SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN UNA
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
I. ASPECTOS GENERALES:
a. Nombre de la propuesta : Integrando las TIC en mis tareas
b. Institución : San Vicente de Paúl
c. Ámbito de trabajo : Secundaria
d. Área : Educación para el trabajo
e. Responsable : Hozmara Rocio Torres Acosta
f. Grado : Segundo Grado
g. Sección : A y B
II. OBJETIVO
Objetivo General
Integrar el uso de las TIC en las diversas áreas de aprendizaje
Objetivos Específicos
a. Integrar el uso de organizadores gráficos interactivos en las diversas
áreas de aprendizaje.
b. Elaborar organizadores gráficos utilizando las herramientas web 2.0
como: xmind, mindomo, bubbl.us, mindmeister, entre otros.
c. Promover el aprendizaje colaborativo entre los estudiantes utilizando
el software mindmeister.
III. JUSTIFICACIÓN
Descripción de la propuesta
Hoy día es muy importante integrar las TIC en las diferentes áreas de
aprendizaje, las cuales permiten la participación activa de los estudiantes en
la construcción de sus aprendizajes ya sea a manera individual o de manera
colaborativa.
Los docentes debemos lograr desarrollar diversas competencias en nuestros
estudiantes mediante los aprendizajes significativos que contemplen la
participación activa de nuestros estudiantes en la construcción de su propio
aprendizaje.
Por tanto el estudiante al analizar, filtrar, relacionar, categorizar y
jerarquizar la información activará sus aprendizajes porque comprende y
profundiza lo aprendido al usar y aplicar los diversos tipos de organizadores
visuales y al trabajar colaborativamente.
Indicar las fases de trabajo
Inicio : Durante el inicio se enseñara a los estudiantes a crear
sus cuentas en las diversas herramientas web 2.0 para la creación de
organizadores visuales
Proceso : Aplicaran estas herramientas web 2.0 en las diversas
áreas de aprendizaje
Evaluación del Proyecto: Se evaluara los aprendizajes aprendidos a través
de las áreas
Duración
El presente proyecto se desarrollara durante el segundo semestre de
manera trasversal, ya que los estudiantes lo elaboraran y utilizaran los
organizadores visuales en las diferentes áreas para presentar sus tareas
¿Qué se busca?
Integrar las TIC al diseñar, crear y organizar sus organizadores visuales al
hacer sus tareas
Comprender e internalizar la experiencia de usar una herramienta TIC para
mejorar su aprendizaje y mejorar la presentación de sus trabajo.
¿Por qué se realiza?
Para que los estudiantes aprendan el uso de diversas herramientas TIC y asi
como también se apoyen en el trabajo colaborativo.
La utilidad que aportara
Es muy importante porque los estudiantes adquirirán competencias
digitales al integrar las TIC en las diversas áreas de aprendizaje y también
trabajaran colaborativamente.
¿Cómo se garantiza la continuidad de la propuesta?
Porque se trabajara de manera trasversal y colaborativa los docentes y
estudiantes integrando las TIC al utilizar diversas herramientas en línea.
IV. BENEFICIARIOS
Público al que va dirigido: A estudiantes del nivel secundario
Rango de edad : 12 a 15 años
Intereses : Aprender a utilizar diversos organizadores
visuales con herramientas interactivas.
V. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
¿Cómo se organizará la propuesta?
La propuesta se organiza de manera
Indicar las fases o momentos
Fase 1 : Concepto de organizadores visuales
Fase 2 : Presentación de las diversas herramientas web 2.0
(mindomo, bubbl.us, mindmeister)
Fase 3 : Creación de cuentas en las herramientas web 2.0
(mindomo, bubbl.us, mindmeister)
Fase 4 : Uso y aplicación de diversas herramientas web 2.0
(mindomo, bubbl.us, mindmeister) para elaborar
organizadores visuales
