SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE SISTEMATICA Y FILOGENIA
INTEGRANTES ,[object Object]
Khan Llerena, Katherine
 López Chacón, José Eduardo
Mayhua Silvestre, Diana Carolina
 Padilla Matías, Milagros Roxana
 Urbina Rivero, Helen Katherine,[object Object]
Origen evolutivo de los Felinos
Miacis 65 000 000 años Miacidos 55 000 000 años Profelis 45 000 000 años Hoplophoneus 40 000 000 años Dinictis 40 000 000 años Smilodon 25 000 000 años Pseudailurus 26 000 000 años Acinonyx 18 000 000 años Felis 12 000 000 años Puma 8 000 000 años Panthera 3 000 000 años Panthera leo ( león) Pantera onca( jaguar) Pantherapardus(leopardo) Panthera tigres (tigre) Acinonyxjubatus Puma concolor
Miacis En el Periodo Cretácico de la Era Mesozoica hace 65 millones de años, la desaparición de los dinosaurios dio comienzo a la Era Cenozoica . En esta época aparece un animal parecido a una comadreja llamada miacis, considerado el antecesor directo de félidos y canidos.
Miacidos y Profelis Del miacis surgen los miacidos, de pequeño tamaño como un hurón, que evolucionan rapidamente en un varios carnivoros. Uno de ellos es el profelis, el antecesor de todos los felinos, que da origen al Hoplophoneus y a Dinictis
Hoplophoneus En estos animales los caninos superiores aumentaron. drásticamente en longitud, con los correspondientes cambios en la articulación mandibular, dando origen al Smilodon
Smilodon Fue un genero al que pertenecieron los tigres dientes de sable. Aparecieron en América del Norte y desaparecieron en América del Sur. Se caracteriza por sus grandes caninos superiores, además ya eran digitígrados.
Dinictis Aparecieron en América del Norte, los caninos superiores e inferiores eran más balanceados y la articulación mandibular era más musculosa. además ya presentaban la membrana nictitática.
Pseudailurus Ya tenían la apariencia bien definida de los felinos y eran digitígrados. Del pseudailurus aparece el genero Acinonyx, del cual la chita es la única sobreviviente.
Género Acinonyx – Género Panthera – Género Puma
MiacisProfelisHoplophoneus SmilodonPseudailurus
CLAVES DICOTÓMICAS La clave dicotómica es una herramienta que permite identificar a los organismos. Hay claves para determinar animales, plantas, hongos, monera, protistas o cualquier otro ser vivo; claves que alcanzan el nivel de especie, género, familia o cualquier otra categoría taxonómica. Una clave dicotómica se basa en definiciones de los caracteres morfológicos, macroscópicos o microscópicos; de ella parten dos soluciones posibles, en función de si tienen o no tienen determinado carácter, repitiéndose el proceso de definiciones de características, hasta llegar al organismo en cuestión.
Claves dicotómicas de los felinos 1a felinos con colores policromas …… tigre, chita, leopardo, león, jaguar 1b felinos con color bicroma …… puma(ESPECIE A) 2a felinos con velocidades lentas …… tigre, puma, león, jaguar 2b felinos con velocidades rápidas ……. Chita, leopardo 3a felinos con orejas pequeñas …… tigre, chita, leopardo, león 3b felinos con orejas grandes ….. Puma, jaguar 4a felinos con visión nocturna ….. tigre, puma, chita, león, jaguar 4b felinos sin visión nocturna ….. leopardo (ESPECIE B)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anaplocefala perfoliata
Anaplocefala perfoliataAnaplocefala perfoliata
Anaplocefala perfoliata
Camila Valbuena
 
Briófitas
BriófitasBriófitas
Tema 35 y 36. car.de los peces
Tema 35 y 36. car.de los pecesTema 35 y 36. car.de los peces
Tema 35 y 36. car.de los peces
Clary Cruz
 
Aves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorioAves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorio
Eli Caballero
 
Morfología externa
Morfología externaMorfología externa
Morfología externa
Paola Maier
 
Los cocodrilos
Los cocodrilosLos cocodrilos
Los cocodrilos
Nestor Zeballos Cruz
 
Mecanismos de determinación del sexo
Mecanismos de determinación del sexoMecanismos de determinación del sexo
Mecanismos de determinación del sexo
CiberGeneticaUNAM
 
Sistema endocrino i
Sistema endocrino iSistema endocrino i
Sistema endocrino i
JennyVivianaVargasLe1
 
