SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de
Metodología
   IPAE
Dinámica
¿Cuál es la secuencia que
   siguen sus clases?
Metodología IPAE


              Impacto
              Motivacional
Impacto Motivacional
Collage de fotografías




         ¿Qué tienen en común estos personajes?
Collage de imágenes




         ¿Qué tienen en común estas marcas?
Videos
Videos




         Video: Un día hecho de vidrio
Frases




 “Hoy en día hay que correr más rápido para mantenerse en
                    el mismo lugar… ”
                                              Philip Kotler
Frases




         En la vida hay que escoger entre
         ganar dinero o gastarlo. No hay
         tiempo suficiente para amas cosas.

                             Edouard Bourdet
Frases




     “El éxito es la habilidad de ir de fracaso en
          fracaso sin perder el entusiasmo”

                                      Winston Churchill
Frases




     “Donde hay una empresa de éxito, alguien
      tomo alguna vez, una decisión valiente”

                                    Peter Drucker
Frases




En este mundo ninguna cosa es
segura, salvo la muerte y los
impuestos.

               Benjamin Fanklin
Historias

       • Cada amanecer en África, una Gacela se
         despierta. Sabe que debe correr más
         rápido que el más veloz de los Leones, o
         la mataran.

       • Cada amanecer el León se despierta, y
         sabe que debe perseguir a la más lenta de
         las Gacelas, o morirá de hambre.

       • No importa si tu eres un León o una
         Gacela, cuando salga el sol será mejor
         que Estés Corriendo.
                                         • A.j.Magrath
Historietas
Historieta




             El mundo de
               Mafalda
Cifras




  El     8% de peruanos está en Facebook
Cifras



    Más de 1,000 millones de seres
   humanos viven con menos de un
             dólar al día
Cifras



   Yanacocha Ha
  Invertido más de
   US$ 600
   Millones en
         Conga
Impacto Motivacional




                  Estímulo motivador que activa el interés de
   Impacto        los alumnos y focaliza su atención por el
   Motivacional   tema que se va desarrollar.
¿Qué otros recursos se
pueden emplear para el
 Impacto Motivacional?
Profundizando y Reflexionando
Profundizando y reflexionando


               Construcción de conceptos a partir
               de la experiencia y reflexión de los
               alumnos.
Tips para recoger saberes previos


  • ¿A qué te dedicas?
  • ¿Qué giro tiene tu negocio?
  • ¿Han escuchado hablar alguna vez de _______?
  • ¿Qué entienden por _________?
  • ¿Quién ha visitado __________?
  • Para los que les gusta el _______ me pueden dar un ejemplo de____
  • Alguna vez se han enfrentado a una situación en la que__________
     ¿Cómo lo solucionaron?
Situaciones problema



  • Ahora que hemos encontrado la respuesta, díganme ¿Qué pasaría si
    hacemos lo contrario?

  • Han visto la noticia___________ ¿Qué hubieran hecho si ustedes fueran los
    encargados de tomar esa decisión económica?

  • Imagínense que estamos en el 2056, que sucederá con ________________

  • Si en el Perú seguimos practicando la ____________ ¿Qué sucederá de
    aquí a unos veinte años?

  • (Después de ver un video) ¿Cómo se relaciona esto con el tema de hoy?
De lo simple a lo complejo



  • Todos hemos jugado Monopolio alguna vez ¿qué funciones
    realiza el banco? ¿Es similar en la vida real? (Finanzas)

  • Cuando van al supermercado ¿Qué productos compran siempre?
    ¿Por qué creen que no necesitan pensar mucho para realizar esa
    compra? (Posicionamiento)

  • ¿Quién vendía marcianos cuando estaba en el colegio? ______________
    ¿Qué procesos no tomaban en cuenta a la hora de calcular sus
    ganancias? (Gasto, Costo, Invesrión, Rentabilidad)

  • ¿Qué ha hecho antes de venir aquí? ¿Cuántas necesidades han sido
    satisfechas en el transcurso del día? Cada una de estas necesidades recibe
    una categoría distinta (Pirámide de necesidades)
Graficadores visuales


