SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Escuela de Administración
María Linares CI:24.550.029
Eliana Gómez CI:21.244.246
INDICADORES DE GESTIÓN
CASO DE HOTEL
Indicadores de desempeño
Es la expresión cuantitativa construida a partir de variables cuantitativas o
cualitativas, que proporciona un medio sencillo y fiable para medir logros
(cumplimiento de objetivos y metas establecidas), reflejar los cambios vinculados
con las acciones del programa, monitorear y evaluar sus resultados.
En los establecimientos hoteleros y así como en cualquier organización, el control de
gestión se vale de diferentes herramientas, entre ellas los sistemas de indicadores
para dar seguimiento a la estrategia. Estos índices financieros y no financieros han
de proporcionar la información necesaria para la toma de decisiones en los distintos
niveles gerenciales.
Un Prestigioso Hotel de la Ciudad, que ofrece sus servicios y
productos a la distinguida clientela, y ha decidido implementar
un sistema de Control de Gestión, para verificar la excelencia y
la calidad en sus productos y servicios a fin de implementar
procesos de Mejora Continua. en Paquetes turísticos. Para lo
cual se hace necesario que analices el contexto situacional y
tomes en consideración los siguientes aspectos:
Caso de Hotel
Mide el nivel de ejecución del proceso, se
concentran en el como se hicieron las cosas y
miden el rendimiento de los recursos utilizados
en el proceso. Caso de hotel:
 Costos de los paquetes turísticos
Costo total del programa y beneficiarios
Numero de unidades inspeccionadas
Calidad de insumos/Cantidad
Oportunidad de la entrega de insumos
Indicadores de eficiencia:
Indicadores de eficacia:
Miden el grado de cumplimento de los objetivos propuestos,
se enfocan en el Que se debe hacer, para este indicador se
deben conocer y definir los requerimientos del cliente del
proceso para comparar lo que entrega el proceso contra lo
que el espera.
Satisfacción de los clientes
Se decide implementar y verificar la excelencia de sus
productos y servicios para ser mas eficiente en su
desempeño prestacional a los clientes.
Indicadores de calidad
Son una herramienta de medición que permitirán ir haciendo el seguimiento de la calidad
que se está ofreciendo al cliente así como las desviaciones que se puedan producir en el
servicio. De esta forma, los indicadores permitirán tomar medidas preventivas y/o
correctoras para asegurar la mejora en el tiempo.
Pertinentes, permitiendo medir aspectos relevantes de la gestión
presupuestaria y de la gestión institucional.
Comparabilidad a lo del tiempo, entre instituciones y/o sectores, según sea el
caso.
 Confiables, es decir debe existir la garantía de que los resultados que muestran
deben ser independientes de quien efectúe la medición.
Eficiente, en relación a los costos necesarios para su proceso de producción.
Simples y comprehensivos, es decir, su número no puede exceder la capacidad
de análisis de los usuarios.
 Independientes, respondiendo principalmente a las acciones desarrolladas por
la institución en vez de a factores externos.
Verificables, estando claramente establecidas las fuentes de información que
permitan medir el indicador, las que deben ser verificables.
Ámbito de Proceso, referido a actividades vinculadas con la ejecución o forma
de los procesos destinados a producir los bienes y servicios públicos.
Condiciones que debe cumplir los indicadores de
desempeño:
•Indicadores de Calidad en productos y servicios del
Hotel
Serán una herramienta de medición que permitirán ir haciendo el
seguimiento de la calidad que se está ofreciendo al cliente así como
las desviaciones que se puedan producir en el servicio. De esta forma,
los indicadores permitirán tomar medidas preventivas y/o correctoras
para asegurar la mejora en el tiempo. Los indicadores de calidad
propuestos deben cubrir los servicios ofrecidos al cliente final así
como los servicios internos que se generan entre departamentos y
que desembocan al final en el servicio al cliente.
Porque y para que implementamos un sistema
de indicadores de calidad.
Porque en la dirección de una organización, los responsables de
los servicios y los propios trabajadores necesitan información
sobre el nivel de servicio prestado al visitante o sobre la calidad
con la que se realiza un proceso interno. Para tener los
procesos bajo control y garantizar los resultados previstos o
mantener los estándares de calidad. Para poder mejorar el
nivel del servicio y mejorar los procesos, con el fin último de
obtener una mayor satisfacción del visitante. Un indicador de
calidad puede orientar las actividades de mejora, mediante la
implantación de acciones preventivas y el control de los
resultados obtenidos; al tiempo que permite tener bajo control
el proceso, de manera que si supera los límites admisibles se
tomen las medidas correctoras y preventivas correspondientes.
INDICADORES DE INFORMACIÓN
Este instrumento de gestión trata
de informar sobre el estado o
evolución de un factor clave. Un
factor clave representa un aspecto
importante para el éxito de la
empresa.
Tipos:
De indicadores de Información
usados por el hotel son:
HABITACIONES DISPONIBLES Y
OCUPADAS
*INDICADORES VINCULADOS A LA
ESTANCIA DE LOS CLIENTES
*INDICADORES VINCULADOS A LOS
INGRESOS DEL ESTABLECIMIENTO.
*INDICADORES VINCULADOS A LA
OCUPACIÓN DE LA HOTELERÍA
*INDICADORES RELACIONADOS
CON LOS CLIENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Top Humano--Capacitacion Asertiva
Top Humano--Capacitacion AsertivaTop Humano--Capacitacion Asertiva
Top Humano--Capacitacion Asertiva
Marvin Roca Gatica
 
