SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Nacional
Francisco Morazán
Centro Universitario Regional de Juticalpa
Profesorado en Ciencias Sociales en el grado de Licenciatura
Título de la investigación
Utilización de recursos tecnológicos educativos durante la
pandemia en el tercer ciclo del Centro de Educación Básica
Joaquín Reyes Tejeda de la comunidad de la concepción,
Juticalpa
Investigadores
Tiffany Nicol Ordoñez Orellana
Graciela María Sarmiento
Lendy Mariel Sánchez Molina
Asesor de investigación
Lic. Víctor Manuel Trejo Artilles
Mayo 2023
Recursos
tecnológicos en
la educación
durante la
pandemia
La sociedad actual
se mueve, como
nunca antes había
ocurrido, alrededor
de la tecnología.
Uso de la
tecnología
educativa
Herramientas de
aprendizaje, que
si se utilizan de la
manera adecuada
pueden ser de
gran provecho
para los
educandos.
La tecnología ha
facilitado las
labores
educativas y
mejorado la
calidad de vida
en los
estudiantes.
¿Por que es importante investigar el tema en la actualidad?
JUSTIFICACIÓN
Problema de
Investigación
Metodología
Fundamentación
Teórica
Conclusiones
Resultados
Objetivo General
ESTRUCTURA
Estructura
PREGUNTA -PROBLEMA Y OBJETIVO
GENERAL
Pregunta problema :
¿Qué factores facilitaron a que los estudiantes utilicen la tecnología de una
manera más rápida y amigable?
Objetivo general :
Conocer cuáles fueron los factores que facilitaron a que los estudiantes se
insertaran (Utilizaran) la tecnología de una manera eficiente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Objetivos específicos Sub-preguntas
1.Definir cómo fue la adaptación de la
tecnología en la pandemia COVID-19 en
el C.E.B Joaquín Reyes Tejeda.
1.¿Cómo fue la adaptación a la
tecnología en la pandemia COVID-19 en
los estudiantes del tercer ciclo del C.E. B
Joaquín Reyes Tejeda?
2.Identificar cuáles fueron los obstáculos
que enfrentaron los estudiantes del
C.E.B Joaquín Reyes Tejeda durante la
emergencia sanitaria covid-19.
2.¿Cuáles fueron los obstáculos que se
presentaron en el C.E.B Joaquín Reyes
Tejeda durante la emergencia sanitaria
covid-19?
3.Identificar las ventajas que les ofreció
el uso de la tecnología en su proceso de
aprendizaje para los estudiantes del C.E.
B Joaquín Reyes Tejeda.
3.¿Qué tan efectivo fue para los
estudiantes del C.E. B Joaquín Reyes
Tejeda el uso de la tecnología en el
proceso del aprendizaje?
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Enfoque:
Cualitativo
Diseño:
Fenomenológico
Población: Instrumento:
59 Estudiantes Entrevista
Estructurada
Categorías del Estudio:
• Adaptación de Recursos
Tecnológicos
• Obstáculos Identificados
• Efectividad de en la
Adquisición de nuevos
conocimientos en el proceso de
aprendizaje
Línea Institucional:
Vinculación social
MARCO TEÓRICO
Recursos
tecnológicos en la
educación
durante la
pandemia.
Los recursos
tecnológicos en
la educación
La tecnología
y la
innovación
educativa en
tiempos de
pandemia
El papel cambiante
de los profesores y
las tecnologías en
medio de la
pandemia COVID-
19
Retos que
implica el uso
de la
tecnología
MARCO TEÓRICO
La tecnología es una de las herramientas más utilizadas hoy en día para la
educación, la forma de aprender y de enseñar es más fácil gracias a las
diferentes herramientas.
Luego más de un año de pandemia se extendió el uso de las herramientas
virtuales, siendo estas una solución que permitió la continuidad del aprendizaje
en casa “en la actualidad el uso de los recursos tecnológicos en el proceso
educativo es de gran importancia porque permite reforzar el aprendizaje de los
estudiantes” (Briceño, 2015, p.3).
Los recursos tecnológicos en la educación
MARCO TEÓRICO
Retos que implica el uso de la tecnología
Otro reto en la transición a la educación a distancia, fue la falta de
competencias socioemocionales, como la disciplina, la motivación y gestión
del tiempo de los estudiantes y habilidades digitales necesarias para
adaptarse a esta modalidad “Los riesgos para la salud física y el impacto
psicológico, y social de esta pandemia son indiscutible” (Gutiérrez, 2021,
p.50).
MARCO TEÓRICO
Crespo y Pala Guachi(2020) afirman que:
La pandemia ha demostrado que la incorporación de tecnología en la
educación es inevitable y urgente no solamente para afrontar las demandas de
un nuevo modelo de educación a distancia o un futuro sistema híbrido sino
también para mejorar la calidad de la enseñanza y la eficacia de los sistema
educativo “día a día se beneficia de la tecnología que trae una serie de ventajas
sobre todo en el ámbito educativo donde ha revolucionado la forma de enseñar
así como de aprender hoy más para acceder a la educación. (p.1)
La tecnología y la innovación educativa en tiempos de pandemia
MARCO TEÓRICO
La tarea del docente es uno de los pilares fundamentales en el proceso
educativo. “En el contexto actual, ser docente es realizar la mediación pedagógica
de modo diferente al aula presencial, dejando las prácticas tradicionales y
permitiendo cambios significativos para llevar a cabo las experiencias de
aprendizaje de manera virtual con los estudiantes” (Azañedo, 2021, p.843).
El papel cambiante de los profesores y las tecnologías en medio de la
pandemia Covid-19
● Uso de las aulas virtuales.
● Educación remota
RESULTADOS
● Falta de conectividad y dispositivos tecnológicos.
● Factor económico.
● Utilización de las herramientas
digitales.
● Actitud positiva hacia nuevas
implementaciones tecnológicas.
Análisis
Global de
las
Categorías
Adaptación de los
recursos tecnológicos
Obstáculos
identificados
Efectividad en la
adquisición de nuevos
conocimientos en el
proceso de
aprendizaje
Categoría N1: Adaptación de los recursos tecnológicos
RESULTADOS
Es así que actualmente la tecnología permite a través de aparatos tecnológicos
como ser:computadoras,la television,los aparatos digitales así como los celulares
todos estos aparatos nos ayudaron a solucionar las necesidades y apuros de forma
rápida por lo que fue necesario integrar los recursos tecnológicos en la práctica
