SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO


          ASIGNATURA:
     ESTADISTICA DESCRIPTIVA

         ANTEPROYECTO:
     TALLER DE MECATRÓNICA


             ASESOR:
     JOSE LUIS VILLEGAS VALLE

          GRUPO: No. 14

           MAESTRO:
  EDUARDO DOMINGUEZ BAUTISTA


                           FECHA: 9-Marzo-2013

                                             1
ÍNDICE



Introducción…………………………………………………………………………………………3



Desarrollo de Investigación Estadística………………………………………………..4



Conclusión……………………………………………………………………………………………6



Bibliografía……………………………………………………………………………………….….6




                                                               2
INTRODUCCIÓN



El Sistema Educativo Mexicano ha tenido importante crecimiento en los últimos años en lo
que respecta a las TIC´S, a lo largo de éste tiempo se viene desarrollando un continuado y
complejo proceso de penetración de las mismas en los procesos de enseñanza-
aprendizaje y de gestión de los centros educativos.



Las Escuelas Secundarias Técnicas tienen como fortaleza la esencia de la tecnología en sus
distintos énfasis, por eso es necesario reestructurar las nuevas formas de enseñanza e ir a
la par con las evoluciones tecnológicas, ya que la medida en que la tecnología se ha vuelto
más interactiva ha pasado de ser una herramienta de apoyo para convertirse en
catalizadores de nuevas prácticas en nuevos entornos de aprendizaje, pero aún en dichos
planteles no se ha logrado transformar el aula y no parecen estar en condiciones de
resolver los grandes problemas de la Educación Tecnológica.



El presente proyecto propone el desarrollo de un objeto de investigación que involucre el
uso de las TIC´S en el salón de clase, en el desempeño académico de los alumnos a través
del énfasis tecnológico llamado Mecatrónica, ya que en la actualidad dicha ciencia ha
aportado grandes avances tecnológicos que nos permitirán un mejor desempeño
académico apegado a las nuevas Reformas Educativas.



Tiene como finalidad además de proporcionar formación humanística, científica y artística,
brindar una educación tecnológica básica que permita al alumno, la adquisición de
conocimientos, habilidades y destrezas, la apreciación del significado que la tecnología
tiene en su formación para participar productivamente en el desarrollo del país. 1




                                                                                         3
DESARROLLO



En primera instancia se necesita cuantificar el número de Escuelas Secundarias Técnicas
que se encuentran dentro del Distrito Federal, con su respectiva dotación de centros
informáticos y de recursos tecnológicos que dará lugar a un conjunto de datos que
contribuyen al conocimiento de la situación tecnológica del sistema educativo.



De una población de 119 Escuelas Secundarias Técnicas se elegirán 5 muestras de dicha
población para investigar sobre los recursos tecnológicos e informáticos. En ésta
recolección se muestran los espacios tecnológicos que se encuentran en cada una de las
muestras, como se ilustra en la siguiente tabla.2

   Muestras             Énfasis          Porcentaje        Espacio         Porcentaje
                      Tecnológico                        Informático
                       (Talleres)
     EST. 44               6              23.07%              3               23%
     EST.22                5              19.23%              2              15.38%
     EST. 19               5              19.23%              2              15.38%
      EST. 1               5              19.23%              2              15.38%
     EST.29                5              19.23%              4              30.76%
    TOTALES               26               100%               13              100%


Ésta tabla muestra la falta de espacios informáticos para cumplir con las necesidades de
los énfasis tecnológicos en las Escuelas Secundarias Técnicas.

Posteriormente se realiza con las mismas muestras la conexión a internet de dichos
espacios.


                      Muestras           Espacio       Conexiones a
                                       Informático       Internet
                       EST. 44              3                2
                       EST.22               2                2
                       EST. 19              2                1
                        EST. 1              2                1
                       EST.29               4                2
                      TOTALES               13               8



                                                                                        4
Una vez identificados los espacios informativos y tecnológicos se detecta la frecuencia de
los énfasis tecnológicos en dicha muestra.

              Énfasis tecnológico                    Frecuencia           Porcentaje
  Electrónica, Comunicaciones y Sistemas de              5                 27.78%
                    Control
                  Ofimática                                2                  11.11%
                 Contabilidad                              2                  11.11%
         Diseño de Circuitos Eléctricos                    4                  22.22%
                 Informática                               5                  27.78%
                                         Total             18                  100%




Número de ordenadores que realmente se emplea en las actividades cotidianas,
excluyendo los servidores y los ordenadores obsoletos de la Escuela Secundaria Técnica
Núm. 44.

