SlideShare una empresa de Scribd logo
ACAPI Asociación de Conductas Adictivas y Patología Dual de IberoaméricaII Congreso Iberoamericano de Patología Dual y Trastornos Adictivos Septiembre 2010
“Taller de Expresión humorística en Comunidad Terapéutica Integral” Lic. Juan Manuel Ordóñez
Comunidad terapéutica integral se realiza abordaje desde diferentes ámbitos y perspectivas teniendo en cuenta diferentes variables Variables: aspectos médicos, psicológicos, sociales, comunitarios, espirituales, etc. Valores: ayuda mutua, respeto mutuo. Honestidad, solidaridad, etc.
En que esferas intervenimos Psiquiatrica Cognitiva Afectiva Psicológica Comunitaria Neuro psicológica Neuro cognitiva Cuidado del cuerpo
Taller Se inserta entonces como una herramienta más en el proceso de rehabilitación
Expresión Las personas que asistimos tienen dificultades para expresar sentimientos y pensamientos… entre otras cosas. Por esto es que implementamos un taller que apuesta a la expresión. No cualquier expresión sino la humorística.
Utilizamos el humor como modo de expresión Porque el humor? Porque son sabidos y reconocidos los beneficios que tiene el humor y la risa en la salud.(libera endorfinas, reduce el stress, relaja, etc) “La existencia del hombre es tan miserable que ha debido inventar la risa” F. Nietzsche “La risa es una contracción simultanea de unos 15 músculos faciales, acompañada de respiraciones espasmódicas y de sonidos entrecortados irreprimibles”
La risa y la expresión A la risa la usamos como descarga catártica y aliviadora de tensiones. A nuestros residentes les ofrecemos un espacio relacionado con lo lúdico, la diversión, la creatividad y la descarga de tensiones. Desarma la asociación diversión = descontrol.
Objetivos del taller Se divierta en las clases y pueda interiorizar que puede reírse sin necesidad de la mediación de sustancias tóxicas. Aprenda a desinhibirse a través de diferentes técnicas que se aplicarán. Pueda interactuar con otros, respetando el espacio otorgado a cada uno. Pueda interiorizar la importancia de reconocer su cuerpo, la voz, la palabra y el potencial que hay en cada una de las tres cosas mencionadas. Pueda incorporar, en la medida de lo posible, la importancia de la metáfora y su relación con el chiste. Pueda diferenciar el chiste de la burla y en función de esto la diferencia entre  reírse del otro y reírse con el otro. Pueda desarrollar pensamientos positivos y creativos a través del humor.
Como es cada clase del taller? Relajación Respiración Armado de parejas Improvisaciones  Cierre
Beneficios  Aprendizaje de diversión “con control” Estimulación de la creatividad e imaginación. Relación con taller neuro cognitivo. Desinhibición. Aprendizaje de maneras distintas de alivio de tensiones. Patología dual. Incorporación de normas vía el humor. Colabora con el ejercicio de “registro del otro”. Planificación de objetivos y situaciones a corto plazo.
Beneficios  Puesta en juego de las problemáticas en las improvisaciones. Elaboración de situaciones a través de una reinterpretación humorística. Ponerse en ridículo. “la caída del otro me preserva de la propia”. En la diferencia de burla y chiste colaboramos con la no estigmatización y a la concientización de sus ideas auto referenciales.
A modo de síntesis… Pusimos en marcha desde los diferentes dispositivos la recolección de juguetes Dentro del taller se preparo un sketch  Realizamos visitas a un hogar para personas con discapacidad y a un hogar de niños de la calle.
A modo de conclusión "Un verano y un otoño mas les pido,  para que pueda madurar mi canto,  y así, saciado con tal dulce juego,  mi corazón se pliegue hasta morir.  El alma que aquí abajo fue frustrada  no hallara reposo, ni en el Hades,  pero si logro plasmar lo mas querido  y sacro ante todo, la poesía,  entonces sonreiré satisfecho a las feroces  sombras, aunque debiera dejar  en el umbral de mi voz.  Un solo día  habré vivido como los dioses.  Y con eso basta".  F. Hölderlin (poeta alemán, padecía esquizofrenia)