Mutaciones y evolución
Mutaciones y evoluciónMutaciones y evolución
Mutaciones y evolución
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
JJpekeno
 
5 interacción de genes no alélicos
5 interacción de genes no alélicos5 interacción de genes no alélicos
5 interacción de genes no alélicos
Roddy Arela
 
Garrapatas
GarrapatasGarrapatas
Garrapatas
Myriam Del Río
 
Articulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácicoArticulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácico
Diego Estrada
 
Numero cromosomas
Numero cromosomasNumero cromosomas
Numero cromosomas
marialiliag
 
Practica introducción a la morfofisioligia animal
Practica introducción a la morfofisioligia animal   Practica introducción a la morfofisioligia animal
Practica introducción a la morfofisioligia animal
Jose Luis Vasquez
 
Fisiologia animal reproduccion
Fisiologia animal reproduccionFisiologia animal reproduccion
Fisiologia animal reproduccion
geopaloma
 
Historia de la evolucion
Historia de la evolucionHistoria de la evolucion
Historia de la evolucion
loli mtz
 
Tema 5 - Evolución (4º eso)
Tema 5 - Evolución (4º eso)Tema 5 - Evolución (4º eso)
Tema 5 - Evolución (4º eso)
Miguel Romero
 
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez ChristianEjercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
CiberGeneticaUNAM
 
Ixodes ricinus
Ixodes ricinusIxodes ricinus
Ixodes ricinus
william tintaya
 

La actualidad más candente (20)

Anaplocefala perfoliata
Anaplocefala perfoliataAnaplocefala perfoliata
Anaplocefala perfoliata
 
Briófitas
BriófitasBriófitas
Briófitas
 
Tema 35 y 36. car.de los peces
Tema 35 y 36. car.de los pecesTema 35 y 36. car.de los peces
Tema 35 y 36. car.de los peces
 
Aves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorioAves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorio
 
Morfología externa
Morfología externaMorfología externa
Morfología externa
 
Los cocodrilos
Los cocodrilosLos cocodrilos
Los cocodrilos
 
Mecanismos de determinación del sexo
Mecanismos de determinación del sexoMecanismos de determinación del sexo
Mecanismos de determinación del sexo
 
Sistema endocrino i
Sistema endocrino iSistema endocrino i
Sistema endocrino i
 
Mutaciones y evolución
Mutaciones y evoluciónMutaciones y evolución
Mutaciones y evolución
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
5 interacción de genes no alélicos
5 interacción de genes no alélicos5 interacción de genes no alélicos
5 interacción de genes no alélicos
 
Garrapatas
GarrapatasGarrapatas
Garrapatas
 
Articulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácicoArticulaciones miembro torácico
Articulaciones miembro torácico
 
Numero cromosomas
Numero cromosomasNumero cromosomas
Numero cromosomas
 
Practica introducción a la morfofisioligia animal
Practica introducción a la morfofisioligia animal   Practica introducción a la morfofisioligia animal
Practica introducción a la morfofisioligia animal
 
Fisiologia animal reproduccion
Fisiologia animal reproduccionFisiologia animal reproduccion
Fisiologia animal reproduccion
 
Historia de la evolucion
Historia de la evolucionHistoria de la evolucion
Historia de la evolucion
 
Tema 5 - Evolución (4º eso)
Tema 5 - Evolución (4º eso)Tema 5 - Evolución (4º eso)
Tema 5 - Evolución (4º eso)
 
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez ChristianEjercicio de conejos. Damián Juárez Christian
Ejercicio de conejos. Damián Juárez Christian
 
Ixodes ricinus
Ixodes ricinusIxodes ricinus
Ixodes ricinus
 

Destacado

Pez liza
Pez lizaPez liza
Taller de sistemática y filogenia
Taller de sistemática y filogeniaTaller de sistemática y filogenia
Taller de sistemática y filogenia
Katherine Natividad
 
Poaceae Sistemática Vegetal
Poaceae Sistemática Vegetal Poaceae Sistemática Vegetal
Poaceae Sistemática Vegetal
Giovanna Martins
 
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanicaCodigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
sistematicaunicauca
 
La Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y NivelesLa Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y Niveles
ninoskakeilaynelcy
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
Maestra de español
 
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbTaller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
alvaro enrique amaya polanco
 

Destacado (7)