pedagógica estudiantil y los docentes debemos tener acceso a estas tecnologías y
adaptarnos a su correcta utilización adaptándonos a la realidad y que el aprendizaje
sea significativo para los jóvenes del centro de educación básica Joaquín Reyes
Tejeda.
Categoría N1: Adaptación de los
recursos tecnológicos
RESULTADOS
Fuente: Elaboración Propia
RESULTADOS
Categoría N2: Obstáculos identificados
Uno de los obstáculos más identificados en esta investigación en el centro
educativo fue el analfabetismo digital, los alumnos tenían desconocimiento de las
nuevas tecnologías al momento de recibir sus clases virtuales durante la
emergencia sanitaria, algunos de ellos no tenían la dicha de contar con una
computadora en su casa si no que ellos para poder recibir sus clases era a través
de un teléfono celular que no sabían cómo utilizarlo pero viendo la necesidad
tuvieron que buscar estrategias para poder tener recibir sus clases virtuales.
Categoría N2: Obstáculos
identificados
RESULTADOS
Fuente: Elaboración Propia
RESULTADOS
Categoría N3: Efectividad en la adquisición de nuevos conocimientos en el
proceso de aprendizaje
El aprendizaje con tecnología consiste en emplear las tecnologías de
información, así como recursos tecnológicos, tanto tangibles como intangibles,
en el proceso educativo de niños y adolescentes, el uso de las aplicaciones en
nuestros móviles o Tablet se ha convertido en parte de nuestra vida diaria.
Categoría N3: Efectividad
en la adquisición de nuevos
conocimientos en el
proceso de aprendizaje
RESULTADOS
Fuente: Elaboración Propia
CONCLUSIONES
Objetivo general Conclusión
Conocer cuáles fueron los factores
que facilitaron a que los estudiantes
se insertaran (Utilizarán )la
tecnología de una manera eficiente.
Uno de los factores que facilitaron a
que los estudiantes pudieran
conectarse a sus clases virtuales
mediante el teléfono celular de sus
padres, estos no contaban con uno
propio, también dándose el caso
que en una casa solo tenían un
teléfono y eran 2 estudiantes,
entonces esto representaba un
desafío para enviar sus tareas y
recibir sus clases, debían esperar a
que sus padres vinieran del trabajo
para poder realizar él envió de sus
asignaciones.
CONCLUSIONES
Objetivos específicos Conclusiones
1.Definir cómo fue la adaptación de la
tecnología en la pandemia COVID-19 en
el C.E.B Joaquín Reyes Tejeda
El sistema educativo en cuestión de días
tuvo que adaptarse: una educación no
presencial predominando el trabajo a
distancia y siendo las TIC´s como
mediadoras entre docentes y estudiantes.
Con ello hemos podido reconocer las
carencias del centro básico Joaquín
Reyes Tejeda como la falta de aparatos
tecnológicos,computadoras,impresoras,ta
bles,celulares,memorias USB.
CONCLUSIONES
Objetivos específicos Conclusión
2. Identificar cuáles fueron los obstáculos que
enfrentaron los estudiantes del C.E.B Joaquín
Reyes Tejeda durante la emergencia sanitaria
covid-19.
Sin olvidar la importancia de una red wifi dentro
del centro educativo, la adaptación fue un
proceso que tomo tiempo al sistema educativo,
alguno de los estudiantes lamentablemente ,no
contaba con acceso a internet ni equipos
adecuados para su utilización.
CONCLUSIONES
Objetivos específicos Conclusión
3.Identificar las ventajas que les
ofreció el uso de la tecnología en su
proceso de aprendizaje para los
estudiantes del C.E.B Joaquín Reyes
Tejeda.
Por esta parte se puede afirmar que
los estudiantes en este proceso
lograron un crecimiento en su
conocimiento aprovechando los
medios tecnológicos para lograr su
desarrollo integral como personas, en
la comunidad educativa se deba
impulsar la implementación de las
TICS para lograr mejorar los procesos
de enseñanza-aprendizaje
RECOMENDACIONES
1.) Se recomienda introducir y aplicar nuevas tecnologías en las aulas, que este uso deba inducir un cambio
metodológico que contribuya a la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Desde este enfoque, se
concibe la tecnología como una importante herramienta al servicio de la didáctica, facilitadora del cambio
metodológico a la vez motivadora para alumnado y profesorado en un contexto de aula global y de conocimiento.
2.) Se recomienda a los docentes crear un grupo multidisciplinario de profesionales capaces de aplicar y enseñar
las herramientas adecuadas en las áreas.
3.) Motivación del uso de las herramientas tecnológicas de un modo más constante. La motivación del uso de las
herramientas tecnológicas tanto para docentes como para estudiantes, para estimular la apropiación de las TIC y
motivar la participación.
4.) La tecnología debe ser un medio para fomentar el desarrollo adecuado del conocimiento, la información o la
comunicación. Fomentar la producción de material didáctico educativo en proyectos pedagógicos según la
digitalización de varias de sus actividades a lo largo de la vida escolar creando concursos que estimulen las
actividades de los estudiantes.
5.) Se recomienda la adquisición de nuevos aparatos tecnológicos en el aula de computación del Centro de
Educación Básica Joaquín Reyes Tejeda para el uso de los alumnos y el profesor.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Navarrete, C. (2020). Beneficios del uso de las tecnologías para el aprendizaje en los procesos educativos
en instituciones de educación superior y El uso de la tecnología de la información y la comunicación y el
diseño curricular. Revista educación,77(57),97.
Pulgarín, E. (2020). La innovación educativa como herramienta Pedagógica en el proceso de enseñanza,
Digital Publisher, 5(5), 96.
Reimers, F. (2021). Educación y pandemia. Efectos y opciones de política. Revista Ibero Americana,
86(1),29.
Suárez, M. (La tecnología y los nuevos escenarios en educación superior. La tecnología en la educación
UTP, 5(20),82.
Salina, J. (2004). Innovación docente y uso de las Tics. Revista de universidad y sociedad del conocimiento
,1(1), 4.
¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a Taller de investigacion aplicada a las cc.ss Graciela,Nicol,Lendy.ppt

