SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PREVENCION EMPIEZA EN CASA
Que es prevenir	 ¿Somos capaces de demostrar         confianza y seguridad? ¿Qué hacer para prepararlos para los riesgos que diariamente les toca vivir? ¿Por qué prevenir? ¿Qué hacer en caso de? PREVENIR EN FAMILIA
Porque se cumplan los derechos de la niñez, adolescencia y familia y así garantizar la protección, salud, educación, servicios básicos, recreación, participación y el reconocimiento de l@s NNA como sujetos de derechos. Porque las leyes de la constitución delegan responsabilidades a las familias, adultos y sociedad en general para brindar protección, confianza, seguridad y el respeto por los derechos y actuar bajo el principio de corresponsabilidad social. La convención de los derechos de la niñez y la adolescencia establece el derecho a estar protegidos contra situaciones de: violación de derechos, explotación sexual o laboral, violencia sexual, la educación, migración, maltrato físico, psicológico e institucional, tata o trafico, discriminación por discapacidades, negligencia, abandono, callejización o mendicidad , entre otros. ¿Porque prevenir?
UBICAR LAS INSTITUCIONES O AUTORIDADES PERTINENTES ¿Cómo actuar en caso de…?
JUNTA CANTONAL DE PROTECCION En Ibarra: en la Junta Cantonal de Protección de niñez y adolescencia.(antiguo cuartel militar calle García Moreno y Olmedo 2do piso) Telf:2612-541 ¿ANTE QUIEN SE PRESENTA LA DENUNCIA?
¿Qué tipos de casos atienden? Maltrato psicológico, físico e institucional. Delitos sexuales – fiscalía. Vulneración del derecho a la educación. Explotación laboral. Negligencia. Abandono. Mendicidad.
	SEÑORES MIEMBROS DE LA JUNTA PROTECTORA DE  DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE IBARRA:          Pepito Manzano, nacionalidad ecuatoriana, de 41 años de edad, de estado civil casado, domiciliado en Caranqui Av. Atahualpa 22-111 a una cuadra de la antigua parada, celular Nº 094-536-670 respetuosamente comparezco a la señora María Cerezo domiciliada en Caranqui, calle Princesa Pacha, local panadería.         Es el caso Señores Miembros de la Junta que hace tres años me separé de mi esposa la señora María Cerezo, quedando al cuidado de ella mis hijas de nombres Azucena, Margarita y Rocita de 15, 12 y 10 años de edad respectivamente. Como ella trabaja para su nuevo conviviente en la panadería, desde las 5:00 am les obliga a mis hijas a levantarse para que ayuden en el trabajo, esto no permite que ellos puedan dedicarse de una forma adecuada en las actividades escolares, además existe maltrato físico y psicológico por parte de la madre y también del conviviente de nombre Luis Naranjo a quien en reiteradas ocasiones les trata con palabra soeces. No he tenido contacto con mis hijas desde hace 2 años, debido a que su madre no les da permiso. Mis hijas contemplan permanentes peleas y agresiones físicas por parte del nuevo conviviente  a su madre, ellas son amenazadas para que no cuenten nada. Por lo relatado solicito a Ustedes dispongan todas la medidas administrativas de protección que nos asiste el código de la Niñez  y Adolescencia. Pepito Manzano CI 1300071021 CASO FICTICIO
QUE MEDIDAS DE PROTECCÓN INMEDIATAS SE PUEDEN TOMAR A FAVOR DEL NNA  El código de la niñez y adolescencia ( art. 79) señala 13 medidas que se pueden adoptar y las deben ordenar el Juzgado de la Niñez y Adolescencia de oficio ( por iniciativa propia) o por pedido de la Policía o Fiscalía.        Mencionemos las mas importantes: 1. Allanamiento ( con orden del juez de la niñez) del lugar donde se encuentra el niño, niña o adolescente. 2 .Custodia familiar: el niño, niña o adolescente es colocado/ a bajo el cuidado de un familiar 3. Acogimiento institucional: el niño, niña o adolescente es llevado a una institución de atención donde podrá residir hasta que se resuelva su situación.  3.Reinserción familiar: retorna de niño, niña o adolescente a su familia biológica. Esta medida depende si la familia ofrece garantías de protección a la  victimas.  4.Inserción del niño, niña o adolescente y su familia en un programa de protección y atención.
