SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio para el poder popular para la educación
Universidad Fermín Toro
Cabudare – Edo. – Lara
Alumnas:
Ariani D´Luca
María Alejandra Anzola
Prof. Marbella Marcano
CONTROL DE GESTIÓN
Indicadores de Desempeño
La definición de los indicadores de desempeño a ser utilizados forma parte de una
secuencia lógica de procedimientos para el desarrollo y la implementación de un sistema de
medición y evaluación del desempeño. Estas medidas deben ser orientadas al futuro, buscando
definir objetivos que traduzcan las metas de la organización.
Participación En El Mercado
Tasa Media De Ocupación
Evolución Del Número De Clientes
Evolución Del Número De Empleados
Inversión En Entrenamiento
Inversión En Propaganda
Tiempo De Atención Al Cliente
Rotación De Empleados
Tiempo Para Solucionar Los Reclamos
Tiempo De Permanencia En El Hotel
Retención De Clientes
Número De Reclamos
Número De Cancelaciones De Reservas
Calidad Del Servicio
Fidelidad De Los Clientes
Indicadores de Eficacia.
Estos miden el nivel de cumplimiento de los objetivos, Valoran si la transformación
de recursos en bienes y servicios se realiza con un rendimiento adecuado o no. Para
ello, se analizan los recursos utilizados, las operaciones y procedimientos realizados
para la obtención de los bienes o servicios, los servicios proporcionados por la
organización, todo orientado a la medida y mejora del rendimiento.
En cuanto al Hotel Eurobuilding estos indicadores son muy importantes ya que con
ellos se puede observar si se están cumpliendo los objetivos previstos por la
organización.
Indicadores de Eficiencia.
Busca medir que tan bien se han utilizado los recursos en la producción de los
resultados, Miden el grado en que son alcanzados los objetivos de un
programa, actividad u organización.
En cuanto al Hotel Eurobuilding la organización tiene un departamento que se
encarga del buen uso de los recursos para q la prestación del servicio sea de primera.
Indicadores de Calidad.
Busca evaluar atributos de los bienes o servicios producidos por el programa, respecto a normas o
referencias externas. “Indicadores de calidad y productividad en la empresa”, señalan que la
medición debe ser transparente, entendible y reunir los siguientes atributos:
•La pertinencia refleja la importancia de la decisión de medir, tener clara su motivación y el uso de la misma
•La Precisión Expresar, de forma clara, el grado en que la medición refleja la magnitud del hecho confirmado o
analizado
•La Oportunidad Como información vital, debe darse en el momento y espacio requerido, para corregir y
prevenir desviaciones en los sistemas
•La confiabilidad ofrece la suficiente seguridad a la Dirección de que lo medido constituye la base adecuada para
la toma de decisiones.
•La economía hace referencia a la proporcionalidad entre los costes de medición y los beneficios obtenidos por
ella, sin detrimento en un momento dado de la calidad o la productividad.
El Hotel Eurobuilding siempre ha sido cuidadoso en cuanto a la calidad del servicio que prestan, buscando la
mejora del mismo para que sus clientes estén lo más satisfecho posible.
Habitaciones
Salones
¿Por que y para que implementamos un sistema de
indicadores de calidad?
Por que con esta labor, se tendría recorrida una buena parte del camino en la mejora continua
de la prestación de servicios que pasa por los tres pilares básicos de un sistema de indicadores,
la evaluación, el seguimiento y la comparación de las actividades de los servicios
proporcionados.
El Hotel Eurobuilding implementa este sistema para conocer con exactitud las fallas que
presentan los servicios y así poder buscar una pronta solución al problemas o aplicar una
mejora al servicio.
Criterios para seleccionar los indicadores
La lista de verificación incluye criterios basados en la práctica que deben tenerse en cuenta
en la selección de los indicadores que se usarán para el monitoreo y la evaluación. La
selección de los indicadores puede ser una tarea compleja que demanda mucho tiempo. En
algunos casos, este proceso no se explicita a las partes interesadas. Además, las personas
que se espera que participen en este trabajo llegan al análisis con niveles de conocimiento
diferentes en cuanto al monitoreo y la evaluación. Por lo tanto, ¿cómo evaluamos la calidad
de los indicadores propuestos para ser usados? Y, ¿cómo alentamos una participación total
de las partes interesadas en este diálogo? Esta lista de verificación tiene tres propósitos: (1)
Ayudar en la elaboración de un proceso y un vocabulario compartido con las partes
interesadas con respecto a la selección de los indicadores; (2) reforzar la conexión
necesaria de los indicadores con las preguntas de la evaluación que se tratarán en el
estudio y (3) contribuir con un diseño de actividades de recopilación de datos que esté más
claramente vinculado con el uso previsto de los hallazgos.
El Hotel Eurobuilding tiene un departamento que se encarga de revisar detalladamente el funcionamiento y la
aplicación de dichos criterios, llevan un control de la forma de aplicación de los mismos. Estos trae mejoras a la
prestación del servicio y ha que sea de alta calidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
bi-Dr. Octavio Reyes, PhD
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
Leticia Tirado Sanchez
 