Unidad 6: Tecnología en el aula: Las TIC en el sistema de educación
Unidad 6: Tecnología en el aula: Las TIC en el sistema de educaciónUnidad 6: Tecnología en el aula: Las TIC en el sistema de educación
Unidad 6: Tecnología en el aula: Las TIC en el sistema de educación
SistemadeEstudiosMed
 
Docente tecnológico final 20171016-215301670
Docente tecnológico final 20171016-215301670Docente tecnológico final 20171016-215301670
Docente tecnológico final 20171016-215301670
Efamilia1
 
TRABAJO SEMANA 2 USO DE LAS TIC EN LA EDUACIÓN SUPERIOR.docx
TRABAJO SEMANA 2 USO DE LAS TIC EN LA EDUACIÓN SUPERIOR.docxTRABAJO SEMANA 2 USO DE LAS TIC EN LA EDUACIÓN SUPERIOR.docx
TRABAJO SEMANA 2 USO DE LAS TIC EN LA EDUACIÓN SUPERIOR.docx
Pedro Luis Castro Livia Pcl
 
diapositiva informatica
diapositiva informaticadiapositiva informatica
diapositiva informatica
yuma2012
 
Andamio TIC
Andamio TICAndamio TIC
Andamio TIC
GabrielaVegaJoven
 
Diapo proyecto
Diapo proyectoDiapo proyecto
Diapo proyecto
Jose Gregorio Chirinos
 
Tecnologias en el aula infantil 1
Tecnologias en el aula infantil 1Tecnologias en el aula infantil 1
Tecnologias en el aula infantil 1
andreasalazarmeruvia
 
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la EducaciónEl impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
kathiaPalominoIdrogo
 
Trabajo victor
Trabajo victorTrabajo victor
Trabajo victor
victorlugo2931
 
Tics suarezcamacho investigacion_grupo 1_zitacuaro
Tics suarezcamacho investigacion_grupo 1_zitacuaroTics suarezcamacho investigacion_grupo 1_zitacuaro
Tics suarezcamacho investigacion_grupo 1_zitacuaro
MarbellaSuarezCamach
 
Poyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completoPoyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completo
rafaelangelrom
 
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post gradoImportancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
Ricardo ALVARADO FANO
 
Campbell act2.4
Campbell act2.4Campbell act2.4
Campbell act2.4
Viviana Michell Campbell
 
EDUCACION Y TECNOLOGIA - DIDACTICA.pptx
EDUCACION Y TECNOLOGIA - DIDACTICA.pptxEDUCACION Y TECNOLOGIA - DIDACTICA.pptx
EDUCACION Y TECNOLOGIA - DIDACTICA.pptx
ELYisasPY
 
Documento (2) (1).pdf
Documento (2) (1).pdfDocumento (2) (1).pdf
Documento (2) (1).pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
El uso de las Tic en la Educación.pdf
El uso de las Tic en la Educación.pdfEl uso de las Tic en la Educación.pdf
El uso de las Tic en la Educación.pdf
JoselynDaniela3
 
El uso de las TICs en la educación
El uso de las TICs en la educaciónEl uso de las TICs en la educación
El uso de las TICs en la educación
ElizaYanza
 
Aplicacion de ti_cs_mod1
Aplicacion de ti_cs_mod1Aplicacion de ti_cs_mod1
Aplicacion de ti_cs_mod1
Aguilaryadira
 
Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Proyecto nuevas tecnologias parte 1Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Karem Gonzalez Sanz
 
Articulo 3 tecnologico
Articulo 3 tecnologicoArticulo 3 tecnologico
Articulo 3 tecnologico
eelimm
 

Similar a Taller de investigacion aplicada a las cc.ss Graciela,Nicol,Lendy.ppt (20)

