SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE LENGUA CASTELLANA
PROFESOR: DIEGO PUERTA
LUISA MARÍA PUERTA ZAPATA
2014
1) Diferencia entre adivinanza, acertijo y enigma.
La diferencia es que el enigma, siempre se encuentra tomando cosas irreales, es
mucho más extenso que los acertijos y adivinanzas muy pocas veces tiene
solución.
2) Importancia de la literatura griega a nivel universal.
La literatura griega ha servido de inspiración a las artes del mundo occidental que abarcan
la literatura, la pintura, la escultura y la música entre otras. En ellas encontramos a héroes
y dioses que poseen las virtudes, las pasiones, las cualidades y defectos de los seres
humanos que jamás cambiaran. Es por eso que varias de aquellas obras que se
realizaron con posterioridad al periodo griego que se enmarca han la llamada
"antigüedad" en la historia han sido consideradas como clásicas.
3) Principales Dioses griegos.
Zeus: Dios del cielo y soberano de los dioses olímpicos.
Hera: Reina de los dioses, hija de los titanes Cronos y Rea, hermana y mujer del dios
Zeus.
Henesto: Dios del juego y de la metalurgia, hijo del dios Zeus y Hera.
Artemis: Equivalente de la diosa romana Diana.
Apolo: Hija del Dios Zeus y de leto hija de un titán.
Afrodita: Diosa del amor y la belleza.
Hades: Dios de los muertos
Poseidón: Dios del mar.
Ares: Dios de la guerra e hijo de Zeus.
Hermes: mensajero de los dioses.
Dionisio: Dios del vino y del placer.
4) Representación jerárquica de los dioses (Dominios).
Dioses mayores
Zeus, Poseidón, Hades, Hera, Deméter y Hestia
5) ¿Cuál es la relación entre los dioses griegos y nuestro sistema solar?
En que los nombre de los diferentes planetas se refieren a varios dioses de la mitología
griega y romana. Ejemplo: el sol, cuyo nombre proviene del griego, que significa "errante"
o vagabundo, al igual que algunos planetas deben su nombre a los nombres de los dioses
como venus llamado así por la diosa del amor, la belleza (Afrodita en la mitología griega).
6) ¿Qué son géneros literarios?
Los géneros literarios son distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las
obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica los ha clasificado en tres grupos
importantes épico, lirico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género
didáctico.
7) Principales autores de la antigua Grecia.
*Homero.
*Arquico.
*Alceo de Mitilene.
*Hesíodo.
*Safo.
*Anacreonte.
*Alcmán.
*Tirteo.
*Píndaro.
*Esquilo.
*Sófocles.
*Eurípides.
8) Cinco obras principales de la antigua Grecia.
>Antología palatina
>Fabula milesia
>Banquete de los eruditos
>margites
>Catalogo de mujeres
9) ¿Quién fue Homero?
Homero fue un poeta épico legendario al que se le atribuyen obras tan populares como la
Ilíada y la odisea. Los antiguos griegos creen tradicionalmente que homero fue
ciertamente un personaje histórico, sin embargo en la actualidad los estudios creen cada
vez más que homero no existió.
10) Principales obras de homero.
La Ilíada
La odisea
11) ¿Sobre qué trata a Ilíada?
La Ilíada narra el último año de la guerra de Troya ocasionado por el rapto de Elena por
parte de parís 10 años atrás.
12) ¿Sobre qué trata la odisea?
La odisea cuenta sobre el mítico viaje de regreso a casa de Odiseo rey de Ítaca precursor
de la victoria contra Troya.
13) ¿Qué es el estilo literario?
El estilo literario es la manera propia de expresión de cada autor, esta irradia la particular
visión del mundo y la personalidad del artista.
14) ¿Qué es tipología textual?
Son los diferentes textos que podemos encontrar en un escrito.
15) ¿Qué es un contexto?
El contexto es un conjunto de circunstancias en que se produce el mensaje: lugar, tiempo,
cultura del emisor y recetor e.t. que permite su correcta comprensión.
Ejemplo: la calle es un lugar peligroso donde ha violencia, peligro, crímenes....
16) ¿Qué relación hay entre texto y contexto?
La relación entre texto y contexto es que ambos se entienden como conjunto de
enunciados que funcionan como unidad comunicativa y el conjunto de elementos que
intervienen en la interpretación del texto.
17) ¿Qué es un texto informativo?
Un texto informativo es un tipo de texto a través del cual el emisor da a conocer a su
