SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio La Salle Envigado 
“FORMANDO EN VALORES PARA LA VIDA” 
2014 
TALLER DE CLASE 
Asignatura de Emprendimiento. 
Cuarto periodo. 
DISEÑO DE UN NUEVO PRODUCTO 
Enunciado El i je un objeto de tu entorno (una maceta, una caja, 
un rotulador, un balón, una pi zarra, una ta za, una regla, un 
tel é fono…) y a na liza s us pri nci pales ca ra cterísticas y 
funcional idades . 
A parti r de ahí deberás definir un nuevo producto que mejore 
sus caracterís ticas , superando sus principales debi l idades . 
Una vez definido el nuevo producto, tendrás que identificar quiénes 
serán los usuarios potenciales del nuevo producto y describir las 
principales caracterís ticas del nuevo producto ideado. 
Pregunta s a resolver: 
ANÁLISIS DEL OBJETO: Reflexiona sobre el objeto que has elegido y 
responde las s iguientes pregunta s : 
-¿Qué es? 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
-¿De qué es tá hecho? 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
-¿Partes del objeto? 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
-¿Para qué se usa? 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
-¿Cuánto se usa? 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
-¿Cuándo se usa? 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
¿Quién lo usa? 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
¿Dónde se usa? 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
¿Por qué se rompe o es tropea? 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
¿Qué problemas o inconvenientes tiene su uso?
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
GENERACIÓN DEL OBJETO FUTURO: Reflexiona sobre el objeto 
que has elegido y responde las s iguientes pregunta s : 
Cada integrante de la pareja debe responder a cada una de las 
cues tiones y pasársela al s iguiente, de manera que tiene que haber 
al menos tanta s respuestas como número de integrantes del 
equipo. Es ta s respues ta s tienen que ser di ferentes entre s í. 
¿Para qué debe servi r? 
Respues ta 1 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
Respues ta 2 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
¿Qué problemas debería resolver? 
Respues ta 1 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
Respues ta 2 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
¿Qué otros servicios debería pres ta r? 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
Respues ta 1 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
Respues ta 2 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
¿Qué l imi taciones debería el iminar? 
Respues ta 1 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
Respues ta 2 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NUEVO PRODUCTO: En función de las 
cues tiones planteadas anteriormente, realiza una breve descripción 
del nuevo producto. 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………..………………………………………………… 
……………………………..……………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
DEFINICIÓN DE LOS USUARIOS POTENCIALES DEL PRODUCTO: 
Define las principales características de los potenciales usuarios 
del producto (edad, neces idades , l imi taciones , etc.) 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..……
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………..………………………………………………… 
……………………………..……………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO PRODUCTO: En 
función de toda la información planteada anteriormente, 
des cribe las principales caracterís ticas del nuevo producto: 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………..………………………………………………… 
……………………………..……………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
DESCRIBE SU UTILIDAD 
Cues tiones a resolver: Reflexiona sobre los posibles usos y 
uti l idades del producto o servicio, indicando las personas que lo 
podrían uti l i zar 
¿Cuáles son los principales usos y uti lidades del nuevo producto? 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
…………………………………………………..………………………………………………… 
……………………………..……………………………………………………………………… 
………………………………………………………………………………………………………. 
¿A qué personas es tá des tinado el nuevo producto? 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
………………..………………………………………………………………………………..…… 
……………………………………………………………………………………………………… 
……………………………………………………………………………………………………… 
DIBUJA EL NUEVO PRODUCTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro 100 experimentos sencillos fisica y quimica
Libro 100 experimentos sencillos fisica y quimicaLibro 100 experimentos sencillos fisica y quimica
Libro 100 experimentos sencillos fisica y quimica
Lee Marx
 
PROTOCOLOS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PARA EMERGENCIAS MÉDICAS.pdf
PROTOCOLOS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PARA EMERGENCIAS MÉDICAS.pdfPROTOCOLOS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PARA EMERGENCIAS MÉDICAS.pdf
PROTOCOLOS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PARA EMERGENCIAS MÉDICAS.pdf
Andrew Salazar
 
Protocolos de emergencia MSP
 Protocolos de emergencia MSP Protocolos de emergencia MSP
Protocolos de emergencia MSP
Isabel Hi
 
