SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER: CONCEPTOS BÁSICOS DE TRABAJO EN ALTURAS
NOMBRE DEL APRENDIZ:_MARLY GUZMAN
1. Completar el cuadro siguiente, indicando la entidad que emitió la norma y marcando con una
“X” en la columna, según corresponda al estado actual de las siguientes normas:
NORMA ENTIDAD (SENA, Ministerio
de Protección social o del
Trabajo)
VIGENTE DEROGADA
Resolución 1409 del
23 de julio de 2012
Ministerio del trabajo X - MINPROT
Resolución 3673 del
26 de septiembre de
2008
Ministerio de la protección
social
X - MINPROT
Resolución 2291 del
22 de junio de 2010
Ministerio de la protección
social
X - MINPROT
Circular 70 del 13 de
noviembre 2009
Ministerio de la protección
social
X - SENA
Resolución 1486 de
2009
SENA X - MINPROT
Resolución 736 2009 SENA X - SENA Resolución 3673 de 2008
2. Explicar brevemente cada una de las 16 obligaciones legales del empleador frente al trabajo en
alturas, de acuerdo con la Resolución 1409 del 23 de julio de 2012.
1.Evaluaciones medicas ocupacionales
2.Incluir en el programa de SO, programa contra caídas
3.Control contra caídas
4.Dispositivos de prevención
5.Sistemas y equipos de protección contra caídas cumpla los requerimientos
6.Disponer de un coordinador de trabajos en alturas autorizado
7.Garantizar suministro de equipos, capacitación y reentrenamiento
8.Garantizar capacitación a todo trabajador que se exponga a trabajos en alturas
9.Garantizar un reentrenamiento anual en alturas
10. Garantizar la operatividad de un programa de inspección
11. Exista acompañamiento permanente cuando hagan trabajos en alturas.
12. Pruebas que garanticen el buen funcionamiento del sistema de protección contra caídas.
13. Evaluar completamente los componentes de sistemas contra caídas a través de coordinador
de trabajos en alturas
14. Procedimiento de rescate en alturas
15. Los menores de edad y las embarazadas no pueden realizar trabajos en alturas.
16. Obligación del empleador de asumir los costos y gastos de la capacitación de trabajos en
alturas.
Servicio Nacional de
Aprendizaje
Regional Distrito Capital
CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO
HUMANO EN SALUD
Formacion Complementaria Virtual
Curso Básico Administrativo de Trabajo Seguro en Alturas
3. Explicar brevemente cada una de las 6 obligaciones legales del trabajador frente al trabajo en
altura, de acuerdo con la Resolución 1409 del 23 de julio de 2012.
1.Asistir a las capacitaciones programadas por el empleador
2.Cumplir con los procedimiento de salud y seguridad en el trabajo
3.Informar al empleador sobre cualquier condición de salud que genere restricciones
4.Utilizar las medidas de protección y prevención contra caídas.
5.Reportar el deterioro o daños de los sistemas individuales de prevención y protección.
6.Diligenciar el permiso de trabajo en alturas
4. Relacionar con flechas cada una de las casillas de la izquierda con la casilla de la derecha, de
acuerdo con la información presente en el enlace “Material del cuso” en donde aparece el tema
de Responsabilidad laboral, civil, penal y administrativa.
TIPO DE
RESPONSBILIDAD
DE DONDE SURGE FORMA DE PAGO
Civil Del titular del delito Con multas y sanciones
Penal De la función legal de
vigilancia y control en
salud ocupacional
Con prestaciones
asistenciales y económicas
Administrativa Del contrato de trabajo Con dinero
Laboral De la relación contractual.
Art 216 del C.S.T
Con cárcel
5. Dar una definición (no más de 3 renglones) breve pero completa de cada uno de los siguientes
términos, de acuerdo con el artículo 2 de la Resolución 1409 del 23 de julio de 2012.
• Trabajo en altura:
• Aprobación de equipos:
• Ayudante de seguridad:
• Certificación para trabajo seguro en alturas:
• Coordinador de trabajo en alturas:
• Entrenador de trabajo en alturas:
• Persona calificada:
• Reentrenamiento:
• Trabajador autorizado:
• Unidad vocacional de aprendizaje en empresa (UVAE):
6. Realizar un listado de las medidas de prevención y de las medidas de protección a implementar para
los trabajos representados en la siguiente imagen, de acuerdo con la Resolución 1409 del 23 de julio
de 2012.
Servicio Nacional de
Aprendizaje
Regional Distrito Capital
CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO
HUMANO EN SALUD
Formacion Complementaria Virtual
Curso Básico Administrativo de Trabajo Seguro en Alturas
LISTADO DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN
MEDIAS DE PREVENCIÓN MEDIDAS DE PROTECCIÓN
7. Respecto al permiso de trabajo en alturas, responder:
• Qué es:
• Cuál es su objetivo:
• Quienes son los responsables de diligenciarlo y quién lo debe verificar y avalar:
8. Respecto al Plan de emergencias, responder:
• Qué es:
• Cuál es su objetivo:
• Quienes son los responsables de diseñarlo y ejecutarlo:
9. Respecto al Programa de Protección contra caídas PPCC, responder:
Servicio Nacional de
Aprendizaje
Regional Distrito Capital
CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO
HUMANO EN SALUD
Formacion Complementaria Virtual
Curso Básico Administrativo de Trabajo Seguro en Alturas
• Qué es:
• Cuál es su objetivo:
• Quienes son los responsables de diseñarlo y ejecutarlo:
10. Indicar cuál puede ser la estructura básica para el diseño un Programa de Protección Contra Caídas.
Servicio Nacional de
Aprendizaje
Regional Distrito Capital
CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO
HUMANO EN SALUD
Formacion Complementaria Virtual
Curso Básico Administrativo de Trabajo Seguro en Alturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NOM-017-STPS-2011
NOM-017-STPS-2011NOM-017-STPS-2011
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridadFlujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
johann jose dugarte zambrano
 