receptor algún hecho, situación o circunstancia.
18) ¿Qué son textos persuasivos?
Los textos persuasivos tratan de convencer al lector o al que escucha, hacer o comprar
algo por medio de un discurso argumentativo. son aquellos que están integrados por
enunciados cuya intención es la de influir en las acciones del receptor y convencerlo.
19) ¿Qué son textos argumentativos?
El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de
persuadir a un receptor.
20) ¿Qué es una tesis en términos generales?
Una tesis es una proposición u opinión, especialmente de carácter científico, que se
mantiene y se intenta demostrar con razonamientos.
21) ¿Qué es una hipótesis?
La hipótesis es una suposición hecha a partir de unos datos que sirven de base para
iniciar una investigación o una argumentación.
22) Diferencia entre tesis y argumento.
La diferencia es que la tesis razona más el asunto o proposición escrita mientras que el
argumento es más razonamiento oral.
23) ¿Qué es el lenguaje verbal o lingüístico?
El lenguaje verbal es aquel que nos permite la comunicación mediante la escritura o en
forma oral.
24) ¿Qué es el lenguaje no verbal o extralingüístico?
El lenguaje no verbal es aquel que nos permite comunicarnos en forma corporal (no se
utilizan las palabras).
25) Diferencia entre expresión y comunicación.
Comunicarse es as difícil o por lo menos más complejo que expresarse bien. Por otro lado
una buena expresión puedo no producir una buena comunicación. Expresarse es
manifestar los pensamientos, actitudes o sentimientos por medio de la palabra, de los
gestos o comportamientos. Comunicar en cambio, es siempre un enlace entre dos puntos
es tener correspondencia unas personas con otras es trasmitir y recibir.
26) ¿Qué es un ensayo?
Un ensayo es un texto escrito generalmente breve, que expone, analiza o comenta una
interpretación personal, sobre un tema en específico. En el predomina lo personal y
subjetivo.
27) ¿Qué es una tesis investigativa?
Una tesis de investigación es un informe que incluye un problema o un conjunto de
problemas en un área definida de la ciencia y explica lo que sabe del previamente.
28) ¿Qué es una lluvia de ideas?
La lluvia de ideas es un conjunto de ideas como herramienta de trabajo grupal que facilita
el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado.
29) ¿Qué es un mapa conceptual?
Un mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica de
conocimientos sobre un tema en específico.
30) ¿Qué es la lingüística?
La lingüística es una ciencia que estudia el lenguaje centrándose en la atención de los
sonidos, las palabras y sintaxis de una lengua concreta.
31) ¿Qué es la semiología?
La semiología es la ciencia que estudia los sistemas de signos: lenguas, códigos, señales
etc.
32) ¿Qué es el lenguaje?
El lenguaje es aquella forma que tenemos los seres humanos para comunicarnos se trata
de un conjunto de signos tanto orales como escritos, que a través de su significado y su
relación permiten la expresión y la comunicación humana.
33) ¿Qué es la lengua?
Es un sistema de formas o signos orales y escritos que sirven para la comunicación entre
las personas de una misma comunicación lingüística.
34) ¿Qué es un signo lingüístico?
Es un concepto combinado (conocido como significado) y de una imagen acústica
(Significante) y ambas componen una construcción.
35) ¿Qué es un símbolo?
El símbolo es una figura retórica muy parecida a la metáfora y a la alegoría que consiste
en la sustitución de una palabra por otra.
36) ¿Qué es un icono?
Tiene una relación o semejanza con el objeto que lo representa.
37) Diferencia entre poesía y poema
La diferencia entre poesía y poema es que la poesía manifiesta de la belleza o del
sentimiento estético por medio de la palabra. En cuanto el poema, es una obra poética,
una composición hecha normalmente en verso.
38) ¿Qué es lirica?
La lirica es un género literario que se constituye por obras que se caracterizan por
expresar sentimientos y emociones profundas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia tipologia textual
Guia tipologia textual Guia tipologia textual
Guia tipologia textual
DFERNANDA1
 
