SlideShare una empresa de Scribd logo
TaLLeReS
TALLER -8
IDENTIFICAR EN LA SOPA DE LETRAS LOS 21 TÉRMINOS COMPRENDIDOS EN EL TEMA DE ARTE
COLONIAL Y MENCIONAR AL FRENTE DEL TÉRMINO UNA CARACTERÍSTICA
MODALIDAD: Individual
A R Q U I T E C T U R A M I L I T A R A R A
P R Y R S I O T U S O T X Y O Y S T Y T R R
O Z T O R A R E R E R R A V I L O B U A U T
A T R E S P I N O S A E J O T E S E A S T E
O R U O C O S Y T S Y Z N A Y A P O P A R M
R O O E Y O U O S I O I U O T I O S E R E U
O S T L S E L U S E D I T A I R A C O Z S D
R L U Y F S T O E S T S A S E A E Y Y A U E
O R L U E I U S N R U R E R T Y S A J R Y J
E T R I T Y S Y V I E S U X Y Z I A Y T U A
X O O R D A O S E T A Z S R S U R L O E S R
P Y B U R U E T A X E L T T Z A S M U R Y P
E S O S E X N A S P Y A E A B E Y O Y O R O
D Y C O S R S Y T S E R Z E A R E R S C S I
I S A X A X T Y R E S E D T R E O Z I O R L
C S C S S T I I Z A E E R E R R E A O C U I
I R H O S O T S R S P I S I O A T D T O O T
O R I R O E R O T I E U O S C O A E I T T A
N T C I F Z A Z L R O T O E O E S R O S R R
B Y A S E S O E A E R Z R A E R A O A T O O
O T X R R E F O P Z Y V I R R E Y S O L I S
T R R U R N X S O E S U Y E Y O A O Y T S T
A O Y Z A R O E P R E T E S U T R S T O Y Y
I A R S T A X X A Z V I L L A D E L E Y V A
C T O U O E T Y U O A R S U R U Y O S T O S
A S R T S D E R E C H O S D E L H O M B R E
PISTAS CARACTERÍSTICA
1
ARQUITECTURA MILITAR Defensa por el poder económico y su hegemonía sobre las otras
potencias europeas.
2 BOLÍVAR Libertador, atravesó los Andes con su ejército.
3
ESPINOSA El pintor oficial de Simón Bolívar y sus retratos se mandaban a París,
con el objetivo de ser retocados para evitar rasgos negroides o
amulatados.
4
POPAYÁN Iglesias de mayor ambición, con cúpulas del estilo barroco,
renunciando al sistema de par y nudillo.
5
CARIÁTIDES Escultura, por lo general en forma de figura femenina, que se utiliza a
modo de soporte o columna.
6
VIRREY SOLIS El de los marqueses de San Jorge, cuyo responsable o autor fue
Joaquín Gutiérrez; obra simple, planimétrica que resalta únicamente la
dignidad y el poder del personaje, haciendo énfasis en las ropas,
cortinas, escudos, etc.
7
VILLA DE LAYVA Sobresale también su enorme plaza principal, empedrada que se
encuentra flanqueada por viejos edificios coloniales.
8
DERECHOS DEL HOMBRE La verdadera independencia se produce con la influencia de las ideas
francesas consignadas en los Derechos del Hombre nacidas de la
Revolución Francesa (1789).
9
EXPEDICIÓN BOTÁNICA Gracias a esta expedición y a los indígenas, se conocieron en Europa
sustancias médicas como la Quina, de donde se saca la droga para la
malaria, y la Passiflora, utilizada en los tratamientos del sistema
nervioso, y a la vez una planta de gran belleza.
10
BOCACHICA Los fuertes de Bocachica, se construyó un monasterio en la parte más
alta (La Popa), y un castillo, el de San Felipe de Barajas, para divisar los
barcos.
11
SASSOFERRATO Se produce entonces la influencia del claroscuro (arte de disponer en
una pintura el contraste de luces y sombras), con obras como las del
italiano Sassoferrato y la Escuela Veneciana.
12 LA POPA Un monasterio en la parte más alta de Bocachica.
13 TUNJA Ciudad que pertenece al tipo de arte colonial.
14
BARROCO Al mezclarlo con el arte colonial genera una serie de elementos
exuberantes unidos a la capacidad decorativa de las formas de la
orfebrería prehispánica del indígena de la cual surgió el “pan de oro”,
base de arcilla recubierta en lámina de oro.
15
ALMORZADEROS Vásquez tenía una manera curiosa de llevar el arte pintando en hojas
pequeñas que hoy se llaman “almorzaderos”.
16
ARTE ROCOCÓ Rococó (decadencia del barroco) permanecen algunos elementos
religiosos, pero se inicia también la aparición de otros no religiosos,
como los destinados a la decoración de muebles de los virreyes de la
Nueva Granada en 1750.
16
ARTE MUDÉJAR Aparece la decoración mudéjar (arte de los moros en tierras cristianas
– arte mozárabe – arte moro cristiano), cuyo estilo se observa en el
artesonado, con tirantes de madera o vigas decorativas, geometría y
policromía. La utilización de ladrillos vitrificados en calado, forman
parte también de la decoración mudéjar.
18
PAR Y NUDILLO En los techos se utilizó la estructura de par y nudillo, sumándole los
tirantes en el mismo estilo.
19
PASSIFLORA Utilizada en los tratamientos del sistema nervioso, y a la vez una planta
de gran belleza.
20
ARTE COLONIAL También arte mestizo, se dio entre los años 1500 a 1550 (época del
Renacimiento), generándose un choque cultural, entre otras razones,
por el tipo de personas poco o nada cultas, incluyendo a Cristóbal
Colón, que vino a América por las investigaciones de Toscanelli sobre
Japón para encontrar una nueva ruta de llegada.
21
SAN FELIPE DE BARAJAS El castillo fue construido en honor a Felipe III y IV, personaje que
protegió a Velázquez.