1. gerencia estrategica focalizada en el cliente
1. gerencia estrategica focalizada en el cliente1. gerencia estrategica focalizada en el cliente
1. gerencia estrategica focalizada en el cliente
Universidad Autónoma de Ica
 
Servicio post venta
Servicio post ventaServicio post venta
Servicio post venta
alexander_hv
 
Post venta
Post ventaPost venta
Post venta
Jessica Gonzalez
 
Resumen postventa venta
Resumen postventa ventaResumen postventa venta
Resumen postventa ventavicente jaya
 
Venta y post venta
Venta y post ventaVenta y post venta
Venta y post ventaAustral TV
 
Programa la Postventa Excelente
Programa la Postventa ExcelentePrograma la Postventa Excelente
Programa la Postventa Excelente
SOLVE CONSULTORIA, SL
 
Adm 581 administración de las relaciones con los clientes
Adm 581   administración de las relaciones con los clientesAdm 581   administración de las relaciones con los clientes
Adm 581 administración de las relaciones con los clientesProcasecapacita
 
Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar
Ericka Vanessa pejendino perea
 
Postventa
PostventaPostventa
Postventa
byserv
 
Mi Marca Personal _ Gestor de calidad
Mi Marca Personal _ Gestor de calidadMi Marca Personal _ Gestor de calidad
Mi Marca Personal _ Gestor de calidad
Creando ideas - Inbound Marketing
 
Gestion de la calidad en el servicio post (1)
Gestion de la calidad en el servicio post (1)Gestion de la calidad en el servicio post (1)
Gestion de la calidad en el servicio post (1)danielmena
 
Gerencia mercadeo 11postventa
Gerencia mercadeo 11postventaGerencia mercadeo 11postventa
Gerencia mercadeo 11postventa
ADRIEN MARTINEZ
 
Sistema de atención al cliente
Sistema de atención al clienteSistema de atención al cliente
Sistema de atención al cliente
m_clst
 
Proyecto Customer Service
Proyecto Customer ServiceProyecto Customer Service
Proyecto Customer Servicerodrigo_avila
 
Unidad 10 - Servicio Post Venta Electrónico
Unidad 10 -  Servicio Post Venta ElectrónicoUnidad 10 -  Servicio Post Venta Electrónico
Unidad 10 - Servicio Post Venta Electrónico
Waldo Caballero
 

La actualidad más candente (20)

Top Humano--Capacitacion Asertiva
Top Humano--Capacitacion AsertivaTop Humano--Capacitacion Asertiva
Top Humano--Capacitacion Asertiva
 
