SlideShare una empresa de Scribd logo
“ALVARO AMAYA POLANCO"AVANZANDO UNIDOS HACIA LA EXCELENCIA"
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL
MANUEL ELKIN PATARROYO
RESOLUCIÓN 000501 DEL 31 DE MAYO DEL 2.006
NIT: 802.007548-5 - DANE: 108001074674
ESPECIALISTA: ALVARO AMAYA MARZO 16 2020
AREA: CONSTITUCION,(COMPETENCIASCIUDADANAS). PERIODO: 1
TEMA: PERSONAY LIBERTAD GRADO: 7°-8°-9°
MARZO 16-2020
CONSTITUCION POLITICA
TALLER N° 1
EL ESTADO Y LA CONSTITUCIÓN
1. ¿Qué es la constitución política?
2. ¿Por qué es importante una Constitución en un país?
3. ¿Qué señala la Constitución colombiana en su artículo primero?
4. ¿Qué significa que “Colombia es un país descentralizado”?.
5. ¿Qué significa que “Colombia es un país democrático”?. Fines y deberes del Estado.
6. ¿Para qué se organiza el Estado?
7. ¿Qué señala la Constitución es su Artículo segundo?
8. ¿Qué señala la Constitución en su Artículo tercero?
9. Explique qué significa diversidad étnica.
10. ¿Explique por qué el Estado debe proteger la diversidad étnica y cultural?
11. Diga en qué consiste la riqueza natural, y mencione un ejemplo.
12. Consultar el significado de las siguientes palabras: unitario, pluralista, solidaridad,
democracia, dictadura.
CONSTITUCION POLITICA
TALLER N° 3
LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
1. ¿Qué es el pueblo colombiano?
2. ¿A qué se le llama sociedad?
“ALVARO AMAYA POLANCO"AVANZANDO UNIDOS HACIA LA EXCELENCIA"
3. ¿Por qué la Constitución es la principal de las leyes?
4. ¿Cuál es la principal función del gobierno?
5. ¿Frente a los ciudadanos, qué límites tiene el gobierno?
6. ¿Cómo se garantizan las libertadas y derechos de las personas?
7. ¿Qué dice nuestra Constitución Política?
8. ¿Qué se entiende por participar?
9. ¿Qué se entiende por intervenir?
10. Defina qué es participación.
11. ¿Para qué participamos?
12. ¿Qué entendemos por participación comunitaria?
13. ¿Qué exige la participación comunitaria?
14. ¿Cuál es el fin de la participación comunitaria?
15. ¿Qué debe concertar la comunidad y la administración pública?
CONSTITUCION POLITICA
TALLER N° 4
PARTICIPACIÓN Y DEMOCRACIA
GRADO: 7°-8°-9° ABRIL DE 2020
1. ¿Qué significa la palabra democracia?
2. ¿Cómo se clasifica la democracia?
3. ¿En qué consiste una democracia representativa?
4. Escriba las dos formas en que se delegan la representación.
5. ¿Cómo se da la democracia directa?
6. ¿Cuáles son las formas comunes de democracia directa?
7. ¿En qué consiste la soberanía popular?
8. ¿Cuáles son las principales formas de participación de los ciudadanos?
9. ¿Cuáles son las principales organizaciones sociales del país?
10. Escriba el nombre de cinco partidos políticos de Colombia.
11. Cuál es la importancia de la Constitución para los ciudadanos (explicarlo en 5
renglones).
“ALVARO AMAYA POLANCO"AVANZANDO UNIDOS HACIA LA EXCELENCIA"
12. Diga su opinión sobre la situación política actual de Colombia (explicarlo en 10
renglones).
CONSTITUCION POLITICA
TALLER N° 5
LA ELECCIÓN DE LOS GOBERNANTES
1. ¿Quién decide el que gobierna?
2. ¿Mediante qué mecanismo se elige a los gobernantes?
3. ¿A quién elegimos para un período de cuatro años?
4. ¿A quién elegimos para un período de tres años?
5. ¿Para qué nos sirve una iniciativa popular?
6. ¿El Estado como institución cómo funciona?
7. ¿Cuáles son las ramas del poder público?
8. ¿Cómo está organizada la Rama Legislativa?
9. ¿Por qué decimos que el Congreso es bicameral?
10. ¿Cómo está dividido el Senado?
11. ¿Cómo está integrada la Cámara de Representante?
12. ¿Cuáles son las funciones del Congreso?
13. ¿Si usted fuera senador(a) de la república diga cinco obras que desarrollaría?
14. ¿Si usted fuera senador(a) de la república con cuales leyes u obras no estaría
desacuerdo?
CONSTITUCION POLITICA
TALLER N° 7
LA RAMA EJECUTIVA
1. ¿Qué establece la constitución de 1991?
“ALVARO AMAYA POLANCO"AVANZANDO UNIDOS HACIA LA EXCELENCIA"
2. ¿Qué se necesita para nombrar a un presidente?
3. ¿Cómo se nombra el vicepresidente?
4. ¿Qué función tiene el vicepresidente?
5. ¿Cómo son elegidos los gobernadores?
6. ¿Qué entidad territorial dirige un Gobernador?
7. ¿Quién puede distinguir un gobernador?
8. ¿Cómo son elegidos los alcaldes?
9. ¿Quiénes pueden destituir al alcalde?
10. Escriba el nombre de los tres últimos alcaldes de Bogotá.
11. Consultar y define los siguientes conceptos régimen, ejecutivo, gobierno, destituir y
período.
12. Diga el nombre de cinco problemas que afronta la capital y plantee una solución a cada
uno de ellos
CONSTITUCION POLITICA
TALLER N° 8
LA RAMA JUDICIAL
1. Donde se establecen las funciones de la rama judicial.
2. De que se encarga la rama judicial.
3. Realice el organigrama de la rama judicial.
4. Cuáles son los organismos independientes de la rama judicial.
5. De que se encarga la corte constitucional.
6. Como está formada la corte constitucional.
7. Que es la fiscalía general de la nación.
8. Cuál es la tarea del consejo superior de la judicatura.
“ALVARO AMAYA POLANCO"AVANZANDO UNIDOS HACIA LA EXCELENCIA"
9. De que esta encargado el consejo de estado.
10. Enumere los principales delitos que se den en Bogotá y explica en qué consiste cada
uno de ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Democracia como forma de vida
Democracia como forma de vidaDemocracia como forma de vida
Democracia como forma de vida
KAtiRojChu
 