Más contenido relacionado

Similar a Taller 8-sopa de letras

EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
ANDREA FERNANDEZ
 
Resumen Historia del Arte sXIX
Resumen Historia del Arte sXIXResumen Historia del Arte sXIX
Resumen Historia del Arte sXIX
egparraga
 
El renacimiento en España
El renacimiento en EspañaEl renacimiento en España
El renacimiento en Españaprofeshispanica
 
ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...
ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...
ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...
dpm2016
 
Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
Barroco. Fabiola Muñoz. 2013Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
Liceo Teresa Carreño
 
Goya
GoyaGoya
Goya
egparraga
 
Legado cultural María José Menduiña
Legado cultural María José MenduiñaLegado cultural María José Menduiña
Legado cultural María José Menduiña
María José Menduiña Buendía
 
Expo final recursos
Expo final recursosExpo final recursos
Expo final recursos
Eva Morales Muñoz
 
Renacimiento Arquitectura
Renacimiento ArquitecturaRenacimiento Arquitectura
Renacimiento Arquitectura
Sara Ruiz Arilla
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismorule_91
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
Kelly Ruiz
 
Tema 13-el-barroco
Tema 13-el-barrocoTema 13-el-barroco
Tema 13-el-barrocomguadalufb
 
Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8
Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8
Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8
Manny Carmona Agudelo
 
Arte barroco español
Arte barroco españolArte barroco español
Arte barroco españolMaber111
 
PRESENTACIONAL DISEÑO 2015 HISTORIA Y EVOLUCION DEL DISEÑO
PRESENTACIONAL DISEÑO 2015 HISTORIA Y EVOLUCION DEL DISEÑO PRESENTACIONAL DISEÑO 2015 HISTORIA Y EVOLUCION DEL DISEÑO
PRESENTACIONAL DISEÑO 2015 HISTORIA Y EVOLUCION DEL DISEÑO
Javier Zambra
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
German Jimenez
 
Recorrido didáctico por el arte
Recorrido didáctico por el arteRecorrido didáctico por el arte
Recorrido didáctico por el arte
Cristina Rojo
 
El manierismo y el barroco
El manierismo y el barrocoEl manierismo y el barroco
El manierismo y el barroco
Oriana Maria Mejia
 
Tema 11. el barroco
Tema 11. el barrocoTema 11. el barroco
Tema 11. el barroco
Laura Corral
 

Similar a Taller 8-sopa de letras (20)

EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
 
Resumen Historia del Arte sXIX
Resumen Historia del Arte sXIXResumen Historia del Arte sXIX
Resumen Historia del Arte sXIX
 
El renacimiento en España
El renacimiento en EspañaEl renacimiento en España
El renacimiento en España
 
ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...
ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...
ARQUITECTURA BARROCA: contexto histórico, características y principales expon...
 