GRUPO1_ AA1TAREA1
GRUPO1_ AA1TAREA1GRUPO1_ AA1TAREA1
GRUPO1_ AA1TAREA1
ArletteMontero
 
Indicadores De Calidad - Final
Indicadores De Calidad - FinalIndicadores De Calidad - Final
Indicadores De Calidad - Final
Miltonnet
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Sophie Lau
 
Eficiencia En La Utilizacion De Recursos
Eficiencia En La Utilizacion De RecursosEficiencia En La Utilizacion De Recursos
Eficiencia En La Utilizacion De Recursos
Ariel Mario Goldman
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de Gestión Indicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
carlosmhenriquezb
 
Caso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeñoCaso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeño
jesuscarmonauft
 
Presentacion no. 4 metas e indicadores(3)
Presentacion no. 4  metas e indicadores(3)Presentacion no. 4  metas e indicadores(3)
Presentacion no. 4 metas e indicadores(3)
alexmema
 
Qué son los indicadores
Qué son los indicadoresQué son los indicadores
Qué son los indicadores
Iván Godoy
 
Construccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De GestionConstruccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De Gestion
natyvaflo
 
Taller indicadores 1
Taller indicadores 1Taller indicadores 1
Taller indicadores 1
alexmema
 
Gestion indicadores y logro de objetivos del sistema de la calidad
Gestion indicadores y logro de objetivos del sistema de la calidadGestion indicadores y logro de objetivos del sistema de la calidad
Gestion indicadores y logro de objetivos del sistema de la calidad
Meinzul ND
 
Manual guia para indicadores de la calidad
Manual guia para indicadores de la calidadManual guia para indicadores de la calidad
Manual guia para indicadores de la calidad
Meinzul ND
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
Cristina Villamarin
 
Presentación de indicadores de gestión
Presentación de indicadores de gestiónPresentación de indicadores de gestión
Presentación de indicadores de gestión
Carlos Andrés Rincón V
 
Indicadores del Sistema de Gestión de Calidad
Indicadores del Sistema de Gestión de CalidadIndicadores del Sistema de Gestión de Calidad
Indicadores del Sistema de Gestión de Calidad
Ernaldo Conejeros Yánez
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
Jenn Romero
 
Clase 2 modulo 4 indicadores 1
Clase 2 modulo 4 indicadores 1Clase 2 modulo 4 indicadores 1
Clase 2 modulo 4 indicadores 1
ciberluz
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
Marcos Young
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
Indicadores de desempeño para administracion estrategica, v 3.0
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
 
GRUPO1_ AA1TAREA1
GRUPO1_ AA1TAREA1GRUPO1_ AA1TAREA1
GRUPO1_ AA1TAREA1
 
Indicadores De Calidad - Final
Indicadores De Calidad - FinalIndicadores De Calidad - Final
Indicadores De Calidad - Final
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Eficiencia En La Utilizacion De Recursos
Eficiencia En La Utilizacion De RecursosEficiencia En La Utilizacion De Recursos
Eficiencia En La Utilizacion De Recursos
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de Gestión Indicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
Caso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeñoCaso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeño
 
Presentacion no. 4 metas e indicadores(3)
Presentacion no. 4  metas e indicadores(3)Presentacion no. 4  metas e indicadores(3)
Presentacion no. 4 metas e indicadores(3)
 
Qué son los indicadores
Qué son los indicadoresQué son los indicadores
Qué son los indicadores
 
Construccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De GestionConstruccion De Indicadores De Gestion
Construccion De Indicadores De Gestion
 
Taller indicadores 1
Taller indicadores 1Taller indicadores 1
Taller indicadores 1
 
Gestion indicadores y logro de objetivos del sistema de la calidad
Gestion indicadores y logro de objetivos del sistema de la calidadGestion indicadores y logro de objetivos del sistema de la calidad
Gestion indicadores y logro de objetivos del sistema de la calidad
 
Manual guia para indicadores de la calidad
Manual guia para indicadores de la calidadManual guia para indicadores de la calidad
Manual guia para indicadores de la calidad
 
Indicadores de desempeño
Indicadores de desempeñoIndicadores de desempeño
Indicadores de desempeño
 
