SlideShare una empresa de Scribd logo
Como Podemos Realizar Mediciones Con El Multimetro
                                                                             Grupo:
Taller Práctico N° 4: Uso del multimetro en la ley de ohm.

Objetivos: 1.Identificar las características del uso del multimetro.
          2. Realiza mediciones de voltaje en corriente continua.

Metodología: En grupo Max. 3 per. Completa el taller teniendo en cuenta la lectura “el multimetro”y los videos. Y
Construye un circuito en serie con 3 resistencias (Motores, bombillos, zumbadores) y solamente conectados con
corriente continua ejemplos. (Pilas, cargadores, fuentes de voltaje).
Evaluación: Capacidad del estudiante para realizar mediciones correctamente con el multimetro en circuitos series.

Revisar videos en youtube: 1. http://www.youtube.com/watch?v=AF8Io6Twx1A
                             2. http://www.youtube.com/watch?v=eDvr8q6HAps
                             3. http://www.youtube.com/watch?v=1olUlNpAkZw
                      4.http://www.youtube.com/watch?
v=UeBuQVxY6A0&feature=PlayList&p=01D10367DA142072&playnext_from=PL&playnext=1&index=14


                                                                       Requisitos: 1. Que el taller este completo,
                                                                       bien presentado en trabajo escrito (Word
                                                                       o power point)
                                                                                   2. incluir dibujos.
                                                                                   3. si hay dudas con el docente
                                                                       encargado.
                                                                                   4. Consultar en internet y
                                                                       anexar páginas consultadas.
                                                                                   5. Construir circuito serie en
                                                                       cocodrilo realizando medidas de voltaje.



1. Explique ¿para qué sirve un multimetro y porque se le llama así?

2. Consultar ¿el tipo de personas que utilizan un multimetro y en qué ocasiones lo utilizan?

3. ¿Cuáles son los 3 fenómenos o elementos que el multimetro puede medir?

4. ¿Cuántas clases de multimetro pueden haber?

5. elabora un dibujo con todas las partes de un multimetroy diferencia con un color cada
fenómeno así:
             • Rojo = voltaje = Voltio=V
             • Amarillo= resistencia=ohmio=Ω
             • Verde=Intensidad o corriente elec. = Amperios=A
             •
6. sombree con su respectivo color cada punta de prueba o terminales y diga a que
polo corresponde.

7. consulta que es corriente continua y corriente directa. Max. 2 párrafos.

8. con el voltímetro y siguiendo los pasos de la lectura para medir voltajes en corriente
directa realiza mediciones en cocodrilo siguiendo la tabla:

    Generadores                                  Diagrama                                   Medición
Pila de 1.5 v
Pila de 9 v
Fuente de poder.
Cargador 1.
9. del circuito del proyecto realice las mediciones correspondientes a voltajes en cada
resistencia (el multimetro se coloca en paralelo y con la fuente conectada. Siga
indicaciones del docente.

Más contenido relacionado

Destacado

Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
sorzua
 
Osciloscopio manejo.basico.v1.0
Osciloscopio manejo.basico.v1.0Osciloscopio manejo.basico.v1.0
Osciloscopio manejo.basico.v1.0
manuromeo37
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
instrumentaciones
 
Figuras de lissajous
Figuras de lissajousFiguras de lissajous
Figuras de lissajousBIOALUMNOS
 
LISSAJOUS PATTERNS Experiment 3
LISSAJOUS PATTERNS Experiment 3LISSAJOUS PATTERNS Experiment 3
LISSAJOUS PATTERNS Experiment 3
Karimi LordRamza
 
Osciloscopio funcionamiento-y-manejo
Osciloscopio funcionamiento-y-manejoOsciloscopio funcionamiento-y-manejo
Osciloscopio funcionamiento-y-manejo
sieues
 
Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
Antonio Martínez
 
EL MULTIMETRO
EL MULTIMETROEL MULTIMETRO
EL MULTIMETRO
Torimat Cordova
 

Destacado (10)

EL VOLTIMETRO
EL VOLTIMETROEL VOLTIMETRO
EL VOLTIMETRO
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Osciloscopio manejo.basico.v1.0
Osciloscopio manejo.basico.v1.0Osciloscopio manejo.basico.v1.0
Osciloscopio manejo.basico.v1.0
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
Figuras de lissajous
Figuras de lissajousFiguras de lissajous
Figuras de lissajous
 
LISSAJOUS PATTERNS Experiment 3
LISSAJOUS PATTERNS Experiment 3LISSAJOUS PATTERNS Experiment 3
LISSAJOUS PATTERNS Experiment 3
 
Osciloscopio funcionamiento-y-manejo
Osciloscopio funcionamiento-y-manejoOsciloscopio funcionamiento-y-manejo
Osciloscopio funcionamiento-y-manejo
 