Modelo informe perfil sociodemografico
Modelo   informe perfil sociodemograficoModelo   informe perfil sociodemografico
Modelo informe perfil sociodemografico
German Gutierrez
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
KAIZEN CERTIFICATION S.A.C
 
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.pptEPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
ssuser3c01bc
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
JorgeContreras580838
 
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores EconomicosRap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Deiby Ojeda
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludRmp Ondina
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
SST Asesores SAC
 
Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
Edith Carolina Rodriguez Contreas
 
taller-sg-sst-aa1-ev01-220803203931-9e826538 (1).pdf
taller-sg-sst-aa1-ev01-220803203931-9e826538 (1).pdftaller-sg-sst-aa1-ev01-220803203931-9e826538 (1).pdf
taller-sg-sst-aa1-ev01-220803203931-9e826538 (1).pdf
MijaelPeaVergara
 
REINTEGRO LABORAL CONGRESO.pdf
REINTEGRO LABORAL CONGRESO.pdfREINTEGRO LABORAL CONGRESO.pdf
REINTEGRO LABORAL CONGRESO.pdf
jjalexandervilla
 
REGLAMENTO INTERNO RIOHS 2023 v1[1].docx
REGLAMENTO INTERNO RIOHS 2023 v1[1].docxREGLAMENTO INTERNO RIOHS 2023 v1[1].docx
REGLAMENTO INTERNO RIOHS 2023 v1[1].docx
AlinssonAlvarez
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Yanet Caldas
 
329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas
RUTH HERNANDEZ
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
Magno
 

La actualidad más candente (20)

NOM-017-STPS-2011
NOM-017-STPS-2011NOM-017-STPS-2011
NOM-017-STPS-2011
 
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridadFlujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
 
Modelo informe perfil sociodemografico
Modelo   informe perfil sociodemograficoModelo   informe perfil sociodemografico
Modelo informe perfil sociodemografico
 
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
MONITOREO OCUPACIONAL Y AMBIENTAL (4.5.1 ISO 14001 Y OHSAS 18001)
 
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.pptEPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
 
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptxINDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
INDUCCION A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.pptx
 
