SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de la Sierra
Ingeniería Industrial en
Productividad y Calidad
Materia: Propiedades de los Materiales
Profesor: Jesus Torres Grajeda
Alumna: Alexia Reyes Torres
Tema: Tabla Periodica de los Elementos
LA TABLA PERIÓDICA
• Los químicos se dieron cuenta desde los comienzos del
desarrollo de la Química, que ciertos elementos tienen
propiedades semejantes.
• En 1829 el químico alemán Döbereiner realizo el primer
intento de establecer una ordenación en los elementos
químicos, haciendo notar en sus trabajos las similitudes
entre los elementos cloro, bromo y iodo por un lado y la
variación regular de sus propiedades por otro.
• Una de las propiedades que parecía variar regularmente entre
estos era el peso atómico.
• Ahora bien, como el concepto de peso atómico aún no tenía
un significado preciso y Döbereiner no había conseguido
tampoco aclararlo y como había un gran número de
elementos por descubrir, que impedían establecer nuevas
conexiones, sus trabajos fueron desestimados.
• Fue en 1864 cuando estos intentos dieron su primer
fruto importante, cuando Newlands estableció la ley
de las octavas. Habiendo ordenado los elementos
conocidos por su peso atómico y después de
disponerlos en columnas verticales de siete
elementos cada una, observó que en muchos casos
coincidían en las filas horizontales elementos con
propiedades similares y que presentaban una
variación regular.
• Esta ordenación, en columnas de siete da su nombre a la ley
de las octavas, recordando los periodos musicales. En
algunas de las filas horizontales coincidían los elementos
cuyas similitudes ya había señalado Döbereiner. El fallo
principal que tuvo Newlands fue el considerar que sus
columnas verticales (que serían equivalentes a períodos en
la tabla actual) debían tener siempre la misma longitud.
Esto provocaba la coincidencia en algunas filas horizontales
de elementos totalmente dispares y tuvo como
consecuencia el que sus trabajos fueran desestimados.
• En 1869 el químico alemán Julius Lothar Meyer y el
químico ruso Dimitri Ivanovich Mendelyev
propusieron la primera “Ley Periódica”.
• Meyer al estudiar los volúmenes atómicos de los elementos
y representarlos frente al peso atómico observó la aparición
en el gráfico de una serie de ondas. Cada bajada desde un
máximo (que se correspondía con un metal alcalino) y
subido hasta el siguiente, representaba para Meyer un
periodo. En los primeros periodos, se cumplía la ley de las
octavas, pero después se encontraban periodos mucho más
largos. Aunque el trabajo de Meyer era notablemente
meritorio, su publicación no llego a tener nunca el
reconocimiento que se merecía, debido a la publicación un
año antes de otra ordenación de los elementos que tuvo
una importancia definitiva.
• Utilizando como criterio la valencia de los distintos
elementos, además de su peso atómico, Mendelyev
presentó su trabajo en forma de tabla en la que los
periodos se rellenaban de acuerdo con las valencias
(que aumentaban o disminuían de forma armónica
dentro de los distintos periodos) de los elementos.
• Esta ordenación daba de nuevo lugar a otros grupos
de elementos en los que coincidían elementos de
propiedades químicas similares y con una variación
regular en sus propiedades físicas.
• Años más tarde, con el descubrimiento del
espectrógrafo, el descubrimiento de nuevos
elementos se aceleró y aparecieron los que había
predicho Mendelyev. Los sucesivos elementos
encajaban en esta tabla. Incluso la aparición de los
gases nobles encontró un sitio en esta nueva
ordenación.
• La tabla de Mendelyev fue aceptada
universalmente y hoy, excepto por los nuevos
descubrimientos relativos a las propiedades
nucleares y cuánticas, se usa una tabla muy similar
a la que él elaboró más de un siglo atrás.
Utilidad de la tabla
• Otra clasificación que resulta importante conocer y es
de gran utilidad en la nomenclatura es la que nos
brinda información sobre la capacidad de
combinación de los elementos o sea su valencia así
como su estado o número de oxidación.
• Existe una clasificación que ubica a los elementos
representativos en ocho grupos identificados como A
y a los de transición en B. Los elementos
representativos son conocidos así porque el número
de grupos representa la cantidad de electrones en su
capa de valencia o sea el último nivel, y la cantidad
de electrones en esa capa nos indica la valencia
máxima que el elemento puede presentar.
• La valencia de un elemento se refiere a la
capacidad de combinación que presenta; en el caso
de los no metales se relaciona con el número de
átomos de hidrógeno con que se puede enlazar y
en los metales con cuántos átomos de cloro se une.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla periódica antecedentes
Tabla periódica antecedentesTabla periódica antecedentes
Tabla periódica antecedentes
Saheli Dimazz RdZz
 