Usuarios                                 Total    Porcenta       Número de     Porcentajes
                                                     jes        ordenadores
Ordenadores disponibles a las             900      94.34%           60           86.96%
actividades pedagógicas.
Ordenadores disponibles sólo para el      40       4.20%            3            4.35%
profesorado.
Ordenadores disponibles para el           14        1.46            6            8.69%
personal administrativo.
Total                                     954       100%            69           100%



                                                                                          5
El análisis realizado sobre los recursos tecnológicos e informáticos en dichas muestras nos
arrojan los datos necesarios para realizar una planeación que nos permita llevar a cabo el
énfasis propuesto anteriormente (Mecatrónica).



CONCLUSIÓN



De acuerdo a los resultados obtenidos se visualiza que existe la carencia en los medios
informativos que son importantes para la realización de dicho proyecto, ya que existen
más espacios tecnológicos. El total de los ordenadores no es suficiente para las diferentes
necesidades que existen dentro del plantel en especial para las actividades pedagógicas.




BIBLIOGRAFIA



1.- http://www2.sepdf.gob.mx/info_dgest

2.- Análisis de la evolución y tendencias futuras de la sociedad de la información.
Cátedra telefónica de la Universidad Politécnica de Catalunya




                                                                                         6

Más contenido relacionado

Destacado

Información a los centros
Información a los centrosInformación a los centros
Información a los centros
Rosa Olga Morales Palacios
 
3cancergastrico
3cancergastrico3cancergastrico
Primer avance - "Administración Tributaria"
Primer avance - "Administración Tributaria"Primer avance - "Administración Tributaria"
Primer avance - "Administración Tributaria"
Tracytrey
 
Patologías de las redes sociales
Patologías de las redes socialesPatologías de las redes sociales
Patologías de las redes socialesIraida Ro
 
Los enfoques no científicos en la promoción del
Los enfoques no científicos en la promoción delLos enfoques no científicos en la promoción del
Los enfoques no científicos en la promoción delKeren Aconava
 
El desarrollo del curriculum
El desarrollo del curriculumEl desarrollo del curriculum
El desarrollo del curriculumKeren Aconava
 
Trastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y hablaTrastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y hablaKeren Aconava
 
Observació escolaritat compartida_19-10-2012
Observació escolaritat compartida_19-10-2012Observació escolaritat compartida_19-10-2012
Observació escolaritat compartida_19-10-2012sangel2
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Arturo Pastore
 
El collage
El collageEl collage
El collage
Carmen Reca
 
Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.
Eduilberto
 
2. atención curso virtual INGLES 0
2. atención curso virtual INGLES 02. atención curso virtual INGLES 0
2. atención curso virtual INGLES 0Yelithza Cedeño
 
El correo electrónico
El correo electrónico El correo electrónico
El correo electrónico Isac Masis
 
Trabajo de cuato a
Trabajo de cuato aTrabajo de cuato a
Trabajo de cuato aluisitana
 

Destacado (20)

Información a los centros
Información a los centrosInformación a los centros
Información a los centros
 
3cancergastrico
3cancergastrico3cancergastrico
3cancergastrico
 
Primer avance - "Administración Tributaria"
Primer avance - "Administración Tributaria"Primer avance - "Administración Tributaria"
Primer avance - "Administración Tributaria"
 
Patologías de las redes sociales
Patologías de las redes socialesPatologías de las redes sociales
Patologías de las redes sociales
 
Los enfoques no científicos en la promoción del
Los enfoques no científicos en la promoción delLos enfoques no científicos en la promoción del
Los enfoques no científicos en la promoción del
 
El desarrollo del curriculum
El desarrollo del curriculumEl desarrollo del curriculum
El desarrollo del curriculum
 
Cultura, unidad ii
Cultura, unidad iiCultura, unidad ii
Cultura, unidad ii
 
Trastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y hablaTrastornos del lenguaje y habla
Trastornos del lenguaje y habla
 
Tema 9[1]
Tema 9[1]Tema 9[1]
Tema 9[1]
 
Observació escolaritat compartida_19-10-2012
Observació escolaritat compartida_19-10-2012Observació escolaritat compartida_19-10-2012
Observació escolaritat compartida_19-10-2012
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Balance
BalanceBalance
Balance
 
El color
El colorEl color
El color
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.Axiología, anomia, civismo y democracia.
Axiología, anomia, civismo y democracia.
 