Do Neoclasicismo ao Realismo
Do Neoclasicismo ao RealismoDo Neoclasicismo ao Realismo
Do Neoclasicismo ao Realismo
 
Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
Barroco. Fabiola Muñoz. 2013Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
Barroco. Fabiola Muñoz. 2013
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Legado cultural María José Menduiña
Legado cultural María José MenduiñaLegado cultural María José Menduiña
Legado cultural María José Menduiña
 
Expo final recursos
Expo final recursosExpo final recursos
Expo final recursos
 
Renacimiento Arquitectura
Renacimiento ArquitecturaRenacimiento Arquitectura
Renacimiento Arquitectura
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Prerrenacimiento
PrerrenacimientoPrerrenacimiento
Prerrenacimiento
 
Tema 13-el-barroco
Tema 13-el-barrocoTema 13-el-barroco
Tema 13-el-barroco
 
Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8
Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8
Trabajo de nivelación de alejandro carmona agudelo 8
 
Arte barroco español
Arte barroco españolArte barroco español
Arte barroco español
 
PRESENTACIONAL DISEÑO 2015 HISTORIA Y EVOLUCION DEL DISEÑO
PRESENTACIONAL DISEÑO 2015 HISTORIA Y EVOLUCION DEL DISEÑO PRESENTACIONAL DISEÑO 2015 HISTORIA Y EVOLUCION DEL DISEÑO
PRESENTACIONAL DISEÑO 2015 HISTORIA Y EVOLUCION DEL DISEÑO
 
Art deco
Art decoArt deco
Art deco
 
Recorrido didáctico por el arte
Recorrido didáctico por el arteRecorrido didáctico por el arte
Recorrido didáctico por el arte
 
El manierismo y el barroco
El manierismo y el barrocoEl manierismo y el barroco
El manierismo y el barroco
 
Tema 11. el barroco
Tema 11. el barrocoTema 11. el barroco
Tema 11. el barroco
 

Más de laurabernal1995

Clase 11 - Taller 22 (Grupo 2)
Clase 11 - Taller 22 (Grupo 2)Clase 11 - Taller 22 (Grupo 2)
Clase 11 - Taller 22 (Grupo 2)
laurabernal1995
 
Clase 11 - Taller 21 (grupo 1)
Clase 11 - Taller 21 (grupo 1)Clase 11 - Taller 21 (grupo 1)
Clase 11 - Taller 21 (grupo 1)
laurabernal1995
 
Clase 9 - Taller 19
Clase 9 - Taller 19Clase 9 - Taller 19
Clase 9 - Taller 19
laurabernal1995
 
Clase 9 - Taller 20
Clase 9 - Taller 20Clase 9 - Taller 20
Clase 9 - Taller 20
laurabernal1995
 
Clase 8 - Taller 17
Clase 8 - Taller 17Clase 8 - Taller 17
Clase 8 - Taller 17
laurabernal1995
 
Clase 8 - Taller 18
Clase 8 - Taller 18Clase 8 - Taller 18
Clase 8 - Taller 18
laurabernal1995
 
Taller 22-grupo2
Taller 22-grupo2Taller 22-grupo2
Taller 22-grupo2
laurabernal1995
 
Clase 7 - Taller 16
Clase 7 - Taller 16Clase 7 - Taller 16
Clase 7 - Taller 16
laurabernal1995
 
Clase 7 - Taller 15
Clase 7 - Taller 15Clase 7 - Taller 15
Clase 7 - Taller 15
laurabernal1995
 
Clase 5 - Taller 13
Clase 5 - Taller 13Clase 5 - Taller 13
Clase 5 - Taller 13
laurabernal1995
 
Clase 5 - Taller 12
Clase 5 - Taller 12Clase 5 - Taller 12
Clase 5 - Taller 12
laurabernal1995
 
Clase 5 - Taller 11
Clase 5 - Taller 11Clase 5 - Taller 11
Clase 5 - Taller 11
laurabernal1995
 
Taller 22-grupo2
Taller 22-grupo2Taller 22-grupo2
Taller 22-grupo2
laurabernal1995
 
Taller 21-grupo1
Taller 21-grupo1Taller 21-grupo1
Taller 21-grupo1
laurabernal1995
 
Taller 20- sopa de letras
Taller 20- sopa de letrasTaller 20- sopa de letras
Taller 20- sopa de letras
laurabernal1995
 
Taller 19 organizar caracteristicas
Taller 19 organizar caracteristicasTaller 19 organizar caracteristicas
Taller 19 organizar caracteristicas
laurabernal1995
 
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombianoTaller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
laurabernal1995
 
Taller 17 reconocimiento de estilo colombia
Taller 17 reconocimiento de estilo colombiaTaller 17 reconocimiento de estilo colombia
Taller 17 reconocimiento de estilo colombia
laurabernal1995
 