Cívica de bachilerato tema ideologias politicas
Cívica de bachilerato tema ideologias  politicasCívica de bachilerato tema ideologias  politicas
Cívica de bachilerato tema ideologias politicas
MCMurray
 
Prueba de historia 6 (2)
Prueba de historia 6 (2)Prueba de historia 6 (2)
Prueba de historia 6 (2)
fgrthtyiu
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
Javier Sierra Ruiz
 
Democracia y vida cotidiana
Democracia y vida cotidianaDemocracia y vida cotidiana
Democracia y vida cotidianafbdmcom
 
Trabajo de ciencias politicas y economicas maria alejandra
Trabajo de ciencias politicas y economicas maria alejandraTrabajo de ciencias politicas y economicas maria alejandra
Trabajo de ciencias politicas y economicas maria alejandra
Pipe Cerda II
 
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Carta Democrática Interamericana
Carta Democrática InteramericanaCarta Democrática Interamericana
Carta Democrática InteramericanaForo Blog
 
Trabajo de economia politica
Trabajo de economia politicaTrabajo de economia politica
Trabajo de economia politica
Pipe Cerda II
 
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombiaMicro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombiaruulgarcia
 
Cívica Bachillerato
Cívica BachilleratoCívica Bachillerato
Cívica Bachillerato
Joel Carvajal Ramírez
 
Etica sena 2
Etica sena 2Etica sena 2
Etica sena 2diamoli
 
LA ACTIVIDAD POLITICA
LA ACTIVIDAD POLITICALA ACTIVIDAD POLITICA
LA ACTIVIDAD POLITICA
thuflakis2015
 

La actualidad más candente (15)

Democracia como forma de vida
Democracia como forma de vidaDemocracia como forma de vida
Democracia como forma de vida
 
Cívica de bachilerato tema ideologias politicas
Cívica de bachilerato tema ideologias  politicasCívica de bachilerato tema ideologias  politicas
Cívica de bachilerato tema ideologias politicas
 
Prueba de historia 6 (2)
Prueba de historia 6 (2)Prueba de historia 6 (2)
Prueba de historia 6 (2)
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Democracia y vida cotidiana
Democracia y vida cotidianaDemocracia y vida cotidiana
Democracia y vida cotidiana
 