Unidad 6: Tecnología en el aula: Las TIC en el sistema de educación
Unidad 6: Tecnología en el aula: Las TIC en el sistema de educaciónUnidad 6: Tecnología en el aula: Las TIC en el sistema de educación
Unidad 6: Tecnología en el aula: Las TIC en el sistema de educación
 
Docente tecnológico final 20171016-215301670
Docente tecnológico final 20171016-215301670Docente tecnológico final 20171016-215301670
Docente tecnológico final 20171016-215301670
 
TRABAJO SEMANA 2 USO DE LAS TIC EN LA EDUACIÓN SUPERIOR.docx
TRABAJO SEMANA 2 USO DE LAS TIC EN LA EDUACIÓN SUPERIOR.docxTRABAJO SEMANA 2 USO DE LAS TIC EN LA EDUACIÓN SUPERIOR.docx
TRABAJO SEMANA 2 USO DE LAS TIC EN LA EDUACIÓN SUPERIOR.docx
 
diapositiva informatica
diapositiva informaticadiapositiva informatica
diapositiva informatica
 
Andamio TIC
Andamio TICAndamio TIC
Andamio TIC
 
Diapo proyecto
Diapo proyectoDiapo proyecto
Diapo proyecto
 
Tecnologias en el aula infantil 1
Tecnologias en el aula infantil 1Tecnologias en el aula infantil 1
Tecnologias en el aula infantil 1
 
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la EducaciónEl impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
El impacto que tendrá la Tecnología en la Educación
 
Trabajo victor
Trabajo victorTrabajo victor
Trabajo victor
 
Tics suarezcamacho investigacion_grupo 1_zitacuaro
Tics suarezcamacho investigacion_grupo 1_zitacuaroTics suarezcamacho investigacion_grupo 1_zitacuaro
Tics suarezcamacho investigacion_grupo 1_zitacuaro
 
Poyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completoPoyecto grupo rafa completo
Poyecto grupo rafa completo
 
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post gradoImportancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
Importancia del curso de informática dentro del curriculo de post grado
 
Campbell act2.4
Campbell act2.4Campbell act2.4
Campbell act2.4
 
EDUCACION Y TECNOLOGIA - DIDACTICA.pptx
EDUCACION Y TECNOLOGIA - DIDACTICA.pptxEDUCACION Y TECNOLOGIA - DIDACTICA.pptx
EDUCACION Y TECNOLOGIA - DIDACTICA.pptx
 
Documento (2) (1).pdf
Documento (2) (1).pdfDocumento (2) (1).pdf
Documento (2) (1).pdf
 
El uso de las Tic en la Educación.pdf
El uso de las Tic en la Educación.pdfEl uso de las Tic en la Educación.pdf
El uso de las Tic en la Educación.pdf
 
El uso de las TICs en la educación
El uso de las TICs en la educaciónEl uso de las TICs en la educación
El uso de las TICs en la educación
 
Aplicacion de ti_cs_mod1
Aplicacion de ti_cs_mod1Aplicacion de ti_cs_mod1
Aplicacion de ti_cs_mod1
 
Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Proyecto nuevas tecnologias parte 1Proyecto nuevas tecnologias parte 1
Proyecto nuevas tecnologias parte 1
 
Articulo 3 tecnologico
Articulo 3 tecnologicoArticulo 3 tecnologico
Articulo 3 tecnologico
 

Más de AhunerAsarelNuezMatu

Dandudkkg.pptxjdjsjsjssjjsjs b xhzhzhzhzjzjz
Dandudkkg.pptxjdjsjsjssjjsjs b xhzhzhzhzjzjzDandudkkg.pptxjdjsjsjssjjsjs b xhzhzhzhzjzjz
Dandudkkg.pptxjdjsjsjssjjsjs b xhzhzhzhzjzjz
AhunerAsarelNuezMatu
 
EQUIPOS DE TRABAJO (1).pptxhehehejdududud
EQUIPOS DE TRABAJO (1).pptxhehehejdudududEQUIPOS DE TRABAJO (1).pptxhehehejdududud
EQUIPOS DE TRABAJO (1).pptxhehehejdududud
AhunerAsarelNuezMatu
 
losmediosdetransporte-diapositivas-121129011846-phpapp02.pdf
losmediosdetransporte-diapositivas-121129011846-phpapp02.pdflosmediosdetransporte-diapositivas-121129011846-phpapp02.pdf
losmediosdetransporte-diapositivas-121129011846-phpapp02.pdf
AhunerAsarelNuezMatu
 
SSSanchez.pptndbdjdjdjdjjdjdjdjdjdjsjajdjdjdjdj
SSSanchez.pptndbdjdjdjdjjdjdjdjdjdjsjajdjdjdjdjSSSanchez.pptndbdjdjdjdjjdjdjdjdjdjsjajdjdjdjdj
SSSanchez.pptndbdjdjdjdjjdjdjdjdjdjsjajdjdjdjdj
AhunerAsarelNuezMatu
 
lamultiplicacin-110920231103-phpapp01.pdf
lamultiplicacin-110920231103-phpapp01.pdflamultiplicacin-110920231103-phpapp01.pdf
lamultiplicacin-110920231103-phpapp01.pdf
AhunerAsarelNuezMatu
 
adivinanzasytrabalenguas-210716222652.pdf
adivinanzasytrabalenguas-210716222652.pdfadivinanzasytrabalenguas-210716222652.pdf
adivinanzasytrabalenguas-210716222652.pdf
AhunerAsarelNuezMatu
 