2. atención curso virtual INGLES 0
2. atención curso virtual INGLES 02. atención curso virtual INGLES 0
2. atención curso virtual INGLES 0
 
El correo electrónico
El correo electrónico El correo electrónico
El correo electrónico
 
Trabajo de cuato a
Trabajo de cuato aTrabajo de cuato a
Trabajo de cuato a
 
informe individual.
informe individual. informe individual.
informe individual.
 

Similar a taller de mecatronica

PLC: Automatización industrial
PLC: Automatización industrial PLC: Automatización industrial
PLC: Automatización industrial
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Encuadre modulo dos 5 nto semestre
Encuadre modulo dos 5 nto semestreEncuadre modulo dos 5 nto semestre
Encuadre modulo dos 5 nto semestre
ARMANDO VARGAS ALARCON
 
Electrónica industrial
Electrónica  industrialElectrónica  industrial
Electrónica industrial
Flor Santana Mota
 
Probabilidades Y Estadistica 2012
Probabilidades Y Estadistica 2012Probabilidades Y Estadistica 2012
Probabilidades Y Estadistica 2012
Probabilidades
 
Informe. PAFET 1: Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores Usuarios
Informe. PAFET 1: Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores UsuariosInforme. PAFET 1: Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores Usuarios
Informe. PAFET 1: Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores Usuarios
Colegio Oficial y Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicación
 
233101-TÉCNICO EN TÉCNICO EN SISTEMAS-V1.pdf
233101-TÉCNICO EN TÉCNICO EN SISTEMAS-V1.pdf233101-TÉCNICO EN TÉCNICO EN SISTEMAS-V1.pdf
233101-TÉCNICO EN TÉCNICO EN SISTEMAS-V1.pdf
YimyAndresMuoz
 
Estructura curricular sistemas sena
Estructura curricular sistemas senaEstructura curricular sistemas sena
Estructura curricular sistemas sena
CRACMA ACU
 
ESTRUCTURA CURRICULAR 233101.pdf
ESTRUCTURA CURRICULAR 233101.pdfESTRUCTURA CURRICULAR 233101.pdf
ESTRUCTURA CURRICULAR 233101.pdf
ElsyBivianaMuozMolan
 
ESTRUCTURA CURRICULAR 233101.pdf
ESTRUCTURA CURRICULAR 233101.pdfESTRUCTURA CURRICULAR 233101.pdf
ESTRUCTURA CURRICULAR 233101.pdf
ElsyBivianaMuozMolan
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricularjencandy
 
Estado sicuz v1.0
Estado sicuz v1.0Estado sicuz v1.0
Estado sicuz v1.0Pablo HLuyo
 
Elaboracion de un flexometro con micro controladores y pantalla lcd
Elaboracion de un flexometro con micro controladores y pantalla lcd Elaboracion de un flexometro con micro controladores y pantalla lcd
Elaboracion de un flexometro con micro controladores y pantalla lcd
juliodarwinsop
 
Educacion Tecnica En Informatica
Educacion Tecnica En InformaticaEducacion Tecnica En Informatica
Educacion Tecnica En Informaticainternetic.edu
 
Mecatrónica y Arduino
Mecatrónica y ArduinoMecatrónica y Arduino
Mecatrónica y Arduino
Gaby007_PCT
 
DOFA IE Primaria
DOFA IE PrimariaDOFA IE Primaria
DOFA IE Primaria
Yaridis Cervantes
 
Armado y-reparacion-de-circuitos-electronicos
Armado y-reparacion-de-circuitos-electronicosArmado y-reparacion-de-circuitos-electronicos
Armado y-reparacion-de-circuitos-electronicos
cesarbaquero4
 
