICASFUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
rosaangelica30
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
rosaangelica30
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
rosaangelica30
 
SISTEMA RESPIRATORIO CTA SEGUNDO - NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
SISTEMA RESPIRATORIO CTA SEGUNDO - NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIOSISTEMA RESPIRATORIO CTA SEGUNDO - NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
SISTEMA RESPIRATORIO CTA SEGUNDO - NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
rosaangelica30
 
SISTEMA NERVIOSO . ROSA QUESQUEN MONJA
SISTEMA NERVIOSO . ROSA QUESQUEN MONJASISTEMA NERVIOSO . ROSA QUESQUEN MONJA
SISTEMA NERVIOSO . ROSA QUESQUEN MONJArosaangelica30
 
SISTEMA DIGESTIVO . ROSA QUESQUEN MONJA
SISTEMA DIGESTIVO . ROSA QUESQUEN MONJASISTEMA DIGESTIVO . ROSA QUESQUEN MONJA
SISTEMA DIGESTIVO . ROSA QUESQUEN MONJA
rosaangelica30
 
SISTEMA ÓSEO MUY BUENO
SISTEMA ÓSEO MUY BUENOSISTEMA ÓSEO MUY BUENO
SISTEMA ÓSEO MUY BUENOrosaangelica30
 
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓNSISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓNrosaangelica30
 
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTEEL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
rosaangelica30
 
Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13rosaangelica30
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativarosaangelica30
 

Más de rosaangelica30 (14)

LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOSNIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICASFUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
 
Tejidos animales excelente
Tejidos animales excelenteTejidos animales excelente
Tejidos animales excelente
 
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
SISTEMA RESPIRATORIO CTA SEGUNDO - NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
SISTEMA RESPIRATORIO CTA SEGUNDO - NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIOSISTEMA RESPIRATORIO CTA SEGUNDO - NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
SISTEMA RESPIRATORIO CTA SEGUNDO - NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
 
SISTEMA NERVIOSO . ROSA QUESQUEN MONJA
SISTEMA NERVIOSO . ROSA QUESQUEN MONJASISTEMA NERVIOSO . ROSA QUESQUEN MONJA
SISTEMA NERVIOSO . ROSA QUESQUEN MONJA
 
SISTEMA DIGESTIVO . ROSA QUESQUEN MONJA
SISTEMA DIGESTIVO . ROSA QUESQUEN MONJASISTEMA DIGESTIVO . ROSA QUESQUEN MONJA
SISTEMA DIGESTIVO . ROSA QUESQUEN MONJA
 
SISTEMA ÓSEO MUY BUENO
SISTEMA ÓSEO MUY BUENOSISTEMA ÓSEO MUY BUENO
SISTEMA ÓSEO MUY BUENO
 
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓNSISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
 
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTEEL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
EL SISTEMA ESQUELÉTICO . INFORMACIÓN MUY IMPORTANTE
 
Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13Sociedad del conoc. 08 06-13
Sociedad del conoc. 08 06-13
 
La evaluación educativa
La evaluación educativaLa evaluación educativa
La evaluación educativa
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