Diapositiva Maestra Lendy..pdfhfudjdjdjdj
Diapositiva Maestra Lendy..pdfhfudjdjdjdjDiapositiva Maestra Lendy..pdfhfudjdjdjdj
Diapositiva Maestra Lendy..pdfhfudjdjdjdj
AhunerAsarelNuezMatu
 
Programación Ciclo de conferencias PPI y Prácticas de EB_I PAC 2024.pdf
Programación Ciclo de conferencias PPI y Prácticas de EB_I PAC 2024.pdfProgramación Ciclo de conferencias PPI y Prácticas de EB_I PAC 2024.pdf
Programación Ciclo de conferencias PPI y Prácticas de EB_I PAC 2024.pdf
AhunerAsarelNuezMatu
 
PPI Informe oral OE,AD,EE .docxjfjfjfufufu
PPI Informe oral OE,AD,EE .docxjfjfjfufufuPPI Informe oral OE,AD,EE .docxjfjfjfufufu
PPI Informe oral OE,AD,EE .docxjfjfjfufufu
AhunerAsarelNuezMatu
 
Monumentos de Juticalpa.pptjfjfkfkfkfkfkfk
Monumentos de Juticalpa.pptjfjfkfkfkfkfkfkMonumentos de Juticalpa.pptjfjfkfkfkfkfkfk
Monumentos de Juticalpa.pptjfjfkfkfkfkfkfk
AhunerAsarelNuezMatu
 
CULTURA DE MASAS, POPULAR.pptxbxbxjdjdjdjdj
CULTURA DE MASAS, POPULAR.pptxbxbxjdjdjdjdjCULTURA DE MASAS, POPULAR.pptxbxbxjdjdjdjdj
CULTURA DE MASAS, POPULAR.pptxbxbxjdjdjdjdj
AhunerAsarelNuezMatu
 
Diapositivas.docx nsjdkfkfksksjfkfkriwkrnfjf
Diapositivas.docx nsjdkfkfksksjfkfkriwkrnfjfDiapositivas.docx nsjdkfkfksksjfkfkriwkrnfjf
Diapositivas.docx nsjdkfkfksksjfkfkriwkrnfjf
AhunerAsarelNuezMatu
 
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffdGRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
AhunerAsarelNuezMatu
 
DOC-20230926-WA0002..pptxffffffggggggggggg
DOC-20230926-WA0002..pptxffffffgggggggggggDOC-20230926-WA0002..pptxffffffggggggggggg
DOC-20230926-WA0002..pptxffffffggggggggggg
AhunerAsarelNuezMatu
 
DOC-20230926-WA0003..pptxdjflhrhejdjfjdjd
DOC-20230926-WA0003..pptxdjflhrhejdjfjdjdDOC-20230926-WA0003..pptxdjflhrhejdjfjdjd
DOC-20230926-WA0003..pptxdjflhrhejdjfjdjd
AhunerAsarelNuezMatu
 
IV.PPI. RESUMEN CALENDARIO I PAC 2024 (1).ppt
IV.PPI. RESUMEN CALENDARIO I PAC 2024 (1).pptIV.PPI. RESUMEN CALENDARIO I PAC 2024 (1).ppt
IV.PPI. RESUMEN CALENDARIO I PAC 2024 (1).ppt
AhunerAsarelNuezMatu
 
Presentación Portafolio Creativo Minimalista Naranja_20231105_220249_0000.pdf
Presentación Portafolio Creativo Minimalista Naranja_20231105_220249_0000.pdfPresentación Portafolio Creativo Minimalista Naranja_20231105_220249_0000.pdf
Presentación Portafolio Creativo Minimalista Naranja_20231105_220249_0000.pdf
AhunerAsarelNuezMatu
 
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240211_153637_0000.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240211_153637_0000.pdfPresentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240211_153637_0000.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240211_153637_0000.pdf
AhunerAsarelNuezMatu
 
Presentacion-Dialogo-1-marzo-2016 789878
Presentacion-Dialogo-1-marzo-2016 789878Presentacion-Dialogo-1-marzo-2016 789878
Presentacion-Dialogo-1-marzo-2016 789878
AhunerAsarelNuezMatu
 
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casaantropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
AhunerAsarelNuezMatu
 

Más de AhunerAsarelNuezMatu (20)

Dandudkkg.pptxjdjsjsjssjjsjs b xhzhzhzhzjzjz
Dandudkkg.pptxjdjsjsjssjjsjs b xhzhzhzhzjzjzDandudkkg.pptxjdjsjsjssjjsjs b xhzhzhzhzjzjz
Dandudkkg.pptxjdjsjsjssjjsjs b xhzhzhzhzjzjz
 
EQUIPOS DE TRABAJO (1).pptxhehehejdududud
EQUIPOS DE TRABAJO (1).pptxhehehejdudududEQUIPOS DE TRABAJO (1).pptxhehehejdududud
EQUIPOS DE TRABAJO (1).pptxhehehejdududud
 
losmediosdetransporte-diapositivas-121129011846-phpapp02.pdf
losmediosdetransporte-diapositivas-121129011846-phpapp02.pdflosmediosdetransporte-diapositivas-121129011846-phpapp02.pdf
losmediosdetransporte-diapositivas-121129011846-phpapp02.pdf
 