   Diversidad de Públicos        Carreras técnico profesionales

     Empresarios en                  Módulo 1, Módulo 2, Módulo n
                                                                       Profesional técnico
  diferentes
     niveles de desarrollo         Módulo 1, Módulo 2, Módulo n                              Emprendedor
     empresarial                                                                             Dependiente

                                     Especializaciones sectoriales y     Profesional
                                         áreas empresariales             especializado
    Trabajadores
  dependientes

                                                                        Diversos servicios
    Egresados de                    Servicios empresariales              Según demanda
  secundaria
                                                                                             Emprendedor
                                                                                             Independiente

    Otros públicos                                                      Diversos cursos de
                                     Extensión profesional                especialización




                             Gestión de la Calidad de la Formación Empresarial
Graficadores visuales




                                                 Liderazgo
                                              Liderazgo
             Orientación a                                    Comunicación
         resultados de calidad                                  efectiva


                                     EMPRENDEDOR COMPETENTE




                                 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
                                 •   ……
                                 •   ……
                                 •   ……
Graficadores visuales

                                           SERVICIO




                                                          CREATIVIDAD
                 TRABAJO
                EN EQUIPO
                                VISION




                                         AUTOESTIMA



                                                           EQUILIBRIO
                     ENTREGA
                     DE PODER



                                                                        Espiral de Liderazgo
                                           COMUNICACIÓN
                                             EFECTIVA
Graficadores visuales


   Proceso de Comunicación


   Transmite    Mensaje                   Mensaje       Recibe

   emisor       codifica       CANAL       decodifica   receptor




                               Ruido
                           Retroalimentación
¿Cómo profundizamos y reflexionamos?
• Conceptualizando a partir de la experiencia
• Formulando preguntas que motiven la reflexión
• Favoreciendo el debate y la interacción
• Presentando ejemplos contextualizados
• Analizando casos actuales
• Sintetizando los aspectos más importantes
¿Qué otros recursos se
pueden emplear para
   Profundizar y
    reflexionar?
Aplicando a la
  empresa
Aplicando a la empresa

              Actividad de aplicación que permite
              aterrizar la teoría y preparar a los
              alumnos para un escenario real.
Dinámica: Fábrica de sombreros
Semana de ofertas:
• 1 molde S/1.00

• 1 Regla S/. 5.00

• 1 plumón S/. 2.00
¿Qué otros recursos se pueden
emplear para Aplicar?

•   Simulaciones
•   Resolución de casos
•   Ejercicios individuales
•   Trabajos grupales
•   Proyectos de mejora
•   Role playing
•   Diseño de productos
Evaluando lo
 aprendido
Evaluando lo aprendido

             Actividad de evaluación que le
             permite tanto al facilitador como al
             alumno comprobar el nivel de
             dominio frente al logro planteado
             para la sesión.
Tipos de Evaluación

         Evaluación

Inicio     Continua    Final
¿Qué otras estrategias se pueden
emplear para Evaluar?
Evaluación continua            Evaluación integral

•   Glosario
                               •   Sustentación
•   Mapa conceptual
•   Red de contenido           •   Portafolio
•   Analogías conceptuales     •   Proyecto
•   Análisis de noticias       •   Juego de roles
•   Palabras cruzadas          •   Entrevistas a un experto
•   Matrices                   •   Debate controversial
•   Elaboración de preguntas
Metodología IPAE
               Estímulo motivador que activa el interés de los
Impacto        alumnos y focaliza su atención por el tema que se
Motivacional   va desarrollar.


               Construcción de conceptos a partir de la experiencia
               y reflexión de los alumnos.


               Actividad de aplicación que permite aterrizar la
               teoría y preparar a los alumnos para un escenario
               real.