8° per 2° clase el Romanticismo
8° per 2° clase  el Romanticismo8° per 2° clase  el Romanticismo
8° per 2° clase el Romanticismo
SANDRA ESTRELLA
 
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
Noelia Ojeda
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
SANDRA ESTRELLA
 
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Magisterio nacional
 
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y LiteraturaUnidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
Pablo Javier Aragón Plaza
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Jhoani Rave Rivera
 
10ª preparador 1ª primer periodo 10ª
10ª preparador 1ª primer periodo  10ª10ª preparador 1ª primer periodo  10ª
10ª preparador 1ª primer periodo 10ª
SANDRA ESTRELLA
 
Plan de clase 1
Plan de clase 1Plan de clase 1
Plan de clase 1
vanesa Díaz
 
8°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo20128°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo2012
SANDRA ESTRELLA
 
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
PedaJimmy Cubas
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
anapatriciatorrespava
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
Jhoani Rave Rivera
 
Taller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavoTaller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavo
Laura Leon
 
11° per 1° clase n°1 per1-origen del treatro- la tragedia griega
11° per 1° clase n°1 per1-origen del treatro- la tragedia griega11° per 1° clase n°1 per1-origen del treatro- la tragedia griega
11° per 1° clase n°1 per1-origen del treatro- la tragedia griega
SANDRA ESTRELLA
 
Taller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cidTaller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cid
Liseth Arrieta
 
Taller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanicaTaller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanica
Marlio Serrato Serrato
 
Dba lenguaje
Dba lenguajeDba lenguaje
Taller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimosTaller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimos
Jhonnaiker Castellanos
 
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Guia tipologia textual
Guia tipologia textual Guia tipologia textual
Guia tipologia textual
 
8° per 2° clase el Romanticismo
8° per 2° clase  el Romanticismo8° per 2° clase  el Romanticismo
8° per 2° clase el Romanticismo
 
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a   2014
Guía de aprendizaje figuras literarias 8 a 2014
 
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º8°examen de literatura del descubrimiento 8º
8°examen de literatura del descubrimiento 8º
 
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodoGuía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
 
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y LiteraturaUnidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
Unidad Didáctica Integrada - 1º Bachillerato - Lengua y Literatura
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 8°
 
10ª preparador 1ª primer periodo 10ª
10ª preparador 1ª primer periodo  10ª10ª preparador 1ª primer periodo  10ª
10ª preparador 1ª primer periodo 10ª
 
Plan de clase 1
Plan de clase 1Plan de clase 1
Plan de clase 1
 
8°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo20128°examen acumulativo2°periodo2012
8°examen acumulativo2°periodo2012
 
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
207750464 guia-1-espanol-11-la-literatura-antigua-y-clasica-2014
 
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sextoPrueba semestral sede alejandria grado sexto
Prueba semestral sede alejandria grado sexto
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 9°
 
Taller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavoTaller de recuperación de español para grado octavo
Taller de recuperación de español para grado octavo
 
11° per 1° clase n°1 per1-origen del treatro- la tragedia griega
11° per 1° clase n°1 per1-origen del treatro- la tragedia griega11° per 1° clase n°1 per1-origen del treatro- la tragedia griega
11° per 1° clase n°1 per1-origen del treatro- la tragedia griega
 
Taller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cidTaller sobre el mio cid
Taller sobre el mio cid
 
Taller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanicaTaller clases literatura prehispanica
Taller clases literatura prehispanica
 
Dba lenguaje
Dba lenguajeDba lenguaje
Dba lenguaje
 
Taller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimosTaller de sinonimos y antonimos
Taller de sinonimos y antonimos
 
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
Guía no.3 literatura del descubrimiento y la conquista 8
 

Destacado

Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romana
Manuel Glez
 
Actividades sobre la ilíada
Actividades sobre la ilíadaActividades sobre la ilíada
Actividades sobre la ilíada
leaskillet
 
Taller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y hablaTaller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y habla
Freddy Cumbicos
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
Irma Edith Gomez Teran
 
Esquema literatura antigua
Esquema literatura antiguaEsquema literatura antigua
Esquema literatura antigua
Lady A. Díaz
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
Yen Danilo Madrid Orozco
 

Destacado (7)

Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
Literatura romana
Literatura romanaLiteratura romana
Literatura romana
 
Actividades sobre la ilíada
Actividades sobre la ilíadaActividades sobre la ilíada
Actividades sobre la ilíada
 
Taller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y hablaTaller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y habla
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 
Esquema literatura antigua
Esquema literatura antiguaEsquema literatura antigua
Esquema literatura antigua
 
Literatura griega
Literatura griegaLiteratura griega
Literatura griega
 

Similar a Taller lengua castellana

Español
EspañolEspañol
Español
Ëliana Polo
 
Español
EspañolEspañol
Español
EspañolEspañol
Español
Mary Ana II
 
Español.
Español.Español.
Español
EspañolEspañol
Español
Zevas Perez
 
Taller de lengua castellana carolina
Taller de lengua castellana carolinaTaller de lengua castellana carolina
Taller de lengua castellana carolina
Carito Vivares
 