Manual sit&go texas Holdem
Manual sit&go texas HoldemManual sit&go texas Holdem
Manual sit&go texas Holdem
walkk
 
Antología Experimentos Química Aula Dgeti Lilia
Antología Experimentos Química Aula Dgeti LiliaAntología Experimentos Química Aula Dgeti Lilia
Antología Experimentos Química Aula Dgeti Lilia
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdf
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdfExcel, Tecnicas Avanzadas.pdf
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdf
home
 
Tutorial computación básica ii
Tutorial computación básica iiTutorial computación básica ii
Tutorial computación básica ii
AaronLopezBSC
 
Iniciación a la fotografía clásica (no digital)
Iniciación a la fotografía clásica (no digital)Iniciación a la fotografía clásica (no digital)
Iniciación a la fotografía clásica (no digital)
Davit Amunarriz
 
Catalogo Energia Solar Termica Chaffoteaux 2011
Catalogo Energia Solar Termica Chaffoteaux 2011Catalogo Energia Solar Termica Chaffoteaux 2011
Catalogo Energia Solar Termica Chaffoteaux 2011
Chaffoteaux España
 
Muestra libro la dieta cetogénica vista por la ciencia
Muestra libro la dieta cetogénica vista por la cienciaMuestra libro la dieta cetogénica vista por la ciencia
Muestra libro la dieta cetogénica vista por la ciencia
Alejandro Villaverde Ferreiro
 
Modulo de Optativa 8 año
Modulo de Optativa 8 añoModulo de Optativa 8 año
Modulo de Optativa 8 año
raphot
 
Oftalmologia vol 2 atlas urgencias
Oftalmologia vol 2   atlas urgenciasOftalmologia vol 2   atlas urgencias
Oftalmologia vol 2 atlas urgencias
Dr.Marcelinho Correia
 
Oftalmologia vol 1 atlas urgencias
Oftalmologia vol 1   atlas urgenciasOftalmologia vol 1   atlas urgencias
Oftalmologia vol 1 atlas urgencias
Dr.Marcelinho Correia
 

La actualidad más candente (13)

Libro 100 experimentos sencillos fisica y quimica
Libro 100 experimentos sencillos fisica y quimicaLibro 100 experimentos sencillos fisica y quimica
Libro 100 experimentos sencillos fisica y quimica
 
PROTOCOLOS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PARA EMERGENCIAS MÉDICAS.pdf
PROTOCOLOS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PARA EMERGENCIAS MÉDICAS.pdfPROTOCOLOS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PARA EMERGENCIAS MÉDICAS.pdf
PROTOCOLOS DE ATENCIÓN PREHOSPITALARIA PARA EMERGENCIAS MÉDICAS.pdf
 
Protocolos de emergencia MSP
 Protocolos de emergencia MSP Protocolos de emergencia MSP
Protocolos de emergencia MSP
 
Manual sit&go texas Holdem
Manual sit&go texas HoldemManual sit&go texas Holdem
Manual sit&go texas Holdem
 
Antología Experimentos Química Aula Dgeti Lilia
Antología Experimentos Química Aula Dgeti LiliaAntología Experimentos Química Aula Dgeti Lilia
Antología Experimentos Química Aula Dgeti Lilia
 
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdf
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdfExcel, Tecnicas Avanzadas.pdf
Excel, Tecnicas Avanzadas.pdf
 
Tutorial computación básica ii
Tutorial computación básica iiTutorial computación básica ii
Tutorial computación básica ii
 
Iniciación a la fotografía clásica (no digital)
Iniciación a la fotografía clásica (no digital)Iniciación a la fotografía clásica (no digital)
Iniciación a la fotografía clásica (no digital)
 
Catalogo Energia Solar Termica Chaffoteaux 2011
Catalogo Energia Solar Termica Chaffoteaux 2011Catalogo Energia Solar Termica Chaffoteaux 2011
Catalogo Energia Solar Termica Chaffoteaux 2011
 
Muestra libro la dieta cetogénica vista por la ciencia
Muestra libro la dieta cetogénica vista por la cienciaMuestra libro la dieta cetogénica vista por la ciencia
Muestra libro la dieta cetogénica vista por la ciencia
 