6. Concesión de boletas de auxilio a favor del niño, niña o adolescente para prohibir a la persona agresora acercarse a la víctima.  7.Orden de salida  del agresor/a de la vivienda.      Suspensión del agresor  de las tareas o funciones que desempeñe.  8.Prohibición del agresor acercarse a la victima o mantener cualquier contacto con ella. 9.Suspensión  de funcionamiento de la entidad o establecimiento donde se produjo el maltrato institucional. 10.Seguimiento  por parte de los equipos de trabajo social de los Juzgados de la Niñez para verificar la rectificación de la conducta del agresor. 11.Participar en talleres, cursos o eventos formativos.
En Ibarra.- Fiscalía ( calle García Moreno 4-37 entre Sucre y Roca fuerte) A media cuadra del parque Pedro Moncayo. FISCALIA
Abuso Trafico de órganos  Atentado al pudor Violación – ( violencia ) Adolescentes infractores. Trata y trafico de personas. Mendicidad. Explotación sexual. Pornografía infantil Corrupción a menores  Estupro( 16-18 años)- Juzgados de lo Penal.                ( menores 16-14) – Fiscalía. ¿ 	QUE TIPO DE CASOS ATIENDE      DELITOS:
CASO FICTICIO Señor Fiscal/ Señores Policial Judicial ( seguir la autoridad ante quien se presente la denuncia) Yo María López, domiciliada en la ciudad de Jaramijò, denuncio ante usted lo siguiente:       Conozco que mi sobrino, Pedro A…., de 10 años de edad, ha sido victima de un delito sexual realizado por su padre, lo cual ha venido ocurriendo desde hace 6 meses. Mi sobrino me lo conto cuando encontré en su cuerpo marcas de moretones, ante lo cual insistí que me contara como había ocurrido. También había notado que mi sobrino cambio de forma de ser y se ha vuelto mas reservado e inquieto últimamente.       Solicito se investiguen los hechos. Mi sobrino vive en las calles Lozano 779 y Av. De los Timbales. Llumichico Grande. En la cuidad de Yumo. ( Firma) María López. Modelo de denuncia
Defensoría del Pueblo ( Edifico Way 3er piso Oviedo y Bolívar) telf. 2954-488. Defensoría comunitaria. Intendencias y Comisarias( Flores y Mejía Ed., Gobernación.) Tenencia Política Dinapen( Av. Capitán Cristóbal de Troya) Policía Comunitaria Comisaria de la Mujer y la Familia. Juntas Parroquiales. Cabildos Comisaria Nacional del cantón Ibarra ( Flores y Mejía Esq. Edificio de la Gobernación. Junta cantonal de Protección  Fiscalía.  INSTITUCION CORRESPONSABLES
Si usted percibe cambios en el comportamiento de sus hij@s, estudiantes, pacientes o parientes, converse con ellos y averigüe el motivo de este cambio y si hay signos de violencia  debe buscar ayuda inmediatamente. Las victimas de estos delitos usualmente no cuentan lo sucedido con facilidad, están bajo amenaza o pueden sentir culpa y vergüenza. Se podría buscar  un/a psicólogo /a que brinde su apoyo. Si usted es victima de alguna forma de violencia sexual, busque a alguien de confianza para contarle lo que le pasa, no calle . Inclusive puede acudir directamente a la Fiscalía, a la Dinapen o Policia para denunciar. RECOMENDACIONES CLAVES
Toda persona viviendo en territorio ecuatoriano independiente de su nacionalidad, sexo, edad, condición social. Tiene derecho a denunciar, a ser protegida y a recibir atención especializada , más aún cuando se trata de NNA ecuatorianos o extranjeros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marco legal y violencia sexual
Marco legal y violencia sexualMarco legal y violencia sexual
Marco legal y violencia sexual
Silveiro Antonio Briones Palacios
 
Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
abogedgarsanchez
 
Ruta de atención a nna victimas de abuso sexual
Ruta de atención a nna victimas de  abuso sexualRuta de atención a nna victimas de  abuso sexual
Ruta de atención a nna victimas de abuso sexual
gellaestrella
 
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo YoaniPresentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
danielrojas1909
 
Abusos sexuales caso
Abusos sexuales casoAbusos sexuales caso
Abusos sexuales casoADHM-01
 
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
UftD
 
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
guest3861dd
 
Informe de Medicina Legal.
Informe de Medicina Legal.Informe de Medicina Legal.
Informe de Medicina Legal.
PaolaGordillo13
 
Tema 18 delitos sexuales - lesiones internas en la violación
Tema 18  delitos sexuales - lesiones internas en la violaciónTema 18  delitos sexuales - lesiones internas en la violación
Tema 18 delitos sexuales - lesiones internas en la violación
rammsteinruben
 
Rol del poder judicial y el ministerio público.
Rol del poder judicial y el ministerio público.Rol del poder judicial y el ministerio público.
Rol del poder judicial y el ministerio público.
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Frente a situación índole sexual
Frente a situación índole sexualFrente a situación índole sexual
Frente a situación índole sexual
cratefundacion
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
Angie Quinto
 
Trabajo social adiestramiento
Trabajo social    adiestramientoTrabajo social    adiestramiento
Trabajo social adiestramiento
Departamento de Educación
 
Protección de datos e imagen de las niñas, niños y adolescentes en casos de v...
Protección de datos e imagen de las niñas, niños y adolescentes en casos de v...Protección de datos e imagen de las niñas, niños y adolescentes en casos de v...
Protección de datos e imagen de las niñas, niños y adolescentes en casos de v...
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
cdarroyo
 
1 norm~1
1 norm~11 norm~1
1 norm~1casa
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008frejorsa
 
Actuación ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes
Actuación ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentesActuación ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes
Actuación ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexualvicamtp
 

La actualidad más candente (20)

Marco legal y violencia sexual
Marco legal y violencia sexualMarco legal y violencia sexual
Marco legal y violencia sexual
 
Violacion
ViolacionViolacion
Violacion
 
Ruta de atención a nna victimas de abuso sexual
Ruta de atención a nna victimas de  abuso sexualRuta de atención a nna victimas de  abuso sexual
Ruta de atención a nna victimas de abuso sexual
 
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo YoaniPresentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
Presentacion ley violencia mujer intensivo Yoani
 
Abusos sexuales caso
Abusos sexuales casoAbusos sexuales caso
Abusos sexuales caso
 
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
Presentación en donde explique las forma de violencia contenidas en la ley or...
 
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
LAS FORMAS DE VIOLENCIA Y LA DENUNCIA SEGUN LA LEY ORGANICA SOBRE EL DERECHO ...
 
Informe de Medicina Legal.
Informe de Medicina Legal.Informe de Medicina Legal.
Informe de Medicina Legal.
 
Tema 18 delitos sexuales - lesiones internas en la violación
Tema 18  delitos sexuales - lesiones internas en la violaciónTema 18  delitos sexuales - lesiones internas en la violación
Tema 18 delitos sexuales - lesiones internas en la violación
 
Rol del poder judicial y el ministerio público.
Rol del poder judicial y el ministerio público.Rol del poder judicial y el ministerio público.
Rol del poder judicial y el ministerio público.
 
Frente a situación índole sexual
Frente a situación índole sexualFrente a situación índole sexual
Frente a situación índole sexual
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Trabajo social adiestramiento
Trabajo social    adiestramientoTrabajo social    adiestramiento
Trabajo social adiestramiento
 
Protección de datos e imagen de las niñas, niños y adolescentes en casos de v...
Protección de datos e imagen de las niñas, niños y adolescentes en casos de v...Protección de datos e imagen de las niñas, niños y adolescentes en casos de v...
Protección de datos e imagen de las niñas, niños y adolescentes en casos de v...
 