               Actividad de evaluación que le permite tanto al
               facilitador como al alumno comprobar el nivel de
               dominio frente al logro planteado para la sesión.
Elaboremos un plan de sesión
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Taller de metodología IPAE

Coaching Empresarial:Cómo gestionar ideas de negocios
Coaching Empresarial:Cómo gestionar ideas de negocios Coaching Empresarial:Cómo gestionar ideas de negocios
Coaching Empresarial:Cómo gestionar ideas de negocios
Cerindetec
 
Programa Competencias de los Innovadores Emprendedores
Programa Competencias de los Innovadores EmprendedoresPrograma Competencias de los Innovadores Emprendedores
Programa Competencias de los Innovadores Emprendedores
Innovare
 
Grupo Actual Leadership PLUS
Grupo Actual Leadership PLUSGrupo Actual Leadership PLUS
Grupo Actual Leadership PLUS
Grupo Actual
 
Presentacion welearning
Presentacion welearningPresentacion welearning
Presentacion welearning
WeLearning
 
E = m . c2 [Emprendizaje = Mercados . Comportamientos al cuadrado]
E = m . c2  [Emprendizaje = Mercados . Comportamientos al cuadrado]E = m . c2  [Emprendizaje = Mercados . Comportamientos al cuadrado]
E = m . c2 [Emprendizaje = Mercados . Comportamientos al cuadrado]
Jorge Garcia del Arco
 
Campamentos de emprendimiento - LFM
Campamentos de emprendimiento - LFMCampamentos de emprendimiento - LFM
Campamentos de emprendimiento - LFM
Luis Fernando Sandoval Casas
 
Introducción a la Gamificación
Introducción a la GamificaciónIntroducción a la Gamificación
Introducción a la Gamificación
Jose Carlos Cortizo Perez
 
Taller Plan de carrera
Taller Plan de carreraTaller Plan de carrera
Taller Plan de carrera
PAULTOSCANO
 
Emprender low cost
Emprender low costEmprender low cost
Emprender low cost
fernandomilla.es
 
IPFE-EscasezdeTalento-CornerstoneManuelCubas
IPFE-EscasezdeTalento-CornerstoneManuelCubasIPFE-EscasezdeTalento-CornerstoneManuelCubas
IPFE-EscasezdeTalento-CornerstoneManuelCubas
IPFE - Instituto Peruano de Fomento Educativo
 
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
www.usarte.co
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Primera expoción
Primera expociónPrimera expoción
Primera expociónYhonatan LM
 
Publicacion de Prueba
Publicacion de Prueba Publicacion de Prueba
Publicacion de Prueba
Yhonatan LM
 
Expocicion Didactica 2014
Expocicion Didactica 2014 Expocicion Didactica 2014
Expocicion Didactica 2014
Yhonatan LM
 

Similar a Taller de metodología IPAE (20)

Cómo gestionar ideas de negocios coaching empresarial
Cómo gestionar ideas de negocios  coaching empresarialCómo gestionar ideas de negocios  coaching empresarial
Cómo gestionar ideas de negocios coaching empresarial
 
Coaching Empresarial:Cómo gestionar ideas de negocios
Coaching Empresarial:Cómo gestionar ideas de negocios Coaching Empresarial:Cómo gestionar ideas de negocios
Coaching Empresarial:Cómo gestionar ideas de negocios
 
Programa Competencias de los Innovadores Emprendedores
Programa Competencias de los Innovadores EmprendedoresPrograma Competencias de los Innovadores Emprendedores
Programa Competencias de los Innovadores Emprendedores
 
Grupo Actual Leadership PLUS
Grupo Actual Leadership PLUSGrupo Actual Leadership PLUS
Grupo Actual Leadership PLUS
 
Presentacion welearning
Presentacion welearningPresentacion welearning
Presentacion welearning
 
E = m . c2 [Emprendizaje = Mercados . Comportamientos al cuadrado]
E = m . c2  [Emprendizaje = Mercados . Comportamientos al cuadrado]E = m . c2  [Emprendizaje = Mercados . Comportamientos al cuadrado]
E = m . c2 [Emprendizaje = Mercados . Comportamientos al cuadrado]
 