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodicatareanita
 
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos QuímicosTabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Dr. Marcelo Ramos
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
javieruvx
 
Breve historia de la Tabla Periódica
Breve historia de la Tabla PeriódicaBreve historia de la Tabla Periódica
Breve historia de la Tabla Periódica
Xtina03
 
Historia de la tabla periodica. resumen
Historia de la tabla periodica. resumenHistoria de la tabla periodica. resumen
Historia de la tabla periodica. resumenWilson Montana
 
Cientificos de la tabla periodica
Cientificos de la tabla periodicaCientificos de la tabla periodica
Cientificos de la tabla periodica
C:S:C:R
 
historia de la tabla periodica
historia de la tabla periodicahistoria de la tabla periodica
historia de la tabla periodica
manuehr0213
 
Quimica Gral Historia De La Tabla PerióDica
Quimica Gral   Historia De La Tabla PerióDicaQuimica Gral   Historia De La Tabla PerióDica
Quimica Gral Historia De La Tabla PerióDica
nntk
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
Rosario Abarca Ponce
 
Historia de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - QuímicaHistoria de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - Química
Bego E A
 
Historia de la tabla periódica antonela ayala
Historia de la tabla periódica  antonela ayalaHistoria de la tabla periódica  antonela ayala
Historia de la tabla periódica antonela ayala
Pilar olmedo
 
Evolución histórica de la tabla periódica slidehare
Evolución histórica de la tabla periódica   slidehareEvolución histórica de la tabla periódica   slidehare
Evolución histórica de la tabla periódica slidehare
carmen rosa castro diaz
 
Tabla periodica romina
Tabla periodica  rominaTabla periodica  romina
Tabla periodica romina
Pilar olmedo
 
Tabla periodica maria
Tabla periodica  mariaTabla periodica  maria
Tabla periodica maria
Pilar olmedo
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
JUAN CARLOS SALAZAR JIMENEZ
 
Periodicidad química
Periodicidad químicaPeriodicidad química
Periodicidad químicanoraesmeralda
 
La historia de la tabla periódica maria alexandra cordova
La historia de la tabla periódica maria alexandra cordovaLa historia de la tabla periódica maria alexandra cordova
La historia de la tabla periódica maria alexandra cordova
Pilar olmedo
 
historia de la tabla
historia de la tablahistoria de la tabla
historia de la tablapikaro
 

La actualidad más candente (20)

Tabla periódica antecedentes
Tabla periódica antecedentesTabla periódica antecedentes
Tabla periódica antecedentes
 
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica
4025134 recta-historica-de-la-tabla-periodica
 
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos QuímicosTabla Periódica de los Elementos Químicos
Tabla Periódica de los Elementos Químicos
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Breve historia de la Tabla Periódica
Breve historia de la Tabla PeriódicaBreve historia de la Tabla Periódica
Breve historia de la Tabla Periódica
 
Historia de la tabla periodica. resumen
Historia de la tabla periodica. resumenHistoria de la tabla periodica. resumen
Historia de la tabla periodica. resumen
 