Trabajo de ciencias politicas y economicas maria alejandra
Trabajo de ciencias politicas y economicas maria alejandraTrabajo de ciencias politicas y economicas maria alejandra
Trabajo de ciencias politicas y economicas maria alejandra
 
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
176 199 se ciencias sociales 5 und-8_el poder publico y la democracia
 
Carta Democrática Interamericana
Carta Democrática InteramericanaCarta Democrática Interamericana
Carta Democrática Interamericana
 
Trabajo de economia politica
Trabajo de economia politicaTrabajo de economia politica
Trabajo de economia politica
 
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 14 democracia y gobierno ciencias sociales 9° colcastro 2015
 
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombiaMicro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
 
Cívica Bachillerato
Cívica BachilleratoCívica Bachillerato
Cívica Bachillerato
 
Etica sena 2
Etica sena 2Etica sena 2
Etica sena 2
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
LA ACTIVIDAD POLITICA
LA ACTIVIDAD POLITICALA ACTIVIDAD POLITICA
LA ACTIVIDAD POLITICA
 

Similar a Taller 4 constitucion-octubre 16-18

Clase 11 El Estado de Derecho en Chile I Constitución Política.pptx
Clase 11 El Estado de Derecho en Chile I Constitución Política.pptxClase 11 El Estado de Derecho en Chile I Constitución Política.pptx
Clase 11 El Estado de Derecho en Chile I Constitución Política.pptx
MacarenaBarraHerrera1
 
6°-Básico-Historia-Solucionario-Actividad-semana-del-27-al-30-de-abril.pdf
6°-Básico-Historia-Solucionario-Actividad-semana-del-27-al-30-de-abril.pdf6°-Básico-Historia-Solucionario-Actividad-semana-del-27-al-30-de-abril.pdf
6°-Básico-Historia-Solucionario-Actividad-semana-del-27-al-30-de-abril.pdf
MaricelaMontiel2
 
Prueba de ciencias sociales
Prueba de ciencias socialesPrueba de ciencias sociales
Prueba de ciencias socialesmirtajeldres
 
Estado nacional y liberalismo en Europa y América: la Burguesia
Estado nacional y liberalismo en Europa y América: la BurguesiaEstado nacional y liberalismo en Europa y América: la Burguesia
Estado nacional y liberalismo en Europa y América: la Burguesia
IsabelClavijo6
 
Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Taller sociales quinto
Taller sociales quintoTaller sociales quinto
Taller sociales quinto
3168962544
 
Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013sbasilva
 
SEPARACION_DE_PODERES.ppt
SEPARACION_DE_PODERES.pptSEPARACION_DE_PODERES.ppt
SEPARACION_DE_PODERES.ppt
IES Torreón del Alcázar
 
ACCESO UNIVERSIDAD +25 - EXAMEN - https://academiaroma.com/
ACCESO UNIVERSIDAD +25 - EXAMEN - https://academiaroma.com/ACCESO UNIVERSIDAD +25 - EXAMEN - https://academiaroma.com/
ACCESO UNIVERSIDAD +25 - EXAMEN - https://academiaroma.com/
pedroballesterfuente
 
División de los poderes del estado
División de los poderes del estadoDivisión de los poderes del estado
División de los poderes del estado
Jean Paul A Secas
 
División de los Poderes del Estado en Chile.ppt
División de los Poderes del Estado en Chile.pptDivisión de los Poderes del Estado en Chile.ppt
División de los Poderes del Estado en Chile.ppt
Marcela783099
 
Proyecto Henry Coque
Proyecto  Henry CoqueProyecto  Henry Coque
Proyecto Henry Coquehenrycoque
 
Proyecto subir henry coque
Proyecto  subir henry coqueProyecto  subir henry coque
Proyecto subir henry coquehenrycoque
 
PROYECTO INNOVADOR UTI 2011
PROYECTO INNOVADOR UTI 2011PROYECTO INNOVADOR UTI 2011
PROYECTO INNOVADOR UTI 2011henrycoque
 
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdfPRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
liliferrera
 
Unidad 1 La constitución y organización política de Chile.pdf
Unidad 1 La constitución y organización política de Chile.pdfUnidad 1 La constitución y organización política de Chile.pdf
Unidad 1 La constitución y organización política de Chile.pdf
HctorAcua6
 