Campamentos de emprendimiento - LFM
Campamentos de emprendimiento - LFMCampamentos de emprendimiento - LFM
Campamentos de emprendimiento - LFM
 
Introducción a la Gamificación
Introducción a la GamificaciónIntroducción a la Gamificación
Introducción a la Gamificación
 
Presentación Concurso
Presentación Concurso Presentación Concurso
Presentación Concurso
 
Taller Plan de carrera
Taller Plan de carreraTaller Plan de carrera
Taller Plan de carrera
 
Dosier General
Dosier GeneralDosier General
Dosier General
 
Taller de Modelo Educativo
Taller de Modelo EducativoTaller de Modelo Educativo
Taller de Modelo Educativo
 
¿Cómo acertar en la selección de su responsable internacional?
¿Cómo acertar en la selección de su responsable internacional?¿Cómo acertar en la selección de su responsable internacional?
¿Cómo acertar en la selección de su responsable internacional?
 
Emprender low cost
Emprender low costEmprender low cost
Emprender low cost
 
IPFE-EscasezdeTalento-CornerstoneManuelCubas
IPFE-EscasezdeTalento-CornerstoneManuelCubasIPFE-EscasezdeTalento-CornerstoneManuelCubas
IPFE-EscasezdeTalento-CornerstoneManuelCubas
 
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
¿CÓMO LA USABILIDAD SIRVE PARA MEDIR EL VALOR DE MI SOFTWARE?
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Primera expoción
Primera expociónPrimera expoción
Primera expoción
 
Publicacion de Prueba
Publicacion de Prueba Publicacion de Prueba
Publicacion de Prueba
 
Expocicion Didactica 2014
Expocicion Didactica 2014 Expocicion Didactica 2014
Expocicion Didactica 2014
 

Más de Calidad Educativa Ipae

Taller de estrategias frente a la diversidad
Taller de estrategias frente a la diversidadTaller de estrategias frente a la diversidad
Taller de estrategias frente a la diversidadCalidad Educativa Ipae
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizajeCalidad Educativa Ipae
 
Taller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competenciasTaller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competenciasCalidad Educativa Ipae
 
Taller de presentaciones de alto impacto
Taller de presentaciones de alto impactoTaller de presentaciones de alto impacto
Taller de presentaciones de alto impactoCalidad Educativa Ipae
 

Más de Calidad Educativa Ipae (20)

Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacognición
 
El wiki como herramienta pedagógica
El wiki como herramienta pedagógicaEl wiki como herramienta pedagógica
El wiki como herramienta pedagógica
 
Taller de estrategias frente a la diversidad
Taller de estrategias frente a la diversidadTaller de estrategias frente a la diversidad
Taller de estrategias frente a la diversidad
 
Taller de diseño de evaluaciones
Taller de diseño de evaluacionesTaller de diseño de evaluaciones
Taller de diseño de evaluaciones
 
Taller de técnicas participativas
Taller de técnicas participativasTaller de técnicas participativas
Taller de técnicas participativas
 
Taller de motivación para el aprendizaje
Taller de  motivación para el aprendizajeTaller de  motivación para el aprendizaje
Taller de motivación para el aprendizaje
 
Taller de docente coach
Taller de  docente coachTaller de  docente coach
Taller de docente coach
 
Técnica mapa conceptual
Técnica   mapa conceptualTécnica   mapa conceptual
Técnica mapa conceptual
 
Técnica Mapa mental
Técnica Mapa mentalTécnica Mapa mental
Técnica Mapa mental
 
Técnica video crítico
Técnica   video críticoTécnica   video crítico
Técnica video crítico
 
Técnica diálogo didáctico
Técnica   diálogo didácticoTécnica   diálogo didáctico
Técnica diálogo didáctico
 
Taller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competenciasTaller de Evaluación por competencias
Taller de Evaluación por competencias
 
Taller de presentaciones de alto impacto
Taller de presentaciones de alto impactoTaller de presentaciones de alto impacto
Taller de presentaciones de alto impacto
 