Taller 16-general
Taller 16-generalTaller 16-general
Taller 16-general
laurabernal1995
 
Taller 14 resumen de arte latinoamericano
Taller 14 resumen de arte latinoamericanoTaller 14 resumen de arte latinoamericano
Taller 14 resumen de arte latinoamericano
laurabernal1995
 

Más de laurabernal1995 (20)

Clase 11 - Taller 22 (Grupo 2)
Clase 11 - Taller 22 (Grupo 2)Clase 11 - Taller 22 (Grupo 2)
Clase 11 - Taller 22 (Grupo 2)
 
Clase 11 - Taller 21 (grupo 1)
Clase 11 - Taller 21 (grupo 1)Clase 11 - Taller 21 (grupo 1)
Clase 11 - Taller 21 (grupo 1)
 
Clase 9 - Taller 19
Clase 9 - Taller 19Clase 9 - Taller 19
Clase 9 - Taller 19
 
Clase 9 - Taller 20
Clase 9 - Taller 20Clase 9 - Taller 20
Clase 9 - Taller 20
 
Clase 8 - Taller 17
Clase 8 - Taller 17Clase 8 - Taller 17
Clase 8 - Taller 17
 
Clase 8 - Taller 18
Clase 8 - Taller 18Clase 8 - Taller 18
Clase 8 - Taller 18
 
Taller 22-grupo2
Taller 22-grupo2Taller 22-grupo2
Taller 22-grupo2
 
Clase 7 - Taller 16
Clase 7 - Taller 16Clase 7 - Taller 16
Clase 7 - Taller 16
 
Clase 7 - Taller 15
Clase 7 - Taller 15Clase 7 - Taller 15
Clase 7 - Taller 15
 
Clase 5 - Taller 13
Clase 5 - Taller 13Clase 5 - Taller 13
Clase 5 - Taller 13
 
Clase 5 - Taller 12
Clase 5 - Taller 12Clase 5 - Taller 12
Clase 5 - Taller 12
 
Clase 5 - Taller 11
Clase 5 - Taller 11Clase 5 - Taller 11
Clase 5 - Taller 11
 
Taller 22-grupo2
Taller 22-grupo2Taller 22-grupo2
Taller 22-grupo2
 
Taller 21-grupo1
Taller 21-grupo1Taller 21-grupo1
Taller 21-grupo1
 
Taller 20- sopa de letras
Taller 20- sopa de letrasTaller 20- sopa de letras
Taller 20- sopa de letras
 
Taller 19 organizar caracteristicas
Taller 19 organizar caracteristicasTaller 19 organizar caracteristicas
Taller 19 organizar caracteristicas
 
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombianoTaller 18- caracteristicas de artistas colombiano
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
 
Taller 17 reconocimiento de estilo colombia
Taller 17 reconocimiento de estilo colombiaTaller 17 reconocimiento de estilo colombia
Taller 17 reconocimiento de estilo colombia
 
Taller 16-general
Taller 16-generalTaller 16-general
Taller 16-general
 
Taller 14 resumen de arte latinoamericano
Taller 14 resumen de arte latinoamericanoTaller 14 resumen de arte latinoamericano
Taller 14 resumen de arte latinoamericano
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 