Modulo de Optativa 8 año
Modulo de Optativa 8 añoModulo de Optativa 8 año
Modulo de Optativa 8 año
 
Oftalmologia vol 2 atlas urgencias
Oftalmologia vol 2   atlas urgenciasOftalmologia vol 2   atlas urgencias
Oftalmologia vol 2 atlas urgencias
 
Oftalmologia vol 1 atlas urgencias
Oftalmologia vol 1   atlas urgenciasOftalmologia vol 1   atlas urgencias
Oftalmologia vol 1 atlas urgencias
 

Similar a Taller

Escuela normal superior del estado
Escuela normal superior del estadoEscuela normal superior del estado
Escuela normal superior del estado
danibilbao
 
programacion lineal
programacion linealprogramacion lineal
programacion lineal
Breisem Villavicencio
 
Exercicis t1 2 eso
Exercicis t1 2 esoExercicis t1 2 eso
Exercicis t1 2 eso
mabr36
 
U1 s2 material de trabajo de la semana 2
U1 s2 material de trabajo de la semana 2U1 s2 material de trabajo de la semana 2
U1 s2 material de trabajo de la semana 2
JOELELIASCARBAJALVIL
 
1 trimestre prueba
1 trimestre prueba1 trimestre prueba
1 trimestre prueba
narc14
 
Scratch guía informatica creativa
Scratch guía informatica creativaScratch guía informatica creativa
Scratch guía informatica creativa
Codemás
 
Guía para realizar comic
Guía para realizar comicGuía para realizar comic
Guía para realizar comic
AndyLeguizamon
 
Curso De Dibujo De Comics
Curso De Dibujo De ComicsCurso De Dibujo De Comics
Curso De Dibujo De Comics
Palau Lax
 
Producción de contenidos para Educación Virtual
Producción de contenidos para Educación VirtualProducción de contenidos para Educación Virtual
Producción de contenidos para Educación Virtual
Sinergia Net
 
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pdf
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pdfaos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pdf
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pdf
SergioZarateJapura
 
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pdf
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pdfaos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pdf
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pdf
SergioZarateJapura
 
Comité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaComité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y acta
Rossy Alejos
 
Competencias del docente y contenidos
Competencias del docente y contenidosCompetencias del docente y contenidos
Competencias del docente y contenidos
Tatiana Molina
 
Ficha 2013
Ficha 2013Ficha 2013
Ficha 2013
Gabriel Buda
 
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pptx
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pptxaos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pptx
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pptx
ssuserc539d82
 
Cuadernillo A 5º año 2011
Cuadernillo A 5º año 2011Cuadernillo A 5º año 2011
Cuadernillo A 5º año 2011
Nieves Mateo
 
3ro sec. semana 8
3ro sec. semana 83ro sec. semana 8
3ro sec. semana 8
Juan Vicente Díaz Peña
 
Metodología cualitativa warisata 2012 5
Metodología cualitativa warisata 2012   5Metodología cualitativa warisata 2012   5
Metodología cualitativa warisata 2012 5
warisata
 
CUADERNO NUMEROS DECIMALES.pdf
CUADERNO NUMEROS DECIMALES.pdfCUADERNO NUMEROS DECIMALES.pdf
CUADERNO NUMEROS DECIMALES.pdf
VivianaCuellarRodrig
 
Libro del flamenco
Libro del flamencoLibro del flamenco
Libro del flamenco
Palma Galindo
 

Similar a Taller (20)

Escuela normal superior del estado
Escuela normal superior del estadoEscuela normal superior del estado
Escuela normal superior del estado
 
programacion lineal
programacion linealprogramacion lineal
programacion lineal
 
Exercicis t1 2 eso
Exercicis t1 2 esoExercicis t1 2 eso
Exercicis t1 2 eso
 
U1 s2 material de trabajo de la semana 2
U1 s2 material de trabajo de la semana 2U1 s2 material de trabajo de la semana 2
U1 s2 material de trabajo de la semana 2
 
1 trimestre prueba
1 trimestre prueba1 trimestre prueba
1 trimestre prueba
 
Scratch guía informatica creativa
Scratch guía informatica creativaScratch guía informatica creativa
Scratch guía informatica creativa
 