Practica laboratorio
Practica laboratorioPractica laboratorio
Practica laboratorio
 
Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
 
EL MULTIMETRO
EL MULTIMETROEL MULTIMETRO
EL MULTIMETRO
 

Similar a Taller 4 multimetro 8°

3 c act 2 - uso twitter - ca
3 c   act 2 - uso twitter - ca3 c   act 2 - uso twitter - ca
3 c act 2 - uso twitter - ca
carlosgarcia9066
 
Programacion 4ºeso 2012 13
Programacion 4ºeso 2012 13Programacion 4ºeso 2012 13
Programacion 4ºeso 2012 13
leonph
 
Silabo Electrónica Básica
Silabo Electrónica BásicaSilabo Electrónica Básica
Silabo Electrónica Básica
Walter Culqui
 
Trabajo final natalia lamia
Trabajo final  natalia lamiaTrabajo final  natalia lamia
Trabajo final natalia lamia
Natalia Lamia
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas tics diplomado 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  tics diplomado 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas  tics diplomado 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas tics diplomado 2
Maria Nelly Porras Perilla
 
Articles 27767 recurso-pdf
Articles 27767 recurso-pdfArticles 27767 recurso-pdf
Articles 27767 recurso-pdfEduardo Troncoso
 
Indicaciones de Actividades del Módulo 3
Indicaciones de Actividades del Módulo 3Indicaciones de Actividades del Módulo 3
Indicaciones de Actividades del Módulo 3
Demóstenes Lozano
 
Planificacion didactica
Planificacion didacticaPlanificacion didactica
Planificacion didactica
zeta2015
 
Foro.pdf
Foro.pdfForo.pdf
Foro.pdf
FabianMonje4
 
Guia de aprendizajes mto. hardware 1 2-2018-mecdice (1)
Guia de aprendizajes mto. hardware 1 2-2018-mecdice (1)Guia de aprendizajes mto. hardware 1 2-2018-mecdice (1)
Guia de aprendizajes mto. hardware 1 2-2018-mecdice (1)
Andres Felipe Córdoba Mena
 
Analisis de circuitos electricos 25 final
Analisis de circuitos electricos 25 finalAnalisis de circuitos electricos 25 final
Analisis de circuitos electricos 25 final
Sergio Hernandez
 
Diseño de experiencias didácticas constructivistas con laboratorios remotos e...
Diseño de experiencias didácticas constructivistas con laboratorios remotos e...Diseño de experiencias didácticas constructivistas con laboratorios remotos e...
Diseño de experiencias didácticas constructivistas con laboratorios remotos e...
Manuel Castro
 
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_finalJuan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_finalJuan Edgardo Caceres
 
Prte 630 manual del facilitador t05
Prte 630 manual del facilitador t05Prte 630 manual del facilitador t05
Prte 630 manual del facilitador t05
ErickDanielTorres
 
Prte 630 manual del facilitador t05
Prte 630 manual del facilitador t05Prte 630 manual del facilitador t05
Prte 630 manual del facilitador t05
ErickDanielTorres
 
Ana maria caicedo moreno
Ana maria caicedo morenoAna maria caicedo moreno
Ana maria caicedo moreno
Docente Innovatic
 
Criterios y Pautas de evaluacion
Criterios y Pautas de evaluacionCriterios y Pautas de evaluacion
Criterios y Pautas de evaluacion
jmus19
 
Criterios y Pautas de evaluacion
Criterios y Pautas de evaluacionCriterios y Pautas de evaluacion
Criterios y Pautas de evaluacion
jmus19
 
Prte 630 manual del participante t05
Prte 630 manual del participante t05Prte 630 manual del participante t05
Prte 630 manual del participante t05
ErickDanielTorres
 
Fisica y tic
Fisica y tic  Fisica y tic
Fisica y tic
moniprofe09
 

Similar a Taller 4 multimetro 8° (20)

3 c act 2 - uso twitter - ca
3 c   act 2 - uso twitter - ca3 c   act 2 - uso twitter - ca
3 c act 2 - uso twitter - ca
 
Programacion 4ºeso 2012 13
Programacion 4ºeso 2012 13Programacion 4ºeso 2012 13
Programacion 4ºeso 2012 13
 
Silabo Electrónica Básica
Silabo Electrónica BásicaSilabo Electrónica Básica
Silabo Electrónica Básica
 
Trabajo final natalia lamia
Trabajo final  natalia lamiaTrabajo final  natalia lamia
Trabajo final natalia lamia
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas tics diplomado 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas  tics diplomado 2Guía 1. diseñando secuencias didácticas  tics diplomado 2
Guía 1. diseñando secuencias didácticas tics diplomado 2
 
Articles 27767 recurso-pdf
Articles 27767 recurso-pdfArticles 27767 recurso-pdf
Articles 27767 recurso-pdf
 