SSSanchez.pptndbdjdjdjdjjdjdjdjdjdjsjajdjdjdjdj
SSSanchez.pptndbdjdjdjdjjdjdjdjdjdjsjajdjdjdjdjSSSanchez.pptndbdjdjdjdjjdjdjdjdjdjsjajdjdjdjdj
SSSanchez.pptndbdjdjdjdjjdjdjdjdjdjsjajdjdjdjdj
 
lamultiplicacin-110920231103-phpapp01.pdf
lamultiplicacin-110920231103-phpapp01.pdflamultiplicacin-110920231103-phpapp01.pdf
lamultiplicacin-110920231103-phpapp01.pdf
 
adivinanzasytrabalenguas-210716222652.pdf
adivinanzasytrabalenguas-210716222652.pdfadivinanzasytrabalenguas-210716222652.pdf
adivinanzasytrabalenguas-210716222652.pdf
 
Diapositiva Maestra Lendy..pdfhfudjdjdjdj
Diapositiva Maestra Lendy..pdfhfudjdjdjdjDiapositiva Maestra Lendy..pdfhfudjdjdjdj
Diapositiva Maestra Lendy..pdfhfudjdjdjdj
 
Programación Ciclo de conferencias PPI y Prácticas de EB_I PAC 2024.pdf
Programación Ciclo de conferencias PPI y Prácticas de EB_I PAC 2024.pdfProgramación Ciclo de conferencias PPI y Prácticas de EB_I PAC 2024.pdf
Programación Ciclo de conferencias PPI y Prácticas de EB_I PAC 2024.pdf
 
PPI Informe oral OE,AD,EE .docxjfjfjfufufu
PPI Informe oral OE,AD,EE .docxjfjfjfufufuPPI Informe oral OE,AD,EE .docxjfjfjfufufu
PPI Informe oral OE,AD,EE .docxjfjfjfufufu
 
Monumentos de Juticalpa.pptjfjfkfkfkfkfkfk
Monumentos de Juticalpa.pptjfjfkfkfkfkfkfkMonumentos de Juticalpa.pptjfjfkfkfkfkfkfk
Monumentos de Juticalpa.pptjfjfkfkfkfkfkfk
 
CULTURA DE MASAS, POPULAR.pptxbxbxjdjdjdjdj
CULTURA DE MASAS, POPULAR.pptxbxbxjdjdjdjdjCULTURA DE MASAS, POPULAR.pptxbxbxjdjdjdjdj
CULTURA DE MASAS, POPULAR.pptxbxbxjdjdjdjdj
 
Diapositivas.docx nsjdkfkfksksjfkfkriwkrnfjf
Diapositivas.docx nsjdkfkfksksjfkfkriwkrnfjfDiapositivas.docx nsjdkfkfksksjfkfkriwkrnfjf
Diapositivas.docx nsjdkfkfksksjfkfkriwkrnfjf
 
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffdGRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
GRUPO 1.pptxddddddddddddddddddddddffsffd
 
DOC-20230926-WA0002..pptxffffffggggggggggg
DOC-20230926-WA0002..pptxffffffgggggggggggDOC-20230926-WA0002..pptxffffffggggggggggg
DOC-20230926-WA0002..pptxffffffggggggggggg
 
DOC-20230926-WA0003..pptxdjflhrhejdjfjdjd
DOC-20230926-WA0003..pptxdjflhrhejdjfjdjdDOC-20230926-WA0003..pptxdjflhrhejdjfjdjd
DOC-20230926-WA0003..pptxdjflhrhejdjfjdjd
 
IV.PPI. RESUMEN CALENDARIO I PAC 2024 (1).ppt
IV.PPI. RESUMEN CALENDARIO I PAC 2024 (1).pptIV.PPI. RESUMEN CALENDARIO I PAC 2024 (1).ppt
IV.PPI. RESUMEN CALENDARIO I PAC 2024 (1).ppt
 
Presentación Portafolio Creativo Minimalista Naranja_20231105_220249_0000.pdf
Presentación Portafolio Creativo Minimalista Naranja_20231105_220249_0000.pdfPresentación Portafolio Creativo Minimalista Naranja_20231105_220249_0000.pdf
Presentación Portafolio Creativo Minimalista Naranja_20231105_220249_0000.pdf
 
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240211_153637_0000.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240211_153637_0000.pdfPresentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240211_153637_0000.pdf
Presentación para Proyectos Simple Rojo y Naranja_20240211_153637_0000.pdf
 
Presentacion-Dialogo-1-marzo-2016 789878
Presentacion-Dialogo-1-marzo-2016 789878Presentacion-Dialogo-1-marzo-2016 789878
Presentacion-Dialogo-1-marzo-2016 789878
 
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casaantropología64 dela generan grifo julio en la casa
antropología64 dela generan grifo julio en la casa
 