Guía para realizar comic
Guía para realizar comicGuía para realizar comic
Guía para realizar comic
 
Curso De Dibujo De Comics
Curso De Dibujo De ComicsCurso De Dibujo De Comics
Curso De Dibujo De Comics
 
Producción de contenidos para Educación Virtual
Producción de contenidos para Educación VirtualProducción de contenidos para Educación Virtual
Producción de contenidos para Educación Virtual
 
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pdf
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pdfaos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pdf
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pdf
 
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pdf
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pdfaos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pdf
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pdf
 
Comité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y actaComité de aula funciones y acta
Comité de aula funciones y acta
 
Competencias del docente y contenidos
Competencias del docente y contenidosCompetencias del docente y contenidos
Competencias del docente y contenidos
 
Ficha 2013
Ficha 2013Ficha 2013
Ficha 2013
 
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pptx
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pptxaos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pptx
aos_da_n1m3t1_Munjin_esp.pptx
 
Cuadernillo A 5º año 2011
Cuadernillo A 5º año 2011Cuadernillo A 5º año 2011
Cuadernillo A 5º año 2011
 
3ro sec. semana 8
3ro sec. semana 83ro sec. semana 8
3ro sec. semana 8
 
Metodología cualitativa warisata 2012 5
Metodología cualitativa warisata 2012   5Metodología cualitativa warisata 2012   5
Metodología cualitativa warisata 2012 5
 
CUADERNO NUMEROS DECIMALES.pdf
CUADERNO NUMEROS DECIMALES.pdfCUADERNO NUMEROS DECIMALES.pdf
CUADERNO NUMEROS DECIMALES.pdf
 
Libro del flamenco
Libro del flamencoLibro del flamenco
Libro del flamenco
 

Más de alvert82

recta numerica.pdf
recta numerica.pdfrecta numerica.pdf
recta numerica.pdf
alvert82
 
Numeros ingles (1).pdf
Numeros ingles (1).pdfNumeros ingles (1).pdf
Numeros ingles (1).pdf
alvert82
 
emprendimiento 1.pdf
emprendimiento 1.pdfemprendimiento 1.pdf
emprendimiento 1.pdf
alvert82
 
EMPRENDIMIENTO 3.pdf
EMPRENDIMIENTO 3.pdfEMPRENDIMIENTO 3.pdf
EMPRENDIMIENTO 3.pdf
alvert82
 
Emprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdfEmprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdf
alvert82
 
Emprendimiento 7.pdf
Emprendimiento 7.pdfEmprendimiento 7.pdf
Emprendimiento 7.pdf
alvert82
 
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdfguia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
alvert82
 
el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
el-fantasma-de-la-inflacion.pdfel-fantasma-de-la-inflacion.pdf
el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
alvert82
 
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdfguia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
alvert82
 
el-pago-magico.pdf
el-pago-magico.pdfel-pago-magico.pdf
el-pago-magico.pdf
alvert82
 
que-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdfque-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdf
alvert82
 
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
alvert82
 
Emprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdfEmprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdf
alvert82
 
aPOYO ETICO.pptx
aPOYO ETICO.pptxaPOYO ETICO.pptx
aPOYO ETICO.pptx
alvert82
 
Magic Desktop
Magic DesktopMagic Desktop
Magic Desktop
alvert82
 
Ejercicio degradados
Ejercicio degradadosEjercicio degradados
Ejercicio degradados
alvert82
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
alvert82
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
alvert82
 
Pacman
PacmanPacman
Pacman
alvert82
 
Casa2
Casa2Casa2
Casa2
alvert82
 

Más de alvert82 (20)

recta numerica.pdf
recta numerica.pdfrecta numerica.pdf
recta numerica.pdf
 
Numeros ingles (1).pdf
Numeros ingles (1).pdfNumeros ingles (1).pdf
Numeros ingles (1).pdf
 
emprendimiento 1.pdf
emprendimiento 1.pdfemprendimiento 1.pdf
emprendimiento 1.pdf
 
EMPRENDIMIENTO 3.pdf
EMPRENDIMIENTO 3.pdfEMPRENDIMIENTO 3.pdf
EMPRENDIMIENTO 3.pdf
 
Emprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdfEmprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdf
 