Presentación de indicadores de gestión
Presentación de indicadores de gestiónPresentación de indicadores de gestión
Presentación de indicadores de gestión
 
Indicadores del Sistema de Gestión de Calidad
Indicadores del Sistema de Gestión de CalidadIndicadores del Sistema de Gestión de Calidad
Indicadores del Sistema de Gestión de Calidad
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidadIndicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Clase 2 modulo 4 indicadores 1
Clase 2 modulo 4 indicadores 1Clase 2 modulo 4 indicadores 1
Clase 2 modulo 4 indicadores 1
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
 

Similar a Taller control de gestión ariani - mariale

Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
psicologavanessasoto
 
Los indicadores de gestion
Los indicadores de gestionLos indicadores de gestion
Los indicadores de gestion
Ivandanielpe
 
Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez, Maria Linares.Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez González
 
Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez, Maria Linares.Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez González
 
Caso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de GestiónCaso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de Gestión
josemogollonuft
 
Hotel caso listo
Hotel caso listoHotel caso listo
Hotel caso listo
maferlinap
 
5 Control.pptx
5 Control.pptx5 Control.pptx
5 Control.pptx
Isabel294039
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestion Indicadores de gestion
Indicadores de gestion
Aribi Cabello
 
Construcción de indicadores prestigioso hotel de la ciudad
Construcción de indicadores prestigioso hotel de la ciudadConstrucción de indicadores prestigioso hotel de la ciudad
Construcción de indicadores prestigioso hotel de la ciudad
María Sánchez
 
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organizaciónRelación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Sergio Velazquez
 
Empresa cediris
Empresa cedirisEmpresa cediris
Empresa cediris
Saida Cote
 
gestion de los recursos humanos, resultados
gestion de los recursos humanos, resultadosgestion de los recursos humanos, resultados
gestion de los recursos humanos, resultados
eufrosinapowell
 
Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014
Veronica Flores
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestion Indicadores de gestion
Indicadores de gestion
Per125
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De Gestion
Urpy Quiroz
 
Construcción de Indicadores de gestión
Construcción de Indicadores de gestiónConstrucción de Indicadores de gestión
Construcción de Indicadores de gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Iso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesosIso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesos
rampincheira
 
Modulo 4 la medida de la calidad indicadores
Modulo 4  la medida de la calidad indicadoresModulo 4  la medida de la calidad indicadores
Modulo 4 la medida de la calidad indicadores
Adalberto
 
Taller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestiónTaller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestión
YOLMARO
 
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
AndresEstrada81
 

Similar a Taller control de gestión ariani - mariale (20)

Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Los indicadores de gestion
Los indicadores de gestionLos indicadores de gestion
Los indicadores de gestion
 
Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez, Maria Linares.Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez, Maria Linares.
 
Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez, Maria Linares.Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez, Maria Linares.
 
Caso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de GestiónCaso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de Gestión
 
Hotel caso listo
Hotel caso listoHotel caso listo
Hotel caso listo
 
5 Control.pptx
5 Control.pptx5 Control.pptx
5 Control.pptx
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestion Indicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Construcción de indicadores prestigioso hotel de la ciudad
Construcción de indicadores prestigioso hotel de la ciudadConstrucción de indicadores prestigioso hotel de la ciudad
Construcción de indicadores prestigioso hotel de la ciudad
 
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organizaciónRelación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
Relación de los objetivos estrategicos con los indicadores de la organización
 
Empresa cediris
Empresa cedirisEmpresa cediris
Empresa cediris
 
gestion de los recursos humanos, resultados
gestion de los recursos humanos, resultadosgestion de los recursos humanos, resultados
gestion de los recursos humanos, resultados
 
Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014Monitorización de la calidad version 2014
Monitorización de la calidad version 2014
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestion Indicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De Gestion
 
Construcción de Indicadores de gestión
Construcción de Indicadores de gestiónConstrucción de Indicadores de gestión
Construcción de Indicadores de gestión
 
Iso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesosIso gestionporprocesos
Iso gestionporprocesos
 
Modulo 4 la medida de la calidad indicadores
Modulo 4  la medida de la calidad indicadoresModulo 4  la medida de la calidad indicadores
Modulo 4 la medida de la calidad indicadores
 
Taller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestiónTaller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestión
 
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporteclase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
clase de optimización de procesos en la rama de logítica y transporte
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Taller control de gestión ariani - mariale