Similar a Taller 4 constitucion-octubre 16-18 (20)

Sesion 14
Sesion 14Sesion 14
Sesion 14
 
Clase 11 El Estado de Derecho en Chile I Constitución Política.pptx
Clase 11 El Estado de Derecho en Chile I Constitución Política.pptxClase 11 El Estado de Derecho en Chile I Constitución Política.pptx
Clase 11 El Estado de Derecho en Chile I Constitución Política.pptx
 
6°-Básico-Historia-Solucionario-Actividad-semana-del-27-al-30-de-abril.pdf
6°-Básico-Historia-Solucionario-Actividad-semana-del-27-al-30-de-abril.pdf6°-Básico-Historia-Solucionario-Actividad-semana-del-27-al-30-de-abril.pdf
6°-Básico-Historia-Solucionario-Actividad-semana-del-27-al-30-de-abril.pdf
 
Prueba de ciencias sociales
Prueba de ciencias socialesPrueba de ciencias sociales
Prueba de ciencias sociales
 
Estado nacional y liberalismo en Europa y América: la Burguesia
Estado nacional y liberalismo en Europa y América: la BurguesiaEstado nacional y liberalismo en Europa y América: la Burguesia
Estado nacional y liberalismo en Europa y América: la Burguesia
 
Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°
 
Taller sociales quinto
Taller sociales quintoTaller sociales quinto
Taller sociales quinto
 
Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013
 
Actividad Constitución Política de Chile
Actividad Constitución Política de ChileActividad Constitución Política de Chile
Actividad Constitución Política de Chile
 
Examen 1
Examen 1Examen 1
Examen 1
 
SEPARACION_DE_PODERES.ppt
SEPARACION_DE_PODERES.pptSEPARACION_DE_PODERES.ppt
SEPARACION_DE_PODERES.ppt
 
ACCESO UNIVERSIDAD +25 - EXAMEN - https://academiaroma.com/
ACCESO UNIVERSIDAD +25 - EXAMEN - https://academiaroma.com/ACCESO UNIVERSIDAD +25 - EXAMEN - https://academiaroma.com/
ACCESO UNIVERSIDAD +25 - EXAMEN - https://academiaroma.com/
 
División de los poderes del estado
División de los poderes del estadoDivisión de los poderes del estado
División de los poderes del estado
 
División de los Poderes del Estado en Chile.ppt
División de los Poderes del Estado en Chile.pptDivisión de los Poderes del Estado en Chile.ppt
División de los Poderes del Estado en Chile.ppt
 
PROYECTOS
PROYECTOSPROYECTOS
PROYECTOS
 
Proyecto Henry Coque
Proyecto  Henry CoqueProyecto  Henry Coque
Proyecto Henry Coque
 
Proyecto subir henry coque
Proyecto  subir henry coqueProyecto  subir henry coque
Proyecto subir henry coque
 
PROYECTO INNOVADOR UTI 2011
PROYECTO INNOVADOR UTI 2011PROYECTO INNOVADOR UTI 2011
PROYECTO INNOVADOR UTI 2011
 
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdfPRUEBA-6B-MOD1.pdf
PRUEBA-6B-MOD1.pdf
 
Unidad 1 La constitución y organización política de Chile.pdf
Unidad 1 La constitución y organización política de Chile.pdfUnidad 1 La constitución y organización política de Chile.pdf
Unidad 1 La constitución y organización política de Chile.pdf
 

Más de alvaro enrique amaya polanco

Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
Alvaro amaya   y el constructivismo 2020Alvaro amaya   y el constructivismo 2020
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
America latina 2020
America latina 2020America latina 2020
America latina 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Continente de asia de julio 8 de 2020
Continente de  asia de julio 8 de 2020Continente de  asia de julio 8 de 2020
Continente de asia de julio 8 de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Continente de asia 2020
Continente de  asia 2020Continente de  asia 2020
Continente de asia 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Examen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertidoExamen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertido
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller constiticion abril de 2020
Taller constiticion  abril  de 2020Taller constiticion  abril  de 2020
Taller constiticion abril de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019
alvaro enrique amaya polanco
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019
alvaro enrique amaya polanco
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
alvaro enrique amaya polanco
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
alvaro enrique amaya polanco
 