Delitos sexuales
Delitos sexualesDelitos sexuales
Delitos sexuales
 
1 norm~1
1 norm~11 norm~1
1 norm~1
 
ABUSO SEXUAL VAGINAL
ABUSO SEXUAL VAGINALABUSO SEXUAL VAGINAL
ABUSO SEXUAL VAGINAL
 
Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008Presentacion ley 1257 de 2008
Presentacion ley 1257 de 2008
 
Actuación ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes
Actuación ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentesActuación ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes
Actuación ante casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 

Destacado

NutricióN En La Tercera Edad
NutricióN En La Tercera EdadNutricióN En La Tercera Edad
NutricióN En La Tercera Edad
guest4cdd14
 
Alimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayorAlimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayor
Carlos A. Hernandez
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
chino1510
 
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
FORTALECER  HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...FORTALECER  HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
sdsantamartha
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valoresMarian Calvo
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
alesi1304
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
Bety88
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESDIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESdoris300488
 
Diapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higieneDiapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higienelorenasua
 
Taller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene PersonalTaller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene Personalkarolinacarni
 

Destacado (14)

NutricióN En La Tercera Edad
NutricióN En La Tercera EdadNutricióN En La Tercera Edad
NutricióN En La Tercera Edad
 
Alimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayorAlimentación saludable en el adulto mayor
Alimentación saludable en el adulto mayor
 
Diapositivas adulto mayor
Diapositivas adulto mayorDiapositivas adulto mayor
Diapositivas adulto mayor
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
FORTALECER  HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...FORTALECER  HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
 
Qué son los valores
Qué son los valoresQué son los valores
Qué son los valores
 
Diapositivas higiene
Diapositivas higieneDiapositivas higiene
Diapositivas higiene
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
Habitos de higiene
Habitos de higieneHabitos de higiene
Habitos de higiene
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESDIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
 
Diapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higieneDiapositivas habitos de higiene
Diapositivas habitos de higiene
 
Taller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene PersonalTaller de la Higiene Personal
Taller de la Higiene Personal
 

Similar a Taller de prevencion.

trip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
trip-Prevencion-atencion-NNA.pdftrip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
trip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
ChossenGonzalesVera
 
Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.PptPrimer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
etrcris
 
Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.
Ximena Ponce León
 
CHARLA 20 DE DICIEMBRE DEL 2022.pptx
CHARLA 20 DE DICIEMBRE DEL 2022.pptxCHARLA 20 DE DICIEMBRE DEL 2022.pptx
CHARLA 20 DE DICIEMBRE DEL 2022.pptx
SofiaSofia121583
 
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdfPresentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
seleneRadatovar1
 
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. SexualPrevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
FRANCISCO CASTANEDA
 
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
GRUPO 8  "Maltrato Infantil"GRUPO 8  "Maltrato Infantil"
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
Mision Paz a Las Naciones
 
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisadoProtocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
LAUDITH ESTELLA PALACIN JULIO
 
Maltrato de menores
Maltrato de menoresMaltrato de menores
Maltrato de menores
Jesus Torres Charles
 
Maltrato de menores
Maltrato de menoresMaltrato de menores
Maltrato de menores
Jesus Torres Charles
 
EL MALTRATO A MENORES
EL MALTRATO A MENORESEL MALTRATO A MENORES
EL MALTRATO A MENORES
Mon Jamón
 
0 actividad 1 diseño de un protocolo de identificación violencia familiar andres
0 actividad 1 diseño de un protocolo de identificación violencia familiar andres0 actividad 1 diseño de un protocolo de identificación violencia familiar andres
0 actividad 1 diseño de un protocolo de identificación violencia familiar andres
Andres ibague Andrade Walteros
 