Fase 5 : Finalmente compartirán su trabajo a través de Edmodo
(Plataforma educativa) y realizaran comentarios a los
trabajos de sus compañeros
Acciones o actividades que se realizarán en cada fase
Fase 1 : Uso de los principales tipos de organizadores
Fase 2 : Conocimiento de las diversas herramientas web2.0
(mindomo, bubbl.us, mindmeister)
Fase 3 : Identificación de las herramientas web 2.0 (mindomo,
bubbl.us, mindmeister)
Fase 4 : Uso y aplicación de diversas herramientas web 2.0
(mindomo, bubbl.us, mindmeister) en las diversas áreas
de aprendizaje
Fase 5 : Presentación de su trabajo a través de Edmodo
(Plataforma educativa) y realizaran heteroevaluacion de
a los trabajos.
VI. EVALUACIÓN:
 La evaluación será constante y realizaremos autoevaluación,
heteroevaluación y coevaluación de los trabajos presentados
 Registrarse como usuario en la plataforma edmodo y en herramienta
mindmeister con a través de una guía
 Presentar su esquema a mano del organizador visual del tema dado.
 Trabajar de manera colaborativa el organizador visual
 Presentar el mapa mental realizado con las diversas herramientas web
2.0
 Comentar y evaluar los trabajos de sus compañeros con aportes
constructivos.
Instrumentos:
Lista de Cotejo
VII. REQUERIMIENTOS
Internet : Para acceder a las herramientas web 2.0 en línea
Laptop o PC : Cada estudiante contara con una Laptop o PC para
elaborar sus organizadores visuales
Edmodo : Se utilizara esta plataforma educativa, para evaluar en
línea sus trabajos
Mindmeister : Se crearan una cuenta para que puedan crear y
compartir sus organizadores visuales.
VIII. CRONOGRAMA TENTATIVO
Actividad
Semanas
1 2 3 4 5 6 7
Se explicará los
principales tipos de
organizadores
X
Se presentará a los
estudiantes de las
diversas herramientas web
2.0 como: mindomo,
bubbl.us, mindmeister
x
Los estudiantes se
registraran en la
x x
plataforma edmodo.
Los estudiantes se crearán
una cuenta en las
diversas herramientas web
2.0 (mindomo, bubbl.us,
mindmeister)
x x
Los estudiantes usarán las
diversas herramientas web
2.0 (mindomo, bubbl.us,
mindmeister) para
elaborar organizadores
visuales en las diversas
áreas
x x x x x
Los estudiantes
compartirán su trabajo a
través de Edmodo y la
herramienta web 2.0 para
trabajar colaborativamente
x
IX. ANEXOS (Los que consideren necesarios)
https://www.mindomo.com/es/
https://bubbl.us/
https://www.mindmeister.com/es
Lista de cotejo
Lista de Cotejo para Organizadores Visuales Si No
Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas son coherentes y lógicas.
El documento en general no presenta errores ortográficos.
Menciona el tipo de software
La información está organizada
Incluye todos los conceptos importantes del tema.
Los subtemas que se establecen son claros y coherentes con el tema central.
El texto de cada rama tiene un color diferente.
Utiliza una imagen central
Utiliza un tamaño y fuente de letra legible.
La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y hay coherencia entre las
ideas.
Los colores elegidos para cada tema combinan armónicamente con las imágenes y
el color de las letras.
Realiza la retroalimentación de su compañero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion módulo 1
Reflexion módulo 1Reflexion módulo 1
Reflexion módulo 1
MARITZA GLORIA SALAZAR CARRILLO
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
violet3773
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
violet3773
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
Manuel Rimachi Vásquez
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
violet3773
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
violet3773
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
violet3773
 