Último

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

Taller de investigacion aplicada a las cc.ss Graciela,Nicol,Lendy.ppt

  • 1. Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Centro Universitario Regional de Juticalpa Profesorado en Ciencias Sociales en el grado de Licenciatura Título de la investigación Utilización de recursos tecnológicos educativos durante la pandemia en el tercer ciclo del Centro de Educación Básica Joaquín Reyes Tejeda de la comunidad de la concepción, Juticalpa Investigadores Tiffany Nicol Ordoñez Orellana Graciela María Sarmiento Lendy Mariel Sánchez Molina Asesor de investigación Lic. Víctor Manuel Trejo Artilles Mayo 2023
  • 2. Recursos tecnológicos en la educación durante la pandemia La sociedad actual se mueve, como nunca antes había ocurrido, alrededor de la tecnología. Uso de la tecnología educativa Herramientas de aprendizaje, que si se utilizan de la manera adecuada pueden ser de gran provecho para los educandos. La tecnología ha facilitado las labores educativas y mejorado la calidad de vida en los estudiantes. ¿Por que es importante investigar el tema en la actualidad? JUSTIFICACIÓN
  • 4. PREGUNTA -PROBLEMA Y OBJETIVO GENERAL Pregunta problema : ¿Qué factores facilitaron a que los estudiantes utilicen la tecnología de una manera más rápida y amigable? Objetivo general : Conocer cuáles fueron los factores que facilitaron a que los estudiantes se insertaran (Utilizaran) la tecnología de una manera eficiente.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Objetivos específicos Sub-preguntas 1.Definir cómo fue la adaptación de la tecnología en la pandemia COVID-19 en el C.E.B Joaquín Reyes Tejeda. 1.¿Cómo fue la adaptación a la tecnología en la pandemia COVID-19 en los estudiantes del tercer ciclo del C.E. B Joaquín Reyes Tejeda? 2.Identificar cuáles fueron los obstáculos que enfrentaron los estudiantes del C.E.B Joaquín Reyes Tejeda durante la emergencia sanitaria covid-19. 2.¿Cuáles fueron los obstáculos que se presentaron en el C.E.B Joaquín Reyes Tejeda durante la emergencia sanitaria covid-19? 3.Identificar las ventajas que les ofreció el uso de la tecnología en su proceso de aprendizaje para los estudiantes del C.E. B Joaquín Reyes Tejeda. 3.¿Qué tan efectivo fue para los estudiantes del C.E. B Joaquín Reyes Tejeda el uso de la tecnología en el proceso del aprendizaje?
  • 6. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Enfoque: Cualitativo Diseño: Fenomenológico Población: Instrumento: 59 Estudiantes Entrevista Estructurada Categorías del Estudio: • Adaptación de Recursos Tecnológicos • Obstáculos Identificados • Efectividad de en la Adquisición de nuevos conocimientos en el proceso de aprendizaje Línea Institucional: Vinculación social
  • 7. MARCO TEÓRICO Recursos tecnológicos en la educación durante la pandemia. Los recursos tecnológicos en la educación La tecnología y la innovación educativa en tiempos de pandemia El papel cambiante de los profesores y las tecnologías en medio de la pandemia COVID- 19 Retos que implica el uso de la tecnología
  • 8. MARCO TEÓRICO La tecnología es una de las herramientas más utilizadas hoy en día para la educación, la forma de aprender y de enseñar es más fácil gracias a las diferentes herramientas. Luego más de un año de pandemia se extendió el uso de las herramientas virtuales, siendo estas una solución que permitió la continuidad del aprendizaje en casa “en la actualidad el uso de los recursos tecnológicos en el proceso educativo es de gran importancia porque permite reforzar el aprendizaje de los estudiantes” (Briceño, 2015, p.3). Los recursos tecnológicos en la educación
  • 9. MARCO TEÓRICO Retos que implica el uso de la tecnología Otro reto en la transición a la educación a distancia, fue la falta de competencias socioemocionales, como la disciplina, la motivación y gestión del tiempo de los estudiantes y habilidades digitales necesarias para adaptarse a esta modalidad “Los riesgos para la salud física y el impacto psicológico, y social de esta pandemia son indiscutible” (Gutiérrez, 2021, p.50).
  • 10. MARCO TEÓRICO Crespo y Pala Guachi(2020) afirman que: La pandemia ha demostrado que la incorporación de tecnología en la educación es inevitable y urgente no solamente para afrontar las demandas de un nuevo modelo de educación a distancia o un futuro sistema híbrido sino también para mejorar la calidad de la enseñanza y la eficacia de los sistema educativo “día a día se beneficia de la tecnología que trae una serie de ventajas sobre todo en el ámbito educativo donde ha revolucionado la forma de enseñar así como de aprender hoy más para acceder a la educación. (p.1) La tecnología y la innovación educativa en tiempos de pandemia
  • 11. MARCO TEÓRICO La tarea del docente es uno de los pilares fundamentales en el proceso educativo. “En el contexto actual, ser docente es realizar la mediación pedagógica de modo diferente al aula presencial, dejando las prácticas tradicionales y permitiendo cambios significativos para llevar a cabo las experiencias de aprendizaje de manera virtual con los estudiantes” (Azañedo, 2021, p.843). El papel cambiante de los profesores y las tecnologías en medio de la pandemia Covid-19
  • 12. ● Uso de las aulas virtuales. ● Educación remota RESULTADOS ● Falta de conectividad y dispositivos tecnológicos. ● Factor económico. ● Utilización de las herramientas digitales. ● Actitud positiva hacia nuevas implementaciones tecnológicas. Análisis Global de las Categorías Adaptación de los recursos tecnológicos Obstáculos identificados Efectividad en la adquisición de nuevos conocimientos en el proceso de aprendizaje