Indicaciones de Actividades del Módulo 3
Indicaciones de Actividades del Módulo 3Indicaciones de Actividades del Módulo 3
Indicaciones de Actividades del Módulo 3
 
Planificacion didactica
Planificacion didacticaPlanificacion didactica
Planificacion didactica
 
Foro.pdf
Foro.pdfForo.pdf
Foro.pdf
 
Guia de aprendizajes mto. hardware 1 2-2018-mecdice (1)
Guia de aprendizajes mto. hardware 1 2-2018-mecdice (1)Guia de aprendizajes mto. hardware 1 2-2018-mecdice (1)
Guia de aprendizajes mto. hardware 1 2-2018-mecdice (1)
 
Analisis de circuitos electricos 25 final
Analisis de circuitos electricos 25 finalAnalisis de circuitos electricos 25 final
Analisis de circuitos electricos 25 final
 
Diseño de experiencias didácticas constructivistas con laboratorios remotos e...
Diseño de experiencias didácticas constructivistas con laboratorios remotos e...Diseño de experiencias didácticas constructivistas con laboratorios remotos e...
Diseño de experiencias didácticas constructivistas con laboratorios remotos e...
 
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_finalJuan caceres redes_sociales_trabajo_final
Juan caceres redes_sociales_trabajo_final
 
Prte 630 manual del facilitador t05
Prte 630 manual del facilitador t05Prte 630 manual del facilitador t05
Prte 630 manual del facilitador t05
 
Prte 630 manual del facilitador t05
Prte 630 manual del facilitador t05Prte 630 manual del facilitador t05
Prte 630 manual del facilitador t05
 
Ana maria caicedo moreno
Ana maria caicedo morenoAna maria caicedo moreno
Ana maria caicedo moreno
 
Criterios y Pautas de evaluacion
Criterios y Pautas de evaluacionCriterios y Pautas de evaluacion
Criterios y Pautas de evaluacion
 
Criterios y Pautas de evaluacion
Criterios y Pautas de evaluacionCriterios y Pautas de evaluacion
Criterios y Pautas de evaluacion
 
Prte 630 manual del participante t05
Prte 630 manual del participante t05Prte 630 manual del participante t05
Prte 630 manual del participante t05
 
Fisica y tic
Fisica y tic  Fisica y tic
Fisica y tic
 

Más de c.s.j.r.

Letra tecnica
Letra tecnicaLetra tecnica
Letra tecnicac.s.j.r.
 
Guia de nivelacion grado sexto 604
Guia de nivelacion grado sexto  604Guia de nivelacion grado sexto  604
Guia de nivelacion grado sexto 604c.s.j.r.
 
áRea de informatica
áRea de informaticaáRea de informatica
áRea de informaticac.s.j.r.
 
Planos Seriados
Planos SeriadosPlanos Seriados
Planos Seriadosc.s.j.r.
 
Para tener en cuenta en un logotipo
Para tener en cuenta en un logotipoPara tener en cuenta en un logotipo
Para tener en cuenta en un logotipoc.s.j.r.
 
Modificabilidad cognitiva de feuerstein
Modificabilidad cognitiva de feuersteinModificabilidad cognitiva de feuerstein
Modificabilidad cognitiva de feuersteinc.s.j.r.
 
Desde la venida de delhuyar de espana hasta el retorno de la eeb a espana
Desde la venida de delhuyar de espana hasta el retorno de la eeb a espanaDesde la venida de delhuyar de espana hasta el retorno de la eeb a espana
Desde la venida de delhuyar de espana hasta el retorno de la eeb a espanac.s.j.r.
 
Taller 3 evaluatico de condensador y parlante
Taller 3 evaluatico de condensador y parlanteTaller 3 evaluatico de condensador y parlante
Taller 3 evaluatico de condensador y parlantec.s.j.r.
 
Sistema preventivo
Sistema preventivoSistema preventivo
Sistema preventivoc.s.j.r.
 
Prueba Semestral Octavos
Prueba Semestral OctavosPrueba Semestral Octavos
Prueba Semestral Octavos
c.s.j.r.
 
Evaluacion Semestral de Sèptimos
Evaluacion Semestral de SèptimosEvaluacion Semestral de Sèptimos
Evaluacion Semestral de Sèptimos
c.s.j.r.
 
Prueba final segundo periodo octavos
Prueba final segundo periodo octavosPrueba final segundo periodo octavos
Prueba final segundo periodo octavosc.s.j.r.
 
Memorias del oratorio
Memorias del oratorioMemorias del oratorio
Memorias del oratorioc.s.j.r.
 
Guia 04 septimo 2010
Guia 04 septimo 2010Guia 04 septimo 2010
Guia 04 septimo 2010c.s.j.r.
 