Cientificos de la tabla periodica
Cientificos de la tabla periodicaCientificos de la tabla periodica
Cientificos de la tabla periodica
 
historia de la tabla periodica
historia de la tabla periodicahistoria de la tabla periodica
historia de la tabla periodica
 
Quimica Gral Historia De La Tabla PerióDica
Quimica Gral   Historia De La Tabla PerióDicaQuimica Gral   Historia De La Tabla PerióDica
Quimica Gral Historia De La Tabla PerióDica
 
Tabla periodica ppt
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica ppt
 
Historia de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodica
 
Historia de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - QuímicaHistoria de la Tabla Periódica - Química
Historia de la Tabla Periódica - Química
 
Historia de la tabla periódica antonela ayala
Historia de la tabla periódica  antonela ayalaHistoria de la tabla periódica  antonela ayala
Historia de la tabla periódica antonela ayala
 
Evolución histórica de la tabla periódica slidehare
Evolución histórica de la tabla periódica   slidehareEvolución histórica de la tabla periódica   slidehare
Evolución histórica de la tabla periódica slidehare
 
Tabla periodica romina
Tabla periodica  rominaTabla periodica  romina
Tabla periodica romina
 
Tabla periodica maria
Tabla periodica  mariaTabla periodica  maria
Tabla periodica maria
 
Historia de la tabla periódica
Historia de la tabla periódicaHistoria de la tabla periódica
Historia de la tabla periódica
 
Periodicidad química
Periodicidad químicaPeriodicidad química
Periodicidad química
 
La historia de la tabla periódica maria alexandra cordova
La historia de la tabla periódica maria alexandra cordovaLa historia de la tabla periódica maria alexandra cordova
La historia de la tabla periódica maria alexandra cordova
 
historia de la tabla
historia de la tablahistoria de la tabla
historia de la tabla
 

Destacado

benceno
bencenobenceno
Diapositiva de aromaticos corrregidas
Diapositiva de aromaticos corrregidasDiapositiva de aromaticos corrregidas
Diapositiva de aromaticos corrregidasjohngonza
 
Toxicidad de los disolventes
Toxicidad de los disolventesToxicidad de los disolventes
Toxicidad de los disolventes
Arturo García García
 
Intoxicación por disolventes orgánicos
Intoxicación por disolventes orgánicosIntoxicación por disolventes orgánicos
Intoxicación por disolventes orgánicossafoelc
 
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes PresentacionIntoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Carmelo Gallardo
 
Intoxicación por solventes orgánicos
Intoxicación por solventes orgánicosIntoxicación por solventes orgánicos
Intoxicación por solventes orgánicosMarusa Torres
 
Clase de toxicologia
Clase de toxicologiaClase de toxicologia
Clase de toxicologiaEnrique1349
 
Caso clínico: Intoxicación por Hidrocarburos
Caso clínico: Intoxicación por HidrocarburosCaso clínico: Intoxicación por Hidrocarburos
Caso clínico: Intoxicación por HidrocarburosJuan Hoz
 
Intoxicacion por hidrocarburos
Intoxicacion por hidrocarburosIntoxicacion por hidrocarburos
Intoxicacion por hidrocarburosDra.G
 
Molécula de benceno
Molécula de bencenoMolécula de benceno
Molécula de benceno
Luis Grijalva
 

Destacado (11)

benceno
bencenobenceno
benceno
 
Diapositiva de aromaticos corrregidas
Diapositiva de aromaticos corrregidasDiapositiva de aromaticos corrregidas
Diapositiva de aromaticos corrregidas
 
Toxicidad de los disolventes
Toxicidad de los disolventesToxicidad de los disolventes
Toxicidad de los disolventes
 
Intoxicación por disolventes orgánicos
Intoxicación por disolventes orgánicosIntoxicación por disolventes orgánicos
Intoxicación por disolventes orgánicos
 
