SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Moodle (primera parte)
¡Bienvenidos al Taller de Moodle de la Facultad de Comunicación y Documentación de
la Universidad de Granada!
Contenido del taller
 ¿Qué es Moodle?
 Instalación de Moodle y primeros pasos
 Crear un curso con Moodle y matricular estudiantes
 Añadir recursos
 Añadir actividades
 Trabajo libre con Moodle
Moodle: qué es y cómo instalarlo
Aquí tenéis la presentación utilizada durante el taller para definir y presentar Moodle, así
como para explicar los pasos de su instalación:
http://www.slideshare.net/SoftDoc/presentacin-utilizada-para-el-taller-de-moodle-de-la-
facultad-de-comunicacin-y-documentacin-de-la-universidad-de-granada
Para practicar
Existen muchas demos en línea de la plataforma Moodle abiertas para que cualquiera pueda
practicar con ellas sin necesidad de instalarlo. Hemos seleccionado dos de ellas, podéis elegir
la que mejor se adapte a vuestros gustos:
 Demo oficial de Moodle:
o Se mantiene actualizado a la última versión de Moodle.
o Permite iniciar sesión por defecto con los roles de Administrador, Gestor,
Profesor y Estudiante.
o Solo está disponible en inglés, francés, italiano y japonés.
 Demo de OpenSource CMS:
o Versión 2.3 de Moodle.
o Permite iniciar sesión por defecto únicamente como Administrador (usuario:
"admin"; contraseña: "Demo123!").
o Está disponible en muchos idiomas, incluyendo el español.
¡Atención!
Como es lógico, los servidores de las demos no pueden almacenar eternamente todos los
cursos que creemos en ellas ni sus contenidos, por lo que ambas se reinician cada cierto
tiempo. Cada vez que se reinician, se pierde todo lo que hubiéramos creado; por lo que es
aconsejable utilizarlas únicamente para practicar.
Más información
Si queréis ampliar la información sobre Moodle, os proponemos dos opciones muy
interesantes:
 La primera, un webinar de SocialBiblio.
 La segunda, un tutorial muy completo sobre las versiones 2.x de Moodle, de Roberto
Álvarez Sindín.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
maletin1
 
Chamiluda 2016 Introducción al proyecto Chamilo ¿Qué es Chamilo?
Chamiluda 2016 Introducción al proyecto  Chamilo ¿Qué es Chamilo?Chamiluda 2016 Introducción al proyecto  Chamilo ¿Qué es Chamilo?
Chamiluda 2016 Introducción al proyecto Chamilo ¿Qué es Chamilo?
Marlene Reyes
 
Tarea 4 aulas virtuales
Tarea 4 aulas virtualesTarea 4 aulas virtuales
Tarea 4 aulas virtuales
Olguiss Tubon
 
Crucigrama Moodle Estudiantes
Crucigrama Moodle EstudiantesCrucigrama Moodle Estudiantes
Crucigrama Moodle Estudiantes
eriknito
 
Presentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Presentación reducida de peso con Sun Presentation MinimizerPresentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Presentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Ángel Puente
 
Diseño de presentaciones y su publicación en la Web
Diseño de presentaciones y su publicación en la WebDiseño de presentaciones y su publicación en la Web
Diseño de presentaciones y su publicación en la Web
Ángel Puente
 

La actualidad más candente (18)

Intro a Moodle
Intro a MoodleIntro a Moodle
Intro a Moodle
 
Chamilo que es
Chamilo que esChamilo que es
Chamilo que es
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Uso chamilo-lms-en-el-aula
Uso chamilo-lms-en-el-aulaUso chamilo-lms-en-el-aula
Uso chamilo-lms-en-el-aula
 
Chamilo en la Universidad Carlos III de Madrid
Chamilo en la Universidad Carlos III de MadridChamilo en la Universidad Carlos III de Madrid
Chamilo en la Universidad Carlos III de Madrid
 
Chamiluda 2016 Introducción al proyecto Chamilo ¿Qué es Chamilo?
Chamiluda 2016 Introducción al proyecto  Chamilo ¿Qué es Chamilo?Chamiluda 2016 Introducción al proyecto  Chamilo ¿Qué es Chamilo?
Chamiluda 2016 Introducción al proyecto Chamilo ¿Qué es Chamilo?
 