Reflexion modulo 4 (1)
Reflexion modulo 4 (1)Reflexion modulo 4 (1)
Reflexion modulo 4 (1)
Roger Salazar
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Gilmer Prospedio JARA QUINO
 
Reflexion modulo 1 - Organizadores Visuales
Reflexion modulo 1 - Organizadores VisualesReflexion modulo 1 - Organizadores Visuales
Reflexion modulo 1 - Organizadores Visuales
Neo Montesinos Aguilar
 
Reflexion Módulo I - PERUEDUCA
Reflexion Módulo I - PERUEDUCAReflexion Módulo I - PERUEDUCA
Reflexion Módulo I - PERUEDUCA
Shirley Denisse Mejías Sullón
 
REFLEXIÓN MODULO IV
REFLEXIÓN MODULO IVREFLEXIÓN MODULO IV
REFLEXIÓN MODULO IV
DIANA MARIA ILLESCA GIL
 
Reflexión Módulo II
Reflexión Módulo IIReflexión Módulo II
Reflexión Módulo II
Ysabel Moreno Azaña
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
rusdvirueda
 
REFLEXIÓN MODULO II
REFLEXIÓN MODULO IIREFLEXIÓN MODULO II
REFLEXIÓN MODULO II
DIANA MARIA ILLESCA GIL
 
REFLEXIÓN
REFLEXIÓN REFLEXIÓN
Portafolioelectrónico alad
Portafolioelectrónico aladPortafolioelectrónico alad
Portafolioelectrónico alad
gomezmontam
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
Noli Daga Javier
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
Gladysct
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
Noli Daga Javier
 

La actualidad más candente (20)

Reflexion módulo 1
Reflexion módulo 1Reflexion módulo 1
Reflexion módulo 1
 
Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4Reflexion modulo 4
Reflexion modulo 4
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Reflexion modulo 4 (1)
Reflexion modulo 4 (1)Reflexion modulo 4 (1)
Reflexion modulo 4 (1)
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 
Reflexion modulo 1 - Organizadores Visuales
Reflexion modulo 1 - Organizadores VisualesReflexion modulo 1 - Organizadores Visuales
Reflexion modulo 1 - Organizadores Visuales
 
Reflexion Módulo I - PERUEDUCA
Reflexion Módulo I - PERUEDUCAReflexion Módulo I - PERUEDUCA
Reflexion Módulo I - PERUEDUCA
 
REFLEXIÓN MODULO IV
REFLEXIÓN MODULO IVREFLEXIÓN MODULO IV
REFLEXIÓN MODULO IV
 
Reflexión Módulo II
Reflexión Módulo IIReflexión Módulo II
Reflexión Módulo II
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
REFLEXIÓN MODULO II
REFLEXIÓN MODULO IIREFLEXIÓN MODULO II
REFLEXIÓN MODULO II
 
REFLEXIÓN
REFLEXIÓN REFLEXIÓN
REFLEXIÓN
 
Portafolioelectrónico alad
Portafolioelectrónico aladPortafolioelectrónico alad
Portafolioelectrónico alad
 
Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1Reflexion modulo 1
Reflexion modulo 1
 
Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2Reflexion modulo 2
Reflexion modulo 2
 
Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3Reflexion modulo 3
Reflexion modulo 3
 

Destacado

Autoevaluación III
Autoevaluación IIIAutoevaluación III
Autoevaluación III
Hozmara Torres
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Hozmara Torres
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Hozmara Torres
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
Hozmara Torres
 
Entornos virtuales de Aprendizaje
Entornos virtuales de AprendizajeEntornos virtuales de Aprendizaje
Entornos virtuales de Aprendizaje
Hozmara Torres
 
Autoevaluación mod IV
Autoevaluación mod IVAutoevaluación mod IV
Autoevaluación mod IV
Hozmara Torres
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
Hozmara Torres
 
Manual Agora
Manual AgoraManual Agora
Manual Agora
Hozmara Torres
 
Kahoot
KahootKahoot
Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016
Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016
Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016
Hozmara Torres
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
Hozmara Torres
 

Destacado (11)

Autoevaluación III
Autoevaluación IIIAutoevaluación III
Autoevaluación III
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
Entornos virtuales de Aprendizaje
Entornos virtuales de AprendizajeEntornos virtuales de Aprendizaje
Entornos virtuales de Aprendizaje
 
Autoevaluación mod IV
Autoevaluación mod IVAutoevaluación mod IV
Autoevaluación mod IV
 
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod iiAutoevaluacion mod ii
Autoevaluacion mod ii
 
Manual Agora
Manual AgoraManual Agora
Manual Agora
 
Kahoot
KahootKahoot
Kahoot
 
Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016
Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016
Resultados de las Elecciones del Municipio Escolar 2016
 
Session para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio EscolarSession para trabajar Municipio Escolar
Session para trabajar Municipio Escolar
 

Similar a Propuesta

TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...
TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...
TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...
Edithirma Vasquez León
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
CHARO CM
 
Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016
Juventudjs Revuljs
 
Proyecto educativo final
Proyecto educativo finalProyecto educativo final
Proyecto educativo final
Alberto Montana
 
Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016
roly zamata arenas
 
Uso de los organizadores digitales online trabajo final
Uso de los organizadores digitales online trabajo finalUso de los organizadores digitales online trabajo final
Uso de los organizadores digitales online trabajo final
Edver Cisneros Soto
 
Diapositivas organizadores gráficos
Diapositivas organizadores gráficosDiapositivas organizadores gráficos
Diapositivas organizadores gráficos
rverasteguie
 