Taller de Diseño de evaluaciones
Taller de Diseño de evaluacionesTaller de Diseño de evaluaciones
Taller de Diseño de evaluaciones
 
Técnica Mapa mental
Técnica Mapa mentalTécnica Mapa mental
Técnica Mapa mental
 
Técnica Mapa conceptual
Técnica Mapa conceptualTécnica Mapa conceptual
Técnica Mapa conceptual
 
Técnica Jugando con el concepto
Técnica Jugando con el conceptoTécnica Jugando con el concepto
Técnica Jugando con el concepto
 
Técnica Historieta
Técnica HistorietaTécnica Historieta
Técnica Historieta
 
Técnica Glosario
Técnica GlosarioTécnica Glosario
Técnica Glosario
 
Técnica Conclusiones
Técnica ConclusionesTécnica Conclusiones
Técnica Conclusiones
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Taller de metodología IPAE

  • 2.
  • 4. ¿Cuál es la secuencia que siguen sus clases?
  • 5. Metodología IPAE Impacto Motivacional
  • 7. Collage de fotografías ¿Qué tienen en común estos personajes?
  • 8. Collage de imágenes ¿Qué tienen en común estas marcas?
  • 10. Videos Video: Un día hecho de vidrio
  • 11. Frases “Hoy en día hay que correr más rápido para mantenerse en el mismo lugar… ” Philip Kotler
  • 12. Frases En la vida hay que escoger entre ganar dinero o gastarlo. No hay tiempo suficiente para amas cosas. Edouard Bourdet
  • 13. Frases “El éxito es la habilidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo” Winston Churchill
  • 14. Frases “Donde hay una empresa de éxito, alguien tomo alguna vez, una decisión valiente” Peter Drucker
  • 15. Frases En este mundo ninguna cosa es segura, salvo la muerte y los impuestos. Benjamin Fanklin
  • 16. Historias • Cada amanecer en África, una Gacela se despierta. Sabe que debe correr más rápido que el más veloz de los Leones, o la mataran. • Cada amanecer el León se despierta, y sabe que debe perseguir a la más lenta de las Gacelas, o morirá de hambre. • No importa si tu eres un León o una Gacela, cuando salga el sol será mejor que Estés Corriendo. • A.j.Magrath
  • 18. Historieta El mundo de Mafalda
  • 19. Cifras El 8% de peruanos está en Facebook
  • 20. Cifras Más de 1,000 millones de seres humanos viven con menos de un dólar al día
  • 21. Cifras Yanacocha Ha Invertido más de US$ 600 Millones en Conga
  • 22. Impacto Motivacional Estímulo motivador que activa el interés de Impacto los alumnos y focaliza su atención por el Motivacional tema que se va desarrollar.
  • 23. ¿Qué otros recursos se pueden emplear para el Impacto Motivacional?
  • 25. Profundizando y reflexionando Construcción de conceptos a partir de la experiencia y reflexión de los alumnos.
  • 26. Tips para recoger saberes previos • ¿A qué te dedicas? • ¿Qué giro tiene tu negocio? • ¿Han escuchado hablar alguna vez de _______? • ¿Qué entienden por _________? • ¿Quién ha visitado __________? • Para los que les gusta el _______ me pueden dar un ejemplo de____ • Alguna vez se han enfrentado a una situación en la que__________ ¿Cómo lo solucionaron?
  • 27. Situaciones problema • Ahora que hemos encontrado la respuesta, díganme ¿Qué pasaría si hacemos lo contrario? • Han visto la noticia___________ ¿Qué hubieran hecho si ustedes fueran los encargados de tomar esa decisión económica? • Imagínense que estamos en el 2056, que sucederá con ________________ • Si en el Perú seguimos practicando la ____________ ¿Qué sucederá de aquí a unos veinte años? • (Después de ver un video) ¿Cómo se relaciona esto con el tema de hoy?