1. gerencia estrategica focalizada en el cliente
1. gerencia estrategica focalizada en el cliente1. gerencia estrategica focalizada en el cliente
1. gerencia estrategica focalizada en el cliente
 
Servicio post venta
Servicio post ventaServicio post venta
Servicio post venta
 
Post venta
Post ventaPost venta
Post venta
 
Resumen postventa venta
Resumen postventa ventaResumen postventa venta
Resumen postventa venta
 
Venta y post venta
Venta y post ventaVenta y post venta
Venta y post venta
 
Programa la Postventa Excelente
Programa la Postventa ExcelentePrograma la Postventa Excelente
Programa la Postventa Excelente
 
Postventa
PostventaPostventa
Postventa
 
Adm 581 administración de las relaciones con los clientes
Adm 581   administración de las relaciones con los clientesAdm 581   administración de las relaciones con los clientes
Adm 581 administración de las relaciones con los clientes
 
Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar Inducción proceso de bienestar
Inducción proceso de bienestar
 
Postventa
PostventaPostventa
Postventa
 
Mi Marca Personal _ Gestor de calidad
Mi Marca Personal _ Gestor de calidadMi Marca Personal _ Gestor de calidad
Mi Marca Personal _ Gestor de calidad
 
Gestion de la calidad en el servicio post (1)
Gestion de la calidad en el servicio post (1)Gestion de la calidad en el servicio post (1)
Gestion de la calidad en el servicio post (1)
 
Expo admon
Expo admonExpo admon
Expo admon
 
Gerencia mercadeo 11postventa
Gerencia mercadeo 11postventaGerencia mercadeo 11postventa
Gerencia mercadeo 11postventa
 
Diseño del proceso de atención al cliente
Diseño del proceso de atención al clienteDiseño del proceso de atención al cliente
Diseño del proceso de atención al cliente
 
Sistema de atención al cliente
Sistema de atención al clienteSistema de atención al cliente
Sistema de atención al cliente
 
Proyecto Customer Service
Proyecto Customer ServiceProyecto Customer Service
Proyecto Customer Service
 
Unidad 10 - Servicio Post Venta Electrónico
Unidad 10 -  Servicio Post Venta ElectrónicoUnidad 10 -  Servicio Post Venta Electrónico
Unidad 10 - Servicio Post Venta Electrónico
 
Normas iso 9000
Normas iso 9000Normas iso 9000
Normas iso 9000
 

Similar a Hotel caso listo

Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez, Maria Linares.Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez González
 
Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez, Maria Linares.Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez González
 
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeñoMapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Ingrid Guedez
 
INDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑOINDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑOGALVISTEY
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestion Indicadores de gestion
Indicadores de gestion
Aribi Cabello
 
Calidad de informacionbnv
Calidad de informacionbnvCalidad de informacionbnv
Calidad de informacionbnvmariangel2209
 
Indicadores de calidad.!
Indicadores de calidad.!Indicadores de calidad.!
Indicadores de calidad.!
ArmalisK
 
Construcción de indicadores prestigioso hotel de la ciudad
Construcción de indicadores prestigioso hotel de la ciudadConstrucción de indicadores prestigioso hotel de la ciudad
Construcción de indicadores prestigioso hotel de la ciudad
María Sánchez
 
Taller control de gestión ariani - mariale
Taller control de gestión   ariani - marialeTaller control de gestión   ariani - mariale
Taller control de gestión ariani - mariale
Mary Anzola Lopez
 
GRUPO1_ AA1TAREA1
GRUPO1_ AA1TAREA1GRUPO1_ AA1TAREA1
GRUPO1_ AA1TAREA1
ArletteMontero
 
Caso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeñoCaso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeño
jesuscarmonauft
 
Indicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de GestiónIndicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
stefanym95
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
Mailyn Vergara
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Caso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de GestiónCaso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de Gestión
josemogollonuft
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
IVANOR GALVEZ
 
5 Control.pptx
5 Control.pptx5 Control.pptx
5 Control.pptx
Isabel294039
 

Similar a Hotel caso listo (20)

Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez, Maria Linares.Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez, Maria Linares.
 
Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez, Maria Linares.Eliana Gómez, Maria Linares.
Eliana Gómez, Maria Linares.
 
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeñoMapa conceptual sobre indicadores de desempeño
Mapa conceptual sobre indicadores de desempeño
 
INDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑOINDICADORES DE DESEMPEÑO
INDICADORES DE DESEMPEÑO
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestion Indicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Calidad de informacionbnv
Calidad de informacionbnvCalidad de informacionbnv
Calidad de informacionbnv
 
Indicadores de calidad.!
Indicadores de calidad.!Indicadores de calidad.!
Indicadores de calidad.!
 
Construcción de indicadores prestigioso hotel de la ciudad
Construcción de indicadores prestigioso hotel de la ciudadConstrucción de indicadores prestigioso hotel de la ciudad
Construcción de indicadores prestigioso hotel de la ciudad
 
Taller control de gestión ariani - mariale
Taller control de gestión   ariani - marialeTaller control de gestión   ariani - mariale
Taller control de gestión ariani - mariale
 
GRUPO1_ AA1TAREA1
GRUPO1_ AA1TAREA1GRUPO1_ AA1TAREA1
GRUPO1_ AA1TAREA1
 
Caso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeñoCaso practico Indicadores de desempeño
Caso practico Indicadores de desempeño
 
Indicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de GestiónIndicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de Gestión
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de Gestión Indicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
Indicadores de Gestión
Indicadores de GestiónIndicadores de Gestión
Indicadores de Gestión
 
Caso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de GestiónCaso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de Gestión
 
Indicadores logisticos
Indicadores logisticosIndicadores logisticos
Indicadores logisticos
 
El Control
El Control El Control
El Control
 
5 Control.pptx
5 Control.pptx5 Control.pptx
5 Control.pptx
 

Más de maferlinap

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
maferlinap
 
Maria linares
Maria linaresMaria linares
Maria linares
maferlinap
 
Maria linares
Maria linaresMaria linares
Maria linares
maferlinap
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
maferlinap
 
Eduacion ambiental
Eduacion ambiental Eduacion ambiental
Eduacion ambiental
maferlinap
 
formulacion del proyecto
 formulacion del proyecto formulacion del proyecto
formulacion del proyecto
maferlinap
 

Más de maferlinap (6)

Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Maria linares
Maria linaresMaria linares
Maria linares
 
Maria linares
Maria linaresMaria linares
Maria linares
 
Conflicto ambiental
Conflicto ambientalConflicto ambiental
Conflicto ambiental
 
Eduacion ambiental
Eduacion ambiental Eduacion ambiental
Eduacion ambiental
 
formulacion del proyecto
 formulacion del proyecto formulacion del proyecto
formulacion del proyecto
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Hotel caso listo