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio para el poder popular para la educación Universidad Fermín Toro Cabudare – Edo. – Lara Alumnas: Ariani D´Luca María Alejandra Anzola Prof. Marbella Marcano CONTROL DE GESTIÓN
  • 2. Indicadores de Desempeño La definición de los indicadores de desempeño a ser utilizados forma parte de una secuencia lógica de procedimientos para el desarrollo y la implementación de un sistema de medición y evaluación del desempeño. Estas medidas deben ser orientadas al futuro, buscando definir objetivos que traduzcan las metas de la organización. Participación En El Mercado Tasa Media De Ocupación Evolución Del Número De Clientes Evolución Del Número De Empleados Inversión En Entrenamiento Inversión En Propaganda Tiempo De Atención Al Cliente Rotación De Empleados Tiempo Para Solucionar Los Reclamos Tiempo De Permanencia En El Hotel Retención De Clientes Número De Reclamos Número De Cancelaciones De Reservas Calidad Del Servicio Fidelidad De Los Clientes
  • 3. Indicadores de Eficacia. Estos miden el nivel de cumplimiento de los objetivos, Valoran si la transformación de recursos en bienes y servicios se realiza con un rendimiento adecuado o no. Para ello, se analizan los recursos utilizados, las operaciones y procedimientos realizados para la obtención de los bienes o servicios, los servicios proporcionados por la organización, todo orientado a la medida y mejora del rendimiento. En cuanto al Hotel Eurobuilding estos indicadores son muy importantes ya que con ellos se puede observar si se están cumpliendo los objetivos previstos por la organización.
  • 4. Indicadores de Eficiencia. Busca medir que tan bien se han utilizado los recursos en la producción de los resultados, Miden el grado en que son alcanzados los objetivos de un programa, actividad u organización. En cuanto al Hotel Eurobuilding la organización tiene un departamento que se encarga del buen uso de los recursos para q la prestación del servicio sea de primera.
  • 5. Indicadores de Calidad. Busca evaluar atributos de los bienes o servicios producidos por el programa, respecto a normas o referencias externas. “Indicadores de calidad y productividad en la empresa”, señalan que la medición debe ser transparente, entendible y reunir los siguientes atributos: •La pertinencia refleja la importancia de la decisión de medir, tener clara su motivación y el uso de la misma •La Precisión Expresar, de forma clara, el grado en que la medición refleja la magnitud del hecho confirmado o analizado •La Oportunidad Como información vital, debe darse en el momento y espacio requerido, para corregir y prevenir desviaciones en los sistemas •La confiabilidad ofrece la suficiente seguridad a la Dirección de que lo medido constituye la base adecuada para la toma de decisiones. •La economía hace referencia a la proporcionalidad entre los costes de medición y los beneficios obtenidos por ella, sin detrimento en un momento dado de la calidad o la productividad. El Hotel Eurobuilding siempre ha sido cuidadoso en cuanto a la calidad del servicio que prestan, buscando la mejora del mismo para que sus clientes estén lo más satisfecho posible.
  • 8. ¿Por que y para que implementamos un sistema de indicadores de calidad? Por que con esta labor, se tendría recorrida una buena parte del camino en la mejora continua de la prestación de servicios que pasa por los tres pilares básicos de un sistema de indicadores, la evaluación, el seguimiento y la comparación de las actividades de los servicios proporcionados. El Hotel Eurobuilding implementa este sistema para conocer con exactitud las fallas que presentan los servicios y así poder buscar una pronta solución al problemas o aplicar una mejora al servicio.
  • 9. Criterios para seleccionar los indicadores La lista de verificación incluye criterios basados en la práctica que deben tenerse en cuenta en la selección de los indicadores que se usarán para el monitoreo y la evaluación. La selección de los indicadores puede ser una tarea compleja que demanda mucho tiempo. En algunos casos, este proceso no se explicita a las partes interesadas. Además, las personas que se espera que participen en este trabajo llegan al análisis con niveles de conocimiento diferentes en cuanto al monitoreo y la evaluación. Por lo tanto, ¿cómo evaluamos la calidad de los indicadores propuestos para ser usados? Y, ¿cómo alentamos una participación total de las partes interesadas en este diálogo? Esta lista de verificación tiene tres propósitos: (1) Ayudar en la elaboración de un proceso y un vocabulario compartido con las partes interesadas con respecto a la selección de los indicadores; (2) reforzar la conexión necesaria de los indicadores con las preguntas de la evaluación que se tratarán en el estudio y (3) contribuir con un diseño de actividades de recopilación de datos que esté más claramente vinculado con el uso previsto de los hallazgos. El Hotel Eurobuilding tiene un departamento que se encarga de revisar detalladamente el funcionamiento y la aplicación de dichos criterios, llevan un control de la forma de aplicación de los mismos. Estos trae mejoras a la prestación del servicio y ha que sea de alta calidad.