LA TABLA PERIÓDICA

  • 1. LA TABLA PERIÓDICA MODERNA I.E. “NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO” DOCENTE : ROSA QUESQUÉN MONJA
  • 2. JOHANN DOBEREINER En 1829, clasificó algunos elementos en grupos de tres, que denominó triadas. Los elementos de cada triada tenían propiedades químicas similares, , además el peso atómico del elemento central resultaba ser aproximadamente la semisuma de los pesos atómicos de los elementos extremos. Ejemplo: Primera Tríada Li Na K Peso Atómico (P.A) 7 P.A 39 Segunda Tríada Ca Sr Ba Peso Atómico (P.A) 40 P.A 137 23 2 397 AP   . 588 2 13740 AP ,.   
  • 3. JOHN NEWLANDS Ley de las Octavas En 1864, el químico inglés. Newlands Ordeno a los elementos en grupos de a siete cada uno, en función creciente a sus pesos atómicos, de modo que el octavo elemento tenia propiedades semejantes al primer elemento del grupo anterior, y por analogía con la escala musical enunciaba su ley de las octavas, las cuales eran grupos de siete elementos. PRIMERA SERIE Li Be B C N O F SEGUNDA SERIE Na Mg Al Si P S Cl Propiedades semejantes Son 7 elementos
  • 4. DMITRI MENDELEIEV 1834 - 1907 En 1869 publicó una Tabla de los elementos organizada según su peso atómico .
  • 5. 1830 – 1895 MEYER Según Meyer: la base principal en el ordenamiento era las propiedades físicas que caracterizaba a los elementos (especialmente el volumen atómico). Según Mendeleiev: Su base fue las propiedades químicas de los elementos (formación de oxido , Hidruro, valencia, etc.)
  • 6.  Tanto Mendeleev como Meyer ordenaron los elementos según sus masas atómicas  Ambos dejaron espacios vacíos donde deberían encajar algunos elementos entonces desconocidos  Desventajas de la tabla de MENDELEIEV  No se puede diferenciar claramente a los metales y no metales.  El H no tenía una posición definida en la tabla corta  Los elementos presentan una sola valencia.  Los elementos no están ordenados en forma creciente a su número atómico.
  • 7. HENRY MOSELEY 1887 - 1915 HENRY JEFFEYS MOSELEY (1887-1915) “Ley periódica Moderna de los elementos” Ley Periódica Moderna: Las propiedades de los elementos químicos es una función periódica de su número atómico “Z”, es decir, varían en forma creciente o periódica con el numero atómico.
  • 8. GLENN T. SEABORG Tras participar en el descubrimiento de 10 nuevos elementos, en 1944 sacó 14 elementos de la estructura principal de la Tabla Periódica proponiendo su actual ubicación debajo la serie de los Lántanidos, siendo desde entonces conocidos como los actínidos. 1912 - 1999
  • 9. GLENN T. SEABORG Es la única persona que ha tenido un elemento que lleva su nombre en vida. 1912 - 1999 “Este es el mayor honor que he tenido, quizas mejor, para mí, que el haber ganado el Premio Nobel”
  • 10. LA “GEOGRAFÍA” DE LA TABLA PERIÓDICA
  • 11. El conjunto de elementos que ocupan una línea horizontal se denomina PERIODO.
  • 12. Las columnas verticales de la Tabla Periódica se denominan GRUPOS (o FAMILIAS) Los elementos que conforman un mismo grupo presentan propiedades físicas y químicas similares.
  • 13. La Tabla Periódica Los elementos del mismo grupo tienen la misma configuración electrónica del último nivel energético.
  • 14. Metales alcalinos LI NA K ROBÓ EL CESIO Y EL FRANCIO GRUPO IA
  • 15. METALES ALCALINOS TÉRREOS BELLA MAGNESIA PARA LA CARA DEL SEÑOR BARA GRUPO IIA
  • 16. BOYS ALIANZA GANARON INTERNACIONAL TÍTULO METALES TÉRREOS O BOROIDES GRUPO IIIA