Taller de lengua castellana
Taller de lengua castellanaTaller de lengua castellana
Taller de lengua castellana
3127629279
 
lengua castellana carolina
 lengua castellana carolina lengua castellana carolina
lengua castellana carolina
Carito Vivares
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
Mary Ana II
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
TheGothic155
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
Zevas Perez
 
TALLER DE 40 PREGUNTAS.
TALLER DE 40 PREGUNTAS.TALLER DE 40 PREGUNTAS.
TALLER DE 40 PREGUNTAS.
Laura Mejía García
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
Ëliana Polo
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
Laura Mejía García
 
Lolasox
LolasoxLolasox
Lolasox
Daniel Velez
 
Taller
Taller Taller
Taller
malejabu
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
damaleroamna
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
Xiiomy Uran
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
Kevin Mira
 
Español manu bb
Español manu bbEspañol manu bb
Español manu bb
damaleroamna
 

Similar a Taller lengua castellana (20)

Español
EspañolEspañol
Español
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Español.
Español.Español.
Español.
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Taller de lengua castellana carolina
Taller de lengua castellana carolinaTaller de lengua castellana carolina
Taller de lengua castellana carolina
 
Taller de lengua castellana
Taller de lengua castellanaTaller de lengua castellana
Taller de lengua castellana
 
lengua castellana carolina
 lengua castellana carolina lengua castellana carolina
lengua castellana carolina
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 
TALLER DE 40 PREGUNTAS.
TALLER DE 40 PREGUNTAS.TALLER DE 40 PREGUNTAS.
TALLER DE 40 PREGUNTAS.
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 
Lolasox
LolasoxLolasox
Lolasox
 
Taller
Taller Taller
Taller
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 
Taller de español
Taller de españolTaller de español
Taller de español
 
Kevin
KevinKevin
Kevin
 
Español manu bb
Español manu bbEspañol manu bb
Español manu bb
 

Más de Luisa Puerta

Manual de identidad corporativa ECOART.
Manual de identidad corporativa ECOART.Manual de identidad corporativa ECOART.
Manual de identidad corporativa ECOART.
Luisa Puerta
 
Referencia mundial colombia
Referencia  mundial colombiaReferencia  mundial colombia
Referencia mundial colombia
Luisa Puerta
 
Informatica (2)
Informatica (2)Informatica (2)
Informatica (2)
Luisa Puerta
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
Luisa Puerta
 
Informatica (2)
Informatica (2)Informatica (2)
Informatica (2)
Luisa Puerta
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
Luisa Puerta
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
Luisa Puerta
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
Luisa Puerta
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
Luisa Puerta
 
Tipos de cámaras
Tipos de cámarasTipos de cámaras
Tipos de cámaras
Luisa Puerta
 
Modelo del color
Modelo del colorModelo del color
Modelo del color
Luisa Puerta
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
Luisa Puerta
 
Imágenes de vectores y pixeles
Imágenes de vectores y pixelesImágenes de vectores y pixeles
Imágenes de vectores y pixeles
Luisa Puerta
 
Errores del color
Errores del colorErrores del color
Errores del color
Luisa Puerta
 
El proceso grafico
El proceso graficoEl proceso grafico
El proceso grafico
Luisa Puerta
 
Modelo del color
Modelo del colorModelo del color
Modelo del color
Luisa Puerta
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
Luisa Puerta
 
Imágenes de vectores y pixeles
Imágenes de vectores y pixelesImágenes de vectores y pixeles
Imágenes de vectores y pixeles
Luisa Puerta
 
Errores del color
Errores del colorErrores del color
Errores del color
Luisa Puerta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luisa Puerta
 

Más de Luisa Puerta (20)

Manual de identidad corporativa ECOART.
Manual de identidad corporativa ECOART.Manual de identidad corporativa ECOART.
Manual de identidad corporativa ECOART.
 