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes PresentacionIntoxicacion Por Solventes Presentacion
Intoxicacion Por Solventes Presentacion
 
Intoxicación por solventes orgánicos
Intoxicación por solventes orgánicosIntoxicación por solventes orgánicos
Intoxicación por solventes orgánicos
 
Clase de toxicologia
Clase de toxicologiaClase de toxicologia
Clase de toxicologia
 
Caso clínico: Intoxicación por Hidrocarburos
Caso clínico: Intoxicación por HidrocarburosCaso clínico: Intoxicación por Hidrocarburos
Caso clínico: Intoxicación por Hidrocarburos
 
Intoxicacion por hidrocarburos
Intoxicacion por hidrocarburosIntoxicacion por hidrocarburos
Intoxicacion por hidrocarburos
 
Toxicologia ocupacional.
Toxicologia ocupacional.Toxicologia ocupacional.
Toxicologia ocupacional.
 
Molécula de benceno
Molécula de bencenoMolécula de benceno
Molécula de benceno
 

Similar a Tabla periodica

Historia de Tabla Periódica
Historia de Tabla Periódica Historia de Tabla Periódica
Historia de Tabla Periódica
VRFD
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
Adolfo Elizondo
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
terricola01
 
Historia de la tabla periodica. resumen 9. grado
Historia de la tabla periodica. resumen 9. gradoHistoria de la tabla periodica. resumen 9. grado
Historia de la tabla periodica. resumen 9. gradoWilson Montana
 
Zaira y yeral tabla periodica
Zaira y yeral tabla periodicaZaira y yeral tabla periodica
Zaira y yeral tabla periodicayemonzaval
 
La historia de la tabla periódica said
La historia de la tabla periódica  saidLa historia de la tabla periódica  said
La historia de la tabla periódica said
Pilar olmedo
 
Historia sistema periódico
Historia sistema periódicoHistoria sistema periódico
Historia sistema periódicoRaúl Ignacio
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
Jenni Hellen
 
Elementos quimicos
Elementos quimicos Elementos quimicos
Elementos quimicos
carolinaandrealp
 
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyerDimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyermanuelmmr
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
Maxiel Sira
 
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopez
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopezTrabajo final de quimica jose luis santillan lopez
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopezKarLa Barrón
 
Clase iv bloque ii tabla periodica 2020 envio 1
Clase iv bloque ii tabla periodica 2020 envio 1Clase iv bloque ii tabla periodica 2020 envio 1
Clase iv bloque ii tabla periodica 2020 envio 1
clauciencias
 
Ciencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambienteCiencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambiente
Pilar olmedo
 
la tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptxla tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptx
RobertoTellez26
 
Trabajo final de química
Trabajo final de químicaTrabajo final de química
Trabajo final de químicaSklemd
 
La historia de la tabla periódica moderna
La historia de la tabla periódica modernaLa historia de la tabla periódica moderna
La historia de la tabla periódica modernaArturo Blanco
 

Similar a Tabla periodica (20)

Historia de Tabla Periódica
Historia de Tabla Periódica Historia de Tabla Periódica
Historia de Tabla Periódica
 
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDicaPresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
PresentacióN Multimedia Tabla PerióDica
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
Historia de la tabla periodica. resumen 9. grado
Historia de la tabla periodica. resumen 9. gradoHistoria de la tabla periodica. resumen 9. grado
Historia de la tabla periodica. resumen 9. grado
 
Zaira y yeral tabla periodica
Zaira y yeral tabla periodicaZaira y yeral tabla periodica
Zaira y yeral tabla periodica
 
La historia de la tabla periódica said
La historia de la tabla periódica  saidLa historia de la tabla periódica  said
La historia de la tabla periódica said
 
Historia sistema periódico
Historia sistema periódicoHistoria sistema periódico
Historia sistema periódico
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Elementos quimicos
Elementos quimicos Elementos quimicos
Elementos quimicos
 
