SlideShare una empresa de Scribd logo
Pereira, febrero 21 de 2014
Universidad Tecnológica de Pereira
Ingeniería Industrial
Comunicación Oral y Escrita (Taller)
Alejandro Pinzón Bañol
Código: 10020648
¿QUE ES LA VERDAD???
En una opinión personal, he considerado que la verdad es: “la forma en que se
puede explicar, cómo ocurren los diversos sucesos”, siendo esta una verdad
objetiva, pues la verdad subjetiva está condicionada a la posición moral,
intelectual, social y demás, de un individuo, grupo, comunidad, institución o país.
Otras definiciones a considerar: “El significado de la palabra verdad abarca desde
la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de
los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o
la cosa en particular; así como la relación de los hechos o las cosas en
su totalidad en la constitución del Todo, el Universo”
En esta definición se encuentran de modo simultáneo, las definiciones generales
de verdad subjetiva y objetiva, donde la condición humana, sensata pero
imperfecta, condiciona parcial o totalmente, la verdad en momentos específicos, y
por otra parte, se define la gran verdad científica y exacta hasta ahora conocida,
de nuestro agrado o no, y la que apunta al verdadero origen de las cosas.
“¿Qué es la verdad? Esta pregunta es objeto de debate entre teólogos, filósofos y
lógicos. Cuando la definición se cumple como verdadera, se afirma que se ha
cumplido de forma satisfactoria, colmando las expectativas del individuo, a tal
grado que, al poner en práctica dicho conocimiento, produce cierto grado de
felicidad o sensación de plenitud al ser consciente de los efectos prácticos de su
trabajo. El hombre busca la verdad mediante el ejercicio de las facultades
racionales, en un grado más o menos acertado.
En lógica, una proposición es toda aquella afirmación o negación a la que se le
puede asignar un grado de certeza. Al ser procesada por las facultades racionales,
ejecutadas por las facultades físicas y puestas a prueba según al criterio de la
persona, esta puede tomar un valor verdadero o falso. Así podremos tener
proposiciones certeramente falsas y/o certeramente verdaderas, dependiendo de
las conclusiones a las cuales nos encaminen las facultades racionales de nuestra
mente y/o las herramientas fabricadas para tal fin, tales como ordenadores,
ábacos o cualquier otro instrumento afín al modelo lógico/racional aceptado”
La perspectiva ofrecida por otras ciencias de naturaleza antigua o moderna,
apuntan según el momento cronológico de su ubicación, a definir la verdad como
emocional y espiritual, o racional y científica. En la edad medieval, el hombre
como ente espiritual y sujeto a la religión, enfoca su verdad y quizás su felicidad,
en el cumplimiento de normas religiosas, y se consideran otras verdades, como
impuras o herejes según criterio de la época, y en la era actual, el hombre centra
su atención en el yo racional, que tiene la capacidad de encontrar realidades
abstractas y físicas comprobables, además de poseer la capacidad de diseñar y
construir tecnología en beneficio de la búsqueda de dicha verdad.
Al comparar ambas definiciones, se podría considerar, que una verdad subjetiva o
no imparcial, puede ser el resultado de un nivel parcial o total de desconocimiento,
que afecta diversas posiciones, de modo unilateral o bilateral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
Nanci Leguiza
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
velez97
 
Tipos De Conocimientos
Tipos De ConocimientosTipos De Conocimientos
Tipos De Conocimientos
Carlos De Jesús Herrera
 
Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)
Robin Cisneros
 
ENTENDIMIENTO HUMANO.pdf
ENTENDIMIENTO HUMANO.pdfENTENDIMIENTO HUMANO.pdf
ENTENDIMIENTO HUMANO.pdf
FREDY ARMANDO HERRERA BUENO
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
colegionejapa
 
La razón en el proceso de superación personal
La razón en el proceso de superación personalLa razón en el proceso de superación personal
La razón en el proceso de superación personal
Mario F. Arosemena Villarreal
 
Fenomenologia
Fenomenologia Fenomenologia
Conocimiento racional
Conocimiento racionalConocimiento racional
Conocimiento racional
esmeraldasde
 
Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)
Robin Cisneros
 
La Conciencia Moral
La Conciencia MoralLa Conciencia Moral
La Conciencia Moral
MARCO ANTONIO
 
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
danielabi11-2
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
Juan José Mendoza Castillo
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
omarines10
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
Gleimir Hrndz
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Pablo Moreno
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
SistemadeEstudiosMed
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
Anthony Ruiz
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Fjjr Dragon Humano
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Tipos y características del Conocimiento
 Tipos y características del Conocimiento Tipos y características del Conocimiento
Tipos y características del Conocimiento
 