Taller constiticion abril de 2020
Taller constiticion  abril  de 2020Taller constiticion  abril  de 2020
Taller constiticion abril de 2020
alvaro enrique amaya polanco
 

Más de alvaro enrique amaya polanco (20)

Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
 
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
Alvaro amaya   y el constructivismo 2020Alvaro amaya   y el constructivismo 2020
Alvaro amaya y el constructivismo 2020
 
America latina 2020
America latina 2020America latina 2020
America latina 2020
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
Continente de asia de julio 8 de 2020
Continente de  asia de julio 8 de 2020Continente de  asia de julio 8 de 2020
Continente de asia de julio 8 de 2020
 
Continente de asia 2020
Continente de  asia 2020Continente de  asia 2020
Continente de asia 2020
 
Examen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertidoExamen competencias ciudadanas convertido
Examen competencias ciudadanas convertido
 
Taller constiticion abril de 2020
Taller constiticion  abril  de 2020Taller constiticion  abril  de 2020
Taller constiticion abril de 2020
 
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020Taller de valores   tatiana de los  reyes-2020
Taller de valores tatiana de los reyes-2020
 
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020Teoria de la oportunidad  sigue avanzando en 2020
Teoria de la oportunidad sigue avanzando en 2020
 
Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019Alvaro.. conflicto-2019
Alvaro.. conflicto-2019
 
Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020Clase modelo sociocritico 2020
Clase modelo sociocritico 2020
 
America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020America latina julio 8 de 2020
America latina julio 8 de 2020
 
Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019Alvaro mallas de sociales 2019
Alvaro mallas de sociales 2019
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
 
Agosto 7 de 2020 ----
Agosto  7 de   2020 ----Agosto  7 de   2020 ----
Agosto 7 de 2020 ----
 
Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020Mi proyecto de vida abril 8-2020
Mi proyecto de vida abril 8-2020
 
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020Proyecto  recuperando vidas enero 2 de -2020
Proyecto recuperando vidas enero 2 de -2020
 
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020Proyecto  recuperando vidas  enero  2-marzo 6-2020
Proyecto recuperando vidas enero 2-marzo 6-2020
 
Taller constiticion abril de 2020
Taller constiticion  abril  de 2020Taller constiticion  abril  de 2020
Taller constiticion abril de 2020
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Taller 4 constitucion-octubre 16-18