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores EconomicosRap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
Rap2-ev03 Formatos Peligros y Riesgos Sectores Economicos
 
Programa de seguridad y salud
Programa de seguridad y saludPrograma de seguridad y salud
Programa de seguridad y salud
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
Normativa sobre Capacitaciones de sst en el Perú según la ley 29783 y DL 1499
 
Control de perdidas
Control de perdidasControl de perdidas
Control de perdidas
 
Actividad de aprendizaje semana 2
Actividad de aprendizaje   semana 2Actividad de aprendizaje   semana 2
Actividad de aprendizaje semana 2
 
taller-sg-sst-aa1-ev01-220803203931-9e826538 (1).pdf
taller-sg-sst-aa1-ev01-220803203931-9e826538 (1).pdftaller-sg-sst-aa1-ev01-220803203931-9e826538 (1).pdf
taller-sg-sst-aa1-ev01-220803203931-9e826538 (1).pdf
 
REINTEGRO LABORAL CONGRESO.pdf
REINTEGRO LABORAL CONGRESO.pdfREINTEGRO LABORAL CONGRESO.pdf
REINTEGRO LABORAL CONGRESO.pdf
 
Sgsst
SgsstSgsst
Sgsst
 
REGLAMENTO INTERNO RIOHS 2023 v1[1].docx
REGLAMENTO INTERNO RIOHS 2023 v1[1].docxREGLAMENTO INTERNO RIOHS 2023 v1[1].docx
REGLAMENTO INTERNO RIOHS 2023 v1[1].docx
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
 
329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas329155490 procedimiento-tareas-criticas
329155490 procedimiento-tareas-criticas
 
Iperc
IpercIperc
Iperc
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 

Destacado

Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
.. ..
 
Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...
Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...
Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...EUROsociAL II
 
Conferencia: SGSST Decreto 1443 vs rEso 1409 Medidas simples frente al peligr...
Conferencia: SGSST Decreto 1443 vs rEso 1409 Medidas simples frente al peligr...Conferencia: SGSST Decreto 1443 vs rEso 1409 Medidas simples frente al peligr...
Conferencia: SGSST Decreto 1443 vs rEso 1409 Medidas simples frente al peligr...
Redcayra Group Services F
 
Presentacion guía de excavaciones por carlos vidal ariza nov23 evento mintrabajo
Presentacion guía de excavaciones por carlos vidal ariza nov23 evento mintrabajoPresentacion guía de excavaciones por carlos vidal ariza nov23 evento mintrabajo
Presentacion guía de excavaciones por carlos vidal ariza nov23 evento mintrabajo
Redcayra Group Services F
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
jorja55
 
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en alturaResponsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
albadele
 

Destacado (6)

Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la res...
 
Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...
Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...
Retos de la Certificación de Trabajo. Seguro en Alturas / Ministerio de Traba...
 
Conferencia: SGSST Decreto 1443 vs rEso 1409 Medidas simples frente al peligr...
Conferencia: SGSST Decreto 1443 vs rEso 1409 Medidas simples frente al peligr...Conferencia: SGSST Decreto 1443 vs rEso 1409 Medidas simples frente al peligr...
Conferencia: SGSST Decreto 1443 vs rEso 1409 Medidas simples frente al peligr...
 
Presentacion guía de excavaciones por carlos vidal ariza nov23 evento mintrabajo
Presentacion guía de excavaciones por carlos vidal ariza nov23 evento mintrabajoPresentacion guía de excavaciones por carlos vidal ariza nov23 evento mintrabajo
Presentacion guía de excavaciones por carlos vidal ariza nov23 evento mintrabajo
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en alturaResponsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
Responsabilidad civil y penal para trabajo seguro en altura
 

Similar a Taller curso virtual(1)

07.- ODI CONDUCTOR TRANSPORTE DE PERSONAL.pdf
07.- ODI CONDUCTOR TRANSPORTE DE PERSONAL.pdf07.- ODI CONDUCTOR TRANSPORTE DE PERSONAL.pdf
07.- ODI CONDUCTOR TRANSPORTE DE PERSONAL.pdf
MayoNadamas
 