Referencia mundial colombia
Referencia  mundial colombiaReferencia  mundial colombia
Referencia mundial colombia
 
Informatica (2)
Informatica (2)Informatica (2)
Informatica (2)
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
 
Informatica (2)
Informatica (2)Informatica (2)
Informatica (2)
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Tipos de planos
Tipos de planosTipos de planos
Tipos de planos
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Tipos de cámaras
Tipos de cámarasTipos de cámaras
Tipos de cámaras
 
Modelo del color
Modelo del colorModelo del color
Modelo del color
 
Leyes de la perspectiva
Leyes de la perspectivaLeyes de la perspectiva
Leyes de la perspectiva
 
Imágenes de vectores y pixeles
Imágenes de vectores y pixelesImágenes de vectores y pixeles
Imágenes de vectores y pixeles
 
Errores del color
Errores del colorErrores del color
Errores del color
 
El proceso grafico
El proceso graficoEl proceso grafico
El proceso grafico
 
Modelo del color
Modelo del colorModelo del color
Modelo del color
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Imágenes de vectores y pixeles
Imágenes de vectores y pixelesImágenes de vectores y pixeles
Imágenes de vectores y pixeles
 
Errores del color
Errores del colorErrores del color
Errores del color
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Taller lengua castellana

  • 1. TALLER DE LENGUA CASTELLANA PROFESOR: DIEGO PUERTA LUISA MARÍA PUERTA ZAPATA 2014
  • 2. 1) Diferencia entre adivinanza, acertijo y enigma. La diferencia es que el enigma, siempre se encuentra tomando cosas irreales, es mucho más extenso que los acertijos y adivinanzas muy pocas veces tiene solución. 2) Importancia de la literatura griega a nivel universal. La literatura griega ha servido de inspiración a las artes del mundo occidental que abarcan la literatura, la pintura, la escultura y la música entre otras. En ellas encontramos a héroes y dioses que poseen las virtudes, las pasiones, las cualidades y defectos de los seres humanos que jamás cambiaran. Es por eso que varias de aquellas obras que se realizaron con posterioridad al periodo griego que se enmarca han la llamada "antigüedad" en la historia han sido consideradas como clásicas. 3) Principales Dioses griegos. Zeus: Dios del cielo y soberano de los dioses olímpicos. Hera: Reina de los dioses, hija de los titanes Cronos y Rea, hermana y mujer del dios Zeus. Henesto: Dios del juego y de la metalurgia, hijo del dios Zeus y Hera. Artemis: Equivalente de la diosa romana Diana. Apolo: Hija del Dios Zeus y de leto hija de un titán. Afrodita: Diosa del amor y la belleza. Hades: Dios de los muertos Poseidón: Dios del mar. Ares: Dios de la guerra e hijo de Zeus. Hermes: mensajero de los dioses. Dionisio: Dios del vino y del placer. 4) Representación jerárquica de los dioses (Dominios). Dioses mayores Zeus, Poseidón, Hades, Hera, Deméter y Hestia
  • 3. 5) ¿Cuál es la relación entre los dioses griegos y nuestro sistema solar? En que los nombre de los diferentes planetas se refieren a varios dioses de la mitología griega y romana. Ejemplo: el sol, cuyo nombre proviene del griego, que significa "errante" o vagabundo, al igual que algunos planetas deben su nombre a los nombres de los dioses como venus llamado así por la diosa del amor, la belleza (Afrodita en la mitología griega). 6) ¿Qué son géneros literarios? Los géneros literarios son distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido. La retórica los ha clasificado en tres grupos importantes épico, lirico y dramático, a los que se añade con frecuencia el género didáctico. 7) Principales autores de la antigua Grecia. *Homero. *Arquico. *Alceo de Mitilene. *Hesíodo. *Safo. *Anacreonte. *Alcmán. *Tirteo. *Píndaro. *Esquilo. *Sófocles. *Eurípides. 8) Cinco obras principales de la antigua Grecia. >Antología palatina
  • 4. >Fabula milesia >Banquete de los eruditos >margites >Catalogo de mujeres 9) ¿Quién fue Homero? Homero fue un poeta épico legendario al que se le atribuyen obras tan populares como la Ilíada y la odisea. Los antiguos griegos creen tradicionalmente que homero fue ciertamente un personaje histórico, sin embargo en la actualidad los estudios creen cada vez más que homero no existió. 10) Principales obras de homero. La Ilíada La odisea 11) ¿Sobre qué trata a Ilíada? La Ilíada narra el último año de la guerra de Troya ocasionado por el rapto de Elena por parte de parís 10 años atrás. 12) ¿Sobre qué trata la odisea? La odisea cuenta sobre el mítico viaje de regreso a casa de Odiseo rey de Ítaca precursor de la victoria contra Troya. 13) ¿Qué es el estilo literario? El estilo literario es la manera propia de expresión de cada autor, esta irradia la particular visión del mundo y la personalidad del artista.