  • 13. Categoría N1: Adaptación de los recursos tecnológicos RESULTADOS Es así que actualmente la tecnología permite a través de aparatos tecnológicos como ser:computadoras,la television,los aparatos digitales así como los celulares todos estos aparatos nos ayudaron a solucionar las necesidades y apuros de forma rápida por lo que fue necesario integrar los recursos tecnológicos en la práctica pedagógica estudiantil y los docentes debemos tener acceso a estas tecnologías y adaptarnos a su correcta utilización adaptándonos a la realidad y que el aprendizaje sea significativo para los jóvenes del centro de educación básica Joaquín Reyes Tejeda.
  • 14. Categoría N1: Adaptación de los recursos tecnológicos RESULTADOS Fuente: Elaboración Propia
  • 15. RESULTADOS Categoría N2: Obstáculos identificados Uno de los obstáculos más identificados en esta investigación en el centro educativo fue el analfabetismo digital, los alumnos tenían desconocimiento de las nuevas tecnologías al momento de recibir sus clases virtuales durante la emergencia sanitaria, algunos de ellos no tenían la dicha de contar con una computadora en su casa si no que ellos para poder recibir sus clases era a través de un teléfono celular que no sabían cómo utilizarlo pero viendo la necesidad tuvieron que buscar estrategias para poder tener recibir sus clases virtuales.
  • 17. RESULTADOS Categoría N3: Efectividad en la adquisición de nuevos conocimientos en el proceso de aprendizaje El aprendizaje con tecnología consiste en emplear las tecnologías de información, así como recursos tecnológicos, tanto tangibles como intangibles, en el proceso educativo de niños y adolescentes, el uso de las aplicaciones en nuestros móviles o Tablet se ha convertido en parte de nuestra vida diaria.
  • 18. Categoría N3: Efectividad en la adquisición de nuevos conocimientos en el proceso de aprendizaje RESULTADOS Fuente: Elaboración Propia
  • 19. CONCLUSIONES Objetivo general Conclusión Conocer cuáles fueron los factores que facilitaron a que los estudiantes se insertaran (Utilizarán )la tecnología de una manera eficiente. Uno de los factores que facilitaron a que los estudiantes pudieran conectarse a sus clases virtuales mediante el teléfono celular de sus padres, estos no contaban con uno propio, también dándose el caso que en una casa solo tenían un teléfono y eran 2 estudiantes, entonces esto representaba un desafío para enviar sus tareas y recibir sus clases, debían esperar a que sus padres vinieran del trabajo para poder realizar él envió de sus asignaciones.
  • 20. CONCLUSIONES Objetivos específicos Conclusiones 1.Definir cómo fue la adaptación de la tecnología en la pandemia COVID-19 en el C.E.B Joaquín Reyes Tejeda El sistema educativo en cuestión de días tuvo que adaptarse: una educación no presencial predominando el trabajo a distancia y siendo las TIC´s como mediadoras entre docentes y estudiantes. Con ello hemos podido reconocer las carencias del centro básico Joaquín Reyes Tejeda como la falta de aparatos tecnológicos,computadoras,impresoras,ta bles,celulares,memorias USB.
  • 21. CONCLUSIONES Objetivos específicos Conclusión 2. Identificar cuáles fueron los obstáculos que enfrentaron los estudiantes del C.E.B Joaquín Reyes Tejeda durante la emergencia sanitaria covid-19. Sin olvidar la importancia de una red wifi dentro del centro educativo, la adaptación fue un proceso que tomo tiempo al sistema educativo, alguno de los estudiantes lamentablemente ,no contaba con acceso a internet ni equipos adecuados para su utilización.
  • 22. CONCLUSIONES Objetivos específicos Conclusión 3.Identificar las ventajas que les ofreció el uso de la tecnología en su proceso de aprendizaje para los estudiantes del C.E.B Joaquín Reyes Tejeda. Por esta parte se puede afirmar que los estudiantes en este proceso lograron un crecimiento en su conocimiento aprovechando los medios tecnológicos para lograr su desarrollo integral como personas, en la comunidad educativa se deba impulsar la implementación de las TICS para lograr mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje
  • 23. RECOMENDACIONES 1.) Se recomienda introducir y aplicar nuevas tecnologías en las aulas, que este uso deba inducir un cambio metodológico que contribuya a la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Desde este enfoque, se concibe la tecnología como una importante herramienta al servicio de la didáctica, facilitadora del cambio metodológico a la vez motivadora para alumnado y profesorado en un contexto de aula global y de conocimiento. 2.) Se recomienda a los docentes crear un grupo multidisciplinario de profesionales capaces de aplicar y enseñar las herramientas adecuadas en las áreas. 3.) Motivación del uso de las herramientas tecnológicas de un modo más constante. La motivación del uso de las herramientas tecnológicas tanto para docentes como para estudiantes, para estimular la apropiación de las TIC y motivar la participación. 4.) La tecnología debe ser un medio para fomentar el desarrollo adecuado del conocimiento, la información o la comunicación. Fomentar la producción de material didáctico educativo en proyectos pedagógicos según la digitalización de varias de sus actividades a lo largo de la vida escolar creando concursos que estimulen las actividades de los estudiantes. 5.) Se recomienda la adquisición de nuevos aparatos tecnológicos en el aula de computación del Centro de Educación Básica Joaquín Reyes Tejeda para el uso de los alumnos y el profesor.
  • 24. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Navarrete, C. (2020). Beneficios del uso de las tecnologías para el aprendizaje en los procesos educativos en instituciones de educación superior y El uso de la tecnología de la información y la comunicación y el diseño curricular. Revista educación,77(57),97. Pulgarín, E. (2020). La innovación educativa como herramienta Pedagógica en el proceso de enseñanza, Digital Publisher, 5(5), 96. Reimers, F. (2021). Educación y pandemia. Efectos y opciones de política. Revista Ibero Americana, 86(1),29. Suárez, M. (La tecnología y los nuevos escenarios en educación superior. La tecnología en la educación UTP, 5(20),82. Salina, J. (2004). Innovación docente y uso de las Tics. Revista de universidad y sociedad del conocimiento ,1(1), 4.