Pez liza
Pez lizaPez liza
Pez liza
 
Taller de sistemática y filogenia
Taller de sistemática y filogeniaTaller de sistemática y filogenia
Taller de sistemática y filogenia
 
Poaceae Sistemática Vegetal
Poaceae Sistemática Vegetal Poaceae Sistemática Vegetal
Poaceae Sistemática Vegetal
 
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanicaCodigo de-nomenclatura-de-botanica
Codigo de-nomenclatura-de-botanica
 
La Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y NivelesLa Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y Niveles
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºbTaller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
 

Similar a Taller de sistematica y filogenia

MamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVorosMamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVoros
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
SLIDEHARE-MAMÍFEROS.pptx
SLIDEHARE-MAMÍFEROS.pptxSLIDEHARE-MAMÍFEROS.pptx
SLIDEHARE-MAMÍFEROS.pptx
CrisHRomn
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
Agusti-Mavi
 
Animales nuevo....
Animales nuevo....Animales nuevo....
Animales nuevo....
Agustimavi
 
traabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologiatraabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologia
Agustimavi
 
Animalesss
AnimalesssAnimalesss
Animalesss
Agusti-Mavi
 
Animales
AnimalesAnimales
tarea informatica santiago perdomo 6a
tarea informatica santiago perdomo 6atarea informatica santiago perdomo 6a
tarea informatica santiago perdomo 6a
santige
 
"Conociendo Los Animales Mamiferos"
"Conociendo Los Animales Mamiferos""Conociendo Los Animales Mamiferos"
"Conociendo Los Animales Mamiferos"
Rosselyn Gutierrez
 
Proyecto[1]
Proyecto[1]Proyecto[1]
Proyecto[1]
Rosselyn Gutierrez
 
Vida animal
Vida animalVida animal
Vida animal
TaniaAndrea5
 
Felinos
FelinosFelinos
P.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFerosP.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFeros
tracilavanderos
 
Taxonomía y clasificación
Taxonomía y clasificaciónTaxonomía y clasificación
Taxonomía y clasificación
AndreaJasauiNicolini
 
Los vertebrados en Word
Los vertebrados en WordLos vertebrados en Word
Los vertebrados en Word
marialascu
 
LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.
Ana Sofia Jimenez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Ana Sofia Jimenez
 
Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajes
mrd2013
 
Los animales
Los animalesLos animales
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios

Similar a Taller de sistematica y filogenia (20)

MamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVorosMamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVoros
 
SLIDEHARE-MAMÍFEROS.pptx
SLIDEHARE-MAMÍFEROS.pptxSLIDEHARE-MAMÍFEROS.pptx
SLIDEHARE-MAMÍFEROS.pptx
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
 
Animales nuevo....
Animales nuevo....Animales nuevo....
Animales nuevo....
 
traabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologiatraabajo practico-tecnologia
traabajo practico-tecnologia
 
Animalesss
AnimalesssAnimalesss
Animalesss
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
tarea informatica santiago perdomo 6a
tarea informatica santiago perdomo 6atarea informatica santiago perdomo 6a
tarea informatica santiago perdomo 6a
 
"Conociendo Los Animales Mamiferos"
"Conociendo Los Animales Mamiferos""Conociendo Los Animales Mamiferos"
"Conociendo Los Animales Mamiferos"
 
Proyecto[1]
Proyecto[1]Proyecto[1]
Proyecto[1]
 
Vida animal
Vida animalVida animal
Vida animal
 
Felinos
FelinosFelinos
Felinos
 
P.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFerosP.P.T MamíFeros
P.P.T MamíFeros
 
Taxonomía y clasificación
Taxonomía y clasificaciónTaxonomía y clasificación
Taxonomía y clasificación
 
Los vertebrados en Word
Los vertebrados en WordLos vertebrados en Word
Los vertebrados en Word
 
LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales salvajes
Los animales salvajesLos animales salvajes
Los animales salvajes
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Taller de sistematica y filogenia