Presentacion Ley 29783.pptx
Presentacion Ley 29783.pptxPresentacion Ley 29783.pptx
Presentacion Ley 29783.pptx
jhozuejosuearagonapa
 
Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
Javier Estigarribia Linares
 
Catálogo de Servicios de Seguridad y Salud Laboral
Catálogo de Servicios de Seguridad y Salud LaboralCatálogo de Servicios de Seguridad y Salud Laboral
Catálogo de Servicios de Seguridad y Salud Laboral
AltaGerenciaDOC
 
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdfag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ValeryVanegas
 
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD.pptxINTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD.pptx
EduardoRiosArvalo
 
Marco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombiaMarco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombia
osmacar
 
Guia 2 investigacion de _accidentes
Guia  2  investigacion de _accidentesGuia  2  investigacion de _accidentes
Guia 2 investigacion de _accidentesItsa 02 SOLEDAD
 
1.1 prg ppr
1.1 prg ppr1.1 prg ppr
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos lDiseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos lReynaldo Rios Calzada
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
MariaAlejandraHernan33
 
Seguridad y Salud en el Trabajo - Tarapoto
Seguridad y Salud en el Trabajo - TarapotoSeguridad y Salud en el Trabajo - Tarapoto
Seguridad y Salud en el Trabajo - TarapotoMontes Delgado Abogados
 
NTS-009.pdf norma boliviana de pgsst version 2023
NTS-009.pdf norma boliviana de pgsst  version 2023NTS-009.pdf norma boliviana de pgsst  version 2023
NTS-009.pdf norma boliviana de pgsst version 2023
LauEspinoza1
 
VESES ORTIZ, A (2014) Base de datos de accidentes de trabajo y enfermedades p...
VESES ORTIZ, A (2014) Base de datos de accidentes de trabajo y enfermedades p...VESES ORTIZ, A (2014) Base de datos de accidentes de trabajo y enfermedades p...
VESES ORTIZ, A (2014) Base de datos de accidentes de trabajo y enfermedades p...
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Cpnaa en vivo (resolución 1409 de 2012)
Cpnaa en vivo (resolución 1409 de 2012)Cpnaa en vivo (resolución 1409 de 2012)
Cpnaa en vivo (resolución 1409 de 2012)
Camilo Gaviria
 
Plan de emergencia h.s.e.q colombia
Plan de emergencia h.s.e.q colombiaPlan de emergencia h.s.e.q colombia
Plan de emergencia h.s.e.q colombia
Jennifer Castro
 
Semana_1_SSO_PFR_-_PPT_-_Reporte_de_Incidentes_Rev.1.pptx
Semana_1_SSO_PFR_-_PPT_-_Reporte_de_Incidentes_Rev.1.pptxSemana_1_SSO_PFR_-_PPT_-_Reporte_de_Incidentes_Rev.1.pptx
Semana_1_SSO_PFR_-_PPT_-_Reporte_de_Incidentes_Rev.1.pptx
OlindaVanessaTicllaA
 
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajoGuía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
CGT Tragsatec
 

Similar a Taller curso virtual(1) (20)

07.- ODI CONDUCTOR TRANSPORTE DE PERSONAL.pdf
07.- ODI CONDUCTOR TRANSPORTE DE PERSONAL.pdf07.- ODI CONDUCTOR TRANSPORTE DE PERSONAL.pdf
07.- ODI CONDUCTOR TRANSPORTE DE PERSONAL.pdf
 
Presentacion Ley 29783.pptx
Presentacion Ley 29783.pptxPresentacion Ley 29783.pptx
Presentacion Ley 29783.pptx
 
Inducción yguazu
Inducción yguazuInducción yguazu
Inducción yguazu
 
Catálogo de Servicios de Seguridad y Salud Laboral
Catálogo de Servicios de Seguridad y Salud LaboralCatálogo de Servicios de Seguridad y Salud Laboral
Catálogo de Servicios de Seguridad y Salud Laboral
 
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdfag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
 
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD.pptxINTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD.pptx
INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD Y SALUD.pptx
 
Marco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombiaMarco legal para trabajo seguro en colombia
Marco legal para trabajo seguro en colombia
 
Guia 2 investigacion de _accidentes
Guia  2  investigacion de _accidentesGuia  2  investigacion de _accidentes
Guia 2 investigacion de _accidentes
 
6.taller s.g.r.p.
6.taller s.g.r.p.6.taller s.g.r.p.
6.taller s.g.r.p.
 