Tipos De Conocimientos
Tipos De ConocimientosTipos De Conocimientos
Tipos De Conocimientos
 
Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)Tipos de conocimiento (1)
Tipos de conocimiento (1)
 
ENTENDIMIENTO HUMANO.pdf
ENTENDIMIENTO HUMANO.pdfENTENDIMIENTO HUMANO.pdf
ENTENDIMIENTO HUMANO.pdf
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
La razón en el proceso de superación personal
La razón en el proceso de superación personalLa razón en el proceso de superación personal
La razón en el proceso de superación personal
 
Fenomenologia
Fenomenologia Fenomenologia
Fenomenologia
 
Conocimiento racional
Conocimiento racionalConocimiento racional
Conocimiento racional
 
Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)Resumen (tipos de conocimiento)
Resumen (tipos de conocimiento)
 
La Conciencia Moral
La Conciencia MoralLa Conciencia Moral
La Conciencia Moral
 
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
Cómo pueden las distintas formas de conocimiento ayudarnos a distinguir entre...
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
 
Tipos de conocimientos
Tipos de conocimientosTipos de conocimientos
Tipos de conocimientos
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Conocimiento y ciencia
Conocimiento y cienciaConocimiento y ciencia
Conocimiento y ciencia
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 

Destacado

Actividades Economicas con mayor Rentabilidad; ¿verdad legal o ilegal?
Actividades Economicas con mayor Rentabilidad; ¿verdad legal o ilegal?Actividades Economicas con mayor Rentabilidad; ¿verdad legal o ilegal?
Actividades Economicas con mayor Rentabilidad; ¿verdad legal o ilegal?
Alejandro Pinzón
 
Pinocho
PinochoPinocho
Pinocho
potma66
 
Comprendiendo capacidades danza inicial
Comprendiendo capacidades danza inicialComprendiendo capacidades danza inicial
Comprendiendo capacidades danza inicial
jeannepujalt79
 
Comodines, muletillas y frases recargadas
Comodines, muletillas y frases recargadasComodines, muletillas y frases recargadas
Comodines, muletillas y frases recargadas
Alejandro Pinzón
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
Manuel Ensastegui
 
Inglés en Nivel Inicial
Inglés en Nivel InicialInglés en Nivel Inicial
Inglés en Nivel Inicial
Jimena Sosa
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
pablovalerocpe
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
willingtonM
 

Destacado (8)

Actividades Economicas con mayor Rentabilidad; ¿verdad legal o ilegal?
Actividades Economicas con mayor Rentabilidad; ¿verdad legal o ilegal?Actividades Economicas con mayor Rentabilidad; ¿verdad legal o ilegal?
Actividades Economicas con mayor Rentabilidad; ¿verdad legal o ilegal?
 
Pinocho
PinochoPinocho
Pinocho
 
Comprendiendo capacidades danza inicial
Comprendiendo capacidades danza inicialComprendiendo capacidades danza inicial
Comprendiendo capacidades danza inicial
 
Comodines, muletillas y frases recargadas
Comodines, muletillas y frases recargadasComodines, muletillas y frases recargadas
Comodines, muletillas y frases recargadas
 
Valores eticos
Valores eticosValores eticos
Valores eticos
 
Inglés en Nivel Inicial
Inglés en Nivel InicialInglés en Nivel Inicial
Inglés en Nivel Inicial
 
Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.Proyecto Rescate de los valores.
Proyecto Rescate de los valores.
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 

Similar a Taller comunicacion la verdad 2014

CRITERIO DE LA VERDAD..pptx
CRITERIO DE LA VERDAD..pptxCRITERIO DE LA VERDAD..pptx
CRITERIO DE LA VERDAD..pptx
KarolinaJimnez5
 
La verdad como valor
La verdad como valorLa verdad como valor
La verdad como valor
mono1313
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
Joa0630
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
Joa0630
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
Joa0630
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
Joa0630
 
Tipos d conocimientos
Tipos d conocimientosTipos d conocimientos
Tipos d conocimientos
DAYSI15
 
Tipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serranoTipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serrano
serranomaria
 
Deberes
DeberesDeberes
Deberes
serranomaria
 
Tipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serranoTipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serrano
serranomaria
 
Tipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serranoTipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serrano
serranomaria
 
LA VERDAD
LA VERDADLA VERDAD
LA VERDAD
domeasanza
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Belen Jurado
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Joe Gomez
 
Razón
RazónRazón
Razonamiento lógico
Razonamiento lógicoRazonamiento lógico
Razonamiento lógico
Instituto Superior Iberico
 
Teoría del conocimiento / Epistemología
Teoría del conocimiento / EpistemologíaTeoría del conocimiento / Epistemología
Teoría del conocimiento / Epistemología
cesarolivas
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientoPosibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
carcam1974
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
barahona56135098
 