Cursopropedeutico
CursopropedeuticoCursopropedeutico
Cursopropedeutico
Alejandra
 
Plan de capacitación
Plan  de capacitaciónPlan  de capacitación
Plan de capacitación
violet3773
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Dick Calderon Macedo
 
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriagaNtics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
betoluzu
 
Di grupo1
Di grupo1Di grupo1
Di grupo1
Johnny Zárate
 
carpeta evidencia sena 2019
carpeta evidencia sena 2019 carpeta evidencia sena 2019
carpeta evidencia sena 2019
JulianJUlian28
 
Esquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadoresEsquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadores
Noli Daga Javier
 
Logros
LogrosLogros
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a..."Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
pedro frias diaz
 
Cursopropedeutico
CursopropedeuticoCursopropedeutico
Cursopropedeutico
Alejandra
 
PresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
PresentacióN Escuela 2 0 La DefinitivaPresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
PresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
María Del Amo Perez
 
Plan de capacitación
Plan  de capacitaciónPlan  de capacitación
Plan de capacitación
violet3773
 
29923
2992329923

Similar a Propuesta (20)

TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...
TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...
TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO PEDAGÓGICO DE ORGANIZADORES GRÁFICOS...
 
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
Propuesta de incorporación de las herramientas web 2
 
Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016
 
Proyecto educativo final
Proyecto educativo finalProyecto educativo final
Proyecto educativo final
 
Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016
 
Uso de los organizadores digitales online trabajo final
Uso de los organizadores digitales online trabajo finalUso de los organizadores digitales online trabajo final
Uso de los organizadores digitales online trabajo final
 
Diapositivas organizadores gráficos
Diapositivas organizadores gráficosDiapositivas organizadores gráficos
Diapositivas organizadores gráficos
 
Cursopropedeutico
CursopropedeuticoCursopropedeutico
Cursopropedeutico
 
Plan de capacitación
Plan  de capacitaciónPlan  de capacitación
Plan de capacitación
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriagaNtics ii ing. msc. alberto luzuriaga
Ntics ii ing. msc. alberto luzuriaga
 
Di grupo1
Di grupo1Di grupo1
Di grupo1
 
carpeta evidencia sena 2019
carpeta evidencia sena 2019 carpeta evidencia sena 2019
carpeta evidencia sena 2019
 
Esquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadoresEsquema propuesta final_organizadores
Esquema propuesta final_organizadores
 
Logros
LogrosLogros
Logros
 
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a..."Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
"Propuesta de incorporación de las herramientas web 2.0 en una situación de a...
 
Cursopropedeutico
CursopropedeuticoCursopropedeutico
Cursopropedeutico
 
PresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
PresentacióN Escuela 2 0 La DefinitivaPresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
PresentacióN Escuela 2 0 La Definitiva
 
Plan de capacitación
Plan  de capacitaciónPlan  de capacitación
Plan de capacitación
 
29923
2992329923
29923
 

Más de Hozmara Torres

Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
Hozmara Torres
 
Tagxedo
TagxedoTagxedo
Mejora tu blog
Mejora tu blogMejora tu blog
Mejora tu blog
Hozmara Torres
 
Peru educa
Peru educaPeru educa
Peru educa
Hozmara Torres
 
Personajes Célebres y Lugares Importantes
Personajes Célebres y Lugares ImportantesPersonajes Célebres y Lugares Importantes
Personajes Célebres y Lugares Importantes
Hozmara Torres
 
Imágenes para el Aniiversario - Sexto Ciclo
Imágenes para el Aniiversario - Sexto Ciclo Imágenes para el Aniiversario - Sexto Ciclo
Imágenes para el Aniiversario - Sexto Ciclo
Hozmara Torres
 
Vnc para las XO azules
Vnc para las XO azulesVnc para las XO azules
Vnc para las XO azules
Hozmara Torres
 
Teorías del aprendizaje y las TIC
Teorías del aprendizaje y las TICTeorías del aprendizaje y las TIC
Teorías del aprendizaje y las TIC
Hozmara Torres
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
Hozmara Torres
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
Hozmara Torres
 
Prezis
PrezisPrezis
Peru educa
Peru educaPeru educa
Peru educa
Hozmara Torres
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Mod3 un3act
Mod3 un3actMod3 un3act
Mod3 un3act
Hozmara Torres
 