1.1 prg ppr
1.1 prg ppr1.1 prg ppr
1.1 prg ppr
 
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos lDiseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
Diseño del manual procedsegindust y saludocup prevriesgos l
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
Seguridad y Salud en el Trabajo - Tarapoto
Seguridad y Salud en el Trabajo - TarapotoSeguridad y Salud en el Trabajo - Tarapoto
Seguridad y Salud en el Trabajo - Tarapoto
 
NTS-009.pdf norma boliviana de pgsst version 2023
NTS-009.pdf norma boliviana de pgsst  version 2023NTS-009.pdf norma boliviana de pgsst  version 2023
NTS-009.pdf norma boliviana de pgsst version 2023
 
VESES ORTIZ, A (2014) Base de datos de accidentes de trabajo y enfermedades p...
VESES ORTIZ, A (2014) Base de datos de accidentes de trabajo y enfermedades p...VESES ORTIZ, A (2014) Base de datos de accidentes de trabajo y enfermedades p...
VESES ORTIZ, A (2014) Base de datos de accidentes de trabajo y enfermedades p...
 
Cpnaa en vivo (resolución 1409 de 2012)
Cpnaa en vivo (resolución 1409 de 2012)Cpnaa en vivo (resolución 1409 de 2012)
Cpnaa en vivo (resolución 1409 de 2012)
 
Actividad de tic
Actividad de tic  Actividad de tic
Actividad de tic
 
Plan de emergencia h.s.e.q colombia
Plan de emergencia h.s.e.q colombiaPlan de emergencia h.s.e.q colombia
Plan de emergencia h.s.e.q colombia
 
Semana_1_SSO_PFR_-_PPT_-_Reporte_de_Incidentes_Rev.1.pptx
Semana_1_SSO_PFR_-_PPT_-_Reporte_de_Incidentes_Rev.1.pptxSemana_1_SSO_PFR_-_PPT_-_Reporte_de_Incidentes_Rev.1.pptx
Semana_1_SSO_PFR_-_PPT_-_Reporte_de_Incidentes_Rev.1.pptx
 
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajoGuía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
Guía rápida Covid-19 sobre seguridad y salud en los centros de trabajo
 

Taller curso virtual(1)