Tema 1 el_conocimiento
Tema 1 el_conocimientoTema 1 el_conocimiento
Tema 1 el_conocimiento
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Taller comunicacion la verdad 2014 (20)

CRITERIO DE LA VERDAD..pptx
CRITERIO DE LA VERDAD..pptxCRITERIO DE LA VERDAD..pptx
CRITERIO DE LA VERDAD..pptx
 
La verdad como valor
La verdad como valorLa verdad como valor
La verdad como valor
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
 
La evidencia
La evidenciaLa evidencia
La evidencia
 
Tipos d conocimientos
Tipos d conocimientosTipos d conocimientos
Tipos d conocimientos
 
Tipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serranoTipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serrano
 
Deberes
DeberesDeberes
Deberes
 
Tipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serranoTipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serrano
 
Tipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serranoTipos de conocimientos maria serrano
Tipos de conocimientos maria serrano
 
LA VERDAD
LA VERDADLA VERDAD
LA VERDAD
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Razón
RazónRazón
Razón
 
Razonamiento lógico
Razonamiento lógicoRazonamiento lógico
Razonamiento lógico
 
Teoría del conocimiento / Epistemología
Teoría del conocimiento / EpistemologíaTeoría del conocimiento / Epistemología
Teoría del conocimiento / Epistemología
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientoPosibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Tema 1 el_conocimiento
Tema 1 el_conocimientoTema 1 el_conocimiento
Tema 1 el_conocimiento
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Taller comunicacion la verdad 2014

  • 1. Pereira, febrero 21 de 2014 Universidad Tecnológica de Pereira Ingeniería Industrial Comunicación Oral y Escrita (Taller) Alejandro Pinzón Bañol Código: 10020648 ¿QUE ES LA VERDAD??? En una opinión personal, he considerado que la verdad es: “la forma en que se puede explicar, cómo ocurren los diversos sucesos”, siendo esta una verdad objetiva, pues la verdad subjetiva está condicionada a la posición moral, intelectual, social y demás, de un individuo, grupo, comunidad, institución o país. Otras definiciones a considerar: “El significado de la palabra verdad abarca desde la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general, hasta el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular; así como la relación de los hechos o las cosas en su totalidad en la constitución del Todo, el Universo” En esta definición se encuentran de modo simultáneo, las definiciones generales de verdad subjetiva y objetiva, donde la condición humana, sensata pero imperfecta, condiciona parcial o totalmente, la verdad en momentos específicos, y por otra parte, se define la gran verdad científica y exacta hasta ahora conocida, de nuestro agrado o no, y la que apunta al verdadero origen de las cosas. “¿Qué es la verdad? Esta pregunta es objeto de debate entre teólogos, filósofos y lógicos. Cuando la definición se cumple como verdadera, se afirma que se ha cumplido de forma satisfactoria, colmando las expectativas del individuo, a tal grado que, al poner en práctica dicho conocimiento, produce cierto grado de felicidad o sensación de plenitud al ser consciente de los efectos prácticos de su trabajo. El hombre busca la verdad mediante el ejercicio de las facultades racionales, en un grado más o menos acertado. En lógica, una proposición es toda aquella afirmación o negación a la que se le puede asignar un grado de certeza. Al ser procesada por las facultades racionales,
  • 2. ejecutadas por las facultades físicas y puestas a prueba según al criterio de la persona, esta puede tomar un valor verdadero o falso. Así podremos tener proposiciones certeramente falsas y/o certeramente verdaderas, dependiendo de las conclusiones a las cuales nos encaminen las facultades racionales de nuestra mente y/o las herramientas fabricadas para tal fin, tales como ordenadores, ábacos o cualquier otro instrumento afín al modelo lógico/racional aceptado” La perspectiva ofrecida por otras ciencias de naturaleza antigua o moderna, apuntan según el momento cronológico de su ubicación, a definir la verdad como emocional y espiritual, o racional y científica. En la edad medieval, el hombre como ente espiritual y sujeto a la religión, enfoca su verdad y quizás su felicidad, en el cumplimiento de normas religiosas, y se consideran otras verdades, como impuras o herejes según criterio de la época, y en la era actual, el hombre centra su atención en el yo racional, que tiene la capacidad de encontrar realidades abstractas y físicas comprobables, además de poseer la capacidad de diseñar y construir tecnología en beneficio de la búsqueda de dicha verdad. Al comparar ambas definiciones, se podría considerar, que una verdad subjetiva o no imparcial, puede ser el resultado de un nivel parcial o total de desconocimiento, que afecta diversas posiciones, de modo unilateral o bilateral.