  • 1. “ALVARO AMAYA POLANCO"AVANZANDO UNIDOS HACIA LA EXCELENCIA" INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMUNITARIA DISTRITAL MANUEL ELKIN PATARROYO RESOLUCIÓN 000501 DEL 31 DE MAYO DEL 2.006 NIT: 802.007548-5 - DANE: 108001074674 ESPECIALISTA: ALVARO AMAYA MARZO 16 2020 AREA: CONSTITUCION,(COMPETENCIASCIUDADANAS). PERIODO: 1 TEMA: PERSONAY LIBERTAD GRADO: 7°-8°-9° MARZO 16-2020 CONSTITUCION POLITICA TALLER N° 1 EL ESTADO Y LA CONSTITUCIÓN 1. ¿Qué es la constitución política? 2. ¿Por qué es importante una Constitución en un país? 3. ¿Qué señala la Constitución colombiana en su artículo primero? 4. ¿Qué significa que “Colombia es un país descentralizado”?. 5. ¿Qué significa que “Colombia es un país democrático”?. Fines y deberes del Estado. 6. ¿Para qué se organiza el Estado? 7. ¿Qué señala la Constitución es su Artículo segundo? 8. ¿Qué señala la Constitución en su Artículo tercero? 9. Explique qué significa diversidad étnica. 10. ¿Explique por qué el Estado debe proteger la diversidad étnica y cultural? 11. Diga en qué consiste la riqueza natural, y mencione un ejemplo. 12. Consultar el significado de las siguientes palabras: unitario, pluralista, solidaridad, democracia, dictadura. CONSTITUCION POLITICA TALLER N° 3 LA CONSTITUCIÓN NACIONAL 1. ¿Qué es el pueblo colombiano? 2. ¿A qué se le llama sociedad?
  • 2. “ALVARO AMAYA POLANCO"AVANZANDO UNIDOS HACIA LA EXCELENCIA" 3. ¿Por qué la Constitución es la principal de las leyes? 4. ¿Cuál es la principal función del gobierno? 5. ¿Frente a los ciudadanos, qué límites tiene el gobierno? 6. ¿Cómo se garantizan las libertadas y derechos de las personas? 7. ¿Qué dice nuestra Constitución Política? 8. ¿Qué se entiende por participar? 9. ¿Qué se entiende por intervenir? 10. Defina qué es participación. 11. ¿Para qué participamos? 12. ¿Qué entendemos por participación comunitaria? 13. ¿Qué exige la participación comunitaria? 14. ¿Cuál es el fin de la participación comunitaria? 15. ¿Qué debe concertar la comunidad y la administración pública? CONSTITUCION POLITICA TALLER N° 4 PARTICIPACIÓN Y DEMOCRACIA GRADO: 7°-8°-9° ABRIL DE 2020 1. ¿Qué significa la palabra democracia? 2. ¿Cómo se clasifica la democracia? 3. ¿En qué consiste una democracia representativa? 4. Escriba las dos formas en que se delegan la representación. 5. ¿Cómo se da la democracia directa? 6. ¿Cuáles son las formas comunes de democracia directa? 7. ¿En qué consiste la soberanía popular? 8. ¿Cuáles son las principales formas de participación de los ciudadanos? 9. ¿Cuáles son las principales organizaciones sociales del país? 10. Escriba el nombre de cinco partidos políticos de Colombia. 11. Cuál es la importancia de la Constitución para los ciudadanos (explicarlo en 5 renglones).
  • 3. “ALVARO AMAYA POLANCO"AVANZANDO UNIDOS HACIA LA EXCELENCIA" 12. Diga su opinión sobre la situación política actual de Colombia (explicarlo en 10 renglones). CONSTITUCION POLITICA TALLER N° 5 LA ELECCIÓN DE LOS GOBERNANTES 1. ¿Quién decide el que gobierna? 2. ¿Mediante qué mecanismo se elige a los gobernantes? 3. ¿A quién elegimos para un período de cuatro años? 4. ¿A quién elegimos para un período de tres años? 5. ¿Para qué nos sirve una iniciativa popular? 6. ¿El Estado como institución cómo funciona? 7. ¿Cuáles son las ramas del poder público? 8. ¿Cómo está organizada la Rama Legislativa? 9. ¿Por qué decimos que el Congreso es bicameral? 10. ¿Cómo está dividido el Senado? 11. ¿Cómo está integrada la Cámara de Representante? 12. ¿Cuáles son las funciones del Congreso? 13. ¿Si usted fuera senador(a) de la república diga cinco obras que desarrollaría? 14. ¿Si usted fuera senador(a) de la república con cuales leyes u obras no estaría desacuerdo? CONSTITUCION POLITICA TALLER N° 7 LA RAMA EJECUTIVA 1. ¿Qué establece la constitución de 1991?
  • 4. “ALVARO AMAYA POLANCO"AVANZANDO UNIDOS HACIA LA EXCELENCIA" 2. ¿Qué se necesita para nombrar a un presidente? 3. ¿Cómo se nombra el vicepresidente? 4. ¿Qué función tiene el vicepresidente? 5. ¿Cómo son elegidos los gobernadores? 6. ¿Qué entidad territorial dirige un Gobernador? 7. ¿Quién puede distinguir un gobernador? 8. ¿Cómo son elegidos los alcaldes? 9. ¿Quiénes pueden destituir al alcalde? 10. Escriba el nombre de los tres últimos alcaldes de Bogotá. 11. Consultar y define los siguientes conceptos régimen, ejecutivo, gobierno, destituir y período. 12. Diga el nombre de cinco problemas que afronta la capital y plantee una solución a cada uno de ellos CONSTITUCION POLITICA TALLER N° 8 LA RAMA JUDICIAL 1. Donde se establecen las funciones de la rama judicial. 2. De que se encarga la rama judicial. 3. Realice el organigrama de la rama judicial. 4. Cuáles son los organismos independientes de la rama judicial. 5. De que se encarga la corte constitucional. 6. Como está formada la corte constitucional. 7. Que es la fiscalía general de la nación. 8. Cuál es la tarea del consejo superior de la judicatura.
  • 5. “ALVARO AMAYA POLANCO"AVANZANDO UNIDOS HACIA LA EXCELENCIA" 9. De que esta encargado el consejo de estado. 10. Enumere los principales delitos que se den en Bogotá y explica en qué consiste cada uno de ellos.