Emprendimiento 7.pdf
Emprendimiento 7.pdfEmprendimiento 7.pdf
Emprendimiento 7.pdf
 
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdfguia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
 
el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
el-fantasma-de-la-inflacion.pdfel-fantasma-de-la-inflacion.pdf
el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
 
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdfguia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
 
el-pago-magico.pdf
el-pago-magico.pdfel-pago-magico.pdf
el-pago-magico.pdf
 
que-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdfque-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdf
 
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
 
Emprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdfEmprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdf
 
aPOYO ETICO.pptx
aPOYO ETICO.pptxaPOYO ETICO.pptx
aPOYO ETICO.pptx
 
Magic Desktop
Magic DesktopMagic Desktop
Magic Desktop
 
Ejercicio degradados
Ejercicio degradadosEjercicio degradados
Ejercicio degradados
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Pacman
PacmanPacman
Pacman
 
Casa2
Casa2Casa2
Casa2
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Taller

  • 1. Colegio La Salle Envigado “FORMANDO EN VALORES PARA LA VIDA” 2014 TALLER DE CLASE Asignatura de Emprendimiento. Cuarto periodo. DISEÑO DE UN NUEVO PRODUCTO Enunciado El i je un objeto de tu entorno (una maceta, una caja, un rotulador, un balón, una pi zarra, una ta za, una regla, un tel é fono…) y a na liza s us pri nci pales ca ra cterísticas y funcional idades . A parti r de ahí deberás definir un nuevo producto que mejore sus caracterís ticas , superando sus principales debi l idades . Una vez definido el nuevo producto, tendrás que identificar quiénes serán los usuarios potenciales del nuevo producto y describir las principales caracterís ticas del nuevo producto ideado. Pregunta s a resolver: ANÁLISIS DEL OBJETO: Reflexiona sobre el objeto que has elegido y responde las s iguientes pregunta s : -¿Qué es? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. -¿De qué es tá hecho? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. -¿Partes del objeto? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… -¿Para qué se usa? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. -¿Cuánto se usa? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. -¿Cuándo se usa? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. ¿Quién lo usa? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. ¿Dónde se usa? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. ¿Por qué se rompe o es tropea? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. ¿Qué problemas o inconvenientes tiene su uso?
  • 2. ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. GENERACIÓN DEL OBJETO FUTURO: Reflexiona sobre el objeto que has elegido y responde las s iguientes pregunta s : Cada integrante de la pareja debe responder a cada una de las cues tiones y pasársela al s iguiente, de manera que tiene que haber al menos tanta s respuestas como número de integrantes del equipo. Es ta s respues ta s tienen que ser di ferentes entre s í. ¿Para qué debe servi r? Respues ta 1 ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. Respues ta 2 ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. ¿Qué problemas debería resolver? Respues ta 1 ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. Respues ta 2 ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. ¿Qué otros servicios debería pres ta r? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. Respues ta 1 ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. Respues ta 2 ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. ¿Qué l imi taciones debería el iminar? Respues ta 1 ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. Respues ta 2 ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL NUEVO PRODUCTO: En función de las cues tiones planteadas anteriormente, realiza una breve descripción del nuevo producto. ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………..………………………………………………… ……………………………..……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. DEFINICIÓN DE LOS USUARIOS POTENCIALES DEL PRODUCTO: Define las principales características de los potenciales usuarios del producto (edad, neces idades , l imi taciones , etc.) ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..……
  • 3. ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………..………………………………………………… ……………………………..……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO PRODUCTO: En función de toda la información planteada anteriormente, des cribe las principales caracterís ticas del nuevo producto: ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………..………………………………………………… ……………………………..……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. DESCRIBE SU UTILIDAD Cues tiones a resolver: Reflexiona sobre los posibles usos y uti l idades del producto o servicio, indicando las personas que lo podrían uti l i zar ¿Cuáles son los principales usos y uti lidades del nuevo producto? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………..………………………………………………… ……………………………..……………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………. ¿A qué personas es tá des tinado el nuevo producto? ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… ………………..………………………………………………………………………………..…… ……………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………… DIBUJA EL NUEVO PRODUCTO