SlideShare una empresa de Scribd logo
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"
Hozmara R. Torres Acosta – DAT 2014

TAGXEDO
¿CÓMO CREAR UNA NUEVE DE IDEAS?
Escribo en la barra
www.tagxedo.com
Hacer clic en create

de

direcciones:

Aquí comenzare a crear mi nube de ideas,
con la forma y colores que queramos
Para ello hago clic en load y luego ingreso
mis palabras Enter Text

Ingreso mis palabras que
voy a utilizar, pero también
puedo ingresar a través de
una dirección Url o de un
archivo. Eso va a depender
de ti

Si quiero editar mi nube hago clic en Layout Options
En Option/Shapes, puedes cambiar la forma de tu nube
En Theme puedo escoger colores para mi nube
En Font, puedo cambiar mi tipo de letra
Por último para guardar hago clic en Save/Print/..

Si lo guardo como Web
Coloco un nombre, un
título, una descripción,
luego hago clic en sublimit y
copia el enlace http
Lo más simple es como
imagen, lo guardo como
cualquier archivo
"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático"
Hozmara R. Torres Acosta – DAT 2014

TAGXEDO
es una herramienta web gratuita para crear presentaciones visuales de las palabras
que se han usado con más frecuencia en un documento, en una noticia o en un portal
web. Es especialmente interesante ya que puedes agrupar esta nube de palabras,
empleando formas e imágenes originales (países, personajes históricos, animales, etc.)
con lo que resulta muy útil dentro de un contexto de aprendizaje educativo.
Ideas de cómo usar Tagxedo en la clase:
Enseña geografía creando originales mapas. Los alumnos internalizan la forma del
continente que están estudiando, rellenando su interior los datos de los países que
queremos que recuerden.
Adivina de qué obra literaria, personaje histórico u órgano del cuerpo humano se trata.
Los alumnos trabajan en grupos produciendo diferentes nubes de palabras, que
permitan al resto de la clase descifrar de qué palabra o personaje estamos hablando.
Es muy útil para practicar la capacidad de sintetización y saber resaltar los aspectos
más relevantes de un tema.
Genera un resumen con las palabras que mejor definen el plan de estudios o los
objetivos al principio del curso escolar. Cuélgalo en el aula para que todos lo conozcan
y puedan revisarlo durante el año.
Mejora y revisa la forma de redactar. Cada alumno introduce en un Tagxedo diferente
el texto que ha redactado.
Haz que cada estudiante escriba las normas de comportamiento que se esperan de él
dentro y fuera de clase. Recopila las mejores ideas creando un poster o incluso una
camiseta para el grupo.
Averigua cuáles son las ideas más importantes que se han expuesto en una noticia
publicada en un periódico. Los alumnos pueden sintetizar su contenido a partir del
Tagxedo generado.
Practica la definición de nuevas palabras de vocabulario. Dales una nueva palabra a
definir y los alumnos crean un Tagxedo que explica el concepto. Compara los
resultados de este Tagxedo con los resultados que genera Wikipedia.
Realiza encuestas visuales y divertidas. Cada alumno escribe su escritor peruano
favorito en la parte del texto de Tagxedo. El Tagxedo creado muestra
automáticamente el pintor que más se ha escogido.
Muestra como ilustrar de forma original un poster, la cabecera de un blog o un trabajo
a entregar. Promociona la creatividad y el lado más artístico del alumno.
Crea y publica semanalmente un Tagxedo con una lista de palabras de ortografía
complicada. Los alumnos observan y practican su escritura para el dictado de la
semana.
Se practica el vocabulario aprendido en la clase de inglés. Escribe palabras en inglés y
en español dentro de un Tagxedo. Los alumnos unen con flechas la palabras
relacionadas en los dos idiomas
Se aprende el sinónimo y el antónimo de una palabra de forma divertida. Se prepara
un tagxedo con una lista de palabras y se cuelga en un blog o wiki. El alumno ha de
decir el antónimo y haciendo clic en la palabra, comprueba rápidamente si es correcto.
Tagxedo te permite enlazar cada palabra de la nube a una url que definas, pudiendo
dar respuesta a la pregunta con un enlace al antónimo de la palabra que aparece en
wikipedia, por ejemplo.
Existen otras dos herramientas web alternativas a Tagxedo con las que crear nubes de
palabras, Wordle y WorditOut. Funcionan de forma similar pero a mi parecer, Tagxedo
ofrece un mayor grado de personalización.
Video de Ayuda
http://www.youtube.com/watch?v=H85ebtsh5YA

Más contenido relacionado

Similar a Tagxedo

Cómo planificar una lección que incluya a los estudiantes inmigrantes
Cómo planificar una lección que incluya a los estudiantes inmigrantesCómo planificar una lección que incluya a los estudiantes inmigrantes
Cómo planificar una lección que incluya a los estudiantes inmigrantes25336777t
 
Estrategias para enseñar vocabulario
Estrategias para enseñar vocabularioEstrategias para enseñar vocabulario
Estrategias para enseñar vocabulariolisbet123_venegas
 