Último (20)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 

Taller 8-sopa de letras

  • 1. TaLLeReS TALLER -8 IDENTIFICAR EN LA SOPA DE LETRAS LOS 21 TÉRMINOS COMPRENDIDOS EN EL TEMA DE ARTE COLONIAL Y MENCIONAR AL FRENTE DEL TÉRMINO UNA CARACTERÍSTICA MODALIDAD: Individual A R Q U I T E C T U R A M I L I T A R A R A P R Y R S I O T U S O T X Y O Y S T Y T R R O Z T O R A R E R E R R A V I L O B U A U T A T R E S P I N O S A E J O T E S E A S T E O R U O C O S Y T S Y Z N A Y A P O P A R M R O O E Y O U O S I O I U O T I O S E R E U O S T L S E L U S E D I T A I R A C O Z S D R L U Y F S T O E S T S A S E A E Y Y A U E O R L U E I U S N R U R E R T Y S A J R Y J E T R I T Y S Y V I E S U X Y Z I A Y T U A X O O R D A O S E T A Z S R S U R L O E S R P Y B U R U E T A X E L T T Z A S M U R Y P E S O S E X N A S P Y A E A B E Y O Y O R O D Y C O S R S Y T S E R Z E A R E R S C S I I S A X A X T Y R E S E D T R E O Z I O R L C S C S S T I I Z A E E R E R R E A O C U I I R H O S O T S R S P I S I O A T D T O O T O R I R O E R O T I E U O S C O A E I T T A N T C I F Z A Z L R O T O E O E S R O S R R B Y A S E S O E A E R Z R A E R A O A T O O O T X R R E F O P Z Y V I R R E Y S O L I S T R R U R N X S O E S U Y E Y O A O Y T S T A O Y Z A R O E P R E T E S U T R S T O Y Y I A R S T A X X A Z V I L L A D E L E Y V A C T O U O E T Y U O A R S U R U Y O S T O S A S R T S D E R E C H O S D E L H O M B R E PISTAS CARACTERÍSTICA 1 ARQUITECTURA MILITAR Defensa por el poder económico y su hegemonía sobre las otras potencias europeas.
  • 2. 2 BOLÍVAR Libertador, atravesó los Andes con su ejército. 3 ESPINOSA El pintor oficial de Simón Bolívar y sus retratos se mandaban a París, con el objetivo de ser retocados para evitar rasgos negroides o amulatados. 4 POPAYÁN Iglesias de mayor ambición, con cúpulas del estilo barroco, renunciando al sistema de par y nudillo. 5 CARIÁTIDES Escultura, por lo general en forma de figura femenina, que se utiliza a modo de soporte o columna. 6 VIRREY SOLIS El de los marqueses de San Jorge, cuyo responsable o autor fue Joaquín Gutiérrez; obra simple, planimétrica que resalta únicamente la dignidad y el poder del personaje, haciendo énfasis en las ropas, cortinas, escudos, etc. 7 VILLA DE LAYVA Sobresale también su enorme plaza principal, empedrada que se encuentra flanqueada por viejos edificios coloniales. 8 DERECHOS DEL HOMBRE La verdadera independencia se produce con la influencia de las ideas francesas consignadas en los Derechos del Hombre nacidas de la Revolución Francesa (1789). 9 EXPEDICIÓN BOTÁNICA Gracias a esta expedición y a los indígenas, se conocieron en Europa sustancias médicas como la Quina, de donde se saca la droga para la malaria, y la Passiflora, utilizada en los tratamientos del sistema nervioso, y a la vez una planta de gran belleza. 10 BOCACHICA Los fuertes de Bocachica, se construyó un monasterio en la parte más alta (La Popa), y un castillo, el de San Felipe de Barajas, para divisar los barcos. 11 SASSOFERRATO Se produce entonces la influencia del claroscuro (arte de disponer en una pintura el contraste de luces y sombras), con obras como las del italiano Sassoferrato y la Escuela Veneciana. 12 LA POPA Un monasterio en la parte más alta de Bocachica. 13 TUNJA Ciudad que pertenece al tipo de arte colonial. 14 BARROCO Al mezclarlo con el arte colonial genera una serie de elementos exuberantes unidos a la capacidad decorativa de las formas de la orfebrería prehispánica del indígena de la cual surgió el “pan de oro”, base de arcilla recubierta en lámina de oro. 15 ALMORZADEROS Vásquez tenía una manera curiosa de llevar el arte pintando en hojas pequeñas que hoy se llaman “almorzaderos”. 16 ARTE ROCOCÓ Rococó (decadencia del barroco) permanecen algunos elementos religiosos, pero se inicia también la aparición de otros no religiosos, como los destinados a la decoración de muebles de los virreyes de la Nueva Granada en 1750. 16 ARTE MUDÉJAR Aparece la decoración mudéjar (arte de los moros en tierras cristianas – arte mozárabe – arte moro cristiano), cuyo estilo se observa en el artesonado, con tirantes de madera o vigas decorativas, geometría y policromía. La utilización de ladrillos vitrificados en calado, forman
  • 3. parte también de la decoración mudéjar. 18 PAR Y NUDILLO En los techos se utilizó la estructura de par y nudillo, sumándole los tirantes en el mismo estilo. 19 PASSIFLORA Utilizada en los tratamientos del sistema nervioso, y a la vez una planta de gran belleza. 20 ARTE COLONIAL También arte mestizo, se dio entre los años 1500 a 1550 (época del Renacimiento), generándose un choque cultural, entre otras razones, por el tipo de personas poco o nada cultas, incluyendo a Cristóbal Colón, que vino a América por las investigaciones de Toscanelli sobre Japón para encontrar una nueva ruta de llegada. 21 SAN FELIPE DE BARAJAS El castillo fue construido en honor a Felipe III y IV, personaje que protegió a Velázquez.