  • 17. CARLOS , SILVIA Y GERMAN SON POBRES CARBONOIDES GRUPO IVA
  • 18. NUTRITIVO PESCADO ASADO SABE BIEN NITROGENOIDES GRUPO VA
  • 19. OFELIA SANTOS SE TEJIÓ UN POLO ANFÍGENOS O CALCÓGENOS GRUPO VIA
  • 20. HALÓGENOS FUE CLARA LA BROMA DEL INCAATAHUALPA GRUPO VIIA
  • 21. GASES NOBLES GASES RAROS O INERTES GRUPO VIIIA
  • 23. METALES DE TRANSICIÓN INTERNOS Estos elementos se llaman también tierras raras.
  • 24. PRINCIPALES GRUPOS EN LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL  Grupo A GRUPO I A ALCALINOS ns1 Li; Na; K; Rb; Cs; Fr GRUPO II A ALCALINOS TÉRREOS ns2 Be; Mg; Ca; Sr; Ba; Ra GRUPO III A TÉRREOS O BOROIDES np1 B; Al; Ga; In; TI GRUPO IV A CARBONOIDES np2 C; Si; Ge; Sn; Pb GRUPO V A NITROGENOIDES np3 N; P; As; Sb; Bi GRUPO VI A ANFÍGENOS O CALCÓGENOS np4 O; S; Se; Te; Po GRUPO VII A HALÓGENOS np5 F; Cl; Br; I; At GRUPO VIII A GASES NOBLES np6 He; Ne; Ar; Kr; Xe; Rn
  • 25. PRINCIPALES GRUPOS EN LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL  Grupo B GRUPO I B METALES DE ACUÑACIÓN O FAMILIA DEL COBRE Cu, Ag, Au GRUPO II B ELEMENTOS PUENTE O FAMILIA DEL CINC Zn, Cd, Hg GRUPO III B FAMILIA DEL ESCANDIO Sc, Y GRUPO IV B FAMILIA DEL TITANIO Ti, Zr, Hf, Rf GRUPO V B FAMILIA DEL VANADIO V, Nb, Ta, Db GRUPO VI B FAMILIA DEL CROMO Cr, Mo, W, Sg GRUPO VII B FAMILIA DEL MANGANESO Mn, Tc, Re, Bh GRUPO VIII B FERROMAGNÉTICOS Fe, Co, Ni
  • 26. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS ELEMENTOS METALES:  Presentan las siguientes características:  Representan el 80% del total de elementos.  Son buenos conductores del calor y la electricidad. Esta conductividad disminuye con la temperatura. El orden de conductividad eléctrica es: Ag > Cu > Au > Al  Son dúctiles (forman HILOS) y maleables (forman LÁMINAS)  Posee altos puntos de fusión.  Presentan brillo metálico (entre gris y plateado), excepto el cobre (rojo) y el oro (amarillo).  Son sólidos a tempera ambiente (25°C) con excepción del mercurio.  Poseen mayor densidad que los no metales.  Son reductores (se oxidan), es decir, pierden electrones con facilidad.
  • 27. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS ELEMENTOS NO METALES:  Presentan las siguientes características:  Son 22 elementos no metálicos.  Son malos conductores del calor y la electricidad, excepto el GRAFITO (es una especie alotrópica del carbono).  Sus puntos de fusión son más bajos que en los metales.  Son buenos aislantes térmicos.  Son opacos a la luz ordinaria.  Son oxidantes (se reducen), es decir, ganan electrones con facilidades.  Existen no metales sólidos, líquidos y gases.
  • 28. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS ELEMENTOS METALOIDES:  Presentan las siguientes características: : Poseen ciertas propiedades físicas intermedias de los metales y no metales, especialmente la conductividad eléctrica. A temperatura ambiente la temperatura es baja, pero conforme aumenta la temperatura, su conductividad aumenta por lo que se les emplea en la fabricación de transistores. Estos elementos son el B, Si, Ge, As, Sb, Te, Po y At.
  • 29. NOTAS DE LOS ELEMENTOS EN LA NATURALEZA  El elemento más abundante del Universo es el hidrógeno.  El elemento más abundante en la atmósfera es el nitrógeno.  El elemento más abundante en la Tierra es el oxígeno.  El elemento metálico más abundante en la corteza terrestre es el aluminio.  El elemento no metálico más abundante en la corteza terrestre es el silicio.  El único elemento que se puede abtener en forma pura por el hombre es el oxígeno.  Existen 90 elementos químicos en la naturaleza. Los 92 primeros con excepción del Tecnecio (Z=43) y el Prometio (Z=59) que son artificiales.