Modulo de trabajo plataforma virtual chamilo
Modulo de trabajo plataforma virtual chamiloModulo de trabajo plataforma virtual chamilo
Modulo de trabajo plataforma virtual chamilo
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Videotutoriales sobre recursos TIC
Videotutoriales sobre recursos TICVideotutoriales sobre recursos TIC
Videotutoriales sobre recursos TIC
 
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración  E-learning LibreConociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración  E-learning Libre
Conociendo a Chamilo Plataforma de Colaboración E-learning Libre
 
Instalación de plugins en Moodle
Instalación de plugins en MoodleInstalación de plugins en Moodle
Instalación de plugins en Moodle
 
Tarea 4 aulas virtuales
Tarea 4 aulas virtualesTarea 4 aulas virtuales
Tarea 4 aulas virtuales
 
2009 el aprendizaje en la era digital
2009 el aprendizaje en la era digital2009 el aprendizaje en la era digital
2009 el aprendizaje en la era digital
 
Docx
DocxDocx
Docx
 
Crucigrama Moodle Estudiantes
Crucigrama Moodle EstudiantesCrucigrama Moodle Estudiantes
Crucigrama Moodle Estudiantes
 
Presentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Presentación reducida de peso con Sun Presentation MinimizerPresentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Presentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
 
Diseño de presentaciones y su publicación en la Web
Diseño de presentaciones y su publicación en la WebDiseño de presentaciones y su publicación en la Web
Diseño de presentaciones y su publicación en la Web
 
Ppsx
PpsxPpsx
Ppsx
 

Destacado

Destacado (7)

Taller de Moodle (segunda parte)
Taller de Moodle (segunda parte)Taller de Moodle (segunda parte)
Taller de Moodle (segunda parte)
 
eXeLearning - usabilidad y accesibilidad
eXeLearning - usabilidad y accesibilidadeXeLearning - usabilidad y accesibilidad
eXeLearning - usabilidad y accesibilidad
 
Presentación utilizada para el Taller de Moodle de la Facultad de Comunicació...
Presentación utilizada para el Taller de Moodle de la Facultad de Comunicació...Presentación utilizada para el Taller de Moodle de la Facultad de Comunicació...
Presentación utilizada para el Taller de Moodle de la Facultad de Comunicació...
 
Taller de CONTENTdm
Taller de CONTENTdmTaller de CONTENTdm
Taller de CONTENTdm
 
Taller de eXeLearning
Taller de eXeLearningTaller de eXeLearning
Taller de eXeLearning
 
Taller de MarcEdit
Taller de MarcEditTaller de MarcEdit
Taller de MarcEdit
 
Taller de AMPdoc
Taller de AMPdocTaller de AMPdoc
Taller de AMPdoc
 

Similar a Taller de moodle (primera parte)

Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
fixer467
 
Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2
Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2
Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2
fgueto
 
Tutorial Moodle Edutic 2007 1194923945162042 2
Tutorial Moodle Edutic 2007 1194923945162042 2Tutorial Moodle Edutic 2007 1194923945162042 2
Tutorial Moodle Edutic 2007 1194923945162042 2
kipiz
 
Daniela trabajo
Daniela trabajoDaniela trabajo
Daniela trabajo
maria0406
 
PLATAFORMA MOODLE
PLATAFORMA MOODLE PLATAFORMA MOODLE
PLATAFORMA MOODLE
lesliecarpio
 
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPLHERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
Mercy Guacho
 

Similar a Taller de moodle (primera parte) (20)

Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizajeSoftware Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
Software Libre Y Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Presentacion moodle
Presentacion moodlePresentacion moodle
Presentacion moodle
 
Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2
Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2
Tutorial moodle-edutic-2007-1194923945162042-2
 
Tutorial Moodle Edutic 2007 1194923945162042 2
Tutorial Moodle Edutic 2007 1194923945162042 2Tutorial Moodle Edutic 2007 1194923945162042 2
Tutorial Moodle Edutic 2007 1194923945162042 2
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Tutorial Moodle - Edutic 2007
Tutorial Moodle - Edutic 2007Tutorial Moodle - Edutic 2007
Tutorial Moodle - Edutic 2007
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Daniela trabajo
Daniela trabajoDaniela trabajo
Daniela trabajo
 
Unidad educativa calasanz moodle
Unidad educativa calasanz moodleUnidad educativa calasanz moodle
Unidad educativa calasanz moodle
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Acerca de moodle y moodlecloud
Acerca de moodle y moodlecloudAcerca de moodle y moodlecloud
Acerca de moodle y moodlecloud
 