Maltrato infantil en_colombia_y_la_ley[1][1]
Maltrato infantil en_colombia_y_la_ley[1][1]Maltrato infantil en_colombia_y_la_ley[1][1]
Maltrato infantil en_colombia_y_la_ley[1][1]
Elizabeth Silva
 
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdfQué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdfQué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
Capacitacion-Protocolos.pptx
Capacitacion-Protocolos.pptxCapacitacion-Protocolos.pptx
Capacitacion-Protocolos.pptx
DossierRabago
 
Guia de situaciones conflictivas 2012
Guia de situaciones conflictivas 2012Guia de situaciones conflictivas 2012
Guia de situaciones conflictivas 2012
Luis Hector Garcia
 
TURISMO SVET PARA TRATAR DE EVITAR CONCL
TURISMO SVET PARA TRATAR DE EVITAR CONCLTURISMO SVET PARA TRATAR DE EVITAR CONCL
TURISMO SVET PARA TRATAR DE EVITAR CONCL
lgrijalvac
 
El maltrato ionfantil
El maltrato ionfantilEl maltrato ionfantil
El maltrato ionfantil
JOSE GONZALVEZ DOMINGUEZ
 

Similar a Taller de prevencion. (20)

trip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
trip-Prevencion-atencion-NNA.pdftrip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
trip-Prevencion-atencion-NNA.pdf
 
Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.PptPrimer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
Primer Encuentro: "Los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.Ppt
 
Abuso infantil
Abuso infantilAbuso infantil
Abuso infantil
 
Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.
 
CHARLA 20 DE DICIEMBRE DEL 2022.pptx
CHARLA 20 DE DICIEMBRE DEL 2022.pptxCHARLA 20 DE DICIEMBRE DEL 2022.pptx
CHARLA 20 DE DICIEMBRE DEL 2022.pptx
 
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdfPresentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
Presentación Protocolo Amenaza y vulneracion de derechos (1).pdf
 
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. SexualPrevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
 
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
GRUPO 8  "Maltrato Infantil"GRUPO 8  "Maltrato Infantil"
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
 
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisadoProtocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
 
Maltrato de menores
Maltrato de menoresMaltrato de menores
Maltrato de menores
 
Maltrato de menores
Maltrato de menoresMaltrato de menores
Maltrato de menores
 
EL MALTRATO A MENORES
EL MALTRATO A MENORESEL MALTRATO A MENORES
EL MALTRATO A MENORES
 
0 actividad 1 diseño de un protocolo de identificación violencia familiar andres
0 actividad 1 diseño de un protocolo de identificación violencia familiar andres0 actividad 1 diseño de un protocolo de identificación violencia familiar andres
0 actividad 1 diseño de un protocolo de identificación violencia familiar andres
 
Maltrato infantil en_colombia_y_la_ley[1][1]
Maltrato infantil en_colombia_y_la_ley[1][1]Maltrato infantil en_colombia_y_la_ley[1][1]
Maltrato infantil en_colombia_y_la_ley[1][1]
 
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdfQué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
 
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdfQué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
Qué hacer en casos de violencia sexual en IIEE Multigrado.pdf
 
Capacitacion-Protocolos.pptx
Capacitacion-Protocolos.pptxCapacitacion-Protocolos.pptx
Capacitacion-Protocolos.pptx
 
Guia de situaciones conflictivas 2012
Guia de situaciones conflictivas 2012Guia de situaciones conflictivas 2012
Guia de situaciones conflictivas 2012
 
TURISMO SVET PARA TRATAR DE EVITAR CONCL
TURISMO SVET PARA TRATAR DE EVITAR CONCLTURISMO SVET PARA TRATAR DE EVITAR CONCL
TURISMO SVET PARA TRATAR DE EVITAR CONCL
 
El maltrato ionfantil
El maltrato ionfantilEl maltrato ionfantil
El maltrato ionfantil
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Taller de prevencion.