Más contenido relacionado

Similar a taller de expresion humoristica en comunidad terapeutica integral

Sesi 22 mrcm
Sesi  22 mrcmSesi  22 mrcm
Sesi 22 mrcm
JOSELUIS1790
 
Talleres pilas parce
Talleres pilas parceTalleres pilas parce
Talleres pilas parce
comuniquelosloquepensamos
 
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docxASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
Yanina Bernardo
 
Presentación tec
Presentación tecPresentación tec
Presentación tec
jrpontones
 
Taller 1 teatro y Síndrome de Asperger power
Taller 1 teatro y Síndrome de Asperger powerTaller 1 teatro y Síndrome de Asperger power
Taller 1 teatro y Síndrome de Asperger power
Aurora Garrigós
 
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docxSESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
DeisyToctoVasquez1
 
La risa y el humor como recurso ludico.pptx
La risa y el humor como recurso ludico.pptxLa risa y el humor como recurso ludico.pptx
La risa y el humor como recurso ludico.pptx
cefapdolores
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Raquel e Irene
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Ángela Martín
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Sara Vidal Martín
 
Creatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puriCreatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puri
LauraMartin08
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Ayob El Ouadrasi
 
Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Teresa Rodriguez Martin
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Celeste San Román Masino
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Maria Navas Garrido
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Blanca Fernandez Almendros
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
Teresa Suare Diallo
 
Habilidades socioemocionales y creatividad 3
Habilidades socioemocionales y creatividad 3Habilidades socioemocionales y creatividad 3
Habilidades socioemocionales y creatividad 3
Norberto Millán Muñoz
 
Funciones, obstáculos y efectos positivos del humor
Funciones, obstáculos y efectos positivos del humorFunciones, obstáculos y efectos positivos del humor
Funciones, obstáculos y efectos positivos del humor
Dary Efraín Baas García
 
Entrenamiento sobre la perdida emocional 2
Entrenamiento sobre la perdida emocional 2Entrenamiento sobre la perdida emocional 2
Entrenamiento sobre la perdida emocional 2
Entrenando emociones
 

Similar a taller de expresion humoristica en comunidad terapeutica integral (20)

Sesi 22 mrcm
Sesi  22 mrcmSesi  22 mrcm
Sesi 22 mrcm
 
Talleres pilas parce
Talleres pilas parceTalleres pilas parce
Talleres pilas parce
 
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docxASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
 
Presentación tec
Presentación tecPresentación tec
Presentación tec
 
Taller 1 teatro y Síndrome de Asperger power
Taller 1 teatro y Síndrome de Asperger powerTaller 1 teatro y Síndrome de Asperger power
Taller 1 teatro y Síndrome de Asperger power
 
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docxSESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
 
La risa y el humor como recurso ludico.pptx
La risa y el humor como recurso ludico.pptxLa risa y el humor como recurso ludico.pptx
La risa y el humor como recurso ludico.pptx
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puriCreatividad y competencia emocional puri
Creatividad y competencia emocional puri
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional Tema 4:Creatividad y competencia emocional
Tema 4:Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Creatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocionalCreatividad y competencia emocional
Creatividad y competencia emocional
 
Habilidades socioemocionales y creatividad 3
Habilidades socioemocionales y creatividad 3Habilidades socioemocionales y creatividad 3
Habilidades socioemocionales y creatividad 3
 
Funciones, obstáculos y efectos positivos del humor
Funciones, obstáculos y efectos positivos del humorFunciones, obstáculos y efectos positivos del humor
Funciones, obstáculos y efectos positivos del humor
 