  • 5. 14) ¿Qué es tipología textual? Son los diferentes textos que podemos encontrar en un escrito. 15) ¿Qué es un contexto? El contexto es un conjunto de circunstancias en que se produce el mensaje: lugar, tiempo, cultura del emisor y recetor e.t. que permite su correcta comprensión. Ejemplo: la calle es un lugar peligroso donde ha violencia, peligro, crímenes.... 16) ¿Qué relación hay entre texto y contexto? La relación entre texto y contexto es que ambos se entienden como conjunto de enunciados que funcionan como unidad comunicativa y el conjunto de elementos que intervienen en la interpretación del texto. 17) ¿Qué es un texto informativo? Un texto informativo es un tipo de texto a través del cual el emisor da a conocer a su receptor algún hecho, situación o circunstancia. 18) ¿Qué son textos persuasivos? Los textos persuasivos tratan de convencer al lector o al que escucha, hacer o comprar algo por medio de un discurso argumentativo. son aquellos que están integrados por enunciados cuya intención es la de influir en las acciones del receptor y convencerlo. 19) ¿Qué son textos argumentativos? El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor.
  • 6. 20) ¿Qué es una tesis en términos generales? Una tesis es una proposición u opinión, especialmente de carácter científico, que se mantiene y se intenta demostrar con razonamientos. 21) ¿Qué es una hipótesis? La hipótesis es una suposición hecha a partir de unos datos que sirven de base para iniciar una investigación o una argumentación. 22) Diferencia entre tesis y argumento. La diferencia es que la tesis razona más el asunto o proposición escrita mientras que el argumento es más razonamiento oral. 23) ¿Qué es el lenguaje verbal o lingüístico? El lenguaje verbal es aquel que nos permite la comunicación mediante la escritura o en forma oral. 24) ¿Qué es el lenguaje no verbal o extralingüístico? El lenguaje no verbal es aquel que nos permite comunicarnos en forma corporal (no se utilizan las palabras). 25) Diferencia entre expresión y comunicación. Comunicarse es as difícil o por lo menos más complejo que expresarse bien. Por otro lado una buena expresión puedo no producir una buena comunicación. Expresarse es manifestar los pensamientos, actitudes o sentimientos por medio de la palabra, de los gestos o comportamientos. Comunicar en cambio, es siempre un enlace entre dos puntos es tener correspondencia unas personas con otras es trasmitir y recibir. 26) ¿Qué es un ensayo? Un ensayo es un texto escrito generalmente breve, que expone, analiza o comenta una interpretación personal, sobre un tema en específico. En el predomina lo personal y subjetivo.
  • 7. 27) ¿Qué es una tesis investigativa? Una tesis de investigación es un informe que incluye un problema o un conjunto de problemas en un área definida de la ciencia y explica lo que sabe del previamente. 28) ¿Qué es una lluvia de ideas? La lluvia de ideas es un conjunto de ideas como herramienta de trabajo grupal que facilita el surgimiento de nuevas ideas sobre un tema o problema determinado. 29) ¿Qué es un mapa conceptual? Un mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica de conocimientos sobre un tema en específico. 30) ¿Qué es la lingüística? La lingüística es una ciencia que estudia el lenguaje centrándose en la atención de los sonidos, las palabras y sintaxis de una lengua concreta. 31) ¿Qué es la semiología? La semiología es la ciencia que estudia los sistemas de signos: lenguas, códigos, señales etc. 32) ¿Qué es el lenguaje? El lenguaje es aquella forma que tenemos los seres humanos para comunicarnos se trata de un conjunto de signos tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana. 33) ¿Qué es la lengua? Es un sistema de formas o signos orales y escritos que sirven para la comunicación entre las personas de una misma comunicación lingüística.
  • 8. 34) ¿Qué es un signo lingüístico? Es un concepto combinado (conocido como significado) y de una imagen acústica (Significante) y ambas componen una construcción. 35) ¿Qué es un símbolo? El símbolo es una figura retórica muy parecida a la metáfora y a la alegoría que consiste en la sustitución de una palabra por otra. 36) ¿Qué es un icono? Tiene una relación o semejanza con el objeto que lo representa. 37) Diferencia entre poesía y poema La diferencia entre poesía y poema es que la poesía manifiesta de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra. En cuanto el poema, es una obra poética, una composición hecha normalmente en verso. 38) ¿Qué es lirica? La lirica es un género literario que se constituye por obras que se caracterizan por expresar sentimientos y emociones profundas.