  • 1. TALLER: CONCEPTOS BÁSICOS DE TRABAJO EN ALTURAS NOMBRE DEL APRENDIZ:_MARLY GUZMAN 1. Completar el cuadro siguiente, indicando la entidad que emitió la norma y marcando con una “X” en la columna, según corresponda al estado actual de las siguientes normas: NORMA ENTIDAD (SENA, Ministerio de Protección social o del Trabajo) VIGENTE DEROGADA Resolución 1409 del 23 de julio de 2012 Ministerio del trabajo X - MINPROT Resolución 3673 del 26 de septiembre de 2008 Ministerio de la protección social X - MINPROT Resolución 2291 del 22 de junio de 2010 Ministerio de la protección social X - MINPROT Circular 70 del 13 de noviembre 2009 Ministerio de la protección social X - SENA Resolución 1486 de 2009 SENA X - MINPROT Resolución 736 2009 SENA X - SENA Resolución 3673 de 2008 2. Explicar brevemente cada una de las 16 obligaciones legales del empleador frente al trabajo en alturas, de acuerdo con la Resolución 1409 del 23 de julio de 2012. 1.Evaluaciones medicas ocupacionales 2.Incluir en el programa de SO, programa contra caídas 3.Control contra caídas 4.Dispositivos de prevención 5.Sistemas y equipos de protección contra caídas cumpla los requerimientos 6.Disponer de un coordinador de trabajos en alturas autorizado 7.Garantizar suministro de equipos, capacitación y reentrenamiento 8.Garantizar capacitación a todo trabajador que se exponga a trabajos en alturas 9.Garantizar un reentrenamiento anual en alturas 10. Garantizar la operatividad de un programa de inspección 11. Exista acompañamiento permanente cuando hagan trabajos en alturas. 12. Pruebas que garanticen el buen funcionamiento del sistema de protección contra caídas. 13. Evaluar completamente los componentes de sistemas contra caídas a través de coordinador de trabajos en alturas 14. Procedimiento de rescate en alturas 15. Los menores de edad y las embarazadas no pueden realizar trabajos en alturas. 16. Obligación del empleador de asumir los costos y gastos de la capacitación de trabajos en alturas. Servicio Nacional de Aprendizaje Regional Distrito Capital CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD Formacion Complementaria Virtual Curso Básico Administrativo de Trabajo Seguro en Alturas
  • 2. 3. Explicar brevemente cada una de las 6 obligaciones legales del trabajador frente al trabajo en altura, de acuerdo con la Resolución 1409 del 23 de julio de 2012. 1.Asistir a las capacitaciones programadas por el empleador 2.Cumplir con los procedimiento de salud y seguridad en el trabajo 3.Informar al empleador sobre cualquier condición de salud que genere restricciones 4.Utilizar las medidas de protección y prevención contra caídas. 5.Reportar el deterioro o daños de los sistemas individuales de prevención y protección. 6.Diligenciar el permiso de trabajo en alturas 4. Relacionar con flechas cada una de las casillas de la izquierda con la casilla de la derecha, de acuerdo con la información presente en el enlace “Material del cuso” en donde aparece el tema de Responsabilidad laboral, civil, penal y administrativa. TIPO DE RESPONSBILIDAD DE DONDE SURGE FORMA DE PAGO Civil Del titular del delito Con multas y sanciones Penal De la función legal de vigilancia y control en salud ocupacional Con prestaciones asistenciales y económicas Administrativa Del contrato de trabajo Con dinero Laboral De la relación contractual. Art 216 del C.S.T Con cárcel 5. Dar una definición (no más de 3 renglones) breve pero completa de cada uno de los siguientes términos, de acuerdo con el artículo 2 de la Resolución 1409 del 23 de julio de 2012. • Trabajo en altura: • Aprobación de equipos: • Ayudante de seguridad: • Certificación para trabajo seguro en alturas: • Coordinador de trabajo en alturas: • Entrenador de trabajo en alturas: • Persona calificada: • Reentrenamiento: • Trabajador autorizado: • Unidad vocacional de aprendizaje en empresa (UVAE): 6. Realizar un listado de las medidas de prevención y de las medidas de protección a implementar para los trabajos representados en la siguiente imagen, de acuerdo con la Resolución 1409 del 23 de julio de 2012. Servicio Nacional de Aprendizaje Regional Distrito Capital CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD Formacion Complementaria Virtual Curso Básico Administrativo de Trabajo Seguro en Alturas
  • 3. LISTADO DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN MEDIAS DE PREVENCIÓN MEDIDAS DE PROTECCIÓN 7. Respecto al permiso de trabajo en alturas, responder: • Qué es: • Cuál es su objetivo: • Quienes son los responsables de diligenciarlo y quién lo debe verificar y avalar: 8. Respecto al Plan de emergencias, responder: • Qué es: • Cuál es su objetivo: • Quienes son los responsables de diseñarlo y ejecutarlo: 9. Respecto al Programa de Protección contra caídas PPCC, responder: Servicio Nacional de Aprendizaje Regional Distrito Capital CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD Formacion Complementaria Virtual Curso Básico Administrativo de Trabajo Seguro en Alturas
  • 4. • Qué es: • Cuál es su objetivo: • Quienes son los responsables de diseñarlo y ejecutarlo: 10. Indicar cuál puede ser la estructura básica para el diseño un Programa de Protección Contra Caídas. Servicio Nacional de Aprendizaje Regional Distrito Capital CENTRO DE FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO EN SALUD Formacion Complementaria Virtual Curso Básico Administrativo de Trabajo Seguro en Alturas