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Escuela de Administración María Linares CI:24.550.029 Eliana Gómez CI:21.244.246 INDICADORES DE GESTIÓN CASO DE HOTEL
  • 2.
  • 3. Indicadores de desempeño Es la expresión cuantitativa construida a partir de variables cuantitativas o cualitativas, que proporciona un medio sencillo y fiable para medir logros (cumplimiento de objetivos y metas establecidas), reflejar los cambios vinculados con las acciones del programa, monitorear y evaluar sus resultados. En los establecimientos hoteleros y así como en cualquier organización, el control de gestión se vale de diferentes herramientas, entre ellas los sistemas de indicadores para dar seguimiento a la estrategia. Estos índices financieros y no financieros han de proporcionar la información necesaria para la toma de decisiones en los distintos niveles gerenciales.
  • 4. Un Prestigioso Hotel de la Ciudad, que ofrece sus servicios y productos a la distinguida clientela, y ha decidido implementar un sistema de Control de Gestión, para verificar la excelencia y la calidad en sus productos y servicios a fin de implementar procesos de Mejora Continua. en Paquetes turísticos. Para lo cual se hace necesario que analices el contexto situacional y tomes en consideración los siguientes aspectos: Caso de Hotel
  • 5. Mide el nivel de ejecución del proceso, se concentran en el como se hicieron las cosas y miden el rendimiento de los recursos utilizados en el proceso. Caso de hotel:  Costos de los paquetes turísticos Costo total del programa y beneficiarios Numero de unidades inspeccionadas Calidad de insumos/Cantidad Oportunidad de la entrega de insumos Indicadores de eficiencia:
  • 6. Indicadores de eficacia: Miden el grado de cumplimento de los objetivos propuestos, se enfocan en el Que se debe hacer, para este indicador se deben conocer y definir los requerimientos del cliente del proceso para comparar lo que entrega el proceso contra lo que el espera. Satisfacción de los clientes Se decide implementar y verificar la excelencia de sus productos y servicios para ser mas eficiente en su desempeño prestacional a los clientes.
  • 7. Indicadores de calidad Son una herramienta de medición que permitirán ir haciendo el seguimiento de la calidad que se está ofreciendo al cliente así como las desviaciones que se puedan producir en el servicio. De esta forma, los indicadores permitirán tomar medidas preventivas y/o correctoras para asegurar la mejora en el tiempo.
  • 8. Pertinentes, permitiendo medir aspectos relevantes de la gestión presupuestaria y de la gestión institucional. Comparabilidad a lo del tiempo, entre instituciones y/o sectores, según sea el caso.  Confiables, es decir debe existir la garantía de que los resultados que muestran deben ser independientes de quien efectúe la medición. Eficiente, en relación a los costos necesarios para su proceso de producción. Simples y comprehensivos, es decir, su número no puede exceder la capacidad de análisis de los usuarios.  Independientes, respondiendo principalmente a las acciones desarrolladas por la institución en vez de a factores externos. Verificables, estando claramente establecidas las fuentes de información que permitan medir el indicador, las que deben ser verificables. Ámbito de Proceso, referido a actividades vinculadas con la ejecución o forma de los procesos destinados a producir los bienes y servicios públicos. Condiciones que debe cumplir los indicadores de desempeño:
  • 9. •Indicadores de Calidad en productos y servicios del Hotel Serán una herramienta de medición que permitirán ir haciendo el seguimiento de la calidad que se está ofreciendo al cliente así como las desviaciones que se puedan producir en el servicio. De esta forma, los indicadores permitirán tomar medidas preventivas y/o correctoras para asegurar la mejora en el tiempo. Los indicadores de calidad propuestos deben cubrir los servicios ofrecidos al cliente final así como los servicios internos que se generan entre departamentos y que desembocan al final en el servicio al cliente.
  • 10. Porque y para que implementamos un sistema de indicadores de calidad. Porque en la dirección de una organización, los responsables de los servicios y los propios trabajadores necesitan información sobre el nivel de servicio prestado al visitante o sobre la calidad con la que se realiza un proceso interno. Para tener los procesos bajo control y garantizar los resultados previstos o mantener los estándares de calidad. Para poder mejorar el nivel del servicio y mejorar los procesos, con el fin último de obtener una mayor satisfacción del visitante. Un indicador de calidad puede orientar las actividades de mejora, mediante la implantación de acciones preventivas y el control de los resultados obtenidos; al tiempo que permite tener bajo control el proceso, de manera que si supera los límites admisibles se tomen las medidas correctoras y preventivas correspondientes.
  • 11. INDICADORES DE INFORMACIÓN Este instrumento de gestión trata de informar sobre el estado o evolución de un factor clave. Un factor clave representa un aspecto importante para el éxito de la empresa. Tipos: De indicadores de Información usados por el hotel son: HABITACIONES DISPONIBLES Y OCUPADAS *INDICADORES VINCULADOS A LA ESTANCIA DE LOS CLIENTES *INDICADORES VINCULADOS A LOS INGRESOS DEL ESTABLECIMIENTO. *INDICADORES VINCULADOS A LA OCUPACIÓN DE LA HOTELERÍA *INDICADORES RELACIONADOS CON LOS CLIENTES