  • 30. ESTADO FÍSICO DE LOS ELEMENTOS  A condiciones ambientales (25ºC) 11 elementos gaseosos , 2 elementos líquidos, el resto sólidos. ESTADO NATURAL METAL NO METAL GAS NOBLE GASEOSO ninguno N2, O2, F2, Cl2, H2 He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn LIQUIDO Hg Br2 ninguno SÓLIDO Restantes Restantes Ninguno
  • 31. UBICACIÓN DE UN ELEMENTO EN LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL GRUPO A (s, p) Reconocimiento Grupo Período CE. ..................ns Sumando los electrones de la última capa  n  Max. Nivel CE……………..ns2 np  + 2 n  Max. Nivel
  • 32. UBICACIÓN DE UN ELEMENTO EN LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL EJEMPLOS PRÁCTICOS: *¿A qué período, grupo y familia pertenece el elemento Cloro (Z =17)? Resolución *¿A qué período, grupo y familia pertenece el elemento Selenio (Z=34)? Resolución
  • 33. UBICACIÓN DE UN ELEMENTO EN LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL GRUPO B (d, f) Reconocimiento Grupo Períod o CE…………..ns2....(n- 1)d Sumando los electrones de la última capa con el subnivel incompleto =  + 2 n  Max nivel IIIB IVB VB VIB VIIB VIIIB IB IIB +2 = 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
  • 34. EJEMPLO: DETERMINE EL GRUPO Y PERÍODO PARA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: 17Cl Configuración Electrónica 1s22s22p63s23p5 [Ne] 3s23p5 Período: 3 Grupo: VIIA Familia: Halógenos Elemento: Representativo 13Al Configuración Electrónica Período: 3 Grupo: Familia: Elemento:
  • 35. EJEMPLO: DETERMINE EL GRUPO Y PERÍODO PARA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: 21Sc Configuración Electrónica Período: Grupo: Familia: Elemento: 34Se Configuración Electrónica Período: Grupo: Familia: Elemento:
  • 36. EJEMPLO: DETERMINE EL GRUPO Y PERÍODO PARA LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: 29Cu Configuració n Electrónica Período: Grupo: Familia: Elemento: 42Mo Configuració n Electrónica Período: Grupo: Familia: Elemento:
  • 37. EJEMPLO: DETERMINAR LA POSICIÓN QUE OCUPARÁ UN ÁTOMO CUYA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA TERMINE EN 5D4 6 S2 W 37
  • 38. PROPIEDADES PERIÓDICAS CARÁCTER METÁLICO (C.M.): indica la tendencia de un átomo a adquirir las propiedades de un metal, como por ejemplo: perder electrones es decir actúan como elementos electropositivos. CARÁCTER NO METÁLICO (C.N.M.): indica la tendencia de un átomo a adquirir las propiedades de un no metal como por ejemplo: ganar electrones es decir son electronegativos. RADIO ATÓMICO (R.A.): ES LA DISTANCIA PROMEDIO ENTRE EL ÚLTIMO ELECTRÓN DEL NIVEL MÁS EXTERNO Y EL NÚCLEO. RI - > RA > RI +
  • 39. ENERGÍA DE IONIZACIÓN O POTENCIAL DE IONIZACIÓN ( E.I.): ES LA MISMA ENERGÍA QUE SE NECESITA PARA DESALOJAR UN ELECTRÓN DEL NIVEL EXTERNO DE UN ÁTOMO GASEOSO. AFINIDAD ELECTRÓNICA O EFECTIVO AFINIDAD (A. E ): ES LA ENERGÍA LIBERADA CUANDO UN ÁTOMO GANA UN ELECTRÓN , PARA CONVERTIRSE EN IÓN NEGATIVO ( ANIÓN ) ELECTRONEGATIVIDAD ( E. N ) : ES LA CAPACIDAD QUE TIENE UN ÁTOMO PARA GANAR ELECTRONES DE OTRO ÁTOMO . OFICIALMENTE, EL ELEMENTO MÁS ELECTRONEGATIVO ES EL FLÚOR (E.N. = 4,0). SIN EMBARGO, EN CONDICIONES ESPECIALES LA E.N. DEL NEON ES 4,4. LOS NO METALES SON MÁS ELECTRONEGATIVOS QUE LOS METALES.