Actividad de aplicación n° 2 sesión 9 jueves
Actividad de aplicación n° 2 sesión 9   juevesActividad de aplicación n° 2 sesión 9   jueves
Actividad de aplicación n° 2 sesión 9 juevesRONALMARCELO
 
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Los procesos didácticos en el  aula comunicaciónLos procesos didácticos en el  aula comunicación
Los procesos didácticos en el aula comunicaciónErick Chavarri Garcia
 
Escribimos para decir cómo somos - COMUNICACIÓN.pptx
Escribimos para decir cómo somos - COMUNICACIÓN.pptxEscribimos para decir cómo somos - COMUNICACIÓN.pptx
Escribimos para decir cómo somos - COMUNICACIÓN.pptxClaudiaCattySaavedra1
 
sesion de comunicación dialogamos sobre la la entrevista
sesion de comunicación dialogamos sobre la la entrevistasesion de comunicación dialogamos sobre la la entrevista
sesion de comunicación dialogamos sobre la la entrevistaCarmenRosarioUribeUr
 
Wordle una nube de ideas
Wordle una nube de ideasWordle una nube de ideas
Wordle una nube de ideasZoraida Morales
 
Wordle una nube de ideas
Wordle una nube de ideasWordle una nube de ideas
Wordle una nube de ideasZoraida Morales
 
Elaboramos textos
Elaboramos textosElaboramos textos
Elaboramos textosjorge_kiar
 
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...Felicitas Espino Vivanco
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...GIANCARLOORDINOLAORD
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudioGabriel Romo Barra
 
Técnicas de estudio 5: El esquema
Técnicas de estudio 5: El esquemaTécnicas de estudio 5: El esquema
Técnicas de estudio 5: El esquemaG. Samanta Cordero
 

Similar a Tagxedo (20)

Cómo planificar una lección que incluya a los estudiantes inmigrantes
Cómo planificar una lección que incluya a los estudiantes inmigrantesCómo planificar una lección que incluya a los estudiantes inmigrantes
Cómo planificar una lección que incluya a los estudiantes inmigrantes
 
Estrategias para enseñar vocabulario
Estrategias para enseñar vocabularioEstrategias para enseñar vocabulario
Estrategias para enseñar vocabulario
 
Lenguaje2
Lenguaje2Lenguaje2
Lenguaje2
 
Actividad de aplicación n° 2 sesión 9 jueves
Actividad de aplicación n° 2 sesión 9   juevesActividad de aplicación n° 2 sesión 9   jueves
Actividad de aplicación n° 2 sesión 9 jueves
 
Los procesos didácticos en el aula comunicación
Los procesos didácticos en el  aula comunicaciónLos procesos didácticos en el  aula comunicación
Los procesos didácticos en el aula comunicación
 
Escribimos para decir cómo somos - COMUNICACIÓN.pptx
Escribimos para decir cómo somos - COMUNICACIÓN.pptxEscribimos para decir cómo somos - COMUNICACIÓN.pptx
Escribimos para decir cómo somos - COMUNICACIÓN.pptx
 
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdfPROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM-1.pdf
 
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
9LOS_PROCESOS_DIDaCTICOS_AULA_COM.pdf
 
sesion de comunicación dialogamos sobre la la entrevista
sesion de comunicación dialogamos sobre la la entrevistasesion de comunicación dialogamos sobre la la entrevista
sesion de comunicación dialogamos sobre la la entrevista
 
Wordle una nube de ideas
Wordle una nube de ideasWordle una nube de ideas
Wordle una nube de ideas
 
Wordle una nube de ideas
Wordle una nube de ideasWordle una nube de ideas
Wordle una nube de ideas
 
2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad2 g u5-describimos nuestra localidad
2 g u5-describimos nuestra localidad
 
4° COM.doc
4° COM.doc4° COM.doc
4° COM.doc
 
Elaboramos textos
Elaboramos textosElaboramos textos
Elaboramos textos
 
Sesion com 2g_03
Sesion com 2g_03Sesion com 2g_03
Sesion com 2g_03
 
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
Semana 18 comprendemosreflexionamos_sobre_la_4_to_diversidad_para_prevenir_la...
 
Plan. mayo
Plan. mayoPlan. mayo
Plan. mayo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Leemos un texto para identificar los sinónimos y los an...
 
métodos y técnicas de estudio
métodos y  técnicas de estudiométodos y  técnicas de estudio
métodos y técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio 5: El esquema
Técnicas de estudio 5: El esquemaTécnicas de estudio 5: El esquema
Técnicas de estudio 5: El esquema
 

Más de Hozmara Torres

Más de Hozmara Torres (20)

Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Autoevaluación mod IV
Autoevaluación mod IVAutoevaluación mod IV
Autoevaluación mod IV
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Autoevaluación III
Autoevaluación IIIAutoevaluación III
Autoevaluación III
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Entornos virtuales de Aprendizaje
Entornos virtuales de AprendizajeEntornos virtuales de Aprendizaje
Entornos virtuales de Aprendizaje
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Peru educa
Peru educaPeru educa
Peru educa
 