  • 1. TALLER DE SISTEMATICA Y FILOGENIA
  • 2.
  • 4. López Chacón, José Eduardo
  • 6. Padilla Matías, Milagros Roxana
  • 7.
  • 8. Origen evolutivo de los Felinos
  • 9. Miacis 65 000 000 años Miacidos 55 000 000 años Profelis 45 000 000 años Hoplophoneus 40 000 000 años Dinictis 40 000 000 años Smilodon 25 000 000 años Pseudailurus 26 000 000 años Acinonyx 18 000 000 años Felis 12 000 000 años Puma 8 000 000 años Panthera 3 000 000 años Panthera leo ( león) Pantera onca( jaguar) Pantherapardus(leopardo) Panthera tigres (tigre) Acinonyxjubatus Puma concolor
  • 10. Miacis En el Periodo Cretácico de la Era Mesozoica hace 65 millones de años, la desaparición de los dinosaurios dio comienzo a la Era Cenozoica . En esta época aparece un animal parecido a una comadreja llamada miacis, considerado el antecesor directo de félidos y canidos.
  • 11. Miacidos y Profelis Del miacis surgen los miacidos, de pequeño tamaño como un hurón, que evolucionan rapidamente en un varios carnivoros. Uno de ellos es el profelis, el antecesor de todos los felinos, que da origen al Hoplophoneus y a Dinictis
  • 12. Hoplophoneus En estos animales los caninos superiores aumentaron. drásticamente en longitud, con los correspondientes cambios en la articulación mandibular, dando origen al Smilodon
  • 13. Smilodon Fue un genero al que pertenecieron los tigres dientes de sable. Aparecieron en América del Norte y desaparecieron en América del Sur. Se caracteriza por sus grandes caninos superiores, además ya eran digitígrados.
  • 14. Dinictis Aparecieron en América del Norte, los caninos superiores e inferiores eran más balanceados y la articulación mandibular era más musculosa. además ya presentaban la membrana nictitática.
  • 15. Pseudailurus Ya tenían la apariencia bien definida de los felinos y eran digitígrados. Del pseudailurus aparece el genero Acinonyx, del cual la chita es la única sobreviviente.
  • 16. Género Acinonyx – Género Panthera – Género Puma
  • 18. CLAVES DICOTÓMICAS La clave dicotómica es una herramienta que permite identificar a los organismos. Hay claves para determinar animales, plantas, hongos, monera, protistas o cualquier otro ser vivo; claves que alcanzan el nivel de especie, género, familia o cualquier otra categoría taxonómica. Una clave dicotómica se basa en definiciones de los caracteres morfológicos, macroscópicos o microscópicos; de ella parten dos soluciones posibles, en función de si tienen o no tienen determinado carácter, repitiéndose el proceso de definiciones de características, hasta llegar al organismo en cuestión.
  • 19. Claves dicotómicas de los felinos 1a felinos con colores policromas …… tigre, chita, leopardo, león, jaguar 1b felinos con color bicroma …… puma(ESPECIE A) 2a felinos con velocidades lentas …… tigre, puma, león, jaguar 2b felinos con velocidades rápidas ……. Chita, leopardo 3a felinos con orejas pequeñas …… tigre, chita, leopardo, león 3b felinos con orejas grandes ….. Puma, jaguar 4a felinos con visión nocturna ….. tigre, puma, chita, león, jaguar 4b felinos sin visión nocturna ….. leopardo (ESPECIE B)
  • 20. 5a felinos con colmillos largos ….. Tigre, puma, leopardo, león, jaguar 5b felinos con colmillos cortos ….. Chita(ESPECIE C) 6a felinos de tamaño grande ….. tigre, leopardo, león jaguar 6b felinos de tamaño mediano ….. puma, chita 7a felinos que viven solitarios ….. puma, leopardo, león 7b felinos que viven en sociedad ….. tigre, chita, jaguar 8a felinos con peligro de extinción ….. tigre, chita, león 8b felinos sin peligro de extinción ….. Puma, leopardo, jaguar
  • 21.
  • 22. SABIAS QUE… Los felinos son los cazadores más efectivos del reino animal. Animales seductores y peligrosos, de cuerpos fuertes, veloces y miradas inquietantes. Son animales vertebrados, mamíferos, y carnívoros. Todos ellos tienen muy desarrollados los órganos de los sentidos, especialmente la vista. Sus pupilas pueden dilatarse y contraerse con extraordinaria facilidad. Por eso estos animales ven muy bien cuando hay luz o en la más completa oscuridad. Dentro de los felinos encontramos a los gatos, animales que desde tiempos muy antiguos nos han acompañado, con su elegancia y sofisticación, han sido fieles amigos del hombre por mucho tiempo. Su carácter y comportamientos, al igual que sus características nos hacen darnos cuenta de lo inquietante e interesante de este animal, que día a día nos sorprende cada vez más.