Más de c.s.j.r. (14)

Letra tecnica
Letra tecnicaLetra tecnica
Letra tecnica
 
Guia de nivelacion grado sexto 604
Guia de nivelacion grado sexto  604Guia de nivelacion grado sexto  604
Guia de nivelacion grado sexto 604
 
áRea de informatica
áRea de informaticaáRea de informatica
áRea de informatica
 
Planos Seriados
Planos SeriadosPlanos Seriados
Planos Seriados
 
Para tener en cuenta en un logotipo
Para tener en cuenta en un logotipoPara tener en cuenta en un logotipo
Para tener en cuenta en un logotipo
 
Modificabilidad cognitiva de feuerstein
Modificabilidad cognitiva de feuersteinModificabilidad cognitiva de feuerstein
Modificabilidad cognitiva de feuerstein
 
Desde la venida de delhuyar de espana hasta el retorno de la eeb a espana
Desde la venida de delhuyar de espana hasta el retorno de la eeb a espanaDesde la venida de delhuyar de espana hasta el retorno de la eeb a espana
Desde la venida de delhuyar de espana hasta el retorno de la eeb a espana
 
Taller 3 evaluatico de condensador y parlante
Taller 3 evaluatico de condensador y parlanteTaller 3 evaluatico de condensador y parlante
Taller 3 evaluatico de condensador y parlante
 
Sistema preventivo
Sistema preventivoSistema preventivo
Sistema preventivo
 
Prueba Semestral Octavos
Prueba Semestral OctavosPrueba Semestral Octavos
Prueba Semestral Octavos
 
Evaluacion Semestral de Sèptimos
Evaluacion Semestral de SèptimosEvaluacion Semestral de Sèptimos
Evaluacion Semestral de Sèptimos
 
Prueba final segundo periodo octavos
Prueba final segundo periodo octavosPrueba final segundo periodo octavos
Prueba final segundo periodo octavos
 
Memorias del oratorio
Memorias del oratorioMemorias del oratorio
Memorias del oratorio
 
Guia 04 septimo 2010
Guia 04 septimo 2010Guia 04 septimo 2010
Guia 04 septimo 2010
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Taller 4 multimetro 8°

  • 1. Como Podemos Realizar Mediciones Con El Multimetro Grupo: Taller Práctico N° 4: Uso del multimetro en la ley de ohm. Objetivos: 1.Identificar las características del uso del multimetro. 2. Realiza mediciones de voltaje en corriente continua. Metodología: En grupo Max. 3 per. Completa el taller teniendo en cuenta la lectura “el multimetro”y los videos. Y Construye un circuito en serie con 3 resistencias (Motores, bombillos, zumbadores) y solamente conectados con corriente continua ejemplos. (Pilas, cargadores, fuentes de voltaje). Evaluación: Capacidad del estudiante para realizar mediciones correctamente con el multimetro en circuitos series. Revisar videos en youtube: 1. http://www.youtube.com/watch?v=AF8Io6Twx1A 2. http://www.youtube.com/watch?v=eDvr8q6HAps 3. http://www.youtube.com/watch?v=1olUlNpAkZw 4.http://www.youtube.com/watch? v=UeBuQVxY6A0&feature=PlayList&p=01D10367DA142072&playnext_from=PL&playnext=1&index=14 Requisitos: 1. Que el taller este completo, bien presentado en trabajo escrito (Word o power point) 2. incluir dibujos. 3. si hay dudas con el docente encargado. 4. Consultar en internet y anexar páginas consultadas. 5. Construir circuito serie en cocodrilo realizando medidas de voltaje. 1. Explique ¿para qué sirve un multimetro y porque se le llama así? 2. Consultar ¿el tipo de personas que utilizan un multimetro y en qué ocasiones lo utilizan? 3. ¿Cuáles son los 3 fenómenos o elementos que el multimetro puede medir? 4. ¿Cuántas clases de multimetro pueden haber? 5. elabora un dibujo con todas las partes de un multimetroy diferencia con un color cada fenómeno así: • Rojo = voltaje = Voltio=V • Amarillo= resistencia=ohmio=Ω • Verde=Intensidad o corriente elec. = Amperios=A • 6. sombree con su respectivo color cada punta de prueba o terminales y diga a que polo corresponde. 7. consulta que es corriente continua y corriente directa. Max. 2 párrafos. 8. con el voltímetro y siguiendo los pasos de la lectura para medir voltajes en corriente directa realiza mediciones en cocodrilo siguiendo la tabla: Generadores Diagrama Medición Pila de 1.5 v Pila de 9 v Fuente de poder. Cargador 1.
  • 2. 9. del circuito del proyecto realice las mediciones correspondientes a voltajes en cada resistencia (el multimetro se coloca en paralelo y con la fuente conectada. Siga indicaciones del docente.