Armado y Reparación de Circuitos Electrónicos ( PDFDrive ).pdf
Armado y Reparación de Circuitos Electrónicos ( PDFDrive ).pdfArmado y Reparación de Circuitos Electrónicos ( PDFDrive ).pdf
Armado y Reparación de Circuitos Electrónicos ( PDFDrive ).pdf
RafalJMalave
 
armado-y-reparacion-de-circuitos-electronicos.pdf
armado-y-reparacion-de-circuitos-electronicos.pdfarmado-y-reparacion-de-circuitos-electronicos.pdf
armado-y-reparacion-de-circuitos-electronicos.pdf
cesarbaquero4
 
MOD-20100920
MOD-20100920MOD-20100920

Similar a taller de mecatronica (20)

PLC: Automatización industrial
PLC: Automatización industrial PLC: Automatización industrial
PLC: Automatización industrial
 
Encuadre modulo dos 5 nto semestre
Encuadre modulo dos 5 nto semestreEncuadre modulo dos 5 nto semestre
Encuadre modulo dos 5 nto semestre
 
1_Sistemas y control
1_Sistemas y control1_Sistemas y control
1_Sistemas y control
 
Electrónica industrial
Electrónica  industrialElectrónica  industrial
Electrónica industrial
 
Probabilidades Y Estadistica 2012
Probabilidades Y Estadistica 2012Probabilidades Y Estadistica 2012
Probabilidades Y Estadistica 2012
 
Informe. PAFET 1: Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores Usuarios
Informe. PAFET 1: Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores UsuariosInforme. PAFET 1: Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores Usuarios
Informe. PAFET 1: Perfiles emergentes de profesionales TIC en Sectores Usuarios
 
233101-TÉCNICO EN TÉCNICO EN SISTEMAS-V1.pdf
233101-TÉCNICO EN TÉCNICO EN SISTEMAS-V1.pdf233101-TÉCNICO EN TÉCNICO EN SISTEMAS-V1.pdf
233101-TÉCNICO EN TÉCNICO EN SISTEMAS-V1.pdf
 
Estructura curricular sistemas sena
Estructura curricular sistemas senaEstructura curricular sistemas sena
Estructura curricular sistemas sena
 
ESTRUCTURA CURRICULAR 233101.pdf
ESTRUCTURA CURRICULAR 233101.pdfESTRUCTURA CURRICULAR 233101.pdf
ESTRUCTURA CURRICULAR 233101.pdf
 
ESTRUCTURA CURRICULAR 233101.pdf
ESTRUCTURA CURRICULAR 233101.pdfESTRUCTURA CURRICULAR 233101.pdf
ESTRUCTURA CURRICULAR 233101.pdf
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
Estado sicuz v1.0
Estado sicuz v1.0Estado sicuz v1.0
Estado sicuz v1.0
 
Elaboracion de un flexometro con micro controladores y pantalla lcd
Elaboracion de un flexometro con micro controladores y pantalla lcd Elaboracion de un flexometro con micro controladores y pantalla lcd
Elaboracion de un flexometro con micro controladores y pantalla lcd
 
Educacion Tecnica En Informatica
Educacion Tecnica En InformaticaEducacion Tecnica En Informatica
Educacion Tecnica En Informatica
 
Mecatrónica y Arduino
Mecatrónica y ArduinoMecatrónica y Arduino
Mecatrónica y Arduino
 
DOFA IE Primaria
DOFA IE PrimariaDOFA IE Primaria
DOFA IE Primaria
 
Armado y-reparacion-de-circuitos-electronicos
Armado y-reparacion-de-circuitos-electronicosArmado y-reparacion-de-circuitos-electronicos
Armado y-reparacion-de-circuitos-electronicos
 
Armado y Reparación de Circuitos Electrónicos ( PDFDrive ).pdf
Armado y Reparación de Circuitos Electrónicos ( PDFDrive ).pdfArmado y Reparación de Circuitos Electrónicos ( PDFDrive ).pdf
Armado y Reparación de Circuitos Electrónicos ( PDFDrive ).pdf
 
armado-y-reparacion-de-circuitos-electronicos.pdf
armado-y-reparacion-de-circuitos-electronicos.pdfarmado-y-reparacion-de-circuitos-electronicos.pdf
armado-y-reparacion-de-circuitos-electronicos.pdf
 
MOD-20100920
MOD-20100920MOD-20100920
MOD-20100920
 

Más de ldominguez830311

Formulario estadística inferencial
Formulario estadística inferencial Formulario estadística inferencial
Formulario estadística inferencial
ldominguez830311
 