Personajes Célebres y Lugares Importantes
Personajes Célebres y Lugares ImportantesPersonajes Célebres y Lugares Importantes
Personajes Célebres y Lugares Importantes
 
Imágenes para el Aniiversario - Sexto Ciclo
Imágenes para el Aniiversario - Sexto Ciclo Imágenes para el Aniiversario - Sexto Ciclo
Imágenes para el Aniiversario - Sexto Ciclo
 
Vnc para las XO azules
Vnc para las XO azulesVnc para las XO azules
Vnc para las XO azules
 
Teorías del aprendizaje y las TIC
Teorías del aprendizaje y las TICTeorías del aprendizaje y las TIC
Teorías del aprendizaje y las TIC
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Tagxedo

  • 1. "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" Hozmara R. Torres Acosta – DAT 2014 TAGXEDO ¿CÓMO CREAR UNA NUEVE DE IDEAS? Escribo en la barra www.tagxedo.com Hacer clic en create de direcciones: Aquí comenzare a crear mi nube de ideas, con la forma y colores que queramos Para ello hago clic en load y luego ingreso mis palabras Enter Text Ingreso mis palabras que voy a utilizar, pero también puedo ingresar a través de una dirección Url o de un archivo. Eso va a depender de ti Si quiero editar mi nube hago clic en Layout Options En Option/Shapes, puedes cambiar la forma de tu nube En Theme puedo escoger colores para mi nube En Font, puedo cambiar mi tipo de letra Por último para guardar hago clic en Save/Print/.. Si lo guardo como Web Coloco un nombre, un título, una descripción, luego hago clic en sublimit y copia el enlace http Lo más simple es como imagen, lo guardo como cualquier archivo
  • 2. "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" Hozmara R. Torres Acosta – DAT 2014 TAGXEDO es una herramienta web gratuita para crear presentaciones visuales de las palabras que se han usado con más frecuencia en un documento, en una noticia o en un portal web. Es especialmente interesante ya que puedes agrupar esta nube de palabras, empleando formas e imágenes originales (países, personajes históricos, animales, etc.) con lo que resulta muy útil dentro de un contexto de aprendizaje educativo. Ideas de cómo usar Tagxedo en la clase: Enseña geografía creando originales mapas. Los alumnos internalizan la forma del continente que están estudiando, rellenando su interior los datos de los países que queremos que recuerden. Adivina de qué obra literaria, personaje histórico u órgano del cuerpo humano se trata. Los alumnos trabajan en grupos produciendo diferentes nubes de palabras, que permitan al resto de la clase descifrar de qué palabra o personaje estamos hablando. Es muy útil para practicar la capacidad de sintetización y saber resaltar los aspectos más relevantes de un tema. Genera un resumen con las palabras que mejor definen el plan de estudios o los objetivos al principio del curso escolar. Cuélgalo en el aula para que todos lo conozcan y puedan revisarlo durante el año. Mejora y revisa la forma de redactar. Cada alumno introduce en un Tagxedo diferente el texto que ha redactado. Haz que cada estudiante escriba las normas de comportamiento que se esperan de él dentro y fuera de clase. Recopila las mejores ideas creando un poster o incluso una camiseta para el grupo. Averigua cuáles son las ideas más importantes que se han expuesto en una noticia publicada en un periódico. Los alumnos pueden sintetizar su contenido a partir del Tagxedo generado. Practica la definición de nuevas palabras de vocabulario. Dales una nueva palabra a definir y los alumnos crean un Tagxedo que explica el concepto. Compara los resultados de este Tagxedo con los resultados que genera Wikipedia. Realiza encuestas visuales y divertidas. Cada alumno escribe su escritor peruano favorito en la parte del texto de Tagxedo. El Tagxedo creado muestra automáticamente el pintor que más se ha escogido. Muestra como ilustrar de forma original un poster, la cabecera de un blog o un trabajo a entregar. Promociona la creatividad y el lado más artístico del alumno. Crea y publica semanalmente un Tagxedo con una lista de palabras de ortografía complicada. Los alumnos observan y practican su escritura para el dictado de la semana. Se practica el vocabulario aprendido en la clase de inglés. Escribe palabras en inglés y en español dentro de un Tagxedo. Los alumnos unen con flechas la palabras relacionadas en los dos idiomas Se aprende el sinónimo y el antónimo de una palabra de forma divertida. Se prepara un tagxedo con una lista de palabras y se cuelga en un blog o wiki. El alumno ha de decir el antónimo y haciendo clic en la palabra, comprueba rápidamente si es correcto. Tagxedo te permite enlazar cada palabra de la nube a una url que definas, pudiendo dar respuesta a la pregunta con un enlace al antónimo de la palabra que aparece en wikipedia, por ejemplo. Existen otras dos herramientas web alternativas a Tagxedo con las que crear nubes de palabras, Wordle y WorditOut. Funcionan de forma similar pero a mi parecer, Tagxedo ofrece un mayor grado de personalización. Video de Ayuda http://www.youtube.com/watch?v=H85ebtsh5YA