  • 2. Que es prevenir ¿Somos capaces de demostrar confianza y seguridad? ¿Qué hacer para prepararlos para los riesgos que diariamente les toca vivir? ¿Por qué prevenir? ¿Qué hacer en caso de? PREVENIR EN FAMILIA
  • 3. Porque se cumplan los derechos de la niñez, adolescencia y familia y así garantizar la protección, salud, educación, servicios básicos, recreación, participación y el reconocimiento de l@s NNA como sujetos de derechos. Porque las leyes de la constitución delegan responsabilidades a las familias, adultos y sociedad en general para brindar protección, confianza, seguridad y el respeto por los derechos y actuar bajo el principio de corresponsabilidad social. La convención de los derechos de la niñez y la adolescencia establece el derecho a estar protegidos contra situaciones de: violación de derechos, explotación sexual o laboral, violencia sexual, la educación, migración, maltrato físico, psicológico e institucional, tata o trafico, discriminación por discapacidades, negligencia, abandono, callejización o mendicidad , entre otros. ¿Porque prevenir?
  • 4. UBICAR LAS INSTITUCIONES O AUTORIDADES PERTINENTES ¿Cómo actuar en caso de…?
  • 5. JUNTA CANTONAL DE PROTECCION En Ibarra: en la Junta Cantonal de Protección de niñez y adolescencia.(antiguo cuartel militar calle García Moreno y Olmedo 2do piso) Telf:2612-541 ¿ANTE QUIEN SE PRESENTA LA DENUNCIA?
  • 6. ¿Qué tipos de casos atienden? Maltrato psicológico, físico e institucional. Delitos sexuales – fiscalía. Vulneración del derecho a la educación. Explotación laboral. Negligencia. Abandono. Mendicidad.
  • 7. SEÑORES MIEMBROS DE LA JUNTA PROTECTORA DE DERECHOS DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE IBARRA: Pepito Manzano, nacionalidad ecuatoriana, de 41 años de edad, de estado civil casado, domiciliado en Caranqui Av. Atahualpa 22-111 a una cuadra de la antigua parada, celular Nº 094-536-670 respetuosamente comparezco a la señora María Cerezo domiciliada en Caranqui, calle Princesa Pacha, local panadería. Es el caso Señores Miembros de la Junta que hace tres años me separé de mi esposa la señora María Cerezo, quedando al cuidado de ella mis hijas de nombres Azucena, Margarita y Rocita de 15, 12 y 10 años de edad respectivamente. Como ella trabaja para su nuevo conviviente en la panadería, desde las 5:00 am les obliga a mis hijas a levantarse para que ayuden en el trabajo, esto no permite que ellos puedan dedicarse de una forma adecuada en las actividades escolares, además existe maltrato físico y psicológico por parte de la madre y también del conviviente de nombre Luis Naranjo a quien en reiteradas ocasiones les trata con palabra soeces. No he tenido contacto con mis hijas desde hace 2 años, debido a que su madre no les da permiso. Mis hijas contemplan permanentes peleas y agresiones físicas por parte del nuevo conviviente a su madre, ellas son amenazadas para que no cuenten nada. Por lo relatado solicito a Ustedes dispongan todas la medidas administrativas de protección que nos asiste el código de la Niñez y Adolescencia. Pepito Manzano CI 1300071021 CASO FICTICIO
  • 8. QUE MEDIDAS DE PROTECCÓN INMEDIATAS SE PUEDEN TOMAR A FAVOR DEL NNA El código de la niñez y adolescencia ( art. 79) señala 13 medidas que se pueden adoptar y las deben ordenar el Juzgado de la Niñez y Adolescencia de oficio ( por iniciativa propia) o por pedido de la Policía o Fiscalía. Mencionemos las mas importantes: 1. Allanamiento ( con orden del juez de la niñez) del lugar donde se encuentra el niño, niña o adolescente. 2 .Custodia familiar: el niño, niña o adolescente es colocado/ a bajo el cuidado de un familiar 3. Acogimiento institucional: el niño, niña o adolescente es llevado a una institución de atención donde podrá residir hasta que se resuelva su situación. 3.Reinserción familiar: retorna de niño, niña o adolescente a su familia biológica. Esta medida depende si la familia ofrece garantías de protección a la victimas. 4.Inserción del niño, niña o adolescente y su familia en un programa de protección y atención.