PLATAFORMA MOODLE
PLATAFORMA MOODLE PLATAFORMA MOODLE
PLATAFORMA MOODLE
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Diseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de MoodleDiseño y estructura de Moodle
Diseño y estructura de Moodle
 
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPLHERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
HERRAMIENTAS E-LEARNING GPL
 
Tutorial modo chimba
Tutorial modo chimbaTutorial modo chimba
Tutorial modo chimba
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf
6. Gestión de un curso e-learning basado en moodle.pdf
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 

Más de University of Granada

Más de University of Granada (9)

Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación españolaCuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
Cuando fallan los sistemas que gestionan los datos de la investigación española
 
JClic reports
JClic reportsJClic reports
JClic reports
 
Instalacion de JClic
Instalacion de JClicInstalacion de JClic
Instalacion de JClic
 
Taller de JClic
Taller de JClicTaller de JClic
Taller de JClic
 
Análisis bibliométrico de la producción científica en torno al yacimiento arq...
Análisis bibliométrico de la producción científica en torno al yacimiento arq...Análisis bibliométrico de la producción científica en torno al yacimiento arq...
Análisis bibliométrico de la producción científica en torno al yacimiento arq...
 
Web of Science v Scopus: Sistema de análisis y resultados
Web of Science v Scopus: Sistema de análisis y resultadosWeb of Science v Scopus: Sistema de análisis y resultados
Web of Science v Scopus: Sistema de análisis y resultados
 
Web móvil y Cibermedios
Web móvil y CibermediosWeb móvil y Cibermedios
Web móvil y Cibermedios
 
El libro electrónico y las dimensiones de la información digital
El libro electrónico y las dimensiones de la información digitalEl libro electrónico y las dimensiones de la información digital
El libro electrónico y las dimensiones de la información digital
 
BM2LOD: Platform For Publishing Bibliographic Data As Linked Open Data
BM2LOD: Platform For Publishing Bibliographic Data As Linked Open DataBM2LOD: Platform For Publishing Bibliographic Data As Linked Open Data
BM2LOD: Platform For Publishing Bibliographic Data As Linked Open Data
 

Último

Último (11)

PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
Virus informático (tipos y opciones para prevenir)
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

Taller de moodle (primera parte)

  • 1. Taller de Moodle (primera parte) ¡Bienvenidos al Taller de Moodle de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada! Contenido del taller  ¿Qué es Moodle?  Instalación de Moodle y primeros pasos  Crear un curso con Moodle y matricular estudiantes  Añadir recursos  Añadir actividades  Trabajo libre con Moodle Moodle: qué es y cómo instalarlo Aquí tenéis la presentación utilizada durante el taller para definir y presentar Moodle, así como para explicar los pasos de su instalación: http://www.slideshare.net/SoftDoc/presentacin-utilizada-para-el-taller-de-moodle-de-la- facultad-de-comunicacin-y-documentacin-de-la-universidad-de-granada Para practicar Existen muchas demos en línea de la plataforma Moodle abiertas para que cualquiera pueda practicar con ellas sin necesidad de instalarlo. Hemos seleccionado dos de ellas, podéis elegir la que mejor se adapte a vuestros gustos:  Demo oficial de Moodle: o Se mantiene actualizado a la última versión de Moodle. o Permite iniciar sesión por defecto con los roles de Administrador, Gestor, Profesor y Estudiante. o Solo está disponible en inglés, francés, italiano y japonés.  Demo de OpenSource CMS: o Versión 2.3 de Moodle. o Permite iniciar sesión por defecto únicamente como Administrador (usuario: "admin"; contraseña: "Demo123!"). o Está disponible en muchos idiomas, incluyendo el español. ¡Atención! Como es lógico, los servidores de las demos no pueden almacenar eternamente todos los cursos que creemos en ellas ni sus contenidos, por lo que ambas se reinician cada cierto tiempo. Cada vez que se reinician, se pierde todo lo que hubiéramos creado; por lo que es aconsejable utilizarlas únicamente para practicar.
  • 2. Más información Si queréis ampliar la información sobre Moodle, os proponemos dos opciones muy interesantes:  La primera, un webinar de SocialBiblio.  La segunda, un tutorial muy completo sobre las versiones 2.x de Moodle, de Roberto Álvarez Sindín.