Entrenamiento sobre la perdida emocional 2
Entrenamiento sobre la perdida emocional 2Entrenamiento sobre la perdida emocional 2
Entrenamiento sobre la perdida emocional 2
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

taller de expresion humoristica en comunidad terapeutica integral

  • 1. ACAPI Asociación de Conductas Adictivas y Patología Dual de IberoaméricaII Congreso Iberoamericano de Patología Dual y Trastornos Adictivos Septiembre 2010
  • 2. “Taller de Expresión humorística en Comunidad Terapéutica Integral” Lic. Juan Manuel Ordóñez
  • 3. Comunidad terapéutica integral se realiza abordaje desde diferentes ámbitos y perspectivas teniendo en cuenta diferentes variables Variables: aspectos médicos, psicológicos, sociales, comunitarios, espirituales, etc. Valores: ayuda mutua, respeto mutuo. Honestidad, solidaridad, etc.
  • 4. En que esferas intervenimos Psiquiatrica Cognitiva Afectiva Psicológica Comunitaria Neuro psicológica Neuro cognitiva Cuidado del cuerpo
  • 5. Taller Se inserta entonces como una herramienta más en el proceso de rehabilitación
  • 6. Expresión Las personas que asistimos tienen dificultades para expresar sentimientos y pensamientos… entre otras cosas. Por esto es que implementamos un taller que apuesta a la expresión. No cualquier expresión sino la humorística.
  • 7. Utilizamos el humor como modo de expresión Porque el humor? Porque son sabidos y reconocidos los beneficios que tiene el humor y la risa en la salud.(libera endorfinas, reduce el stress, relaja, etc) “La existencia del hombre es tan miserable que ha debido inventar la risa” F. Nietzsche “La risa es una contracción simultanea de unos 15 músculos faciales, acompañada de respiraciones espasmódicas y de sonidos entrecortados irreprimibles”
  • 8. La risa y la expresión A la risa la usamos como descarga catártica y aliviadora de tensiones. A nuestros residentes les ofrecemos un espacio relacionado con lo lúdico, la diversión, la creatividad y la descarga de tensiones. Desarma la asociación diversión = descontrol.
  • 9. Objetivos del taller Se divierta en las clases y pueda interiorizar que puede reírse sin necesidad de la mediación de sustancias tóxicas. Aprenda a desinhibirse a través de diferentes técnicas que se aplicarán. Pueda interactuar con otros, respetando el espacio otorgado a cada uno. Pueda interiorizar la importancia de reconocer su cuerpo, la voz, la palabra y el potencial que hay en cada una de las tres cosas mencionadas. Pueda incorporar, en la medida de lo posible, la importancia de la metáfora y su relación con el chiste. Pueda diferenciar el chiste de la burla y en función de esto la diferencia entre reírse del otro y reírse con el otro. Pueda desarrollar pensamientos positivos y creativos a través del humor.
  • 10. Como es cada clase del taller? Relajación Respiración Armado de parejas Improvisaciones Cierre
  • 11. Beneficios Aprendizaje de diversión “con control” Estimulación de la creatividad e imaginación. Relación con taller neuro cognitivo. Desinhibición. Aprendizaje de maneras distintas de alivio de tensiones. Patología dual. Incorporación de normas vía el humor. Colabora con el ejercicio de “registro del otro”. Planificación de objetivos y situaciones a corto plazo.
  • 12. Beneficios Puesta en juego de las problemáticas en las improvisaciones. Elaboración de situaciones a través de una reinterpretación humorística. Ponerse en ridículo. “la caída del otro me preserva de la propia”. En la diferencia de burla y chiste colaboramos con la no estigmatización y a la concientización de sus ideas auto referenciales.
  • 13. A modo de síntesis… Pusimos en marcha desde los diferentes dispositivos la recolección de juguetes Dentro del taller se preparo un sketch Realizamos visitas a un hogar para personas con discapacidad y a un hogar de niños de la calle.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. A modo de conclusión "Un verano y un otoño mas les pido, para que pueda madurar mi canto, y así, saciado con tal dulce juego, mi corazón se pliegue hasta morir. El alma que aquí abajo fue frustrada no hallara reposo, ni en el Hades, pero si logro plasmar lo mas querido y sacro ante todo, la poesía, entonces sonreiré satisfecho a las feroces sombras, aunque debiera dejar en el umbral de mi voz. Un solo día habré vivido como los dioses. Y con eso basta". F. Hölderlin (poeta alemán, padecía esquizofrenia)