  • 9. 6. Concesión de boletas de auxilio a favor del niño, niña o adolescente para prohibir a la persona agresora acercarse a la víctima. 7.Orden de salida del agresor/a de la vivienda. Suspensión del agresor de las tareas o funciones que desempeñe. 8.Prohibición del agresor acercarse a la victima o mantener cualquier contacto con ella. 9.Suspensión de funcionamiento de la entidad o establecimiento donde se produjo el maltrato institucional. 10.Seguimiento por parte de los equipos de trabajo social de los Juzgados de la Niñez para verificar la rectificación de la conducta del agresor. 11.Participar en talleres, cursos o eventos formativos.
  • 10. En Ibarra.- Fiscalía ( calle García Moreno 4-37 entre Sucre y Roca fuerte) A media cuadra del parque Pedro Moncayo. FISCALIA
  • 11. Abuso Trafico de órganos Atentado al pudor Violación – ( violencia ) Adolescentes infractores. Trata y trafico de personas. Mendicidad. Explotación sexual. Pornografía infantil Corrupción a menores Estupro( 16-18 años)- Juzgados de lo Penal. ( menores 16-14) – Fiscalía. ¿ QUE TIPO DE CASOS ATIENDE DELITOS:
  • 12. CASO FICTICIO Señor Fiscal/ Señores Policial Judicial ( seguir la autoridad ante quien se presente la denuncia) Yo María López, domiciliada en la ciudad de Jaramijò, denuncio ante usted lo siguiente: Conozco que mi sobrino, Pedro A…., de 10 años de edad, ha sido victima de un delito sexual realizado por su padre, lo cual ha venido ocurriendo desde hace 6 meses. Mi sobrino me lo conto cuando encontré en su cuerpo marcas de moretones, ante lo cual insistí que me contara como había ocurrido. También había notado que mi sobrino cambio de forma de ser y se ha vuelto mas reservado e inquieto últimamente. Solicito se investiguen los hechos. Mi sobrino vive en las calles Lozano 779 y Av. De los Timbales. Llumichico Grande. En la cuidad de Yumo. ( Firma) María López. Modelo de denuncia
  • 13. Defensoría del Pueblo ( Edifico Way 3er piso Oviedo y Bolívar) telf. 2954-488. Defensoría comunitaria. Intendencias y Comisarias( Flores y Mejía Ed., Gobernación.) Tenencia Política Dinapen( Av. Capitán Cristóbal de Troya) Policía Comunitaria Comisaria de la Mujer y la Familia. Juntas Parroquiales. Cabildos Comisaria Nacional del cantón Ibarra ( Flores y Mejía Esq. Edificio de la Gobernación. Junta cantonal de Protección Fiscalía. INSTITUCION CORRESPONSABLES
  • 14. Si usted percibe cambios en el comportamiento de sus hij@s, estudiantes, pacientes o parientes, converse con ellos y averigüe el motivo de este cambio y si hay signos de violencia debe buscar ayuda inmediatamente. Las victimas de estos delitos usualmente no cuentan lo sucedido con facilidad, están bajo amenaza o pueden sentir culpa y vergüenza. Se podría buscar un/a psicólogo /a que brinde su apoyo. Si usted es victima de alguna forma de violencia sexual, busque a alguien de confianza para contarle lo que le pasa, no calle . Inclusive puede acudir directamente a la Fiscalía, a la Dinapen o Policia para denunciar. RECOMENDACIONES CLAVES
  • 15. Toda persona viviendo en territorio ecuatoriano independiente de su nacionalidad, sexo, edad, condición social. Tiene derecho a denunciar, a ser protegida y a recibir atención especializada , más aún cuando se trata de NNA ecuatorianos o extranjeros.