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyerDimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
Dimitri ivanovich mendeléiev newlands y meyer
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Quimica blog 723
Quimica blog 723Quimica blog 723
Quimica blog 723
 
Tabla Periódica
Tabla PeriódicaTabla Periódica
Tabla Periódica
 
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopez
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopezTrabajo final de quimica jose luis santillan lopez
Trabajo final de quimica jose luis santillan lopez
 
Clase iv bloque ii tabla periodica 2020 envio 1
Clase iv bloque ii tabla periodica 2020 envio 1Clase iv bloque ii tabla periodica 2020 envio 1
Clase iv bloque ii tabla periodica 2020 envio 1
 
Ciencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambienteCiencia tecnologia y ambiente
Ciencia tecnologia y ambiente
 
la tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptxla tabla periodica.pptx
la tabla periodica.pptx
 
Logistica 10f
Logistica 10fLogistica 10f
Logistica 10f
 
Trabajo final de química
Trabajo final de químicaTrabajo final de química
Trabajo final de química
 
La historia de la tabla periódica moderna
La historia de la tabla periódica modernaLa historia de la tabla periódica moderna
La historia de la tabla periódica moderna
 

Más de alexia reyes

Fenomeno de magnetismo
Fenomeno de magnetismoFenomeno de magnetismo
Fenomeno de magnetismo
alexia reyes
 
Ley de la entalpia 2
Ley de la entalpia 2Ley de la entalpia 2
Ley de la entalpia 2
alexia reyes
 
Enlaces atomicos
Enlaces atomicosEnlaces atomicos
Enlaces atomicos
alexia reyes
 
Familias cristalográficas o redes de bravais
Familias cristalográficas o redes de bravaisFamilias cristalográficas o redes de bravais
Familias cristalográficas o redes de bravais
alexia reyes
 
Los iones
Los ionesLos iones
Los iones
alexia reyes
 
Origen químico de la vida en la Tierra
Origen químico de la vida en la TierraOrigen químico de la vida en la Tierra
Origen químico de la vida en la Tierra
alexia reyes
 
La Molécula del benceno
La Molécula del benceno La Molécula del benceno
La Molécula del benceno
alexia reyes
 

Más de alexia reyes (7)

Fenomeno de magnetismo
Fenomeno de magnetismoFenomeno de magnetismo
Fenomeno de magnetismo
 
Ley de la entalpia 2
Ley de la entalpia 2Ley de la entalpia 2
Ley de la entalpia 2
 
Enlaces atomicos
Enlaces atomicosEnlaces atomicos
Enlaces atomicos
 
Familias cristalográficas o redes de bravais
Familias cristalográficas o redes de bravaisFamilias cristalográficas o redes de bravais
Familias cristalográficas o redes de bravais
 
Los iones
Los ionesLos iones
Los iones
 
Origen químico de la vida en la Tierra
Origen químico de la vida en la TierraOrigen químico de la vida en la Tierra
Origen químico de la vida en la Tierra
 
La Molécula del benceno
La Molécula del benceno La Molécula del benceno
La Molécula del benceno
 

Último

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 

Último (20)

Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 

Tabla periodica

  • 1. Universidad de la Sierra Ingeniería Industrial en Productividad y Calidad Materia: Propiedades de los Materiales Profesor: Jesus Torres Grajeda Alumna: Alexia Reyes Torres Tema: Tabla Periodica de los Elementos
  • 2. LA TABLA PERIÓDICA • Los químicos se dieron cuenta desde los comienzos del desarrollo de la Química, que ciertos elementos tienen propiedades semejantes. • En 1829 el químico alemán Döbereiner realizo el primer intento de establecer una ordenación en los elementos químicos, haciendo notar en sus trabajos las similitudes entre los elementos cloro, bromo y iodo por un lado y la variación regular de sus propiedades por otro.
  • 3. • Una de las propiedades que parecía variar regularmente entre estos era el peso atómico. • Ahora bien, como el concepto de peso atómico aún no tenía un significado preciso y Döbereiner no había conseguido tampoco aclararlo y como había un gran número de elementos por descubrir, que impedían establecer nuevas conexiones, sus trabajos fueron desestimados.
  • 4. • Fue en 1864 cuando estos intentos dieron su primer fruto importante, cuando Newlands estableció la ley de las octavas. Habiendo ordenado los elementos conocidos por su peso atómico y después de disponerlos en columnas verticales de siete elementos cada una, observó que en muchos casos coincidían en las filas horizontales elementos con propiedades similares y que presentaban una variación regular.
  • 5. • Esta ordenación, en columnas de siete da su nombre a la ley de las octavas, recordando los periodos musicales. En algunas de las filas horizontales coincidían los elementos cuyas similitudes ya había señalado Döbereiner. El fallo principal que tuvo Newlands fue el considerar que sus columnas verticales (que serían equivalentes a períodos en la tabla actual) debían tener siempre la misma longitud. Esto provocaba la coincidencia en algunas filas horizontales de elementos totalmente dispares y tuvo como consecuencia el que sus trabajos fueran desestimados.
  • 6. • En 1869 el químico alemán Julius Lothar Meyer y el químico ruso Dimitri Ivanovich Mendelyev propusieron la primera “Ley Periódica”.
  • 7. • Meyer al estudiar los volúmenes atómicos de los elementos y representarlos frente al peso atómico observó la aparición en el gráfico de una serie de ondas. Cada bajada desde un máximo (que se correspondía con un metal alcalino) y subido hasta el siguiente, representaba para Meyer un periodo. En los primeros periodos, se cumplía la ley de las octavas, pero después se encontraban periodos mucho más largos. Aunque el trabajo de Meyer era notablemente meritorio, su publicación no llego a tener nunca el reconocimiento que se merecía, debido a la publicación un año antes de otra ordenación de los elementos que tuvo una importancia definitiva.
  • 8. • Utilizando como criterio la valencia de los distintos elementos, además de su peso atómico, Mendelyev presentó su trabajo en forma de tabla en la que los periodos se rellenaban de acuerdo con las valencias (que aumentaban o disminuían de forma armónica dentro de los distintos periodos) de los elementos. • Esta ordenación daba de nuevo lugar a otros grupos de elementos en los que coincidían elementos de propiedades químicas similares y con una variación regular en sus propiedades físicas.
  • 9. • Años más tarde, con el descubrimiento del espectrógrafo, el descubrimiento de nuevos elementos se aceleró y aparecieron los que había predicho Mendelyev. Los sucesivos elementos encajaban en esta tabla. Incluso la aparición de los gases nobles encontró un sitio en esta nueva ordenación.
  • 10. • La tabla de Mendelyev fue aceptada universalmente y hoy, excepto por los nuevos descubrimientos relativos a las propiedades nucleares y cuánticas, se usa una tabla muy similar a la que él elaboró más de un siglo atrás.
  • 11. Utilidad de la tabla • Otra clasificación que resulta importante conocer y es de gran utilidad en la nomenclatura es la que nos brinda información sobre la capacidad de combinación de los elementos o sea su valencia así como su estado o número de oxidación.
  • 12. • Existe una clasificación que ubica a los elementos representativos en ocho grupos identificados como A y a los de transición en B. Los elementos representativos son conocidos así porque el número de grupos representa la cantidad de electrones en su capa de valencia o sea el último nivel, y la cantidad de electrones en esa capa nos indica la valencia máxima que el elemento puede presentar.
  • 13. • La valencia de un elemento se refiere a la capacidad de combinación que presenta; en el caso de los no metales se relaciona con el número de átomos de hidrógeno con que se puede enlazar y en los metales con cuántos átomos de cloro se une.