Evaluacion 2
Evaluacion  2Evaluacion  2
Evaluacion 2
ldominguez830311
 
Ejercicios de estadística inferencial
Ejercicios de estadística inferencialEjercicios de estadística inferencial
Ejercicios de estadística inferencial
ldominguez830311
 
Evaluacion 1
Evaluacion  1Evaluacion  1
Evaluacion 1
ldominguez830311
 
Evaluacion 1
Evaluacion  1Evaluacion  1
Evaluacion 1
ldominguez830311
 
Evaluación de la sesión 3
Evaluación de la sesión 3Evaluación de la sesión 3
Evaluación de la sesión 3ldominguez830311
 
Tarea sesión iii
Tarea sesión iiiTarea sesión iii
Tarea sesión iii
ldominguez830311
 
Evaluación sesion 2
Evaluación sesion 2Evaluación sesion 2
Evaluación sesion 2
ldominguez830311
 
FRECUENCIA, PORCENTAJES Y DISTRIBUCIONES
FRECUENCIA, PORCENTAJES Y DISTRIBUCIONESFRECUENCIA, PORCENTAJES Y DISTRIBUCIONES
FRECUENCIA, PORCENTAJES Y DISTRIBUCIONESldominguez830311
 
Triptico
TripticoTriptico

Más de ldominguez830311 (19)

Formulario estadística inferencial
Formulario estadística inferencial Formulario estadística inferencial
Formulario estadística inferencial
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Evaluacion 2
Evaluacion  2Evaluacion  2
Evaluacion 2
 
Ejercicios de estadística inferencial
Ejercicios de estadística inferencialEjercicios de estadística inferencial
Ejercicios de estadística inferencial
 
Evaluacion 1
Evaluacion  1Evaluacion  1
Evaluacion 1
 
Evaluacion 1
Evaluacion  1Evaluacion  1
Evaluacion 1
 
Sesión 4 de 5rgr fecha
Sesión 4  de  5rgr      fechaSesión 4  de  5rgr      fecha
Sesión 4 de 5rgr fecha
 
Evaluación de la sesión 3
Evaluación de la sesión 3Evaluación de la sesión 3
Evaluación de la sesión 3
 
Tarea sesión iii
Tarea sesión iiiTarea sesión iii
Tarea sesión iii
 
Grafica de barras
Grafica de barrasGrafica de barras
Grafica de barras
 
Tarea sesión iii
Tarea sesión iiiTarea sesión iii
Tarea sesión iii
 
Grafica de barras
Grafica de barrasGrafica de barras
Grafica de barras
 
Evaluación sesion 2
Evaluación sesion 2Evaluación sesion 2
Evaluación sesion 2
 
Tarea de la cesión II
Tarea de la cesión IITarea de la cesión II
Tarea de la cesión II
 
FRECUENCIA, PORCENTAJES Y DISTRIBUCIONES
FRECUENCIA, PORCENTAJES Y DISTRIBUCIONESFRECUENCIA, PORCENTAJES Y DISTRIBUCIONES
FRECUENCIA, PORCENTAJES Y DISTRIBUCIONES
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Evaluacion 1
Evaluacion  1Evaluacion  1
Evaluacion 1
 
Evaluacion 1
Evaluacion  1Evaluacion  1
Evaluacion 1
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