Sesion Aprendizaje
Sesion AprendizajeSesion Aprendizaje
Sesion Aprendizaje
Hozmara Torres
 
Mod3 act2
Mod3 act2Mod3 act2
Mod3 act2
Hozmara Torres
 

Más de Hozmara Torres (16)

Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Tagxedo
TagxedoTagxedo
Tagxedo
 
Mejora tu blog
Mejora tu blogMejora tu blog
Mejora tu blog
 
Peru educa
Peru educaPeru educa
Peru educa
 
Personajes Célebres y Lugares Importantes
Personajes Célebres y Lugares ImportantesPersonajes Célebres y Lugares Importantes
Personajes Célebres y Lugares Importantes
 
Imágenes para el Aniiversario - Sexto Ciclo
Imágenes para el Aniiversario - Sexto Ciclo Imágenes para el Aniiversario - Sexto Ciclo
Imágenes para el Aniiversario - Sexto Ciclo
 
Vnc para las XO azules
Vnc para las XO azulesVnc para las XO azules
Vnc para las XO azules
 
Teorías del aprendizaje y las TIC
Teorías del aprendizaje y las TICTeorías del aprendizaje y las TIC
Teorías del aprendizaje y las TIC
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Prezis
PrezisPrezis
Prezis
 
Peru educa
Peru educaPeru educa
Peru educa
 
Edmodo
EdmodoEdmodo
Edmodo
 
Mod3 un3act
Mod3 un3actMod3 un3act
Mod3 un3act
 
Sesion Aprendizaje
Sesion AprendizajeSesion Aprendizaje
Sesion Aprendizaje
 
Mod3 act2
Mod3 act2Mod3 act2
Mod3 act2
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Propuesta