  • 28. De lo simple a lo complejo • Todos hemos jugado Monopolio alguna vez ¿qué funciones realiza el banco? ¿Es similar en la vida real? (Finanzas) • Cuando van al supermercado ¿Qué productos compran siempre? ¿Por qué creen que no necesitan pensar mucho para realizar esa compra? (Posicionamiento) • ¿Quién vendía marcianos cuando estaba en el colegio? ______________ ¿Qué procesos no tomaban en cuenta a la hora de calcular sus ganancias? (Gasto, Costo, Invesrión, Rentabilidad) • ¿Qué ha hecho antes de venir aquí? ¿Cuántas necesidades han sido satisfechas en el transcurso del día? Cada una de estas necesidades recibe una categoría distinta (Pirámide de necesidades)
  • 29. Graficadores visuales Diversidad de Públicos Carreras técnico profesionales Empresarios en Módulo 1, Módulo 2, Módulo n Profesional técnico diferentes niveles de desarrollo Módulo 1, Módulo 2, Módulo n Emprendedor empresarial Dependiente Especializaciones sectoriales y Profesional áreas empresariales especializado Trabajadores dependientes Diversos servicios Egresados de Servicios empresariales Según demanda secundaria Emprendedor Independiente Otros públicos Diversos cursos de Extensión profesional especialización Gestión de la Calidad de la Formación Empresarial
  • 30. Graficadores visuales Liderazgo Liderazgo Orientación a Comunicación resultados de calidad efectiva EMPRENDEDOR COMPETENTE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS • …… • …… • ……
  • 31. Graficadores visuales SERVICIO CREATIVIDAD TRABAJO EN EQUIPO VISION AUTOESTIMA EQUILIBRIO ENTREGA DE PODER Espiral de Liderazgo COMUNICACIÓN EFECTIVA
  • 32. Graficadores visuales Proceso de Comunicación Transmite Mensaje Mensaje Recibe emisor codifica CANAL decodifica receptor Ruido Retroalimentación
  • 33. ¿Cómo profundizamos y reflexionamos? • Conceptualizando a partir de la experiencia • Formulando preguntas que motiven la reflexión • Favoreciendo el debate y la interacción • Presentando ejemplos contextualizados • Analizando casos actuales • Sintetizando los aspectos más importantes
  • 34. ¿Qué otros recursos se pueden emplear para Profundizar y reflexionar?
  • 35. Aplicando a la empresa
  • 36. Aplicando a la empresa Actividad de aplicación que permite aterrizar la teoría y preparar a los alumnos para un escenario real.
  • 38. Semana de ofertas: • 1 molde S/1.00 • 1 Regla S/. 5.00 • 1 plumón S/. 2.00
  • 39. ¿Qué otros recursos se pueden emplear para Aplicar? • Simulaciones • Resolución de casos • Ejercicios individuales • Trabajos grupales • Proyectos de mejora • Role playing • Diseño de productos
  • 41. Evaluando lo aprendido Actividad de evaluación que le permite tanto al facilitador como al alumno comprobar el nivel de dominio frente al logro planteado para la sesión.
  • 42. Tipos de Evaluación Evaluación Inicio Continua Final
  • 43. ¿Qué otras estrategias se pueden emplear para Evaluar? Evaluación continua Evaluación integral • Glosario • Sustentación • Mapa conceptual • Red de contenido • Portafolio • Analogías conceptuales • Proyecto • Análisis de noticias • Juego de roles • Palabras cruzadas • Entrevistas a un experto • Matrices • Debate controversial • Elaboración de preguntas
  • 44. Metodología IPAE Estímulo motivador que activa el interés de los Impacto alumnos y focaliza su atención por el tema que se Motivacional va desarrollar. Construcción de conceptos a partir de la experiencia y reflexión de los alumnos. Actividad de aplicación que permite aterrizar la teoría y preparar a los alumnos para un escenario real. Actividad de evaluación que le permite tanto al facilitador como al alumno comprobar el nivel de dominio frente al logro planteado para la sesión.
  • 45. Elaboremos un plan de sesión
  • 46.
  • 47.