taller de mecatronica

  • 1. MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO ASIGNATURA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA ANTEPROYECTO: TALLER DE MECATRÓNICA ASESOR: JOSE LUIS VILLEGAS VALLE GRUPO: No. 14 MAESTRO: EDUARDO DOMINGUEZ BAUTISTA FECHA: 9-Marzo-2013 1
  • 2. ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………………………3 Desarrollo de Investigación Estadística………………………………………………..4 Conclusión……………………………………………………………………………………………6 Bibliografía……………………………………………………………………………………….….6 2
  • 3. INTRODUCCIÓN El Sistema Educativo Mexicano ha tenido importante crecimiento en los últimos años en lo que respecta a las TIC´S, a lo largo de éste tiempo se viene desarrollando un continuado y complejo proceso de penetración de las mismas en los procesos de enseñanza- aprendizaje y de gestión de los centros educativos. Las Escuelas Secundarias Técnicas tienen como fortaleza la esencia de la tecnología en sus distintos énfasis, por eso es necesario reestructurar las nuevas formas de enseñanza e ir a la par con las evoluciones tecnológicas, ya que la medida en que la tecnología se ha vuelto más interactiva ha pasado de ser una herramienta de apoyo para convertirse en catalizadores de nuevas prácticas en nuevos entornos de aprendizaje, pero aún en dichos planteles no se ha logrado transformar el aula y no parecen estar en condiciones de resolver los grandes problemas de la Educación Tecnológica. El presente proyecto propone el desarrollo de un objeto de investigación que involucre el uso de las TIC´S en el salón de clase, en el desempeño académico de los alumnos a través del énfasis tecnológico llamado Mecatrónica, ya que en la actualidad dicha ciencia ha aportado grandes avances tecnológicos que nos permitirán un mejor desempeño académico apegado a las nuevas Reformas Educativas. Tiene como finalidad además de proporcionar formación humanística, científica y artística, brindar una educación tecnológica básica que permita al alumno, la adquisición de conocimientos, habilidades y destrezas, la apreciación del significado que la tecnología tiene en su formación para participar productivamente en el desarrollo del país. 1 3
  • 4. DESARROLLO En primera instancia se necesita cuantificar el número de Escuelas Secundarias Técnicas que se encuentran dentro del Distrito Federal, con su respectiva dotación de centros informáticos y de recursos tecnológicos que dará lugar a un conjunto de datos que contribuyen al conocimiento de la situación tecnológica del sistema educativo. De una población de 119 Escuelas Secundarias Técnicas se elegirán 5 muestras de dicha población para investigar sobre los recursos tecnológicos e informáticos. En ésta recolección se muestran los espacios tecnológicos que se encuentran en cada una de las muestras, como se ilustra en la siguiente tabla.2 Muestras Énfasis Porcentaje Espacio Porcentaje Tecnológico Informático (Talleres) EST. 44 6 23.07% 3 23% EST.22 5 19.23% 2 15.38% EST. 19 5 19.23% 2 15.38% EST. 1 5 19.23% 2 15.38% EST.29 5 19.23% 4 30.76% TOTALES 26 100% 13 100% Ésta tabla muestra la falta de espacios informáticos para cumplir con las necesidades de los énfasis tecnológicos en las Escuelas Secundarias Técnicas. Posteriormente se realiza con las mismas muestras la conexión a internet de dichos espacios. Muestras Espacio Conexiones a Informático Internet EST. 44 3 2 EST.22 2 2 EST. 19 2 1 EST. 1 2 1 EST.29 4 2 TOTALES 13 8 4
  • 5. Una vez identificados los espacios informativos y tecnológicos se detecta la frecuencia de los énfasis tecnológicos en dicha muestra. Énfasis tecnológico Frecuencia Porcentaje Electrónica, Comunicaciones y Sistemas de 5 27.78% Control Ofimática 2 11.11% Contabilidad 2 11.11% Diseño de Circuitos Eléctricos 4 22.22% Informática 5 27.78% Total 18 100% Número de ordenadores que realmente se emplea en las actividades cotidianas, excluyendo los servidores y los ordenadores obsoletos de la Escuela Secundaria Técnica Núm. 44. Usuarios Total Porcenta Número de Porcentajes jes ordenadores Ordenadores disponibles a las 900 94.34% 60 86.96% actividades pedagógicas. Ordenadores disponibles sólo para el 40 4.20% 3 4.35% profesorado. Ordenadores disponibles para el 14 1.46 6 8.69% personal administrativo. Total 954 100% 69 100% 5
  • 6. El análisis realizado sobre los recursos tecnológicos e informáticos en dichas muestras nos arrojan los datos necesarios para realizar una planeación que nos permita llevar a cabo el énfasis propuesto anteriormente (Mecatrónica). CONCLUSIÓN De acuerdo a los resultados obtenidos se visualiza que existe la carencia en los medios informativos que son importantes para la realización de dicho proyecto, ya que existen más espacios tecnológicos. El total de los ordenadores no es suficiente para las diferentes necesidades que existen dentro del plantel en especial para las actividades pedagógicas. BIBLIOGRAFIA 1.- http://www2.sepdf.gob.mx/info_dgest 2.- Análisis de la evolución y tendencias futuras de la sociedad de la información. Cátedra telefónica de la Universidad Politécnica de Catalunya 6