  • 1. PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN UNA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE I. ASPECTOS GENERALES: a. Nombre de la propuesta : Integrando las TIC en mis tareas b. Institución : San Vicente de Paúl c. Ámbito de trabajo : Secundaria d. Área : Educación para el trabajo e. Responsable : Hozmara Rocio Torres Acosta f. Grado : Segundo Grado g. Sección : A y B II. OBJETIVO Objetivo General Integrar el uso de las TIC en las diversas áreas de aprendizaje Objetivos Específicos a. Integrar el uso de organizadores gráficos interactivos en las diversas áreas de aprendizaje. b. Elaborar organizadores gráficos utilizando las herramientas web 2.0 como: xmind, mindomo, bubbl.us, mindmeister, entre otros. c. Promover el aprendizaje colaborativo entre los estudiantes utilizando el software mindmeister. III. JUSTIFICACIÓN Descripción de la propuesta Hoy día es muy importante integrar las TIC en las diferentes áreas de aprendizaje, las cuales permiten la participación activa de los estudiantes en la construcción de sus aprendizajes ya sea a manera individual o de manera colaborativa. Los docentes debemos lograr desarrollar diversas competencias en nuestros estudiantes mediante los aprendizajes significativos que contemplen la participación activa de nuestros estudiantes en la construcción de su propio aprendizaje.
  • 2. Por tanto el estudiante al analizar, filtrar, relacionar, categorizar y jerarquizar la información activará sus aprendizajes porque comprende y profundiza lo aprendido al usar y aplicar los diversos tipos de organizadores visuales y al trabajar colaborativamente. Indicar las fases de trabajo Inicio : Durante el inicio se enseñara a los estudiantes a crear sus cuentas en las diversas herramientas web 2.0 para la creación de organizadores visuales Proceso : Aplicaran estas herramientas web 2.0 en las diversas áreas de aprendizaje Evaluación del Proyecto: Se evaluara los aprendizajes aprendidos a través de las áreas Duración El presente proyecto se desarrollara durante el segundo semestre de manera trasversal, ya que los estudiantes lo elaboraran y utilizaran los organizadores visuales en las diferentes áreas para presentar sus tareas ¿Qué se busca? Integrar las TIC al diseñar, crear y organizar sus organizadores visuales al hacer sus tareas Comprender e internalizar la experiencia de usar una herramienta TIC para mejorar su aprendizaje y mejorar la presentación de sus trabajo. ¿Por qué se realiza? Para que los estudiantes aprendan el uso de diversas herramientas TIC y asi como también se apoyen en el trabajo colaborativo. La utilidad que aportara Es muy importante porque los estudiantes adquirirán competencias digitales al integrar las TIC en las diversas áreas de aprendizaje y también trabajaran colaborativamente. ¿Cómo se garantiza la continuidad de la propuesta? Porque se trabajara de manera trasversal y colaborativa los docentes y estudiantes integrando las TIC al utilizar diversas herramientas en línea. IV. BENEFICIARIOS Público al que va dirigido: A estudiantes del nivel secundario
  • 3. Rango de edad : 12 a 15 años Intereses : Aprender a utilizar diversos organizadores visuales con herramientas interactivas. V. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE ¿Cómo se organizará la propuesta? La propuesta se organiza de manera Indicar las fases o momentos Fase 1 : Concepto de organizadores visuales Fase 2 : Presentación de las diversas herramientas web 2.0 (mindomo, bubbl.us, mindmeister) Fase 3 : Creación de cuentas en las herramientas web 2.0 (mindomo, bubbl.us, mindmeister) Fase 4 : Uso y aplicación de diversas herramientas web 2.0 (mindomo, bubbl.us, mindmeister) para elaborar organizadores visuales Fase 5 : Finalmente compartirán su trabajo a través de Edmodo (Plataforma educativa) y realizaran comentarios a los trabajos de sus compañeros Acciones o actividades que se realizarán en cada fase Fase 1 : Uso de los principales tipos de organizadores Fase 2 : Conocimiento de las diversas herramientas web2.0 (mindomo, bubbl.us, mindmeister) Fase 3 : Identificación de las herramientas web 2.0 (mindomo, bubbl.us, mindmeister) Fase 4 : Uso y aplicación de diversas herramientas web 2.0 (mindomo, bubbl.us, mindmeister) en las diversas áreas de aprendizaje Fase 5 : Presentación de su trabajo a través de Edmodo (Plataforma educativa) y realizaran heteroevaluacion de a los trabajos. VI. EVALUACIÓN:  La evaluación será constante y realizaremos autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación de los trabajos presentados
  • 4.  Registrarse como usuario en la plataforma edmodo y en herramienta mindmeister con a través de una guía  Presentar su esquema a mano del organizador visual del tema dado.  Trabajar de manera colaborativa el organizador visual  Presentar el mapa mental realizado con las diversas herramientas web 2.0  Comentar y evaluar los trabajos de sus compañeros con aportes constructivos. Instrumentos: Lista de Cotejo VII. REQUERIMIENTOS Internet : Para acceder a las herramientas web 2.0 en línea Laptop o PC : Cada estudiante contara con una Laptop o PC para elaborar sus organizadores visuales Edmodo : Se utilizara esta plataforma educativa, para evaluar en línea sus trabajos Mindmeister : Se crearan una cuenta para que puedan crear y compartir sus organizadores visuales. VIII. CRONOGRAMA TENTATIVO Actividad Semanas 1 2 3 4 5 6 7 Se explicará los principales tipos de organizadores X Se presentará a los estudiantes de las diversas herramientas web 2.0 como: mindomo, bubbl.us, mindmeister x Los estudiantes se registraran en la x x
  • 5. plataforma edmodo. Los estudiantes se crearán una cuenta en las diversas herramientas web 2.0 (mindomo, bubbl.us, mindmeister) x x Los estudiantes usarán las diversas herramientas web 2.0 (mindomo, bubbl.us, mindmeister) para elaborar organizadores visuales en las diversas áreas x x x x x Los estudiantes compartirán su trabajo a través de Edmodo y la herramienta web 2.0 para trabajar colaborativamente x IX. ANEXOS (Los que consideren necesarios) https://www.mindomo.com/es/ https://bubbl.us/ https://www.mindmeister.com/es Lista de cotejo
  • 6. Lista de Cotejo para Organizadores Visuales Si No Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas son coherentes y lógicas. El documento en general no presenta errores ortográficos. Menciona el tipo de software La información está organizada Incluye todos los conceptos importantes del tema. Los subtemas que se establecen son claros y coherentes con el tema central. El texto de cada rama tiene un color diferente. Utiliza una imagen central Utiliza un tamaño y fuente de letra legible. La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y hay coherencia entre las ideas. Los colores elegidos para cada tema combinan armónicamente con las imágenes y el color de las letras. Realiza la retroalimentación de su compañero